El esfuerzo de las jugadoras Victoria Rodríguez y Ana Sofía Sánchez fue importante, pero no les alcanzó para convertirse en las campeonas del torneo Guanajuato Open 2025, en la modalidad de dobles, al caer ante una gran dupla integrada por las de Estados Unidos, Delayna Hewitt y Victoria Hu, quienes se quedaron con el cetro, ganando el juego en dos sets, 6-4 y 6-4.
Fue el penúltimo partido de la vigésima edición de este gran torneo de tenis femenil internacional, realizado en el Estadio Margarita Paz de Barba, del Club de Golf Santa Margarita, escenario en el que se tuvo un gran apoyo para las mexicanas en todo momento.
Un juego en el que hubo momentos importantes para Rodríguez y Sánchez, sobre todo en el primer set, aunque Victoria Hu y Delayna Hewitt, mostraron un gran nivel, para quedarse con el triunfo en dos sets, con parciales idénticos de 6-4, conquistando el campeonato.
Lorena González, en representación del presidente de la Federación Mexicana de Tenis, Carlos González, acompañada de la presidenta del comité de tenis del club Santa Margarita, junto al director general del torneo, Gilberto Magaña, y el supervisor de la ITF, Carlos Díaz, encabezaron la ceremonia de premiacion para las campeonas y finalistas del Guanajuato Open,
Paralelamente, Marca Guanajuato llega a la séptima edición del Festival del Día de los Muertos “¡Vívelo en Guanajuato!”, hasta el 2 de noviembre en la calle subterránea con la participación de 20 empresas locales.
En el Túnel de la Tradición, tendrán presencia empresas de los sectores agroalimentario, artesanal, cuero-calzado, textil, confección, industrias en desarrollo y cuidado personal.
El espacio Marca Guanajuato será un punto de encuentro entre la cultura y la economía, donde cada pieza, sabor y diseño contará una historia de esfuerzo y orgullo que impulsa el bienestar de las familias guanajuatenses.
Con el respaldo del Gobierno de la Gente, Marca Guanajuato se consolida como un símbolo de identidad, orgullo y confianza, que promueve el consumo local y fortalece la economía del estado. Porque consumir lo hecho en Guanajuato impulsa el empleo, mejora la calidad de vida de las familias y contribuye a la paz y la seguridad social. Conoce más en marcaguanajuato.mx
