SSG aumenta acciones contra el dengue en la zona Laja – Bajío.

Celaya, Guanajuato, 27 de febrero de 2025.- Para proteger la salud de la población y evitar la propagación del dengue, la Jurisdicción Sanitaria III intensifica las acciones preventivas en sus ocho municipios. A través de operativos sanitarios y campañas de concienciación, se busca reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de esta enfermedad. La clave para frenar el dengue está en la participación ciudadana con la estrategia de las 4 acciones: Lava, Tapa, Voltea y Tira. Con estas medidas se eliminan criaderos y se disminuye el riesgo de contagio: – Lava frecuentemente tinacos, cubetas y bebederos de mascotas. – Tapa cisternas, barriles y cualquier recipiente que almacene agua. – Voltea llantas, macetas y objetos donde pueda acumularse agua estancada. – Tira recipientes inservibles que puedan convertirse en criaderos de mosquitos. Además, permite el acceso a las brigadas para reforzar la vigilancia y el control larvario en las zonas de mayor riesgo, promoviendo la educación sanitaria en comunidades y centros educativos. El dengue puede causar fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y sarpullido, y en casos graves, derivar en dengue hemorrágico. Por ello, ante cualquier síntoma, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano. De esta manera la Secretaría de Salud reitera su compromiso con la salud pública y hace un llamado a la ciudadanía: combatir el dengue es tarea de todos.

Leer más

Se fortalecen los liderazgos en las escuelas con la Toma de protesta de los Presidentes y Presidentas de República Escolar

Se fortalecen los liderazgos en las escuelas con la Toma de protesta de los Presidentes y Presidentas de República Escolar León, Gto., 27 de febrero de 2025.- En el Gobierno de la Gente, se impulsa el liderazgo en las escuelas, a través del compromiso adquirido por parte de más de 600 alumnos y alumnas que tomaron protesta para representar a su comunidad educativa como Presidentes y Presidentas de las Repúblicas Escolares de Educación Básica (Primaria y Secundaria) para el ciclo escolar 2024-2025. El propósito de representar a su comunidad educativa es fortalecer el liderazgo estudiantil y fomentar el desarrollo de habilidades esenciales para afrontar los desafíos dentro de la comunidad educativa. Moisés Esaú Hernández Salas, alumno de Tercero de Secundaria de la Escuela General Hermanos Aldama, en representación de las y los Presidentes de las Repúblicas Escolares que tomaron protesta dijo que asumir el compromiso de ser presidente de la República Escolar es no solo un reconocimiento, sino una gran responsabilidad traducida en acciones que benefician a nuestra comunidad escolar. “Nos comprometemos a trabajar con responsabilidad, respeto y dedicación, promoviendo valores como la inclusión, la solidaridad y el trabajo en equipo”. Alfredo Ling Altamirano, delegado Regional de Educación en León dijo a las y los jóvenes que el liderazgo no se trata solo de dirigir, sino de servir, de inspirar y de buscar siempre el bienestar común, por ello, su compromiso es ser ejemplo de diálogo, participación y esfuerzo, para hacer de sus escuelas un mejor espacio para todos. En el evento se contó con la presencia de Salvador López Campos, Titular de la Junta Ejecutiva Regional del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), quien en compañía del delegado de la Región León, hicieron la entrega simbólica de constancias de mayoría oficial y de material representativo a los alumnos de las primarias Irena Sender, Primaria Profr. Juan B. Diosdado, Mtra. Josefina Juárez de la Rosa, José Pons y de la Primaria del Instituto Leonés, además, de las escuelas Secundaria Misión Montessori, Secundaria Anexa a la Escuela Superior de Música, Telesecundaria No. 1079, Instituto Leonés y Secundaria Técnica No. 39. Para cerrar el evento, las y los jóvenes escucharon la Charla de Omar Ramírez Torres quien les platicó sobre el desarrollo de habilidades para la vida, el liderazgo en la juventud y sobre la responsabilidad y participación dentro de su comunidad educativa.

Leer más

Desmantelan casas de seguridad en León: golpe a la delincuencia FSPE en coordinación con federales

Coordinación entre fuerzas estatales y federales permitió cateos en tres inmuebles identificados como casas de seguridad en Jardines y Cerrito de Jerez. Como resultado del operativo estratégico, se logró el aseguramiento de armas, posibles drogas y la detención de presuntos integrantes de un grupo delictivo. León, Gto., a 26 de febrero de 2025.- Como resultado de una investigación coordinada entre la Comisaría de Investigación de Campo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato, integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz ejecutaron una orden de cateo en inmuebles identificados como casas de seguridad utilizadas por un grupo delictivo generador de violencia en el municipio de León. Derivado de labores de inteligencia y en estricto apego a los protocolos legales, se obtuvieron las técnicas de cateo autorizadas por un juez de distrito especializado. Con el respaldo del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las FSPE y personal de la SSPC, se inspeccionaron tres inmuebles: uno en la calle del Pamul 109, colonia Jardines de Jerez II/III, y dos más en la calle Volcán Jorullo 505 y 507, colonia Cerrito de Jerez, todos ubicados en el municipio de León. En el domicilio ubicado en la calle del Pamul 109, se aseguraron dos armas cortas, así como envoltorios con sustancias similares a clorhidrato de metanfetamina, cannabis sativa y LSD. Además, fue detenida Gisela Viridiana «N», quien manifestó tener 37 años de edad y es posiblemente una de las principales distribuidoras de drogas para el grupo delictivo al que probablemente pertenece. Por otra parte, en los inmuebles de la calle Volcán Jorullo 505 y 507 se logró la detención de Arturo «N», de 46 años de edad, presunto distribuidor de droga e identificado como probable generador de violencia en los municipios de León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón. En estos domicilios se aseguraron nueve armas largas, seis armas cortas, cartuchos y cargadores de diversos calibres, así como equipo táctico consistente en chalecos y una gorra con leyendas de un grupo delictivo. También fueron asegurados envoltorios que contenían sustancias con apariencia de cannabis sativa y clorhidrato de metanfetamina. Asimismo, un menor de 17 años de edad fue presentado ante la autoridad correspondiente para deslindar responsabilidades. La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reitera su compromiso de combatir con firmeza a los grupos delictivos mediante estrategias de inteligencia y operativos coordinados, con el objetivo de fortalecer la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía. Se hace un llamado a la población a colaborar en la lucha contra la delincuencia denunciando de manera anónima al 089 cualquier actividad sospechosa. La denuncia ciudadana es una herramienta fundamental para erradicar la violencia y garantizar un entorno más seguro. M

Leer más

SSG imparte taller sobre mitos y realidades del uso de vapeadores.

Yuriria, Guanajuato.- 26 de febrero de 2025.- Con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias y reducir su ingesta entre niños, niñas y jóvenes, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Yuriria, imparten el taller «Mitos y realidades del uso de vapeadores» en instituciones educativas. Estas sesiones surgieron a raíz de una solicitud del Poder Legislativo del Congreso del Estado de Guanajuato en el 2023, en la que se solicitó a los municipios implementar campañas de concientización y educación sobre los riesgos del vapeo. El propósito era fomentar hábitos saludables y prevenir el uso de estos productos, especialmente entre la población infantil y juvenil. En Yuriria, estas acciones iniciaron durante la administración 2021-2024, abarcando diversas comunidades, empresas e instituciones. El actual gobierno municipal retomó esta iniciativa en coordinación con la mesa interinstitucional de salud, enfocándose en un acercamiento con secundarias, bachilleratos y preparatorias. Durante este año, el equipo de Salud Mental de CAISES Yuriria ha visitado la Escuela Secundaria Independencia, el CECYTE Yuriria, el Instituto Yurirense y el Telebachillerato SABES Cerecuaro. Las sesiones han estado dirigidas a estudiantes, personal docente, así como a madres, padres y tutores de familia.

Leer más

La Secretaría de Cultura de Guanajuato invita a recorrer las novelas de Ibargüengoitia

León, Guanajuato, 26 de febrero de 2025. El Museo de Arte e Historia de Guanajuato abre sus puertas a la literatura con el taller de análisis literario “Estas novelas que lees”, impartido por el reconocido ensayista, novelista y cuentista Jorge F. Hernández . La actividad se llevará a cabo el jueves 27 de febrero de 2025 a las 10:30 horas, en un formato híbrido que permitirá la participación tanto presencial como virtual. En esta sesión, el público será guiado a través de la obra de Jorge Ibargüengoitia, uno de los escritores más influyentes de la literatura mexicana. Con el estilo agudo y la profundidad crítica que lo caracterizan, Jorge F. Hernández ofrecerá un recorrido por las novelas del autor guanajuatense, permitiendo a los asistentes explorar en tiempo real sus temáticas, personajes y contexto histórico. La actividad, con una duración de tres horas y media, está dirigida al público en general y no tiene costo, brindando una oportunidad única para adentrarse en el universo literario de Ibargüengoitia de la mano de un experto en la materia. Jorge F. Hernández es un escritor e historiador de trayectoria destacada. Nacido en la Ciudad de México en 1962, ha sido profesor en instituciones de renombre como la UNAM, el ITAM y el Centro Cultural Helénico. Su obra literaria ha sido reconocida en diversas ocasiones, siendo finalista del Premio Alfaguara de Novela en 1997 con La emperatriz de Lavapiés y autor de títulos como Réquiem para un ángel, Un bosque flotante y Un montón de piedras. Este taller representa una oportunidad única para los amantes de la literatura de conocer de cerca la obra de uno de los escritores más influyentes de México, a través del análisis de un autor icónico como Ibargüengoitia.

Leer más

Juventudes lanza convocatoria para Becas de Educación Básica Secundaria 2025

Los padres de familia deberán ingresar al portal web del instituto para registrar a sus hijas e hijos. Los resultados de la convocatoria serán publicados a partir del 28 de marzo en los canales oficiales del instituto. León, Gto; a 26 de febrero de 2025. Con la finalidad de contribuir al acceso, permanencia y egreso de niñas y niños guanajuatenses en el nivel de educación básica, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, lanzó la convocatoria para la beca educación básica secundaria 2025. Esta beca, consiste en un apoyo económico dirigido a estudiantes guanajuatenses que se encuentren cursando estudios de secundaria dentro de la entidad, en escuelas públicas o privadas con autorización de la Secretaría de Educación de Guanajuato, preferentemente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Los padres de familia interesados en obtener este apoyo para sus hijas e hijos, deberán ingresar al portal web juvenrtudesgto.gob.mx y en el apartado convocatorias seleccionar la de educación básica secundaria, donde encontrarán la liga de registro y los documentos a reunir. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 09 de marzo y a partir del 28 de marzo se hará la publicación de resultados a través de los canales oficiales del Instituto de las Juventudes. El apoyo anual brindado a cada alumno que resulte ganador será de 3 mil 300 pesos, dividido en dos exhibiciones de 1 mil 650 pesos, la primera se hará en los meses de marzo o abril y la segunda en los meses de octubre o noviembre del año en curso.

Leer más

Guanajuato impulsa a Líderes del Mañana

Este programa ofrece becas del 100% para jóvenes destacados. · El Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso con la educación de los jóvenes, brindándoles oportunidades para su desarrollo profesional y personal. León, Gto; Con el objetivo de apoyar los sueños y metas de la comunidad juvenil, el Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes y el Tecnológico de Monterrey anunciaron a las y los beneficiarios “Líderes del Mañana”. “Es un honor estar aquí hoy, acompañando a jóvenes guanajuatenses que han demostrado su enorme capacidad, compromiso y potencial transformador; su esfuerzo, dedicación y visión son un ejemplo de que nuestras juventudes tienen la fuerza y el talento para derribar las barreras que se les presenten”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes. “Líderes del Mañana” es un programa que lanzó el Tecnológico de Monterrey en el año 2013 con motivo de su 70 aniversario y cuyo fin es la formación de líderes transformadores con impacto social, enfocándose en apoyar a jóvenes brillantes que requieren apoyo financiero al 100% para estudiar una carrera en algún campus del Tec de Monterrey. En colaboración con nuestra entidad, desde el año 2019 se lanzó la condecoración Gobierno de Guanajuato a este programa, con el cual se han apoyado los sueños de 37 jóvenes guanajuatenses; además, para este año, Juventudes también otorgó becas del 20% a 15 jóvenes, lo que les permitirá continuar con su formación académica. Con ello, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con la educación de las y los jóvenes guanajuatenses, brindando las oportunidades que necesitan para mejorar sus capacidades profesionales y así acceder a mejores oportunidades laborales y personales.

Leer más

Jóvenes del CAM Ignacio Ramírez transforman su vida a través de la cocina

Aprenden a preparar alimentos y fortalecen su autonomía. Su talento ya se refleja en emprendimientos y oportunidades laborales. San Miguel de Allende, Gto. 25 de febrero de 2025.- Entre el aroma a comida recién preparada y la calidez de un ambiente inclusivo, 19 estudiantes del Centro de Atención Múltiple (CAM) Ignacio Ramírez descubren su potencial en el Taller de Preparación de Alimentos y Bebidas. Programa que no solo les permite aprender a cocinar, sino que les brinda herramientas para la vida, impulsando su autonomía y desarrollo laboral. Uno de estos estudiantes es Tristán Guillermo Rodríguez Guerrero, quien con una gran sonrisa comparte su experiencia: “Me gusta mucho el taller laboral, he aprendido a preparar diferentes platillos, como pozole y pan de muerto, además de usar hornos, batidoras y licuadoras. Lo más importante es que ahora puedo cocinar por mí mismo y hasta hacer postres para vender… Me siento capaz y orgulloso”. Su entusiasmo refleja el impacto real que este espacio tiene en la vida de las y los jóvenes que lo integran. Yessica Esparza Torres, directora del CAM Ignacio Ramírez, enfatiza la importancia de este programa formativo al comentar que el taller busca desarrollar competencias laborales en cada estudiante para que puedan integrarse al mercado laboral y encontrar oportunidades de crecimiento. “Aprenden desde el manejo higiénico de alimentos hasta la elaboración de platillos y bebidas. Lo más valioso es que, en los últimos tres ciclos, realizan prácticas en un ambiente laboral real, lo que les ayuda a fortalecer sus habilidades y confianza”, mencionó. El CAM Ignacio Ramírez se ha convertido en un refugio de aprendizaje y superación para jóvenes con discapacidad motriz, intelectual, sensorial, auditiva y visual. Aquí, además de recibir educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, encuentran en los talleres laborales una oportunidad de vida, al recibir una formación que les permite integrarse en el mercado laboral, así como impulsar su independencia y bienestar. El impacto del taller ya es visible en los egresados, algunos de los cuales han logrado obtener un empleo y generar sus propios ingresos. “El reto ha sido grande, pero cada pequeño logro de nuestros estudiantes es un gran paso hacia una sociedad más justa e incluyente”, agrega la directora. La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce y agradece el compromiso del CAM Ignacio Ramírez por abrir caminos de inclusión y sensibilización social. Su labor demuestra que, cuando se brindan apoyo y oportunidades, el talento y la determinación de estos jóvenes no solo florecen, sino que inspiran a toda una comunidad a construir un futuro más equitativo e incluyente.

Leer más

Llega la Caravana de Servicios CONMIGOBERNADORA a Cuerámaro

Hoy refrendamos nuestro compromiso de seguir cercanos a la Gente: Gobernadora. Más de 20 dependencias estatales brindan 83 trámites y servicios a los habitantes de este municipio. Cuerámaro, Gto. 25 de febrero de 2025.- “Hoy que estamos en Cuerámaro, refrendamos nuestro compromiso de seguir cercanos a la Gente. Aquí está su Gobernadora, atendiéndoles y escuchándolos”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al arrancar la 3ra. “Caravana de Servicios CONMIGOBERNADORA” en el Jardín Principal de Cuerámaro; en el que dieron servicio a los habitantes de este municipio 23 dependencias estatales y otras más del Municipio. Libia Dennise resaltó que en total se están brindando 83 trámites y servicios. La gente puede venir a solicitar información y realizar algún trámite relacionado con: Secretaría de Cultura, Derechos Humanos, Salud y la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico. Así como de Finanzas, Nuevo Comienzo, Juventudes, DIF Estatal, Educación, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Economía e ISSEG. También del IECA, Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, INAEBA, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Secretaría de Seguridad y Paz, Comisión del Deporte, Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Secretaría del Campo y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente. En esta cómo en las caravanas que están por venir, podrán hacer trámites de renovación de las licencias para conducir; pedir información sobre los apoyos sociales, y los programas de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, la financiera de la gente. También hay consultas dentales para adultos mayores y exámenes de la vista. Se podrán completar esquemas de vacunación y detectar enfermedades como la hipertensión y la diabetes. Además de inscripciones a primaria, secundaria y alfabetización para adultos; ofertas de capacitación para el trabajo, talleres artísticos y activación física. Así como expedición de actas de nacimiento, matrimonio, defunción, y renovación y duplicado de licencias de manejo. Toda una feria de trámites y servicios que están aquí para toda la gente de Cuerámaro, agregó la Gobernadora. “Le doy gracias al Presidente Municipal, Humberto Hernández Martínez, y al Ayuntamiento por recibirnos. Estamos muy contentos de estar en Cuerámaro”, expresó Libia Dennise quien estuvo platicando y atendiendo las peticiones de la gente que se acercó a su módulo. Entregan apoyos del programa Mi Tienda al 100 Durante la gira de trabajo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó apoyos a personas beneficiadas con el programa Mi Tienda al 100 en el municipio de Cuerámaro. Se entregarán 50 equipamientos a emprendedores y comerciantes (29 hombres y 21 mujeres) con una inversión de 760 mil pesos con recursos estatales. Este equipamiento incluye: mesas, sillas, tanques de gas, parrillas, roto-martillos, básculas, licuadoras, batidoras, chocomileras, aparadores y refrigeradores, entre otras cosas, que solicitaron los interesados. “Con este programa Mi Tienda al 100 estamos fortaleciendo a las y los emprendedores de Guanajuato, aquí estamos para apoyarlos”, dijo la Gobernadora quien estuvo acompañada por el Presidente Municipal, Humberto Hernández Martínez; y el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona.

Leer más

Juventudes incentiva el talento cinematográfico

El Rally Universitario y el Concurso de Documental Universitario son ventanas para que jóvenes talentos muestren su creatividad. · El festival impulsa la producción audiovisual de jóvenes guanajuatenses y presenta una amplia selección de películas internacionales. León, Gto; a 25 de febrero de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, impulsa el talento y creatividad de la comunidad juvenil al sumarse a la edición 28 del Festival Internacional de Cine (GIFF). “Gracias por abrirles las puertas a esos niños, entre 10 y 13 años, que no saben cómo hacerlo; seguramente ustedes serán la voz de muchos y muchas jóvenes que van a poder abrirles esta ventana de oportunidades”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes. En rueda de prensa, fueron presentado los equipos que participarán en la XVI edición del Rally Universitario, el cual se trata de la primera ventana al cine para jóvenes talento de la producción audiovisual. Por su parte, la edición XV Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia continúa con su misión de fomentar la filmación de historias de no ficción centradas en la expresión de inquietudes, intereses y expectativas de la juventud guanajuatense.

Leer más