Concluye operativo San Cristobal con saldo blanco

Prevenimos accidentes y brindamos seguridad. · Disfrutaron irapuatenses en paz y calma de los eventos religiosos. Irapuato, Gto., a 28 de abril de 2025.- Con saldo blanco concluyó el Operativo San Cristóbal, implementado del 13 al 27 de abril por el gobierno municipal que encabeza la presidenta, Lorena Alfaro. En busca de proteger a las familias irapuatenses, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con personal de los tres niveles de gobierno, se implementó dicho operativo durante el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua. Las acciones realizadas tuvieron como objetivo generar ambientes de paz, armonía y sana convivencia en los eventos religiosos que se efectuaron en iglesias, vía pública y en sitios de diversión como balnearios. Durante este periodo, personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana participó en acciones de prevención, auxilio y atención a emergencias. A la par, se visitaron balnearios para revisar instalaciones y en ojos de agua y canales se verificó que la ciudadanía atendiera la recomendación de no ingresar para evitar accidentes. A través de la dirección de Policía Municipal, se implementaron recorridos en zona centro y lugares de diversión, lo que permitió que, en todo momento se mantuviera el orden y la paz pública para las y los ciudadanos. Con el apoyo la dirección de Tránsito, otorgamos seguridad vial, mantuvimos calles y avenidas seguras, lo que permitió que los transeúntes, recorrieran y realizaran sus diversas actividades sin riesgos de accidentes. Mediante el trabajo coordinado con dependencias estatales y federales como: Protección Civil del Estado, Guardia Nacional (GN), Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) salvaguardamos la integridad física de las personas, al prevenir accidentes, y resguardamos el patrimonio de las y los ciudadanos mediante recorridos de presencia y vigilancia.

Leer más

Fuera Máscaras: es censura de dictadura

Juan Miguel Alcántara Soria No hay semana que no se destruyan o dañen instituciones, se atente contra la Constitución Política; se aniquilen contrapesos para concentrar los poderes públicos en una sola corporación. Un nuevo atentado a nuestras libertades nos pone alertas. Claudia Sheinbaum envió al Senado, el miércoles 23, una iniciativa de ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Para darse de inmediato la posibilidad de censurar opiniones expresadas en medios de telecomunicación que su gobierno considere inconvenientes. Pide que el poder legislativo -Morena lo controla-, le permita clausurar, desconectar o bloquear de audiencia a cualquier medio, redes sociales, plataformas, servicios de mensajería, internet (con otras sanciones), cuando su Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT, a cargo de un incondicional) considere se afecte la soberanía, o la seguridad del país, o la visión del gobierno. Sin necesidad de aprobación judicial, planteó. La ATDT será un gendarme como el Big Brother de Orwell. Una sola persona decidirá, a solicitud de cualquier autoridad competente, a quién censurar. La iniciativa fue aprobada antes de 24 horas en comisiones del Senado, por Morena y paleros, sin leerla y sin la deliberación democrática que la Constitución y la Suprema Corte exigen. Con el fin del lunes 28 aprobarla el pleno del Senado, y antes del miércoles 30 los diputados, fin del período ordinario de sesiones. Ante las alertas de la oposición, de medios de comunicación, intelectuales, la oficina de la ONU, Sheinbaum pidió posponer la aprobación de su iniciativa, “para no dar ningún argumento a la oposición”. Atentar contra libertades y derechos fundamentales no es lo que les preocupa. ¿Qué derechos nos daña su iniciativa? Del Art. 6o. constitucional: “La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público… El derecho a la información será garantizado por el Estado. Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión. El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet…” Del artículo 7o. “Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio. No se puede restringir este derecho por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares, de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios y tecnologías de la información y comunicación encaminados a impedir la transmisión y circulación de ideas y opiniones. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni coartar la libertad de difusión, que no tiene más límites que los previstos en el primer párrafo del artículo 6o. de esta Constitución. En ningún caso podrán secuestrarse los bienes utilizados para la difusión de información, opiniones e ideas, como instrumento del delito.” Del Art. 14: “… Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho”. Del Art. 16: “Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento…” Estas libertades y derechos debemos conocer y reconocer indeleblemente. Y defender con honor y vigor. La destrucción del poder judicial independiente es ruta a dictadura. ¿Ante quién los defenderemos? ¿Nos vale tiranía?

Leer más

Destaca Irapuato acciones en favor de las niñas, niños y adolescentes

Reconocen proyectos en favor de NNA · Realiza Sipinna primer sesión ordinaria Irapuato, Gto. – 28 de abril de 2025.- Por el impulso de políticas públicas enfocadas al desarrollo de la niñez, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, representó a los municipios de Guanajuato en la primera sesión ordinaria del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). En su participación, Alfaro García, destacó el trabajo coordinado entre el Sistema DIF Municipal, DIF Estatal y el propio Sipinna. Resaltó proyectos como “Creciendo con Valores”, una iniciativa que posicionó a Irapuato como una Ciudad Amiga de la Niñez y que actualmente forma parte del órgano directivo de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. “De manera continua estamos impulsando actividades y nuevos proyectos que siembran valores, construyen sueños y fortalecen el desarrollo integral de cada niña, niño y adolescente. Tenemos también el Festival de la Niñez que va en su tercera edición, es un festival que, además de juego y diversión trae un mensaje muy claro sobre la importancia de la familia, el amor y los valores”. La presidenta de Irapuato dijo que en todo el estado se deben realizar actividades valiosas, para promover y proteger los derechos de las niñas y los niños, por lo que se comprometió a dar pasos firmes en favor de este grupo de la población al que se debe impulsar y abrazar, para lograr su desarrollo integral y brindarles la atención requerida cuando sus derechos sean vulnerados. Leonardo Méndez Gutiérrez, integrante del Consejo de Sipinna, destacó que, desde ya, se tomen en cuenta las opiniones de niñas y niños, pues son de gran relevancia para conocer sus preocupaciones. “Hay niñas, niños y adolescentes que ahora nos sentimos halagados de tener espacios donde podamos dar nuestra opinión y saber que más adelante esta puede ayudar para resolver problemas y conflictos”, compartió. Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Sistema DIF Estatal, reconoció que a través del Sipinna, se tome en cuenta la voz de las niñas, niños y adolescentes, pues son ellos quienes impulsan las políticas públicas para su bienestar. Mencionó que, para el Gobierno de la Gente es fundamental atender a todos los sectores involucrándolos y conociendo su punto de vista. “Quiero decirles que, en el Gobierno de la Gente, también las niñas, los niños y los adolescentes entran dentro de esta política, todos nosotros debemos de conocer a nuestras niñas, a nuestros niños y a nuestros adolescentes para saber como dirigir una mejor política en la protección de sus derechos día a día”, finalizó.

Leer más

Feria de las Fresas 2025:una experiencia de unidad, transformación y orgullo en Irapuato

Irapuato Gto a 23 de abril del 2025.-El Gobierno Municipal de Irapuato presentó ante la ciudadanía los resultados de la Feria de las Fresas 2025, destacando su impacto económico, su carácter incluyente y su valor cultural. Con más de 461 mil asistentes y una derrama económica histórica, esta edición se consolidó como una de las más exitosas de las últimas décadas. Durante la conferencia de rendición de cuentas, la presidenta municipal reafirmó que “no organizamos una feria, construimos un espacio de encuentro, alegría y desarrollo para las familias irapuatenses”. Entre los principales logros destacan: * 461,311 asistentes (crecimiento del 9%) * 171.6 millones de pesos en derrama económica * 9,308 personas beneficiadas con accesos gratuitos e inclusión * Ruta de transporte gratuito para 27 mil usuarios de 98 comunidades y 58 colonias * Reacreditación internacional como feria incluyente («Tourism for All») La presidenta anunció que ya iniciaron los trabajos para hacer de la Feria 2026 un evento aún más digno, moderno y reconocido a nivel nacional. Irapuato refrenda su compromiso de rendir cuentas con transparencia, mejorar continuamente y construir una feria que refleje el talento, la identidad y la alegría de su gente

Leer más

¡Festeja la Liga de Veteranos Máster su XXV Aniversario!

La Liga de Veteranos Máster y Super Máster ´´Jaime Acosta Flores´´, llegó a XXV años de existencia y lo festejó a lo grande, con un gran evento realizado en el Salón Montecristo de los Jardines de Castillo de Santa Rosa, ofreciendo un gran espectáculo a todos los agremiados, además de reconocer a los equipos que han sido campeones, así como a los jugadores más longevos de la liga. Un evento denominado ´Homenaje a las Leyendas del Futbol Amateur´´, en el que se contó con el gran apoyo del señor Gilberto Magaña, facilitando las instalaciones para llevar a cabo el festejo, de la misma forma en que llevó a un gran comediante para amenizar la celebración colmo es el caso de Charly Al Extremo, artista de televisa. Con tiempo se estuvo trabajando en la planeación del evento, conmemorando a una agrupación deportiva que nació hace 25 años, bajo la tutela de Jaime Acosta Flores, con el apoyo de varias personas que creyeron en el proyecto. Se hizo la invitación a los integrantes de los equipos que en la actualidad participan en la liga, en donde se tiene una directiva integrada por Gerardo Raya como presidente y Benito Acosta como vicepresidente. Luego de la recepción a los integrantes de la Liga, se procedió a la comida que fue ofrecida por el Restaurante 350, para luego disfrutar todos los asistentes del show del gran comediante Charly Al Extremo, mismo que se extendió a petición de los presentes. Para cerrar el gran festejo, los directivos de la liga, junto con el señor Jaime Acosta, hicieron entrega de una serie de reconocimientos a equipos, y jugadores que siguen en activo y pasan de los 70 años de vida. Una mención especial se hizo a Gilberto Magaña, quien fue el primer campeón de goleo de la liga, con el equipo Finca El Búho, manteniendo el apoyo ahora con el equipo de los Jardines del Castillo de Santa Rosa, retirando el número 10 en su honor. Un festejo en el que se incluyó el reconocimiento a los equipos que han sido monarcas en las diferentes categorías de la liga, concluyendo con el agradecimiento de los dirigentes a todos los asistentes, reafirmando el compromiso de seguir trabajando como ha sido hasta el momento para el crecimiento de la agrupación deportiva

Leer más

Fortalecen “Centros Nuevo Comienzo-DIF” de ocho Municipios en Apoyo a las Familias de Guanajuato.

· Firman Convenio de Colaboración entre DIF Estatal, Secretaría de Nuevo Comienzo y la Secretaría de Derechos Humanos. · Centros Impartirán Actividades en materia Educativa, Deportiva, Emprendimiento y Cultural. Irapuato, Gto; 25 de abril del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece Centros Nuevo Comienzo “DIF” de ocho municipios, donde se ofrecerá una gran variedad de talleres para impulsará actividades de desarrollo en materia educativa, deportivas, emprendimiento y cultural para personas de grupos prioritarios y familias de la región. De esta manera, forman parte atención comunitaria e integral para regenerar el tejido social en zonas prioritarias mediante la participación de sus habitantes de la región; para ello, se realizará un trabajo integral entre el Sistema DIF Estatal, la Secretaría del Nuevo Comienzo y la Secretaría de Derechos Humanos para fortalecer la atención con un enfoque pedagógico, con inclusión social y contemplando la salud física y mental de los grupos vulnerables que buscan nuevas oportunidades de desarrollo. Los ocho Centros Nuevo Comienzo “DIF” que se pusieron en marcha de manera simultánea en los municipios de Irapuato, Celaya, Salamanca, Abasolo, Acámbaro, León, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende en el que tendrán una inversión de más de 7 millones de pesos para su equipamiento y funcionamiento.

Leer más

Realizan acciones de proximidad con delegados de comunidades

Conocen delgadas y delegados instalaciones del C4 · DIF y Desarrollo Rural son el enlace en labores de proximidad Irapuato, Gto., a 25 de abril de 2025.- Por primera ocasión, las y los delegados de comunidades rurales del municipio visitaron y conocieron las instalaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de Irapuato (C4). Dicha reunión encabezada por el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, en coordinación con la presidenta del Sistema DIF Municipal, Valeria Alfaro García y el titular de la dirección de Desarrollo Rural Jorge Lizama Ibarra, se llevó a cabo con la finalidad de que habitantes de las comunidades rurales conozcan las acciones operativas y de prevención que despliega la corporación para mantener la paz y el orden público. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana destacó que estas acciones son de gran ayuda para tener una mayor cercanía con la población irapuatense y escuchar las necesidades que en materia de seguridad se presentan en las comunidades rurales. “Continuamos invitando a diversos sectores de la población a conocer este Centro de Comunicaciones C4 para que la ciudadanía conozca de primera mano las acciones que realizamos para protegerlos en materia de seguridad y emergencias e incentivar su participación, su ayuda es importante para que podamos brindarle una atención cada vez mejor”, comentó. La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, agradeció a las y los delegados su interés por sumarse a trabajar en conjunto por la seguridad en cada una de sus localidades, además de fomentar los valores cívicos que contribuyan a regenerar el tejido social. Por su parte, Patricio Calderilla, delegado de la comunidad Tomelopitos agradeció a las autoridades la oportunidad de ingresar al lugar para conocer las acciones que se realizan para beneficio de las familias irapuatenses. “Es muy benéfico para todos, que estas reuniones que haya de información, ahora sí que tienen una gran importancia, para el beneficio de nuestras familias más que nada; y creo yo que con este trabajo que se realiza, es favorable para todo mundo, no nada más para uno mismo; es para todo mundo del municipio de Irapuato, hay que trabajar, no hay de otra más que echarle ganas y seguir adelante y que ustedes nos sigan tomando en cuenta” Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que denuncien de manera oportuna actividades delictivas al sistema de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089. A la reunión asistieron el primer grupo integrado por 59 delegados de comunidades rurales, quienes escucharon los programas de prevención de la violencia y la delincuencia que promueve la dirección de Proximidad Ciudadana y mediante un recorrido guiado, conocieron las instalaciones y función que realiza el personal del Centro de Comando, Comunicación y Computo (C4) en la atención de emergencias ciudadanas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana trabaja de manera transversal con el objetivo de mantener y contribuir a generar espacios de paz y de sana convivencia para las familias irapuatenses.

Leer más

Invitan a conocer el talento irapuatense

El FIU tiene sede en plazas públicas del Centro Histórico · En esta edición participan más de 214 artistas Irapuato Gto a 25 de abril del 2025.-Este fin de semana concluirá la tercera edición del Festival de Intervenciones Urbanas (FIU) en el Centro Histórico de Irapuato, por lo que se invita a toda la ciudadanía a disfrutar del talento de los irapuatenses que participan. En esta edición, se sumaron más de 214 artistas plásticos de 12 municipios, realizando piezas originales bajo la temática “Los Sentidos” para que la población pueda apreciar los procesos creativos. Dulce María Hernández Rentería, es una de las creadoras presentes en esta edición, con una obra original en la que se representan los 5 sentidos, a través de una gama de colores vivos y cálidos. “Esto es excelente tanto para el que quiere sacar sus sentimientos y sus representaciones como para el observador (…) los invitamos a todos a que vengan a ver todavía mañana y el sábado que vamos a estar para que vean el proceso que es lo importante”, apuntó. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que el objetivo del festival es utilizar arte urbano y la expresión artística para intervenir el espacio público, haciéndolo relevante ante los ojos de la comunidad y, sobre todo, inspirar su creación en cualquier lugar. “Quiero invitar a todos los irapuatenses y a quienes viven en municipios cercanos a que vengan este fin de semana a ver este festival, vengan a ver las expresiones artísticas del talento local y también de artistas urbanos de otras partes del estado que vienen aquí a hacer sus representaciones”, destacó. En el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, los artistas plasman sus obras en un lienzo, mientras que otras intervenciones se realizan en las escalinatas y borde de jardinera de la Plaza del Artista, así como en los cubos de electricidad y jardineras del Barrio Santiaguito, además de espacios y mobiliario del Ágora del Hospitalito, Jardín Principal y Plaza Hidalgo

Leer más

Lanza FIRA Sustenta Más: nuevo programa para impulsar la sostenibilidad en el campo mexicano

Irapuato, Guanajuato, 25 de abril de 2025. – Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, FIRA-Banco de México, anunciaron el lanzamiento de Sustenta+, una iniciativa estratégica que busca acelerar la adopción de prácticas agrícolas sostenibles mediante incentivos financieros, innovaciones tecnológicas sustentables y financiamiento a proyectos agrícolas que favorezcan el cuidado del medio ambiente. El anuncio del programa se llevó a cabo en el Inforum, con la presencia de la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, la Secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa y el Director General de FIRA, Jesús Alan Elizondo Flores. Durante su mensaje de bienvenida, Jesús Alan Elizondo, indicó que, «para FIRA es prioridad el cuidado de los recursos naturales y el fomento de prácticas agropecuarias responsables con beneficios al medio ambiente. Esto se demuestra con el producto Sustenta+ enfocado a recuperar la biodiversidad de los suelos de nuestro país”. La Presidenta de Irapuato destacó la relevancia de incrementar las oportunidades para los productores del campo, pues son quienes fortalecen la economía de Guanajuato y todo el país, además de acercar productos de mayor calidad a las y los mexicanos, así como a quienes los consumen en otros países del mundo. Sustenta+ iniciará operaciones en este ciclo primavera-verano 2025 para maíz, en los estados de Chihuahua, Jalisco y Guanajuato, mientras que, para caña de azúcar, en estados productores. Consiste en un esquema de apoyo para que los productores agrícolas puedan adquirir, sin costo, bioinsumos o productos biológicos que mejoran la salud del suelo, disminuyen el uso de fertilizantes químicos y reducen la contaminación ambiental generando a la vez mayores condiciones de biodiversidad en su entorno. Esta nueva estrategia de FIRA, está diseñada para extender en gran escala el uso de bioinsumos al proveer de incentivos a las entidades masificadoras de insumos agrícolas, que operan como empresas comerciales conocidas como parafinancieras, a fin de que puedan adquirir y proporcionar sin costo biofertilizantes a sus productores asociados. A través de Sustenta+ se pretende lograr una reducción de hasta un 30% en el uso de fertilizantes químicos, lo que representa una disminución significativa de emisiones de CO₂ : estimada tan solo para el ciclo primavera verano 2025 de hasta 15,600 toneladas anuales, equivalentes a la captura anual de más de 500,000 árboles de bosque natural. Con Sustenta+ FIRA reafirma su compromiso con la sostenibilidad en el sector agroalimentario y medio rural del país.

Leer más

Fortalecen centro del nuevo comienzo en Irapuato

Firman convenio de colaboración con los tres órdenes de gobierno · Ofrecen talleres y actividades deportivas para toda la población Irapuato Gto a 25 de abril del 2025.-Irapuato ahora cuenta con un ‘Centro del Nuevo Comienzo, DIF Pilares’ que ofrece a la población diferentes actividades deportivas y talleres para aprender diferentes oficios. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato señaló que, en el municipio también se cuentan con Centros de Desarrollo Comunitario que operan de manera similar y que buscan fortalecer esta estrategia que brinda a los ciudadanos la oportunidad de desarrollar sus capacidades. “Esto habla del trabajo trasversal, de la necesidad apremiante que tenemos de hacer equipo y de fortalecer los esfuerzos del gobierno tanto federal, estatal y cada uno de los municipios”, apuntó. Juan Carlos Montesinos, presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, señaló que se ha trabajado en fortalecer a todo el estado, por eso se inaugura un centro en cada municipio. “El sistema integral de cuidados, también implica hacer muchas políticas donde se construyan espacios para que se puedan hacer actividades culturales, recreativas deportivas, pero también que puedan enseñar oficios para que salgan y puedan tener una percepción económica”, apuntó. Durante esta inauguración también se realizó la firma del Convenio de Colaboración del Centro de Desarrollo Comunitario Benito Juárez con los tres órdenes de gobierno, a fin de fortalecer el funcionamiento de este espacio.

Leer más