Becas Nuevo Comienzo benefician a estudiantes silaoenses

Estas becas no solo proporcionan apoyo económico, sino que también ofrecen herramientas de acompañamiento y formación para garantizar que los jóvenes tengan las mismas oportunidades de desarrollo.   La entrega de las becas se realizó durante el Festi Joven 2025, un evento que celebró a la juventud de Silao como parte del Día Internacional de la Juventud.     Silao, Gto; a 31 de agosto de 2025. Con el objetivo de ofrecer igualdad de oportunidades de desarrollo para las juventudes guanajuatenses, el Gobierno de la Gente, a través del Instituto de las Juventudes, realizó la entrega de Becas Nuevo Comienzo a estudiantes del municipio de Silao. “Estas becas se complementan para que ustedes no solamente reciban el apoyo económico, que es muy importante, pero que también reciban esas herramientas de acompañamiento y de formación”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el marco del Festi joven 2025, actividad que celebró a las y los jóvenes silaoenses como parte del Día Internacional de la Juventud, que se conmemoró el pasado 12 de agosto. El festival incluyó diversas actividades dirigidas al público joven. En Silao, fueron entregadas 478 becas, de las cuales 319 fueron para estudiantes de nivel básico, 116 de media superior y 43 de superior. “Este apoyo me hace sentir que voy por buen camino, que lo estoy haciendo bien y que ya me falta menos para alcanzar mis metas; esta beca es un impulso para seguir luchando por mis metas, gracias por confiar en mí”, dijo Emiliano Sánchez Rojas, estudiante de universidad y beneficiario de la Beca Nuevo Comienzo. Esta estrategia refleja el firme compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato con la educación de sus juventudes, otorgándoles las herramientas necesarias para detonar su máximo potencial y así puedan alcanzar sus sueños y metas.      

Leer más

SSG entregó acreditación con Excelencia al Grupo de Ayuda Mutua del CAISES Silao.

Silao, Guanajuato.- 17 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud acreditó con excelencia al Grupo de Ayuda Mutua “Esperanza de Vida” del CAISES Silao. Este logro es el resultado de 20 meses de trabajo continuo, iniciando en enero de 2024 con 18 integrantes, de los cuales 16 finalizaron el proceso, demostrando un compromiso ejemplar con su salud individual y colectiva. Durante este periodo, los integrantes «Esperanza de Vida» asistieron puntualmente a sus consultas médicas mensuales, participaron activamente en talleres de nutrición, así como en pláticas informativas impartidas por el personal del área de Enfermedades Cardiometabólicas de la Unidad. Además, se fomentó la práctica regular de actividad física como parte de su estrategia de autocuidado. Las metas y logros para obtener la excelencia fueron la reducción de peso, circunferencia de cintura, presión arterial, colesterol y triglicéridos.  

Leer más

Rehabilita Gobierno de la Gente con Hidroterapia a Personas con Discapacidad

Más de 2 mil servicios en esta materia otorga el Gobierno de la Gente en lo que va del presente año en Centro de Rehabilitación en Silao.   ·         Ayuda a mejorar la movilidad, reducir el dolor y promover la relajación, mejorando su calidad de vida. ·         En Guanajuato: Todos los Derechos, Todas las Personas.   Silao, Gto.; agosto 14 de 2025.- La hidroterapia es una forma de tratamiento para la rehabilitación de las personas con discapacidad, al ayudar a mejorar la movilidad, reducir el dolor y promover la relajación, lo que mejora la calidad de vida de quienes viven en esta condición. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, fortalece este servicio en el Centro de Rehabilitación que se ubica en el Parque Guanajuato Bicentenario de este municipio, como lo ha instruido la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para mejorar los servicios a la población. En Guanajuato todos los derechos, todas las personas. Y en lo que va del presente año 2025, periodo enero – julio, se otorgaron poco más de 2105 servicios de hidroterapia para personas de los 46 municipios que acuden a este sitio que cuenta con infraestructura y personal especializado para la operación y funcionamiento de tanques terapéuticos. Hidroterapia y Rehabilitación La hidroterapia es una forma de tratamiento que utiliza el agua para promover la relajación, mejorar la movilidad y reducir el dolor en personas con discapacidad. Esta terapia se basa en los principios de la física del agua, como la flotabilidad, la viscosidad y la resistencia, para crear un entorno terapéutico que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Tiene beneficios como reducción del dolor porque el agua caliente y la flotabilidad ayudan a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones y los músculos; ayuda a mejorar la movilidad y la flexibilidad en personas con discapacidad física, permitiéndoles realizar movimientos que pueden ser difíciles o imposibles en tierra; la resistencia del agua puede ayudar a fortalecer los músculos, lo que puede ser especialmente beneficioso para la debilidad muscular o parálisis; también puede ayudar a mejorar el equilibrio y la coordinación en personas con discapacidad física, reduciendo el riesgo de caídas y lesiones. La marcha en el agua puede ayudar a mejorar la movilidad y la coordinación en personas con discapacidad física y los ejercicios de resistencia en el agua pueden ayudar a fortalecer los músculos y mejorar su movilidad. Un tanque terapéutico para hidroterapia es un dispositivo diseñado para proporcionar un entorno acuático terapéutico para personas con discapacidad o dolor crónico. Estos tanques están equipados con características específicas que permiten a los terapeutas crear un entorno personalizado para cada paciente. El tanque terapéutico para la hidroterapia está equipado con un sistema de control de temperatura que permite ajustar este nivel con base en las necesidades del paciente; cuenta con un sistema de corrientes con presión que puede ser ajustado para proporcionar diferentes niveles de resistencia y estimulación; puede tener una profundidad ajustable. Está equipado con rampas o grúas para facilitar la entrada y salida del tanque para acomodar a pacientes con diferentes necesidades y habilidades. Brinda atención en casos de lesiones de la médula espinal, parálisis cerebral, enfermedades neuromusculares, lesiones deportivas, artritis y otras condiciones reumatológicas. —

Leer más

Celebra Guanajuato a su juventud

Vive Juventud reunió a mil jóvenes de los 46 municipios del estado.   · Desde el año 1999, la ONU instauró cada 12 de agosto como Día Internacional de la Juventud.     Silao, Gto; a 12 de agosto de 2025. En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, celebró a esta comunidad con el Festival Vive Juventud, el cual reunió a mil jóvenes de los 46 municipios de la entidad. “Nosotros requerimos que ustedes salgan a los espacios públicos a hablar por ustedes mismos; desde que comenzamos en este Gobierno de la Gente sabíamos que todas las voces tenían que ser escuchadas y por supuesto Juventudes siendo un eje transversal del Gobierno de la Gente, donde la Gobernadora Libia Dennise es impulsora de las juventudes”, dijo Regina Trujillo, titular del Instituto de las Juventudes. En Guanajuato, según datos del INEGI, se estima que hay 1.3 millones de jóvenes de entre 18 a 29 años, lo que representa el 21.31% de la población total en la entidad. Para el Gobierno de la Gente, es crucial esta fecha para reconocer el papel vital de las y los jóvenes en la sociedad y para abordar los desafías a los que se enfrentan. Esta celebración busca destacar el potencial de la juventud como agentes de cambio y promover su participación en la toma de decisiones a nivel local, nacional y global. “La juventud, para el Gobierno de la Gente, para nuestra Gobernadora es sumamente importante porque aquí hay amor, hay pasión, hay fuerza y ganas de salir adelante y eso es lo que tiene la juventud en nuestro bonito Guanajuato”, dijo Liz Esparza, secretaria de Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato. El Gobierno de la Gente mantiene el firme compromiso con su juventud, buscando impulsar a las y los jóvenes a alcanzar su máximo potencial. A través de diversas iniciativas y programas, que desde el Instituto de las Juventudes se brindan herramientas y oportunidades para el desarrollo personal, académico y profesional.

Leer más

Cierra Guanajuato un primer semestre turístico con crecimiento

Silao, Guanajuato a 9 de agosto de 2025. — Al corte de junio de este año, el estado recibió 11.2 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a la llegada de turistas, se registraron 2.24 millones, lo que equivale a un 4% de incremento. Así Guanajuato consolida su liderazgo como destino cultural y turístico en México. La ocupación hotelera estatal promedia el 35%, una cifra significativa considerando que no se contabilizan los datos de la temporada vacacional de verano, la cual se prevé como una de las más importantes para la entidad en este gobierno. La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), bajo la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, intensificó las estrategias de atracción de visitantes con el impulso de productos turísticos únicos como las vendimias, que este año se realizan en 14 viñedos de seis municipios, y una robusta cartelera de festivales que posiciona a Guanajuato como un referente de turismo cultural y de experiencias. Festival Internacional Cervantino (FIC), que este año proyecta una asistencia de 263 mil visitantes y una derrama económica estimada en 308 millones de pesos, con una cartelera ampliamente celebrada por medios y público nacional e internacional. Temporada de Vendimias, que ya comienza este fin de semana con gran participación enoturística. El Festival de Muertos, con actividades en Guanajuato Capital y municipios cercanos como San Miguel de Allende, León, Irapuato, Silao y Dolores Hidalgo CIN. Así como el Festival Internacional del Globo, uno de los eventos más emblemáticos del Bajío, el Festival del Rey “José Alfredo Jiménez” y las fiestas decembrinas, que cada año fortalecen el cierre turístico. “El segundo semestre del año siempre es el mejor para el turismo en Guanajuato, y este 2025 no será la excepción. Todo indica que cerraremos con un crecimiento superior al 4%, consolidando una ruta positiva de recuperación, expansión y promoción”, informó la Secretaría, María Guadalupe Robles León. Guanajuato cuenta con ciudades Patrimonio, seis Pueblos Mágicos y una agenda cultural que impulsa los motivos de viaje durante todo el año, que en colaboración de los municipios, el sector turístico y el Gobierno del Estado, la entidad se prepara para cerrar 2025 como uno de los destinos más fuertes y competitivos del país.

Leer más

Guanajuato impulsa un turismo justo con el sector hotelero

El Gobierno de la Gente busca fortalecer la recaudación del ISH, la fiscalización y el trabajo coordinado para consolidar un ecosistema turístico sólido. Silao, Guanajuato a 9 de agosto de 2025.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, encabezado por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoce y valora el compromiso del sector hotelero formal, que cumple con sus obligaciones fiscales, reglamentarias y de calidad. Atendiendo su preocupación, desde el inicio de esta administración se estableció una política clara: destinar de forma íntegra el Impuesto sobre Servicios de Hospedaje (ISH) al fondo de promoción turística estatal. Como parte de esta estrategia, se creó el Consejo para el Fomento Turístico (COFOTUR), una instancia que trabaja de manera articulada con el sector para definir prioridades de inversión en promoción, capacitación e infraestructura turística. “Nuestra prioridad es generar condiciones equitativas para todos los actores del sector y garantizar beneficios tanto para quienes nos visitan como para la economía local”, señaló la Secretaria de Turismo e Identidad (SECTURI). Se busca la coordinación con el Sistema de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG) para fortalecer los mecanismos de fiscalización y cumplimiento del ISH, y asegurar que quienes ofrecen servicios de hospedaje —ya sea de manera tradicional o a través de plataformas digitales— contribuyan en condiciones justas. Además, se inició un trabajo conjunto con los municipios para identificar inmuebles que operan mediante plataformas digitales, respetando en todo momento las atribuciones de cada orden de gobierno. También se mantiene un canal abierto de diálogo con las propias plataformas digitales, con el fin de facilitar el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones fiscales. SECTURI mantiene comunicación constante con los hoteleros del estado, atendiendo sus inquietudes y reforzando una política turística que sea competitiva, justa, moderna y sostenible. Guanajuato está construyendo un ecosistema turístico sólido y equitativo, en el que todos los actores —formales, tradicionales y digitales— tengan participación, respeten la ley y generen bienestar para las comunidades que viven del turismo en Guanajuato

Leer más

Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Libia

· Visita la Presidenta de Mexico, Claudia Sheinbaum, Silao, Guanajuato Capital y Celaya.   · Incorporan León al Tren Interurbano y anuncian la creación de cuatro preparatorias en Celaya. Silao-Guanajuato-Celaya, Gto. 02 de agosto de 2025.- Confirma la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, la incorporación de León al Tren Interurbano CDMX-Guadalajara y la creación de cuatro preparatorias en Celaya durante la visita a Guanajuato de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.   “Hoy estamos dos mujeres que gobernamos; nuestra Presidenta que gobierna México y su Gobernadora de la Gente. Aquí mostramos que no hay colores que nos dividan cuando de trabajar, por Guanajuato y por México, se trata”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise, en la apertura del Centro de Atención de Becas para el Bienestar (CABB) en Celaya.   En un acto de colaboración entre el Gobierno de México y el Gobierno de Guanajuato, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezaron una gira de trabajo en el Estado.   Esta gira refuerza el trabajo por las mujeres, la salud y la educación y se traduce en acciones que fortalecen las oportunidades para las familias guanajuatenses.   La Gobernadora, Libia Dennise, reconoció el compromiso del Gobierno Federal con Guanajuato, donde se inauguró el Centro Libre para las Mujeres en Silao y se realizó la supervisión de la construcción del nuevo Hospital General del IMSS en Guanajuato capital. Además, anunció la creación de cuatro preparatorias vespertinas en Celaya, en edificios de escuelas secundarias que únicamente cuentan con turno matutino.   En el marco de la inauguración del CABB, la Gobernadora agradeció a la Presidenta de México por los proyectos que en conjunto se trabajan para Guanajuato.   “Presidenta, te queremos agradecer porque trabajamos de la mano. Aquí en Guanajuato tienes una aliada que va a seguirá trabajando, que seguirá construyendo contigo porque aquí lo que nos mueve es el trabajo por nuestra gente”, mencionó la Gobernadora Libia Dennise.   Por su parte, la Presidenta de México, reafirmó su compromiso de trabajar en colaboración por la seguridad de las y los guanajuatenses.   “Como bien decía la Gobernadora, aquí estamos trabajando juntas, sabemos que todavía hay temas de seguridad, estamos trabajando todos los días en ello, y en eso no hay diferencias, nos ponemos de acuerdo siempre por el bienestar de los habitantes de Guanajuato”, dijo Claudia Sheinbaum.   Entre los proyectos estratégicos destacados que ya se trabajan entre la Federación y el Estado están: la Puerta Logística del Bajío; el Tren CDMX-Guadalajara, en su paso por Celaya, Salamanca, Irapuato, León (hoy confirmado por la Presidenta); el Acueducto Solís y la Tecnificación del Campo para riego.   La Gobernadora reiteró que Guanajuato seguirá trabajando de la mano con el Gobierno de México en temas clave como el desarrollo social, la infraestructura y la seguridad.   Inauguran Centro LIBRE para las Mujeres de Silao La gira de trabajo de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comenzó en el municipio de Silao para la inauguración del Centro LIBRE para las Mujeres.   “Estamos muy emocionadas de estar aquí, en la inauguración de este Centro LIBRE para las Mujeres; le damos la bienvenida a la Presidenta de la República, nuestra querida Claudia Sheinbaum.   “Este lugar nos permite unir esfuerzos, seguir trabajando en unidad, porque aquí, lo que nos une son las mujeres, en erradicar las violencias, y trabajar porque todas podamos vivir mejor. Y decirles a nuestras niñas que su futuro es prometedor porque en el Gobierno Estatal y Federal estamos generando mejores condiciones de vida para ellas”, dijo Libia Dennise.   Hoy en Guanajuato, se cuenta con 19 Centros LIBRE, en los cuales las mujeres pueden recibir atención jurídica y psicológica, además de talleres como de robótica; “yo quiero decirles que este Centro lo sientan como su casa”.   La Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, comentó que en el país hay 678 Centros LIBRES, y en el estado de Guanajuato hay 19 centros de este tipo, en donde las mujeres reciben atención psicológica y jurídica, además de talleres de robótica, cocina, yoga; “este es tiempo de las mujeres, de dignificar y fortalecer la presencia de mujeres”, agregó.   Por su parte la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su alegría por la apertura de este Centro LIBRE para las Mujeres en Silao, que es una estrategia que tiene el propósito de llevarse a cabo en cada uno de los municipios del país.   Supervisan obras Nuevo Hospital del IMSS en Guanajuato Las Mandatarias realizaron una visita de supervisión al nuevo hospital del IMSS en Guanajuato, que tiene un avance del 62.4%.   Será el Hospital General de Zona No. 10, con una capacidad de 72 camas. Ofrecerá Consulta Externa en 23 Especialidades, entre ellas: Cardiología, Cirugía General, Dermatología, Endocrinología, Gastroenterología, Ginecología y Obstetricia, Atención Prenatal, Medicina Interna, Nefrología, Neumología, Oftalmología, Traumatología y Ortopedia, Otorrinolaringología, entre otras.   El nuevo HGZ sustituirá al actual Hospital General de Subzona No. 10, que inició operaciones en 1979 y que brinda servicios a unos 226 mil derechohabientes.   La inversión es de aproximadamente 1 mil 199 millones de pesos, y se construye en un terreno de más de 31 mil metros cuadrados. Este hospital beneficiará a más de 215 mil derechohabientes de otros municipios de la región, como San José Iturbide, Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz.

Leer más

Celebrará DIF Estatal sus XV a adolescentes gracias al Voluntariado de la Gente

El Voluntariado de la Gente reunió a 43 adolescentes para escuchar sus opiniones de cómo desean celebrar sus XV años.   · Por primera vez, se aplicó el Modelo Lundy para garantizar que las voces de las y los adolescentes sean escuchadas y consideradas.   Silao de la Victoria, Gto., 24 de julio del 2025.- En medio de un ambiente de respeto, escucha activa y muchas ideas por compartir, el DIF Estatal de Guanajuato reunió a 43 adolescentes que viven bajo cuidado residencial para escuchar sus opiniones acerca de cómo les gustaría que el Voluntariado de la Gente les festeje su cumpleaños número 15.   A través del evento Celebrando mis 15, las y los jóvenes participaron en un espacio sin precedentes, seguro e incluyente, para que cada uno expresara cómo desea celebrar ese momento único, cuando cumplan su decimoquinto aniversario de vida.   El Presidente del Consejo Consultivo e integrante del Voluntariado de la Gente, Juan Carlos Montesinos Carranza señaló que el encuentro de las y los jóvenes fue mucho más que una planeación: fue una experiencia emotiva, participativa y profundamente humana.   Durante la sesión, las autoridades escucharon sus voces, se validaron sus gustos y se consideraron sus ilusiones respecto a lo que será su festejo tan simbólico. ¿Vestido largo o ropa casual? ¿Baile tradicional o una salida especial? ¿Fiesta individual o celebración colectiva? Todo fue puesto sobre la mesa con total apertura.   En la sesión también participaron el director general del DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, la titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), Teresa Palomino Ramos y la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Guanajuato, Katya Soto Escamilla.   “Esta es su fiesta, su historia, su momento… y lo más importante es que ustedes decidan cómo quieren vivirlo. Nosotros estamos aquí para escuchar y acompañar”, expresó Montesinos Carranza, resaltando la importancia de empoderar a las y los adolescentes en la toma de decisiones respecto a la planeación de su propio festejo.   Durante la jornada se aplicaron los principios del Modelo Lundy, un enfoque internacional que promueve la participación genuina de niñas, niños y adolescentes, basado en el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño. Este modelo, reconocido por organismos como UNICEF y el Consejo de Europa, impulsa una participación efectiva a través de cuatro componentes clave: · Espacio.- Crear un entorno seguro y accesible para compartir sus ideas. · Voz.- Garantizar que tengan información clara y herramientas para expresar su opinión. · Audiencia.- Asegurar que haya alguien dispuesto y responsable de escucharlos. · Influencia.- Que sus opiniones no solo sean escuchadas, sino también tomadas en cuenta para las decisiones.   De esta manera, Celebrando mis 15 se convirtió en un ejercicio de corresponsabilidad, identidad y empatía. Una jornada que más allá de planear un evento, construyó vínculos, sembró confianza en las y los jóvenes y dio pasos firmes hacia un festejo con verdadero significado para cada adolescente.   Se proyecta que el festejo para las y los adolescentes se lleve a cabo durante la primera semana de noviembre próximo.   El Sistema DIF Estatal a través del Voluntariado de la Gente promueve la escucha activa a niñas, niños y adolescentes, les garantiza entornos en los que puedan expresarse libremente y acompañarlos en cada etapa de su desarrollo, reconociéndolos siempre como personas con derechos, sueños y voz propia.

Leer más

Melanie Murillo compra terreno por 80 millones de pesos con un costo real de 40

La presidenta municipal de Silao Melanie Murillo autorizó el desembolso de 80 millones de pesos, por la compra de un terreno para la realización de la Feria que tiene un costo real de 40 millones de pesos,,denunció el diputado de MORENA,Ernesto Millán Soberanes,  quien  pidió explicaciones sobre esta operación a la alcaldesa de Silao Melanie Murillo de extracción Panista. La empresa Bienes Raíces Lamudi vendió el terreno, y el avalúo fue realizado por el ingeniero J. Guadalupe Hinojosa Navarro, quien presuntamente tiene vínculos con las empresas que conformaron el terreno. El legislador dijo que el avaluó del terreno de 4.8 hectáreas se realizó el mismo día de la compra, un terreno de las mismas dimensiones en el Puerto Interior ubicado también Silao tiene un costo de 40 millones puntualizó el legislador morenista.    

Leer más

Emprende Guanajuato acciones que contribuyen en la reducción de embarazo adolescente

El Gobierno de la Gente y organizaciones que defienden los derechos de las mujeres, diseñaron un proyecto piloto con modelo de educación sexual para reducir el embarazo en las adolescencias, iniciará en dos escuelas y después de ampliará a todo el Estado. Este Modelo nace como respuesta al contexto del embarazo infantil y adolescente; en 2024, en Guanajuato se registraron 12 mil 099 nacimientos en mujeres de 10 a 19 años; y 387 en niñas de 10 a 14 años. Silao, Gto. 14 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, con el involucramiento de las organizaciones de la defensa de los derechos de las mujeres, diseñó un modelo de educación sexual que tiene como objetivo reducir el embarazo adolescente en el Estado. “Este pilotaje aplicará en dos escuelas de nuestro Estado y es un primer paso que va a transformar la manera en la que abordamos esta política pública en Guanajuato y que puede ser pionera a nivel nacional”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la Tercera Sesión de la capacitación a personal de Gobierno Estatal sobre el “Proceso Educativo para la Toma de Decisiones”. Este proceso educativo a cargo de la Secretaría de la Mujer, tiene como objetivo desarrollar una propuesta de política pública que contribuya a la reducción del embarazo en adolescentes del Estado, con un enfoque integral que abarque los aspectos físicos, psicológicos, emocionales y sociales. Esto representa un paso firme hacia la construcción de proyectos de vida más libres, igualitarios y sin violencia, desde la escuela y con el acompañamiento del Estado. “Celebro estas capacitaciones y estos grupos que se han conformado; ahora les invito a que asumamos esta tarea como trascendental con las adolescencias y una vez que tengamos estos encuentros, podamos perfeccionar este modelo educativo, para desplegarlo a lo largo y ancho del Estado, como una política pública que nos generará resultados muy positivos en beneficio de Guanajuato, para no volver a ver un embarazo adolescente y mucho menos en las niñas”, expresó la Gobernadora. Este modelo es desarrollado por el Centro Las Libres de Información en Salud Sexual, organización con más de 24 años de experiencia en la defensa de los derechos de las mujeres, especialmente sus derechos sexuales y reproductivos. “Queremos que las adolescencias puedan vivir una vida libre de violencias, libres de estereotipos, en igualdad y sin discriminación. Que en sus mochilas y en sus bolsas de todos los días, lleven sus derechos sexuales y reproductivos”, dijo Verónica Cruz Sánchez, Directora del Centro Las Libres. El Modelo nace como respuesta inmediata, decidida y empática, al contexto alarmante del embarazo infantil y adolescente, problemática que limita las oportunidades de vida y desarrollo. En 2024, en Guanajuato se registraron 12 mil 099 nacimientos en mujeres de 10 a 19 años; y 387 en niñas de 10 a 14 años. El embarazo infantil y adolescente, está estrechamente vinculado a la falta o limitado acceso a educación integral que les permita tomar decisiones asertivas, dijo Itzel Balderas, titular de la Secretaría de la Mujer en Guanajuato. “Si trabajamos en equipo y de manera articulada, daremos resultados más efectivos que contribuyan a garantizar los derechos de las niñas y adolescentes”, destacó. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (2023), brindar educación sobre salud sexual y reproductiva no promueve conductas de riesgo, sino que retrasa el inicio de la vida sexual y reduce significativamente los embarazos no planificados. En abril de este año, se conformó un equipo interinstitucional para adaptar este modelo al contexto de Guanajuato. La capacitación arrancó el 7 de junio, y este día se llevó a cabo su tercera sesión. Comprende de 10 ejes temáticos que incluyen: derechos sexuales, salud reproductiva, género, prevención de la violencia en el noviazgo y toma de decisiones conscientes, se busca que las adolescencias vivan y se desarrollen con información, acompañamiento y libertad. Este modelo será implementado como proyecto piloto en dos secundarias públicas. El personal de gobierno estatal que se está capacitando pertenece a las Secretarías de Salud y Educación, con la participación de la Coordinación General de Comunicación Social. Esta acción es uno de los primeros pasos de la Secretaría de las Mujeres, creada por este Gobierno de la Gente y que refleja la visión de un Nuevo Comienzo, justo, libre y humano. En esta sesión también estuvo presente Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud de Guanajuato; Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación; Miguel Ángel Mendiola Sánchez, Coordinador General de Comunicación Social; y Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA.

Leer más