soledad

Gaby es integrante de Protección Civil por vocación y gusto de servir a la ciudadamía

Ingresó a la corporación, tras haber perdido a su hermano como víctima en un accidente vial. • Su mejor satisfacción, es el agradecimiento de la ciudadanía. Irapuato, Gto., a 18 de septiembre de 2025.- En la víspera del Día Nacional de Protección Civil que se celebra éste día 19 de septiembre, para Gabriela Martínez, a quien sus compañeros conocen afectivamente como «Gaby», es una fecha muy especial porque le recuerda que siempre debe estar preparada para ayudar a la gente ante cualquier emergencia. Con cuatro años en la corporación, Gabriela se prepara día con día para mejorar y solucionar las áreas de oportunidades que se presentan en cada servicio. La integrante en mención, quien se ha desempeñado en cargos operativos, en quien se ha desempeñado en cargos operativos, en la atención telefónica de reportes en el Sistema de Emergencias 9-1-1 y funciones administrativas de la Coordinación Municipal de Protección Civil, enfatizó que decidió ingresar a la corporación por una experiencia trágica en la que perdió a un hermano, situación que le permite actuar con mayor empatía en las atenciones. «Yo estoy aquí gracias a mi hermano que falleció en un accidente de motocicleta; por él estoy aquí, por él soy lo que soy y gracias a él me encuentro en Protección Civil para ayudar a más personas que se encuentran en ese tipo de situaciones, en situaciones que uno necesita que alguien lo ayude”, puntualizó. Durante los años de servicio que ha desempeñado en la corporación, Gaby recordó uno de los casos qué más le ha marcado en su trayectoria al servicio de la ciudadanía, fue un accidente carretero que se suscitó en horas de la madrugada en el que resultaron menores de edad lesionados y personas fallecidas. La integrante de Protección Civil, agregó que, en ese hecho los familiares de las personas involucradas en el percance reconocieron la labor y el apoyo de los rescatistas, lo que le sirvió como motivación para dar su mejor esfuerzo en cada servicio que le toca atender.

Leer más

De manera responsable, irapuatenses participan en el simulacro nacional

Saldo blanco en el simulacro de hipótesis de sismo e incendio. • Ciudadanía participa en hogares, centros de trabajo y planteles educativos. Irapuato, Gto., 19 de septiembre de 2025. – Con saldo blanco y la participación de aproximadamente 5 mil personas inscritas de distintas instituciones públicas y privadas, se desarrolló el Segundo Simulacro Nacional de Sismo en Irapuato. El protocolo se llevó a cabo en punto de las 12:00 horas de este viernes 19 de septiembre, con la participación de la ciudadanía irapuatense que, de manera responsable y ordenada, evacuó instalaciones de edificios públicos, empresas, plazas comerciales e instituciones educativas de los sectores público y privado, entre otros espacios. Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil y Bomberos, informó que los resultados fueron positivos gracias a la importante participación de la población, que se comportó de manera ejemplar. Hizo un llamado a continuar con estas actividades para estar preparados ante un movimiento telúrico real y las complicaciones que pudieran derivarse. La participación de las personas ha sido más acertada y con mayor interés. En este registro tuvimos una participación superior a la del año pasado; tanto civiles como escuelas e iglesias muestran cada vez más interés en estos ejercicios para saber qué hacer antes, durante y después de un sismo”, comentó. El objetivo del simulacro es mejorar los procesos internos de cada institución participante, por lo que se realizará una evaluación con los brigadistas de cada área para identificar oportunidades de mejora de cara a futuros ejercicios. En esta edición se inscribieron 33 establecimientos públicos y privados; adicionalmente, el simulacro se llevó a cabo en otros sitios donde se activaron brigadas internas de Protección Civil. Durante el ejercicio, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil fungió como observador para supervisar los protocolos, los tiempos de evacuación y las acciones de prevención implementadas, con el fin de detectar áreas de oportunidad para próximos simulacros o evacuaciones reale

Leer más

Piden a ciudadanos aportar datos sobre los asesinos de dos personas en Los Reyes

Irapuato, Gto., a 19 de septiembre del 2025-. La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Irapuato, condena la agresión cometida por sujetos desconocidos en contra de dos mujeres y un hombre, ocurrida este viernes en la colonia los Reyes. Derivado de esta cobarde agresión, un hombre y una mujer perdieron la vida en el lugar, en tanto la otra mujer lesionada fue trasladada a un hospital. Al sitio, acudió personal del Centro de Atención Integral a Víctimas (CAIV) para brindar atención psicológica de primer contacto a familiares de las víctimas. Autoridades de los tres niveles de gobierno, coadyuvan con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), para aportar la información necesaria que pueda identificar, ubicar y detener de los presuntos responsables. De igual forma, se exhorta a la ciudadanía que cuente con datos para identificar a los presuntos responsables de este hecho, a aportar información al Sistema de Emergencias 911 o Denuncia Anónima 089. La Secretaría de Seguridad Ciudadana Irapuato, Gto., a 19 de septiembre del 2025-. La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Irapuato, condena la agresión cometida por sujetos desconocidos en contra de dos mujeres y un hombre, ocurrida este viernes en la colonia los Reyes. Derivado de esta cobarde agresión, un hombre y una mujer perdieron la vida en el lugar, en tanto la otra mujer lesionada fue trasladada a un hospital. Al sitio, acudió personal del Centro  de Atención Integral a Víctimas (CAIV) para brindar atención psicológica de primer contacto a familiares de las víctimas. Autoridades de los tres niveles de gobierno, coadyuvan con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), para aportar la información necesaria que pueda identificar, ubicar y detener de los presuntos responsables. De igual forma, se exhorta a la ciudadanía que cuente con datos para identificar a los presuntos responsables de este hecho, a aportar información al Sistema de Emergencias 911 o Denuncia Anónima 089. La Secretaría de Seguridad Ciudadana continúa redoblando esfuerzos de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional y Fuerzas Seguridad Pública del Estado (FSPE), para que este tipo de condenables actos, no lastimen a la sociedad irapuatense.

Leer más

Columna Diario de Campo

Fe o Libertad Creativa Luis Miguel Rionda (*) Las universidades en general, pero muy en particular las públicas, deben regirse por principios como el laicismo y las libertades de expresión, de cátedra, de investigación y de creación. Esas derechos son parte del universalismo, la inclusión y la tolerancia hacia los componentes de una sociedad pluralista y compleja. Con frecuencia olvidamos que nuestras convicciones personales de corte moral o religioso no pueden imponerse al resto del conjunto, y caemos en el fanatismo y la intolerancia. Podemos debatir o defender nuestras certezas, pero no imponerlas. El jueves 11 pasado la Universidad de Guanajuato (UG) determinó cerrar anticipadamente una exposición de artes visuales denominada “Iconoclasia”, del joven artista Edder Martínez, montada en la galería Jesús Gallardo. Al parecer la UG lo hizo en respuesta a la inconformidad pública de grupos católicos y diocesanos. Eso desató una intensa polémica en redes sociales que dividió las opiniones entre los ofendidos por el contenido de la muestra, y los defensores de la libertad de expresión. La exhibición presentó siete imágenes de Cristo crucificado, intervenidas con motivos gráficos que hacen referencia a opciones alternativas de género y sexualidad humana. Concuerdo en que es de mal gusto juguetear con figuras que tienen un alto contenido sacro, como lo es la representación icónica del máximo mártir de la fe cristiana. Pero también creo en la libertad de expresión artística, y que el arte tiene derecho a experimentar. No concordé con la decisión institucional de cerrar la muestra antes de su término. Eso empeoró las cosas y provocó reacciones de grupos de jóvenes universitarios que se solidarizaron con su compañero. Se proyectó una imagen de un colectivo temeroso ante actores externos que no son amistosos con las libertades de credo y de creación. En estos casos la mejor estrategia es la prevención de los eventuales efectos de este tipo de ejercicios de libertad. Si se quiere colaborar en la preservación de la armonía social y evitar ofender a sectores de la comunidad, lo racional hubiera sido tomar decisiones preventivas antes de autorizar su apertura. Prevención antes que coerción. El arte también se rige por la ley de la oferta y la demanda. Si la exposición resulta repulsiva para algunos –o para muchos— se tiene a mano la mejor herramienta de veto: la no asistencia. ¿No te gusta? No vayas, no contribuyas con tu presencia a la fama precoz de un artista anhelante. Pero lo contrario, la simpatía con el creador, también se vale…     (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRiond

Leer más

Ofrecen a la afición fresera un estadio de primera

Sergio León Chávez luce con una nueva imagen • Regresa la ilusión, historia, orgullo y pasión   Irapuato, Gto. 19 de septiembre de 2025.– Con paso firme y rumbo claro, Irapuato devuelve a su gente un espacio de orgullo: el estadio Sergio León Chávez, renovado y listo para brillar. La presidenta municipal Lorena Alfaro García, junto con la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hicieron posible la modernización de este estadio mundialista, que vuelve a latir con fuerza al recibir los partidos de local del Club de Futbol Irapuato, de regreso en la Liga de Expansión. Con esta obra, la afición fresera recupera la ilusión, la historia, el orgullo y la pasión, al contar con un coloso digno en el que reunirse para alentar al equipo de sus amores, en un ambiente sano y familiar que fomenta la convivencia.   La renovación del Coloso de la Guerrero representó una inversión de más de 140 millones de pesos, destinados a la rehabilitación de módulos de baños, vestidores, palcos, impermeabilización, pintura exterior, así como a la intervención estructural de pilotes, cabezales y columnas. Además, la fachada fue modernizada con TenseoFrontside 381 Precontraint, una malla textil que reduce el calor interior y mantiene la visibilidad hacia el exterior, brindando al inmueble un aspecto moderno y funcional. Hoy, el Sergio León Chávez es más que un estadio renovado: es un símbolo vivo de identidad, pasión y grandeza fresera

Leer más

Irapuato se alista para la fiesta de las culturas 2025

Se llevará a cabo el domingo 12 de octubre en el Andador Sor Juana Inés de la Cruz ● 15 países confirmados compartirán su cultura, arte y gastronomía Irapuato, Gto. 18 de septiembre de 2025.- Autoridades del Sistema DIF Irapuato presentaron las actividades de la Fiesta de las Culturas edición 2025, encuentro que se celebrará el domingo 12 de octubre, de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, en el Centro Histórico de la ciudad. Esta celebración de tradición internacional representa un espacio de intercambio multicultural, inclusión y respeto a la diversidad, valores fundamentales para el desarrollo social. En su edición 2025, la Fiesta de las Culturas contará con la participación de 15 países: Argelia, Venezuela, España, Turquía, Argentina, Francia, Egipto, Pakistán, Chile, Polonia, El Salvador, Japón, Colombia, Arabia Saudita y, por supuesto, México. Todos ellos ofrecerán a las familias experiencias artísticas, educativas y gastronómicas de gran impacto. La Fiesta de las Culturas reafirma que Irapuato es una ciudad incluyente y abierta al mundo. Este evento fortalece la identidad multicultural y enriquece la vida comunitaria. Además de promover la convivencia y la unidad social, esta fiesta impulsa el dinamismo turístico y económico, en beneficio del comercio local y de los prestadores de servicios, consolidando a Irapuato como sede de un evento con proyección nacional e internacional. Con estas acciones, el DIF Irapuato invita a todas y todos a sumarse a esta gran celebración que une a las familias en torno a la diversidad cultural y a la construcción de una sociedad más solidaria.

Leer más

Daniel Alfredo ha sido sentenciado a medio siglo de cárcel por doble homicidio

En audiencia de Juicio Oral, la Fiscalía General del Estado logró que un Tribunal dictara sentencia condenatoria en contra de DANIEL ALFREDO “N”, conocido como “el toro”, al demostrar su participación en un ataque armado donde perdieron la vida dos personas en la ciudad de Irapuato. Durante el juicio se presentaron testimonios, se expusieron pruebas y se desahogaron peritajes que confirmaron la responsabilidad del acusado en el doble homicidio. Los hechos se registraron el 13 de marzo de 2018, cuando cerca del mediodía, “el toro” llegó en un automóvil hasta las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Justicia para Adolescentes, en la colonia La Modderna. Armado ingresó al edificio y disparó contra un usuario y una servidora pública de esta institución, quienes lamentablemente perdieron la vida de manera inmediata. Tras la agresión, el responsable huyó en el mismo vehículo en el que había llegado. El veredicto fue dado a conocer en audiencia pública, luego de un proceso penal en el que se recabaron pruebas suficientes para imponer a DANIEL ALFREDO “N” una pena de 50 años de prisión, además de una multa económica. También fue condenado al pago de la reparación del daño a favor de cada una de las víctimas indirectas por concepto de indemnización.

Leer más

Concursan 313 recetas en el Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal de Guanajuato

· El lunes 22 de este mes se realizará el concurso regional en San Luis de la Paz y el día 30 en Irapuato, para elegir a los mejores platillos nutritivos.   · Niñas, niños, familias, profesionistas y comunidad se suman a la iniciativa que promueve estilos de vida saludables y rescata la herencia gastronómica del estado.   Guanajuato, Gto., a 18 septiembre del 2025.- El Gobierno de la Gente, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (SDIFEG), cerró la convocatoria para el concurso del Platillo Saludable 2025 con la inscripción de 313 recetas de guanajuatenses de los 46 municipios del estado. Este concurso tiene como objetivo el rescatar la riqueza gastronómica tradicional y fomentar la preparación de alimentos saludables, accesibles y elaborados con insumos regionales, como parte de la estrategia de la Superliga de la Salud.   El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que la Superliga de la Salud tiene como propósito inspirar a las familias guanajuatenses a adoptar hábitos que fortalezcan su bienestar, desde la activación física hasta la alimentación balanceada.   En este contexto, el concurso culinario se convierte en una plataforma para rescatar la riqueza gastronómica tradicional, promover el uso de insumos regionales y fomentar la preparación de comidas accesibles, nutritivas y sostenibles.   Mencionó que esta iniciativa busca integrar ingredientes básicos y autóctonos, así como productos del Plato del Bien Comer, en una propuesta alimentaria saludable y sostenible de cada uno de los municipios del Estado.   “Estamos muy contentos de la participación de las y los guanajuatenses en este importante concurso, en el que buscamos que las familias estén conscientes de llevar a sus mesas una alimentación saludable a través de las diferentes variedades de insumos que contamos en el Estado”, agregó.   En esta edición se registraron propuestas culinarias distribuidas en cinco categorías: · Platillo saludable elaborado en un espacio alimentario del DIF Estatal – 84 registros. · Platillo saludable elaborado por la comunidad estudiantil y profesionales de la salud – 131 registros. · Platillo saludable elaborado por niñas y niños de 8 a 15 años – 27 registros. · Platillo con herencia culinaria Rescatando nuestras tradiciones, elaborado por el público en general – 46 registros. · Refrigerios saludables con sazón y amor, elaborados por madres, padres o cuidadores – 25 registros.   Borja Pimentel dijo que los concursos regionales se realizarán en los municipios de San Luis de la Paz e Irapuato los próximos días 22 y 30 de septiembre respectivamente, “agradezco a los sistemas municipales por recibirnos y ayudarnos a hacer realidad estos dos eventos previos a la gran final”, señaló el funcionario.   Posteriormente, en octubre, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, se realizará la gran muestra gastronómica final, donde se premiará a los ganadores de cada categoría, quienes obtendrán incentivos económicos primer lugar 8 mil pesos, segundo lugar 6 mil pesos y el tercer lugar 4 mil pesos.   Cada receta será evaluada por un Comité Técnico Evaluador, conformado por autoridades estatales y especialistas en nutrición y gastronomía.     –0–

Leer más

Inicia curso “Fundamentos de Eficiencia Energética” para estudiantes de nivel superior en Guanajuato

El Instituto Estatal de Capacitación (IECA), encabezado por el Lic. Salomón Ceballos Ochoa, en conjunto con la International Youth Foundation (IYF) y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), puso en marcha el curso “Fundamentos de Eficiencia Energética”, como parte del programa Green Generation MX.   Este esfuerzo interinstitucional busca fortalecer las competencias de estudiantes y egresados de nivel superior, con el propósito de impulsar su empleabilidad a través de la adquisición de conocimientos prácticos en materia de eficiencia energética.   En junio de este año, 18 docentes de distintas universidades públicas del estado fueron capacitados en el plantel IECA Irapuato por ponentes designados por IYF. Ahora, estos docentes replicarán el aprendizaje con sus estudiantes durante el ciclo escolar septiembre–diciembre 2025.   Las y los jóvenes que concluyan satisfactoriamente el curso recibirán una constancia oficial emitida por el IECA, lo que representa un valor agregado a su preparación profesional y un respaldo en su futura inserción laboral.   El director general del IECA, Lic. Salomón Ceballos Ochoa, destacó: “Este proyecto tiene como misión preparar a nuestros jóvenes para un futuro de energía limpia, consciente y responsable. Más allá de la formación técnica, lo que estamos haciendo es sembrar en ellos una conciencia energética, una forma distinta de ver el mundo, de relacionarse con los recursos naturales y de pensar el desarrollo desde la sustentabilidad”.   Por su parte el Mtro. Aldelmo Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, dijo: «Es nuestra responsabilidad ayudarlos a que esto ocurra. El objetivo de este encuentro es que ustedes sepan que las instituciones de educación superior, el gobierno de la gente y en particular de la mano con el Instituto Estatal de Capacitación, estamos buscando aliados que nos ayuden a hacer mejor nuestra función y hemos dado con un aliado de primer nivel» Con esta iniciativa, el Gobierno de la Gente, encabezado por la licenciada Libia Denisse García Muñoz Ledo, refrenda su compromiso de impulsar la educación, la innovación y el desarrollo sostenible como ejes de transformación en Guanajuato.

Leer más

SSG inició contra el Virus del Papiloma Humano.campaña intensiva de vacunación

Estará vigente hasta el 19 de diciembre del presente año.   Guanajuato, Guanajuato. – 18 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud activó una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) hasta el 19 de diciembre. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que la vacunación en instituciones educativas abarca a niñas y niños de 5to año de primaria y 11 años no escolarizados, así como niñas de 12 a 16 años que no hayan recibido ninguna dosis. Además, la vacunación incluye inmunizar a grupos de riesgo como personas de 11 a 49 años que viven con VIH y niñas y mujeres con protocolo de atención por violación sexual. Para más información y aplicación es importante acercarse a la unidad de salud más cercana. Explicó que el Virus del Papiloma Humano es considerada la infección de transmisión sexual más frecuente Esta infección es una de las principales causas del cáncer cervicouterino y la mejor manera de prevenir la infección por VPH, así como las complicaciones y los cánceres que causa, es la vacunación. Refrendó que el cáncer cérvico uterino puede prevenirse en gran medida a través de dos estrategias preventivas que son vacunar a la población objetivo hasta en un 95 % y completar esquemas de vacunación.   Algunas de las acciones adicionales que se implementan son la revisión de censos y cartillas de salud, garantizar la disponibilidad de biológico en todas las unidades incluyendo los CAPASIT, instalación de puestos fijos y semifijos y desde luego acciones de promoción a la salud.f

Leer más