Autoridades estatales y municipales suman esfuerzos en Cero Tolerancia a la Violencia Contra la Mujer

En el marco de la estrategia estatal “Guanajuato Cero Tolerancia a la Violencia Contra la Mujer”, se llevó a cabo una rueda de prensa en la que participaron autoridades estatales y municipales con el objetivo de dar a conocer las acciones que se están implementando para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género. Durante el encuentro, estuvieron presentes Job Gallardo, Presidente Municipal de Abasolo; Bárbara Lugo, Subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz; Itzel Balderas, titular de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato; Elvia Paniagua Rodríguez, Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político en la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato; y Gerardo Alvarado Ceballos, Secretario del Ayuntamiento de Abasolo. Entre la información expuesta se detalló la aplicación del Instrumento de Valoración de Riesgo y el registro en el Sistema de Tamizajes de Violencia, mediante el cual se han emitido 17 órdenes de protección en distintos municipios. Asimismo, se informó que durante el periodo reciente se aplicaron 429 instrumentos de valoración, fortaleciendo los mecanismos de protección inmediata para mujeres en situación de riesgo. Otro de los temas destacados fue la publicación de los Lineamientos del Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, especializado en la atención a niñas, niños y adolescentes víctimas indirectas de feminicidio, así como las acciones de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, que en este año ha logrado atender más de 300 centros en todo el estado. Con esta estrategia integral, el Gobierno del Estado de Guanajuato y el Municipio de Abasolo refrendan su compromiso con la protección de las mujeres, la atención a las víctimas y la construcción de entornos más seguros para todas y todos.

Leer más

Refuerza gobierno de Irapuato atención a lluvias con plan operativo

Escuchan y atienden a la ciudadanía · Se pronostican fuertes lluvias durante la semana   Irapuato, Gto. 25 de agosto 2025.- Con una revisión y actualización del plan operativo para la atención de la temporada de lluvias y ciclones 2025, autoridades del Gobierno de Irapuato refuerzan las acciones para darle atención a la ciudadanía. Durante la reunión, encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se evaluaron riesgos, coordinaron acciones y reforzaron los planes a implementar ante pronósticos de lluvias intensas durante los próximos días, asegurando una respuesta efectiva ante encharcamientos e inundaciones. La Presidenta de Irapuato destacó la coordinación entre dependencias que conforman el Grupo Tormenta y el Grupo Tlaloc, fundamental para la atención de reportes y emergencias. “Vienen pronósticos de lluvias muy intensas esta semana y eso originó que activáramos de alguna manera las alertas para el trabajo conjunto. Hemos hecho mucho trabajo de prevención: limpieza de bocas de tormenta, limpia de red de drenajes, cárcamos funcionando al 100%”, detalló. Luis Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, destacó que el desazolve de arroyos y alcantarillas, instalación de albergues, supervisión de ríos y canales, son algunas acciones que la administración municipal de Irapuato, ha realizado para enfrentar esta temporada de lluvias. El director general de Japami, Roberto Castañeda Tejeda, informó que como parte del Plan Preventivo de Lluvias se han realizado las siguientes acciones: – Programa Anual de Limpieza (inició el 19 de mayo): 23 mil bocas de tormenta con una cantidad aproximada de 345 toneladas de basura.

Leer más

Apoyan al campo irapuatense con entrega de fertilizante

Benefician a miles de productores del campo con Paquete Tecnológico · Fortalecen el desarrollo de la zona rural de Irapuato   Irapuato Gto a 25 de agosto del 2025.-A través del programa Paquete Tecnológico, miles de productores del campo fueron beneficiados con la entrega de fertilizantes de calidad, con el objetivo de fortalecer sus tierras y mejorar la producción agrícola.   La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, informó que se entregarán un total de 10 mil 752 bultos de fertilizante de 50 kilogramos, distribuidos en distintos puntos del municipio para atender a diversas localidades rurales.   “Estamos contentos porque arrancamos la entrega de este apoyo para productores del campo, específicamente para productores de temporal. Estaremos toda esta semana realizando las entregas en distintos puntos de las zonas rurales de nuestra ciudad. Este apoyo es para ellos, para que puedan tener una mejor siembra”, expresó.   José Hernández González, habitante de la comunidad de San Agustín de los Tordos, destacó que este apoyo es de gran ayuda para quienes trabajan el campo, pues les permite ahorrar y mejorar sus tierras. Señaló que productores de todos los ejidos de la zona resultaron beneficiados.   “De todos los ejidos aledaños vino la gente. Yo creo que sí es muy beneficioso, porque ahorita el campo está descuidado, pero con estos apoyos ya tenemos más oportunidad de seguir trabajando”, apuntó.   Durante esta semana, las entregas continuarán en las comunidades de San Agustín de los Tordos, Aldama, San Nicolás de Temascatío, Carrizal Grande, La Soledad y Cuchicuato.   El director de Desarrollo Rural, Jorge Lizama Ibarra, explicó que se están entregando seis bultos de fertilizante por hectárea, beneficiando a más de mil 100 productores del municipio.   Con estas acciones para fortalecer al sector agrícola, se impulsa el eje de atención ‘Tu Economía Local’, contemplado dentro del Plan de Gobierno Municipal.

Leer más

Maestros artesanos de Guanajuato destacan en la XII Edición del concurso nacional

“Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio · Destacan artesanos de Dolores Hidalgo y Salamanca con las piezas “Jineteando” y “Virgen de la Inmaculada Concepción”.   Irapuato, Gto., a 24 de agosto del 2025.- La XII Edición del concurso nacional “Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2025” reconoció a dos artesanos guanajuatenses por su destacada labor y aportación al arte popular mexicano.   El maestro Abel Ávalos Guerrero, de Dolores Hidalgo, fue premiado por su obra “Jineteando”, un sombrero charro de barro elaborado con la técnica de gotitas de alta temperatura.   Por su parte, el maestro Juan Carlos Salgado Crespo, de Salamanca, recibió reconocimiento por su escultura en cera de abeja “Virgen Inmaculada Concepción”, realizada con tintes naturales y técnicas tradicionales.   El Gobierno de la Gente, con el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoce el trabajo de los maestros artesanos y sus creaciones que reflejan el compromiso con la preservación de técnicas artesanales.   La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reconoció la labor de ambos ganadores por preservar la identidad y tradición de la artesanía guanajuatenses, un sector clave para la prosperidad y el desarrollo económico de Guanajuato.   Este concurso tiene como objetivos fundamentales incentivar la producción de Grandes Obras Maestras del Arte Popular Mexicano que se distingan por su aportación cultural y estética.   Las artesanías de Guanajuato son un fiel reflejo de la identidad y las tradiciones arraigadas en la región, constituyendo un pilar esencial para la economía de las familias que se dedican a esta actividad para crear estas expresiones artísticas.   En la entidad existen trece manifestaciones artesanales distintivas, entre las que destacan el tejido de lana, la hojalata, el tallado en madera, la cartonería, la cerámica mayólica, los juguetes populares, la joyería, la escultura en cera y piedra, la talabartería, la sombrerería, la metalistería y la producción de souvenir

Leer más

Fortalecen comunidades con empleo temporal

Más de 500 personas mejoraron su entorno con acciones de alto impacto · El empleo temporal deja huella en la zona rural con proyectos que trascienden   Irapuato Gto a 23 de agosto del 2025.-Con el compromiso de seguir impulsando el desarrollo de las comunidades rurales, el Gobierno Municipal realizó la entrega oficial del Programa de Empleo Temporal 2025, beneficiando a 508 personas de 55 localidades, quienes participaron activamente en proyectos que fortalecen el entorno social, sanitario y comunitario.   Entre los proyectos implementados destacan aquellos realizados en colaboración con comités de agua y la Jurisdicción Sanitaria, como la limpieza de pozos, una acción que impacta directamente en la salud pública y el bienestar colectivo.   En representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, el secretario técnico, Salvador Ruíz, destacó que estas acciones permiten que la ciudadanía no solo reciba un beneficio económico, sino que también contribuya a la mejora de su comunidad.   “Quisimos darle un giro en el que no solamente ustedes salieran beneficiados por el trabajo que están realizando, sino que esas acciones que se hacen en estos programas también tengan un beneficio a la comunidad y se quede en la comunidad”, apuntó.   Dentro de los 64 proyectos presentados, 24 se enfocaron en el rubro de salud, incluyendo actividades de activación física en centros de población, en coordinación con el DIF Municipal a través del programa Trabajemos Juntos.   Elizabeth Pérez Zavala, habitante de la comunidad de San Agustín de los Tordos y beneficiaria del programa, compartió que estas acciones no solo mejoran el entorno, sino también fortalecen la economía de las familias.   “Gracias a nuestra presidenta, Lorena Alfaro García, por este programa de Empleo Temporal en el que tuvimos la oportunidad de participar, trabajar y mejorar las condiciones de varios puntos de nuestra comunidad, como la pintura del atrio de nuestra iglesia”, comentó.   Algunas de las localidades con mayor participación en esta edición fueron Providencia de Pérez (30 beneficiarios) • Santa Elena de la Cruz (22 beneficiarios) • Ojo de Agua de Bermúdez (21 beneficiarios) • El Garbanzo (20 beneficiarios) • San José de Cruces (20 beneficiarios)   Este programa no solo representa una fuente temporal de ingreso, sino también una herramienta para fortalecer el sentido de pertenencia y la responsabilidad social, al involucrar a los habitantes en el mejoramiento de sus propios entornos. Además, forma parte del eje de atención Tu Alianza Ciudadana, incluido en el Plan de Gobierno Municipal.

Leer más

Cambian vidas con auxiliares auditivos

HOPE, Christus Muguerza, DIF Estatal y DIF Irapuato unidos por la inclusión 8 personas de DIF Irapuato, se vieron beneficiados   Irapuato, Gto. 24 de agosto de 2025.- Un total de 22 auxiliares auditivos fueron entregados a personas con discapacidad auditiva, entre ellos, ocho directamente para irapuatenses, como parte del programa “Sonidos de Esperanza”.   Este logro fue posible gracias al entusiasmo y compromiso de la Asociación Estudiantil HOPE, responsable directa de concretar esta donación. A través de su gestión, no solo tocaron puertas, también corazones, logrando que la iniciativa privada confiara y patrocinara la adquisición de estos aparatos.   De igual forma, la colaboración del Hospital Christus Muguerza y de la Unidad Otorrinolaringológica S.C, fueron clave para consolidar este esfuerzo. Estas entidades son aliadas estratégicas del DIF Irapuato en la construcción de un proyecto que cambia vidas.   En el evento estuvieron presentes el director general del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel; el presidente y director del DIF Municipal de Guanajuato, Saúl Navarro Smith y Marco Antonio Araujo Zavala; representantes de la Asociación HOPE; la directora de la PrepaTec Campus Irapuato, y especialistas de la Unidad Otorrinolaringológica S.C.   La presidenta del DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, compartió un mensaje de esperanza y compromiso con las y los jóvenes impulsores de este proyecto, y agradeció su labor.   “Parte de la vida, parte de disfrutarla, de sentirla, es precisamente eso, voltear a ver quién está, preguntarnos quién nos necesita, qué podemos hacer por los demás. Yo deseo que este proyecto crezca, hoy son 22 auxiliares auditivos, seguramente vendrán más. Cuenten con nosotros como instituciones, como gobierno que seguirá empujando a los chicos, motivándolos para continuar con este legado; estaremos para apoyar. En el DIF se acercan muchas personas que no la están pasando bien”, expresó.   Con estas entregas, se fortalece una red de apoyo que impulsa la inclusión social y la mejora en la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Leer más

Llevan programa «Beca Sí»a comunidades rurales de Irapuato

Benefician a niñas, niños y jóvenes estudiantes · Se encuentran 903 en lista de espera   Irapuato, Gto.- 20 de agosto del 2025.- Las y los estudiantes de las comunidades rurales de Irapuato también son beneficiados con el programa ‘Beca Sí’, que otorga más de 5 mil apoyos económicos a niñas, niños y jóvenes que más lo requieren para continuar con sus estudios. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, agradeció a las madres y padres de familia por participar y entregar su documentación en tiempo y forma, lo que permitió acceder a un apoyo fundamental para que sus hijas e hijos cuenten con los insumos necesarios para seguir estudiando. “Brindar becas no es una responsabilidad propia del Municipio, pero nuestra Presidenta es consciente y tiene una gran sensibilidad al reconocer que las familias necesitan un empujoncito para este regreso a clases. La carga económica en agosto es fuerte, y por eso nuestra Presidenta dijo claro: vamos a apoyar a nuestra gente con estas becas”, destacó. La presidenta del Sistema DIF Irapuato reiteró que el objetivo de estos apoyos es claro: que las niñas, niños y jóvenes permanezcan en la escuela, pues con ello logran formarse, desarrollarse y adquirir aprendizajes que permitan construir un mejor futuro para todas y todos. Karina López, madre de Agustín, estudiante beneficiado con el programa ‘Beca Sí’, agradeció el apoyo, pues le permitirá adquirir los útiles escolares que su hijo requiere, además de motivarlo a continuar con sus estudios. “Esto le ayuda a seguir adelante, a motivarse y no rendirse. Muchísimas gracias por el apoyo que nos están dando”, expresó. Por su parte, Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, informó que actualmente se encuentran 903 estudiantes en lista de espera, quienes podrán ser beneficiados en caso de que alguno de los 5 mil 97 apoyos otorgados no sea cobrado.

Leer más

Se fortalece seguridad con la graduación de 31 cadetes

Egresados trabajarán con honestidad para proteger y servir a las y los irapuatenses · 31 nuevos elementos velarán por el bienestar de Irapuato   Irapuato, Gto. 22 de agosto 2025.- La seguridad de Irapuato se fortalece con la graduación de 31 cadetes que se suman como policías municipales y agentes viales a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI), con la misión de servir y proteger a la ciudadanía. Al encabezar la ceremonia de graduación, la presidenta municipal Lorena Alfaro García destacó que su administración le apuesta a contar con los mejores policías, mejor preparados y capacitados, para dar resultados que permitan recuperar la seguridad y tranquilidad que Irapuato merece. El secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, resaltó la gran responsabilidad que asumen los nuevos elementos y aseguró que no se bajará la guardia para seguir brindando resultados positivos en materia de seguridad. Del total de cadetes graduados, 19 pertenecen a la generación 48 de la Policía de Proximidad y 12 a la sexta generación de Agentes de Tránsito. En representación de sus compañeros, José Armando Barroso Herrera subrayó la calidad de su formación y el compromiso que asumen con la comunidad: “Hoy no es un día cualquiera; hoy damos un paso que cambia nuestras vidas y también impacta en la de nuestra comunidad. Ser policía municipal no es solo una profesión, es una vocación que nos invita a servir, a proteger y a dar lo mejor de nosotros mismos, aún en los momentos difíciles”, afirmó. Con estas acciones se fortalece el eje de gobierno Tu Irapuato, impulsado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, para construir una ciudad con entornos seguros, en la que las familias puedan convivir, desarrollarse y salir adelante en condiciones de pa

Leer más

Respalda Ayuntamiento licitación para arrendamiento de vehículos para SSP

Brindarán mayor operatividad en beneficio de la seguridad ciudadana · Aprueban adquisición de uniformes para elementos de Bomberos   Irapuato, Gto.- 22 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la operatividad en materia de seguridad y dotar de mejores herramientas al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI), el Ayuntamiento aprobó por mayoría de votos las Bases de Licitación Pública Nacional Presencial número LON-05/2025, Primera Convocatoria, para el arrendamiento de vehículos destinados a esta corporación.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que este arrendamiento contempla patrullas especiales con equipamiento de primer nivel, como cámaras de reconocimiento facial, cámaras externas e internas, equipo de rastreo, además de vehículos híbridos que permitirán un mayor rendimiento. También se incluyen ambulancias para ampliar la cobertura en la atención de reportes en la ciudad.   “Algunos de los beneficios que tiene esta modalidad de arrendamiento, lo primero y más relevante es mantener el estado de fuerza todo el tiempo; segundo, adelantar el beneficio de la operatividad con los mismos recursos ya programados en ejercicios posteriores. Es decir, adelantamos el recurso que se va a etiquetar y ponemos en marcha el equipamiento para mejorar la operatividad”, explicó la Alcaldesa.   Alfaro García resaltó que otro de los beneficios del arrendamiento es la cobertura de mantenimiento preventivo y correctivo, así como el seguro de las unidades, lo que garantiza una atención inmediata en caso de siniestros.   Asimismo, informó que dentro de este proceso también se contempla la adquisición de vehículos blindados. Subrayó que todo el procedimiento contará con la vigilancia y acompañamiento de la Contraloría Municipal, la Secretaría de la Honestidad y la Auditoría Superior del Estado, instituciones a las que se les solicitó formalmente dar seguimiento para garantizar la total transparencia.   Durante la Sesión Pública Ordinaria número 23, también se aprobaron por mayoría de votos las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPN-04/2025, Primera Convocatoria, para la adquisición de uniformes destinados a la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, principalmente para el Cuerpo de Bomberos, a fin de que cuenten con mejor equipo y herramientas para desempeñar su labor diaria.

Leer más

Refuerzan corporación de Bomberos en Irapuato

Cuentan con una nueva motobomba · Reconocen entrega por salvaguardar a irapuatenses   Irapuato, Gto. 22 de agosto 2025.- Con nuevo equipamiento y un profundo reconocimiento por su labor, compromiso y entrega, autoridades municipales celebraron el Día del Bombero en Irapuato, junto a 38 bomberos y voluntarios que conforman la corporación. Para la Administración Municipal, fortalecer con equipamiento y recursos a ésta institución es una prioridad, ya que siempre están presentes en la atención de la población en situaciones de emergencia y desastres. En coordinación con la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato y el Gobierno Municipal, se entregó un camión International, una unidad motobomba forestal que tiene características especiales. La Alcaldesa reiteró su compromiso con la corporación e hizo énfasis en el reconocimiento por la heroica labor que realizan para ayudar a la sociedad. “Nos sentimos también muy orgullosos y muy orgullosas de la labor que ustedes realizan y pues reconozco también que hoy se haya hecho una pausa para recordar a nuestros elementos de bomberos caídos en cumplimiento de su deber. El solo hecho de recordar esos dos momentos que nos dolieron profundamente como comunidad es muy importante para valorar el trabajo que hace nuestra Corporación de Bomberos”, compartió. Los bomberos caídos en cumplimiento son: Oscar Zulember García Pérez, Oscar Daniel Espinoza Trujillo y Christian Fabián Rodríguez Cisneros. Juan Ángel Basurto Muñoz, comandante del Cuerpo de Bomberos, compartió que este vehículo permitirá contar con una corporación mejor equipada y preparada para atender de manera eficiente y oportunamente los accidentes, emergencias, y desastres que se registren en la ciudad. “Aquí nosotros estamos las 24 horas, 365 días del año, y que nos estamos renovando, tanto en equipo, para el personal, como en unidades para brindarles un mejor servicio a ellos, porque nosotros nos debemos a la ciudadanía”, compartió.

Leer más