Formaliza CEAIV trabajo colaborativo con el municipio de Yuriria

Como parte del convenio, se capacitará al personal del Gobierno Municipal en materia de la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato y demás normatividad aplicable. • Se trabajará en el diseño y ejecución de políticas públicas que permitan el cumplimiento de la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato Yuriria, Gto. A 20 de mayo de 2025. A fin de formalizar el trabajo colaborativo que se realiza con el gobierno de Yuriria desde hace tres años, el presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas -CEAIV-, Jaime Rochín del Rincón, firmó el Convenio Marco con la presidenta municipal Victoria Eugenia Ramírez Zavala en beneficio de las víctimas de delito y violaciones a derechos humanos del municipio.

Leer más

Ataques e incendios en contra de elementos de Seguridad Pública en Yuriria y Valle de Santiago

Elementos de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato fueron atacados por presuntos criminales en la comunidad Buenavista de la Libertad perteneciente al municipio de Yuriria. Muy temprano se activó una alerta de Moroleón, Yuriria, Valle de Santiago, elementos de la Guardia Nacional, fueron los primeros en llegar a la comunidad y se entrevistaron con elementos de las FSPE, cuando éstos salían de la comunidad con tres de sus compañeros heridos para llevarlos a recibir atención médica.

Leer más

Refuerzan seguridad en Yuriria y Salvatierra con células mixtas de coordinación

Fueron desplegadas células mixtas de FSPE, Sedena y Guardia Nacional en 18 colonias y 5 comunidades de ambos municipios. Se inspeccionaron más de 330 personas y 160 vehículos, se detuvo a una persona y se aseguró una motocicleta con reporte de robo. Guanajuato, Gto., 15 de diciembre de 2024. Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), desplegó células mixtas en los municipios de Yuriria y Salvatierra, pertenecientes a las regiones IV y VI. Estas acciones forman parte de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y están orientadas a reforzar la seguridad mediante intervenciones basadas en evidencia. En el municipio de Salvatierra, se realizaron patrullajes en ocho colonias: División del Norte, Molino de Ávila, Ojo de Agua de Ballesteros, Hacienda, Álvaro Obregón, Guanajuato, La Esperanza y Progreso. Como parte de estas acciones, se inspeccionaron 189 personas, 65 vehículos y 96 motocicletas. Además, se verificaron 118 Números de Identificación Vehicular (NIVs). Estos esfuerzos resultaron en la detención de una persona en posesión de una motocicleta con reporte de robo, quien fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado. En Yuriria, las labores de vigilancia abarcaron 10 colonias: Yacatitas, Deportiva, San Juan 1 y 2, La Aldea, La Joya, Niños Héroes, La Unión, Independencia y Cruz Grande, así como cinco comunidades: Casacuarán, Cupareo, Tinaja de Pastores, Gervasio Mendoza y Loma de Zempoala. Se inspeccionaron 141 personas, 42 vehículos y 60 motocicletas, además de verificar 81 NIVs. También se instalaron tres puntos de inspección para fortalecer la vigilancia en zonas prioritarias del municipio. Estas intervenciones reflejan el compromiso de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) por proteger a las y los guanajuatenses, así como a sus visitantes. La Secretaría de Seguridad y Paz continúa reforzando sus labores en el estado a través de la colaboración efectiva entre instituciones federales y estatales.

Leer más

Yuriria organizó jornada de esterilización canina y felina

Yuriria, Guanajuato, 9 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado informa que se realizó una campaña de esterilización canina y felina en el municipio de Yuriria. La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca en coordinación con el CAISES Yuriria y la asociación “Mi ángel de 4 patas” de Yuriria, encabezada por la contadora Beatriz Pérez, organizaron esta campaña gratuita en el Club de Leones del municipio. La respuesta de la población fue todo un éxito, beneficiando a un total de 332 perritos y gatitos. Con la colaboración de 20 veterinarios se rebaso la meta original que era de 300 mascotas operadas. La esterilización es un procedimiento para evitar la reproducción y sobrepoblación de animales, siendo una herramienta fundamental para la salud pública, reduciendo la cantidad de perros y gatos que pueden ser abandonados, terminar en refugios o propiciar graves problemas de salud a los seres humanos por enfermedades del tipo zoonosis o la rabia. Inclusive este procedimiento favorece la salud de las mascotas, ya que reduce el riesgo de ciertas enfermedades como el cáncer de mama en las hembras y las infecciones urinarias. La esterilización puede realizarse a partir de los cuatro meses de edad, además de que es hecha por médicos veterinarios capacitados. Este procedimiento es completamente gratuito, de manera frecuente se organizan campañas masivas en los municipios del estado, además de jornadas internas en las unidades médicas.

Leer más