GTO, trabaja para que niñas, niños, adolescentes, vivan en familia

La PEPNNA Imparte talleres de sensibilización de forma presencial y virtual.

Más de 200 personas han participado en esta actividad durante el primer semestre del año.

 

Guanajuato, Gto., 31 de julio de 2025.- Una parte esencial del trabajo que se realiza en el Gobierno de la Gente consiste en garantizar que todas las niñas, niños y adolescentes tengan a salvo su derecho a vivir en una familia que les brinde la seguridad, atención y amor que merecen. Para cumplir con este compromiso la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, lleva a cabo una serie de acciones que contribuyen a que las infancias y adolescencias, vivan en un hogar.

 

A través del taller de sensibilización denominado “Un Acercamiento a la Adopción”, las personas interesadas en adoptar, tienen la oportunidad de conocer que necesitan para hacerlo y si cuentan con habilidades y herramientas para obtener un Certificado de Idoneidad que les permita iniciar con este proceso.

 

La titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, María Teresa Palomino Ramos, mencionó que “este taller es

 

muy importante porque permite a las personas entender el proceso para adoptar, pero también, reconocer su capacidad para dar una familia a una niña, niño o adolescente”

 

Agregó que, para la PEPNNA, es fundamental acercar sus servicios por lo que estas pláticas se llevan a cabo en diferentes ciudades del estado, pues “En el Gobierno de la Gente hay menos ventanilla y más ciudadanía”

 

Este curso se ofrece es dos modalidades: virtual y presencial, lo que permite que personas que viven en otros estados de la república puedan participar. Tiene una duración de cuatro a ocho horas y es impartido por personal especializado en Derecho, Trabajo Social y Psicología de la de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

 

La capacitación incluye temas como: La responsabilidad de ser padres, La motivación de ser padres adoptivos, La importancia de la historia de origen en personas menores de edad institucionalizadas, así como El proceso general de la adopción.

 

Durante el primer semestre de este año se han impartido 63 talleres en los que se ha informado a 266 personas, sobre el proceso.

 

En Guanajuato, como dice la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García, es una prioridad respetar y hacer valer los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Además, es responsabilidad del estado, hacer lo necesario para fortalecer la cultura de paz, en favor de las infancias y adolescencia, garantizando así su derecho a una vida en familia.

 

 

 

 

 

Calendario Talleres.

 

 

 

 

 

 

Modalidad Fecha

Presencial

León 1 de agosto

Virtual 15 de agosto

Virtual 21 de agosto

Presencial

SMA 22 de agosto

Virtual 28 de agosto

Presencial

León 29 de agosto

Virtual 11 de septiembre

Virtual 12 de septiembre

Virtual 25 de septiembre

Presencial

León 26 de septiembre

Virtual 9 de octubre

Virtual 10 de octubre

Virtual 16 de octubre

Presencial

León 17 de octubre

Virtual 6 de noviembre

Presencial

León 7 de noviembre

Virtual 20 de noviembre

Virtual 21 de noviembre

Virtual 4 de diciembre

Presencial

León 5 de diciembre