Entrega Colegio de Arquitectos Plan de rescate, manejo y gestión

Para espacios públicos  urbanos de Irapuato Toma protesta nuevo Consejo Directivo 2025 – 2027 · Celebran 56 años de fundación   Irapuato, Gto.- 24 de junio de 2025.- El Colegio de Arquitectos de Irapuato A.C. celebró sus 56 años de fundación. Autoridades municipales, encabezadas por la presidenta Lorena Alfaro García, destacaron su labor durante más de medio siglo, aportando al desarrollo y mejora de la ciudad.   Alfaro García felicitó a integrantes del Colegio de Arquitectos por sus 56 años de existencia y tomó protesta al nuevo Consejo Directivo 2025–2027, a quienes invitó a trabajar en conjunto para lograr que Irapuato avance y, más aún, a dar un valor agregado en beneficio de la comunidad.   La Presidenta Municipal agradeció al presidente entrante del Consejo Directivo, Raúl Sergio García Flores, por la donación del proyecto “Plan de Rescate, Manejo y Gestión para Espacios Públicos Urbanos de Irapuato”, el cual, sin lugar a dudas, abonará positivamente a la ciudad.   “Agradezco que nos hagan esta propuesta, que sin lugar a dudas encaja en esta visión de sistema de parques que tenemos para nuestra ciudad. Gracias por este plan de rescate, manejo y gestión para espacios públicos urbanos. Es un proyecto muy importante que mejorará los espacios públicos, pues tenerlos verdes, iluminados, con buena señalética, nos cambia por completo la visión y nos ayuda en materia de seguridad”, compartió.   El Presidente entrante del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos, resaltó la importancia de colaborar con el Gobierno de Irapuato y dijo sentirse orgulloso de donar, junto a sus colegas, este proyecto elaborado por profesionales, expertos y especialistas en planeación urbana.   “El objetivo primordial de esta propuesta es propiciar el mejoramiento de la calidad de vida de quienes habitan el municipio; dotar de herramientas teóricas y técnicas para intervenir en las diferentes escalas de la ciudad mediante propuestas de diseño urbano; aprender a interconectar de manera transversal las escalas del tejido urbano: vivienda, calle, barrio, colonia y ciudad, para concluir con el desarrollo de un proyecto integral que garantice la operación armónica de los sitios”, mencionó.

Leer más

Acercan arte y cultura a comunidades de Irapuato

Un Irapuato más unido, sensible y en paz • Promueven creatividad y participación ciudadana   Irapuato, Gto. 24 de junio de 2025.- Con el objetivo de acercar el arte y cultura a habitantes de las comunidades rurales, así como reforzar la identidad local, el Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), presentó el nuevo ciclo 2025 del programa ‘Museo en Mi Comunidad 2025’.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó la importancia de llevar la cultura a las comunidades de Irapuato, pues niñas, niños y jóvenes deben tener la oportunidad de estar en contacto con el arte, algo que ayudará a su desarrollo integral.   “Hoy nuestros artistas de Irapuato van a ir a sus comunidades a llevar estos talleres y a enseñar a sus hijas, a sus hijos algunas actividades que les van a ser de mucha utilidad, y sobre todo que les van a ayudar mucho en el desarrollo de sus habilidades”, refirió.   Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, reconoció y agradeció el trabajo de las personas que, con entusiasmo y creatividad, han hecho que este proyecto tenga vida.   “Somos un equipo, un eje social. Ya habíamos estado con ustedes, ahora vamos a regresar con este Museo en mi Comunidad, y vamos a regresar con Juntos con Paso Firme, con Red de Paz, con muchos programas que nos permiten estar cerquita de ustedes y llevarles los servicios que, como Gobierno de Irapuato, ofrecemos”, agregó.   Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, explicó que en esta nueva etapa del programa se busca diversificar las propuestas artísticas, tanto en las obras expuestas como en las actividades. Se pretende ampliar la oferta de talleres y acercar a las comunidades otras formas de expresión a través del arte.   “Durante los siguientes meses estaremos visitando sus comunidades en compañía de las Brigadas del DIF para llevar estas exposiciones temporales que van acompañadas de un taller, y que al final sus obras van a ser expuestas en el museo”, explicó   La nueva etapa está conformada por exposiciones extramuros en las que se mostrará el trabajo de artistas emergentes como Keila Perales, Gabriela Magdaleno, Jazzamoart, así como fotógrafos que han sido reconocidos por su dedicación a crear imágenes que sean testigos de la identidad local, como Abel Galván, Liliana Frausto y Fernanda Beltrán. Asimismo, se integrarán dos esculturas lúdicas de tamaño natural elaboradas por Socorro Arredondo.   Las comunidades que se visitarán en este nuevo ciclo son: San José de Jorge López, Che Guevara, Tomelopitos, Noria de Camarena, Encino del Copal, San Roque, Serrano, Rancho Nuevo de Yóstiro, Carrizalito y colonia Morelos de Guadalupe.   Este programa inició en 2023, logrando en su primera edición estar en 15 localidades y atender a mil 240 personas. En 2024, se visitaron 14 comunidades, atendiendo a mil 198 personas.   Además, se integró a la estrategia ‘Brigadas con Unidad’ del Sistema DIF Irapuato, en 2023, con 29 talleres de dibujo, en los cuales se atendió a un promedio de 80 participantes por visita. Hasta el momento, se han beneficiado más de 2 mil 438 niñas, niños y jóvenes de la zona rural de Irapuato.   Se han llevado a cabo dos exposiciones colectivas en el Museo Salvador Almaraz, donde se ha compartido el trabajo realizado por habitantes de todas las comunidades visitadas.   Por estas y más acciones, Irapuato fue reconocido con el Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios 2025, otorgado por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social (INCLUSOCIAL), además de reforzar el eje de gobierno “Tu Familia con Valores”, que forma parte del Programa de Gobierno Municipal

Leer más

Bomberos de Irapuato se capacitan continuamente en rescates acuáticos

Cuerpo de buzos, preparado para actuar en caso de emergencias • Reciben capacitación teórica y práctica Irapuato, Gto., a 24 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer sus conocimientos tácticos para la atención de emergencias en rescate acuático, así como mantener una buena condición física, el Grupo de Buzos del cuerpo de Bomberos de Irapuato está listo tras recibir capacitaciones continúas. Estas acciones forman parte de la estrategia que desarrolla la Administración Pública encabezada por la Presidenta Municipal, Lorena Alfaro García como parte del Eje: Ciudad Inteligente-Tu Irapuato para el fortalecimiento de las acciones en materia de Protección Civil y Bomberos. Reconocimiento del lugar, uso del equipo adecuado, protocolos del tiempo de sumersión para la búsqueda, localización y aseguramiento del cuerpo, fueron algunas de las materias teóricas y prácticas que realizaron durante la más reciente capacitación. El grupo de rescatistas acuáticos recientemente reforzó esos conocimientos a través de una capacitación teórica y práctica con la que fortalecieron las medidas de seguridad personal que deben implementar al ingresar a algún cuerpo de agua, reafirmando los conocimientos de las funciones esenciales de su equipo. El comandante de Bomberos, Ángel Basurto, destacó que, el grupo de Buzos se prepara durante todo el año, pero que intensifican su preparación, sobre todo en esta temporada de lluvias en la que se incrementan los niveles de captación en los cuerpos de agua. “Es para reafirmar los conocimientos en rescate acuático con el personal “barracuda”, ya que los rescates acuáticos se presentan en esta temporada en los ojos de agua y presas», puntualizó. Adolfo Guerrero, elemento de Bomberos e integrante del cuerpo de buzos, mencionó que, las prácticas les sirven para fortalecer y mejorar sus técnicas de rescate en el momento que acuden en apoyo de la ciudadanía.

Leer más

Invitan a inscribirse en cursos de verano en COMUDAJ Irapuato

Deporte, diversión y aprendizaje · Inicio de inscripciones 30 de junio   Irapuato Gto a 23 de junio del 2025.- A partir del lunes 30 de junio podrás inscribir a tus hijas e hijos en los Cursos de Verano 2025 que ofrece la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) de Irapuato, actividades que se llevan a cabo en las Deportivas Norte, Sur, Copal y en el Módulo Comudaj.   Será del 21 de julio hasta el 15 de agosto, cuando niñas y niños de 5 a 13 años podrán disfrutar al practicar disciplinas deportivas como el atletismo, basquetbol, futbol, natación, taekwondo y voleibol; una de las novedades es que, en la Deportiva Norte se impartirá Gimnasia y Tochito.   Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, destacó que además de los deportes se tiene preparada una variedad de actividades que estimularán su creatividad, mejorarán sus habilidades físicas y les enseñarán valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y la disciplina.   “El objetivo es que los niños se diviertan, que tengan un espacio de esparcimiento, de comunicación, de fortalecer esa parte intelectual que tiene cada uno de ellos a través de lo que es el deporte”, refirió.   Las inscripciones pueden realizarse a través de www.irapuato.gob.mx/comudaj o en las oficinas administrativas de las Unidades Deportivas, con un costo de 995 pesos, por las cuatro semanas de actividades.   El curso se llevará a cabo de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas; el pago incluye una playera, un seguro de accidentes personales y constancia médica.   Para realizar el trámite de inscripción al Curso de Verano 2025, es necesario cumplir con estos requisitos: 2 fotografías tamaño infantil, CURP, copia de acta de nacimiento, constancia médica expedida por la Comudaj, copia de credencial de la madre, padre o tutor (INE), 1 fotografía tamaño infantil de las personas autorizadas a recoger al menos (máximo 2 personas).   Los niños que participen en el Curso de Verano, van a concluir las actividades con un Campamento de Verano en la Deportiva El Copal del 15 al 16 de agosto.

Leer más

Preparan plataforma digital de participación ciudadana

Analizarán con IA las propuestas ciudadanas ● Buscan participación continua   Irapuato, Gto.- 24 de junio de 2025.- Para dar mayor importancia a las aportaciones de la población para la planeación de una ciudad inteligente, el Gobierno Local, a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan), trabaja en los últimos detalles y pruebas para poner en marcha una plataforma digital de participación ciudadana.   Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, titular del Implan, compartió que este sistema se busca crear con el fin de mantener una comunicación constante y continua con las y los habitantes de Irapuato, pues como se plantea en el Plan Municipal de Gobierno 2024–2027, a través del eje “Tu Voz Decide”, la visión de futuro de un Irapuato moderno, debe ser creada con la participación ciudadana.   “Este sistema está en sus últimas pruebas para poder ponerlo a disposición de la ciudadanía y, cada una de las voces cuenta en la participación ciudadana y quiero recalcar que son participaciones sobre el desarrollo, pues uno de los temas importantes en estos ejes es que toda la Administración no solamente atiende lo urgente, también lo importante y lo estratégico, aquí es donde se da cabida a la participación ciudadana”, resaltó.   Gallardo Arroyo, mencionó que, desde el año pasado, se realizaron mesas de trabajo con diferentes sectores de la población, para en conjunto desarrollar ideas de proyectos para Irapuato, concentrando más 180 aportaciones ciudadanas, las cuales una vez concluida la plataforma digital serán analizadas con inteligencia artificial y así conocer los proyectos más creativos y benéficos para darles seguimiento.   En Irapuato se trabaja con paso firme para que nadie se quede atrás en el desarrollo, los servicios públicos y la planeación de una ciudad inteligente, innovadora, segura y próspera.

Leer más

Invitan a inscribirse en cursos de Verano en COMUDAJ Irapuato

Deporte, diversión y aprendizaje · Inicio de inscripciones 30 de junio   Irapuato Gto a 23 de junio del 2025.- A partir del lunes 30 de junio podrás inscribir a tus hijas e hijos en los Cursos de Verano 2025 que ofrece la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) de Irapuato, actividades que se llevan a cabo en las Deportivas Norte, Sur, Copal y en el Módulo Comudaj.   Será del 21 de julio hasta el 15 de agosto, cuando niñas y niños de 5 a 13 años podrán disfrutar al practicar disciplinas deportivas como el atletismo, basquetbol, futbol, natación, taekwondo y voleibol; una de las novedades es que, en la Deportiva Norte se impartirá Gimnasia y Tochito.   Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, destacó que además de los deportes se tiene preparada una variedad de actividades que estimularán su creatividad, mejorarán sus habilidades físicas y les enseñarán valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y la disciplina.   “El objetivo es que los niños se diviertan, que tengan un espacio de esparcimiento, de comunicación, de fortalecer esa parte intelectual que tiene cada uno de ellos a través de lo que es el deporte”, refirió.   Las inscripciones pueden realizarse a través de www.irapuato.gob.mx/comudaj o en las oficinas administrativas de las Unidades Deportivas, con un costo de 995 pesos, por las cuatro semanas de actividades.   El curso se llevará a cabo de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas; el pago incluye una playera, un seguro de accidentes personales y constancia médica.   Para realizar el trámite de inscripción al Curso de Verano 2025, es necesario cumplir con estos requisitos: 2 fotografías tamaño infantil, CURP, copia de acta de nacimiento, constancia médica expedida por la Comudaj, copia de credencial de la madre, padre o tutor (INE), 1 fotografía tamaño infantil de las personas autorizadas a recoger al menos (máximo 2 personas).   Los niños que participen en el Curso de Verano, van a concluir las actividades con un Campamento de Verano en la Deportiva El Copal del 15 al 16 de agosto.   El Curso de Verano 2025 refuerza el eje de gobierno “Tu familia con valores”, con una oferta deportiva impresionante y la mejor experiencia para niñas, niños y jóvenes irap

Leer más

Fortalecen autoestima a través de talleres de INMIRA

Se suman con actividades al programa ‘Juntos con Paso Firme’ · Invitan a vecinos de Las Carmelitas a trabajar juntos a través de ‘Redes de Paz’   Irapuato Gto a 24 de junio del 2025.-Con el objetivo de fortalecer la autoestima y fomentar la convivencia vecinal, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) implementa talleres a través del programa Redes de Paz en la colonia Las Carmelitas.   Estas acciones forman parte del programa ‘Juntos con Paso Firme’, iniciativa del Sistema DIF Municipal que tiene el objetivo de generar espacios de convivencia sana y libre de violencia, así como de promover valores familiares y fomentar el tejido social entre vecinos para mejorar su entorno.   Guillermo Sierra Medina, habitante de la colonia, destacó la importancia de estas actividades que enseñan valores y fomentan el trabajo en equipo.   “Estuvieron muy bonitas, muy interesantes. Qué bueno que se dan el tiempo de impartirlas a los vecinos, ya que también nos gusta venir a aprender cosas nuevas”, compartió.   Georgina Aboytes Guerrero, directora de Inmira, informó que se llevaron a cabo ocho sesiones gratuitas en las que las y los participantes compartieron ideas para beneficiar a su comunidad y realizaron actividades de autoconocimiento.   “Lo que hacemos es generar un espacio seguro, formar una red de apoyo y trabajar en el crecimiento personal. Sabemos que, sí nos fortalecemos desde el amor propio, podemos compartir ese amor con los demás. Eso es lo que fomentamos cada semana”, expresó.   Esta iniciativa se enmarca en el eje de atención ‘Tu Entorno Renovado’, del Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, cuyo propósito es mejorar el desarrollo comunitario integral a través de espacios de convivencia y recreación.

Leer más

Fortalecen independencia de mujeres irapuatenses

Impulsan habilidades y desarrollo · Promueven independencia económica con talleres   Irapuato Gto a 23 de junio del 2025.-Con el objetivo de fomentar la independencia de las mujeres y ayudarlas a desarrollar nuevas habilidades, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), en coordinación con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), ofrece talleres gratuitos.   En esta ocasión, mujeres en situación de vulnerabilidad fueron atendidas por el Inmira y canalizadas al IECA, donde podrán capacitarse en áreas como belleza, marketing digital y elaboración de dulces; actividades que, más adelante, podrían representar una fuente de ingresos económicos.   Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, destacó que el instituto mantiene un convenio con el IECA y señaló que las mujeres interesadas en sumarse a estas capacitaciones pueden acercarse a las oficinas del Inmira, ubicadas en Francisco Sarabia #1066, Prolongación La Moderna.   “El objetivo es empoderar a las mujeres, capacitarlas para un oficio o una labor. Nosotros les brindamos estas herramientas para que puedan ser independientes económicamente”, recordó.   Los cursos tienen una duración total de 24 horas, divididas en sesiones de tres horas por semana. Al finalizar, las participantes recibirán una certificación oficial que avala que cuentan con los conocimientos necesarios para desempeñarse en el oficio aprendido.   Estas acciones, que fortalecen la economía de las familias del municipio y contribuyen a romper ciclos de violencia, forman parte del eje de atención “Tu Economía Local”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal, dentro de la Administración encabezada por la presidenta Lorena Alfaro García.

Leer más

Arranca en Irapuato Red Juventudes

Esta red promueve la participación activa de la juventud y la creación de una comunidad de apoyo.   · La iniciativa busca fortalecer los proyectos de vida de las y los participantes a través de 17 retos enfocados en oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento.     Irapuato, Gto; a 23 de junio de 2025. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato realizó el abanderamiento de las y los jóvenes que integran la Red Juventudes en el municipio de Irapuato, marcando el comienzo de esta iniciativa que busca fortalecer el papel de la comunidad juvenil como agentes de cambio en la entidad. “A partir de ahora, cada reto que vayan a vivir, cada espacio, cada día que vayan a tener en común, lo hagan desde esa visión de que necesitamos su voz. Se necesita pertenencia en el grupo y se necesita el compromiso, son 17 retos que ustedes se van a poder de acuerdo en qué días se van a ver, pero más allá de eso, van a crear su propia familia”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. En el municipio de Irapuato se abanderaron 75 jóvenes que darán inicio a los 17 retos que conforman la red y los cuales están encaminados a oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento, pero todas con la intención de fortalecer sus proyectos de vida. El empoderar a los jóvenes es algo que hemos trabajado y que es una encomienda de nuestra alcaldesa, el poderle abrir espacios de participación activa a cada uno de ustedes es muy importante porque pueden seguir desarrollando y puliendo cada una de las habilidades que ustedes traen”, dijo Gerardo Oñate, director del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato. Red Juventudes tendrá presencia en los 46 municipios del estado con los 140 formadores y los más de 2 mil jóvenes que se inscribieron a la convocatoria que lanzó el Instituto de las Juventudes para la primera generación de esta iniciativa. “El día de hoy, como ustedes, me uno a la Red Juventudes; me motivó unirme el deseo de hacer un cambio en nuestro Irapuato, siempre he creído que cuando las juventudes nos unimos, podemos transformar realidades y esta red, estoy segura que nos brindará las herramientas, el acompañamiento y sobre todo el impulso para hacerlo”, dijo Katia Zimara, joven integrante de la Red Juventudes. Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, refrenda su compromiso con la comunidad juvenil de la entidad, facilitando las herramientas para fortalecer sus proyectos de vida y así puedan acceder a mejores oportunidades laborales, académicas y profesionales.

Leer más

Inician acciones inmediatas para mitigar afectaciones por lluvias en IV Cinturón Vial

Colocan muro de contención con 2 mil 500 costales para evitar que piedras y lodo invadan el bulevar.   Irapuato; Gto a 23 de junio de 2025.- Como parte de las acciones preventivas en favor de la ciudadanía, personal de Protección Civil y de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en equipo con Obras Públicas, Servicios Públicos y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (JAPAMI), realizaron acciones inmediatas para mitigar afectaciones por las lluvias en un tramo de 40 metros lineales en el Cuarto Cinturón Vial.   En el primer día de trabajo, personal de Protección Civil y de Bomberos, colocaron un muro de contención que ayudará para que las piedras y el lodo que puedan desprenderse, no invadan la banqueta y el carril vial comprendido de los bulevares Arandas, en dirección hacia Villas de Irapuato.   En este sentido, Israel Martínez Negrete, Coordinador Municipal de Protección Civil declaró que, al detectar las afectaciones, se realizó un recorrido de inspección para determinar con otras áreas municipales, los trabajos para mitigar los riesgos de forma inmediata.   «Vamos a ver con las otras áreas, las otras dependencias para la colocación de una malla protectora; sin embargo, vamos a estar limpiando las canaletas que están escurridas por maleza y basura, vamos a limpiarlas para que el agua fluya», destacó.   Durante los recorridos de inspección, en el que también participó personal de Obras Públicas, Servicios Públicos y de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (JAPAMI), se detectaron desprendimientos de lodo y roca en la parte frontal de uno de los taludes por una distancia aproximada de 30 metros, por lo que en ese momento se determinó colocar el muro de contención.   La coordinación municipal de Protección Civil, calificó las afectaciones como menores, las cuales no representen un riesgo mayor a la población; sin embargo, durante este temporal de lluvias, se intensifican las supervisiones para detectar y mitigar posibles riesgos que se presenten en esta importante arteria vial.

Leer más