Toma protesta Claudia Sheinbaum promete libertades y desestima militarización

La presidenta de México Claudia Sheinbaum al asumir su cargo como primera presidenta de este país prometió que en su «gobierno» están garantizadas todas las libertades y aseguró que no hay militarización en la Seguridad Pública y tampoco un retorno a la guerra contra el narco. «Les manifiesto: en nuestro gobierno garantizaremos todas las libertades, la de expresión, de prensa, de reunión, de movilización. La libertad es un principio democrático y nosotros somos demócratas, se respetarán los derechos humanos y nunca usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo», dijo durante su primer discurso Sheinbaum asumió este martes que como la primer mujer presidenta de México para el sexenio 2024-2030, tras recibir la banda presidencial del mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador creador del partido MORENA. Sheinbaum negó que en México haya «autoritarismo»por reformas como la que permitirá elegir por voto popular al Poder Judicial y la que cedió al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad integrado por 130,000 elementos, creado por López Obrador en 2019 con la promesa de que lo mantendría civil.

Leer más

Inicia Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la instalación del Consejo General (CG), en términos de lo dispuesto por el Artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial de la Federación (PJF). En sesión extraordinaria, el CG emitió la declaratoria del inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en el que se elegirán los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito, así como de su etapa de preparación. El acuerdo contempla que se ratifique en su cargo a las consejeras y los consejeros electorales propietarios y suplentes de los Consejos Locales del INE, a fin de que éstos queden instalados para la elección de diversos cargos del PJF, a más tardar el 16 de noviembre de 2024. Además, ordena a la Secretaría Ejecutiva (SE) que instruya lo necesario para la verificación de la disponibilidad y cumplimiento de requisitos de las personas ratificadas y, en caso de presentarse nuevas vacantes de consejerías propietarias, se convoque a la consejería suplente de la fórmula que corresponda para que rinda protesta al cargo. En el supuesto de que no se cuente con la persona suplente de la fórmula para ocupar una vacante de consejería local propietaria, se integrará una propuesta de ocupación considerando a la consejería suplente de la fórmula consecutiva numéricamente y del mismo sexo de la vacante. 1 El documento también establece que el Consejo General emitirá los acuerdos necesarios para hacer efectivas sus atribuciones en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, para la elección de diversos cargos del PJF. Aprueban elaboración del Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario A continuación, el pleno aprobó instruir a la Junta General Ejecutiva del INE la elaboración del Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, para la elección de diversos cargos del PJF y las actividades correspondientes para la modificación del presupuesto para el ejercicio 2024 y la elaboración del Proyecto de Presupuesto para el 2025, para este proceso electoral. La propuesta del Plan Integral y Calendario deberá ponerse a consideración del Consejo General, a más tardar en el mes de octubre del presente año. En caso de que, derivado de los requerimientos que remita cada Dirección Ejecutiva y Unidad Técnica a la Secretaría Ejecutiva, se concluya que los recursos son insuficientes para las actividades que se deben realizar en este año en la organización del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, la SE deberá notificar al Consejo General a fin de realizar las gestiones pertinentes para la solicitud de recursos adicionales para el ejercicio fiscal 2024 y su posterior aprobación. Mediante el acuerdo se instruye a la Secretaría Ejecutiva coordinar con las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas la elaboración del Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2025, correspondiente al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, que permita garantizar el adecuado desarrollo de éste. Asimismo, llevar a cabo la suscripción de convenios de colaboración con las instituciones públicas y privadas, necesarios para el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. 2 Se crea la Co

Leer más

¡Se retiran las máscaras; siempre fueron fascistas!

Opinión de Ricardo Alemán De la voz popular: “No hay mentira que dure cien años, ni pueblo que la aguante”. Y a pocos días de que termine, de manera formal, la fallida gestión presidencial de López Obrador, los integrantes de la pandilla criminal de la llamada 4-T, se despojaron de las máscaras. Y ya sin la careta detrás de la que se ocultaron por casi una década, quedó exhibido, y a la vista de todos, que nadie en el “narco-partido” Morena y tampoco en sus “narco-gobiernos” fue realmente demócratas, sino que todos aspiraron a instaurar en México la versión bananera del fascismo. í, un fascismo que hoy, a siete días del fin de la gestión formal de Obrador, se coronará con una ilegal y grosera militarización de la vida nacional y con la muerte inconstitucional del Poder Judicial, el último contrapeso que le daba vida a la democracia mexicana. Pero lo grotesco del caso es que, “gracias a las benditas redes”, México y el mundo comprobaron el tamaño de la farsa, la mentira, el engaño, la hipocresía y el cinismo de todos en Morena. Y es que, empezando por López Obrador y hasta el último de sus lacayos, todos fueron exhibidos –en redes sociales–, por sus mentiras e incongruencias como aquellas campañas de “no a la militarización”, “abrazos y no balazos”, “no mas sangre”, “no más masacres”, “ni un periodista más sin vida”, “primero los pobres”, “en un gobierno de Morena la gasolina costaría diez pesos”; “No mentir, no robar y no traicionar”, “no al amiguismo, al nepotismo y al compadrazgo” y decenas de mentiras más que, a siete días del final del sexenio, son verdaderas joyas del fracaso y la farsa sexenal. o cierto, sin embargo, es que lo peor está por venir. ¿Por qué? Porque a partir del primer minuto de octubre del 2024, iniciará de manera formal la gestión presidencial de la espuria Claudia Sheinbaum, quien no será otra cosa que la marioneta de López, el verdadero mandamás detrás del trono dictatorial. Y de esa manera, con Obrador como titiritero y con Claudia como marioneta, veremos el verdadero rostro del fascista AMLO, quien soñó con ser la versión moderna de Benito Juárez y terminó siendo un remedo bananero de otro Benito; Mussolini, el padre del fascismo. Y es que López no sólo persigue a sus opositores; no solo los lleva presos con groseras farsas leguleyas, sino que lanza todo el peso del Estado contra críticos y periodistas, muchos de ellos incluso muertos. Por ejemplo, al día de hoy son más de 80 los periodistas que han perdido la vida en lo que va del sexenio de Obrador, pero no existe una sola investigación abierta y en curso para aclarar tales crímenes. Comienza hoy mismo, es fácil – Correo con dominio propio workspace.google.com/Google/Gmail Comienza hoy mismo, es fácil – Correo con dominio propio Patrocinado Pero también de manera poco o nada clara –igual que ocurría durante el fascismo italiano–, en el México de López, de tanto en tanto aparecieron sin vida defensores de derechos humanos, luchadores sociales y adversarios, cuyas muertes a nadie le importó aclarar. Además, claro, de la militarización del país, al extremo de llevar a México a uno de los primeros lugares de apoyo militar en el mundo; una militarización que contrasta con el crecimiento escandaloso de los cárteles y sus mafias y de la violencia criminal en todo el país. Y es que en la gestión de Obrador, se han cometido casi 200 mil muertes violentas, la mayor cifra en la historia, una de las mayores en tiempos de paz en todo el mundo; violencia fuera de control mientras que marinos y militares se dedican a administrar empresas del Estado. Sin contar con más de 150 mil desaparecidos en todo el país, lo que ya obligó a organismos internacionales a llamar la atención al gobierno de López, que parece empeñado en desaparecer a los desaparecidos, mientras que madres y padres buscadores son asesinados con total impunidad. Todo ello sin contar con otro primer lugar mundial que alcanza México durante el gobierno de AMLO; el número uno del Índice Global de Crimen Organizado, lo que confirma que el mexicano Obrador es uno de los líderes mundiales que mantiene la mayor alianza con los cárteles del crimen. Claro, además del despotismo que lleva a López a declarar que su investidura y su palabra están por encima de la Ley, de la Constitución y de la división de poderes, lo que significa que Obrador está a punto de proclamarse “rey de los mexicanos”. Y si aún lo dudan, el mejor ejemplo del peligroso avance del autoritarismo en México lo reveló un estudio que coloca a nuestro país como la nación del mundo con más apoyo a la autocracia, junto con Corea del Norte, Kenia y la India, lo que confirma que vivimos el fin de la democracia y la instauración de una tiranía. Y es que igual que Mussolini, Obrador no sólo militarizó al país, sino que formó su ejército de “camisas negras”, motejados como “Servidores de la Nación”, verdaderos fanáticos a sueldo que lo mismo condicionan los apoyos sociales, que compran votos para el partido oficial. Igual que Mussolini, López Obrador destruyó al Poder Judicial y al Máximo Tribunal Constitucional, en un afán por someter a jueces, magistrados y ministros para conseguir, de esa manera, el poder absoluto, sin contrapesos, sin críticos y sin opositores. Y también igual que Mussolini, López declaró enemigos número uno de su gobierno a los periodistas, a los intelectuales y a los medios independientes que sólo ejercen una libertad constitucional fundamental; la libertad de expresión, que debe ser uno de los pilares de la democracia. Y por eso la pregunta obligada. ¿Por qué y para qué el empeño de López Obrador por militarizar al país y por dar muerte a la división de poderes, en los últimos días de su gestión? La respuesta ya la dimos líneas arriba: porque López será el titiritero y Claudia la marioneta del dictador. Al…

Leer más

…Dictador Opinión de Nora Arellano •

“Es concebible un mundo de dictadura invisible, que todavía utiliza las formas de gobierno democrático.” Kenneth E. Boulding Ayúdeme a pensar en la llevada y traída transformación ¿Qué fue y que es?, más allá de un slogan de propaganda del régimen destructor. El cierre del sexenio muestra el rostro de un gobierno que no sirvió como lo anunciara el hombre presidente, de aquella frase en campaña “el ejército a los cuarteles” se pasó a los cambios constitucionales ‘fast track’ es decir rapiditos y sin chistar, con la mayoría en ambas cámaras más traiciones ahora el ejército, con guardia nacional sumada, perfila años de oscuridad en materia de orden y justicia. El allanamiento al Poder Judicial, la decisión tramposa de elección de jueces, ministros y magistrados quita la última valla a la pretensión -confesa por las formas- de ejercer el gobierno en modo dictadura. El coro en Veracruz perseguirá sus oídos ¡Dictador! Así se ha comportado. Lo dijo bien con el “no me salgan con que la ley es la ley”, enojado por los amparos que impidieron en lo posible más masacre a la selva maya, negado a la rendición de cuentas, la transparencia se ‘transformó de cuarta’ en un velo oscuro para impedir al ciudadano común y a la clase política conocer cómo se gastaron los recursos públicos, al grado que PEMEX se reserva la información de lo invertido en el capricho presidencial de la refinería de Dos Bocas, usted sabe que al principio dijeron 8 mil millones, aun no la terminan y va en cera de 20 mil.ñadidas de militantes de PAN y MC. hora el ejército, con guardia nacional sumada, perfila años de oscuridad en materia de orden y justicia. El allanamiento al Poder Judicial, la decisión tramposa de elección de jueces, ministros y magistrados quita la última valla a la pretensión -confesa por las formas- de ejercer el gobierno en modo dictadura. El coro en Veracruz perseguirá sus oídos ¡Dictador! Así se ha comportado. Lo dijo bien con el “no me salgan con que la ley es la ley”, enojado por los amparos que impidieron en lo posible más masacre a la selva maya, negado a la rendición de cuentas, la transparencia se ‘transformó de cuarta’ en un velo oscuro para impedir al ciudadano común y a la clase política conocer cómo se gastaron los recursos públicos, al grado que PEMEX se reserva la información de lo invertido en el capricho presidencial de la refinería de Dos Bocas, usted sabe que al principio dijeron 8 mil millones, aun no la terminan y va en cera de 20 mil. as Universidades Benito Juárez o del Bienestar no están terminadas ni operan como deben ¿le importa a alguien?, a 10 pesos el litro de gasolina anuncio en campaña, estaba en 16 cuando este gobierno inicio va en 26 y no hay gasolinazo, desaparecieron la palabra y todos contentos. Ni el Tren Maya ni el AIFA serán proyectos económicos que sustenten su operación con números negros, los rojos serán ad perpetuam. Negó al país un Aeropuerto necesario, moderno y logrado logísticamente para el comercio internacional. Dudo mucho de su cariño al país que ha sido tan generoso a su causa, no respeta el orden, se cree dueño de la verdad absoluta, creo que aún no deja sus habitaciones de palacio, corríjanme, le duele irse. Ahora hablemos de seguridad, respiro, guardo silencio, vuelvo al teclado. Culiacán es el resumen del fracaso de “abrazos no balazos”, frase que dibuja el desprecio del régimen a la legalidad. Deténgase conmigo, respire, toque sus manos. Respóndame ¿de verdad usted cree que una estrategia de guardia nacional más ejército pondrá orden en el país cuando en seis años no pudieron ni supieron? ¿Sabe que fallaron, que las policías estatales y municipales no fueron capacitadas, armadas, cuidadas? Al negarles los apoyos las negaron. Estado por estado, municipio por municipio, corporación por corporación dejaron de ser el referente de salvaguarda para la ciudadanía. Solo les recuerdo que la base social de la Republica, que el hombre presidente se ha empeñado sea de un solo poder, es el municipio. Que al dañar la base deforman la estructura. Sinaloa como las 31 entidades restantes padece los embates de un mal gobierno, las obras de infraestructura son menores, el país ha retrocedido, la balcanización será la respuesta a la Dictadura. No hay razón de ser cuando la cerrazón es tanta, la mujer presidente está mostrando sumisión y eso es terrible. No saben ustedes cuán grande es mi deseo que ella quiera ser una gran presidente. Hasta ahora sufro por las señales de sus expresiones. Sueño que piense con razón y sienta un real amor por México. Hágame un favor, no se vaya en la parvada de los inconscientes. Posdata. – Para Culiacán, Elota, San Ignacio, Navolato, El Dorado. Para todas la ciudades y pueblos secuestrados por la violencia el deseo perenne de paz y justicia. Los jóvenes deben volver con sus familias, es muy triste saber que no volvieron. No merecemos el gobierno que tenemos. El 2018 viene a la memoria, queda claro como estuvo la cosa. El tiempo da dimensión a cada hecho. Se devela el misterio, así sucederá con el 24. Posdata 2.- Hoy es un día grande, cumpleaños de la Dra. Rosario Peñuelas Villegas, ser humano nutrida en valores que entrega su esfuerzo para que el IMSS sea una mejor institución. Felicidades. Posdata 3.- ¡Por favor no vivamos como si nada pasara!

Leer más

En Veracruz, trabajadores del Poder Judicial le lanzan botella de agua a López Obrador

El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador posiblemente haya recordado sus «viejos tiempos» cuando trabajadores del Poder Judicial le lanzaron una botella de agua, ante la desesperación que tienen sobre su futuro laboral al tiempo de llamarle «dictador», lo anterior en su visita a Veracruz. En un evento realizado en las cercanías de la Casa de Benito Juárez, mientras se acercaba López Obrador acompañado de su amplia comitiva, un grupo de manifestantes del Poder Judicial con pancartas alusivas al tema de la reforma judicial «mandato» presidencial le lanzaron una botella de agua la cual cayó cerca de López y de su comitiva pero no pegó a nadie. AMLO segundos después del incidente sonrió y levantó las manos como en señal de triunfo. Al parecer en el lugar «aparecieron» morenistas que estuvieron agrediendo desde el inicio a los trabajadores del Poder Judicial, por lo que finalmente éstos lanzaron la botella a López Obrador sin que a éste o a los integrantes de su comitiva les causara daño alguno. .

Leer más

Rechaza GPPAN coacción a la libertad de expresión de MORENA

Los ciudadanos tienen el derecho de expresar sus opiniones en un ambiente democrático Reprobamos la publicación de datos personales de cualquier ciudadano, pues vulnera sus derechos fundamentales En relación con los recientes acontecimientos que implican actos ejercidos por el Grupo Parlamentario de Morena, a nombre del Senado de la República, hacia un ciudadano que realizó expresiones de desacuerdo con el presidente de la Mesa Directiva, manifestamos lo siguiente: Rechazamos cualquier forma de coacción que limite el derecho fundamental a la libertad de expresión. Cada ciudadano tiene el derecho de expresar sus opiniones y preocupaciones, especialmente en un contexto democrático. Ningún acto intimidatorio tiene cabida en una sociedad que valora la democracia y el respeto a los derechos humanos. Por eso reprobamos que se hayan publicado los datos personales de un ciudadano, lo cual vulnera sus derechos fundamentales. Invitamos a las instituciones de la República a fomentar un ambiente de diálogo constructivo, donde las críticas y opiniones sean escuchadas y respetadas.

Leer más

Finalmente María Amparo Casar sale de Telefórmula :luego de reiterados ataques de AMLO

María Amparo Casar presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción a través de su cuenta en X dió a conocer su salida de Telefórmula: Ma. Amparo Casar @amparocasar Desde ayer dejé de participar en @Radio_Formula en el privilegiado espacio de @JoseCardenas1 Fueron más de 15 años en esa empresa en la que gocé de toda la libertad de expresión para ofrecer mis opiniones. A Pepe y a todo su muy profesional equipo mi enorme agradecimiento. María Amparo Casar ha sido víctima de reiterados ataques por parte del presidente de la República, el último fue la suspensión del pago de la pensión que PEMEX le pagaba luego de la muerte al parecer suicidio de su marido, asesor de la paraestal. En mayo del año pasado AMLO exhibió a la catedrática de la UNAM como responsable de fraude en contra de PEMEX por el cobro de la pensión de su marido quien presuntamente habría muerto de manera accidental al caer de uno de los edificios de la paraestatal pero después se dijo que se había suicidado en cuyo caso la familia no tenía derecho a ningún cobro. De esta situación López Obrador se ha aprovechado para realizar críticas constantes en constantes en contra de la presidenta de Mexicanos en contra de la Corrupción.

Leer más

El pantano que viene

Opinión de Manuel López San Martín Consumado el golpe al Poder Judicial, y aceitada la maquinaria de la 4T para atropellar a quien se atraviese, México camina rumbo a un fango jurídico, político y económico con el que se encontrará en 14 días la primera presidenta, Claudia Sheinbaum. En el papel, el presidente se salió con la suya. Obtuvo el triunfo que tanto quería. La revancha que largamente acarició. Dio un golpe demoledor al Poder que detuvo ilegalidades y actos arbitrarios durante su administración. La venganza está hecha. Su mayoría, compuesta de súbditos en el Legislativo le dio el “regalo” prometido. Para eso los llevó al Congreso; se la deben. AMLO manda, ellos obedecen. Faltaba más. Desde luego el Judicial está lejos de ser perfecto. El nepotismo en su interior es innegable, hay corrupción y su eficacia está lejos de resultar presumible. Pero en muchas de sus áreas funciona bien, hay verdaderos profesionales, se premia el mérito, se permite hacer carrera y su autonomía ayuda (o ayudaba) a mantener contrapesos sanos en una democracia, además de generar condiciones de certeza jurídica que abonan a un estado de derecho y propician la inversión. Hay mucho de mejorable, sin duda, pero no se mejora destruyendo. Tampoco descalificando. Mucho menos golpeando hasta la saciedad. Reformar para mejorar conlleva -o debería conllevar- trabajo político, cuidado de las formas y legalidad. Asaltar al Poder Judicial como se hizo la semana pasada -y la anterior-, en caóticas sesiones que dejan dudas razonables sobre lo legal de las mismas, lejos de fortalecer, debilita a quien empuja esas transformaciones. En los hechos, se asoma una nueva batalla. No solo había un ordenamiento judicial para que la modificación avalada no se publicara en el Diario Oficial de la Federación, sino que, a su paso por el Congreso, el proceso dejó una estela de dudas legales. En la sesión de cámara de diputados, en una sede alterna, no hay certeza de que quienes votaron fueran diputados ni de si hubo el quorum necesario durante toda la sesión. En el Senado, tras la irrupción en el pleno que derivó en el traslado de la sesión a la casona de Xicoténcatl para consumar el golpe, también quedaron un mar de sospechas. De entrada, ¿dónde estuvo un senador que “desapareció” durante 10 horas? ¿Negoció con Morena su extraño escape? ¿Fue retenido? ¿Existieron condiciones de normalidad democrática para que la sesión se llevara a cabo? Había al menos cuatro mandatos legales que ordenaban suspender la inminente aprobación, y fueron desoídos. ¿Fue legal? La batalla que comienza no solo nos conducirá a un pantano, donde veremos una lluvia de recursos jurídicos, también cimbrará el escenario político y, sobre todo, el terreno económico. ¿Serán los 35 mil millones de dólares de inversión extranjera detenidos, los únicos que se frenarán? ¿Habrá otros capitales en pausa hasta en tanto quede claro el nuevo marco normativo? ¿Ese marco generará confianza suficiente a inversores que, en los hechos, son quienes generan empleo? ¿O los espantará? Esas y muchas otras preguntas que están en el aire son con las que Sheinbaum se encontrará. Quien arrasó en las urnas y debía llegar en condiciones de calma y holgura a tomar el poder, lo hará transitando un camino minado desde el día uno de su gobierno. Suerte con el regalo de bienvenida que le ha preparado el presidente y su aplanadora. POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

Leer más

Con reforma judicial morena extiende acta de defunción a la democracia mexicana:Guadalupe Murguía

A la mala, mayoría oficialista consigue en lo oscurito los votos que no obtuvo en las elecciones Hoy, hay más apellidos en la larga lista de traidores inscritos en el muro de la vergüenza nacional Los hacemos responsables de los graves daños que esta medida pueda causar a la economía nacional PAN actuará con visión de futuro y votará en contra de la Reforma Judicial del gobierno por el bien de las familias mexicanas Al afirmar que las y los senadores de Acción Nacional se mantendrán firmes en la defensa de la división de poderes y el estado de derecho, la coordinadora panista Guadalupe Murguía Gutiérrez denunció que la aprobación de la Reforma Judicial del gobierno es la muerte de la democracia mexicana y reiteró el voto en contra de la bancada del PAN. “Demostraremos hoy aquí que hay mexicanas y mexicanos con decoro y con dignidad. Defenderemos hasta el último voto, hasta el último argumento, al estado de derecho y a la independencia de los poderes”, anticipó. Durante la discusión de la propuesta oficialista en el pleno del Senado de la República, la senadora por Querétaro exhibió que, a la mala y con presiones de todo tipo, Morena y sus aliados doblaron a 4 senadores para lograr la mayoría absoluta que los ciudadanos no les dieron en las urnas. “Pese a la batalla que decenas daremos con dignidad, honor y congruencia, la falta de escrúpulos ha prevalecido y el oficialismo ha logrado, a la mala, una segunda mayoría ilegítima”, lamentó desde la tribuna parlamentaria al exponer el posicionamiento de la bancada panista sobre la Reforma Judicial del gobierno. Es así porque, dijo, las y los demócratas aceptamos la voluntad popular, mientras los autócratas imponen la suya. Sostuvo que lo que se discutirá es si queremos un Poder Judicial sometido, juzgados de consigna y tribunales del pueblo como en la Unión Soviética, la Alemania Nazi o la Italia fascista o si, por el contrario, podemos construir un sistema judicial que garantice un verdadero acceso a la justicia. Esas son las alternativas, dijo, pero desafortunadamente sabemos cuál prevalecerá. Murguía Gutiérrez expuso que la historia de los pueblos se escribe por dos tipos de personajes: los héroes que resisten, se mantienen firmes y dignos ante la adversidad y logran hazañas ante poderes inmensamente superiores, pero también por los traidores que mudan de convicciones, que se venden o alquilan, los que dan la espalda a los suyos.

Leer más

Regresa Ricardo Anaya de su autoexilio y se registra como senador electo plurinominal del PAN

Ricardo Anaya quien compitió por la presidencia de la República con López Obrador, en el 2023 regresa México luego de su autoexilio y a ocupar una senaduría aseguró: «ya me dieron mi credencial para estar en mi oficina». Anaya salió de México hace 2 años La declaración del panista acerca de su salida de México se hizo el 23 de agosto de 2021; pero el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que desde el 5 de julio de 2021 se registró su salida del país a través de un vuelo privado y en el Aeropuerto Internacional de Reynosa, Tamaulipas. Se autoexilió por las Anaya regresa arropado por su partido y va por una senaduría Federal, huyó por las acusaciones del ex director de PEMEX Emilio Lozoya que lo señalaba de haber aceptado 6.8 millones de pesos por parte del gobierno peñista, a cambio de dar su voto a favor de la reforma energética de Peña Nieto.

Leer más