Invita IMSS Guanajuato a población a reforzar medidas preventivas contra COVID-19

El Instituto en Guanajuato cuenta con dosis disponibles de vacuna contra la enfermedad para aplicarla a la población en el municipio de León. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato recomienda a la población en general a reforzar las medidas preventivas contra contagios de COVID-19. “Ante el aumento de casos de COVID-19 en algunos estados del país es recomendable reforzar las medidas preventivas que ya conocemos a fin de evitar un mayor número de contagios que pueden afectar a nuestra población”, comentó el doctor Marco Antonio Hernández Carrillo delegado del IMSS en Guanajuato. Agregó que se ha insistido en no bajar la guardia ante esta enfermedad que llegó para quedarse y hay que aprender a convivir con ella manteniendo la prevención de forma permanente. El doctor Hernández Carrillo resaltó que las medidas preventivas son: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de estar en lugares públicos, toser, estornudar o limpiarse la nariz. En caso de no disponer de agua y jabón será necesario utilizar desinfectante de manos a base de alcohol a 70%. Recordó que otras de las medidas son el uso de cubrebocas en espacios cerrados o con poca ventilación, si se presentan síntomas respiratorios, cubrirse al toser o estornudar utilizando el ángulo interno del brazo o un pañuelo desechable e inmediatamente lavarse las manos.

Leer más

SSG realizó el 1er encuentro de clínica de heridas en el manejo integral y costo-efectivo en el EDO GTO

Villagrán, Guanajuato. 2 de septiembre de 2024.- El Sistema de Salud Gto realizó el 1er Encuentro de Clínica de Heridas organizado conjuntamente por el Hospital Comunitario de Villagrán y la Jurisdicción Sanitaria III. La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud informó que este evento reunió a profesionales de la salud, tanto médicos como enfermeras, provenientes de diversas unidades de primer nivel y hospitales, con el objetivo de intercambiar experiencias, conocimientos actuales y técnicas innovadoras para mejorar la prevención y el tratamiento integral y costo-efectivo de las heridas. Entre las principales causas de atención en el campo de las heridas se encuentran los pacientes con pie diabético, úlceras venosas y aquellos postrados en cama. Es importante destacar que, si bien estos grupos presentan un mayor riesgo de sufrir lesiones, nadie está exento de padecerlas. Arce Padilla agregó que los pies y las manos, por ser partes vulnerables de nuestro cuerpo, requieren cuidados especiales como mantener la higiene, la hidratación, el uso adecuado de calzado y la revisión diaria para prevenir lesiones. Es fundamental destacar la importancia de acudir de inmediato a los profesionales de la salud ante cualquier signo de lesión. Un manejo temprano y adecuado de las heridas, utilizando las técnicas y los productos más innovadores disponibles, es crucial para una pronta recuperación y para mejorar la calidad de vida de los pacientes. El intercambio de conocimientos y la capacitación constante del personal médico y de enfermería son pilares fundamentales para garantizar una atención de calidad en el manejo de heridas. El acceso a técnicas avanzadas y a productos especializados contribuye significativamente a la eficacia de los tratamientos, así como a la reducción de costos a largo plazo. En conclusión, el 1er Encuentro de Clínica de Heridas demostró una oportunidad invaluable para fortalecer la prevención y el manejo adecuado de las heridas en el ámbito hospitalario. La colaboración entre profesionales de la salud, la adopción de prácticas innovadoras y la atención integral y costo-efectiva son elementos esenciales para garantizar la salud y el bienestar de los pacientes. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro donde las heridas sean tratadas de manera efectiva, mejorando así la calidad de vida de quienes las padecen.

Leer más

Jóvenes guanajuatenses conquistan el mundo digital con Hazlo Viral 202

El evento superó las expectativas, generando un impacto sin precedentes en la comunidad del estado. · Guanajuato se posiciona como semillero de talento digital, fomentando el emprendimiento y la conexión entre los jóvenes. León, Gto; a 01 de septiembre de 2024. La tercera edición de Hazlo Viral llegó a su fin, dejando una huella imborrable en la comunidad guanajuatense, que se extendió por todo México. Con más de 100 millones de clics en el contenido creado por las y los participantes, este evento se consolida como una plataforma de expresión y creatividad sin precedentes. “Que orgullo ver que las plataformas sean utilizadas para compartir mensajes positivos, sigan adelante persiguiendo sus sueños”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO Desde el lanzamiento de la convocatoria, 11 de junio de 2024, y hasta el cierre, 11 de agosto del mismo año, se contó con el registro de 2 mil 100 contenidos, generando un mar de ideas innovadoras y contenido de alta calidad. Para los tres días de evento (28, 29 y 30 de agosto), más de 10 mil jóvenes de los 46 municipios del estado se dieron cita para participar en charlas inspiradoras, talleres prácticos y una agenda repleta de actividades que permitieron a las y los participantes desarrollar nuevas habilidades y ampliar su red de contactos, demostrando un gran interés por el mundo digital y la creación de contenido positivo. Hazlo Viral no solo es un concurso, se trata de un movimiento que busca fomentar la creatividad, el emprendimiento y la conexión entre los jóvenes. Con estos alcances, el evento demuestra el poder de las redes sociales para generar un impacto positivo y visibiliza el talento guanajuatense. Hazlo Viral continuará trabajando para impulsar el talento de las y los jóvenes creadores y fortalecer la comunidad digital en Guanajuato

Leer más

SSG realiza Capacitación «Mejores Prácticas 2024» para Centros Residenciales de Atención a las Adicciones.

San Miguel de Allende, Guanajuato, 30 de agosto de 2024. -La Secretaría de Salud del Estado realizó una capacitación de «Mejores Prácticas 2024», dirigida al personal que labora y dirige los Centros Residenciales para la Atención a las Adicciones. El evento, liderado por la Secretaría de Salud a través de autoridades estatales y profesionales de la salud mental de la Jurisdicción Sanitaria II, reunió a 28 centros de atención provenientes de los municipios de San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, San José Iturbide y Doctor Mora. El tema fundamental de esta capacitación fue el de «Trato Digno», una ponencia presentada por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Este enfoque resaltó la importancia de un trabajo interinstitucional para garantizar el buen manejo de los usuarios dentro de los centros residenciales, asegurando que se respeten sus derechos humanos en todo momento. Este ejercicio tuvo como objetivo principal proporcionar herramientas a los asistentes para mejorar los servicios que ofrecen en sus centros, en estricto apego a la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009, que regula la prevención, tratamiento y control de las adicciones. La capacitación, encabezada por expertos en salud mental y derechos humanos, abordó diversas temáticas centradas en optimizar la calidad de la atención y reforzar el cumplimiento de las normativas vigentes, garantizando un enfoque integral en el tratamiento de las adicciones. Los participantes destacaron la importancia de estas actividades para mantener un estándar elevado en los servicios que se brindan a personas en situación de adicción, reafirmando su compromiso con la salud pública y la seguridad de los usuarios. Con esta segunda edición de «Mejores Prácticas 2024», se consolida el esfuerzo de la Jurisdicción Sanitaria II, la Procuraduría de los Derechos Humanos y los centros participantes por mejorar continuamente los servicios de atención a las adicciones en la región, promoviendo un entorno seguro, digno y de calidad para todos los involucrados.

Leer más

Entrega Gobernador útiles escolares a estudiantes de primaria

Son 604 mil 434 mochilas y paquetes de útiles escolares para estudiantes de las escuelas primarias públicas en la Entidad. • Estoy consciente del sacrifico que hacen para que sus hijos estudien y vamos a seguirlos apoyando: Diego Sinhue. León, Gto. 27 de agosto de 2024.- En la continuidad por el “Pacto Social por la Educación” y ayudar en la economía familiar, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inició la entrego de útiles escolares para estudiantes de primaria de la Entidad. “Como padre de familia estoy consciente del sacrifico que hacen ustedes para que sus hijos estudien; por eso me siento muy contento de poder ayudarlos con un poquito”, dijo el Gobernador. La educación, agregó, es la mejor herencia que se puede dejar a un hijo, porque es la llave que abre puertas y oportunidades. Lo más importante que tiene Guanajuato son sus niñas y niños, por eso apoyar sus estudios es la mejor inversión, dijo. “Como Gobernador hice el compromiso de apoyar la educación, y que mejor manera de apoyar que con útiles escolares.

Leer más

Guanajuato impulsa el talento de sus juventudes

Doce jóvenes guanajuatenses tendrán una experiencia internacional en Estonia con apoyo de JuventudEsGTO, con la finalidad de fortalecer sus habilidades y ampliar su visión del mundo. • Serán diez días en los que las y los ganadores desarrollarán habilidades de liderazgo y emprendimiento. León, Gto; a 26 de agosto de 2024. Doce jóvenes guanajuatenses fueron abanderados y vivirán una experiencia única en Estonia, al resultar ganadores de la convocatoria “Jóvenes de Clase Mundial” de JuventudEsGTO. “Yo creo que cuando sales, ya no regresa la misma persona, siempre algo sucede en ese viaje que regresas inquieto, diciendo qué puedo hacer yo en mi país para que algo que vi allá se pueda implementar en donde vean ustedes que pueda ser posible y eso es algo muy bueno”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO. Para esta edición, serán seis hombres y seis mujeres quienes vivirán esta experiencia, con la oportunidad de ampliar su perspectiva y aprender de otras culturas; fortalecer sus habilidades en toma de decisiones, comunicación efectiva y trabajo en equipo; desarrollar ideas creativas y poner en marcha sus propios proyectos; así como mejorar su liderazgo, resolución de problemas y adaptabilidad. Las y los ganadores son de los municipios de Celaya, León, Comonfort, Acámbaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Francisco del Rincón y Silao de la Victoria.

Leer más

El Bachillerato SABES de Jaral del Progreso recibe servicios de salud gratuitos.

Jaral del Progreso, Guanajuato. 26 agosto de 2024.-Como parte de la Nacional de Salud Pública 2024, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Jaral del Progreso organizaron una feria de la salud en el Bachillerato SABES de Jaral del Progreso. Participaron 205 estudiantes aproximadamente, con el fin de que se pongan a mano con su salud, siguiendo el lema de este año. Se instalaron varios módulos en la institución educativa donde se ofertaron los servicios que se ofrecen de forma gratuita y permanente en las unidades de salud. Por parte de la coordinación de Salud Mental se hicieron detecciones psicológicas, así como orientaciones sobre trastornos mentales, priorizando la línea de atención psicológica 800.290.00.24 Y la página de Dinámicamente, en la cual se puede solicitar apoyo psicológico gratuito las 24 horas del día, así mismo, se estuvieron entregando volantes enfocados en la prevención de adicciones y los servicios de salud mental que se ofrecen para las y los estudiantes en el centro de salud. Otras de las áreas participantes fueron: Nutrición, quienes enfocaron temas de alimentación saludables y la prevención de los trastornos alimentarios como bulimia y anorexia, Servicios Amigables hizo entrega de Cartillas de Derechos Sexuales del Adolescente y proporcionaron métodos de planificación familiar. Creando un puente de confidencialidad con las y los jóvenes para que se acerquen a la unidad médica y busquen el bienestar físico y mental, de igual forma, se hizo entrega de la Cartilla Nacional de Vacunación y cepillos dentales, promocionando el cuidado de la salud bucodental, se completaron esquemas de vacunación y se dio gratuitamente medicamento para desparasitar a las y los estudiantes. La Dra. Ligia Arce Padilla, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, hizo extensiva la invitación permanente para que las y los adolescentes acudan a los servicios de médicos, recalcando la importancia de la confidencialidad médico-paciente y la atención gratuita y de calidad que ofrece la Secretaría de Salud Estatal

Leer más

Esta mañana balacera en el centro histórico de Celaya :asaltan joyerías hay cuatro personas fallecidas

De manera sorpresiva este lunes se desató una balacera en calles del centro histórico de Celaya:un grupo criminal, fuertemente armado asaltó dos joyerías A unos cuantos metros de la presidencia municipal de Celaya un grupo de sicarios fuertemente armados atracaron dos joyerías: una de ellas se localiza en la calle Ignacio Allende a unos cuantos pasos de la presidencia municipal y el otro negocio se localiza en la Plaza Allende. Los criminales dejaron una estela de muerte, de sangre, en su camino: al vigilante de la primera joyería atracada lo asesinaron quedó en el exterior del establecimiento, más adelante otros dos jóvenes heridos también tirados en el piso, heridos por las balas de los delincuentes. Llegaron a la otra joyería que se localiza en la Plaza Allende, a la vuelta del otro negocio atracado, ahí fue asesinado otro vigilante a corta distancia, porteriormente los criminales asesinaron también al propietario de la joyería. que cubrieron su huido disparando en el en La población que en esos momentos realizaba sus actividades diarias en el centro de la ciudad estaba aterrorizada al escuchar las detonaciones de las armas de grueso calibre de los criminales, esto además de los cadáveres tirados en el piso y los heridos un panorama terrible, de dolor, impotencia, resultado de una política federal que persiste en los abrazos y no balazos, aunque éstos más bien provienen de los delincuentes que dañan a la población en la mayoría inermes ante la criminalidad. Policías municipales desarmados trataron de apoyar en sus posibilidades a las personas heridas en tanto llegaba la ayuda, la cual al parecer tardó en llegar. Los policías municipales sin armas nada pudieron hacer para detener a los criminales apoyaron en lo que pudieron a los heridos. Cabe mencionar que un hecho similar ya se había presentado en mayo de este año un hecho similar, en este caso uno de los delincuentes murió abatido por uno de los guardias

Leer más

Salvador Ramírez; Un Joven Comprometido con la Educación y la Lucha contra el Analfabetismo

Dolores Hidalgo, Gto. A sus 21 años, Salvador Eleazar Ramírez Pérez, estudiante de la Universidad Dolores Hidalgo (UDHI), es un ejemplo vivo del impacto positivo que los jóvenes pueden generar en su comunidad. Durante el pasado ciclo escolar, Salvador decidió realizar su servicio social en el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) bajo la estrategia “Yo sumo para restar el analfabetismo”, una iniciativa que busca disminuir el número de personas en situación de analfabetismo en el estado de Guanajuato. «El motivo principal por el que decidí iniciar mi servicio social en el INAEBA fue para ayudar a las personas a cumplir con sus estudios,» menciona Salvador. «Principalmente, quienes asisten a los programas del INAEBA son personas de escasos recursos que no tuvieron la oportunidad de cursar su primaria o secundaria en su momento.» La estrategia “Yo sumo para restar el analfabetismo”, implementada por INAEBA en coordinación con JUVENTUDES GTO, tiene como objetivo reducir el número de personas analfabetas en Guanajuato, una cifra que al cierre de 2023 ascendía a 226,223 personas, equivalente al 4.8% de la población mayor de 15 años en el estado, según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). El reto del estado es disminuir este índice de analfabetismo de manera coordinada con otras dependencias de gobierno, empresarios y sociedad civil. Salvador destaca que la educación es un pilar fundamental para la vida de las personas, ya que, según sus propias palabras, «la educación nos vuelve más independientes, autónomos, reflexivos y analistas. Las personas se vuelven más activas en su día a día y enfrentan con más confianza los retos que la vida les presenta.» Durante su servicio, Salvador tuvo la oportunidad de acompañar a beneficiarios en su proceso educativo. Entre ellos, recuerda con especial cariño a la señora Elena. «Con la señora Elena, su cambio ha sido progresivo,» comenta Salvador. «Hemos visto cómo ha mejorado tanto en su escritura como en su lectura, y estoy seguro de que este avance le será de gran utilidad en el futuro, especialmente ahora que su hija está por iniciar el kínder y la primaria.» La estrategia también contempla la participación de estudiantes de Licenciaturas en Pedagogía, Educación, Psicología Educativa y carreras afines, quienes, a través de la beca “Yo sumo para restar el analfabetismo”, realizarán acciones de alfabetización como parte de su servicio social o prácticas profesionales a partir del 1 de septiembre. Salvador resalta la importancia de llevar la educación hasta los hogares de quienes más lo necesitan. «Los que más ganan son las personas, ya que nosotros somos los que los visitamos en sus domicilios. Así, ellos no tienen que preocuparse por ir a un lugar específico para recibir atención.» Finalmente, Salvador hace un llamado a sus compañeros universitarios para que se sumen a esta noble causa. «Invito a todos los estudiantes de universidad, ya sean de carreras afines a la educación o de otras disciplinas, a que realicen su servicio social en INAEBA. Es una oportunidad única para ayudar a la gente y también para comprender mejor el entorno que nos rodea.»

Leer más

SSG recolecta 3 toneladas en jornada descacharrízate en Romita

Romita, Guanajuato. 24 agosto de 2024.- Un total 3 toneladas de cacharros se recolectaron en las colonias de Corrales de Ayala, Campo Verde y centro como parte de la ‘Jornada de Descacharrízate para combatir al mosquito Aedes Aegypti. Esta actividad estuvo a cargo de Promoción de la Salud y Dengue en coordinación con el municipio, donde se tuvo como objetivo en evitar el criadero del mosquito del dengue en pro del cuidado de la salud. Cabe destacar que se tuvo una buena respuesta de los habitantes donde se logró reunir, botellas de vidrio, plásticos, latas y objetos que puedan acumular agua. Los trabajos de descacharrización consisten en la eliminación o neutralización de elementos y objetos pequeños y medianos que acumulan agua, que no son útiles para el morador de la vivienda ni para la comunidad, y que podrían servir de criaderos del mosquito dengue. Estas actividades se estarán realizando en diferentes comunidades del municipio con el fin de evitar el criadero del mosquito. No obstante, se invita a la población a prevenir con la estrategia lava, tapa, voltea y tira desde su hogar. En el actualizado de información oficial la Secretaría de Salud de Guanajuato acumuló 434 casos por dengue. De los cuales 275 casos son por dengue no grave, otros 142 dengue con signos de alarma, además de 17 casos por dengue grave. Lamentablemente se han reportado una defunción este año, informó la Dra. Ligia Arce Padilla titular de la dependencia estatal. Silao, presenta la mayor cantidad con 299 casos, Celaya 82 casos reportados, Romita 16 casos y San Miguel de Allende con 29 casos. El resto de los casos se encuentran distribuidos en una mejor proporción en otros municipios con menor incidencia.

Leer más