Realiza IMSS Guanajuato acciones preventivas contra cáncer
cervicouterino
• 9 de agosto: Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato brinda atención
preventiva en sus Unidades de Medicina Familiar contra el cáncer cervicouterino,
a través de PrevenIMSS, para lo cual la mujer derechohabiente puede acercarse
al Instituto para evitar casos, o bien, detectarlos de forma oportuna, lo cual
representa un mejor pronóstico para la paciente.
El Instituto informó que, “el cáncer cervicouterino es una patología maligna que
consiste en el crecimiento anormal de las células que cubren el cuello de la
matriz, lo que origina úlceras y tumoraciones que producen diseminación a los
tejidos, condición que, no atendida, puede llegar a generar la muerte de la
mujer”.
Con información enmarcada en el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer
Cervicouterino, indicó que la prevención de esta patología se realiza primero con
información, segundo con vacunación y finalmente con la detección temprana
mediante el examen de Papanicolaou.
Resaltó la importancia de que la población conozca los factores de riesgo como
el inicio de la actividad sexual a una edad temprana y tener múltiples parejas
sexuales; existen otros aspectos que contribuyen en menor proporción, pero al
fin tienen cierto impacto como fumar y deficiencia de algunas vitaminas.
Desafortunadamente, la mayoría de los casos se presentan en una edad
productiva; se han detectado pacientes a los 30 años, pero de manera general
afecta entre los 50 y los 60 años.
El cáncer cervicouterino puede aparecer en personas que tuvieron alguna
infección de transmisión sexual y que no fueron tratadas correctamente, está
muy asociado a la infección del Virus del Papiloma Humano, además de no
seguir una disciplina en la realización periódica de su examen de Papanicolaou,
prueba que permite detectar alguna irregularidad de manera temprana.
GUANAJUATO
La detección oportuna de este tipo de cáncer representa una gran posibilidad de
curación con un buen manejo médico oportuno. Es recomendable que las
mujeres acudan a las Unidades de Medicina Familiar, una vez que decidan iniciar
su vida sexual activa, a fin de recibir atención y orientación sobre el tema, lo cual
evita poner en riesgo la salud, ya que se podría detectar cualquier cambio
importante y tratarlo.
—o0o–