Concluye en Irapuato 6o Encuentro Estatal de Teatro

* La cita escénica guanajuatense bajó el telón este domingo, luego de 10 montajes y una veintena de actividades paralelas. * El Teatro de la Ciudad y los foros CREA y Akana fueron la sede de la reunión teatral que convocó a más de un centenar de artistas y creativos. Irapuato, Gto., a 18 de agosto de 2023.- Luego de cinco días de actividad, el Encuentro Estatal de Teatro bajó este domingo 18 en Irapuato el telón de su sexta edición, que reunió a la comunidad escénica guanajuatense en una intensiva jornada con 10 montajes y una veintena de actividades paralelas. “El pecado de las mujeres”, de Las Catalinas, y “Axolotl: gran monstruo del agua”, de Teatro Andante, fueron los montajes que cerraron la programación que se desarrolló desde el pasado miércoles y tuvo como sedes el Teatro de la Ciudad y los foros independientes del Centro Regional de Expresión Artística (CREA) y el Instituto de Cultura y Formación Teatral Akana. Además de funciones, el Encuentro incluyó talleres de dirección y producción escénica, manejo de voz y entrenamiento actoral, con profesionales como: Sandra Félix, Carolina Jiménez, Cristina Zamora y Alejandro Joan Camarena; además de cinco mesas de diálogo y sesiones de retroalimentación con los equipos de cada montaje. En el Encuentro, organizado por el Instituto Estatal de la Cultura, el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato y la comunidad escénica, participaron también las agrupaciones leonesas Gitanas Teatro, Ojo Negro y el Colectivo de Arte Comunitario Lxs de Abajo. De Guanajuato capital acudieron: Tesa Aranda, Teatro en Blanco y Los 400 Desgraciados, ensamble de la carrera en Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato. La cartelera se completó con la agrupación salmantina Endrama2 Teatro y el grupo de teatro de la comunidad de San Ignacio, de San Luis de la Paz. Esta edición del Encuentro se destacó por su amplia porción de propuestas dirigidas a público infantil y adolescente, con cuatro en total, y por poner sobre las mesas de diálogo cuestiones que preocupan actualmente al gremio escénico, como el cuidado comunitario desde las artes, la práctica interdisciplinaria y nuevos planteamientos para la escritura teatral

Leer más

Iniciarán restauración templo del Hospitalito

Cuentan con proyecto aprobado por el INAH • Arrancan restauración próximos días Irapuato, Gto. 19 agosto del 2024.- La fachada del exterior del Templo de Santiaguito será restaurada y embellecida, luego del incidente que dañó este edificio histórico; el Gobierno de Irapuato ya cuenta con el permiso del Instituto de Nacional de Antropología e Historia (INAH) para implementar estas acciones. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, informó durante la inauguración de la rehabilitación de la Plaza Santiaguito, así como de las calles Pípila y Galeana, que en próximos días se dará inicio a los trabajos de rehabilitación de la fachada del templo. “Desde el momento en que sucedió el incidente, hubo un compromiso público, hubo un compromiso de corazón de la importancia de restablecer nuestro Templo de Santiaguito, entonces por fin nos liberaron la intervención externa”, compartió. La Presidenta de Irapuato explicó que, para el trabajo de rehabilitación en el interior se espera una respuesta del INAH, pues será el mismo instituto el que lleve a cabo estas acciones en el recinto religioso. Manuel Venegas, titular de Obras Públicas, mencionó que se trabajará en la fachada principal, secundaria, cúpula, torre y todo lo que tiene que ver con la protección exterior del templo, así como la impermeabilización. “Seguramente en dos meses o tres vamos a tener y homologar una imagen digna, una imagen restaurada del templo que va a ser ya juego con la nueva plaza y la calle, entonces es un tema que tenemos ya listo y que estaremos a unos días de arrancar, con andamiaje, obras de protección y, en breve, con trabajos directos de mantenimiento”, detalló. La inversión aproximada para iniciar este proyecto oscila entre los 800 mil y el millón de pesos.

Leer más

Inicia en Irapuato torneo Panamericano de voleibol

Del 18 al 25 de agosto • 12 selecciones disputan el título Irapuato, Gto. 19 de agosto del 2024.- Con una emocionante jornada de tres encuentros arrancó la XXI Copa Panamericana de Voleibol Senior Norceca Women Pan American Cup, en el Inforum Irapuato. Con la realización de estos torneos, se confirma que Irapuato cuenta con la infraestructura deportiva y turística para recibir a visitantes y atletas, además de consolidarse, con paso firme, como una opción dentro de la agenda turística estatal, nacional e internacional. El grupo B del torneo, conformado por las selecciones de Estados Unidos, Costa Rica, Chile, Puerto Rico, Argentina y Cuba, tuvieron participación en tierras freseras. En el juego inaugural, Argentina venció a Costa Rica en tres sets con marcador parcial de 25-16, 25-14 y 25-22. La jornada continuó con la selección de Puerto Rico que se impuso tres sets contra dos a su similar de Cuba 25-22, 15-25, 22-25, 28-25 y 15-6. Para cerrar la velada, el juego estelar se enfrentaron Estados Unidos venció a Chile en tres sets 25-16 ,25-16 y 25-18. Además del Inforum en Irapuato, el Domo de la Feria de León también es sede de este torneo de talla internacional en el que 12 selecciones se disputan el título. Por cada jornada se celebrarán tres partidos, en horarios de 2 y 5 de la tarde y 8 de la noche, hasta conocer al campeón el 25 de agosto. El costo de acceso es de 100 por jornada, para mayor información y conocer el programa completo de juegos puedes consultar las redes sociales de Gobierno de Irapuato, Comudaj y Turismo Municipal e Irapuato. Con la atracción de torneos como la Copa Panamericana de Voleibol, el Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, reafirma su compromiso con el deporte y la sana convivencia para beneficio de las familias irapuatenses

Leer más

Conmemoran 51 años de la gran inundación

Entregan reconocimientos a irapuatenses solidarios • Inmortalizan a través del arte episodio que marcó a la ciudad Irapuato, Gto. 18 de agosto del 2024.- Durante la conmemoración por el 51 aniversario de la inundación de 1973 que se vivió en Irapuato, autoridades del Gobierno Municipal entregaron reconocimientos a irapuatenses que, durante este 18 de agosto, fueron solidarios y contribuyeron con su labor a salir adelante ante la adversidad. Esta actividad forma parte del programa Irapuato Vive, que impulsa la Administración encabezada por la presidenta, Lorena Alfaro García, como una frma de reconocer la unidad y fortaleza de las y los irapuatenses. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), recordó que habrá actividades hasta el 19 de agosto. “El día de hoy se conmemoran 51 años de la Gran Inundación, a partir del día 15 inauguramos una jornada de actividades, que nos han permitido recordar qué fue lo que sucedió y mantener viva esa memoria y honrar a quienes tuvieron la valentía para seguir sacando a su ciudad adelante”, enfatizó. Luis Gasca, locutor; Javier Martín Ruiz, excronista de Irapuato; Rogelio Salazar García, bombero; Héctor Macías Valdepeña y Jorge González, Caballeros de Colón, fueron los irapuatenses reconocidos por su labor durante la inundación de 1973. Las actividades continuaron este 18 de agosto, con la hora cero, una dinámica de activación del dominio irapuatovive.mx, en el que se puede ver el programa completo de actividades, fotografías y documentos relevantes de este acontecimiento. Después, Lazos de Amor, fue una ceremonia en la que, asistentes pasaron por el túnel de la memoria, en el que se colocaron listones donde las y los asistentes escribieron mensajes de solidaridad y hermandad

Leer más

Concluyó exitosamente México Carbon Forum Guanajuato 2024

Guanajuato fue sede del México Carbon Forum, el foro más importante de mercados de carbono en México y América Latina. • En coordinación con ‘Nación Verde’ se realizarán acciones de reforestaciones en el ANP Cuenca de la Esperanza para plantar un árbol por cada uno de los asistentes registrados en esta edición. • Se llevó a cabo una firma de colaboración con IDEA, para operar y desarrollar el Laboratorio de Inteligencia Climática y del Medio Ambiente. Guanajuato, Gto., a 15 de agosto del 2024.- Con un llamado a cumplir los objetivos climáticos en reducción de emisiones mediante la colaboración del sector privado y los gobiernos subnacionales, concluyó exitosamente México Carbon Forum Guanajuato 2024. Con la presencia de más de 3 mil asistentes, 170 panelistas, expertos en instrumentos de precio al carbono y representantes de 30 países, durante dos días, Guanajuato fue sede del foro más importante sobre mercados de carbono en México y América Latina. Especialistas en la materia, compartieron experiencias y dialogaron en torno a las tendencias e iniciativas asociadas a instrumentos de precio al carbono y las rutas más eficientes para la descarbonización. En su 4ta edición México Carbon Forum fue organizado por MÉXICO₂, la plataforma de mercados ambientales de Grupo Bolsa Mexicana de Valores, y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT). Como parte del compromiso de Guanajuato para que los eventos realizados, puedan compensar sus emisiones, en colaboración con ‘Nación Verde’ se realizarán acciones de reforestaciones en el Área Natural Protegida (ANP) Cuenca de la Esperanza, para plantar un árbol por cada uno de los asistentes registrados en esta edición del foro. Es así que en el marco del México Carbon Forum se llevó a cabo la plantación simbólica de esta colaboración en los Jardines del Forum Cultural Guanajuato. 2 El Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso en impulsar la agenda climática como es implementación del impuesto a las emisiones de gases de efecto invernadero. El titular de la SMAOT Alberto Carmona Velázquez destacó que Guanajuato es una de las 8 entidades en el país que cuenta con este instrumento de política pública y que juntas tienen un potencial de reducción de al menos 10 millones de toneladas de gases de efecto invernadero de manera anual. Gracias al compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato tiene avances significativos en política ambiental climática especialmente en la implementación del impuesto a las emisiones de gases de efecto invernadero en el que se buscó el consenso con el sector privado, cuidando la competitividad de las empresas, con un enfoque de gradualidad de reducción y compensación de emisiones. “Hoy vemos cómo van madurando estos esfuerzos, los diálogos se construyen, las alianzas se consolidan, pero la urgencia nos alcanza. Según estimaciones de la CEPAL entre 2013 y 2022 por cada dólar invertido en la acción climática se destinaron cerca de 10 dólares al subsidio de combustibles fósiles, para cumplir con los objetivos climáticos en nuestra región se requieran movilizar entre 215 y 284 mil millones de dólares, hacia el 2030. La ruta es clara necesitamos reducir nuestras emisiones en un 43% al 2030, 60% al 2035 y llegar a emisiones netas cero al 2050, por eso hoy los ojos del mundo están sobre nosotros, en esta escena de cooperación entendimiento y acción tenemos la oportunidad de transformar nuestra realidad como especie y como civilización” destacó. Durante esta edición se discutieron temas relevantes sobre la evolución del nuevo mercado de pre-cumplimiento, mercados incipientes, i.e. créditos de biodiversidad, mercados regulados, sistemas de comercio de emisiones (SCE), mercados internacionales como CORSIA y Artículo 6 del Acuerdo de París. Asimismo, como parte del trabajo transversal del Gobierno del Estado en coordinación con el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO), se llevó a cabo una firma de colaboración para operar y desarrollar el Laboratorio de Inteligencia Climática y del Medio Ambiente. México Carbon Forum Guanajuato, 2024, reunió a inversionistas y actores interesados, desarrolladores de proyectos, consultores, organismos de validación y verificación y asociados, representantes del sector privado-corporativo mexicano y latinoamericano, así como investigadores y estudiantes

Leer más

Presentan acciones en materia hidráulica para Irapuato

Acciones buscan prevenir encharcamientos • Participa Japami en el programa ‘Irapuato Vive’ Irapuato, Gto. 16 de agosto del 2024.- Para informar las acciones que se realizan para prevenir encharcamientos en nuestra ciudad, la Junta de Agua Potable, Drenaje, Saneamiento y Alcantarillado de Irapuato (Japami) presentó su plan de acción a la ciudadanía durante el programa ‘Irapuato Vive’. Este programa conmemorativo tiene el objetivo de conmemorar los hechos ocurridos el 18 de agosto de 1973, con la llegada de la gran Inundación, un hecho que marcó para bien el rumbo de la ciudad. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, señaló que en Irapuato aún queda mucho por avanzar; hasta la fecha se han implementado acciones para evitar que una catástrofe de esa magnitud vuelva a ocurrir. “Afortunadamente hemos tenido muchas lluvias y afortunadamente hemos tenido un grupo de reacción competente, un grupo que ha planeado, que ha prevenido y que ha actuado para que esta ciudad funcione y funcione bien”, reconoció. José Lara Lona, director general de la Japami, explicó que la infraestructura de la ciudad ha sido renovada y está en constante mantenimiento para que se ofrezca un gran servicio a la ciudadanía. “Hemos tenido en días recientes lluvias atípicas, que nos han puesto a prueba el funcionamiento del organismo, las acciones que se han tomado no son aisladas, sino que obedecen a un plan estratégico que se generó”, apuntó. Actualmente se cuenta con 22 mil 030 bocas de tormenta y 747, 972.08 metros de línea de drenaje, así como 61 mil 631 metros de línea y sublínea de colector. Hasta el 19 de agosto se realizarán diferentes actividades artísticas, culturales, educativas e informativas para conmemorar el aniversario número 51 de este suceso. La cartelera completa de las actividades y sedes se puede consultar a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) y del Gobierno Municipal.

Leer más

Premian a la juventud Irapuatense

Reconocen su trayectoria • Reciben premio económico Irapuato, Gto. 16 de agosto del 2024.- Autoridades del Gobierno de Irapuato, hicieron entrega del Premio Municipal de la Juventud 2024, con el cual, seis jóvenes de entre 18 y 30 años, fueron reconocidos por su trayectoria. A través de Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi) se otorgaron estímulos económicos a cada uno de los y las ganadoras, para que puedan continuar con su emprendimiento y que impacten de manera positiva en su entorno para construir un mejor Irapuato. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que las juventudes aportan activamente en diversos sectores de la ciudad, por lo que esta Administración está comprometida con reconocer el talento de las y los jóvenes. “Las y los jóvenes son una fuerza para impulsar cualquier transformación, su ánimo, energía, visión y capacidad de adaptación son solo algunas de las virtudes que los distinguen y que les dan la seguridad para desafiar los modelos tradicionales impulsándolos a las y los adultos a innovar y a tener nuevas perspectivas de la vida”. Gerardo Oñate Gutiérrez, director del (Imjuvi), resaltó que, gracias a la aceptación de la convocatoria, son cada vez más jóvenes comprometidos por cambiar el futuro de la sociedad y, para conmemorar el Día Internacional de la Juventud, se busca generar ese entusiasmo colectivo de este grupo de la población. “Hoy frente a nosotros se encuentran grandes guerreros que nunca dejaron de perseguir sus sueños y, el día de hoy, nos demuestran que el querer es poder, son ejemplo de dedicación, fortaleza y la prueba de que todo es posible. Recuerden que cada desafío es una oportunidad para crecer y cada tropiezo una lección valiosa”, refirió. Araceli Reyes Márquez, directora general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO), recordó que se acaba entregar el Premio Estatal de la Juventud; de los siete jóvenes ganadores, tres fueron irapuatenses. Las y los ganadores de las categorías, fueron las siguientes personas: • María Fernanda Herrera Beltrán, en Ingenio Emprendedor • Juan Manuel Martínez Reyes, en Compromiso Social • Érick Fernando Ramírez Ramos, en Ciencia y Tecnología • Luz Daniela Valdez García, en Contenido Digital • Cristian Andrés Rodríguez Campos, en Expresiones Artísticas y Artes Populares En esta ocasión, la Mención Honorífica fue para Jessica Valdés Quevedo. El evento realizado en el Inforum Irapuato concluyó con la presentación del grupo de música electrónica, Save The Rabbits

Leer más

Se coronan campeones de Liga por la Paz mujeres de la 18 de agosto

Fomentan práctica del deporte a través de torneo de futbol Contribuyen a la convivencia familiar y compañerismo Irapuato, Gto. 17 de agosto del 2024.- Integrantes del equipo de la colonia 18 de Agosto son las campeonas de la Liga por la Paz Femenil, al vencer 2 a 0 al equipo Segunda de San Gabriel. El torneo con el que se fomenta la práctica del deporte y la sana convivencia a las mujeres de Irapuato, concluyó de manera exitosa, dejando como campeonas a las mujeres que conformaron el equipo de la 18 de Agosto, quienes además se coronaron invictas y cuentan con la goleadora del torneo, Erika Yoana Jiménez Ramírez, quien terminó con 30 goles. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, felicitó a los 14 equipos que participaron en el torneo, pues ser parte de este proyecto ya las hace ganadoras, ya que practican deporte y valores como el compañerismo, respeto y, sobre todo, son inspiración para las y los más pequeños de sus familias. “Nosotros estamos buscando la manera de que en estas colonias se viva con armonía, con tranquilidad, se viva en paz, por eso son las Ligas por la Paz, porque eso es lo que buscamos y eso solo lo podemos lograr si tenemos fortaleza familiar”, mencionó. Erika Jiménez Ramírez, goleadora del torneo, agradeció a todos los responsables de llevar a cabo la Liga por la Paz, pues es un gran escaparate para canalizar sus energías en algo positivo como el futbol, además de convivir con amigas y conocer a mas mujeres. “Estar hablando por todas las compañeras que formaron parte de esta liga me llena de orgullo, porque es una liga de mujeres abonando a que todas nos desarrollemos en un ambiente de paz y compañerismo, además de marcar un antecedente en el deporte al ser considerado de varones, esta liga rompe paradigmas”, mencionó. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que con el apoyo de la presidenta Lorena Alfaro, los torneos de futbol por la paz continuarán realizándose, para mantener el fomento deportivo entre las y los jóvenes de las diversas colonias de Irapuato.

Leer más

Recorren «La Ruta del Agua»

Conmemoración del 51 Aniversario de la Inundación de 1973 • Dejó huella en la memoria de las y los irapuatenses Irapuato, Gto. 17 de agosto del 2024.- Para conmemorar el 51 Aniversario de la Inundación del 18 de agosto de 1973, autoridades del Gobierno Municipal recorrieron ‘La Ruta del Agua’. Aurelio Navarrete Ramírez, director de Infraestructura Vial de la Dirección de Obras Públicas, destacó que, durante el recorrido histórico, arqueológico e hidráulico, se reconocieron los sitios relevantes del acontecimiento. “En la conmemoración del 51 aniversario de la Gran Inundación que tuvimos aquí en Irapuato, hicimos un recorrido por algunos de los puntos importantes de la ciudad de carácter histórico y técnico, porque vimos lugares donde existieron ríos, sitios, presas que ya no existen y que es importante que sepamos el origen”, refirió. Durante la ruta mostraron un mapa de la cuenca del Río Silao-Río Guanajuato del año de 1972, que los investigadores encontraron en el Archivo Histórico de la Nación en 1980 y que, a partir de ahí, se replica el trabajo que ha venido haciendo el arqueólogo e historiador. La intención fue recorrer el punto más bajo de Irapuato por donde salió el agua de la inundación, ocurrida en agosto de 1973 y que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de la ciudad. Se visitó la Confluencia de los Ríos Guanajuato y Silao, la Presa de la Hacienda de la Ánimas, Partido de los Ríos Viejo y Nuevo Silao, Gran Presa de la Hacienda de Arandas y Presa del Conejo II; a través del recorrido se recuerda lo ocurrido y se hace una reflexión sobre la importancia de la memoria histórica y cómo estos eventos moldean el presente y futuro de la ciudad. Se dijo que Irapuato posee una conformación geográfica que la hace susceptible a encharcamientos e inundaciones debido a los ríos Guanajuato y Silao que aumentan considerablemente sus cauces en temporadas de lluvias. A través de mapas e imágenes, Navarrete Ramírez, destacó que además de recordar la tragedia, vale la pena celebrar la capacidad de superación y el progreso que ha vivido Irapuato desde entonces. Mencionó que en la actualidad los riesgos han disminuido notablemente pero siempre tenemos que estar alerta cuando hay lluvias, aunque la ciudad se ha vuelto cada vez más segura en materia hídrica. Anabel Aldana, ciudadana, se mostró interesada con el recorrido y mencionó que siempre es importante conocer la historia de la ciudad donde se vive. La Gran Inundación de Irapuato, ocurrida en agosto de 1973 sigue siendo una historia contada por su gente, cimentada en la solidaridad y unión, con una ciudad más fortalecida que hace 51 años

Leer más

Llegan apoyos educativos a las comunidades rurales

Benefician a más de 3 mil estudiantes de localidades • Promueven la participación ciudadana Irapuato, Gto. 16 de agosto del 2024.- Estudiantes que viven en localidades de Irapuato en situación de vulnerabilidad, fueron beneficiados con el Programa Municipal de Apoyos Económicos Educativos, para que puedan continuar con su formación académica. En la Telesecundaria número 111 de la comunidad de Serrano, se entregaron 868 apoyos a estudiantes de 24 comunidades aledañas, entre ellas Vista Hermosa, Molino de Santa Ana, Guadalupe Paso Blanco, Arandas, San Vicente y La Garrida. Rocío Abraham García, una de las madres de familia de estudiantes beneficiados a través de este programa, agradeció que se impulsen estas acciones que abonan a la economía y desarrollo de las familias. «Hoy me gustaría agradecer por el apoyo que nos dio la Alcaldesa, este apoyo nos va a ayudar y a nuestros hijos, a comprarles sus útiles escolares, sus uniformes», manifestó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, mencionó que, con participación ciudadana se puede fortalecer la educación, identificar a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y ayudarlos a volver a las aulas. «Hay que seguir haciendo equipo, a este Irapuato lo hacemos grande todas y todos (…) y yo les quiero pedir que pongamos ese granito de arena, que todos en lo personal veamos qué podemos poner para tener, primero que nada, una mejor comunidad», apuntó. Juan Luis Saldaña López, delegado de la Secretaría de Educación en Guanajuato, reconoció la labor del Gobierno encabezado por Alfaro García, por combatir el rezago escolar. Este año se entregarán 67 millones de pesos en becas, lo que representa un 13% más que el año pasado, esto permitirá beneficiar a un total de 10 mil 297 estudiantes de primaria, secundaria y universidad, tanto de zona rural como urbana; del total, más de 3 mil son de localidades

Leer más