Guanajuato, Gto., 01 de agosto de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del
Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que por la
tarde se espera ambiente de templado a cálido.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, el monzón
mexicano, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciará
lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas, rachas de viento y posibles
granizadas en el noroeste del territorio nacional, además de posible formación de
torbellinos en Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Por otra parte, canales de baja presión se extenderán sobre el interior y sur del país,
aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar
Caribe, producirán chubascos y lluvias fuertes en zonas del norte, noreste, oriente,
centro, occidente y sur de México, así como en la península de Yucatán; con lluvias
puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
A su vez, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el noroeste, norte,
noreste y sureste de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a
40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila,
Campeche y Yucatán.
Finalmente, la tormenta tropical Carlotta se ubicará al sur de Baja California Sur y se
desplazará hacia el oeste-noroeste, alejándose de costas mexicanas.
En el estado de Guanajuato, por la mañana se espera cielo medio nublado con
ambiente fresco, además de bancos de niebla en zonas serranas, durante la tarde,
ambiente templado a cálido, así como Intervalos de chubascos, con descargas
eléctricas y posible caída de granizo. Habrá viento de componente este de 15 a 25
kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora.
De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil, durante
las últimas 24 horas, se registraron lluvias, ligeras en Salvatierra y Yuriria; moderadas
en Cortazar, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Pénjamo, Salvatierra, Santiago
Maravatío, Tarimoro; fuertes en Abasolo, Coroneo, Cuerámaro, Manuel Doblado,
Tarandacuao, Villagrán; intensas en León y Acámbaro; y Granizo en Acámbaro, León,
Manuel Doblado.
2
CCSSG: 01/08/2024
Afectaciones por precipitaciones pluviales
León
Dos vehículos varados en la calle Calzada Lomas del Molino, en la colonia El Molino
Residencial. Ambos vehículos inundados dentro de un tirante de 1.50 metros, sin
personas lesionadas, ambos propietarios y sus acompañantes lograron salir de los
vehículos sin mayor novedad.
Acciones:
La Coordinación Municipal de Protección Civil y personal del Servicio de Agua Potable
y Alcantarillado de León (SAPAL), realizaron los trabajos de desazolve y limpieza en
alcantarillas y boca de tormenta del drenaje pluvial, logrando descender
considerablemente su nivel, personal de Policía Vial se hizo cargo del arrastre de
ambos vehículos.
Árboles caídos en las colonias:
• Guadalupe
• Villas de San Juan
• Echeveste
• Duarte
• San Rafael
• Los López
• Murano
• Fraccionamiento la Herradura
• Villas de San Nicolás de los González
En todos los casos los árboles fueron seccionados y retirados del lugar, sin lesionados,
sin riesgos para la población, y donde algunos de ellos ocasionaron afectación a las
vías de comunicación por el cierre de vialidades, durante el periodo de trabajos para su
retiro.
Encharcamientos en las siguientes vialidades:
• Timoteo Lozano esquina boulevard Delta.
• calle Calzada Lomas del Molino esquina avenida Molino.
• Torres Landa esquina Malecón del Rio.
• Boulevard la Luz
• Boulevard Lomas de los castillos
• Boulevard Villas de San Juan
• Boulevard Duarte
• Boulevard López Mateos e Insurgentes
3
CCSSG: 01/08/2024
• Boulevard Campestre
• Boulevard las Torres e Hilario Medina
• Olímpica y boulevard Delta
• Boulevard López Mateos esquina calle Agua Azul.
Todos con un tirante de 15 hasta 60 centímetros en su máximo nivel, por parte de
personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil se realizó desazolve y
limpieza en coladeras y bocas de tormenta para obtener su flujo natural del agua,
logrando disminuir los niveles.
Corto circuito en domicilio de las siguientes:
Cerrito de jerez y León I.
Acciones realizadas:
Se seccionó el cableado de ambas mufas, se eliminó riesgos y se emitieron
recomendaciones para su reparación.
Acámbaro
Afectación a Infraestructuras hidráulica:
• Desbordamiento de represa, situada en comunidad Desmontes.
• Desbordamiento por el incremento en el nivel de la superficie libre del canal
Sanguijuela.
Nivel máximo alcanzado de represa, comunidad Desmontes: 100 %.
Nivel actual de represa, comunidad Desmontes: 70 %.
Nivel máximo alcanzado del canal Sanguijuela: 100 %.
Nivel actual del canal Sanguijuela: 40 %.
Escurrimientos, provenientes de la Sierra de Tocuaro, los cuales bajaron hacia la
comunidad Desmontes y desembocaron en una pequeña represa, la cual llego al 100
% de su capacidad y misma que empezó a verter por su vertedero, desembocando
hacia el Canal Sanguijuela, alcanzando el 100 % de su capacidad en su caja hidráulica,
lo que ocasionó el desbordamiento.
Introducción de agua en varias viviendas de las siguientes colonias:
• Colonia San Isidro, calle San Marcos, en la cual se registró afectación a dos
viviendas, sin lesionados, sin evacuación preventiva de la zona, con un tirante
de 20 centímetros, con afectación a menaje (muebles).