soledad

Sujeto enfrenta la justicia por intento de feminicidio y violencia familiar

Una investigación desarrollada con perspectiva de género y con enfoque en la protección de la víctima, permitió documentar una serie de agresiones ejercidas en contra de una mujer, por parte de un sujeto identificado como EDUARDO “N”, quien fue detenido y procesado en el municipio de Dolores Hidalgo. Los hechos se registraron en distintas fechas, siendo el más grave, el 27 de agosto de 2025, cuando la víctima caminaba por las inmediaciones de la comunidad La Trinidad, donde fue interceptada por el imputado, quien la agredió física y verbalmente, amenazándola de muerte; incluso intentó utilizar un arma blanca de grandes dimensiones. La víctima sufrió graves lesiones en la cabeza y rodilla, quedando en un estado de vulnerabilidad, frente a la amenaza latente de ser privada de la vida. El Ministerio Público integró en la carpeta de investigación antecedentes de violencia familiar ejercida en julio de 2024 y el 21 de agosto de 2025, confirmando así la continuidad y progresividad de las agresiones cometidas. En audiencia, el Juez de Control valoró las pruebas presentadas por la Fiscalía, que demuestran la existencia de datos de prueba suficientespara establecer la probable responsabilidad del inculpado. Como resultado, EDUARDO “N” fue vinculado a proceso penal por los delitos de tentativa de feminicidio y violencia familiar. Debido al alto riesgo para la integridad de la víctima, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Asimismo, se otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Leer más

OSUG homenajea vida y obra de Arturo Márquez

– Espejos en la arena, composición autobiográfica del homenajeado, fue interpretada con maestría por Miguel Ángel Villeda Guanajuato, Gto., a 06 de septiembre de 2025.- En el marco de la Universiada Cervantina 2025, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) y su director, Juan Carlos Lomónaco, rindieron un magno homenaje al compositor mexicano Arturo Márquez por su 75 aniversario. Durante el concierto en el Teatro Juárez y con la presencia del artista, se estrenó en Guanajuato su obra Espejos en la arena, con el joven violonchelista Miguel Ángel Villeda. El maestro Arturo Márquez es el creador de música de concierto mexicano más interpretado en el mundo, quien ha explorado diversos lenguajes musicales y enraizdo parte de su estilo en la identidad y la riqueza cultural del país. Su trayectoria comenzó a los 18 años al frente de la Banda Municipal de Navojoa; en 1970, ingresó al Conservatorio Nacional y fue becario del Taller de Composición del Instituto Nacional de Bellas Artes, del gobierno francés y de la Fundación Fulbright, lo que le permitió obtener una maestría en el California Institute of Arts y una serie de múltiples logros desde entonces. El más reciente fue el Grammy Latino 2024 por la mejor composición clásica contemporánea: Fandango (2021). La gala nocturna, donde la Rectora General de la Universidad de Guanajuato, Dra. Claudia Susana Gómez López, entregó un reconocimiento al compositor, fue el cierre de una jornada de actividades. En un ensayo abierto a la comunidad estudiantil, el homenajeado charló cara a cara con la audiencia. Previo al concierto, el maestro Márquez, el director Lomónaco y el solista Villeda compartieron reflexiones con el público al respecto de su obra y su trayectoria.

Leer más

Prevalecerán lluvias en Guanajuato durante el fin de semana

Guanajuato, Gto.El meteorólogo de la Universidad de Guanajuato (UG) Luis Miguel Campos, dio a conocer que se esperan más lluvias en el estado de Guanajuato durante este fin de semana. Debido a la combinación de un canal de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México, se pronostican precipitaciones fuertes en gran parte del territorio estatal, especialmente por las tardes. Las lluvias se mantendrán durante el viernes y sábado, con mayor intensidad después de las 16:00 horas. Para el domingo -indicó el meteorólogo- podrían disminuir las precipitaciones; el lunes se espera un día soleado. El especialista emitió algunas recomendaciones, entre estas, evitar zonas de riesgo anegadas en las orillas de ríos, desniveles y zonas de cerros. Hizo énfasis en no resguardarse de las lluvias bajo los árboles, por riesgo a tormentas eléctricas. Asimismo, a quienes conducen, les exhortó a tener especial cuidado en sitios propensos a inundaciones. Para finalizar, hizo un llamado a la población a actuar con responsabilidad, manteniendo libres de basura las calles, coladeras y ríos.   —

Leer más

Destaca el papel y el legado de la mujer indígena en el desarrollo de Guanajuato

 Conmemora Gobierno de la Gente el Día Internacional de la Mujer Indígena en Tierra Blanca * “En el Gobierno de la Gente cuentan con aliadas y aliados orgullosos de sus orígenes”: Antonio Guerrero Horta Tierra Blanca, Gto.; septiembre 5 de 2025.- Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena, el Gobierno de la Gente refrendó su compromiso con este sector y destacó su labor en el desarrollo de Guanajuato. En esta fecha conmemoramos su fuerza y su legado. Porque cuando una mujer indígena abre caminos, los abre para todo su pueblo. Y porque honrar su lucha es también sembrar un futuro de igualdad, dignidad y justicia en Guanajuato y en México”. Señaló Antonio Guerrero Horta, Subsecretario de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas, de la Secretaría de Derechos Humanos. En el Centro Interdisciplinario del Noreste, de la Universidad de Guanajuato, Comunidad Peña Blanca II de la Congregación Indígena Otomí, se realizó esta actividad donde participaron mujeres de la región noreste. Ante la presencia también de autoridades municipales, legisladoras locales, así como representantes y líderes de pueblos originarios, Guerrero Horta destacó que “las mujeres indígenas son madres, educadoras, guardianas de la cultura y lideresas comunitarias. Su aporte dentro de la familia es insustituible, pues no solo sostienen el hogar, sino que transmiten los valores que garantizan la continuidad cultural de los pueblos indígenas”. En nuestro país, el año 2025 fue declarado como “Año de la Mujer indígena” y el Gobierno de la Gente homenajeó así a las mujeres pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas de nuestro Estado, enalteciendo y recalcando el papel tan importante que juegan en su familia, comunidad y en nuestra sociedad, ya que han sido las encargadas de resguardar y transmitir conocimiento, cultura, tradiciones, gastronomía y lengua; para que de esta forma se reconozca sus hazañas y logros obtenidos. También se realizó un panel con mujeres sobresalientes en diferentes ámbitos, quienes mostraron su ejemplo e invitaron a la reflexión en la vida comunitaria sobre el papel que desempeñan las mujeres indígenas en sus comunidades y sociedades, así como abordar los desafíos oportunidades que enfrentan en diversos ámbitos. Hoy, en Guanajuato hay un nuevo comienzo para los pueblos y comunidades indígenas, y en el Gobierno de la Gente cuentan con aliadas y aliados orgullosos de sus orígenes. Por eso, la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indigena, porque  queremos rescatar nuestras raíces para que florezcan con mayor fuerza en nuestra vida cotidiana, sobre todo en los entornos familiares, subrayó el funcionario estatal. Participaron también Rómulo García Cabrera, Alcalde Tierra Blanca Guadalupe Monserrat Mendoza Cano, Alcaldesa Apaseo el Alto; Mariela Hernández Cruz, representante de la Secretaría de la Mujer, así como otros funcionarios estatales y municipales. —

Leer más

Guanajuato presente en Proyectos históricos y estratégicos

Que  ya se merecen las familias guanajuatenses: Libia Dennise · «En Guanajuato hemos trabajado fuerte por construir una relación de respeto y colaboración, entre Estado y Federación», dijo la Gobernadora de la Gente.   · Guanajuato es elegido como el primer estado en el que la Presidenta Claudia Sheinbaum rinde su informe regional.   · La Mandataria Estatal reconoció a la Presidenta por el Decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado, y las cuotas compensatorias definitivas, con lo que se ha respaldado a la industria del calzado local.     León, Gto. 05 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia DenniseGarcía Muñoz Ledo, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a su primer informe regional, realizado en la ciudad de León.   “En Guanajuato hemos trabajado fuerte por construir una relación de respeto y colaboración», dijo la Gobernadora de la Gente al dar la bienvenida a la Presidenta.   Gracias a las gestiones realizadas por la Gobernadora Libia Dennise, y al trabajo en equipo entre el Gobierno de la Gente y el Gobierno de México, en este informe se confirmaron los proyectos, hidráulico y de movilidad anunciados previamente para Guanajuato.   «Reconozco, Presidenta la apertura de tu gobierno, demostrando que con voluntad y decisión, nada es imposible», expresó Libia Dennise.   De esta forma, Guanajuato está presente en Proyectos históricos y estratégicos que ya se merecen las familias guanajuatenses, como el acueducto de Solís-León, la tecnificación del distrito de riego 011 y la construcción de un tren de pasajeros que conectará a Irapuato con Ciudad de México, proyecto de movilidad que incluirá a León, gracias a las gestiones de la Mandataria Estatal.   Libia Dennise también reconoció el Decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado, y las cuotas compensatorias definitivas con las que se ha respaldado a la industria del calzado, tan importante y representativa para nuestro Estado.   “Con esta acción queda claro que el liderazgo de las mujeres es un liderazgo transformador que genera resultados y que no solamente trabajamos por todas y todos, sino que además estamos haciendo una diferencia tangible en las familias de México y de Guanajuato”, dijo la Gobernadora.   En su mensaje, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum reconoció la decisión de la Gobernadora de trabajar en coordinación con las autoridades federales en temas como la seguridad, obteniendo resultados como la disminución de homicidios.   “Tiene razón la Gobernadora, hemos estado trabajando con mucha coordinación por uno de los temas más sentidos en Guanajuato, que es la seguridad, ahí estamos coordinados porque es muy importante, podemos no coincidir en algunas cosas, podemos venir de distintos partidos políticos, pero cuando se trata de Gobernar tenemos que Gobernar juntas y coordinadas”, dijo la Presidenta de México.   Por ese trabajo conjunto hay resultados positivos, agregó Sheinbaum Pardo, “nadie hubiera imaginado que de febrero a la fecha han bajado en 60 por ciento los homicidios en Guanajuato”, expresó.   La Gobernadora de la Gente refrendó el compromiso de trabajar en conjunto, siempre con altura de miras, para trabajar por el bien común, de Guanajuato y de México.   “Hoy, tanto el Gobierno Federal como el Gobierno del Estado, damos muestras de que hacer lo correcto siempre será el camino que elegiremos, en esa ruta de seguir trabajando por nuestra Gente, aquí queda claro que, antes que cualquier color partidista está nuestra Gente, por ella vamos a seguir trabajando y haciendo equipo», concluyó la Gobernadora.   Le acompañaron a la Presidenta las y los integrantes de su Gabinete, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación; Ariadna Montiel Reyes, Secretaria del Bienestar; Jesús Artemio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; y Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.   Asistió también, Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua; Andrés Lajous Loaeza, Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; Carlos Torres Rosas, Coordinador General de Programas para el Bienestar; Leticia Ramírez Anaya, Directora General de Asuntos Gubernamentales.   A este evento también asistió Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; y las y los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la Gente.

Leer más

Reconocen espíritu de superación de cadetes del bachillerato militarizado

272 cadetes recibieron ascensos por su desempeño · Resaltan apoyo de familias en preparación académica   Irapuato Gto a 05 de septiembre del 2025.-En una ceremonia marcada por la solemnidad, 272 cadetes del Bachillerato Bivalente Militarizado de Irapuato recibieron ascensos y reconocimientos por su desempeño académico, disciplina y liderazgo.   El evento fue encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, autoridades educativas estatales, funcionarios municipales, así como de madres y padres de familia, quienes, junto a los cadetes, celebraron este importante logro.   La Presidenta de Irapuato felicitó a las y los cadetes que recibieron ascensos y reconocimientos por sus logros académicos, así como por el compromiso, dedicación y disciplina, a la vez que destacó el involucramiento de padres y madres para que sus hijas e hijos obtengan estas conquistas formativas.   “Hoy celebramos el espíritu de superación, el esfuerzo constante y la entrega de alumnas y alumnos ascendidos del Bachillerato Bivalente Militarizado. La insignia que hoy reciben simboliza largas horas de estudio y de retos superados. Es un logro que han ganado con disciplina y mérito, pero también es de quienes han estado a su lado todos los días, sus maestros, sus compañeros y principalmente sus familias”, destacó.   Alfonso Huerta Escoto, coordinador general del Plantel BBM Irapuato, explicó que el objetivo de los ascensos es fortalecer la autoestima y desarrollar actitudes de mando, liderazgo y habilidades socioemocionales entre las y los cadetes, quienes son promovidos sin distinción de género, considerando su promedio académico.   “Es una gran honor reconocer a los alumnos de este plantel que merecidamente se han ganando un ascenso y una distinción como justo premio a su esfuerzo, dedicación y liderazgo», enfatizó.   El patio central del BBM fue el escenario de la entrega de 25 ascensos a Sargentos Primeros, 58 a Sargentos Segundos, 125 Cabos, 49 Cadetes de Primera y 15 distinciones a Cadetes que destacaron en diferentes disciplinas deportivas.   José de Luz Martínez Romero, director general de Educación Media Superior, en representación del secretario de Educación en el Estado, Luis Ignacio Sánchez Gómez, elogió el trabajo de la institución y destacó el papel transformador del BBM, recordando que la institución es parte de las estrategias de la gobernadora de la gente Libia Denisse García Muñoz Ledo.   “Este modelo de Bachillerato Militarizado , es una práctica común que se hace para todos los jóvenes, para motivarlos, para impulsarlos a que sean mejores personas, mejores líderes, mejores compañeros de trabajo, porque al final de cuentas lo que se reconoce el día de hoy es  el esfuerzo que está haciendo cada uno de ustedes”, finalizó.

Leer más

«Brigada con Unidad» llega a la comunidad San Roque

Alcaldesa anuncia pavimentación de la calle principal de la localidad · Facilitan acceso y mejoran calidad de vida en comunidades   Irapuato, Gto. 05 septiembre del 2025.- Con el compromiso de seguir impulsando el desarrollo integral de la zona rural de Irapuato, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, visitó la comunidad San Roque como parte del programa Brigadas ‘Con Unidad’, y anunció la pavimentación para mejorar el acceso principal a la localidad. Durante su mensaje, la Alcaldesa destacó que estas acciones responden a peticiones ciudadanas que buscan dignificar las condiciones de movilidad, fortalecer la conectividad y elevar la calidad de vida de las y los irapuatenses. “Para nosotros es muy importante salir a las zonas rurales y ver de primera mano la atención que debemos dar en cada rincón de Irapuato. Hoy quiero anunciar que vamos a atender una petición que me han hecho desde hace mucho tiempo: la pavimentación de su calle principal, el acceso a la comunidad, que tiene muchos escurrimientos de drenaje y se encuentra en malas condiciones”, compartió. Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Irapuato, subrayó que desde el Gobierno Municipal se han generado diferentes herramientas para mantener un contacto cercano con la ciudadanía, escuchar sus necesidades y apoyarlos. “Si estamos aquí es porque nuestra presidenta municipal, Lorena Alfaro, así lo ha pedido. Hemos tenido grandes resultados: con estas brigadas ‘Con Unidad’ hemos logrado impactar a cerca de 10 mil personas; llevamos más de 50 matrimonios en lo que va del año y vamos por más. Queremos que ustedes nos sientan cerca y tengan acceso a estos servicios”, afirmó. Por su parte, María Guadalupe Galván, delegada de la comunidad San Roque, agradeció la presencia de las autoridades y reconoció el anuncio de la pavimentación de la calle principal. “Les damos la bienvenida a todas las personas que hoy nos acompañan, especialmente a la alcaldesa Lorena Alfaro y a la presidenta del DIF, Valeria Alfaro. Gracias por el apoyo que nos han brindado. Ella nos ha cumplido: hace poco vino a recorrer la entrada principal y hoy ya nos confirma que será pavimentada. Gracias a su equipo de trabajo, que hombro con hombro están sacando adelante estas acciones”, expresó. En esta brigada Con Unidad participaron 17 dependencias del Gobierno Municipal, se celebró el matrimonio civil de 13 parejas que ahora cuentan con certeza jurídica, además de ofrecer servicios como atención médica general y dental, exámenes de la vista, cortes de cabello, trámites del Registro Civil, esterilización de mascotas, asesorías jurídicas y psicológicas, entre otros. El Gobierno de Irapuato, a través del eje ‘Tu Familia con Valores’ que forma parte del Programa de Gobierno Municipal, que integra la estrategia Irapuato 27, con el objetivo de reforzar el compromiso de trabajar en territorio para fortalecer el tejido familiar, la salud y el bienestar de la ciudadanía.

Leer más

SSG realizará Feria de Salud en la Casa Agraria de la Deseada de Arriba en Uriangato.

Uriangato, Guanajuato. – 5 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado por medio de la Jurisdicción Sanitaria V informa la realización de una Feria de la Salud en la Casa Agraria de la comunidad de La Deseada de Arriba en el municipio de Uriangato. Con motivo de la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) este es un esfuerzo conjunto del Gobierno de México y del Gobierno de la Gente en Guanajuato, que busca acercar servicios gratuitos de salud a toda la población, especialmente a quienes más lo necesitan. Durante esta semana se llevarán a cabo acciones en todos los municipios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, enfocadas en la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables y el fortalecimiento de la salud como un derecho fundamental de todas y todos. En este marco, el CAISES Uriangato exhortó a la comunidad a participar en la Feria de la Salud, que se realizará el 11 de septiembre a partir de la 1:30 p.m. en la Casa Agraria de la comunidad La Deseada de Arriba. Los asistentes podrán acceder a servicios gratuitos en los módulos de prevención de dengue, salud bucal, cartillas de vacunación, nutrición, riesgo cardiovascular, planificación familiar, vacunación y promoción de la salud. Además, se contará con actividades físicas y dinámicas comunitarias para toda la familia. En esta jornada, la dependencia estatal refrendó el compromiso de construir un Guanajuato más saludable, justo y solidario, donde la salud sea un derecho y un bienestar compartido. La invitación es abierta a toda la población para que acuda, participe y aproveche los servicios.

Leer más

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz carga de manzanas valuada en 700 mil pesos

La caja refrigerada, cargada con 20 toneladas de manzanas, carecía de acreditación de propiedad y número de identificación vehicular. El aseguramiento se realizó en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno como parte del Operativo Blindaje. San Diego de la Unión, Gto., a 04 de septiembre de 2025.- Durante un operativo de inspección en carreteras, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguró una caja refrigerada con aproximadamente 20 toneladas de manzana perecedera valuada en 700 mil pesos, que no contaba con acreditación de propiedad. Este resultado forma parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y se logró en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes mantienen presencia permanente en puntos carreteros para prevenir el robo y traslado ilegal de mercancías. El hecho ocurrió en el kilómetro 120+010 de la carretera federal México–Piedras Negras, entronque con la carretera estatal de San Diego de la Unión, durante un punto de inspección del Operativo Blindaje Guanajuato. En ese lugar, el personal detectó un tractocamión Kenworth, color rojo, modelo 2007, que realizaba maniobras imprudentes, por lo que se le marcó el alto. Al solicitar la documentación correspondiente, el conductor —identificado como Lázaro Alberto “N”, de 23 años y originario de Chihuahua— refirió no contar con placas, tarjeta de circulación ni documentos que acreditaran la propiedad de la caja refrigerada. Durante la inspección física se corroboró que la misma carecía de número de identificación vehicular. Fue asegurado el tractocamión Kenworth modelo 2007 color rojo, la caja refrigerada sin placas ni número de identificación vehicular y las 20 toneladas de manzana perecedera, con un valor estimado de 700 mil pesos. El conductor y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en San Diego de la Unión. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado subrayó que el robo y traslado ilegal de mercancías afecta los ciclos productivos, la cadena de suministros y genera pérdidas económicas para productores, transportistas y comerciantes, lo que repercute directamente en la economía de las familias guanajuatenses. Con estas acciones, aseguran, la estrategia estatal CONFIA refuerza la vigilancia en carreteras estratégicas de Guanajuato para evitar que la delincuencia organizada utilice el robo y traslado de carga como mecanismo de financiamiento ilícito. La Secretaría hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier hecho ilícito que pueda prevenir delitos o proteger la vida. La participación ciudadana es esencial para seguir construyendo un Guanajuato más seguro y en paz.

Leer más

Logra Ceprereso de Guanajuato tercera reacreditación internacional

El Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de Guanajuato obtuvo el 100% en la evaluación de 142 estándares y logró su tercera reacreditación internacional de la American Correctional Association (ACA). La entidad mantiene la totalidad de sus centros penitenciarios y oficinas centrales con certificación internacional vigente, consolidándose como referente nacional e internacional. Guanajuato, Gto., a 05 de septiembre de 2025.- El Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de Guanajuato alcanzó su tercera reacreditación internacional otorgada por la American Correctional Association (ACA), tras la evaluación realizada en el marco del 155 Congreso Internacional de Correccionales celebrado en Denver, Colorado, Estados Unidos. Durante la sesión de acreditación celebrada el 23 de agosto, el titular del Sistema Penitenciario Estatal, Julio César Pérez Ramírez, junto con el director del Ceprereso Guanajuato, José Luis Rey Beltrán Mosqueda, presentaron ante el Comité de Acreditación —presidido por Mariana Cadreche— los resultados de cumplimiento de 142 estándares de calidad penitenciaria, de los cuales 47 son obligatorios y 95 no obligatorios. Estos parámetros abarcan seguridad, orden, disciplina, salud física y mental, así como condiciones dignas de vida para las personas privadas de la libertad. El centro guanajuatense alcanzó una calificación del 100% en la evaluación, lo que le permitió obtener nuevamente la certificación avalada por la ACA. Con este resultado, Guanajuato se mantiene como referente nacional e internacional, al contar con la totalidad de sus centros penitenciarios y oficinas centrales acreditados y con el máximo distintivo vigente de la Asociación, conocido como el “Águila Dorada”. La Secretaría de Seguridad y Paz afirmó que este reconocimiento internacional refleja el compromiso del Gobierno de la Gente para fortalecer la reinserción social mediante la prevención terciaria, con un enfoque integral que contribuye a la seguridad y paz social en beneficio de las y los guanajuatenses. Este esfuerzo, añadieron, se realiza además en una relación positiva con el Gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) de la Embajada de Estados Unidos en México. Finalmente, la institución subrayó que este logro es muestrade la visión de seguridad en Guanajuato basada en la dignidad, los derechos humanos y la confianza ciudadana.

Leer más