Arranca Festival de la Fresa: orgullo de las y los irapuatenses

ARRANCA FESTIVAL DE LA FRESA:

ORGULLO DE LAS Y LOS IRAPUATENSES

 

· Actividades hasta el 9 de noviembre

· Música, gastronomía, artesanías y mucho más

 

Irapuato, Gto. 07 de noviembre del 2025.- Con música, gastronomía, artesanías y mucha diversión, dio inicio el Festival de la Fresa 2025 en el corazón de la ciudad. Esta celebración resalta la identidad de la Capital Mundial de la Fresa y llena de orgullo a las y los irapuatenses.

 

En representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, la presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que este festival es una manera de celebrar la identidad local y de rendir homenaje a la vocación fresera de Irapuato, así como al esfuerzo y corazón de quienes trabajan el campo, impulsando el crecimiento del municipio.

 

“Qué gusto me da ver este Centro Histórico de nuestra hermosa ciudad lleno de gente, de irapuatenses, de personas con gran talento, en la inauguración de la décima tercera edición del Festival de la Fresa. Gracias por estar aquí, gracias por su confianza. Se viene un fin de semana con muchísimas actividades, así que aquí los vamos a seguir esperando”, comentó.

 

La presidenta del DIF compartió que este año se invitó a las comunidades rurales a participar en el concurso gastronómico, logrando el registro de más de 140 recetas de postres, platillos y bebidas. Asimismo, reconoció a las y los integrantes de la Asociación del Mercado de la Capital Mundial de la Fresa, quienes con su esfuerzo diario mantienen viva esta tradición y enaltecen el nombre de Irapuato. Gracias a su compromiso, este año se suma el galardón de la “Fresa de Oro”, una distinción que enriquece el festival.

 

Por su parte, Claudia Cristina Villa Señor, secretaria de Economía Sustentable y Turismo del Estado de Guanajuato, resaltó que este evento va más allá de una celebración, pues representa una plataforma de impulso económico que genera empleos, fortalece a emprendedores, artesanos y productores, y proyecta al mundo la calidad del campo guanajuatense y el talento de su gente.

 

“Para este año deseo mucho éxito a los más de 35 mil visitantes que se esperan en el festival, el cual generará una derrama económica superior a 23 millones de pesos. Son cifras que demuestran que este festival transforma vidas y transforma familias”, subrayó.