Estudiantes de la UNAM León, ofrecen alfabetización y educación básica como servicio social

León, Guanajuato a 20 de marzo de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) ha trabajado de manera conjunta con la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León (ENES León) por medio de estudiantes que realizan su servicio social. Este trabajo conjunto ha cambiado historias de vida de las personas que recibieron los servicios educativos del INAEBA, los cuales fueron promocionados directamente por los estudiantes de la ENES León UNAM y algunos de ellos participaron como asesores con los educandos que han recibido un certificado de estudios básicos. Se llevaron a cabo brigadas en conjunto con las y los colaboradores del INAEBA atendiendo a familiares, amigos y vecinos de la colonia Tepetates, para trabajar en la disminución del rezago educativo. Graciela López Ramírez, certificó la primaria a los 29 años, ella se motivó por sus hijos de 7 y 6 años, quienes le pedían ayuda para las tareas escolares y se le dificultaba, por lo que decidió retomar sus estudios con el INAEBA. Ella recibió la invitación para poder acudir a un círculo de estudios al templo de su colonia, donde tuvo que organizar los tiempos para llevar a sus hijos a la escuela y prepararles el lonche. Dijo que en ocasiones se trasladaba en bicicleta con sus niños para no dejarlos solos, mientras ella tomaba sus asesorías. “En un principio a mí me daba pena que me preguntaban, mami, ¿cómo va mi tarea?, ¿qué tengo que hacer? Y no sabía, me daba pena, yo pensaba, me están preguntando para ellos aclarar una duda y no poderles explicar. Ya después de obtener mi certificado, les digo ahora sí, a echarle ganas con sus tares, ahora sí los apoyo”. Aunque en el pasado Graciela abandonó la escuela, hoy valora los beneficios de la educación y agradece el apoyo del INAEBA y los estudiantes de la UNAM León ENES por ayudarla a superar sus temores y obtener su certificado de primaria. “Me sentí muy bien. Todas las chicas me apoyaban, son muy buenas explicando, todo lo dejaban muy claro. Sí estoy muy agradecida y contenta por lo que me inspiraron y me motivaron a terminar la primaria” Ahora en su vida adulta, se ha dado cuenta de los beneficios de contar con educación, y espera ser fuente de motivación para más personas de más de 15 años que necesitan aprender a leer y escribir o terminar la educación básica. “Yo les digo que le echen ganas porque yo era de las personas que decía, es que ya no tengo la edad, me siento grande ya como para estar haciendo esto y ahora que ya lo superé, ya lo pasé, quiero motivar a las personas para que se animen nunca es demasiado tarde para cumplir los sueños y lograr lo que uno se propone”

Leer más

Acámbaro se une a la Jornada Nacional contra el dengue.

Acámbaro, Guanajuato, 20 de marzo de 2024.- Acámbaro se suma a la Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2024. Del 18 al 22 de marzo del 2024 se llevará a cabo la 1er Jornada Nacional de Lucha contra el dengue, esto consiste en promover las acciones de promoción de la salud a la población y planteles educativos para eliminar o disminuir la existencia de criaderos a través de la estrategia de “Lava, tapa voltea y tira” Todo aquel recipiente que pueda ser utilizado como un contenedor de agua y para reiterar la importancia de realizar la descacharrización de objetos o artículos en mal estado o bien que ya no sean de utilidad para así evitar la ovipostura de huevecillos. El dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus que se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad, puede provocar complicaciones graves y en algunos casos la muerte. Los síntomas del dengue aparecen después de un periodo de 4 a 7 días estos pueden ser: • Fiebre • Dolor de huesos • Dolor de cabeza intenso (en la frente) • Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos) • Erupción en la piel (parecida al sarampión) • Náuseas • Vómito • Insomnio • Prurito (comezón) • Dolor abdominal Yen los casos más graves: • Hemorragia • Convulsiones a causa de la fiebre • Deshidratación sever

Leer más

Menor de 13 años de San Luis de La Paz donó sus órganos

Hospital General Regional (HGR) No. 58, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en León Guanajuato, recibe a menor de 13 años que se convirtió en donador altruista de órganos, luego de sufrir muerte encefálica, tras un accidente. “El pequeño era originario de San Luis de la Paz y su familia lo describió como una persona noble y altruista, por lo cual decidieron que se llevara a cabo la procuración multiorgánica, para beneficiar a otras personas que requieren los órganos obtenidos”, comentó la coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante, doctora Andrea Susana Ramírez Vargas. En este importante trabajo institucional se obtuvieron hígado y dos riñones; el primero fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de la Ciudad de México; mientras que los órganos renales fueron llevados a la UMAE Hospital de Especialidades del CMN “Siglo XXI” en la Ciudad de México, para ser trasplantados.

Leer más

Sentenciados por homicidio e intento de homicidio en León

León, Gto. 20 de marzo de 2024.- CARLOS URIEL «N» y FÉLIX “N”, han sido sentenciados a 22 años y 6 meses de cárcel por homicidio e intento de homicidio, ocurrido el 09 de marzo de 2022, en la ciudad de León. La Fiscalía de Guanajuato presentó los datos de prueba que acreditan la responsabilidad de los imputados en el homicidio de José Manuel “N” y la tentativa de homicidio en agravio de otra persona, a quienes dispararon y lesionaron con armas de fuego en un domicilio de la calle Torre Cuerámaro, en la colonia Paseo de las Torres. Los lesionados fueron trasladados a un hospital, uno sobrevivió pero José Manuel falleció por las lesiones en tórax y abdomen. Los actos de investigación permitieron al Ministerio Público acreditar la responsabilidad de ambos y que un Juez los sentenciara a 10 años de cárcel por el delito de homicidio y 12 años con 6 meses por la tentativa de homicidio, que suman un total de 22 años con seis meses de prisión.

Leer más

Prevención y/o atención de caries evita afecciones severas en el corazón: IMSS Guanajuato

Este 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Salud Bucodental. Prevenir y/o atender la caries dental evita diferentes malestares como dolor e incluso afecciones importantes en el corazón, lo cual pone en riesgo la salud y hasta la vida de la o el paciente que la padece y que no atiende de forma correcta y oportuna la enfermedad, por lo que las y los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato cuentan con el servicio de Estomatología para la orientación correspondiente al respecto. Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, este miércoles 20 de marzo, la estomatóloga adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 53, doctora Lidia Judith Montemayor Espitia, explicó que “si la caries no es atendida puede avanzar hasta provocar una infección o inflamación. La infección puede trasladarse al torrente sanguíneo por lo que pasa por el corazón generando endocarditis, infección de los tejidos internos del corazón o de las válvulas”, Añadió que “si además el o la paciente cuenta con prótesis o marcapasos, con mayor razón se pueden atorar las bacterias generando problemas severos o hasta fatales”. La especialista del IMSS dijo que en cuanto a los síntomas de la caries inicialmente existe sensibilidad o dolor al consumir alimentos y bebidas azucaradas, alimentos fríos o calientes, presencia de manchas color blanco o marrón, incluso negras, o bien, se puede observar ya una pequeña perforación o fractura dental. La caries es un daño permanente en dientes o molares cuando algunas bacterias producen cido resultando en una perforación en la superficie del esmalte de las piezas dentales. Entre las principales causas están el contacto de bacterias con los alimentos; y sobre todo los de alto contenido de azúcar como refrescos, que al no ser retirados con una higiene correcta debilitan la superficie del diente. La doctora Montemayor Espitia resaltó que la caries, debido al alto consumo de azúcar, también se puede presentar desde bebés lactantes, en edad escolar, personas adultas y adultas mayores; por presencia de enfermedades sistémicas e ingesta de algunos medicamentos, aunque en general toda la población tiene riesgo de padecerla. Para prevenir la caries, resaltó, existen tres puntos clave importantes; el primero, higiene bucal; el segundo, menor ingesta de azúcar y tercero acudir a revisión en consulta. Indicó que el Instituto en Guanajuato brinda el servicio de Estomatología en 24 unidades, a través de 46 consultorios con 84 estomatólogas y estomatólogos que brindan consulta. En 2023 por medio de este servicio se otorgaron 411,118 consultas en el estado, brindando acciones preventivas, extracciones, limpiezas, entre otros aspectos. El Instituto cuenta con programas multidisciplinarios para canalizar a la población derechohabiente al servicio de Estomatología, además de que se brindan pláticas en escuelas y guarderías en diferentes niveles. Para concluir, comentó que es importante iniciar la higiene bucal desde la etapa de recién nacido, aunque los bebés no tengan piezas dentales, pero requieren aseo; además de visitar el servicio de Estomatología por dos o tres veces al año y cepillar los dientes tres veces al día con la técnica correcta, así como utilizar hilo dental como parte de la higiene.

Leer más

Suma PAN liderazgos en Valle de Santiago y denuncia posibles actos ilícitos en Irapuato

• ¡El municipio de las 7 Luminarias es azul! • Instamos al IEEG a que investigue situaciones en Irapuato y Romita. León, Guanajuato a 19 de marzo de 2024. Durante rueda de prensa de este martes, el presidente del PAN Guanajuato, Eduardo López Mares oficializó la llegada de Leopoldo ‘Polo’ Torres a las filas del Partido Acción Nacional. Ante la llegada de ambos liderazgos destacados en Valle de Santiago, el dirigente afirmó que se refuerza el trabajo que se realiza desde el municipio de las ‘7 Luminarias’, donde los gobiernos panistas han generado grandes resultados de la mano de la ciudadanía. “Estamos muy contentos de tener con nosotros. Bienvenido a casa, Polo”, fue lo expresado por Eduardo López Mares. La secretaria general del Comité Estatal azul, Estrella Ortiz se sumó a las palabras de bienvenida. “Llegan a sumar al municipio, al estado, a los distritos locales y federales con la visión correcta de país. Ahora salgan a conquistar almas y a mover corazones como tantas veces lo han hecho”, expresó. Por su parte, Polo Torres agradeció a los presentes por la recepción señalando que llega nuevamente a Acción Nacional para hacer equipo y construir lo mejor para su localidad. “Somos gente de soluciones y resultados. Venimos a hacer lo que tengamos que hacer para beneficio de las personas”, exclamó. Para finalizar, Irene Borja Pimentel, presidenta del Comité Directivo Municipal de Valle de Santiago, precisó que la unión es lo que ha caracterizado los gobiernos panistas en su municipio y que la integración no será la excepción a esto. “Es un equipo que conozco bien. Vamos a trabajar en unión”, dijo. Además, el líder vallense, Rubén Benjamín Rico concluyó señalando que esta inclusión representa el fortalecimiento del proyecto municipal que se tiene para continuar administrando de buena forma esta región. PRESUNTOS ACTOS ILÍCITOS EN IRAPUATO El presidente del PAN Estatal, Eduardo López Mares informó a la opinión pública que el partido solicitará a las autoridades correspondientes que investiguen el caso de presuntas negociaciones de posición para una regiduría en la planilla de MORENA para el municipio de Irapuato en las próximas elecciones, esto después de un video que comenzó a circular en redes sociales en donde se escucha a alguien que se identifica supuestamente como el hijo de la diputada Irma Leticia González Sánchez. López Mares precisó que “es importante que los involucrados aclaren el tema y, de ser cierto, que las autoridades sanciones de acuerdo a la Ley”. Asimismo, el dirigente afirmó que se solicitarán aclaraciones para el municipio de Romita, donde una sola empresa de reciente creación recibió un total de 8 contratos de obra pública, así como de elaboración de programas, de sumas millonarias por adjudicación directa durante la actual administración municipal. “Esto no parece corresponder. Ojalá una auditoría pueda aclarar este tema que también da para pensar mal”, finalizó Eduardo López Mare

Leer más

De nuevo, salva el proceso la sala Regional Monterrey y corrige la plana y los errores del TEEG e IEEG

Otra vez, otra vez y otra vez! Este 14 de marzo de 2024, la Sala Regional Monterrey resolvió la impugnación identificada con la clave SM-JRC-20/2024 promovida por este partido en contra de la resolución que imponía “nuevas acciones afirmativas” por parte del TEEG y que fueron adoptadas por el IEEG en los acuerdos CGIEEG-24/2024 y CGIEEG-043/2023. Para modificar la sentencia emitida el pasado 1 de marzo de 2024 por el tribunal local electoral, dentro del expediente TEEG-JPDC-22/2023 y sus acumulados TEEG-JPDC24/2023 y TEEG-REV-18/2023, la Regional Monterrey reconoce lo que siempre adujo este partido, la autoridad no proporcionó una justificación adecuada para el incremento de cuotas electorales y omitió considerar las particularidades del caso para determinar las medidas más razonables y garantizar su efectividad, a fin de se garantizaran los derechos de los diferentes grupos de atención prioritaria. Es a lo que yo hacía referencia cuando dije que el TEEG había hecho un cochinero al emitir estas acciones afirmativas. Ahora bien, quiero dejar claro que Acción Nacional no está en contra de las acciones afirmativas, tan es así que nuestras planillas al día de hoy ya están conformadas con personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad conforme a la modificación ordenada por la Sala Regional Monterrey. De lo que fuimos siempre en contra fue del desaseo jurídico, de la falta de técnica para emitir sentencias y de la vulneración que las propias autoridades electoral locales estaban provocando en este proceso electoral, porque las autoridades electorales locales siempre tuvieron como propósito violentar principios fundamentales de la función electoral, tales como el de CERTEZA, LEGALIDAD y OBJETIVIDAD. Siempre se los dijimos y la Sala Regional Monterrey nos da la razón. Aprovecho la ocasión para poner en la mesa un tema de relevancia, la Sala Regional Monterrey resolvió la impugnación en menos de 12 días desde que interpusimos el medio de impugnación, en tanto que el TEEG en el juicio de la ciudadanía 22 y sus acumulados tardó más de 70 días, esta situación hay que resaltarlo y exhortar al TEEG para que resuelva dentro de los plazos legales con eficiencia y eficacia, pero sobre con profesionalismo y objetividad.

Leer más

Museo del Prado deja ver sus obras maestras en Guanajuato

Inicia en Celaya el recorrido de la exposición “El Museo del Prado en Guanajuato”, con reproducciones del acervo del icónico museo español. · La muestra itinerante con más de medio centenar de obras visitará también Guanajuato, León e Irapuato. Celaya, Gto., a 15 de marzo 2024. “Las Meninas”, “El jardín de las delicias”, “La maja desnuda” y otras legendarias obras de arte saldrán al paso de los transeúntes a través de la exposición extramuros “El Museo del Prado en Guanajuato”, que inició este jueves 14 su recorrido por la entidad. En una iniciativa conjunta con el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura, el reconocido museo español comparte una mirada a su rico acervo a través de esta exposición itinerante con 56 reproducciones en tamaño real, que recorrerá los próximos meses las ciudades de Guanajuato, Irapuato y León. La Alameda Miguel Hidalgo, en Celaya, es la primera parada de esta exposición que fue inaugurada por el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez; la directora del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso y Antonio Prats Marí, consejero cultural y científico de la Embajada de España en México. Prats Marí señaló que “El Museo del Prado en Guanajuato” continúa un proyecto expositivo al aire libre iniciado en 2011 y que ha hecho parada en varias ciudades latinoamericanas. En México, la exposición ha recorrido previamente la capital del país, San Luis Potosí, Morelia y Querétaro, pero es la primera ocasión en que una misma entidad la recibe en varias sedes. La muestra está concebida para dar brindar un acercamiento a las principales obras maestras de la pinacoteca española. A través de ellas, el público puede realizar un recorrido cronológico por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Museo del Prado, desde el siglo XII hasta los primeros años del XX. Al mismo tiempo, es posible dar un vistazo a la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura ibérica, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa.

Leer más

León ofrece un Centro de Medicina preventiva digital, la primera de América Latina

León; Guanajuato. 14 de marzo de 2024.- El Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud conocido como CAISES de la colonia 10 de mayo de León, ofrece atención integral a pacientes crónicos. Durante la transmisión de la gira de la salud del programa “Bien y Saludable”, la directora, Miriam Guadalupe Waste Gutiérrez, informó que esta es la primera unidad de medicina digital de América Latina que capta en el caso de las mujeres desde el embarazo y les ofrece seguimiento de toda su línea de vida con atención primera, antes de que desarrollen alguna enfermedad. El personal operativo se apoya de la tecnología mediante un aula digital audiovisual para dirigirse a la población y orientar en temas de detección, control del embrazo, lactancia, aplicación de tamiz auditivo y metabólico. Las herramientas digitales que tiene este CAISES permite ofrecer un seguimiento a la población que se atiende. Explicó Miriam Guadalupe que en esta unidad se ofrece consulta externa, medicina preventiva, salud de la mujer, desarrollo infantil, vacunación, dental, psicología y nutrición. Y atención en unidades integradas en la prevención, detección y seguimiento de padecimientos con una cobertura de 55 mil habitantes de la zona. Esta es la primera unidad de Salud Digital de América Latina que trabaja con un sistema de cartilla de la salud por cada persona atendida. Trabaja con un modelo predictivo para identificar factores de riesgo y hacer recomendaciones individuales. La operación de este centro cuenta con la colaboración de la Fundación Carlos Slim (FCS) a través del proyecto Casalud que persigue el objetivo de prevenir enfermedades y sus complicaciones, solucionando los principales problemas de salud pública en México. Particularmente entre la población con menos recursos, identificando oportunamente enfermedades crónicas que incluyen a la diabetes, la hipertensión arterial y la obesidad; a través de la reingeniería de los procesos de atención de los servicios de salud de primer nivel.

Leer más

IMSS Guanajuato, atiende Insuficiencia Renal Crónica en infantes y adolescentes

14 de marzo, Día Mundial del Riñón Personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48, del Centro Médico del Bajío del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) organizó un evento enmarcado en el Día Mundial del Riñón, en el que se llevaron a cabo diversas actividades con pacientes, personas cuidadoras y profesionales de la salud. “La conmemoración de este día surge de muchas organizaciones que se involucran en el cuidado y atención de las y los niños con problemas de Enfermedad Renal Crónica. El objetivo de este evento, es hacer conciencia sobre la importancia de los diagnósticos oportunos y el tratamiento temprano y eficaz para mejorar la calidad de vida de las los pacientes”, comentó el doctor Emmanuel Martínez, jefe de Hospitalización Médica Pediátrica de la unidad. Informó que las actividades estuvieron dirigidas a las niñas y niños con padecimientos renales, a los cuidadores primarios, además de los profesionales de la salud y estudiantes involucrados en la atención de este padecimiento. El médico del IMSS dijo que, al ser una unidad de referencia, en la UMAE No. 48, en promedio se atiende a 38 pacientes con Enfermedad Renal Crónica de forma mensual. Indicó que se asignan tratamientos sustitutivos como diálisis peritoneal y hemodiálisis a las y los pacientes para luego canalizarlos a las unidades de referencia en Aguascalientes, Altos de Jalisco y en propio Guanajuato. Dio a conocer que se realizaron actividades muy importantes relacionados con el cuidado del paciente, como pláticas de nutrición, cuidados psicológicos, así como estrategias y tips para mejorar su calidad de vida. El especialista Martínez destacó, que se contó con el apoyo de algunas asociaciones altruistas que regalaron a las y los pacientes equipos y accesorios para el monitoreo y autocuidado de la salud. Explicó que entre las causas y factores de riesgo para desarrollar la enfermedad se encuentran la prematurez, vinculación a medicamentos nefrotóxicos, obesidad, consumo de drogas y exposición a herbolaria o plantas medicinales que son potencialmente dañinas, entre otras. Principalmente, mencionó, el aumento en el volumen corporal cuando este no está depurando en forma correcta, es uno de los síntomas cuando existe afección en el riñón, además de cansancio, palidez, alteraciones en coloración de la piel, incluso debilidad, ante lo cual es recomendable la revisión médica inmediata.

Leer más