SSG cuenta con 16 GAPS en 6 municipios del Estado

Salamanca, Guanajuato. -13 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud cuenta con 19 Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) en seis municipios de la Jurisdicción Sanitaria V con más de 400 integrantes.

Son una estrategia que impulsa la participación juvenil en la promoción de la salud, brindando herramientas para que las y los adolescentes se conviertan en agentes de cambio en sus escuelas, familias y comunidades.

A través de talleres, dinámicas y actividades comunitarias, las y los integrantes de los GAPS comparten conocimientos en temas como salud sexual y reproductiva, nutrición, salud mental, prevención de adicciones, violencia y derechos humanos, entre otros.

Su enfoque cercano y horizontal permite llegar a más jóvenes con un mensaje claro, confiable y respetuoso.

Actualmente, la Jurisdicción cuenta con 19 grupos GAPS activos, distribuidos de la siguiente manera:

·         Jaral del Progreso: 2 grupos – 50 adolescentes

·         Moroleón: 3 grupos – 63 adolescentes

·         Salamanca: 2 grupos – 52 adolescentes

·         Valle de Santiago: 5 grupos – 134 adolescentes

·         Yuriria: 2 grupos – 134 adolescentes

Cada grupo está conformado por adolescentes comprometidos con su comunidad, quienes reciben capacitación continua y acompañamiento por parte del personal de salud.

Los GAPS están abiertos a todas y todos los adolescentes que deseen aprender, compartir y hacer la diferencia.