La Secretaría de Cultura realiza jornada de astronomía en Xichú

León, Gto a 13 de diciembre de 2024.- La Plaza Principal de Xichú, fue el escenario de Leer el cielo: Las historias que cuentan las estrellas, una jornada de astronomía organizada por la Secretaría de Cultura de Guanajuato a través de su Coordinación de Fomento al Libro y la Lectura, en colaboración con el CIMAT y el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato. El evento ofreció actividades para todas las edades que combinaron ciencia, literatura y tradición. Destacó la conferencia Los cielos de invierno, impartida por el Dr. Juan Pablo Papaqui, que ofreció un recorrido mitológico y científico por las maravillas del cielo nocturno en invierno. En los talleres impartidos por el personal de la Biblioteca Central Estatal los asistentes participaron en actividades como la construcción de móviles solares, cohetes espaciales, así como juegos de palabras y el rinconcito de lectura donde pudieron explorar los libros más atractivos de astronomía y literatura en general que habitan en la Biblioteca. En el Taller de Astrofotografía, Amílcar Jiménez enseñó adolescentes y adultos a capturar imágenes del cielo nocturno utilizando sus teléfonos móviles y en el de Criaturas fantásticas del México prehispánico los participantes pudieron conectar la imaginación con el universo a través de la escritura creativa. La jornada fue enriquecida con juegos científicos a cargo de CIMAT y con el Planetario donde los pequeños descubrieron El viaje de Kiara y su mascota Cuak en su exploración de un mundo diferente lleno de colores, sonidos y nuevos amigos. La cereza del pastel fue la Observación Astronómica con telescopios de la Biblioteca Central Estatal que permitieron a los asistentes maravillarse con los secretos del cielo nocturno de Xichú. Leer el cielo: Las historias que cuentan las estrellas es un evento que resalta la importancia del acceso a la ciencia y la cultura en todas las regiones del estado.

Leer más

Entregan planta de tratamiento de aguas residuales en Xichú

Invierten 8.9 millones pesos en obra de saneamiento para el noreste de Guanajuato. Xichú, Gto, 19 de julio de 2024.- Como parte del impulso para mejorar la infraestructura hidráulica del Estado de Guanajuato se llevó a cabo la entrega de la planta de tratamiento de aguas residuales para el municipio de Xichú. Fueron el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León y el Presidente Municipal Francisco Orozco Martínez los encargados de hacer la entrega de la obra de saneamiento. Esta acción se consolidó gracias a una inversión de 8.9 millones de pesos en beneficio de más de 1 mil 738 habitantes de la cabecera municipal, la cual cuenta con un proceso de tratamiento a través de sistema biológico para un caudal de 3 litros por segundo, emisor, pretratamiento, cárcamo de bombeo, reactor biológico, sedimentación secundaria, desinfección, digestión de lodos, deshidratación de lodos, así como un sistema fotovoltaico. Cabe destacar que en el Estado de Guanajuato es muy importante priorizar el saneamiento de aguas residuales, dando tratamiento a través de procesos para devolver a la naturaleza agua que se pueda reutilizar en diversas actividades y así cumplir el ciclo del agua. Por ello en Guanajuato se han trazado metas concretas en los temas hídricos, p

Leer más

Incendio de Xichú se pasó ya a territorio de San Luis Potosí

• Se estima una afectación de 240 hectáreas; 105 hectáreas están dentro del municipio de Xichú y otras 135 son parte del estado de San Luis Potosí. Xichú, Gto., 13 de junio de 2024.- Un total de 68 elementos, una aeronave y 10 unidades, continúan sumando esfuerzos para combatir las llamas en el incendio forestal, ubicado en la localidad El Platanal, en el Cerro del Timbal en el municipio de Xichú. Desde el Centro de Operaciones El Platanal, las instituciones y los grupos de voluntarios, continúan con las reuniones de seguimiento y evaluación para mitigar el fuego en los puntos de calor, a través de monitoreo de sobrevuelos del dron que indica la dirección del fuego. La aeronave del tipo MI-17 de la Fuerza Aérea Mexicana realizó ya en estos momentos, 17 descargas de agua mezcladas con espuma retardante en los puntos de calor activos. La afectación estimada es de 240 hectáreas, 105 de ellas pertenecen a la Sierra Gorda que abarca, en el territorio de la entidad y las 135 hectáreas restantes, pertenecen al estado de San Luis Potosí. Al momento se continúa trabajando con actividades de vigilancia, monitoreo debido a que las llamas se registran principalmente en áreas inaccesibles, es decir, en una zona alta, con laderas peligrosas para las brigadas combatientes. Se informa que son 68 personas y 10 unidades las que trabajan con las brigadas que continúan sumándose a los grupos que integran las siguientes instituciones y Grupos Voluntarios: Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas, Secretaria de la Defensa Nacional, Fuerza Aérea Mexicana, Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Coordinación Municipal de Protección Civil de Xichú, Brigadas Rurales de las comunidades de Cristo, y Aranjuez del municipio de Xichú, Gto.

Leer más

La SSPE se suma a las labores de combate contra el incendio forestal de Xichú

Xichú, Gto., 04de junio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se sumó a las labores de combate del incendio forestal que se registra en el predio El Timbal ubicado en la comunidad El Platanal. Con la finalidad de llevar a cabo una mejor coordinación de las diversas brigadas que participan en las labores, se ha establecido un centro de mando en el Centro Ecoturístico de El Platanal. De acuerdo a los reportes obtenidos hasta este momento, se estima que las llamas han afectado una superficie aproximada de 30 hectáreas de vegetación conocida como caducifolia, es decir, arbustos o árboles que pierden el follaje durante la estación invernal. Al momento se continúa trabajando con actividades de vigilancia, monitoreo debido a que las llamas se registran principalmente en áreas inaccesibles, las cuales es de alto riesgo para el personal combatiente, por ello se está en espera del apoyo solicitado para la utilización de equipo aéreo, para el traslado de personal, víveres y descargas. Se hace mención que la Coordinación Estatal de Protección Civil participa en apoyo a la Coordinación Municipal de Protección Civil del municipio de Xichú en el combate al incendio forestal, junto con las brigadas Casitas, El Toro y técnicos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Leer más