Gobierno de la 4T realiza persecución de sacerdotes

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador investiga por lo menos a 60 sacerdotes por criticar a la Cuarta Transformación, afirmó Xóchitl Gálvez candidata presidencial por Fuerza y Corazón por México, luego de la reunión que sostuvo con integrantes del Episcopado Mexicano. Lamentó que el gobierno de AMLO persiga a quienes piensan distinto. «Hay 60 obispos o sacerdotes que son investigados por decir lo que opinan en la Iglesia, el gobierno los está persiguiendo, porque no hay libertad de expresión para ellos». Señaló que de acuerdo a las «investigaciones» de la 4T, los prelados se están metiendo en temas políticos y que lo único que están haciendo es una reflexión sobre lo que está pasando en México habría que ver los casos»

Leer más

México Vs. Ecuador: el manual del dictador!

Opinión de Ricardo Alemán No, que nadie se equivoque. La crisis diplomática detonada entre México y Ecuador no es resultado de los disparates de un presidente mexicano lenguaraz e ignorante de sus responsabilidades y obligaciones frente a sus vecinos y al mundo. Incluso, sería una soberana estupidez –por decirlo suave–, suponer que detrás del rompimiento diplomático entre México y Ecuador sólo existe una cadena de errores y horrores de los incompetentes de Palacio. Lo cierto es que asistimos a un objetivo político mayor, perfectamente diseñada por el presidente mexicano –y por sus “genios”–, para llegar a un punto de quiebre que desemboque en el descarrilamiento de la elección del 2 de junio y, si es necesario, para avanzar en dirección al golpe de Estado. Y es que –por exagerado que parezca y por ridículo que resulte–, la verdad es que el presidente mexicano está actuando bajo las reglas estrictas del “manual del dictador”, frente a las señales crecientes de que la candidata opositora sigue incontenible, ante al estancamiento de la aspirante oficial. Y frente a lo anterior, seguramente muchos se formulan la pregunta obligada: ¿Y qué tiene que ver la elección presidencial mexicana –en curso–, y el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador? La respuesta es elemental. Resulta que el “manual del dictador” establece que, frente al riesgo de perder el poder bajo las reglas democráticas, toda tiranía está obligada a buscar un enemigo externo –entre más poderoso mejor–, capaz de exaltar el nacionalismo “bananero”, de polarizar a la sociedad para que se defina a favor de los defensores de la patria y, en el caso extremo, a favor del escenario perfecto para asaltar el poder de manera ilegal. Por lo pronto, a horas del debate presidencial entre las aspirantes punteras, Xóchitl y Claudia, el presidente Obrador ya tiene de su lado a miles de ingenuos que se tragaron el cuento de que es momento de salir en defensa de la patria y de la soberanía nacional. Y si aún lo dudan, vamos por partes. 1.- En efecto, el asalto a la embajada de México en Quito, la capital de Ecuador, es una grave violación al derecho internacional que ningún país y ningún gobierno deben tolerar. 2.- Sin embargo, también es cierto que, de manera calculada, el presidente mexicano y su gobierno incurrieron en violaciones graves al mismo derecho internacional, al otorgar asilo a un criminal perseguido por el gobierno ecuatoriano; una violación manejada de manera perversa para “estirar la liga” al límite extremo, como ocurrió. En el fondo se trató de una provocación bien calculada y diseñada por el presidente mexicano para obtener un objetivo que ya consiguió. ¿Y cual es ese objetivo? 3.- Una primera victoria, inmediata, fue desfondar el debate presidencial que en un clima desangelado y polarizado confrontó no a las candidatas Xóchitl y Claudia, sino a los supuestos defensores del nacionalismo y a los detractores del fallido gobierno de López. 4.- Pero acaso lo más importante –y que forma parte central del manual del dictador–, es la creación de un repudiable enemigo externo, capaz de exaltar hasta niveles de fanatismo el nacionalismo trasnochado que anida en buena parte de los seguidores del partido oficial. 5.- Incluso, muchos de ellos –en el extremo ridículo–, se dijeron listos para tomar las armas y dar la vida en defensa de la patria y del gobierno. 6.- Y es que, en el fondo, la prioridad del mandatario mexicano era esa, la polarización social. Es decir, llevar el escenario del peligroso enemigo externo y la defensa de la patria, al extremo de que justifique cualquier decisión autoritaria. ¿Y qué significa una decisión extrema de autoridad? 7.- Primero que, a partir de la exaltación del nacionalismo trasnochado, el presidente llamará de manera pública a la defensa de la soberanía, de la patria y de la continuidad de su gobierno; un llamado que se traducirá en votos a favor de su preferida. 8.- Segundo, que desde Palacio y en todos los espacios de propaganda oficial, serán señalados como traidores a la patria quienes no se traguen el cuento de la guerra contra Ecuador. 9.- Y, tercero, que esa masa exaltada de fanáticos y locuaces radicalizados justificarán cualquier locura ordenada desde Palacio, como la cancelación de las elecciones y el asalto a las instituciones democráticas. 10.- Y es que, el objetivo mayor que busca López Obrador, es mantener el poder por los medios que sean; incluso mediante un golpe de Estado. Sí, golpe de Estado que está en marcha, a pesar de que muchos idiotas se niegan a verlo. Al tiempo. Más del mismo autor: ¡El olor de la derrota agudiza guerra sucia! ¡El crimen también impone candidatos! ¡Gobierno violento y la elección más violenta!

Leer más

Vinculan a proceso a un menor de edad relacionado con el feminicidio de la menor Camila

El fiscal general del Estado de Guerrero Zipacna Jesús Torres Ojeda confirmó la vinculación a proceso del adolescente de la niña Camila el pasado 27 de marzo en Taxco de Alarcón. La noche de este viernes, la FGE emitió un comunicado en el que da cuenta del seguimiento de las investigaciones realizadas por el ministerio público adscritos a la agencia especializada en Justicia para Adolescentes. El reporte indica la obtención de un auto de vinculación a un proceso dictado en contra de un adolescente. por el homicidio de una menor de identidad reservada ocurrido el pasado 27 de marzo de este año ocurrido el pasado 27 de marzo de este año en Taxco de Alarcón. El caso es muy conocido en el país así como el involucramiento de los hijos de la señora Ana Rosa «N», quien murió a conseuencia de un linchamiento en la avenida de Los Plateros, el jueves 28 de marzo. El titular de la FGE replicó el comunicado en el que se indica que el adolescente fue detenido por elementos de la Policía Investigadora Ministeria a través de una orden de aprehensión, que se cumplimentó el día 30 de marzo, del año en curso, en Taxco de Alarcón. Refiere que se procedió a dar lectura a sus derechos para ponerlo a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento Penal que lo requería. Este 5 de abril del 2024, se llevó a cabo la continuación de la audiencia de vinculación a proceso y con los datos de prueba y argumentos incriminatorios expuestos por la representación social. El Juez de Control que atendió la causa penal, resolvió la situación jurídica del imputado, vinculándolo a proceso bajo la medida cautelar de internamiento en un Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes. El Centro de Ejecución se encuentra en Chilpancingo.

Leer más

Xóchitl Gálvez se disculpa por video de su hijo

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón, Xóchitl Gálvez, pidió disculpas por el video en que se aprecia a su hijo en presunto estado de ebriedad. Dijo que los hechos fueron hace más de un año y que tomó medidas inmediatamente. Confirmó que se separa de su campaña, donde se desempeñaba como coordinador de redes juveniles o lamento, me disculpo por el contenido de ese video… yo como mamá tomé acciones en el momento que me enteré de lo que había pasado. Él se fue a disculpar al bar donde sucedieron los hechos. Por eso para mi es muy importante acompañar a las mamás con hijos rebeldes, que hay que meter en cintura… Como adulto se separa de la campaña, cuando uno se equivoca en la vida hay consecuencias… Fue cuestionada si los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador deben disculparse por las notas que apuntan a su involucramiento en licitaciones del Tren Maya. Respondió que “ellos no lo van a hacer nunca…” Juan Pablo Sánchez Gálvez, hijo de Xóchitl Gálvez, pidió disculpas por el video en el que aparece en aparente estado de ebriedad insultando a personal de seguridad de un antro. Dijo que los hechos ocurrieron hace un año y que pidió disculpas a todas las personas aludidas. Anunció que se retirará de la campaña de su madre, donde operaba las redes de jóvenes.

Leer más

Vinculado a proceso penal por robo a templo en Guanajuato capital

Guanajuato, Gto. 02 de abril 2024.- Presunto ladrón de limosnas fue vinculado a proceso penal por el delito de robo calificado; el Ministerio Público presentó las pruebas que acreditan su presunta responsabilidad en los hechos. El 26 de octubre de 2023, LUIS FERNANDO “N” ingresó a la parroquia del Inmaculado Corazón de María, asociación religiosa conocida como Templo de Belén, aprovechó que el lugar se encontraba abierto para el acceso al público. El imputado estuvo en el lugar hasta que el personal cerró el templo y abrió diversas alcancías que contenían las ofrendas depositadas durante el día, para lo cual forzó las chapas de las mismas y se apoderó del dinero en efectivo. LUIS FERNANDO salió del inmueble por el acceso principal y brincó la reja para alcanzar la calle, llevando consigo el dinero propiedad de la asociación religiosa. Al ser llevado a audiencia, la Fiscalía le formuló imputación por el delito de robo calificado y presentó datos de prueba que acreditan esta conducta delictiva, por lo que el Juez resolvió su vinculación a proceso con medida cautelar de prisión preventiva

Leer más

Paga tus impuestos del SAT 2024 en abonos chiquitos; así son las parcialidades

No hay plazo que no se cumpla y a partir de este 1 de abril las personas físicas deberán presentar su declaración anual correspondiente al ejercicio 2023 . Y si eres de los que les tocó pagar impuestos , el Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) informó este lunes que podrás saldar tu deuda ante el fisco en seis parcialidadeS. Cómo pagar los impuestos del SAT en parcialidades? ¿Dónde pagar los impuestos del SAT? A partir de cuándo se presenta la declaración anual 2023 para personas físicas En un comunicado, la dependencia señaló que esta medida será efectiva siempre y cuando el contribuyente realice la declaración en tiempo y forma dentro del plazo legal establecido (abril de 2024) y el pago de la primera parcialidad se haga dentro de dicho periodo, además; se debe tomar en cuenta lo siguiente: 1. Las parcialidades se pagan a más tardar el último día del mes al que correspondan. 2. Se deben utilizar las líneas de captura que genera el sistema al momento de presentar la declaración. 3. Los formatos estarán disponibles para su reimpresión en el aplicativo, en la opción “Impresión de acuse”. • Los pagos se realizan en las instituciones de crédito autorizadas. 4. Existe la opción de pagos anticipados. • En caso de no cubrir en tiempo y forma las parcialidades, se cobrarán recargos por falta de pago oportuno. 5. La última parcialidad debe cubrirse a más tardar el 30 de septiembre de 2024, incluyendo, en su caso, los recargos señalados anteriormente. Al presentar tu declaración, el SAT te pedirá tus datos bancarios ya sea para que deposite el saldo a favor o para que elijas la manera en que pagarás tus impuestos: de contado o en las parcialidades que habilita. Los contribuyentes que coticen como personas físicas tendrán todo el mes de abril para presentar su declaración anual del Impuesto sobre la Renta (ISR). Puedes presentar tu declaración anual ya sea mediante una cita o por internet. En el segundo caso, solo tienes que acceder al sitio web del SAT y una vez dentro, se te pedirá que captures tu RFC y contraseña, detalla el sitio de Konfío. Después te aparecerá la opción “presentar declaración”, debes dar clic ahí y seguir con el llenado de los datos que te pide el sistema. Es importante que elijas el tipo de declaración que vas a presentar, ya sea la anual o complementaria.

Leer más

Invita INE Guanajuato a la ciudadanía a enviar preguntas para las candidaturas al Senado de la República

El Instituto Nacional Electoral (INE) invita a las y las ciudadanos a ser parte del debate al Senado de la República por Guanajuato, a realizarse el próximo 21 de mayo, mediante el envío de sus preguntas relacionadas con los temas: Objetivos de Desarrollo Sustentable, Desarrollo Económico, Seguridad y Justicia, y Derechos Humanos. Las personas interesadas pueden hacer llegar al Instituto las preguntas dirigidas a las candidaturas a las Senadurías, en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024, llenando el formulario disponible en: https://forms.gle/tmbwWxCzRsqLcyq37/ Para ser consideradas, las preguntas deben cumplir con las siguientes características: Apegarse a los temas definidos para el debate. Que sea genérica, sin dirigirse específicamente a alguna de las personas candidatas Que tenga un lenguaje cordial e imparcial No debe incluir discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación, o usar el espacio para realizar propaganda gubernamental Posteriormente, la usuaria o el usuario debe indicar el tema de su pregunta y escribirla en el espacio designado, considerando un máximo de 300 caracteres. Cabe mencionar que la información obligatoria (edad y municipio de residencia) y la información opcional (género y pertenencia a algún grupo en situación de discriminación) no es posible asociarse a su titular, ni permitir su identificación, por lo que no serán considerados como datos personales y, por lo tanto, no será aplicable la normativa en la materia. La ciudadanía también puede acceder al formulario mediante las redes sociales del INEGuanajuato en Facebook y X, antes Twitter y tiene hasta el 11 de abril para enviar sus preguntas, las cuales entrarán a un proceso de selección a cargo de los Comités Académicos Universitarios. Consulta las Bases de Participación Ciudadana para generar preguntas para el debate a Senadurías del Estado de Guanajuato en: https://cutt.ly/rw3lzmJO

Leer más

15 Estados del País en llamas por incendios forestales: la sequía la causa principal

De los 32 estados de la República, por lo menos quince estados están sufriendo incendios forestales la falta de agua y los fuertes vientos la principal causa. La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) informó que al día de hoy se reportaron 95 incendios forestales activos en 15 estados del país, los que afectaron 14 áreas naturales protegidas en los estados centrales de Morelos, Veracruz y el Estado de México. De acuerdo a estimaciones preliminares la superficie afectada alcanzó ya las tres mil hectáreas de acuerdo a la información publicada por CONAFORT en la red social X. Hasta el momento no hay reporte de lesionados. De las regiones más afectadas es Veracruz con litoral en el golfo de México, donde segun las autoridades se contabilizaron siete incendios que afectaron la Reserva Ecológica en Texhuacan, el paraje Aserradero Axoxohuila,Soledad Atzompa y Las Galeras en Ayahualulco, entre otras zonas. En la localidad de Nogales, en las montañas de la región central del estado, las llamas arrasaron con vastas hectáreas agrícolas, calcinaron viviendas y ganado, y obligaron al desalojo preventivo de al menos cinco familias. Elementos de los cuerpos de rescate, bomberos, militares y pobladores de Nogales laboraban intensamente para tratar de controlar el fuego. En medio de la humareda Alondra Chávez, habitante de la localidad, intentaba de manera desesperada aplacar el incendio en un terreno con la ayuda de una rama.

Leer más

Sin intervención de autoridades de las 66 personas secuestradas en Sinaloa, 58 ya están libres

El secretario de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa Gerardo Mérida Sánchez, informó este lunes que de las 66 personas reportadas como desaparecidas el pasado viernes, 58 fueron liberadas, sin intervención de las autoridades por lo que dijo es un hecho atípico, en donde ninguna de las personas afectadas puso denuncia por estos hechos. En cuanto a las ocho personas que todavía no están localizadas reiteró que no son situaciones normales, son hechos atípicos, que suceden no solo en Sinaloa sino en cualquier otro punto de la República.

Leer más

El tren Maya descarriló en Tixkokob, Yucatán

El tren Maya descarriló hoy a la altura del poblado Tixkokob, Yucatán, a pocos kilómetros de la estación ubicada en Tixkokob, Yucatán, a pocos kilómetros de la estación Teya, los pasajeros regresaron para tomar otro tren con rumbo a Mérida. Fue el vagón número 4 del tren, que se salió de la vía cuando estaba llegando a la estación que se localiza en Tixkokob, que procedía de Campeche con rumbo a Cancún.

Leer más