Roban camioneta oficial a la Secretaria de Salud del Estado en carretera a Villagrán

Desde el lunes pasado por la tarde la Secretaria de Salud el Estado Ligia Arce fue víctima de un asalto por delincuentes que le despojaron de la camioneta oficial en la que circulaba sobre la carretera federal 45 en uno de los tramos de la carretera a Villagran cuando se dirigía a la ciudad de Celaya. El vehículo al parecer fue recuperado de inmediato pero se desconoce si los responsables del asalto están detenidos o siguen libres cometiendo fechorías. Esta carretera ha registra continuamente asaltos solamente que cuando se trata de ciudadanos sin ninguna representación oficial no pasa nada en muchos casos las personas por temor o por algunas otras causas como el tiempo que ocupan en hacer la denuncia y los resultados que en muchos de los casos no terminan con la recuperación de lo robado. Al parecer en este tramo de carretera por lo menos otros dos funcionarios de gobierno del Estado ya han sido víctimas de los delincuentes que impunemente siguen robando impunemente.

Leer más

Falta poco tiempo para que se extingan los incendios en la Sierra Gorda

uanajuato, Gto., 14 de mayo de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa que la mañana de este martes continuaron los trabajos para el control y la extinción del incendio forestal registrado en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de Guanajuato, en San Luis de la Paz. Las diversas brigadas, están a punto de terminar con las llamas. En seguimiento de las acciones operativas para el combate, control y extinción de este incendio forestal, durante este día se tiene un 100 por ciento de control y un 95 por ciento de extinción en el incendio, reportando hasta el momento 849 hectáreas de afectación, principalmente de encino, pino y matorral. Por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato, se mantiene la operación en el Centro de Operaciones en la comunidad el Camarón del municipio de Tierra Nueva, en el estado de San Luis Potosí, el cual se vincula con los Centros de Operaciones de la comunidad el Bagre implementado por la Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí y el Centro de Operaciones implementado por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato en la referencia denominada “La casa de Rebeca”, lo que ha permitido eficientar la coordinación y comunicación en las operaciones de combate del incendio forestal. A través de la Coordinación de la Comisión Nacional Forestal con sede en el estado de Guanajuato, se estableció la estrategia de operaciones, considerándose dos líneas de combate del incendio: Noroeste y Sureste, iniciando operaciones a las 7:00 horas. Se mantiene la operación de Sistema Satelital de Comunicaciones por parte de la Dirección General del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia “C5i” Guanajuato, lo que ha dado cobertura de radiocomunicación con las Brigadas de combatientes y comunicación vía internet en el Centro de Operaciones ubicado en la comunidad el Camarón. Se realizaron al momento 19 sobrevuelos con dron por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil para análisis y evaluación de la evolución del incendio y establecer las estrategias de operación. Por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato se realiza la evaluación y atención médico- prehospitalario a los combatientes en los Centros de Operaciones del Camarón y el denominado “la casa de Rebeca”. Por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene la logística de traslado y dotación de insumos de alimentación, consistente en hidratación y alimentos sólidos al personal combatiente en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Coordinación Municipal de Protección Civil de San Luis de la Paz, así como con los voluntarios y donadores. Al momento no se registra personal brigadista con daños personales, y con el esfuerzo, colaboración y coordinación de todas las instituciones que forman parte de las brigadas, así como el apoyo de la ciudadanía mediante la donación de agua y víveres, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, apoya decididamente los trabajos para la extinción total del incendio en la Biósfera de la Sierra Gord

Leer más

MORENA sigue haciendo cómplices de sus fechorías a la Guardia Nacional:PAN Guanajuato

En León intimidan con armas largas en debate empresarial; en Celaya apoyan con el retiro de propaganda; y en Irapuato la misma unidad que cuida a la candidata de MORENA, espía a la candidata de AN. León, Guanajuato. A 14 de mayo del 2024. Al estar frente a una inminente derrota en Guanajuato, el partido de las mentiras, MORENA, continúa manipulando a las instituciones de seguridad del orden federal para que les brinden acompañamiento mientras realizan actos vandálicos, inmorales y de guerra sucia. Lo anterior fue expuesto durante rueda de prensa por el presidente del PAN Estatal, Eduardo López Mares, quien señaló que “la Guardia Nacional ha hecho más a favor de MORENA, que a favor de las y los guanajuatenses”. El dirigente azul precisó que existe evidencia gráfica de que los elementos castrenses realizan labores de proselitismo, brindan acompañamiento especial a candidatas y candidatos de MORENA y hasta se dan tiempo para espiar a los rivales, mientras que en las calles y carreteras federales brillan por su ausencia en el cuidado de la población. En la ciudad de León, la Guardia Nacional fue captada vigilando la colocación de elementos publicitarios de la 4T, así como sembrando presencia armada en los recintos donde se han realizado los debates de las candidaturas. Por otro lado, en Celaya fueron grabados acompañando a militancia morenista que se encargaron de retirar por la fuerza la publicidad de las candidatas y candidatos de Acción Nacional y de la Coalición Fuerza y Corazón X GTO. Asimismo, se les ha detectado dando rondines en los eventos y mítines de la candidata Lorena Alfaro en Irapuato cuando no han sido convocados, generando así un sentimiento de incertidumbre y alarma entre las y los asistentes. El presidente del PAN Guanajuato resaltó que por más que MORENA intente meter miedo a la gente, “las y los guanajuatenses no les tenemos miedo. Manos les van a faltar para poder contar a cada una de las personas que saldrán en defensa de nuestro estado el domingo 2 de junio”. Durante la rueda de prensa, Eduardo López Mares también destacó la participación de Libia Dennise García Muñoz Ledo durante el debate organizado por el IEEG, donde la candidata de ‘Fuerza y Corazón’ obtuvo la victoria. “Libia dio cátedra de preparación, dio cátedra de experiencia y demostró ante todas y todos que es la única candidata que cuenta con un verdadero proyecto sólido, un proyecto hecho con la viva voz de la ciudadanía para atender las causas y problemáticas que les aquejan”, dijo. A su vez, el dirigente afirmó que, en las elecciones, el Partido Acción Nacional y la coalición en la que participa arrasarán en las urnas porque la población del estado está decidida a tener un nuevo comienzo. El espacio informativo contó también con la presencia de Estrella Ortiz, secretaria general del PAN Guanajuato; así como de Sergio Contreras, secretario de Comunicación Social del PAN Guanajuato.

Leer más

SSG realiza acciones de control larvario contra el dengue en San Diego de la Unión

San Diego de la Unión, Guanajuato 14 de mayo de 2024.- El Sistema de Salud Gto emprende acciones de control larvario en el municipio de San Diego de la Unión. La secretaria de Salud Ligia Arce explicó que con esta estrategia de busca establecer espacios libres de criaderos de mosquitos. En esta ocasión en la localidad de La Providencia se realizaron acciones de control del vector transmisor de arbovirosis (dengue, chikunguys y zika) actividades que aporten a lograr la certificación de dicha localidad como comunidad saludable. Se intervino la localidad visitando hasta el momento 273 viviendas; realizando acciones de control en 165 viviendas, revisando 1,930 recipientes de los cuales 245 han sido tratados con larvicida 460 destruidos. 173 no tratados y 1,052 controlados. Además, se han empleado 0.860 kilos de larvicida, protegiendo a una población de 433 habitantes, logrando una cobertura de 66.7% En nebulización espacial se cubrieron 7 hectáreas, empleándose 9 litros de insecticida Imidacloprid 3% y praletrina 0.75%, aplicada en 140 viviendas y protegiendo a 604 habitantes. Además, se realizó la encuesta entomológica previa a las acciones de control larvario en la comunidad, inspeccionando 30 viviendas y encontrando 0 positivas. Ligia Arce hizo un llamado constante a la población para que mantenga a su familia alejada de los mosquitos, colaborando en actividades como la descacharrización y llevando a cabo de manera regular la campaña: «lava, tapa, voltea y tira”. Con el propósito de mantener los entornos limpios y propicios para el descanso familiar, previniendo la proliferación de insectos

Leer más

Abren Presa Solís para el riego del Primavera – Verano 2024

· Se beneficiarán los cultivos de 24 mil productores del Distrito de Riego 011 Acámbaro, Gto., 14 de mayo del 2024.- Para regar los cultivos de más de 24 mil productores del Distrito de Riego 011, se realizó la apertura de la Presa Solís con lo que arranca el ciclo agrícola Primavera – Verano 2024. Productores y autoridades estatales y federales, presenciaron el momento que se llevó a cabo en la cortina de la presa, en el municipio de Acámbaro, donde se informó que en este ciclo el DR011 dispondrá de 468.99 millones de metros cúbicos de agua. El riego beneficiará cultivos como maíz, frijol, sorgo y garbanzo, de los 24 mil productores adheridos a los 11 módulos del DR011, que abarca 112 mil hectáreas. En sus mensajes, las autoridades presentes exhortaron a los productores a aprovechar al máximo el agua, optimizar su uso y evitar desperdicios, pues el recurso es limitado ante la intermitencia de las lluvias desde hace algunos años. Además, los invitaron a mantener el impulso a la tecnificación del campo, con la implementación del riego por goteo, la nivelación de las tierras con láser y la consideración de cultivos de alternativa que usen menos agua. En el evento, estuvieron presentes Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado; Agustín Robles Montenegro, presidente del DR011; Vicente Zepeda López, director de la Conagua en Guanajuato; Roberto Castañeda Tejeda, presidente del Consejo de Cuenca Lerma – Chapala, así como los presidentes de los 11 Módulos de Riego que conforman el DR011.

Leer más

SSG informa acciones de control larvario en Comunidad La Ventilla de Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo, Guanajuato 13 de mayo de 2024.- La comunidad de La Ventilla de Dolores Hidalgo, fue intervenida por personal de control larvario. La Jurisdicción Sanitaria I informa que a través de la Coordinación de epidemiología mediante vectores se realizaron acciones de control del mosquito transmisor de dengue, chikunguya y zika en la comunidad del La Ventilla para establecer espacios libres de criaderos de mosquitos. De acuerdo con las guías operativas emitidas por el CENAPRECE, el Programa de Vectores es de cobertura universal que permite mediante acciones de manejo integrado, aumentar la seguridad ambiental, evita aumentos en la acumulación de reservorios o vectores, promuevan la educación sanitaria, basada en la eliminación de riesgos y criaderos potenciales y que generen un cambio de actitud en torno al cuidado del agua en la población de áreas endémicas. Se intervino la localidad revisando 2 mil 659 recipientes de los cuales 342 han sido tratados con larvicida 870 destruidos, 179 no tratados y mil 268 controlados. Se han empleado 0.968 kilos de larvicida, protegiendo a una población de 668 habitantes, logrando una cobertura de 64.5%. Se realizó encuesta entomológica previa a las acciones de control larvario en la comunidad, inspeccionando 30 viviendas y encontrando 0 positivas. La Secretaría de Salud hace un llamado constante a la población para que mantenga a su familia alejada de los mosquitos, colaborando en actividades como la descacharrización y llevando a cabo de manera regular la campaña: «Lava, tapa, voltea y tira”, para mantener los entornos limpios y propicios para el descanso familiar, previniendo la proliferación de insectos.

Leer más

Resultados de la Segunda convocatoria del INAEBA para ser Persona Voluntaria Beneficiaria del Subsidio

León, Guanajuato a 12 de mayo de 2024. Las personas que el pasado primero de mayo participaron en la segunda convocatoria como Persona Voluntaria Beneficiaria del Subsidio (PVBS) del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEABA) en la siguiente liga pueden verificar los resultados https://guanajuato.gob.mx/PVBS_EtapaII. Si aparece el número de folio que les fue asignado estarán en la siguiente etapa de Formación Inicial se proporciona la siguiente liga para descargar el cuaderno https://guanajuato.gob.mx/PVBS_Formacion y de igual manera pueden acudir a recoger el material impreso a la sede donde inicialmente entregaron su documentación. En este cuaderno aprenderán sobre la Metodología de Atención del instituto, las Reglas de Operación y las Figuras Educativas. Dichos contenidos están relacionados con las generalidades de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), así como la labor del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), cómo opera, su oferta educativa, su metodología de aprendizaje, los aspectos relevantes de las Reglas de Operación 2024, así como la importancia de la participación de todas las personas involucradas en la atención educativa. El examen se aplicará del 13 al 15 de mayo. Mientras que los resultados serán publicados el 18 de mayo. Los días 20 y 21 de mayo serán incorporados al padrón de PVBS. Para el día 22 de mayo se dará a conocer la lista de las PVBS para iniciar con las tareas de apoyo de alfabetización y educación básica para adultos de 15 años y más. Es importante recordar que la participación en este programa es de carácter solidario y voluntario, y el apoyo económico proviene de un subsidio establecido conforme a las Reglas de Operación vigentes, por lo que no se genera ninguna relación de tipo laboral ni compromisos contractuales con la institución. Entre las tareas que se pueden realizar esta la de Formación, Control Escolar, Operativo Territorial, Servicios Educativos en Centros Comunitarios Digitales, Aplicación de Exámenes y Asesoría Educativa Hispanohablante. EL DATO Para esta segunda convocatoria se recibieron 548 documentos de personas para ser PVBS de las cuales pasaron a la siguiente etapa 538.

Leer más

Seguridad en línea: cómo prevenir que niñas, niños y adolescentes caigan en retos peligrosos

Han sido varios retos que se han viralizado y que generan daños físicos y emocionales en las y los jóvenes. León, Gto; a 10 de mayo de 2024. Ante los riesgos a los que se enfrentan niñas, niños y adolescentes por una inmersión en un mundo digital, donde los retos virales se han convertido en una moda que pone en riesgo de quien decide participar en ellos, el departamento de investigación y política pública de JuventudEsGTO desarrolló un artículo informativo que narra los peligros de estas actividades, arrojando algunas recomendaciones y acciones de prevención. Retos como el del “momo” y el de la ballena azul provocaron preocupación en la sociedad por los daños que generaron en la comunidad juvenil de México, la cual se detectó su participación por obtener validación social, aceptación, generar sensación de pertenencia, curiosidad de averiguar lo falso, demostrar valor, desinformación y en algunos casos, para favorecer estados emocionales o psicológicos. Ante ello, las recomendaciones hacia la población guanajuatense para evitar daños en niñas, niños y adolescentes son: colocar la computadora, celular o Tablet en un área común del hogar, donde los padres de familia o tutores puedan supervisar las actividades; fijar límites para navegar en internet; colocar marcadores en el navegador, para que el padre de familia o tutor pueda visualizar los sitios favoritos; bloquear el acceso a juegos o portales no recomendados a menores. También se recomienda conversar sobre el peligro de los retos virtuales y los peligros del mundo digital a los que se exponen; se debe entablar una relación de confianza; prestar atención ante cualquier cambio de actitud que presenten los menores; monitorear constantemente las redes sociales de niñas, niños y jóvenes; enseñarles a reconocer y bloquear a usuarios falsos o amistades virtuales que no conocen personalmente; estar al tanto de los acontecimientos, juegos, retos y memes que se popularizan entre los menores de edad y los posibles riesgos que implican; recordar que la edad recomendada para que un menor cuente con redes sociales es después de los 13 años y por último, acercarse a autoridades gubernamentales, especialistas de la salud mental o alguna persona con conocimiento en tecnologías de la información y redes sociales, que pueda brindar orientación. Es fundamental que los padres, tutores y la sociedad en general estén conscientes de los riesgos a los que se enfrentan niñas, niños y adolescentes en el mundo digital. Los retos virales pueden tener consecuencias graves, y es responsabilidad de todas y todos proteger a la juventud mediante la supervisión activa, la educación sobre peligros digitales y el establecimiento de límites saludables. Juntas y juntos podemos crear un entorno seguro para que nuestros jóvenes naveguen en línea y eviten situaciones peligrosas.

Leer más

*Defendamos lo que hemos construido juntos: LIBIA

San Pancho tiene que sacar la casta por Guanajuato”, pidió Libia a las y los francorrinconenses.        San Francisco del Rincón, Gto., a 08 de mayo de 2024.- «Yo quiero pedirle a San Pancho que saquemos la casta por Guanajuato, que defendamos lo que hemos construido juntos, porque si hacemos equipo no hay quien nos gane, que si salimos juntos a votar este dos de junio, no va a haber quién pueda con nosotros», dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo durante una reunión vecinal en la colonia San Miguel, de San Francisco del Rincón. Entre banderas blanquiazules y el cariño de las y los francorrinconenses, la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ se comprometió a trabajar para devolver la paz a Guanajuato; para seguir teniendo el mejor sistema de salud; para que las mujeres tengan más y mejores oportunidades; y por un mejor futuro para las niñas y los niños. «Viene lo mejor para San Pancho”, dijo. La candidata Libia hizo un llamado al voto y explicó que su nombre aparecerá en la boleta a la gubernatura en tres ocasiones, por el PAN, PRI y PRD, «ustedes pueden tachar algunas de esas opciones, yo les pido que sea solo una, el partido que quieran y tachen donde está mi nombre, porque si votan por los tres, el voto sí me cuenta a mí, pero no le cuenta a los partidos y tendríamos menos diputados», puntualizó. Libia agregó, “el caso de las y los candidatos que no van en  coalición, yo les pido que voten por el PAN, que apoyen a nuestros candidatos porque vamos a hacer equipo con ellos». A Libia le acompañó el candidato a la Presidencia Municipal de San Francisco del Rincón,  Toño Marún; también estuvo presente el candidato al Senado de la República,  Miguel Márquez Márquez; Diana Gutiérrez, candidata a Diputada Federal por Distrito 7; y Salvador Tovar, candidato a Diputado Local por el Distrito X. Recorre LIBIA zona comercial del centro de San Pancho. «Estoy muy contenta de poder regresar a esta tierra bendita, a esta tierra de sombreros, tenis y zapatos, de gente bonita. Aquí me siento como en casa», exclamó Libia al refrendar su compromiso con el desarrollo económico de este municipio. En las calles del centro de San Francisco del Rincón, se vivió una fiesta ambulante con porras y batucada. Libia acompañada de las y los candidatos a la Presidencia Municipal y diputaciones,  visitaron las plazas y locales comerciales para pedir el voto este 2 de junio.  “Sigamos conquistando corazones, que esto ya nadie lo para, porque tenemos la confianza de nuestra gente”, expresó Libia. Posteriormente,  Libia caminó las calles de la colonia San Miguel para tocar las puertas y convencer a la ciudadanía a votar por un nuevo comienzo.  Responder  Reenviar

Leer más

Xóchitl Gálvez conquistó a 15 mil leoneses, junto a Libia García

Guanajuato despertó con la próxima presidenta Xóchitl Gálvez, quien llenó la Plaza Principal de León y rescatará a México junto a nuestra futura gobernadora Libia García León, Guanajuato a 07 de mayo del 2024-. La reciente visita de nuestra próxima presidenta, Xóchitl Gálvez fue todo un éxito. Este lunes se demostró que la Marea Rosa está presente en las calles de Guanajuato. En cada rincón de Celaya y León, los ciudadanos le extendieron su apoyo, pero también sus peticiones, insistieron en que no deje solo al estado, trabajando de la mano de la futura gobernadora Libia Dennise García. “Seamos claros, la próxima presidenta de México se llama Xóchitl Gálvez Ruiz”, dijo el presidente del PAN Guanajuato, Eduardo López Mares, durante la rueda de prensa celebrada este martes en las instalaciones del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional. Detalló que a la marcha de la candidata presidencial, celebrada este lunes en León, asistieron cerca de 15 mil personas, quienes caminaron desde el Arco de la Calzada hasta la Presidencia Municipal. “Había poco más de 15 mil personas en este último evento. La verdad muy contentos, porque si contrastamos con lo que lograron meter, la otra candidata, Claudia, a San Francisco del Rincón, creo que fueron mil 200 personas las que ahí estuvieron. Pero lo cierto es que en Irapuato, de donde yo soy, a pesar de que la Guardia Nacional estuvo ahí llevándoles gente, porque hay evidencia, nos dicen que no superaron las 3 mil personas. Entonces vemos el contraste que hay entre una campaña ganadora, y otra campaña que va en picada, que está cayendo, como la de Morena”. “Para nosotros fue todo un éxito. La coalición de Fuerza y Corazón Por México, la coalición de Fuerza y Corazón por Guanajuato, conformada por PAN, PRI, PRD, y por supuesto con los amigos Xóchitlovers, siempre están dejando huella, por donde quiera que estemos, a pesar de haber sido lunes, lo demostramos nuevamente, miles y miles de personas se dieron cita en cada uno de los eventos, de los espacios en donde estuvo Xóchitl y nuestra próxima gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. En cada uno de estos eventos existió el apoyo a nuestras dos candidatas”. Destacó el Plan de Salud que presentaron las candidatas en el municipio de Celaya, con la intención de rescatar este urgente sector. En su recorrido, jamás abandonaron las necesidades que los ciudadanos les externaron, como la recuperación de la seguridad para Guanajuato y atender la crisis hídrica que atraviesa el estado. “Que alegría sinceramente nos da, que por fin se acabaron esos pretextos que toma Morena, esos pretextos del presidente de la República. Hoy por fin nos da alegría que el mensaje de Xóchitl y de Libia, es que ya van a terminar las injusticias, y que vamos a evitar sufrir las consecuencias de ese gobierno federal morenista que es incapaz. Y sobre todo esa incapacidad de los destructores de esa cuarta. Con Xóchitl al frente estamos seguros que vamos a reconstruir la salud que fue olvidada en este sexenio”. Emmanuel Jaime Barrientos, representante del Partido Acción Nacional ante el IEEG y el INE, habló sobre la ventaja que pretendía tomar Morena sin respetar las normas y las leyes, con la fallida intención de Bárbara Botello de ser postulada en una fórmula indígena. “Un grito que se dio ayer en el mitin, fue: ‘fuera Morena’. Justamente por esas conductas que a la gente no les gustan. Están cansados de que Morena esté pretendiendo tomar ventajas, acciones, brincándose las normas, las leyes, queriendo hacer esta postulación en dos sentidos malos. Cualquier persona tiene derecho a auto adscribirse a algún grupo vulnerable, en este caso los indígenas, eso no está mal. Lo que está muy mal es que lo haya querido hacer presentado documentos de autoridades que no tiene esa calidad de autoridades indígenas (…) Ya el día de hoy Morena regula, y entonces presenta a otras personas para esta fórmula indígena”. Finalmente el presidente estatal del PAN, enfatizó en el respaldo de los guanajuatenses a Xóchitl Gálvez, quienes mostraron su disposición total por rescatar a México y a la entidad. “Con el triunfo de nuestra futura presidenta, no volverá a haber un Gobierno Federal que le regatee ni le ningunee los apoyos a Guanajuato”.

Leer más