Premian a ganadores de «Así te Canto Irapuato»

Promueven el arte entre la población · Se enfrentaron 10 finalistas   Irapuato, Gto. 14 de febrero del 2024.- Para que la población conozca y reconozca el talento de las y los irapuatenses, se llevó a cabo la premiación del concurso ‘Así te canto Irapuato’, como parte del Festival de la Ciudad, por los 477 años de la fundación de la ciudad.   Natalia Azucena Rocha Luna, quien fue la ganadora de este encuentro, señaló que es importante que se abran espacios para el arte y la expresión de todos y todas.   “Estoy muy emocionada de que la gente de Irapuato pueda escuchar mi canto, para poder expresarme, yo no puedo tanto con las palabras pero sí con el canto y, por eso me encanta cantar”, apuntó   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que en esta edición del Festival de la Ciudad, se incluyeron más eventos y espacios para que diferentes talentos pudieran mostrarse, por ello felicitó a todas las personas que concursaron.   “Conocer sus voces y poder reconocer su talento. Que hoy estén aquí en esta final tiene muchísimo mérito, siéntanse verdaderamente orgullosos de haber llegado a este momento”, reconoció.   Inicialmente fueron 77 solistas o agrupaciones quienes concursaron en ‘Así te canto Irapuato’; en la final, llevada a cabo en el Teatro de la Ciudad, participaron 10 finalistas, quienes pusieron todo su esfuerzo para sorprender al jurado calificador y ganarse el corazón del público.   Al término del evento, se presentó el cantante José Julián, conocido como el “Muchacho Alegre”, quien tiene 20 años de carrera y es Embajador Juvenil de la Música Mexicana.

Leer más

Invitan a disfrutar de últimos días del Festival de la Ciudad

Concluirán con entrega de la presea Vasco de Quiroga · Habrá misa de acción de gracias y repartirán pastel monumental   Irapuato, Gto. 14 de febrero del 2024.- Las actividades para conmemorar el 477 aniversario de la fundación de Irapuato, cerrarán con broche de oro este 14 y 15 de febrero, por lo que las y los irapuatenses están invitados a celebrar esta festividad tan importante para el municipio.   Las actividades culturales como parte del Festival de la Ciudad, este 14 darán inicio a las 2:00 de la tarde, con la participación de Narradores Ambulantes, quienes abordan el transporte público para relatar la historia de Cutzi, la Diosa de la Luna.   Después, a las 6:00 de la tarde en la plaza Los Fundadores, se llevarán a cabo las Mañanitas a Irapuato, por el aniversario de la fundación; a las 7:30 en el mismo lugar, se llevará a cabo la presentación de Juan Robles y su Piano; a las 8:00 de la noche se dará una serenata a Irapuato, con la participación de rondallas locales.   Para el 15 de febrero, a las 10:30 de la mañana, frente al Templo del Hospitalito, se realizará la ofrenda y guardia de honor a Vasco de Quiroga. Después, en punto de las 11:00 de la mañana se realizará en la Catedral, la misa de acción de gracias, celebración eucarística a cargo de Monseñor Enrique Díaz, obispo de la Diócesis de Irapuato.   A las 12:00 del mediodía, se llevará a cabo el repique sincronizado de campanas y, en la explanada de la Catedral, se repartirá el Pastel Monumental de Aniversario entre la ciudadanía.   Para concluir con los festejos del Festival de la Ciudad, a las 7:00 de la noche, en el Teatro de la Ciudad, se entregará la presea Vasco de Quiroga, el máximo galardón entregado a un hombre o mujer destacado, que en esta edición 51 será para el maestro Roberto Rivero y Góngora.   Con más festivales y cultura, lo mejor está por venir para Irapuato, este 2024.

Leer más

Se unen Enfermería UG, SSA y DIF Irapuato en la Feria de la Salud

Irapuato, Gto. a 13 de febrero de 2024.-Mediante el trabajo coordinado entre el Departamento de Enfermería de la Universidad de Guanajuato (UG), el Centro de Salud El Naranjal y el DIF Irapuato, se brindaron diversos servicios a las y los pobladores de la comunidad El Copal. Derivado de esa colaboración, fue posible implementar una Feria de Salud en la explanada de la Ex Hacienda El Copal, donde las profesoras y alrededor de 60 estudiantes del 8.º semestre del programa de Lic. en Enfermeria y Obstetricia brindaron información y servicios. Con la supervisión de las profesoras Sofía González Arredondo, Monserrat Caudillo Cardona y Grever María Ávila Sansores, se desarrollaron las actividades a partir de las 10:00 de la mañana, con detecciones de diabetes e hipertensión; de colesterol y triglicéridos, promoción y educación para la salud, valoracion de pies, entre otros temas. Por parte de las instituciones de salud, se apoyó con detecciones de cáncer de mama y cérvico-uterino, servicio médico y dental, cortes de cabello, vacunas, detecciones del virus de inmunodeficiencia VIH y se gestionaron citas para mastografías. La feria de la salud fue inaugurada por el Dr. Armando Gallegos Muñoz, Rector del Campus Irapuato-Salamanca, quien destacó la presencia de las y los profesionales de la enfermería en la promoción de salud comunitaria, contribuyendo a tender puentes entre la academia y la sociedad ya que la universidad convive muy de cerca con esta comunidad. El Dr. César Gutiérrez Vaca, Secretario Académico de la División de Ciencias de la Vida, alentó a la comunidad estudiantil próxima a egresar a mantener ese espíritu de servicio con las personas que requieren de atención especializada. La Mtra. Ma. Eugenia Barreto Arias, Directora del Departamento de Enfermería y Obstetricia de la División de Ciencias de la Vida y la Dra. Adriana Elisa Villarruel Aviña, Directora del CAISES Naranjal, de la Secretaría de Salud, constataron el trabajo en equipo y la disposición de llevar a cabo un evento para la población del medio rural. Por aproximadamente cuatro horas, habitantes de esa comunidad pudieron hacer un recorrido por los diferentes stands informativos o solicitar algún servicio específico por parte del personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato o del DIF Irapuato.

Leer más

Dan a conocer resultados en materia de Protección Civil

Continúan acciones de operativo invernal · Preparan operatividad para Feria de las Fresas y Semana Santa   Irapuato, Gto. 13 de febrero de 2024.- Resultado en materia de prevención y protección civil, dieron a conocer autoridades municipales durante la Décima Sesión Ordinaría del Consejo Municipal de Protección Civil.   Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, señaló que durante el operativo Guadalupe-Reyes se atendieron más de 400 reportes de emergencias que se recibieron a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.   “Se atendieron 442 emergencias en accidentes viales, incendios, emergencias médicas etcétera, 30 kilogramos de pirotecnia asegurada en tianguis, en mercados”, enlistó.   Durante los festejos decembrinos, se registró un aforo aproximado de 61 mil personas en la celebración de La Virgen de Guadalupe y, alrededor de 300 mil personas en el desfile de La Magia de Santa y 550 mil en la Cabalgata de Reyes Magos.   Como parte del Operativo Peregrino Seguro para los feligreses que viajan a la ciudad de San Juan de los Lagos, se atendió a 14 mil 300 peregrinos, en coordinación con autoridades de salud municipal y estatal; se ofrecieron 125 atenciones médicas y 101 atenciones pre hospitalarias.   Ante la presencia de días con bajas temperaturas, se mantiene vigente la operatividad de la temporada invernal; como parte de estas acciones se entregaron un aproximado de 400 cobijas a personas en situación de calle.   Durante la Sesión Ordinaria, se dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, se encuentra en la planeación y revisión en las instalaciones del Inforum, previo al inicio de la Feria de las Fresas.   También se trabaja en definir la operatividad e inspecciones que se realizarán durante la Semana Santa en eventos religiosos, albercas y ojos de agua

Leer más

Disfrutan visitantes de recorridos turísticos por Irapuato

Promueven la historia y el patrimonio del municipio · 45 visitantes de San Juanico Nextipac del municipio de Iztapalapa recorrieron el Centro Histórico   Irapuato, Gto. 13 de febrero del 2024.- El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Turismo, continúa invitando a visitantes y habitantes a que disfruten de los recorridos turísticos que ofrece esta dependencia, como parte del Festival de la Ciudad.   Jesús Arévalo Rosales, guía turístico, explicó que las personas interesadas tendrán la oportunidad de conocer puntos históricos y culturales de Irapuato, entre ellos el Jardín Principal, la Catedral, la Torre del Reloj, el templo del Hospitalito, la Plaza de Los Fundadores, el mural de Los Orígenes del maestro Salvador Almaraz y la Presidencia Municipal.   “Los recorridos tienen un costo promocional de 35 pesos general, los niños hasta 12 años, gratis, adultos de la tercera edad, 20 pesos y, los invitamos a aprovechar. Ahorita la gente está aprovechando a conocer toda esta parte que, para muchos de los irapuatenses increíblemente es más desconocida que incluso para muchas personas que viene de fuera”, informó.   Los recorridos tienen el objetivo de difundir la historia de Irapuato, entre habitantes como estudiantes de diferentes niveles académicos, pero también son una importante iniciativa para ofrecer diferentes productos turísticos a las y los visitantes.   Durante el Festival de la Ciudad, estos recorridos se ofrecen en dos horarios, a las 11:00 a.m. y 6:00 p.m., teniendo como punto de reunión la Torre del Reloj, ubicado en el Jardín Principal, a un costado de la calle Sor Juana Inés de la Cruz.   Sac Nicté Riquelme Calderón, turista de la Ciudad de México compartió su experiencia como parte de uno de los recorridos turísticos que se ofrecen por los festejos del aniversario 477 de la fundación de Irapuato.   “La explicación, la historia es muy bonita, es bonito aprender y recordar la historia de México que tenemos, la arquitectura, sus jardines, yo no sabía que era parte de un huerto, todo es súper interesante y todo está muy bonito”, dijo.

Leer más

Premian a concursantes de «Cocina de Barrio»

23 platillos de 19 participantes · Actividad parte del Festival de la Ciudad   Irapuato, Gto. 12 de febrero del 2024.- Para rescatar las recetas gastronómicas de las generaciones pasadas de Irapuato, el Gobierno Municipal en coordinación con el Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, realizaron el primer concurso ‘Cocina de Barrio’, en el cual participaron 23 platillos y bebidas de 19 concursantes.   Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) agradeció la gran respuesta de las y los participantes, pues es de resaltar el gran interés de las y los jóvenes para seguir con estas recetas tradicionales de sus familias, residentes de los diversos barrios de Irapuato.   “En coordinación con el Instituto Estatal de Cultura, que fomenta mucho este tema de investigación de cocina tradicional, nuestro objetivo es empezar a documentar qué es lo que distingue gastronómicamente, en un tema de tradiciones, a los diferentes barrios de Irapuato, entonces es un primer paso”, compartió.   Leslei Malleley Laguna Valdez, participante del Barrio de la Salud y una de las ganadoras del concurso, destacó que estas actividades se realicen en Irapuato, pues de esta forma se rescatan las recetas gastronómicas familiares; en su caso, cocinó un caldo de espinazo, el cual se ha preparado en su familia materna desde su tatarabuela.   “Me parece increíble la iniciativa, la verdad es que conocer las tradiciones del barrio, conocer el corazón de Irapuato me parece esencial y, sobre todo, ahora en este festejo que es importante para todos los irapuatenses”, concluyó.   Esta es la primera edición del concurso gastronómico ‘Cocina de Barrio’, como parte de las actividades del Festival de la Ciudad, para conmemorar los 477 años de la fundación de Irapuato.

Leer más

Equipan gimnasio paralímpico

Apoyan la rehabilitación de personas con discapacidad · Ofrecen espacios de aprendizaje para todas y todos   Irapuato, Gto.- Para que todas las personas tengan la oportunidad de recibir rehabilitación, se entregó nuevo equipamiento para el Gimnasio Paralímpico Regional del Sistema DIF Irapuato. Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Municipal, destacó que, con el apoyo de la presidenta, Lorena Alfaro García, la atención para las personas con discapacidad será más especializada.   «Se logró un apoyo económico histórico en el Sistema DIF para fortalecer este Gimnasio Paralímpico Regional, también para fortalecer todas las demás áreas con las que trabajamos», apuntó.   Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó que, desde el inicio de la Administración se han realizado grandes esfuerzos para que nadie se quede atrás, lo que ha contribuido a apoyar a un mayor número de personas beneficiadas.   «Se atienden ya alrededor de 2 mil personas aquí al mes, entonces eso significa que se están haciendo las cosas muy bien y por eso estamos aún más contentos”, resaltó.   En esta ocasión se entregaron herramientas para rehabilitación física, como: caminadoras, bicicletas, elípticas, caminadoras, máquina remo y equipo para terapias como electro estimuladores, láser, camillas, aparatos de mecano terapia.   También se cuenta con equipamiento para el fortalecimiento de la vida independiente, con sillas de ruedas, sillas de basquetbol y rampas montables; se entregó, además, equipamiento lúdico como piano, guitarras, batería, material Montessori y se une al equipo un terapeuta de lenguaje.   Junto a este equipamiento, se anunció que Irapuato fue de los tres municipios que obtuvo un reconocimiento por la implementación de Parques Públicos Accesibles e Incluyentes, luego de participar en la búsqueda de la medalla Gilberto Rincón Gallardo, que se otorga a municipios que implementan buenas políticas públicas de inclusión.

Leer más

Contribuyen irapuatenses con pago del predial

Meta de recaudación para este año: 340 millones de pesos · Invitan a aprovechar el 10% de descuento en febrero   Irapuato, Gto. 11 de febrero del 2024.- Durante enero, en Irapuato se recaudaron 233 millones de pesos en el pago del impuesto predial, lo que representa el 68.51% de la meta para este 2024, que es de 340 millones de pesos.   Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal, señaló que las y los irapuatenses han acudido de manera puntual a cumplir con su pago, contribución que impulsa el desarrollo de Irapuato.   “Todos y cada uno de los impuestos, todas y cada una de las contribuciones que se pagan al Municipio tienen un retorno y el retorno es con más obra social, con más y mejores programas, con alumbrado público, con el mejoramiento de la ciudad, con el mejoramiento de parques y jardines y, sobre todo, el procurar una convivencia de todos y cada uno de los irapuatenses”, compartió.   El Tesorero Municipal destacó que se ha rebasado el 50% de cumplimiento de pago de todas las cuentas prediales pues, de 168 mil cuentas que integra el padrón, hasta este momento ya cumplieron más de 86 mil cuentas.   Para que nadie se quede atrás, el funcionario exhortó a las familias irapuatenses a aprovechar el descuento del 10% que se ofrece durante febrero.   El pago del Predial se puede hacer en los módulos de atención instalados en Presidencia Municipal, en un horario de lunes a viernes, de las 8:30 de la mañana a las 4:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.   Además, el pago también se puede hacer en supermercados autorizados, instituciones bancarias y a través de la página web.pagos.irapuato.gob.mx, la cual se ha habilitado para recibir esta contribución durante las 24 horas del día.

Leer más

Fortalecen infraestructura con remodelación de juzgados cívicos

Dignifican área de Separos ● Tendrán espacios más amplios y dignos Irapuato, Gto. 11 de febrero de 2024.- Un 50% de avance registra la obra de remodelación de diferentes áreas de la Dirección de Juzgados Cívicos, que impulsa el Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, para brindar una atención más digna a la ciudadanía.   La obra forma parte de las acciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para cumplir con los estándares de calidad que serán evaluados como parte del proceso para obtener la Acreditación Internacional CALEA para cuerpos de Seguridad Pública, informó José Luis Oñate, director de Juzgados Cívicos.   «Actualmente la Secretaría se encuentra en proceso de certificación de CALEA, esto nos va a ayudar a cumplir con estos nuevos requerimientos que nos solicita o nos pide CALEA, en cuanto a materia de derechos humanos, estadía de las personas infractoras detenidas», detalló.   El titular del área agregó que estas acciones comprenden también el área de Separos, más y mejores regaderas, cocina, vestuarios, la remodelación del consultorio médico, entre otras.   Este trabajo de remodelación inició en noviembre del 2023 y se contempla que concluyan en los próximos meses. Con más obras y seguridad, lo mejor está por venir este 2024 para Irapuato.

Leer más

Inauguran exposición «Obra Viva» de David Alfaro Siqueiros

Hasta el 11 de abril en Museo Salvador Almaraz · Cuenta con 20 piezas y nueve fotos de colecciones privadas     Irapuato, Gto.- La exposición ‘Obra Viva’ de David Alfaro Siqueiros, fue inaugurada en el Museo Salvador Almaraz, por autoridades municipales, como parte de las actividades del Festival de la Ciudad por los 477 años de la fundación de Irapuato.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de impulsar la cultura a través de estas exposiciones, arte de uno de los pintores y muralista más importantes de México.   “Esto nos despierta un sentimiento de orgullo y alegría de poder tener esta exposición integrada de obras de pequeño y mediano formato pero que tienen un valor monumental. Y esto es justamente lo que buscamos, que todo irapuatense interactúe, toque, sienta y conecte con el arte en sus diferentes manifestaciones, que tenga la oportunidad de descubrir, interpretar ante las diferentes creaciones”, comentó.   La exposición consta de 20 piezas y nueve fotografías de colecciones privadas, poco conocidas que las y los irapuatenses pueden disfrutar hasta el 11 de abril en el Museo Salvador Almaraz.  

Leer más