entreEntregan equipamiento a brigadistas rurales de áreas naturales protegidas

  Consolidan acciones para protección de Áreas Naturales Protegidas     Guanajuato, Gto a 20 de junio de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente y el municipio de Guanajuato entregaron equipo y material a los brigadistas rurales de las Áreas Naturales Protegidas de la capital del Estado. El equipo, cascos con lentes, machetes, camisas de combatiente y de algodón de manga larga, guantes y rastrillos forestales, les permitirá al personal especializado y operativo de estas zonas desarrollar acciones de prevención como apertura y mantenimiento de brechas cortafuego, recorridos de identificación de riesgos de incendios, manejo de combustible, podas de ramas bajas, así como impartir pláticas de difusión sobre prevención de incendios. Las herramientas les permitirán desempeñar sus funciones de manera segura, eficiente y es un reconocimiento a su dedicación y esfuerzo en la protección de las Áreas Naturales Protegidas. Actualmente, en todo el Estado de Guanajuato se encuentran activas 14 brigadas, en 14 municipios, con 115 brigadistas. Las Áreas Naturales Protegidas son pulmones vitales para todo el Estado, son hogar de una rica biodiversidad, fuentes de agua y espacios de recreación y aprendizaje, su preservación es crucial para garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones. Con estas acciones en el Gobierno de la Gente, se contribuye a la protección de los recursos naturales a través de la prevención en las zonas de riesgo de incendios forestales reduciendo los impactos que estos generan.

Leer más

Reconoce Gobernadora labor de servidores públicos del Estado y Municipios.

· Entregan reconocimientos al Desarrollo de la Gestión Pública Estatal y Municipal.   · Arranca “Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión”.   · Sesiona el CONASABI en León.   Guanajuato, Gto. 20 de junio de 2025.- Al encabezar la ceremonia de entrega del Reconocimiento al Desarrollo de la Gestión Pública Estatal y Municipal, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo un llamado a los servidores públicos a seguir trabajando con pasión, entrega y con mucha honestidad.   Libia Dennise resaltó que se entregaron 13 reconocimientos a las personas servidoras públicas que alcanzaron el primer lugar en sus respectivas categorías de este programa de mejora continua.   Además, felicitó a los mejores evaluados en 2024, que colaboran en los Centros de Atención estatales y municipales incorporados al Programa MAS (Mejor Atención y Servicio). También, a quienes hicieron posible las mejores prácticas gubernamentales estatales y municipales en 2024, con mejor atención y servicio gubernamental.   Reconoció a las instancias estatales mejor evaluadas en el Modelo SIGUE GTO de Gestión de la Calidad 2024. De igual forma, a las instancias estatales y municipales con mejores resultados en la medición del clima laboral y cultura organizacional.   Así como a las y los premiados por las prácticas exitosas en materia del clima laboral y cultura organizacional; “¡Muchas felicidades! Que sus logros sean un ejemplo”. Dijo que hoy, desde el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de la Honestidad, se reconoce a las dependencias estatales y municipales que se han destacado por ofrecer una atención de calidad, con honestidad y compromiso. Y se premian las buenas prácticas en el servicio público, que fortalecen una cultura laboral positiva en beneficio tanto de las personas servidoras públicas como de la ciudadanía.   Al reconocer su labor, agregó, se motiva la excelencia, se fomenta un ambiente de respeto, y se fortalece la confianza de la comunidad en nuestras instituciones, por ello, agradeció a la Secretaría de la Honestidad, esta iniciativa.   Libia Dennise dijo que “hoy es el mejor momento para renovar nuestro espíritu de servicio. De que podemos hacer una diferencia. La grandeza del servicio público no se mide en cifras, se mide en el corazón, en las vidas que logramos apoyar”.   En esta ceremonia se contó con la participación de la Secretaria de la Honestidad, Arcelia María González González; además de la presencia del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; alcaldes y funcionarios estatales y municipales. Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión Con el objetivo de impulsar el liderazgo global y fortalecer el desarrollo integral de la juventud guanajuatense, la Gobernadora, Libia Dennise llevó a cabo el arranque de la comunidad “Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión”, en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato, sede Marfil. “Lo que significa el lanzamiento de esta comunidad es que queremos que nuestros jóvenes sean solidarios al compartir su historia, porque cuando alguien vive una experiencia internacional cambia su vida por completo; estar en otro país, conocer otras culturas y darnos cuenta que el mundo va más allá de ese pedacito de tierra que ya conocemos, nos invita a dar lo mejor para Guanajuato”, dijo Libia Dennise. Esta nueva comunidad es una iniciativa del Gobierno de la Gente, a través del Instituto de las Juventudes de Guanajuato (JuventudEsGto), que reúne a jóvenes beneficiarios de programas de movilidad nacional e internacional, con el propósito de dar seguimiento a sus trayectorias personales y profesionales, y promover el retorno social de sus experiencias en favor de sus comunidades de origen.

Leer más

Bach Festival se presentará en Irapuato por parte de la Secretaría de Cultura de GTO

*A lo largo de 5 días habrá 10 conciertos en tres sedes de la entidad.   Guanajuato, Gto., a 17 de junio de 2025.- Uno de los compositores de música clásica más reconocidos a nivel mundial, Johann Sebastian Bach (1685 -1750) volverá a escucharse en el Guanajuato Bach Festival que se desarrollará del 2 al 6 de julio. En total habrá 10 conciertos repartidos en tres ciudades de la entidad: Guanajuato, León e Irapuato, que en total presentarán cinco programas: Concierto de Brandenburgo, Solo cantatas y Suites orquestales, que serán interpretados por el Guanajuato Bach Consort, agrupación conformada por músicos de excepcional talento y pasión por la música barroca. “Ofrenda musical” con la destacada participación de cuatro músicos y “Clavecín solo”, que será interpretado por Raúl Moncada. El Teatro Juárez será testigo de cinco presentaciones, seguido del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña y el Auditorio Mateo Herrera, que se encuentran en la ciudad de León; así como el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Soledad, la catedral y el Teatro de la Ciudad, en colaboración con el Instituto Municipal de Arte, Cultura y Recreación de Irapuato. Será el 2 de julio que inicie este festival con el “Concierto de Brandenburgo”, una colección de seis obras musicales que presentan instrumentación diferente y explora diversas combinaciones de instrumentos solistas y de conjunto, que será interpretado por el Guanajuato Bach Consort bajo la dirección de Erik Bosgraaf, destacado flautista holandés. La “Ofrenda musical”, será interpretada en las tres sedes con la destacada participación de Víctor Frausto (flauta), Pedro Zayas (violín), Mikhail Rovinsky (violoncello) y Raúl Moncada (clavecín). Dirigido por Erik Bosgraff, el Guanajuato Bach Consort ofrecerá el repertorio “Solo cantatas”. Raúl Moncada, que ha sido una pieza fundamental en el desarrollo de este festival dedicará dos conciertos a un programa donde el clavecín será el instrumento por excelencia. Los precios de las presentaciones en Guanajuato y León van desde los 110 pesos hasta los 150 pesos. En el caso particular de los conciertos en Irapuato la entrada será libre. La cartelera completa se encuentra disponible en cultura.guanajuato.gob.mx y también a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura. Concierto de Brandenburgo Bach Consort Guanajuato Erik Bosgraaf, director invitado, Teatro Juárez: 2 de julio, 20:00 horas   Ofrenda musical Víctor Frausto, flauta Pedro Zayas, violín Mikhail Rovinsky, violoncello Raúl Moncada clavecín Teatro Juárez: viernes 4, 20:00 h Auditorio Mateo Herrera: sábado 5, 19:00 h Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Soledad: domingo 6, 16:00 h   Clavecín solo Raúl Moncada, clavecín Teatro Juárez: jueves 3, 20:00 h Catedral (Irapuato): sábado 5, 13:30 h   Solo cantatas Guanajuato Bach Consort Erik Bosgraaf, director invitado Teatro del Bicentenario: viernes 4, 20:00 h Teatro Juárez: sábado 5, 20:00 h   Suites orquestales Guanajuato Bach Consort Erik Bosgraaf, director invitado Teatro de la Ciudad: viernes 3, 19:00 h Teatro Juárez:

Leer más

Entrega Gobernadora Libia Dennise FÍATS Notariales

· Este acto refleja el espíritu del Decálogo de la Gente, porque promueve un gobierno cercano, justo y confiable, que garantiza certeza jurídica, reconoce el mérito y apuesta por renovar las instituciones al servicio de la gente. · Nueve aspirantes lograron la calificación aprobatoria en el examen de oposición, por lo que hoy, Libia Dennise, les entregó su nombramiento como notarias y notarios. Guanajuato, Gto. 19 de junio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó FÍATS notariales y tomó de protesta, a las personas que aprobaron el examen de oposición para cubrir vacantes de notarios en el Estado de Guanajuato. “Para mí es verdaderamente un honor poder estar en esta ceremonia que es tan importante, no sólo para la gobernabilidad, sino para la paz social de nuestro querido Guanajuato. Me da mucho orgullo poder atestiguar y entregar estos FÍATS notariales, y poder tomar protesta de quienes aprobaron el examen de oposición para convertirse en notarias y notarios del estado de Guanajuato”, expresó la Gobernadora. Con la entrega de FÍATS notariales, el Gobierno de la Gente trabaja para brindar certeza jurídica en todos aquellos actos y hechos que deben ser respaldados con la fe pública. La Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, señala la obligación de la Secretaría de Gobierno de realizar un examen de oposición para cubrir cada Notaría vacante o de nueva creación. “Queremos a las y los mejores, yo también quiero invitarles a que sean ejemplo vivo de lo que nos une como guanajuatenses, que representen fielmente los valores de nuestro notariado en Guanajuato”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo. Fue en septiembre del 2024 que se publicó una convocatoria (CONV-OP-2024-02), para cubrir 17 vacantes en Notarías a concursar: 8 de León, 2 de Celaya, 2 de Salamanca, y 1 en Cuerámaro, 1 en Salvatierra, 1 en San Felipe, 1 en Apaseo El Alto y 1 en Doctor Mora. Los exámenes teórico y práctico se realizaron el 28 de marzo y 4 de abril respectivamente. De este proceso, 9 aspirantes lograron la calificación aprobatoria, por lo que hoy, la Gobernadora de la Gente, les entregó su nombramiento como notarias y notarios. En septiembre fueron entregados 15 FÍATS notariales; 11 fueron por procedimientos de homologación y 4 por concursos de oposición. Con una nueva convocatoria para cubrir vacantes notariales publicada en la entidad, Eduardo Bohórquez, Director de Transparencia Mexicana, reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Gente por contar con los mejores perfiles al frente de las Notarías, y dijo, Guanajuato es un ejemplo de transparencia a nivel nacional. “Esa es la verdadera construcción de instituciones, las instituciones no sólo se construyen cuando se aprueban las leyes, sino cuando las prácticas se vuelven recurrentes y parte de nuestra vida cotidiana”, destacó Eduardo Bohórquez. Las y los notarios públicos son profesionistas del Derecho que cuentan con la confianza del Estado para dar certeza y legalidad a muchos de los actos más importantes en la vida de las personas, como cuando se compra una casa, se hace un testamento o se crea una empresa. Además de dar fe de lo que ocurre en su presencia, las y los notarios asesoran a las personas con imparcialidad y ayudan a resolver trámites sin necesidad de ir a juicio, como los temas de herencias. Las y los notarios también participan en procesos deconciliación y mediación, ayudando a evitar conflictos entre las familias o en asuntos civiles. De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, en la entidad existen 224 titulares de Notarías Públicas y 43 Notarios Auxiliares, cifra que es insuficiente para atender a un Estado con más de 6 millones de habitantes; actualmente existen 234 vacantes. En este evento estuvo presente Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial; y Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato. También asistió Guadalupe del Pilar Fuentes Cortés, Presidenta de la Mesa Directiva del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato; Jorge Ramos Campirano, Vicepresidente del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano; y Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato.

Leer más

Plantas medicinales en México, aliadas naturales contra la obesidad

Guanajuato, Gto., a 19 de junio de 2025.- De origen ancestral, el uso empírico de plantas medicinales es una práctica común en México, utilizadas generalmente como remedios para enfermedades frecuentes, tal como la obesidad, uno de los problemas de salud pública más grandes. Ante este escenario, el Dr. Ángel Josabad Alonso Castro, profesor de la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE) de la Universidad de Guanajuato (UG), encabeza una investigación que, desde hace más de cinco años, busca rescatar el conocimiento herbolario tradicional con base científica y datos estudiados desde 1950. El objetivo: identificar compuestos naturales capaces de combatir afecciones relacionadas con el síndrome metabólico, como la diabetes, la hipertensión y altos niveles de colesterol y triglicéridos. “Ha resurgido el interés por regresar a lo natural. No creo que sea un tema de moda, sino algo que siempre ha estado ahí. Nuestros antepasados lo han utilizado; nuestro país tiene muchos recursos naturales y no todos se han explotado”, señaló el investigador. Como parte del estudio, se realizaron encuestas a personas con sobrepeso y obesidad para conocer sus hábitos de consumo respecto a plantas medicinales. Sin embargo, pronto se concluyó que no bastaba con atacar la obesidad por sí sola: era necesario enfocarse en los distintos blancos del síndrome metabólico. A partir de una selección inicial de más de 100 especies de plantas, el equipo redujo el número a aquellas accesibles, no estacionales, no amenazadas y que pudieran colectarse de forma sustentable. De ese proceso, solo seis plantas pasaron a pruebas más rigurosas y únicamente dos resultaron viables para experimentar con modelos de ratón genéticamente predispuestos al síndrome metabólico. El Dr. Alonso Castro, en colaboración con investigadore(a)s del Departamento de Química de la DCNE, el Instituto de Neurobiología y el Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, y de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí han estudiado ya dos extractos: el cuachalalate, cultivado en el centro y sur de México, y el pochote, endémico de Guanajuato e Irapuato. Uno de estos extractos ha mostrado efectividad en la reducción de grasa visceral, mientras que el otro ha logrado disminuir niveles de glucosa y triglicéridos. Aun así, el Dr. Alonso Castro subraya la importancia de evaluar también los efectos secundarios del uso prolongado de estos extractos: “El hecho de que algo sea natural no significa que sea seguro o que no hará daños al organismo. Al momento en que nosotros estamos haciendo estos estudios, buscamos contestar preguntas, hacer estudios a nivel bioquímico, examinar encimas que se encuentran en el hígado y que, cuando ocurre un cambio tóxico, inmediatamente empieza a aumentar los niveles de estas; en los humanos, se observa un color amarillento en ojos que indica una afectación al hígado. Sí contemplamos ese estudio toxicológico, porque no es prometer algo milagroso”, comentó. En cuanto a la regulación de los productos herbolarios, el Dr. Alonso Castro explicó que, dentro de la normatividad, existen estándares de calidad que se deben cumplir para vender un producto. Señaló que muchas empresas los comercializan como suplementos alimenticios; sin embargo, estos no pueden tener efectos farmacológicos, mientras aquellos que se venden como medicamentos herbolarios deben contar con permiso de la Secretaría de Salud y están sujetos a sanciones si generan efectos secundarios al consumirlos. Finalmente, el Dr. Alonso Castro hizo un llamado a las empresas para vincularse con centros de investigación que avalen científicamente los productos derivados de la herbolaria. “Se requiere mayor vinculación entre empresas y universidades para sacar un beneficio mutuo; es necesario la inversión para garantizar que los productos herbolarios que se vendan estén avalados científicamente y sean seguros para los usuarios”, concluyó. —-0

Leer más

Pronostican lluvias de hasta 20 milímetros en el estado de Guanajuato

Guanajuato, Gto a 18 de Junio de 2025.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico a corto plazo de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, para los próximos 5 días, con probabilidades que van desde el 71% al 100% se pronostican lluvias que van desde 1 hasta 20 milímetros en la mayoría de los municipios del Estado. Atarjea, Romita, Coroneo, Guanajuato, Jerécuaro, León, Moroleón, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San Diego de la Unión, Tarandacuao, Silao, Uriangato, Yuriria, San Miguel de Allende, Comonfort, Dolores Hidalgo, Doctor Mora y Tarimoro, son los municipios que presentan las probabilidades más altas de precipitaciones. Cabe destacar que el valor promedio de lluvia durante el mes de junio ha sido de 96.9 milímetros o litros por metro cuadrado, mientras que para el año anterior en este mes fue de 11.58 milímetros, el acumulado durante todo el 2025 hasta la fecha es de 171.5 milímetros, ubicándose ya por arriba del valor presentado a la fecha en el año anterior que fue de 126.14 milímetros. Las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento de 55.1 por ciento, al registrar 982.1 millones de metros cúbicos. Se continúan haciendo las recomendaciones de prevención, evitar transitar en zonas inundadas debido a que el agua puede arrastrar vehículos, evitar cruzar ríos o arroyos ya que puede ser arrastrado por las corrientes de agua, además se hace un llamado a la población a depositar la basura en su lugar, no en las calles, ya que además del daño ambiental, se ocasionan taponamientos en las alcantarillas lo que se traduce en encharcamientos y posibles inundaciones que pueden causar afectaciones importantes en varias zonas de los municipios. Así mismo, se invita a la gente a informarse a través de las distintas plataformas de comunicación y canales oficiales sobre el estado del tiempo y la evolución de los sistemas que se van presentando, así como conocer la actualidad de los cauces de los ríos y colaborar con las autoridades para hacer una limpieza en los mismos para evitar situación de riesgo que puedan afectar a la población.

Leer más

Llega Caravana Migrante a Guanajuato

Más de 200 vehículos recorren desde Laredo al centro del país · Brinda Gobierno de la Gente asistencia médica y acompañamiento Guanajuato. Gto.; junio 18 de 2025.- Esta tarde arribó a tierras guanajuatenses la Caravana Migrante que partió de Laredo Texas la madrugada de este mismo día y que está integrada por paisanos que visitan a sus familiares en diversas entidades del centro de nuestro país. Un total de 203 vehículos componen el grupo, principalmente de los estados de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán y San Luis Potosí. Por instrucciones de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, personal de la Secretaría de Derechos Humanos, de la Secretaría de Salud, del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, realizaron una labor de acompañamiento para brindar seguridad y asistencia médica, desde la salida en Laredo Texas hasta el territorio guanajuatense. Sobre este trabajo de acompañamiento, Liz Alejandra Esparza, Secretaria de Derechos Humanos del Gobierno de la Gente, señaló: “queremos que los guanajuatenses que viene en camino, lleguen bien con sus familias, a sus municipios de origen y por ello nuestra gobernadora nos instruyó para sumarnos a esta caravana de migrantes, no los dejamos solos, para que puedan ir acompañados con servicio médico, con seguridad y no sufran ningún tipo de contratiempo en su trayecto”. La caravana recorre casi 900 kilómetros para llegar a Guanajuato y las diversas autoridades hacen equipo para tranquilidad de los migrantes. La Caravana Migrante inició en el año 2010 y su objetivo principal es que las personas provenientes de los Estados Unidos tengan regreso seguro, para reencontrarse con sus familias. Surge debido a la necesidad de acompañarse para evitar riesgos de inseguridad. El Gobierno de la Gente apoya esta Caravana con acompañamiento y asistencia a través de una Ambulancia del Sistema de Urgencias y personal de la Secretaría de Derechos Humanos, desde Laredo, Texas. Se realiza el recorrido hasta su llegada a los límites del Estado de Guanajuato, y posteriormente se cuenta con acompañamiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a diferentes municipios para brindar seguridad y apoyo a las familias. —

Leer más

Refuerzan atención integral a la mujer con la operación de 19 centros libre

– Se suman profesionales a Instancias Municipales de la Mujer, coordinados por el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG). Guanajuato, Gto., a 17 de junio de 2025.- En Guanajuato ya operan los 19 centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) que el Gobierno de la Gente acordó con la Federación para reforzar la atención integral a las mujeres en situación de violencia. El pasado 23 de abril, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo y Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunciaron esta estrategia para Guanajuato y todo el país, que se suma a los esfuerzos del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) y las Instancias Municipales de la Mujer, en el estado. A través del Programa de Atención para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) y una inversión superior a los 22.5 millones de pesos, cada uno de los centros cuenta con profesionales en trabajo social, asesoría jurídica y atención psicológica, para otorgar atención integral. Además, cuentan con una persona encargada de promover los derechos de las mujeres. La titular del IMUG, Itzel Balderas, dijo que los 17 municipios declarados con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres cuentan con un Centro, a excepción de León y Celaya que tienen dos. “En el Gobierno de la Gente nos sumamos a todo esfuerzo que incremente o favorezca la prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres. Estos centros LIBRE refuerzan esa labor que hacemos desde el IMUG y los municipios para que las mujeres en el estado de Guanajuato vivan tranquilas”, destacó Itzel Balderas. La información sobre los servicios y ubicación de los Centros LIBRE, puede ser consultada en las Instancias Municipales de la Mujer de los 17 municipios con AVGM. Este programa se suma a la estrategia Aliadas de Guanajuato que tiene más de 20 programas enfocados a las mujeres, como Tarjeta Rosa, para fortalecer la independencia económica de las mujeres; En Acción por la Pensión, que busca el bienestar de las niñas y niños guanajuatenses para que no sean sólo las madres las que se responsabilicen de la manutención y la Comisaría de Atención a la Violencia de Género. De esta manera, el Gobierno de la Gente respalda toda iniciativa que contribuya a fortalecer a vida de las mujeres y a erradicar todo tipo de violencia contra ellas.

Leer más

La ayuda humanitaria impulsa su estancia digna de personas que vienen de otros EDOS

Son originarios de Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, entre otros estados Guanajuato, Gto.; junio 17 de 2025.- Con el objetivo de lograr que su estancia sea lo más digna posible, el Gobierno de la Gente entregó apoyos a personas migrantes jornaleras agrícolas, lo cual también contribuye a mejorar su calidad de vida. La titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, comentó que esta labor humanitaria sin duda les apoya para su tranquilidad. “El apoyo consiste en víveres y artículos para su cuidado personal como es agua embotellada en diferentes presentaciones, cobijas, paquetes de alimentos no perecederos, así como suero, papel, sobre todo para el cuidado de niñas y niños que acompañan a los adultos dedicados a las tareas agrícolas”. El Gobierno de Guanajuato se ha comprometido a desarrollar este trabajo humanitario a través de brigadas que recorren los lugares donde se localizan los migrantes. En esta ocasión, la brigada visitó comunidades de los municipios de León, Ciudad Manuel Doblado, Purísima y San Francisco del Rincón en donde se entregó la ayuda humanitaria a las personas beneficiarias. Estas acciones forman parte del actuar del Gobierno de la Gente para ayudar a que la estancia de las personas que vienen de otras entidades a trabajar en los campos agrícolas de Guanajuato sea lo más digna posible y con apego a los derechos humanos. “La instrucción de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo es la de trabajar en beneficio de quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad”, señaló Esparza Frausto. Las personas jornaleras agrícolas que llegan a Guanajuato, son originarias principalmente de los estados de: Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas y Chiapas. Los migrantes nacionales, en su mayoría jornaleros, se localizan en municipios como Silao, Romita, León, San Francisco del Rincón, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, San Diego de la Unión y San Felipe. Entre los principales problemas que enfrentan los migrantes en su tránsito por territorio mexicano es el acceso a servicios básicos como agua para consumo y su uso sanitario. El Gobierno de la Gente reitera su compromiso de seguir apoyando a estas personas en su camino hacia un futuro mejor, garantizando su dignidad y derechos humanos. Se cuenta con la colaboración de autoridades municipales y organizaciones civiles que trabajan en temas relacionados con la migración en los diferentes municipios. — D

Leer más

En el Gobierno de la Gente, la Salud es una prioridad: Libia Dennise

· La Gobernadora contó con la presencia de Gabriel Cortés, Secretario de Salud de Guanajuato, en el programa Conectando con la Gente. · “Vamos a seguir haciendo que este Sistema de Salud de nuestro Estado se siga consolidando, siga creciendo y siga siendo el mejor del País”, dijo la Mandataria Estatal. Guanajuato, Gto. 16 de junio de 2025.- “El Sistema de Salud de Guanajuato no sólo es el mejor de este País, también es un sistema que nos llena de orgullo a todas y todos los guanajuatenses”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. En esta ocasión, acompañada de Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud de Guanajuato, la Gobernadora reconoció la preparación, calidez y compromiso de todo el personal de esta dependencia. “Cuando yo recorrí el Estado me di cuenta del gran reconocimiento con el que cuenta la Secretaría de Salud, la gente del Estado y fuera de él, lo reconoce como un sistema que verdaderamente atiende las necesidades de la gente”, destacó la Mandataria Estatal. Entre las acciones que el Gobierno de la Gente realiza para acercar los servicios de salud a todos los municipios y comunidades alejadas, el Estado cuenta con 53 Unidades Médicas Móviles, con las que se llevan servicios a 22 municipios y se benefician a 121 mil personas. “Estas unidades son complementarias a las 632 unidades médicas que tenemos en todo el Estado. Y lo que buscamos es acercar los servicios de salud a esas comunidades que están más alejadas. El Gobierno de la Gente debe de llegar a en donde nos necesitan más”, dijo Libia Dennise. Las Unidades Médicas Móviles son de tres tipos, la primera es la Tipo 0, con la cual se brinda atención a los pacientes y medicamento; la Unidad Tipo 1, cuenta con un consultorio equipado, con atención a pacientes y entrega medicamento; y la Tipo 2 tiene consultorio médico y odontológico. Estas unidades permitieron que en el 2024 se dieran más de 71 mil consultas en 1 mil 293 comunidades con menos de 2 mil 500 habitantes. En materia de donación de órganos, Guanajuato continúa como uno de los estados mejor posicionado en trasplante y procuración de órganos. Cifras de la Secretaría de Salud indican que durante el año 2024 en Guanajuato se registraron 127 donadores de órganos y tejidos; 107 riñones, 200 córneas, 25 tejidos musculoesqueléticos, 26 hígados y siete tejidos de piel. La Gobernadora de la Gente y el titular de la Secretaría de Salud, invitaron a la población guanajuatense manifestar su voluntad para para ser donador al tramitar la licencia de conducir e informar a la familia sobre la voluntad de donar sus órganos. El trasplante de órganos cambia la vida de las personas, dijo la Gobernadora, al presentar los casos de dos guanajuatenses que fueron beneficiarios; el primero, Ángel Antonio Villanueva Chico de 18 años, quien padecía insuficiencia renal crónica; y Sebastián Alfredo Laguna García de 30 años, paciente que duró dos años con hemodiálisis, pero afortunadamente recibió un trasplante que le permitió retomar su calidad de vida. Aunado a la donación de órganos y tejidos, en Conectando con la Gente se mencionó la importancia de la donación de sangre. Entre los requisitos para donar sangre está, tener de 18 a 65 años, pesar mas de 50 kilos, estar en buen estado de salud, no haber ingerido alcohol o medicamentos recientemente, no haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año, no estar embarazada o lactando, entre otros. Para más información proporcionaron el número telefónico 800 327 8432 (800 dar vida). Los centros de colecta de sangre se ubican en los Hospitales Generales de Guanajuato, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Acámbaro, Salvatierra, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago, Irapuato, Pénjamo y Silao. Además, en los Hospitales Maternos de San Luis de la Paz, Celaya e Irapuato, en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío ubicado en León y en el Centro Estatal de Medicina Transfusional de León. La Gobernadora reiteró su compromiso con las mujeres, por lo que mencionó algunos de los servicios de salud que forman parte de la Estrategia Aliadas, como mastografías, valoraciones médicas, valoraciones nutricionales, vacunas, atención psicológica entre otros servicios. Libia Dennise reiteró el reconocimiento a todo el personal de salud por su entrega y compromiso, “vamos a seguir haciendo que este Sistema de Salud de nuestro Estado se siga consolidando, siga creciendo”, dijo. “Por eso no entregamos nuestro Sistema de Salud, porque el nuestro es el que mejor funciona en el País, por eso defendemos lo que juntas y juntos hemos construido en Guanajuato, eso es sinónimo de lo que somos, nos representa y es darle prioridad a lo que verdaderamente importa”, concluyó Libia Dennise García Muñoz Ledo. Durante esta transmisión, la Gobernadora destacó que Guanajuato fue uno de los estados que más subió posiciones en el Índice de Competitividad Estatal, al pasar del lugar 22 al 13, y ser el estado que mas avanzó en el ranking nacional de competitividad. “Es una gran noticia para Guanajuato y nos motiva a seguir trabajando para tener mejores oportunidades para nuestra gente”, expresó la Gobernadora.

Leer más