imagen_2023-09-18_171556292

Promueven cultura vial para prevenir accidentes

Acuden en promedio 30 ciudadanos por mes

· Son amonestaciones del Sistema de Justicia Cívica

Irapuato, Gto., a 17 de mayo de 2024.- Para concientizar a las y los conductores sobre la importancia de respetar el Reglamento de Tránsito y evitar su reincidencia en violaciones a estas normas, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, imparte talleres de cultura vial para la prevención de accidentes.

Los talleres duran 3 horas y son impartidos por personal de la Coordinación de Prevención y Cultura Vial a ciudadanos que fueron sancionados por un juez cívico tras cometer alguna falta al reglamento.

María Laguna Rodríguez, encargada del área, explicó que el objetivo es prevenir que los ciudadanos incurran en una falta, cambien su perspectiva, sean agentes de cambio al replicar este mensaje en su casa y no reincidir.

“Son canalizados a esta área por un juez, toman el curso y su perspectiva es diferente, saben ellos que realmente deben tener juicio, visión y conocimiento de todo lo que es la conducción para evitar accidentes; y tan es así, que nos han dicho que lo van a compartir con sus familiares, hijos, sobrinos, se convierten en replicadores”, manifestó.

Para concientizar a las y los asistentes en el taller preventivo, se realizan proyecciones de accidentes reales en las que los conductores han incurrido en faltas al Reglamento de Tránsito y que han tenido desenlaces graves o incluso, fatales.

Al taller preventivo son canalizados los ciudadanos que han cometido infracciones como: no respetar los límites de velocidad, pasarse la luz roja de los semáforos, no hacer uso del cinturón de seguridad, conducir bajo los influjos del alcohol, usar el teléfono móvil mientras conducen y en el caso de los motociclistas, no utilizar casco de protección y viajar con más de dos pasajeros.

A los talleres de prevención acuden al mes, en promedio, 30 personas que han cometido faltas al Reglamento de Tránsito.