El Gobierno de la Gente fomenta el empoderamiento y la autonomía financiera

El programa apoya a estudiantes, embarazadas o con hijos, para que alcancen sus metas educativas y persoanles.   · El objetivo del Gobierno de la Gente es aliviar la carga económica de los hogares y promover el empoderamiento y la autonomía financiera de las madres y futuras madres jóvenes.     León, Gto;. El Gobierno de la Gente es aliado de las mujeres guanajuatenses, por ello, lanzó la Beca para Embarazadas y Madres como parte de la estrategia aliadas, siendo ese apoyo que requieren para alcanzar sus sueños y metas. Se trata de ese beneficio que se otorgará a mujeres de entre 10 y 30 años, embarazada o con hijos. Que haya nacido en Guanajuato o con un mínimo de dos años de residencia en la entidad. Además, debe ser estudiante activa de primaria, secundaria, preparatoria o universidad, tanto de escuelas públicas, privadas e INAEBA. Para ser beneficiaria es necesario realizar el formato de solicitud y adjuntar los siguientes documentos: constancia de residencia si no se es de Guanajuato, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, constancia de estudios y comprobante de embarazo o de maternidad.

Leer más

Entrega PAOT Distintivos Buenas Prácticas Ambientales a ENES León y San Miguel de Allende

• Procuradora Karina Padilla destaca la participación de los alumnos universitarios de la UNAM en León y San Miguel de Allende para cambiar su entorno. • La PAOT promueve la participación y responsabilidad de la sociedad para mejorar el desempeño ambiental y disminuir impactos a los efectos del cambio climático. Irapuato, Gto., a 1 de octubre de 2025.- El Gobierno de la Gente a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) entregó dos Distintivos Buenas Prácticas Ambientales a la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a la Unidad de Extensión San Miguel de Allende de la misma institución. Karina Padilla Ávila, titular de la PAOT, destacó el esfuerzo que pusieron alumnos, docentes, personal administrativo, mantenimiento y directivos para lograr es

Leer más

SSG conmemora el Día Mundial del Corazón en Santiago Maravatío

Santiago Maravatío, Guanajuato. – 30 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial del Corazón, se llevó a cabo una jornada especial de yoga al aire libre, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular a través de hábitos saludables.       La actividad fue organizada por parte del personal de UMAPS Santiago Maravatío en coordinación con el gobierno municipal como una acción solidaria, la cual estuvo dirigida por un instructor certificado y la participación de personas de diferentes edades que se sumaron a la práctica de posturas, ejercicios de respiración y meditación guiada.     Demostrando que el yoga es una herramienta eficaz para reducir el estrés, mejorar la circulación y fortalecer el bienestar integral.      Durante el evento, el personal de salud mencionó que las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de mortalidad a nivel mundial. Sin embargo, recordaron que es posible prevenirlas mediante acciones sencillas como realizar actividad física de manera regular, mantener una alimentación equilibrada, evitar el consumo de tabaco y moderar los niveles de estrés.     De esta manera, el Día Mundial del Corazón se convirtió no solo en un espacio de reflexión, sino también en una oportunidad para que la comunidad participe en actividades que promueven la prevención y el autocuidado en beneficio del corazón.      Finalmente, se reconoció la entusiasta participación de la población, cuyo interés y compromiso hicieron posible esta jornada, consolidando el mensaje de que cuidar el corazón es una tarea compartida que fortalece a toda la comunidad y se reforzó el compromiso de impulsar actividades que fomenten la construcción de entornos más saludables y conscientes.

Leer más

SSG apuesta por el Día del Corazón con actividades de sensibilización en San Francisco del Rincón

San Francisco del Rincón, Guanajuato. – 30 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial del Corazón bajo el lema “No te pierdas ni un latido”, la Secretaría de Salud realizó actividades de sensibilización en San Francisco del Rincón.     Con el propósito de concientizar a la población sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares y la importancia de adoptar hábitos saludables.    En el CAISES San Francisco del Rincón se realizó una Feria de la Salud con 78 detecciones y orientaciones.     Participación de ESI 37, UMAPS Sauz de Armenta y UMAPS San Roque y se realizaron detecciones de obesidad, diabetes, hipertensión y dislipemias.     Se brindaron orientaciones sobre control y tratamiento de enfermedades cardiometabólicas Y orientaciones sobre identificación de síntomas de infarto.      Además, se impartió un taller de RCP gracias al apoyo de dos paramédicos de Protección Civil, capacitando tanto al personal del programa como a médicos pasantes de UMAPS y CAISES Purísima, entre personal de salud y médicos pasantes.      Durante las ferias de salud se ofrecieron recomendaciones sobre hábitos saludables, prevención del infarto agudo al miocardio (IAM), así como orientación para mantener un corazón sano a través de una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas en exceso.    Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo y comprenden un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos con origen multifactorial.     Entre los principales factores de riesgo se encuentran la alimentación poco saludable, la inactividad física, el consumo de tabaco y de alcohol.      Es por eso que en el Estado de Guanajuato se refuerzan las estrategias federales para la prevención y control de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, obesidad, hipertensión y dislipidemias, a través de detecciones gratuitas, sesiones educativas, ferias de salud y actividades físicas comunitarias.    Con estas acciones, la Jurisdicción Sanitaria VIII refrenda su compromiso con la salud de la población, fomentando estilos de vida más sanos y recordando a la comunidad la importancia de cuidar el corazón cada día.  

Leer más

Suman el Gobierno de la Gente y municipios en defensa de las mujeres

A un 1 año de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres para 17 municipios, las secretarías de Gobierno y de las Mujeres informan resultados anuales   · Presentan programa Estatal de Búsqueda de Niñas, Adolescentes y Mujeres   Salvatierra, Gto., a 29 de septiembre de 2025. Con el compromiso de cumplir con las acciones contempladas en la Alerta de Violencia de Género, e ir más allá, protegiendo a las mujeres de todo el estado, el Gobierno de la Gente suma esfuerzos interistitucionales con los municipios y la federación para diseñar e implementar acciones para erradicar la violencia de género, el feminicidio y la desaparición de las mujeres. En rueda de prensa de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), que encabezó el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado de la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas y del presidente de la Comisión de Atención Integral a Víctimas del Estado de Guanajuato, Sergio Jaime Rochín del Rincón, dieron a conocer resultados anuales, entre los que se encuentran la presentación del Programa Estatal de Búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres. Este programa establece estrategias de coordinación entre los niveles estatal y municipal, enfatiza la prevención e incorpora perspectiva de género y derechos humanos, además de que permite a los municipios captar pre-reportes de personas desaparecidas, fomentando la vinculación ciudadana.   Entre los resultados compartidos por las autoridades, destaca el otorgamiento de mil 196 becas a mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad, para aprender un oficio en el Instituto Estatal de Capacitación, mientras que la Secretaría de Economía entregó 468 apoyos a mujeres, para crear o fortalecer negocios. En su mensaje, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, señaló que el Gobierno de la Gente seguirá haciendo equipo con organismos autónomos, el Legislativo, Judicial, los municipios y la Federación para proteger a todas las mujeres, porque este es el compromiso de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. “Desde un inicio lo señaló la Gobernadora, respondemos a la Alerta con la debida importancia y profesionalismo. En Guanajuato la asumimos con una enorme responsabilidad, como un grave problema que nos compromete a todos, sin distinción de colores; pero también lo asumimos como la oportunidad de construir con las y los guanajuatenses, con los tres niveles de gobierno, el mayor esfuerzo interinstitucional de la defensa de las mujeres en la historia de nuestro estado”, afirmó. Por su parte, Itzel Balderas mencionó el trabajo del Congreso local, que reformó la Ley de Seguridad Pública del Estado, para crear Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género, enfatizando que la Secretaría de Seguridad y Paz capacitó a las 625 personas que integran dichas unidades en los 17 municipios. Como parte de la profesionalización, 607 personas del funcionariado estatal y 928 del municipal están en proceso de certificación en los estándares de competencia de orientación telefónica y atención presencial a mujeres víctimas de la violencia de género, atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, así como búsqueda de personas desaparecidas/no localizadas.

Leer más

Acerca Tú Puedes Guanajuato financiamientos a más municipios del noreste

· Con la apertura simultánea de módulos de atención en: Victoria, Santa Catarina y Tierra Blanca, el gobierno estatal fortalece el acceso a servicios financieros en el noreste, al impulsar el emprendimiento local bajo la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.   Santa Catarina, Guanajuato, 29 de septiembre del 2025.- En un esfuerzo por acercar el gobierno a la gente y fomentar el desarrollo económico local, se puso en funciones el módulo Tú Puedes Guanajuato en tres municipios del noreste del estado: Victoria, Santa Catarina y Tierra Blanca. En el acto protocolario de apertura, Ivon Padilla Hernández dijo que, esta iniciativa, impulsada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, responde a su firme convicción de que con este Nuevo Comienzo más guanajuatenses emprendedores, cumplan sus sueños y anhelos, a través de un crédito accesible. “Esta es una financiera donde caben todas y todos. En donde no hay limitantes para aquellas personas quieren emprender o aquellas personas que ya tienen su negocio y quieren seguir impulsándolo, quieren seguir creciendo”. “En muchas ocasiones, a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en sus recorridos a pie por las calles de los municipios que visitaba, la gente le comentaba que se les hacía difícil salir adelante, con sus negocios, porque les hacía falta liquidez, les hacía falta dinero. Es gente chambeadora, es gente trabajadora, pero que antes tenía limitantes en ciertas instituciones bancarias tradicionales” Dijo que, a partir de ahora, tendrán la oportunidad de realizar sus trámites directamente en este módulo, sin necesidad de trasladarse a otra ciudad, sin gastar en camiones o gasolina, y sin perder un día entero de trabajo. Además, se abre la puerta a créditos accesibles que pueden significar el inicio de un pequeño negocio o el fortalecimiento de uno ya existente. Con esta intervención suman más de 35 módulos en diferentes ciudades del estado. Recordó que, esta iniciativa está pensada para incluir a todos los sectores: madres solteras, jóvenes, comerciantes, taxistas, agricultores, empresarios y emprendedores, reconociendo que cada proyecto tiene valor y que cada historia merece ser impulsada. Porque más que un módulo de atención, Tú Puedes Guanajuato representa un llamado a la acción: a confiar, a atreverse, a salir adelante. “La intención desde hace varios meses ha sido poder ofrecerles, tanto de programas para proyectos productivos y la gestión con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato para que cada uno de ustedes pueda ver el rubro en el que puede entrar y ser beneficiado de la Financiera que ofrece muy buen servicio en este sentido”, dijo el Alcalde de Santa Catarina, Rogelio Moya Cabrera. “Sobre todo que ahora, el gobierno de la Gente acerque estos módulos, estas oficinas donde se podrán realizar los trámites que en el municipio de Tierra Blanca hacen mucha falta para todos los comerciantes, para todas aquellas personas que necesitan de ese empujón y que hoy ya es una realidad y la tenemos aquí, en nuestra ciudad”, comentó Rómulo García Cabrera, Alcalde de Tierra Blanca. “Cuando a la presidencia municipal, le proponen la posibilidad de firmar este convenio… No se titubeó. Porque de antemano sabemos que es una alternativa para potenciar la cadena económica que hay en nuestro municipio. Era imposible no entrarle”, señaló Artemio Casas González, Secretario del Ayuntamiento de Victoria. Al final las autoridades estatales y municipales coincidieron en que, con esta estrategia territorial, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la inclusión financiera y el empoderamiento ciudadano. Bajo el concepto de que, si a los emprendedores les va bien, a Guanajuato le va mejor”, concluyó la representante estatal, marcando el inicio de una nueva etapa para el noreste guanajuatense. Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42       Encuentra el módulo de atención en: Santa Catarina. · Dirección: Calle Palmeros Complejo Administrativo S/N, Loc El Tablón C.P. 37950, Santa Catarina, Gto. · Horario de atención: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Tierra Blanca. · Dirección: Oficinas de desarrollo social en el mercado municipal. Calle de Alonso 54, Zona Centro · Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a.m. a 5:00 p.m. Victoria. · Dirección: Callejón del Gallo S/N, Victoria, Guanajuato. · Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a.m. a 5:00 p.m.

Leer más

A un año de Gobierno, Libia Dennise refuerza su apuesta por las mujeres

Con 27 programas de ALIADAS · La Gobernadora de la Gente presentó a las mujeres guanajuatenses la segunda etapa de la Estrategia ALIADAS.   · Esta estrategia ha transformado la vida de miles de mujeres y sus familias, y se consolida como uno de los pilares de la política social en Guanajuato.     Ocampo, Gto. 26 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Gente avanza en su compromiso con las mujeres guanajuatenses al poner en marcha la segunda etapa de ALIADAS. Este día, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó su compromiso de velar por el bienestar de las mujeres.   “Estamos aquí, con ustedes, presentando esta segunda etapa de la Estrategia ALIADAS, que nació de escucharlas, de estar con ustedes, de caminar a su lado. Hoy seguimos creyendo en las mujeres de Guanajuato y todo lo que haga este Gobierno tiene que ser escuchando a nuestra Gente”, expresó la Mandataria Estatal.   ALIADAS es una estrategia integral y transversal diseñada para empoderar a las mujeres a través de programas y servicios que mejoran su calidad de vida, impulsan su desarrollo personal y profesional, y fortalecen su salud y seguridad.   En esta nueva fase, ALIADAS pasa de 20 a 27 programas (que ofrecen 15 instancias estatales: CEAIV, CODE, DIF GTO, IECA, INAEBA, Salud, ISSEG, Juventudes, Derechos Humanos, Economía, SEG, Nuevo Comienzo, Secretaría de Gobierno, Secretaría de las Mujeres, UVEG) de los cuales, 18 se mantienen y 9 son nuevos, diseñados para diversificar los apoyos e impulsar la educación, el desarrollo de capacidades y el bienestar familiar.   Los nuevos programas son: Curso de alimentación saludable; Cursos para mujeres jóvenes; Orientación en Consulta de Calificaciones; Mi Profe en Línea; Ubicación de Servicios Educativos; Dotación de semillas para instalación de huertos escolares; Educación Virtual; Cursos del Centro de Idiomas; y Apoyos Educativos a Mujeres beneficiarias de la Tarjeta Rosa.   “Hoy me siento emocionada de poder estar aquí con ustedes, luego de un año que ha sido de grandes retos y de grandes oportunidades para seguir trabajando por nuestra gente”, dijo Libia Dennise.   Desde su creación, en noviembre de 2024, ALIADAS ha beneficiado a más de 18 mil mujeres con acciones que van desde el acceso gratuito a servicios médicos y atención psicológica, hasta becas educativas, apoyos para el empleo y herramientas para el emprendimiento.   Programas como la Tarjeta Rosa, “En acción por la pensión”, “Termina tu prepa” y servicios médicos gratuitos, han cambiado la vida de miles de mujeres y sus familias. Con la Tarjeta Rosa y todos los servicios que ofrece, más de 654 mil mujeres cuentan con una herramienta de protección y atención.   Esta nueva etapa de ALIADAS es la reafirmación del compromiso de Libia Dennise con las mujeres de Guanajuato.   “Con ALIADAS no están solas, están respaldadas y protegidas. Este Gobierno seguirá escuchando y atendiendo las necesidades de las mujeres, porque cuando una mujer avanza, avanza toda su familia, avanza su comunidad y avanza todo Guanajuato”, concluyó la Gobernadora de la Gente.   Este día, también se realizó una feria de servicios para la Gente, en la que, las dependencias estatales atendieron las necesidades de las y los guanajuatenses.   En este evento presente Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Erick Silvano Montemayor Lara, Presidente Municipal de Ocampo; Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; y Alma Denisse Sánchez Barragán, Presidenta Municipal de Moroleón. Además, asistieron las y los integrantes del Gabinete de la Gente, que por primera vez está conformado de manera paritaria, mitad de mujeres y mitad hombres.

Leer más

Reconoce IMSS Guanajuato amor y altruismo de familiares de donadores de órganos y tejidos

26 de septiembre: Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos. En las instalaciones del Hospital General Regional (HGR) No. 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León se llevó a cabo la Ceremonia de Agradecimiento al Altruismo de Familias Donantes, enmarcada por el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, en la cual autoridades entregaron 31 reconocimientos.   “El IMSS se ha consolidado como pionero en el tema de trasplantes, tenemos en la historia haber realizado el primer trasplante de riñón de donador vivo en 1963 y el primero de corazón en 1988. En 2024, en el Instituto se realizaron 3,252 trasplantes, pero se estima que hoy en día aproximadamente 19 mil personas esperan un trasplante para mejorar su estado de salud”, informó la directora del hospital, doctora Nadia Aguilar Navarro.   Agregó que, “a través de este evento se busca difundir y fomentar la donación altruista en la población a fin de poder contar con un mayor número de órganos y tejidos, además del reconocimiento a las familias que lograron sobreponerse al dolor de la pérdida de un familiar, a través del acto más grande de amor decidiendo donar los órganos de sus hijos, hermanos, padres o parejas dando a las personas receptoras una nueva oportunidad de vida, para quienes no existen palabras de agradecimiento suficientes por parte del Instituto para reconocer su valor y su generosidad”.   “El HGR No. 58 actualmente es el segundo lugar nacional dentro del IMSS en número de procuraciones realizadas durante el segundo trimestre del presente año con 17. En total se han realizado 22 procedimientos; 16 procuraciones de tejidos y 6 multiorgánicas en lo que va de 2025”, compartió la doctora Iris Lizeth Escobar Muñoz, encargada de la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante en el HGR No. 58.   Dijo que durante el evento conmemorativo se llevaron a cabo ponencias con temas como: ¿Por qué es tan difícil dar malas noticias?, De la oscuridad a la luz, La donación un acto de fe y amor, El arte de mediar con la relación médico-paciente-familiar y Cambiando vidas. Asimismo, se presentaron testimonios de pacientes receptores y se entregaron los reconocimientos a familias de pacientes donadores de órganos y tejidos, pero también a personal institucional que participa de forma destacada en los procesos de procuración.   En el IMSS en Guanajuato, además del HGR No. 58, también cuentan con programa de procuración de órganos y tejidos el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 en Irapuato, el HGZ No. 21 en León y la Unidad Médica de Alta Especialidad.   Las autoridades del IMSS agradecieron a las familias, al personal institucional, a dependencias como Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Policía Vial por hacer posible dar nuevas oportunidades de salud y vida a las y los pacientes que requieren algún órgano o tejido.   También asistieron al evento: el subdirector médico del hospital, doctor Juan Pablo Alatoma Medina; director administrativo del hospital, licenciado José de Jesús Hernández Reyes; director de Protección Civil León, maestro Crescencio Sánchez Abundiz; Ministerio Público en León, licenciada Diana Guadalupe Valdivia Correa; presidente del Consejo de Bomberos León, licenciado Alfredo Padilla Villalpando; presidente del Consejo de Cruz Roja León, doctor Jesús Montesano Delfín; administradora del CETRA León, licenciada Shulma Paola, Atilano Romero, y el representante de la Dirección Diocesana de Dimensión de Vida, doctor

Leer más

SSG realizó en Jaral del Progreso el encuentro de Educación Inicial: Rincones

Jaral del Progreso, Guanajuato. – 24 de septiembre de 2025.- En el jardín principal de Jaral del Progreso se llevó a cabo el Encuentro de Educación Inicial: Rincones y Estaciones, un espacio dedicado a promover la importancia de la educación en los primeros años de vida. Así como el papel fundamental que tienen las madres, padres y cuidadores en el desarrollo integral de la niñez. En esta jornada participaron diferentes dependencias municipales, sumando esfuerzos para dar a conocer los beneficios de la educación inicial y cómo las prácticas de crianza influyen de manera significativa en la formación y bienestar de cada niño y niña. Durante el encuentro se establecieron diversos espacios temáticos en los que las familias pudieron aprender y convivir: arte y juego, lectura y cuentos, libertad de movimiento y cuidados básicos. Crianza amorosa, cantos y arrullos, derechos de las niñas y los niños beneficios de la educación inicial Además, el personal de CAISES Jaral del Progreso participo activamente con módulos de atención enfocados en lactancia materna, vacunas, desarrollo Temprano Infantil. Con actividades lúdicas y participativas, se buscó fortalecer los lazos familiares y generar conciencia sobre la importancia de brindar una crianza amorosa, respetuosa y formativa, que contribuya al desarrollo pleno de la infancia jaralense. Además del cuidado de la salud física y mental. Con estas acciones, Jaral del Progreso reafirma su compromiso con la niñez, reconociendo que invertir en la educación y el cuidado temprano es sembrar las bases de un futuro con mayores oportunidades para todas y todos

Leer más

SSG implementa en Moroleón fumigación espacial para combate del Dengue

Moroleón, Guanajuato. – 24 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud realizó en Moroleón una campaña de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue. Gracias a una técnica que crea una nube de humo con insecticida, se fumigaron varias colonias para eliminar a los mosquitos adultos. Es importante saber que este producto solo afecta a los mosquitos y no representa ningún riesgo para la salud de las personas o mascotas. Con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se fumigaron las colonias El Jinete, Aviación Civil, Constituyentes, El Bordo y el Fraccionamiento Las Américas, cubriendo un área de 6 hectáreas. Para que estas acciones sean más efectivas, es indispensable la participación de la ciudadanía. Se invita a la población a abrir puertas y ventanas cuando pasen las camionetas de termonebulización, permitiendo que el humo ingrese a los hogares y cumpla su función. Además, se recuerda que la mejor manera de prevenir la proliferación del mosquito es evitar que se reproduzca dentro de nuestras casas. Por ello, se recomienda a todas las familias: · Lavar tinacos, botes y cubetas. · Tapar recipientes que acumulen agua. · Voltear aquellos recipientes que no se utilicen para evitar que guarden agua. · Tirar artículos en desuso que puedan convertirse en criaderos, como son llantas, botellas, muebles viejos, etc.

Leer más