Policía Municipal de Irapuato rescata de secuestro virtual a dos menores de edad

Mediante una rápida actuación operativa y de inteligencia, la Policía Municipal de Irapuato logró rescatar de un secuestro virtual a dos menores de 14 y 16 años de edad que, mediante engaños, fueron presionados a salir de su domicilio ubicado en la colonia Morelos.   Personal del sistema de emergencias 9-1-1, recibió una denuncia ciudadana reportando llamadas telefónicas amenazantes con origen en el estado de Michoacán, por parte de sujetos que exigían una fuerte cantidad de dinero a cambio de supuestamente devolverles con vida a sus dos familiares.   Como parte de los protocolos que se implementan en estos casos, elementos de la Policía Municipal, así como integrantes del Centro de Atención a Víctimas (CAIV) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, acudieron al domicilio particular en la colonia Morelos, para entrevistarse con familiares de los dos menores de edad, que hasta ese momento se reportaban como desaparecidos.   Cómo parte de las primeras atenciones, se brindó contención psicológica a los denunciantes, mientras que personal de inteligencia dio seguimiento a la ubicación de los teléfonos móviles de los dos menores de edad, logrando ubicarlos en la zona del zoológico de Irapuato.   Con los datos obtenidos, la Policía Municipal desplegó un operativo en dicha zona, donde a los menores se les localizó y trasladó sanos y salvos con sus familiares.   Gracias a la denuncia oportuna ante el sistema de emergencias 9-1-1, personal de la SSCI, logró actuar en tiempo y forma, en tanto que el CAIV brindó el acompañamiento y asesoría legal a la familia para formalizar ante el Ministerio Público la denuncia correspondiente.   La SSC de Irapuato exhorta a la población se mantenga alerta y no conteste números de teléfonos desconocidos para evitar ser víctimas de delitos como el secuestro virtual.   Así mismo, se les pide a padres y madres de familia, sobre todo en este periodo vacacional, estar pendiente de la información que observan y pueden proporcionar a los menores de edad a través de dispositivos móviles, para prevenir extorsiones y otros delitos.      

Leer más

SSG realizó en León un Foro virtual sobre el cáncer y sus diferentes manifestaciones.

Participaron 91 personas conectadas con el fin de concientizar a la población sobre este padecimiento y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. Este año, el lema de la campaña del Día Mundial del Cáncer fue «Unidos Por lo Único». El objetivo del foro fue dar a conocer las características y principales recomendaciones para la prevención y detección oportuna de los tipos de cáncer más frecuentes, fortalecer las habilidades, conocimientos y actitudes del personal operativo. De los principales temas que se abordaron en el foro fueron en cáncer de la infancia, ovario, trestícilo y próstata. El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo con casi 10 millones de fallecimientos y se estima que siete de cada 10 pacientes que buscan atención médica acuden cuando la enfermedad está en etapas avanzadas. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que, durante 2020, en la región de las Américas esta enfermedad causó 1.4 millones de muertes, de las cuales 47 por ciento fue en personas menores de 69 años. En este mismo año, el número de casos de cáncer en el continente americano se estimó en 4 millones. Se proyecta que esta cifra se incrementará hasta los 6 millones en 2040.

Leer más

Frustra la Secretaría de Seguridad y Paz secuestro virtual de jóvenes deportistas

Irapuato, Gto., a 29 de octubre de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y autoridades municipales de Irapuato, logró frustrar el secuestro virtual de 10 jóvenes deportistas y su entrenador. Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de Guanajuato y la Unidad Antiextorsión atendieron un reporte de secuestro virtual. Realizaron la búsqueda y al acudir a un hotel de Irapuato localizaron a un adulto, seis mujeres menores de edad y cuatro hombres también menores de edad integrantes de un equipo de tenis. Las víctimas originarias del estado de Querétaro aún estaban en contacto con el extorsionador. Fueron rescatadas por policías de la Comisaría de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado gracias a la coordinación y trabajo de inteligencia. Aunque los jugadores se encuentran bien de salud, se solicitó la presencia de los servicios médicos para brindarles una mejor atención. Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, junto con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, dieron acompañamiento a los jóvenes deportistas para posteriormente entregarlos a sus respectivas familias.

Leer más

Exhorta Seguridad Ciudadana a prevenir el secuestro virtual y a no contestar llamadas de ladas desconocidas

Guanajuato, Gto.; 7 de mayo de 2024.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhortó a la población guanajuatense a mantenerse alerta y a no caer en las trampas de quienes incurren en el llamado secuestro virtual. Esta nueva modalidad de la extorsión telefónica se caracteriza por el uso de engaños para infundir miedo y obtener información confidencial de las personas a las que se les llama. De acuerdo con datos recabados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los delincuentes usan una serie de engaños para lograr que su víctima salga de su domicilio y se traslade a otro lugar, específicamente hoteles, templos o lugares muy alejados. A base de amenazas, le piden a la víctima que apague su teléfono para evitar el rastreo, que compre un nuevo chip telefónico y que se tome fotografías para enviárselas a sus familiares y exigir el “rescate”. Recientemente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reforzó la difusión de las medidas para saber cómo actuar ante una llamada extorsiva en su modalidad de secuestro. Primordialmente, la dependencia recomendó no contestar las llamadas provenientes de números no identificables ni de ladas desconocidas o de otra área geográfica. También se sugirió no darle información confidencial a la persona que hizo la llamada y, preferentemente, no engancharse y colgar de inmediato. En caso de contestar la llamada, se aconsejó mantener la calma, comunicarse con la familia e informar sobre lo sucedido para evitar falsas alarmas. A las madres, padres o familiares que reciban la llamada del “rescate” se les pide no caer en pánico, colgar, no hacer depósitos y comunicarse de manera inmediata al 089 o al 9-1-1 para reportar el suceso.

Leer más