Secretaría de Cultura presenta Realidad ≆ Real, arte escénico

Realidad ≆ Real es una obra interdisciplinaria del colectivo Escena Rauxa, que fusiona danza, teatro, música urbana e inteligencia artificial para reflexionar sobre la verdad y la percepción en la era digital. La propuesta incluye géneros como rock emo, reggaetón, corrido tumbado y trap, con letras originales generadas con apoyo de IA. Función el domingo 20 de julio a las 18:00 h en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Entrada gratuita con boleto, disponibles el sábado 19 de julio en taquilla (máximo dos por persona). León, Guanajuato, 17 de julio de 2025. La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, a través de su programación escénica en el Forum Cultural, presentará este 20 de julio en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña la obra Realidad ≆ Real, una propuesta interdisciplinaria de la compañía Escena Rauxa, dirigida por Lorenie Jiménez Moedano, beneficiaria del PECDA Guanajuato 2024. Resultado de la Convocatoria de Artes Escénicas 2025 de la Secretaría de Cultura, Realidad ≆ Real es una pieza que reflexiona sobre la fragilidad de la verdad en un mundo saturado por pantallas, redes sociales, algoritmos y entornos digitales que moldean nuestra percepción de lo tangible. Con una mirada crítica y al mismo tiempo lúdica, la obra plantea preguntas urgentes sobre los límites entre lo auténtico y lo artificial, lo vivido y lo simulado, en una época marcada por la sobreexposición y la virtualidad. La propuesta escénica combina danza, teatro y música en vivo con una estética híbrida y provocadora. El montaje integra géneros como corrido tumbado, ska, rock emo, reguetón y trap, con letras originales creadas con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial, lo que añade un componente tecnológico y experimental a la creación artística. De igual forma, se utilizaron plataformas de IA en la elaboración de materiales audiovisuales y textuales, siempre bajo los criterios establecidos por la legislación en materia de derechos de autor, uso de imagen y propiedad intelectual. El elenco está conformado por Fer Figueroa, Benjamín Luna, Lorenie Jiménez Moedano y David Eudave. El diseño sonoro musical y las letras fueron desarrolladas por Benjamín Luna y David Eudave, quien también estuvo a cargo de los textos dramáticos, la edición audiovisual y el diseño de iluminación. La asistencia de dirección corre a cargo de Adriana Pineda Pérez, con Madelin Espinosa en la asistencia de producción. La obra cuenta con el respaldo del colectivo Escena Rauxa y el agradecimiento a Dedanse Danza & Producción. La secretaria de cultura del estado, Lizeth Galván Cortés, ha afirmado que: “Con Realidad ≆ Real, seguimos apostando por una programación escénica que pone en el centro las preguntas urgentes de nuestro tiempo. Esta obra no solo representa el talento y la innovación de la comunidad artística guanajuatense, sino también nuestro compromiso con una cultura viva, crítica y accesible para todas y todos”. Realidad ≆ Real se presentará el domingo 20 de julio a las 18:00 horas en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. La entrada es gratuita, pero será necesario contar con boleto, el cual podrá obtenerse el sábado 19 de julio en la taquilla del recinto. Se entregará un máximo de dos boletos por persona hasta agotar localidades. La función tiene una duración aproximada de 60 minutos y está recomendada para público a partir de los 15 años. Fundado en 2015, Escena Rauxa es un colectivo escénico interdisciplinario con una amplia trayectoria en la creación de obras de danza teatro y teatro contemporáneo. Entre sus producciones más destacadas se encuentran Gaia, Abya Yala, Sans sens, Mantequilla vs Margarina y La grandeza de ser uno del montón, presentadas en diversos festivales y foros culturales del estado y el país, consolidando su lenguaje escénico como uno de los más singulares de la escena independiente en Guanajuato. Con esta presentación, la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con el impulso a la creación artística local, el acceso gratuito a contenidos culturales de calidad y la promoción de proyectos que dialogan con las inquietudes del presente.

Leer más

¡Orgullo sanmiguelense! 249 egresados preparados para conquistar el mundo.

San Miguel de Allende, Guanajuato,16 de Julio de 2025. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebró la Ceremonia de Egreso de la Generación 2022–2025 de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guanajuato, en la que 249 alumnas y alumnos de 24 centros educativos concluyeron con éxito su formación de nivel medio superior. En un ambiente de orgullo y emoción, familiares, docentes y autoridades se reunieron para reconocer el esfuerzo, la constancia y el compromiso de esta generación que representa la esperanza y el talento de sus comunidades. El evento contó con la presencia de autoridades educativas y municipales, así como de la comunidad académica de los Telebachilleratos Comunitarios, quienes felicitaron a las y los egresados por completar esta importante etapa en su formación. Durante la ceremonia, se destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo social y personal, reafirmando el compromiso del gobierno estatal, a través de la UVEG, con el acceso a una educación de calidad en todas las regiones del estado. Durante la ceremonia de graduación, el rector dirigió unas palabras llenas de emoción y orgullo para reconocer el esfuerzo de las familias que hicieron posible este logro. Subrayó la importancia de valorar este momento como un hito histórico para muchas comunidades y celebró el compromiso de quienes apoyaron a los jóvenes en su camino educativo: “Hoy les digo por qué estamos aquí. Primero, por cada joven que luchó por terminar su prepa. Por cada madre o padre de familia, o padrino en algunos casos, que hicieron todo lo posible para que siguieran ustedes estudiando. Por cada comunidad que crece, y sí, cada comunidad crece cuando ve que hay más personas de esa comunidad que concluyen estudios. Porque es gente que tiene otra forma de pensar, otra visión, otra responsabilidad, porque también les enseñaron mucho del trabajo social desde sus comunidades. Y eso se queda para siempre y para toda la vida”. Sigan siempre adelante”. En representación de su generación, el alumno Alexander Martínez González compartió emotivas palabras: “Hoy, somos verdaderos arquitectos de nuestro propio destino. La educación nos ha proporcionado herramientas para navegar la complejidad del mundo, para desempeñar en el ritmo de la existencia. Pero más allá de los conocimientos, hemos aprendido a pescar, buscar, explorar”. Por su parte, el Maestro Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación, en representación de la maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó el valor de la educación para el desarrollo de la comunidad: “Ya hoy estos chicos encontraron amigos, encontraron su vocación.  Alex me decía que cuando él entró al TBC no tenía claro qué quería hacer, tenía dos o tres opciones. Pero gracias a su tránsito con el TBC, gracias al modelo educativo,  a la interacción con sus compañeros y con sus maestros, hoy tiene muy claro que quiere ser psicólogo. Eso hace a la prepa, más allá de enseñarles conocimiento, genera amistades.  Genera camino, genera ciudadanía, genera un pensamiento diferente. Para la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, este egreso no es solo el final de un ciclo, sino el despegue hacia nuevos horizontes. Hoy estas y estos jóvenes llevan consigo las herramientas para cambiar su destino, transformar su comunidad y construir un Guanajuato más fuerte, más justo y lleno de oportunidades.

Leer más

Walmart refrenda confianza en Guanajuato e impulsa su desarrollo

· La empresa coloca primera piedra de la segunda Bodega Aurrerá en Romita. · Invierte en construcción de Centro de Distribución en Silao con tecnología de punta.   Romita, Gto., 16 de julio del 2025.— Grupo Walmart consolida su confianza en Guanajuato, estado en el que mantiene 155 unidades de negocio y miles de empleos para las familias guanajuatenses, con la colocación de la primera piedra de la segunda Bodega Aurrerá en el municipio.   En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, agradeció la confianza del corporativo en Guanajuato y su gente al continuar con proyectos para su expansión.   “Lo que hoy celebramos no es sólo la construcción de una tienda: es llevar desarrollo a municipios a todos los rincones de Guanajuato para equilibrar la economía estatal y reforzando la paz social a través de empleos dignos”, dijo.   En la presente administración estatal, destaca la inversión de 550 millones de dólares del Centro de Distribución (CEDIS) Walmart en Silao, cuya primera piedra se colocó en octubre del 2024 y que posiciona a Guanajuato como centro logístico estratégico.   La construcción de este nuevo supermercado, representa una inversión de 90 millones de pesos y la 75 nuevos empleos directos y se suma a la presencia de Walmart en el estado: actualmente, la empresa opera 69 Bodegas Aurrerá Express, 33 Bodega Aurrerá, 28 Mi Bodega Aurrerá, cinco Sam’s Club, 17 Walmart Supercenter y tres Walmart Express. con La multinacional, considerada entre los mayores empleadores del país al sumar más de 230 mil colaboradores, la mitad de ellos mujeres, refuerza así su compromiso con la economía y la prosperidad de la región.   Alineado a la política de Conexión Industrial, la empresa apoya a la proveeduría nacional, cerca del 83% de los productos en sus anaqueles provienen de proveedores mexicanos, lo que dinamiza la industria guanajuatense y fortalece la participación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).   Este tipo de proyectos, equilibran la economía estatal y refuerzan la cohesión social mediante la generación de empleo digno. Así, Walmart y Guanajuato ratifican una asociación estratégica que apunta a prosperidad compartida y desarrollo sostenible.

Leer más

Frustra Escuadrón Antiextorsión secuestro virtual en León y evita pago de 300 mil pesos 

Gracias a una llamada al 800 TE CUIDO (800 832 8436), se logró proteger a una familia proveniente de la Ciudad de México tras recibir amenazas telefónicas Con este caso suman 2 mil 736 atenciones realizadas por el Escuadrón, con más de 35 millones de pesos evitados en pagos al crimen como parte de la estrategia CONFIA. León, Gto., a 16 de julio de 2025.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través del Escuadrón Antiextorsión, evitó que una familia originaria de la Ciudad de México fuera víctima de un intento de secuestro virtual en el municipio de León. Gracias a la intervención inmediata, se logró impedir el pago de 300 mil pesos exigidos por un presunto extorsionador. El caso se originó cuando una mujer recibió una llamada en la que un hombre le aseguró tener secuestrado a un familiar. Como parte de la amenaza, el agresor emitió instrucciones para que presuntos cómplices causaran daño a quienes, según decía, mantenía retenidos. Esta presión psicológica buscaba generar miedo y urgencia a fin de obtener dinero de manera inmediata. La mujer, al no contar con el monto solicitado y ante la creciente tensión, decidió solicitar apoyo a través de la línea telefónica 800 TE CUIDO (800 832 8436). Desde ese momento, integrantes del Escuadrón Antiextorsión activaron el protocolo de atención correspondiente. A través del análisis técnico-operativo, se identificó que se trataba de un caso de secuestro virtual, modalidad de extorsión telefónica que manipula emocionalmente a las víctimas mediante la simulación de una amenaza. Durante la investigación se corroboró que el familiar presuntamente retenido se encontraba hospedado en un hotel de León, acompañado de su madre y su esposa. Él también había recibido una llamada del mismo número, en la que el agresor le ordenaba no salir del lugar ni utilizar su teléfono celular, bajo el pretexto de que estaba involucrado en una investigación y debía mantenerse incomunicado. Su objetivo era impedir la verificación de la situación real entre las partes involucradas. El modus operandi detectado corresponde a una variante común en este tipo de casos: los extorsionadores identifican a personas que se hospedan en hoteles -especialmente si son originarias de otras entidades- y buscan generar confusión o aislamiento mediante llamadas simultáneas o cruzadas. Utilizan datos parcialmente ciertos -ubicación, nombres o características de vehículos-, frases intimidantes y amenazas para reforzar el engaño. No existe un riesgo real, sino un entorno fabricado para obtener recursos económicos a través del miedo. Una vez establecida la naturaleza del intento de extorsión, el Escuadrón brindó contención a la víctima denunciante, explicó el esquema delictivo y facilitó la reactivación de la comunicación con el familiar, quien confirmó encontrarse en buen estado. Asimismo, se les orientó para presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público. Este hecho forma parte de los 2 mil 736 casos atendidos por el Escuadrón Antiextorsión desde su creación dentro de la estrategia CONFIA, en los que se ha evitado el pago de más de 35 millones de pesos al crimen y se ha logrado localizar a 28 personas en situaciones de riesgo vinculadas a esta modalidad de extorsión. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su compromiso con la protección ciudadana y hace un llamado a reportar cualquier llamada sospechosa a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) o de forma anónima al 089. Tu reporte puede proteger a los demás y frenar un delito.

Leer más

Impulsa Gobierno de la Gente a comunidades extranjeras en la Feria de Verano de Leónn

  Sostiene encuentro con integrantes de esas agrupaciones la titular de la Secretaría de Derechos Humanos.   ·         “Guanajuato celebra la diversidad y reconoce su valioso aporte al hacer de nuestro estado, su hogar”: Liz Alejandra Esparza Frausto León, Gto.; julio 16 de 2025.- Integrantes de Comunidades Extranjeras en Guanajuato sostuvieron un encuentro con la titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Gente, Liz Alejandra Esparza Frausto, a fin de continuar la labor conjunta de diálogo, encuentro y colaboración. “Gracias por su interés para estar presentes en esta reunión y dar seguimiento a esta labor concurrente que por instrucciones de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebra la diversidad y reconoce el valioso aporte de las personas extranjeras que han decidido hacer de nuestro estado, su hogar”. Así lo señaló Esparza Frausto al darles la bienvenida al taller formativo «Alianza Cultural para la Calidad» dirigido a los representantes de las Comunidades Extranjeras que participarán el Festival de las Naciones en esta ciudad, en la que estuvieron presentes los representantes de las comunidades de Chile, Egipto, Venezuela, Dinamarca, Italia, Turquía, Francia, El Salvador, Cuba, Pakistán, Argentina, Argelia y Colombia. “Y hoy estamos aquí porque al estar cerca de ustedes, atendemos la instrucción de la gobernadora de la gente, menos ventanillas y más ciudadanía para escucharles y trabajar con hechos, así es como trabaja Libia: con hechos.” En Guanajuato se cuenta con un padrón de 19 comunidades extranjeras en la entidad, mismas que forman parte de las diferentes culturas que convergen en el territorio estatal. A través de la Secretaría de Derechos Humanos se realiza esta labor, en la que se tiene el objetivo de escuchar, compartir y construir juntos mejores condiciones de convivencia y desarrollo para quienes forman parte de esta comunidad, quienes igualmente tienen sus actividades con las que participan en la economía estatal y de esa manera contribuyen al desarrollo de Guanajuato. En esta reunión se les brindó una capacitación en aspectos clave de la cultura turística mexicana, la importancia de su aportación y la aplicación de buenas prácticas de orden, administración e higiene para el éxito de su participación en el Festival de las Naciones en la ciudad de León. “Guanajuato es tierra de historia, cultura, trabajo y hospitalidad, hoy reafirmamos nuestro compromiso con el respeto, la inclusión y la integración de todas las personas, sin importar su nacionalidad o lugar de origen; les invito a participar activamente, a compartir sus ideas con libertad y respeto, y a seguir fortaleciendo los lazos de cooperación y entendimiento mutuo” manifestó la Secretaria de Derechos Humanos. —

Leer más

Convocatoria al Premio Estatal de las Juventudes2025 amplía su plazo

Será hasta el próximo 31 de julio que se recibirán los perfiles de jóvenes interesados en obtener este reconocimiento.   · Este premio busca reconocer la trayectoria y el impacto social de jóvenes entre 18 y 30 años en siete categorías, ofreciendo como incentivo una experiencia de movilidad internacional.   León, Gto; a 15 de julio de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, anuncia la extensión del plazo para participar en el Premio Estatal de las Juventudes 2025; ahora la fecha límite será el próximo 31 de julio. Esta extensión tiene como objetivo permitir que un mayor número de jóvenes talentosos y comprometidos con el estado puedan postularse para este importante reconocimiento. El Premio Estatal de las Juventudes busca reconocer, visibilizar y premiar la trayectoria, compromiso, acciones e impacto social de las juventudes de Guanajuato en diversas áreas que promuevan el bien común, el desarrollo sostenible, la defensa de los derechos, la innovación y el talento juvenil. Las y los interesados deben completar la solicitud que se encuentra disponible en el portal web del instituto, en la sección convocatorias. El premio para las y los ganadores de las siete categorías disponibles, serán acreedores a la estatuilla y una experiencia de movilidad internacional. El evento de premiación se llevará a cabo el próximo 28 de agosto. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, reafirma su compromiso con el impulso y desarrollo de las nuevas generaciones, reconociendo su invaluable contribución en la construcción de un estado más próspero, justo e innovador. Este premio es una muestra de la confianza en el potencial de las juventudes guanajuatenses para transformar positivamente su entorno y la sociedad.

Leer más

Entrega Libia Dennise apoyos y obras sociales a familias de Acámbaro y Jerécuaro

· La Gobernadora de la Gente entregó insumos a personas beneficiadas con los programas de la Secretaría del Campo, por más de 10.9 MDP.   · Vienen los mejores años para Jerécuaro: Libia Dennise.   Acámbaro y Jerécuaro Gto. 15 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, refrenda su compromiso con el desarrollo de las y los guanajuatenses, por ello la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó apoyos y obras de infraestructura que generan un impacto positivo en la vida diaria de las familias de Acámbaro y Jerécuaro.   “Lo que estamos haciendo hoy, es privilegiar las obras sociales y acciones en beneficio de las familias en nuestras comunidades; viene mas obras para Acámbaro y para Jerécuaro. Haciendo equipo con los municipios seguiremos siendo un Gobierno que trabajamos y que nos debemos a ustedes, por eso nos llamamos el Gobierno de la Gente”, dijo la Mandataria Estatal.   Entrega Libia Dennise insumos para el Campo   En esta gira de trabajo, que inició en el municipio de Acámbaro, la Gobernadora entregó insumos a personas beneficiadas con los programas de la Secretaría del Campo, por más de 10.9 millones de pesos.   Estos apoyos son una expresión del Decálogo de la Gente: en un entorno productivo, se impulsa la economía, se protege el medio ambiente con sistemas de riego eficientes, se promueve la inclusión de las familias y se respalda a quienes más lo necesitan.   En lo que se refiere al Programa Entorno Productivo (Bordería), se busca captar y almacenar agua de lluvia mediante bordos y jagüeyes, mejorando el acceso al agua para cultivos y ganado. Este día arrancaron ocho obras de bordería con una inversión de 799 mil pesos entre Estado y Municipio.   Con una inversión de 156 mil pesos se instalaron compuertas en canales del Módulo Acámbaro del Distrito de Riego 011, lo que permitirá mejorar el acceso y uso eficiente del agua en el campo.   Se entregaron, además, nueve líneas regantes y dos riegos con atención directa, con una inversión, entre Estado y Municipio, de 3 millones 093 mil pesos; y 22 apoyos a productores de Acámbaro y Salvatierra para la tecnificación agrícola por 904 mil pesos.   Para fortalecer la ganadería, se entregaron apoyos para mejorar genética, alimentación y manejo; se entregaron dos remolques cosechadores, dos molinos para granos y forrajes, niveladora, mezclador de forraje, ensiladora, dos segadoras de forraje y mezcladora vertical; con una inversión de 1.2 millones de pesos.   Como protección a productores ante desastres naturales y apoyar la venta de sus productos, se entregan seguros agrícolas que protegen 5 mil 459 hectáreas de cultivos de temporal y coberturas de precio para 4 mil 445 toneladas de granos, con una inversión global conjunta de 2.3 millones de pesos.   También se entregaron 14 apoyos para siembra de peces por un monto global conjunto de 795 mil pesos.   Además, se entregaron 71.4 toneladas de fertilizante para 237.91 hectáreas; semilla de garbanzo para 54 hectáreas, 31 silos, 70 mochilas aspersoras, 50 molinos de nixtamal y 21 desgranadoras, con una inversión global conjunta de 1.6 millones de pesos. Entrega de Calle Miguel Hidalgo en Comunidad Encarnación   La Gobernadora de la Gente, visitó la comunidad La Encarnación, para entregar la calle Miguel Hidalgo; estos trabajos consistieron en la pavimentación de 2 mil 086 metros cuadrados de calle con concreto hidráulico en una longitud de 200 metros lineales y un ancho promedio de 10.43 metros.   Esta obra se realizó a través de la aportación conjunta de la Secretaría del Nuevo Comienzo y el Gobierno Municipal, de 3.6 millones de pesos   La pavimentación de esta calle forma parte de las acciones del programa Embelleciendo mi Colonia, y también se construyeron banquetas, guarniciones y se llevó a cabo la rehabilitación de las redes de agua potable y de drenaje sanitario.   Reciben apoyos «Creemos En Ti», y Fortaleciendo Mi Negocio   Posteriormente, la Gobernadora realizó la 5ª entrega estatal de apoyos no reembolsable “Creemos en Ti” a emprendedores rurales, mujeres y jóvenes de Acámbaro y Tarandacuao.   Con la finalidad de fomentar el desarrollo económico, 127 emprendedores recibieron estos apoyos económicos no reembolsable, por 7 mil pesos. Fueron 62 beneficiarios de Acámbaro y 65 de Tarandacuao.   Esta 5ª entrega se dividió en dos eventos, el primero en la Plazuela Hidalgo, de Acámbaro; y el segundo, en Jerécuaro, donde se apoyará a 150 emprendedores de Jerécuaro y Coroneo. En total, la 5ª entrega de apoyos “Creemos en Ti” beneficia a 277 emprendedores guanajuatenses.   Desde su creación, la Financiera y Apoyos «Tú Puedes Guanajuato» ha realizado 5 entregas de apoyos, beneficiando a 1 mil 438 emprendedores y emprendedoras de 18 municipios con un monto total acumulado de 10 millones 066 mil pesos.   En cuanto a créditos, se han autorizado 1 mil 676 financiamientos por un monto de 100 millones de pesos en 43 municipios.   En 70 por ciento de los casos son las mujeres quienes solicitan sus financiamientos para arrancar su negocio, compra de insumos o infraestructura, principalmente en sectores como el comercio, agroindustria y servicios.   La Gobernadora estuvo acompañada de Claudia Silva Campos, Presidenta Municipal; Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; e Ivon Padilla, Directora de Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Leer más

SSG certificó a 3 escuelas de Juventino Rosas como Promotora de la Salud.

Juventino Rosas, Guanajuato. 13 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato por medio del CAISES de Santa Cruz Juventino Rosas certificó como Escuelas Promotoras de la Salud a tres instituciones educativas de la comunidad de San José de las Pilas. Una Escuela Promotora de Salud es una institución educativa que busca activamente crear un entorno saludable para todos sus miembros (alumnos, personal, familias). Esto implica no sólo la enseñanza de hábitos saludables, sino también la implementación de políticas y prácticas que promuevan el bienestar físico, mental y social, así como la participación de toda la comunidad educativa. Las instituciones son el Preescolar “Nicolás Bravo”, la Primaria “Nicolás Bravo” y la “Juan José de los Reyes Martínez». La certificación tiene como objetivo fomentar entornos escolares saludables, seguros y participativos, que promuevan el bienestar físico, mental y social de estudiantes, personal docente y la comunidad en general. Durante el evento protocolario y las acciones de certificación, se contó con la participación de autoridades municipales, educativas y de salud, entre ellos, Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria lll. Y Fidel Armando Ramírez Ruiz Presidente Municipal. Se extendió un reconocimiento especial a los directivos, docentes, padres de familia, estudiantes y a toda la comunidad de San José de las Pilas, por su activa participación en la promoción de estilos de vida saludables. Este logro fortalece el compromiso con la salud y el bienestar de la niñez y juventud guanajuatense.

Leer más

Concluyen primeras asambleas «voces por la igualdad y contra las violencias»

· Visitaron los municipios de Romita, Silao y San Felipe · Escuchan propuestas de las mujeres guanajuatenses   San Felipe, Gto., a 12 de julio de 2025.- Con la finalidad de escuchar las problemáticas que viven las mujeres y las propuestas para solucionarlas, concluyeron las primeras tres asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” que realizan en coordinación la Federación, el Gobierno de la Gente y los Ayuntamientos.   Estos ejercicios de escucha se realizaron en los municipios de Romita, Silao de la Victoria y San Felipe, con una participación de más de 850 mujeres: comerciantes, amas de casa, empresarias, maestras, de la diversidad de género, con discapacidad, adultas mayores y familiares de migrantes y campo.   En Silao de la Victoria, las mujeres abordaron problemas como la falta de espacios inclusivos para mujeres con discapacidad, mayor educación a las infancias y adolescencias para no normalizar la violencia y terminar con el machismo desde el hogar y que los hombres asuman responsabilidades de la crianza.   Mientras que, en San Felipe, surgieron temas como la falta de accesibilidad de las mujeres de comunidades rurales a servicios de educación, cultura o salud y las complicaciones para contar con tecnología e internet, para conocer programas o acciones que las favorezcan. Así como la violencia obstétrica y la que padecen las mujeres adultas mayores por parte de sus familiares.   Por su parte, la secretaria de las Mujeres de Guanajuato, Itzel Balderas, reconoció que, si bien existen avances en México, el camino para alcanzar la igualdad aún es largo, por ello en un esfuerzo coordinado, la Federación, el Estado y los Municipios realizan estos encuentros para recoger el sentir de las guanajuatenses.   “Por indicaciones de nuestra gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, desde el Gobierno de la Gente trabajamos todos los días para construir una sociedad cada vez más justa, cada vez más igualitaria y una sociedad también llena de oportunidades. Me siento orgullosa de participar en estas asambleas que consiste en abrir diálogo en torno a dos Lorena Leyva Díaz, coordinadora de Orientación a Mujeres, de la Secretaría de Mujeres de México y quien dirigió estas asambleas, explicó que las voces de las mujeres guanajuatenses formaran parte de las herramientas para construir políticas que sirvan, sanen y liberen. Puntualizó que se trata de ejercicios de ida y vuelta, donde las voces no serán guardadas en un cajón. Finalmente, la presidenta municipal de San Felipe, Saraí Lepe Monjarás, agradeció que su municipio fue seleccionado para esta asamblea que fue un acto de reconocimiento, sororidad y compromiso con los derechos humanos de las mujeres, ya que se pudo escuchar y alzar la voz, siempre con respeto, empatía y valor.

Leer más

Ataque a Policía de Uriangato con drones artillados

Un ataque con drones que liberaron artefactos explosivos de fabricación casera provocó una intensa movilización de cuerpos de seguridad este viernes en instalaciones de la policía municipal de Uriangato. Por parte de la autoridad se informó que no hubo personas lesionadas de gravedad, un elemento de seguridad resultó herido por esquirlas . El hecho se registró apenas empezada la mañana de este viernes poco después de las ocho, mientras se realizaba el Pase de Lista,  en instalaciones de la Policía Municipal de Uriangato localizadas en la colonia Lázaro Cárdenas, cuando vecinos del lugar advirtieron la presencia de los drones que dejaron caer explosivo al parecer de bajo poder. Por fortuna no hubo heridos de gravedad aunque un elemento de policía si fue herido por las esquirlas aunque al parecer no fue de gravedad. Uno de los artefactos cayó en la plancha de concreto en donde se realiza el pase de lista en las instalaciones de la Policía Municipal, el segundo proyectil se estrelló en el lugar donde se estacionan las camionetas, en este lugar el estallido provocó leves lesiones a un policía que estaba en el lugar. Los dos dispositivos eran de manufactura casera, de construcción rudimentaria lo que evitó mayores daños,los protocolos de seguridad funcionaron de inmediato y en la zona participaron elementos de la Guardia Nacional y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).  

Leer más