Denuncia Xóchitl Gálvez presunta corrupción en el Tren Maya

Exige se investigue a los hijos del Presidente por presunta compra de balasto La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, sostuvo que para combatir la corrupción se deben tomar acciones, no dar discursos, como lo hace el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. La ingeniera presentó ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, de la Fiscalía General de la República, una denuncia para que se investigue la asignación directa de contratos en la compra de balasto para la construcción del Tren Maya. Explicó que en el documento se pide indagar a los hijos del Presidente de la República: Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo Alfonso López Beltrán. Así como a sus sobrinos: Pedro Salazar Beltrán y Osterlen Salazar Beltrán y, al amigo de sus hijos, Jorge Amílcar Olán Aparicio. Además, medios de comunicación exponen que un personaje clave es Daniel Asaf, conocido como “El Gallo”, Jefe de la Ayudantía del Presidente, quien presuntamente forma parte de la red de “coyotes” que facilitaba reuniones, contactos y contratos. “Les comparto que hoy presentamos una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por el caso de la asignación de contratos para la compra de balasto en la construcción del Tren Maya. Se tiene que investigar cómo se pasó de un costo de 120 mil millones a más de 500 mil millones de pesos. El Tren Maya es un proyecto noble, pero desafortunadamente el Presidente, sus funcionarios y familiares han hecho de él, un gran acto de corrupción”, dijo durante la conferencia “Sin Miedo a la Verdad”. Recordó que investigaciones periodísticas demuestran, con documentos y audios, la asignación de contratos a empresas creadas de forma súbita y que recibieron pagos por la entrega de balasto, con un sobreprecio de hasta 70 por ciento. “Esta manera de asignar contratos a proveedores improvisados y con precios muy por encima de sus competidores explica los enormes sobrecostos de los proyectos emblemáticos de obra pública de este gobierno”, sostuvo. Recalcó que en su gobierno no va a combatir la corrupción con discursos y refranes, en cambio, presentará denuncias penales y castigos ejemplares a los culpables. Gálvez Ruiz aseguró que se mantendrá en espera de la respuesta de las autoridades competentes.

Leer más

Quién sigue? ¡son 30 periodistas cesados!

Opinión de Ricardo Alemán La historia comenzó, como muchos recuerdan, en mayo de 2018, cuando López Obrador ordenó difamar, calumniar, perseguir y despedir de todos sus espacios, al autor del Itinerario Político. Como también saben, en respuesta a esa demencial persecución aquí argumenté que, en el fondo de la censura, no había más que la intolerancia del futuro presidente mexicano a la crítica. Y pronostique que a partir del 1 de diciembre de 2018 iniciaría una cacería de periodistas, ya que Obrador pretendía eliminar la crítica y, por consecuencia, acabar con libertades como la de expresión. Hoy, a casi seis años de distancia –y cuando está a la vista el fracaso del gobierno de López–, el número de periodistas, articulistas y analistas despedidos por orden de Palacio llega a la inmoral cifra 30, sin que nadie sea capaz de parar ese grotesco secuestro de libertades elementales en democracia. Y, claro, ante el creciente número de periodistas despedidos, también crece el número de empresas mediáticas sometidas por el tirano de Palacio. Pero además de los despedidos por orden presidencial, existen otros informadores y escritores que son “clientes frecuentes” de la calumnia, la persecución y la guerra fiscal, lanzada desde Palacio, al extremo de que uno de ellos fue víctima de un atentado contra su vida; Ciro Gómez Leyva. Por eso, sin más preámbulo, aquí la lista de periodistas que han perdido su trabajo por orden de López Obrador. 1.- Laura Brugués, periodista de Radio Fórmula despedida en días pasados, luego que el púl´pisto mañanero, motejado como “quién es quién en las mentiras” la difamó y calumnio. 2.- Carlos Bravo Regidor, articulista del diario Reforma, fue despedido también hace días por su neocritica a López. Y es que el colaborador del diario financiado por el Grupo Monterrey, fue un ferviente aplaudidor de AMLO por años, quien al final lo mandó a la calle. 3.- Azucena Uresti fue echada en semanas recientes del noticiero estelar de Milenio Televisión; despido ordenado por Obrador. 4.- Martín Moreno-Durán, periodista de “SinEmbargo”, fue despedido en diciembre del 2023, por criticar a López. Así lo dijo: “Como columnista y autor de mis libros, fui crítico con Vicente Fox, Felipe Calderón y con Enrique Peña Nieto. Y López Obrador no tendría por qué ser la excepción”. 5.- Ricardo Alemán. Como ya se dijo, el primer caso se produjo en mayo de 2018, cuando fui víctima de una descomunal campaña de difamación y calumnia –por la que Morena pagó 12 millones de pesos–, que terminó cuando Obrador pidió a los dueños de todos los medios que me despidieran. 6.- Carlos Loret de Mola. Otro de los despidos escandalosos fue el del conductor estelar de Televisa, cuya independencia editorial enfureció a Palacio al extremo de exigir su salida a manera de mensaje ejemplar. Loret y Latinus pronto se convirtieron en un “meteorito” en el zapato del presidente. 7.- Víctor Trujillo (Brozo); el comediante y periodista es otro de los despedidos de Televisa, luego que fue abierto promotor de la candidatura de AMLO y que, con el tiempo, se convirtió en uno de sus más severos críticos. 8.- Irma Pérez Lince, reportera y conductora despedida de Canal 11, luego que los propagandistas oficiales no aceptaron su postura crítica. 9.- Carlos Alazraki. Peculiar el caso del afamado publicista convertido en crítico del poder y que por esa razón fue echado de El Universal. También en ese caso, el publicista creó su propio espacio digital, que pronto se convirtió en un exitoso referente de la crítica al mal gobierno de AMLO. 10.- Ángel Verdugo, economista y luchador social de la generación del 68 que, durante años, construyó una sólida reputación como crítico del poder, en el diario Excélsior. Sin embargo, cuando los Vázquez Raña obedecieron las exigencias de Palacio y le pidieron “bajarle” a la crítica. Verdugo se negó, dejó el diario y creó su propio espacio 11.- León Krauze realizó una exitosa carrera periodística en Televisa y en su filial Univisión, en donde alcanzó la titularidad del informativo del influyente canal de habla hispana. Sin embargo, luego de una profesional cobertura de la tragedia de Otis en Acapulco, fue echado de manera repentina. 12.- Carlos González también se despidió de manera inesperada del informativo estelar de Televisión Mexiquense, a pocos meses de la llegada de Morena al gobierno mexiquense. 13.- Enrique Muñoz. Durante años fue una de las voces estelares de los informativos del mítico José Gutiérrez Vivó. Recientemente se había ganado un lugar destacado en Radio Fórmula, de donde salió de manera inesperada, a causa de su crítica al mal gobierno. 14.- Ana Paula Ordorica. Durante uno de los debates de la elección por el estado de México, los opositores de Morena ofendieron el profesionalismo de la periodista quien, poco tiempo después, anunció su salida de Televisa, luego de 19 años de trayectoria. 15.- Rubén Cortes es un periodista de origen cubano que ha sido fundador de diarios y director de otros y es perseguido y despedido por instrucciones del gobierno de AMLO. 16.- Adela Micha, por años emblema periodístico de Televisa, también interrumpió su carrera por presiones oficiales. Es otro caso de una periodista que creó su propio espacio digital, con notable éxito. 17.- Carlos Ramos Padilla realizó una exitosa trayectoria en medios electrónicos –radio y televisión–, y la solidez periodística lo empujó a desencuentros con distintos medios, al negarse a seguir la línea oficialista. 18.- Fernanda de la Torre, talentosa periodista y articulista de Milenio, despedida por su crítica al gobierno de Obrador. 19.- Juan Miguel Alcántara Soria, político y articulista despedido de Milenio por criticar al gobierno de AMLO. 20.- Roberto Blancarte, escritor y articulista despedido de Milenio por criticar al gobierno de Obrador. 21.- Guillermo Valdés, servidor público y articulista de Milenio despedido por criticar al gobierno de López. 22.- Federico Berrueto, articulista de Milenio despedido por su puntual críticas al fallido gobierno de AMLO. 23. Ricardo Rocha, al final de su exitosa carrera fue difamado y calumniado por Obrador, a pesar de que era amigo del…

Leer más

¿No que no?¡Fórmula se suma a la censura!

Opinión de Ricardo Alemán Aquí lo he dicho por años y lo he demostrado hasta el cansancio. Dije y demostré que el de López Obrador sería y ha sido un gobierno capaz de cancelar libertades y derechos fundamentales; como la libertad de expresión y el derecho a la información. Lo dije desde mayo de 2018 y lo documenté a lo largo de los siguientes casi seis años; dije que el mandatario mexicano iniciaría una persecución de Estado contra sus críticos y que presionaría a medios y concesionarias de radio y televisión para despedir periodistas y opinadores. Y dije que la cobardía mostrada por muchos intelectuales, periodistas, articulistas y columnistas –ante los abusos del poder– sería exhibida, tarde o temprano, una vez cumplido el viejo refranero de las reses y los matanceros. Si, de forma lamentable hoy se han cumplido todas esas advertencias y no pocos de los carniceros de ayer son las reses que hoy son sacrificadas de manera pública en Palacio. Es decir, que muchos de quienes cínicamente aplaudían que, al arranque del sexenio de Obrador, desde Palacio se persiguiera los periodistas críticos, hoy son perseguidos por el sátrapa de Palacio. Paradoja impecable de otro socorrido refrán: “El que ríe al último…” Y es que en las últimas 24 horas una periodista y un articulista –de Radio Fórmula y del diario Reforma, respectivamente–, fueron despedidos por las mismas razones; la crítica al gobierno de López. ero la verdadera novedad es que Radio Fórmula, la casa de algunas y algunos de los más reputados periodistas mexicanos de medios electrónicos: se sumó a las empresas vendidas al interés perverso del dictador Obrador. En efecto, el pasado jueves 21 de marzo del 2024, la periodista Laura Brugués, dio a conocer que fue despedida de Fórmula Radio. ¿La razón? Poca cosa. Que durante la mañanera de la víspera, en la sección “¿quién es quién en las mentiras?”, en Palacio se acusó falsamente a la reportera de operar un chat crítico del gobierno de AMLO. Sí, como si se tratara de un delito la crítica al gobierno fallido del sátrapa Obrador. La periodista explicó los detalles de su despido, en un boletín difundido en sus redes sociales y, hasta la tarde de ayer, la concesionaria de frecuencias de Radio Fórmula no había desmentido nada. Peor aún, ninguna de las “vacas sagradas” del periodismo mexicanos –muchas de las cuales trabajan para Fórmula–, se atrevió a expresar una palabra de solidad con la reportera despedida De esa manera se confirma que Radio Fórmula –igual que Televisa, que Imagen, que Milenio, entre otras–, ya es parte de las empresas mediáticas sometidas por el gobierno de López Obrador, a las que desde Palacio se amenaza con todo el peso del Estado, para callar a sus voces críticas. Curiosamente también ayer, el articulista del diario Reforma, Carlos Bravo Regidor anunció que, por orden de la directiva de Reforma, terminaba su colaboración semanal, en medio de un texto en donde se dice sorprendido por la intolerancia del gobierno de AMLO, a la crítica. Lo simpático del asunto es que Bravo Regidor fue un notorio aplaudidor de los candidatos López Obrador y Claudia Sheinbaum, en los previos a la presidencial de 2018. Y hoy es víctima de los monstruos que construyó. Pero la verdadera novedad es que se confirma lo que aquí dije cuando empezó la persecución de Estado contra Ricardo Salinas Pliego, dueño del Grupo Salinas. Sostuve que Salinas era perseguido para advertirle a otros concesionarios lo que le pasaría a quien no obedezca al tirano. Y si dudan, aquí un fragmento del Itinerario Político titulado: “Guerra en el paraíso: AMLO vs Salinas Pliego”, del 6 de noviembre del 2023: “Se trata de la típica historia de amor-odio. Sí, la historia de un amorío político-empresarial por conveniencia que, al final, terminó en un escandaloso rompimiento y, sobre todo, en una pelea pública y mediática. “Es la historia de la disputa pública que han protagonizado, en días recientes, López Obrador y todo el poder presidencial, contra Ricardo Salinas, uno de los más poderosos empresarios mexicano. “Sí, luego de años de adulaciones mutuas, Obrador y Salinas protagonizan una de las más formidables “guerras en el paraíso”, una batalla desigual de todo el poder del Estado, contra el hombre de empresa. “Y es que frente a la tragedia que vive el estado de Guerrero y millones de guerrerenses, el “pequeño” dictador de Palacio exigió sumisión absoluta de los medios de comunicación, exigencia que no fue complacida por Televisión Azteca, entre otros medios y periodistas “Sí, todos saben que, desde le primer día de la tragedia que destruyó Acapulco y Guerrero, Obrador manipuló la narrativa y llegó al grosero extremo de convertir a su gobierno y a su persona en las principales víctimas. “En el otro extremo, la tragedia que se abatió sobre Guerrero, también inauguró un impensable periodismo crítico por parte de los canales y las señales de Televisión Azteca; si, los otrora complacientes aplaudidores de AMLO encabezaron la crítica mediática por los horrores de huracán y a los errores de los tres órdenes de gobierno, municipal, estatal y federal. “Como pocos, los reporteros y comentaristas de Azteca dieron voz a los damnificados y dejaron ver la incapacidad oficial, lo que provocó no sólo el enojo de Palacio, sino una reacción dictatorial de López Obrador. “Sí, despertó el dictador de Palacio, el López de siempre; el rostro que muchos se negaron a ver por mucho tiempo, entre ellos Ricardo Salinas; el rostro del dictador que exige incondicionalidad o a menaza con persiguir periodistas y medios. “Y después de satanizar el trabajo periodístico de los críticos de su gobierno –en torno a la destrucción de Acapulco–, AMLO centró sus baterías en Televisión Azteca, a cuyos periodistas acusó de “ataques” y “mentiras” y dijo que le ponían el micrófono a los damnificados “para que le mienten la madre al presidente”. (Fin de la cita) Y ahora las preguntas obligadas. ¿Quién o quiénes siguen en la demencial persecusión de López Obrador a medios y periodistas?…

Leer más

Libertad de expresión en México?Despiden a reportera de Grupo Fórmula por acusaciones de AMLO

La periodista Laura Brugués fue despedida este míercoles por Grupo Fórmula a minutos de ser mencionada en la sección ¿Quién es quién en las mentiras?, una » sección» en el espectáuclo matunino de López Obrador que ofrece las mañanas para favorecer su imagen. Ana García Vilchis. La reportera Laura Brugués en un comunicado explicó que fue mencionada y difamada en la «mañana»:»En el transcurso de esta misma mañana, fui citada de forma sorpresiva a las instalaciones de Grupo Fórmula bajo engaños. Cabe mencionar que desde el día anterior, se me había asignado la cobertura de las actividades del Senado a partir de las 10:00 horas. Al llegar a las oficinas de Grupo Fórmula, fui abordada por la directora de Recursos Humanos, quien portaba unas hojas con el cálculo de mi liquidación. Al cuestionar el motivo, me informó que mi jefe directo, Ricardo Muñoz, solicitó mi «desvinculación» de la empresa, según sus propias palabras”»En el transcurso de esta misma mañana, fui citada de forma sorpresiva a las instalaciones de Grupo Fórmula bajo engaños. e muestran resultados de periodista rechaza despido de Grupo Fórmula La reportera detalló que su despido es injustificado por lo que no firmó ningún documento así que fue despojada de su identificación de la empresa sin notificar al sindicato. “Este proceder, caracterizado por un acto de autoritarismo, me privaron de la posibilidad de defenderme, vulnerando tanto mis derechos laborales como humanos, sin brindarme la oportunidad de presentar una réplica. Me sorprendió enormemente esta conducta, ya que no refleja los valores de Grupo Fórmula. Lamentablemente, en nuestra nación, expresar libremente nuestras opiniones y pensamientos conlleva un alto costo. No permitir que nadie, sea el Estado o un superior jerárquico, nos agreda tiene sus consecuencias, las cuales estoy experimentando en este momento. Y esto tiene un precio, pues la libertad de expresión y la dignidad son principios que lamentablemente se han desvirtuado en nuestra sociedad”, expuso. Buscar, en cambio, eriodista rechaza despido de Grupo Fórmula La reportera detalló que su despido es injustificado por lo que no firmó ningún documento así que fue despojada de su identificación de la empresa sin notificar al sindicato. “Este proceder, caracterizado por un acto de autoritarismo, me privaron de la posibilidad de defenderme, vulnerando tanto mis derechos laborales como humanos, sin brindarme la oportunidad de presentar una réplica. Me sorprendió enormemente esta conducta, ya que no refleja los valores de Grupo Fórmula. Lamentablemente, en nuestra nación, expresar libremente nuestras opiniones y pensamientos conlleva un alto costo. No permitir que nadie, sea el Estado o un superior jerárquico, nos agreda tiene sus consecuencias, las cuales estoy experimentando en este momento. Y esto tiene un precio, pues la libertad de expresión y la dignidad son principios que lamentablemente se han desvirtuado en nuestra sociedad”, expuso.

Leer más

Madre buscadora intenta dejarle pala a López Obrador y éste contesta: «que me la deje aquí»

Con su habitual indiferencia al dolor de las familias buscadoras el presidente de la República, Andrés Manuel López desairó la petición de Ceci Flores buscadora de Sonora quien desde muy temprano estuvo en las afueras de Palacio Nacional intentando un acercamiento cque nunca han tenido las familias de desaparecidos, con AMLO. Este lunes la madre buscadora, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora intentó acercarse a López Obrador para entregarle una pala, instrumento básico, utilizado por las madres y familiares de desaparecidos, durante sus intensas y desesperadas jornadas donde intentan sacar de la tierra los restos de sus familiares desaparecidos. La respuesta de AMLO, con total indiferencia fue » que me la deje aquí», para luego prometer que el martes hablaría del tema, como si éste fuese un asunto de poca importancia que puede esperar. Ceci Flores explicó su propósito: «con esta pala he excarbado la tierra en diferentes partes del país para que él también haga su trabajo, porque esta pala no debiera estar en mis manos nunca, pero la tuve que agarrar por necesidad por encontrar a mis hijos». «Le vengo a entregar al presidente, la pala para que él sea el que se encargue de la investigación y localización de mis desaparecidos y no tenga que arriesgar mi vida constantemente en esta lucha porque porque a él le corresponde».

Leer más

Crean conciencia en cuidado de Mascotas

Buscan evitar reproducción descontrolada de perros y gatos · Busca Dirección de Salud generar dueños responsables Irapuato, Gto. 06 de marzo del 2024.- El bienestar animal es tarea de todos, por ello es importante generar conciencia entre las y los dueños de mascotas, sobre el cuidado responsable, la importancia de vacunar, esterilizar, desparasitar a perros y gatos, así como evitar la reproducción descontrolada de caninos y felinos. Al no tener dueños responsables, se estima que siete de cada 10 personas que compran un animal de compañía lo abandona en el primer año de tenencia, por ello la importancia que tiene la esterilización, pues al ser abandonados se corre el riego de que estos se reproduzcan sin control, lo que genera problemas a la salud pública. Mauricio Arredondo Castro, profesor de la Universidad de Guanajuato en la materia de ‘Clínica y zootecnia de perros y gatos’, destacó que en el municipio se cuente con un Quirófano Móvil, el cual permitirá que la Dirección de Salud a través de la Coordinación de Prevención y Protección Animal (Cani), ofrezca un mejor servicio a las mascotas. “Lo más importante es que entendamos que hay una cosa que se llama bienestar de los animales y, con este tipo de equipos, material y personal, desarrollamos mayor tecnología y énfasis en lo que es la importancia de los animales, este tipo de prácticas hace falta en muchos lugares y trabajaremos con algo que es muy ético y profesional en todas las áreas”, mencionó. Andrea Castillo, integrante de Buscando Hogar Adopciones, dijo estar feliz de que en Irapuato exista la conciencia del cuidado y bienestar animal, pues es un tema de gran importancia que se debe trabajar, por lo que contar con mejores herramientas para la atención de perros y gatos es fundamental. “Nosotros como grupo tenemos nueve años, entonces desde que el quirófano móvil era una idea solamente a futuro, nos parecía fantástico y verlo materializado, es un logro para todos los que a velar en el municipio y la región por el bienestar animal”, concluyó.

Leer más

Amenazado, aparece el déspota:Opinión de Leo Zuckermann

Es público y notorio que el Presidente está muy enojado. Lleva semanas a la defensiva. Ha perdido el control de la agenda pública. El magistral toque del genio comunicativo se encuentra extraviado. Afirma barbaridades que hacen creíbles los peores estereotipos negativos que existen de su persona. Justifica lo injustificable. Parece un vil tirano porque habla como tirano. Ante la violación clara de la ley que protege los datos personales, el Presidente sentencia: “Por encima de esa ley está la autoridad moral, la autoridad política”. La célebre frase lo acompañará hasta su tumba. Él tiene licencia para violar las leyes porque es un Presidente con autoridad moral y política. Incumple, así, lo que prometió cuando tomó posesión: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen”. Pamplinas. Eso es un juramento trámite. Una paparruchada. El Presidente en realidad no tiene por qué respetar ni la Constitución ni cualquier ordenamiento jurídico. Otra vez aparece el peor AMLO. El que no cree en las instituciones y las manda al diablo. El que no admite ningún tipo de contrapesos. El autoritario. Literalmente el déspota que, de acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española, es la “persona que gobierna sin sujeción a ley alguna”. El Presidente viola la ley en un acto público. Revela el número telefónico de una periodista en la mañanera. Al día siguiente, en lugar de disculparse, se hunde en el fango de la arrogancia del poder. Presume, sin ningún recato, su despotismo. Luego se avienta una de sus típicas ocurrencias que no tiene ni pies ni cabeza: “No puede haber un reglamento, no puede haber ninguna ley por encima de un principio sublime, que es la libertad. Prohibido prohibir”. Muy bonito el eslogan de la generación del 68. Entonces, para ser congruentes, que el Presidente abrogue leyes que él mismo ha promovido como las que prohíben los vapeadores, la libre participación de los particulares en el mercado eléctrico o la siembra de maíz transgénico. Lo que vimos el viernes en la mañanera fue a un Presidente acorralado. Está desesperado por las investigaciones —basadas en testimonios de testigos protegidos en Estados Unidos, de los que usaron para condenar a Genaro García Luna, lo cual aplaudió López Obrador en su momento—que vinculan a sus campañas presidenciales de 2006 y 2018 con dinero del narcotráfico. Ahora, en el último reporte del New York Times, un informante incluso menciona la existencia de videos donde sus hijos están recibiendo dinero procedente del crimen organizado. Y ese tema, el de sus vástagos, es uno de los más sensibles para el mandatario. Mientras tanto, en lo que AMLO se defiende, permanece y crece el hashtag “#narcopresidente” en las redes sociales. En ese terreno, el genio comunicativo va perdiendo la batalla. Y eso claramente lo desespera porque ellos se manejan muy eficazmente en esa zona. Sí, el Presidente está iracundo porque no solo está en juego el tema electoral de este año. Aquí estamos hablando, también, de la imagen histórica que quedará de AMLO, algo que le importa mucho. Lo ha dicho y para eso ha trabajado muy duro durante toda su carrera política: quiere pasar a la historia como uno de los mejores presidentes de México. A la altura de Juárez, Madero y Cárdenas. Pero las revelaciones de presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias de sus hijos y el posible financiamiento del narcotráfico en dos de sus campañas manchan esta imagen histórica. Él lo sabe. Al final, las etiquetas se pegan. López Portillo nunca pudo quitarse el mote del “perro”. AMLO corre el riesgo de quedarse con el de “narcopresidente”. Y no se necesita que toda la población piense así. Conque un segmento vocal de la sociedad lo repita, el epíteto perdura. A lo largo de muchos años, en este espacio he dicho que, cuando López Obrador se siente amenazado, sale lo peor de él. Lo vimos con claridad después de las elecciones de 2006. Instintivamente, se radicaliza y regresa a su base social más leal. La diferencia con respecto al pasado es que ahora es el Presidente. Tiene mucho poder y en cualquier momento, so pretexto que él está por arriba de la ley, puede cometer arbitrariedades más peligrosas que la de exhibir un teléfono de una periodista. Cuidado. No es gratuito que el viernes el déspota le haya “sugerido” a los medios bajarle “una rayita a su prepotencia”. Acorralado, el burro hablando de orejas.

Leer más

Especialistas del Zoo Guadalajara y de la AZCARM acuden a revisar a la elefanta Annie

acuden al predio de la carretera a revisar a la Elefanta Annie • La institución miembro de la AZCARM ofrecen todo su apoyo para rehabilitar a la elefanta africana. Especialistas de una institución miembro de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) en apoyo a la Profepa acudieron este martes a revisar a Annie, la elefanta africana que se encuentra en el predio ubicado en la carretera entre León y Lagos de Moreno, para determinar su estado de salud y ofrecer toda su ayuda para mejorar la condición de vida de este animal que es otra de las víctimas de la mal lograda Ley de Circos sin Animales. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente del estado de Jalisco en atención a denuncias ciudadanas solicitó apoyo a los especialistas en elefantes del Zoológico Guadalajara, uno de los mejores del país en materia de conservación de especies y bienestar animal, para revisar el estado físico y emocional de este majestuoso ejemplar. «Es un ejemplar de elefante africano que debe tener alrededor de 30 años. Llegó hace mucho de Zimbabwe y pasó todos sus primeros años de vida e el Circo Atayde, hasta que en el 2015 lo prohibieron con la Ley del Partido Verde y, como en la gran mayoría de los casos, lamentablemente los años posteriores fue muy complicada su manutención para los propietarios. Y es que como lo hemos dicho estos animales requieren de enormes cuidados que requieren muchos recursos humanos y económicos». «Por ello debemos celebrar y agradecer que especialistas del Zoológico Guadalajara, que son expertos en estos majestuosos mamíferos, ya estén revisándola y ofreciendo todo su apoyo a las autoridades para garantizar su bienestar», indicó Ernesto Zazueta, Presidente de la AZCARM. Es importante recordar que los elefantes son los animales terrestres más grandes del planeta. Y que las dos especies africanas, tanto el elefante de la Sabana que es más grande y con colmillos curvos, como el elefante de bosque que es más pequeño y oscuro con colmillos rectos, están en serio peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Leer más

Guerrero al extremo 17 muertos en enfrentamiento en San Miguel Totolapan

En un enfrentamiento desatado en la sierra de San Miguel Totolapan, entre presuntos integrantes de «Los Tlacos» y la «Familia Michoacana», dejó un saldo presuntamente de 17 muertos en la denominada región de Tierra Caliente. De acuerdo a testimonios de habitantes de esta región ayer lunes a mediodía ocurrió el enfrentamiento, en un lugar llamado Piedra Concha. De acuerdo con ésto murieron 16 hombres presuntamente integrantes de la Familia Michoacana quienes al parecer recibieron la peor parte en este enfrentamiento, también se identificó a un hombre muerto al parecer del grupo delictivo «Los Tlacos». En un video que está circulando a través de redes sociales se aprecian  cadáveres ensangrentados se escucha la voz de un hombre que asegura que estos cadáveres pertenecen a integrantes de la Familia Michoacana. Apenas el míercoles pasado el obispo de la Diócesis de Guerrero José de Jesús González Hernández refirió que con los tres obispos de Guerrero les habían planteado a los integrantes de grupos delincuenciales una tregua a la ola de crímenes desatados en la zona, lo que rechazaron los criminales.

Leer más

Llama Xóchitl Gálvez a ponerle fin a la división y al odio entre mexicanos

· Necesitamos un país donde ciudadanos y políticos trabajen de la mano, afirmó     En un encuentro con líderes de la Cultura y las Artes en México, Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que la división y el odio no caben en su visión de país, donde se lucha por la vida, la verdad y la libertad de todos los mexicanos.     A un día de la marcha donde miles de ciudadanos salieron a las calles a manifestarse a favor de la democracia, movilización que ha sido descalificada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la ingeniera condenó que se quiera fragmentar a los mexicanos entre los buenos y los malos.     “Hoy lo que necesitamos son ciudadanos y políticos que trabajen de la mano. Vamos a poner fin a la división. Aquí no habrá un México que le apueste a los buenos, a los malos, de si los güeritos son los que fueron a la marcha”, dijo en el evento que se realizó en Tala, Jalisco.     Aseguró que ha experimentado en carne propia el racismo y el clasismo, por eso, toda su vida se ha dedicado a luchar contra la discriminación y a favor de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.     Reprochó que el Gobierno Federal tenga el dinero suficiente para invertir en cultura, pero no lo ha hecho y mejor decidió destinar millones de pesos a obras faraónicas como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, que registran altos sobrecostos.     En el acto se pidió un minuto de silencio por las víctimas de la masacre en Tlaquepaque, Jalisco, donde menores de edad perdieron la vida.     Gálvez Ruiz se dijo convencida que la cultura, la música y el deporte tienen que ser las grandes herramientas para sacar a los jóvenes de las adicciones y quitarle a la delincuencia organizada la oportunidad de sumarlos a sus filas.

Leer más