Abandera Gobernador a estudiantes que competirán en otros países

Es parte de la estrategia ‘Más Guanajuato en el Mundo’, encaminada a la calidad educativa en la Entidad. · La educación les va a abrir puertas en el mundo y les va a dar oportunidades: Diego Sinhue. León, Gto. 03 de junio de 2024.- “En Guanajuato tenemos que ir por el mejor sistema de educación, donde los maestros sean de calidad, que sean bien pagados, donde estén en sus aulas y no en las calles manifestándose; que tengamos aulas y espacios de calidad para que estudien nuestros jóvenes”. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al luego de abanderar y reconocer a estudiantes guanajuatenses de nivel básico y medio superior, que representarán a Guanajuato en competencias internacionales. “Hoy es un día muy importante, porque estamos con el presente de Guanajuato que son los jóvenes. La educación les va a abrir puertas en el mundo y les va a dar oportunidades, eso es lo que queremos para ustedes, agregó el Ejecutivo Estatal. En Guanajuato, dijo, se le apuesta al conocimiento, por ello se trabaja para lograr el mejor sistema de educación de México, y tener más jóvenes con la mentalidad de querer vivir mejor, de hacerse responsables de su estado, pero, sobre todo, que logren sus sueños con una formación académica. “Ustedes son parte de una política pública que Guanajuato ha aplicado en los últimos 30 años, que es apostarles a ustedes, a la educación, porque tenemos la esperanza de que sean exitosos y cumplan sus sueños. “Queremos que nuestros hijos sean felices, que les vaya bien; que no tengan carencias y sean exitosos; lo más importante es la educación, una educación de calidad que sea nuestra mejor herencia como padres”, dijo el Gobernador. En Guanajuato, las instituciones educativas y gubernamentales impulsan el ecosistema de la Mentefactura y desarrollan el talento profesional y humano. Así, con la estrategia ‘Más Guanajuato en el Mundo y más mundo en Guanajuato’, se busca que las nuevas generaciones amplíen su visión y que puedan conocer el mundo y puedan desarrollar historias de éxito en beneficio de la comunidad local y nacional. Así lo hicieron estudiantes guanajuatenses que próximamente irán al extranjero por el esfuerzo realizado y por haber ganado algunos concursos. Como el equipo de robótica Aztrobots de la Escuela de Talentos Guanajuato Azteca Nivel Medio Superior de León, que participó en el First Tech Challenge (FTC) y fue invitado por el FIRST Lego Australia al Asia Pacific Open Championships (APOC), a celebrarse del 11 al 14 de julio, en Sídney, Australia. Otro grupo de estudiantes de nivel básico, de la Escuela de Talentos Azteca, representará también a Guanajuato en el Torneo de Robótica FIRST LEGO League Asia Pacific Open Championship, a celebrarse en Australia en julio próximo. Ander Alonso Albores Ramírez, estudiante celayense de 6º grado de primaria, representará a Guanajuato en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC) en Lucknow, India del 26 al 31 de julio. Yareli Guadalupe Padrón Rivera, de 2º de secundaria, originaria de San Luis de la Paz, representará a Guanajuato en la Olimpiada Femenil Europea de Informática (EGOI), del 21 al 27 de julio en los Países Bajos. Cuatro jóvenes guanajuatenses fueron seleccionadas para representar a México en el Space Settlement Design (SSDC), es una competencia internacional de diseño de hábitats en el espacio, a realizarse en Florida, Estados Unidos, del 26 al 30 de Julio. Así como el equipo Kondakova-Club Rockety, de 20 alumnos, del Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional, que participarán en la Competencia y Conferencia Internacional de Ingeniería de Cohetes 2024, en Nuevo México, del 17 al 23 de junio. “Represéntenos con orgullo. Échenle para adelante y demuestren por qué Guanajuato es diferente en este país, demuestren por qué Guanajuato es la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.

Leer más

JuventudEsGTO y Secretaría de Salud de Guanajuato fortalecen apoyo a jóvenes vulnerables

“Caminando Juntos” convocó a trabajadoras y trabajadores sociales del Estado. · Ambas instituciones trabajan de manera integral para la adecuada atención de jóvenes en situación de vulnerabilidad. León, Gto; a 31 de mayo de 2024. Con el objetivo de fortalecer la metodología de atención integral para las y los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, JuventudEsGTO y la Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló el evento “Caminando Juntos: nuestras voces, juventud y trabajo social”. En esta actividad participaron trabajadoras y trabajadores sociales del estado, con la intención de fortalecer el tejido social a través de un enfoque inclusivo y efectivo que permita identificar, abordar y acompañar a las juventudes que requieran apoyo. “Nosotros nos damos cuenta que las trabajadoras y los trabajadores sociales son el primer vínculo entre el joven y gobierno, sea cuál sea el área que lo está atendiendo; ustedes de primera mano conocen el porqué un joven llega a un CECOSAMA, a un CAIA, al CAIJ, son quienes conocen a los jóvenes que tienen algún tipo de problemática”, dijo Stephanie Araceli Reyes Márquez, directora general de JuventudEsGTO.

Leer más

Cuentan con teatro miniatura historia de afrodescendientes en Guanajuato

La Biblioteca Central Estatal recibe el estreno de “Guanajuato Negro: Panóptico afrodescendiente en Guanajuato”, propuesta de Miranda Giles. * La escenificación persona a persona hace uso de las cajas conocidas como lambe lambe. León, Gto., 31 de mayo de 2024. La joven artista escénica Miranda Giles presentó este jueves por primera vez «Guanajuato Negro: Panóptico afrodescendiente en Guanajuato», cinco microhistoria presentadas mediante técnicas de teatro de papel y sombras, utilizando las tradicionales cajas mágicas conocidas como «Lambe Lambe». La Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno fue el escenario para este proyecto realizado con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Guanajuato 2023. Esta colaboración institucional subraya la importancia de iniciativas que promuevan la diversidad cultural y la inclusión de todas las comunidades en el tejido histórico de la región. “El proyecto surge de una inquietud personal acerca del tema de la afro descendencia, pero encontré tanta información que la verdad no me esperaba que por eso desarrollé el tema de las cajas Lambe Lambe, para poder meter más historias sintetizadas” comentó Miranda. Asimismo expresó su deseo de que este proyecto siga creciendo: “Espero poder tener más titiriteros para que puedan manejar cada una de las cajas en simultaneo y más personas puedan tener la experiencia del teatro a un solo espectador” Estas historias animadas manualmente, no solo proporcionan una experiencia visual única, sino que también remite a antiguas formas de entretenimiento y narración de historias, fusionando tradición y modernidad en una misma propuesta Para Mauricio Zarazúa asistente a la presentación le resulto muy original la idea de presentar las historias en este formato: “Son muy interesantes las historias pero sobre todo la forma en que las presenta, la verdad me gustó mucho la experiencia

Leer más

SSG realiza concurso de dibujo conmemorativo al Día Mundial Sin Tabaco.

San Felipe, Guanajuato. 31 de mayo de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó un concurso de dibujo en San Felipe con motivo del Día Mundial sin Tabaco. El evento se realizó en la secundaria General Bicentenario de la independencia Nacional promovida por la institución y CAISES San Felipe. Con el objetivo de concientizar a los jóvenes sobre los daños que el tabaco causa en la salud y promover la creatividad como medio de prevención de adicciones. La premiación se llevó a cabo en las instalaciones de la Secundaria contando con la presencia del Director de CAISES San Felipe, el Dr. Jonatan Gabriel Díaz, personal operativo de salud mental de CAISES: Psic. Irazú Hernández, Psic. Laura Rodríguez, Psic. Jennifer Martínez y Psic. Mónica Aguilar Luna. Así como autoridades de la institución educativa: Director Mtro. Esaú Pantoja Camacho, el subdirector Mtro. Jorge Ignacio Barroso, maestros y cuerpo estudiantil de la secundaria. La convocatoria permitía la participación de un dibujo por alumno de técnica libre, enfocado en los daños que el tabaco causa a la salud. Esto se realizó tras las pláticas de sensibilización impartidas por el departamento de salud mental y Planet Youth en la secundaria. El objetivo del concurso es, a través de la creatividad de los jóvenes, promover factores protectores contra las adicciones. Mediante la expresión artística en forma de dibujo, se busca concientizar sobre los daños que el tabaco causa en la salud física, económica, ecológica, familiar y mental, además de su papel como droga de inicio a otras sustancias adictivas. También se pretende reconocer la creatividad como una forma de resolución de problemas y fomentar la sana convivencia con la familia y amigos a través de las premiaciones, logrando la alta participación y recepción de 123 dibujos, de los cuales 9 fueron elegidos ganadores. Empresas aliadas y comprometidas con el sector salud como Henrys Pizza y Geos Café, qui reconocer con 9 premiaciones (1ro 2do y 3er lugar para cada grado.) para los ganadores, mismos que fueron entregados durante el un acto conmemorativo en el aula de cómputo de la institución. La/os alumno/as ganadores fueron: · Primer Lugar de primer año: Karol Itzel Cortés Cortés 1B · Segundo lugar de primer año: Andrea S. · Tercer lugar de primer año: Iris Danielle G. de 1A · Primer Lugar de segundo año: Juan Pablo E. de 2C · Segundo lugar de segundo año: Marisol M. de 2C · Tercer lugar de segundo año: Cristopher Jared L. 2D · Primer Lugar de tercer año: Joel Alberto G. 3C · Segundo Lugar Tercer año: Liliana Guadalupe B. 3B · Tercer Lugar Tercer año: Milcia Guadalupe Ulany A. Los dibujos ganadores estarán en exposición durante una semana en el periódico mural del CAISES San Felipe para la promoción con la población en general. Esta exhibición no solo destaca el talento y creatividad de los jóvenes, sino que también subraya la importancia de evitar el consumo de tabaco. El tabaco es una de las principales causas de enfermedades prevenibles, y su consumo afecta negativamente la salud física, mental, económica y social. Promover la conciencia sobre estos riesgos es crucial para construir una comunidad más sana y libre de adicciones.

Leer más

SSG informa sobre panorama del tabaquismo en San Miguel Allende

San Miguel de Allende, Guanajuato. 31 de mayo de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa resultados de encuesta Salud y Bienestar 2024 en San Miguel de Allende sobre consumo de tabaco. El 27 por ciento de los encuestados han usado cigarrillos electrónicos alguna vez en la vida, y el 9 por ciento en los últimos 30 días. Además, el 11 por ciento probó cigarrillos a los 13 años o antes, y el 3 por ciento fuma diariamente. En el Día Mundial Sin Tabaco: Un Llamado a la Acción para “Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera”, la Dra. Ligia Arce Padilla informó que esta es fecha clave para reflexionar sobre el impacto devastador del tabaquismo en la salud pública a nivel mundial y nacional. El tabaquismo, una droga legal que actúa como estimulante del sistema nervioso central, sigue siendo la principal causa de muerte prevenible en el mundo, afectando a millones de personas a través del consumo directo y la exposición al humo de segunda mano. En los últimos años, los vapeadores, conocidos popularmente como “vapes” entre los adolescentes, han ganado popularidad. La Secretaría de Salud informa que estos dispositivos electrónicos simulan el acto de fumar mediante la inhalación de un aerosol producido al calentar un líquido que generalmente contiene propilenglicol, glicerina vegetal, nicotina y aromatizantes. El uso de vapeadores plantea serias preocupaciones de salud, especialmente entre los jóvenes. En San Miguel de Allende existen servicios al alcance de la población para tratar el tabaquismo, entre ellos el CECOSAMA: que atiende adicciones, suicidio y salud mental con un horario de atención de lunes a viernes de 7:30 a 19:30 horas. Además, la línea de atención en crisis (800 290 0024) y la plataforma digital (https://dinamicamente.guanajuato.gob.mx/) proporcionan atención especializada las 24 horas del día, los 365 días del año. En el Día Mundial Sin Tabaco, la Secretaría de Salud hace un llamado a la acción para prevenir el inicio del tabaquismo entre los jóvenes y apoyar a quienes desean dejar de fumar. Y promover entornos libres de humo y fortalecer las políticas de control del tabaco es esencial para proteger la salud de las comunidades

Leer más

Ser policía y ser policía de investigación, si es una opción para las y los universitarios

León, Gto. 29 Mayo de 2024.- Ser policía y ser policía de investigacion, si es una opción para las y los universitarios, porque queremos y necesitamos en la seguridad de profesionistas y especialistas en derecho, criminología, medicina, psicología y pedagogía, y muchas carreras más Sólo así se puede aspirar a la policía que necesitamos y demanda la ciudadanía, la que requiere el país, destacó Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, al participar en un diálogo sobre la Policía de Investigación, con alumnos de la carrera de Derecho y Criminología de la Universidad de la Salle Bajío, siendo recibidos por Enrique Alejandro González Álvarez, Rector de la Universidad De La Salle Bajío y el Director de la Facultad de Derecho, Fernando Márquez Rivas. Acompañada de Juan Carlos Sandoval, agente estadounidense de origen méxicano, que cuenta con 23 años de experiencia como investigador criminal, y el doctor Juan Mauro González, doctor en Seguridad Pública, Procesamiento Penal y Política criminal, aseguraron que la base de los buenos policías de investigación, es primero ser policías, ya que su cercanía con la gente y con quienes son víctimas del delito, les permite tener mayor visión y perspectiva al momento de integrar una carpeta de investigación. Tras exponer casos de éxito en México y en colaboración con el Gobierno de los Estados Unidos, que llevaron al desmantelamiento de importantes células delictivas y la detención de los líderes de las organizaciones, destacaron la labor de la policía municipal en estos procesos, la importancia de su profesionalización, donde además de herramientas y equipo, se les instruya para ser una policía moderna que investiga y prevenga del delito. A diferencia del resto del país, señaló la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, en Guanajuato el sueldo promedio para policia municipal es de 18 mil pesos y en el caso de la policía estatal de 20 mil en escala básica. “Tenemos los mejores sueldos del país, pero aquí lo importante no es reclutar en las policías municipales a quien llegue, sino al tiene una verdadera vocación policial y al que necesitamos, profesionistas en todas las ramas, y hacer de la ciencia, la metodología y los procesos, aliados naturales de la función policial. Juan Carlos Sandoval, investigador criminal con 23 años de experiencia, ciudadano Estadounidense y de origen mexicano, cuenta con Licenciatura en Justicia Criminal en la Southwestern/Miramar College, en San Diego California, además de una amplia formación profesional en grupos SWAT, y en los últimos 16 años ha dirigido y supervisado operaciones nacionales y extranjeras de alta complejidad en Estados Unidos, España y Latinoamérica; ha capacitado a agentes investigadores, incluyendo a agentes especiales de la DEA y FBI. Por su parte, Juan Mauro González, es doctor en Seguridad Pública, Procesamiento Penal y Política Criminal, es también maestro en Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría Armada de México, y ha recibido en tres ocasiones la Condecoración al Mérito Policial Primera Clase.

Leer más

JuventudEsGTO y Royal Roads University ratifican colaboración en la formación de líderes juveniles

La colaboración busca impulsar el liderazgo juvenil, a través de una experiencia internacional en Canadá. · Los programas otorgan herramientas y conocimiento para que la juventud enfrente los desafíos del presente y construya un futuro sostenible. León, Gto; a 28 de mayo de 2024. JuventudEsGTO, en conjunto con Royal Roads University, reafirmó su compromiso con el desarrollo del liderazgo juvenil en Guanajuato, al ratificar el convenio de colaboración para impulsar el programa de Talentos de Exportación. “Queremos que nuestras juventudes aprendan lo que se está haciendo en el mundo y regresen a aplicarlo a Guanajuato, para que podamos aprender las buenas prácticas, pero también que las buenas prácticas que se están haciendo en Guanajuato las puedan aprender y disfrutar en el extranjero; somos un estado y un país grande, lleno de gente creativa, emprendedora, hemos innovado en muchos sentidos y estamos en la mira por hacer cosas interesantes”, dijo Stephanie Araceli Reyes Márquez, directora general de JuventudEsGTO. Fue en el año 2022 que JuventudEsGTO y Royal Roads University participaron por primera vez en la firma de convenio, con la finalidad de impulsar el desarrollo de las y los jóvenes guanajuatenses a través de programas de liderazgo con “Talentos de Exportación”, que consiste en una experiencia en Canadá. Este programa ofrece a estudiantes guanajuatenses becas que van del 50% al 70% en el costo de la matrícula, abriendo así las puertas a una experiencia educativa de clase mundial para jóvenes talentosos del estado. Además, al concluir la firma de convenio, el presidente de Royal Roads University, Phillip Steenkamp, encabezó un conversatorio con jóvenes en el cual se abordaron temas como el liderazgo social enfocado en sustentabilidad y cambio climático. La ratificación del convenio y la realización del conversatorio para líderes reafirman el compromiso de JuventudEsGTO y Royal Roads University con el desarrollo integral de la juventud guanajuatense. Al impulsar el liderazgo social y la formación en materia de sustentabilidad, ambas instituciones buscan abonar en la construcción de un futuro más próspero y sostenible para Guanajuato.

Leer más

Consejo JuventudEs Grandeza reafirma su compromiso con la salud de los leoneses

Estudiantes y profesionales de la salud brindaron acompañamiento fisioterapéutico gratuito a ciudadanos en riesgo social en zonas clave de León. · Esta acción colectiva demuestra el poder de la juventud al brindar atención médica de calidad, mejorando la vida de quienes más lo necesitan. León, Gto; a 26 de mayo de 2024. Ante la instalación del Consejo JuventudEs Grandeza en León, se llevó a cabo una exitosa jornada de cuidado a la salud en zonas claves del municipio para la atención fisioterapéutica, promoviendo la participación de jóvenes en la generación de espacios de ayuda social. Esta iniciativa, brindó la oportunidad a estudiantes y profesionales del área de la salud de realizar acompañamiento fisioterapéutico de manera gratuita a ciudadanos que habitan en la ciudad de León y se encuentran en situación de riesgo social. La jornada reunió a un aproximado de 70 estudiantes y profesionales del sector salud, de las cuales se estima que más del 80% pertenece a la población entre 18 a 30 años, lo que representa alrededor de 56 jóvenes comprometidos con la salud y bienestar de su comunidad. Las y los voluntarios brindaron servicios de fisioterapia a pacientes con diversas afecciones musculoesqueléticas, incluyendo dolor de espalda, lesiones deportivas y problemas de movilidad. Además, se entregaron expedientes a las y los pacientes para realizar un seguimiento posterior y garantizar su completa recuperación.

Leer más

SSG ofrece servicios de Lactancia Materna en Ocampo.

Ocampo, Guanajuato 24 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud ofrece servicios de lactancia materna en Ocampo. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que contar con una sala de lactancia permite capacitar a mujeres embarazadas, padres de familia, madres lactantes y personal de salud, con la finalidad de lograr una lactancia exitosa adecuada a cada necesidad. Resolviendo dudas y orientando a cada una de las pacientes y sus familias, adicionalmente se busca ser un punto de donación de leche materna para el Banco de Leche Humana del estado de Guanajuato. El 26 de junio del 2023 se abrió la sala de lactancia, ubicada en el centro de salud con servicios ampliados (CESSA) y a partir de esta fecha se atiende a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. La atención se brinda desde el momento del parto, donde se realiza una intervención con asesoría de lactancia y se cita al binomio mamá-recién nacido de manera oportuna para revisión. Ligia Arce agregó que contar con este espacio de atención facilita dar a conocer a las mamás el proceso de donación de leche humana y los requisitos, con el objetivo de fomentar el hábito de donación y brindar las facilidades a las mamás que decidan participar en esta noble labor de donación. Cabe mencionar que este 19 de mayo fue el Día Nacional de la donación de Leche Materna que reconoce a las mujeres que participan dando una esperanza de vida. Siendo la promoción de la donación de leche materna una labor que compete a todas y todos.

Leer más

Intercambian multas a infractores viales por concluir su educación básica con INAEBA

León, Guanajuato a 24 de mayo de 2024. A partir del mes de enero del año 2024, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), forma parte del catálogo de las acciones a realizar como parte del trabajo comunitario que posibilita el intercambio de infracciones vehiculares parcial o total, a excepción del alcoholímetro en el municipio de León. Las personas en situación de rezago educativo que sean infraccionados podrán ser incorporados al sistema educativo no escolarizado del INAEBA para iniciar, retomar y certificar sus estudios en alfabetización, primaria y secundaria. A lo que el director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, aplaudió la formalización de este trabajo conjunto entre el instituto y el municipio: “Feliz doblemente, porque primero a través del cumplimiento de una falta administrativa logra entrar INAEBA y prestar sus servicios. En esta sociedad solo pueden funcionar las cosas, si se trabajan de manera conjunta, uno solo no puede, entre todos podemos más”. Por su parte el alcalde interino de León, Jorge Daniel Jiménez Lona, reflexionó y motivó a los asistentes para mantenerse en el camino de la educación, “el llamado es para que sigamos estudiando, e incitarlos porque creo que no es sencillo, hacer doble trabajo, entonces estudian, ustedes trabajan y están a parte haciendo labores en el hogar, decirles que les reconocemos ese esfuerzo”. Con este programa se busca que los ciudadanos de León reflexionen y conozcan el reglamento para no ser infractores y que además del trabajo comunitario, también tengan la posibilidad de estudiar. El proceso inicia cuando la Coordinación Multidisciplinaria identifica el nivel de escolaridad con la que cuenta la persona infractora, sí es una persona en situación de vulnerabilidad por el rezago educativo se le da a conocer que puede obtener el intercambio de su infracción mediante la inscripción gratuita al INAEBA. Una vez inscrita la persona infractora, recibe una plática de concientización sobre la importancia del estudio y se procede a su registro, en ese momento recibe una guía impresa o digital que le ayudará a prepararse para su próximo examen. Tres a cuatro días posterior a su registro la persona infractora, ahora el educando, presenta su examen dentro de las instalaciones del Juzgado Cívico Municipal de León, el cual opera como sede de aplicación programada del INAEBA. El objeto de la firma de este convenio es sumar esfuerzos para que las personas beneficiadas tengan la posibilidad de ver las oportunidades de crecimiento que les brinda la educación para buscar una mejor calidad de vida. EL DATO La inscripción y la aplicación se mantienen permanentes en las instalaciones de los juzgados cívicos. Este evento se realiza cada semana en los módulos de atención y en la mesa de aplicación que ya se tiene de manera fija. La mayoría de las personas beneficiarias de esta alianza estratégica son varones de entre los 30 y los 40 añ

Leer más