Influenza Aviar y sus síntomas

La Secretaria de Salud confirmó el primer caso humano de Influenza Aviar, A (H5N1), según información proporcionada por el secretario de salud a nivel federal David Kershenovich Stalnikowitz, informó que la niña diagnosticada con esta enfermedad tiene su residencia en Durango, se encuentra hospitalizada y se reporta grave.
Según se desprende de lo informado por la Organización Panamericana de la Salud en coordinación con la Organización Mundial de la Salud la influenza aviar o gripe aviar corresponde a una enfermedad infecciosa que ataca principalmente a las aves de corral, causada por un virus.
“El virus de la influenza aviar altamente patógeno, principalmente por los subtipos (H5 y H7) del tipo A, causa una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad en diferentes especies de aves”, indica la OPS.
La enfermedad se transmite más comúnmente entre las aves de corral; sin embargo, se sabe que en el caso de la transmisión a los humanos es a través del contacto directo o indirecto con aquellos que fueron infectados por el virus o cuando una persona tiene contacto con la superficie contaminada.
En el caso de la transmisión a los humanos es a través del contacto directo o indirecto con aquellos que fueron infectados por el virus previamente descrito, o bien, cuando una persona tiene contacto con superficies contaminadas por las heces de estos animales.superficies contaminadas por las heces de estos animales.
Síntomas:
Fiebre
Tos
Dolor de garganta
Mucosidad o nariz tapada
Dolores musculares
Fatiga
Diarrea
Cefalea (dolor de cabeza)
Neumonía grave
Síndrome de dificultad respiratoria aguda (problemas para respirar)
Muerte (casos más graves)