SSG aborda la diabetes en 64 Centros de Salud de la Gente del municipio de León.

León, Guanajuato.  14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Jurisdicción Sanitaria VII reafirma su compromiso con la implementación de acciones orientadas a promover la concientización sobre la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento oportuno de la Diabetes Mellitus.      El municipio de León tiene un registro de 6,741 personas que viven con Diabetes Mellitus tipo 2, de las cuales 62.1% se encuentran en cifras de control.     Del total de pacientes, 73.9% corresponden a mujeres y 26.1% a hombres, cifras que reflejan tanto el esfuerzo del personal de salud como la participación activa de la comunidad en las estrategias de autocuidado.     Este esfuerzo cobra especial relevancia considerando que las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de morbilidad y mortalidad en México, mientras que la Diabetes Mellitus tipo 2, segunda causa a nivel nacional, se encuentra estrechamente vinculada a estas por sus factores de riesgo compartidos y sus complicaciones asociadas.    Con la finalidad de garantizar atención integral y acceso adecuado al tratamiento, la Jurisdicción Sanitaria VII pone a disposición de la población 64 Centros de Salud de la Gente y una Unidad Especializada en Enfermedades Cardiometabólicas.     En donde se brinda atención médica, nutricional, de enfermería, psicológica y salud bucal, fortaleciendo un modelo multidisciplinario para el manejo de la enfermedad.     Al corte del 31 de octubre, la jurisdicción ha realizado 80,007 pruebas de detección de diabetes en el municipio de León.     Acompañadas de orientación y seguimiento para las personas con resultados positivos, lo que contribuye a fortalecer las estrategias de identificación temprana y manejo oportuno de esta enfermedad.     Estas acciones se complementan con actividades de prevención, ya que la diabetes puede evitarse o controlarse mediante hábitos saludables como una alimentación equilibrada, actividad física regular, control del peso corporal, evitar el tabaquismo y el consumo de alcohol, así como acudir periódicamente a revisión médica.

Leer más

Arte, resiliencia y comunidad: Casa Cuévano inaugura “NITAMIRLO”

Casa Cuévano inauguró este jueves la exposición “NITAMIRLO”, obra de la artista Marisol Álvarez Leal, ante un público que llenó el espacio y acompañó un momento profundamente emotivo y artístico. La muestra, compuesta por piezas en técnicas mixtas —pintura, textil y collage—, se presenta como un testimonio visual y poético del proceso personal de la artista tras su diagnóstico de cáncer cervicouterino. La inauguración contó con un performance que integró música y danza, con la participación del compositor Rodrigo Mata y de la creadora escénica Cristina Zamora, quienes se unieron generosamente a la propuesta con una pieza creada especialmente para este encuentro. “NITAMIRLO” está dedicada particularmente a pacientes oncológicos y a quienes les acompañan, pero es una exposición abierta para todas las personas que deseen reflexionar sobre la vida, la salud y la esperanza desde el poder transformador del arte. La coordinación general estuvo a cargo de Monserrat Vázquez y Salvador González, director de Casa Cuévano. Noviembre en Casa Cuévano: una agenda robusta y en expansión Casa Cuévano continúa creciendo y consolidándose como un referente cultural independiente en Guanajuato, sumando nuevos públicos, colaboraciones y propuestas artísticas. Este mes presenta una programación amplia y diversa, que abarca cine, música, literatura, comunidad y exposiciones. En colaboración con Puerto Trasgallo, se presenta un nuevo ciclo cinematográfico dedicado a filmes que exploran la narrativa, el montaje y la ruptura formal, con cine de Alfred Hitchcock, Darren Aronofsky y Tom Tykwer, entre otros. En Cine Club Cuévano, se tendrá una proyección especial por el 50 aniversario de The Rocky Horror Picture Show y el documental “Nómadas de la 57”, que retrata la vida de las y los camioneros en México: su trabajo, sus rutas, los peligros y los momentos de consuelo que hallan al borde del camino. En colaboración con Colectivo Seres, se tendrá una actividad especial el jueves 20 de noviembre por el Día de la Memoria Trans y, en colaboración con Las Libres Guanajuato, la proyección del documental Luz de Las Libres, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En literatura, se continuará el club de lectura de la obra de Jorge Ibargüengoitia, con el libro Las Muertas, y a fin de mes, el colectivo Zendejas de la Parra expondrá Hábitos que pesan. ¿Qué es Casa Cuévano? Casa Cuévano es un espacio cultural independiente ubicado en Campanero 6, en el corazón de Guanajuato capital. Es galería, cineclub, librería, cafetería y punto de encuentro. Un lugar plural, accesible y comunitario donde el arte convive con la reflexión crítica, la memoria, el cine, la literatura y las prácticas contemporáneas. Dirigido por el gestor cultural Salvador González, Casa Cuévano se ha convertido en un referente emergente de la escena independiente en la ciudad, un espacio qu

Leer más

Estrategia «Unidos en movimiento» transforma vidas en Irapuato

La suma de voluntades entre Tienda Básicos y DIF Irapuato logra una inversión de $148,319 mil • 47 apoyos funcionales mejoran la movilidad e independencia de las personas beneficiadas Irapuato, Gto. 13 de noviembre de 2025.- El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida, Valeria Alfaro, presidenta del Sistema DIF Irapuato, resaltó la importancia de la participación de Tienda Básicos en el cambio de la calidad de vida de las y los irapuatenses. “Necesitamos de la suma de todos para poder salir adelante, para poder atender a todas las personas que se acercan con nosotros; quiero decirles a todos los colaboradores de Tienda Básicos que hoy han transformado la vida de muchas personas. Quiero decirles que no están solos, que cuentan con el DIF de Irapuato; todos merecemos tener las mismas oportunidades y todos merecemos tener calidad de vida” enfatizó. Esta entrega forma parte del esquema solidario de Tienda Básicos, en el que las y los colaboradores realizan aportaciones voluntarias y el titular de la comercializadora DECASA complementa la suma recaudada para ampliar el número de apoyos. En esta edición se logró una inversión total de $148,319.00 Los apoyos entregados incluyeron sillas de ruedas hospitalarias, todo terreno y PCI, auxiliares auditivos, bastones para personas con discapacidad visual, andaderas, prótesis mamarias y camas hospitalarias, elementos que se convierten en herramientas de autonomía e independencia. Este tipo de alianzas permiten fortalecer la inclusión y hacer visible a quienes más lo necesitan al interior del municipio de Irapuato. Con estas acciones, el DIF Irapuato contribuye a los ejes del Programa de Gobierno Municipal 2024-2027, impulsado por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, particularmente en los proyectos estratégicos enfocados en un envejecimiento saludable, en el fortalecimiento de la salud pública y la prevención de adicciones. El Gobierno Municipal y el Sistema DIF Irapuato refrendan su compromiso de seguir construyendo una ciudad más incluyente, humana y solidaria, donde nadie se quede atrás.

Leer más

Reconoce Libia Dennise a los Comités de la Gente, por su participación en el desarrollo comunitario de Guanajuato

La Gobernadora encabezó el 6º Encuentro Estatal de Estructuras de Participación Social, llamados también como Comités de la Gente. León, Gto. 13 de noviembre de 2025.- “Los Comités de la Gente son prueba de que cuando una comunidad se organiza, todo es posible. A ustedes que están trabajando desde cada rincón de Guanajuato les digo, gracias por construir familias que lo dan todo por este Estado, cuenten conmigo”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir el 6º Encuentro Estatal de Estructuras de Participación Social. Este encuentro realizado en la Velaria de la Feria de León reunió a más de 6 mil personas, integrantes de 546 de los también llamados Comités de la Gente, lo que representa más de la mitad de los 1 mil comités conformados en los 46 municipios de Guanajuato. La Mandataria Estatal reconoció, agradeció y fortaleció la labor de quienes cada día se organizan para transformar sus comunidades desde la participación ciudadana. “Quiero refrendar con ustedes el compromiso del Gobierno de la Gente de seguir siendo un Gobierno cercano, porque somos nosotros quienes tenemos que estar ahí con ustedes”, expresó. Por su parte, la titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador subrayó que este esfuerzo es parte del modelo de gobernanza participativa que impulsa la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha confiado en la ciudadanía como motor principal de desarrollo y bienestar.     “Aquí los hombres y mujeres que se encuentran presentes no solamente saben que hay problemas, saben todas ustedes que son parte de la solución, les quiero agradecer que hayan transformado sus colonias, sus comunidades, pero también que hayan transformado su vida.”, expresó. Los Comités de la Gente surgieron como estructuras de participación impulsadas por la Secretaría del Nuevo Comienzo, para fortalecer el tejido social, promover la corresponsabilidad y acercar la acción de gobierno a quienes la necesitan. Cada comité es integrado por 11 personas comprometidas con su entorno y el 95 por ciento de sus integrantes son mujeres, que se organizan, dialogan, gestionan y encabezan acciones comunitarias que marcan una diferencia real. En este encuentro, también se realizó la Premiación Regional de Comités de Mayor Participación, un reconocimiento que celebra el esfuerzo, el liderazgo y el impacto transformador. La Gobernadora Libia Dennise premió a tres categorías: Mayor Impacto en su Comunidad (San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Guanajuato, Irapuato, Manuel Doblado, Celaya, León); Capacitación con Logro Emprendedor (Xichú, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Abasolo, Jaral del Progreso, Cortazar, León); y al Interventor Destacado (Tierra Blanca, Ocampo, Irapuato, Pénjamo, Jaral del Progreso, Cortazar, León), distinguiendo a quienes han logrado movilizar a su comunidad, mejorar su entorno, impulsar proyectos productivos y fortalecer tejido social. El modelo de los Comités de la Gente opera en Zonas de Atención Prioritaria, donde los Comités son un instrumento clave para escuchar, entender y atender necesidades reales. Gracias al acompañamiento de las interventoras e interventores sociales, y al trabajo coordinado con las articuladoras y articuladores regionales, los comités no sólo identifican sus prioridades: también las convierten en resultados. Prueba de ello son las 2 mil 398 acciones comunitarias hasta ahora, tales como: limpieza y rehabilitación de espacios públicos; pintura de áreas comunes, guarniciones y escuelas; actividades culturales, deportivas y recreativas; talleres de repostería, economía familiar y capacitación; proyectos productivos; así como jornadas de salud, bienestar emocional y regularización educativa. Este programa también ha permitido vincular a los comités con servicios como empleo temporal, ferias del empleo, atención médica, programas educativos, apoyo a proyectos productivos y acciones que fortalecen la calidad de vida de miles de familias. En este encuentro estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; así como integrantes del Gabinete del Gobierno de la Gente; y legisladores y legisladoras locales y federales.

Leer más

SSG realiza quinta edición del Concurso de Platillo Saludable 2025.

Con participantes de municipios como Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe”. Guanajuato, Guanajuato.  13 de noviembre de 2025.- Para fomentar hábitos alimenticios saludables y accesibles para personas que viven con diabetes, la Secretaría de Salud de Guanajuato realizó la V edición del Concurso de “Mi Platillo Saludable”.      Durante el evento se presentaron platillos elaborados a base de ingredientes bajos en grasa, sin sal y de bajo costo, demostrando que es posible preparar comidas nutritivas, sabrosas y adecuadas para el control de la diabetes sin afectar la economía familiar.     Fueron elaborados por pacientes con alguna enfermedad crónica en control y fue una actividad coordinada por la Jurisdicción Sanitaria 1 con participantes de la región.    Se presentaron los platillos “Chicharitos” “Penca de nopal rellena” “Agua chile de lentejas” “Cevich3 de brócoli” “Suspiros de vapor con coliarroz primavera”     El jurado calificador en el que fue parte el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá evaluó aspectos como el valor nutricional, la presentación, el uso de ingredientes locales y la creatividad culinaria.    Los participantes mostraron su compromiso con la salud comunitaria y su interés por difundir prácticas de alimentación preventiva; por eso se deliberó otorgar el primer lugar a todos los participantes.    Cortés Alcalá destacó que este tipo de iniciativas forman parte de las acciones del Programa Estatal que impulsa la educación alimentaria como un pilar para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses    “Promover una alimentación saludable no solo es una estrategia médica, sino una herramienta social para prevenir complicaciones y fomentar el bienestar en cada hogar”, señaló personal de la Dirección de Promoción de la Salud.    Los platillos ganadores serán difundidos a través de las redes oficiales con el propósito de motivar a más familias a replicar estas recetas saludables en casa.

Leer más

FIG 2025: El cielo colorido de León es para toda la Gente

 Todas y Todos podrán disfrutar del cielo llenarse de color con +200 Globos Aéreo Estáticos de 25 países gracias al Viernes de La Gente.  – Guanajuato se sigue consolidando como destino de talla mundial con el Festival de Festivales.  León, Guanajuato a 13 de noviembre del 2025.- El cielo de Guanajuato volverá a llenarse de color, música y emoción con la inauguración del Festival Internacional del Globo (FIG) 2025, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Parque Metropolitano de León. Este año, el festival iniciará con una gran novedad: el “Viernes de la Gente”, una jornada de acceso gratuito para todas las familias, anunciada por la gobernadora electa Libia Dennise García Muñoz Ledo, que abrirá las puertas del evento a miles de visitantes desde las primeras horas del viernes 14. La iniciativa busca que nadie se quede fuera de uno de los festivales más esperados del país. “Viernes de la Gente” es una invitación a las y los leoneses para vivir la experiencia completa del FIG por la mañana sin costo, disfrutando los primeros despegues de globos aerostáticos, por la noche el acceso con costo será para el show inaugural de Gloria Trevi. El Festival Internacional del Globo es uno de los eventos turísticos más emblemáticos de México y una de las celebraciones más grandes del mundo en su tipo. Con el respaldo de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado (SECTURI), el festival logra fortalecimiento y proyección internacional y consolida su liderazgo como motor cultural y económico del Bajío. El evento contará con la participación de más de 200 globos aerostáticos de 25 países, incluyendo 30 figuras especiales, diez de las cuales debutarán por primera vez en el cielo leonés. Entre las más esperadas están Swiss Cow (Suiza), Tiburón Martillo (Brasil), Save Me (Lituania), con su mensaje ambiental, y el globo oficial de Disneyland, que celebrará su 70 aniversario volando por primera vez fuera de Estados Unidos, con Mickey y Minnie Mouse como protagonistas. Durante más de dos décadas, el FIG ha reunido a más de seis millones de asistentes provenientes de México y 25 países. Su impacto económico es notable: se estima una derrama de 850 millones de pesos y una ocupación hotelera del 90% durante los cuatro días del evento. En 2024, el contenido digital del festival alcanzó a más de 425 millones de personas en el mundo y generó 3,500 notas periodísticas en medios nacionales e internacionales. El festival no solo llena el cielo, también impulsa el corazón de la economía local. Cada edición genera 250 empleos directos y más de 4 mil indirectos, beneficiando a hoteleros, restauranteros, transportistas, artesanos, artistas locales, emprendedores y familias del entorno del Parque Metropolitano. Este año, el festival presentará dos grandes innovaciones sociales, las Caravanas de la Gente, que llevarán globos aerostáticos a distintos municipios de Guanajuato, y el Pabellón de la Gente, donde se exhibirán y comercializarán productos con Marca Guanajuato, fortaleciendo el consumo local y la identidad regional. El FIG 2025 contará con un cartel musical de primer nivel que atraerá a público de todas las edades. El viernes 14, durante el Viernes de la Gente, se presentará Gloria Trevi, marcando la apertura del festival. El sábado 15, el cielo de León se transformará en una pista de luces con The Dream Nite, donde brillarán los DJ internacionales Dimitri Vegas y Afrojack, en un espectáculo sin precedentes de música electrónica. El domingo 16, el cierre musical estará a cargo del cantante Carín León, orgullo mexicano que promete llenar de emoción la explanada del Parque Metropolitano. Las Noches Mágicas volverán con sus vuelos iluminados, coreografías de drones Star Dance y música sincronizada, mientras que el Foro Alternativo Coca-Cola Stage ofrecerá un espacio para artistas locales y nacionales, fomentando el talento guanajuatense y la convivencia familiar. El FIG León se realiza en el Parque Metropolitano, un área natural protegida que se transforma cada noviembre en el corazón aéreo de México. El evento opera bajo estrictas medidas de sostenibilidad y cuidado ambiental, garantizando que cada vuelo y espectáculo se lleven a cabo con responsabilidad ecológica. En su edición 2024, el festival otorgó 1,500 cortesías a asociaciones y fundaciones como Dr. Sonrisas, ALUCCA, Inspiración del Corazón, DIF León y escuelas rurales, reafirmando su compromiso social y su enfoque inclusivo. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, impulsa el FIG en coordinación con el comité organizador y las autoridades municipales, con el propósito de consolidar un evento seguro, incluyente y emblemático, que siga proyectando a León y a Guanajuato como sede de grandes eventos de clase mundial. Más que un festival, el FIG 2025 será una celebración de lo que somos: un pueblo que mira al cielo con esperanza, que transforma su creatividad en motor económico y que celebra su identidad con orgullo.

Leer más

Pie diabético: complicación prevenible controlando niveles de azúcar en sangre: IMSS Guanajuato

El pie diabético es una complicación de la diabetes mellitus cuando esta no se mantiene bajo control. Es importante que las personas que padecen la enfermedad mantengan monitoreo médico permanente para evitar esta y otras afecciones importantes, para lo cual el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) brinda atención a la población, incluyendo las medidas preventivas para no llegar a verse afectados por este padecimiento crónico degenerativo. “La diabetes es la enfermedad metabólica más común en el mundo, se presenta cuando la persona no maneja bien el equilibrio entre el consumo de azúcar en la dieta y la producción de insulina, lo que genera aumento de glucosa en la sangre”, dijo el coordinador estatal de Salud Pública del IMSS en Guanajuato, doctor Ángel Arnulfo Vargas Morales. Con información enmarcada en el Día Mundial de la Diabetes, indicó que las causas de la enfermedad son genéticas y ambientales; las primeras se refieren a que se nace con predisposición a padecer la enfermedad por cuestiones de herencia, y las segundas, a la mala alimentación y la falta de actividad física, así como otros malos hábitos. Agregó que lo recomendable es que una vez diagnosticada la enfermedad la persona permanezca en monitoreo médico, para regular los niveles de azúcar en la sangre y evitar complicaciones, como el pie diabético. Informó que el pie diabético es un padecimiento a consecuencia de un mal control de la diabetes y se caracteriza por la deformidad de la extremidad y la presencia de infecciones que pueden ocasionar la amputación de los dedos e incluso de la pierna completa. Heridas con pus y poco dolor, progresivas e incapacitantes, son los síntomas del pie diabético, los cuales al no ser atendidos de forma adecuada y oportuna pueden generar la amputación de la extremidad. Para evitar esta complicación, recomendó a las y los pacientes con diabetes el control de la enfermedad a base de medicamento, alimentación balanceada y práctica de ejercicio; además, es importante que reciban asistencia para el corte de uñas de los pies, lubricarlos diariamente, mantener una limpieza adecuada, así como el uso de calzado y calceta apropiados para su condición de salud. La población derechohabiente cuenta con atención y orientación sobre este y otros padecimientos, a través del Programa PrevenIMSS, con estrategias para todas las edades en las Unidades de Medicina Familiar.

Leer más

Mejoran el entorno con acciones de Integración Social

Realizan acciones de activación física y pláticas de prevención de la violencia Visitan a habitantes de la Colonia Morelos de Guadalupe de Rivera Irapuato Gto a 13 de noviembre del 2025.-Con actividades de integración social como activación física, pláticas de prevención de la violencia de género y acciones de proximidad ciudadana, vecinas y vecinos de la colonia Morelos de Guadalupe de Rivera participaron en el Programa Redes y Espacios de Paz, impulsado por el Sistema DIF Municipal. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, felicitó a las y los habitantes por su participación y por sumarse al esfuerzo de construir comunidad y mejorar su entorno. Recordó además que el Gobierno Municipal se mantiene cercano a la ciudadanía. “Esto que hoy estamos haciendo aquí, en la Morelos de Guadalupe, lo estamos replicando en otras partes. Imagínense cuántas semillas estamos sembrando, semillas que quedarán para toda la vida, y cuando lleguen las situaciones difíciles, podrán recurrir a lo que ya aprendieron”, compartió. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Valeria Alfaro García, explicó que este programa busca fortalecer la convivencia, mejorar el entorno y acercar los servicios que ofrece el Gobierno de Irapuato, siendo una iniciativa que se desarrolla en distintas zonas de la ciudad. “Ustedes son una comunidad muy participativa, y cuando hay participación, hay voluntad, ganas de aprender y de superarse. Eso ya es un paso adelante. Hoy estamos aquí para agradecerles su confianza, su cercanía y refrendar nuestro compromiso de seguir trabajando con ustedes”, destacó. La estrategia forma parte del eje de atención “Tu Familia con Valores”, dentro del Programa de Gobierno Municipal, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo comunitario y fortalecer el tejido social como parte de la estrategia Irapuato 27.

Leer más

DIF Estatal y Fundación UNAM formalizan alianza para profesionalizar la atención social en Guanajuato

La alianza permitirá aprovechar los recursos técnicos, humanos y académicos de ambas instituciones para profesionalizar el trabajo social y promover acciones en las comunidades de Guanajuato. Este convenio refuerza la colaboración entre el sector social y el académico, promoviendo el conocimiento y la solidaridad como motores familiares y comunitario. León, Gto., a 13 de noviembre 2025.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Fundación UNAM, Capítulo Guanajuato A.C., firmaron un convenio de colaboración y cooperación que formaliza la alianza entre ambas instituciones para promover la formación académica, la investigación y el trabajo comunitario en beneficio de las familias guanajuatenses. La Fundación UNAM, Capítulo Guanajuato A.C., es una asociación civil sin fines de lucro que colabora con la Universidad Nacional Autónoma de México para impulsar proyectos académicos, científicos y culturales con impacto social, mediante la gestión de recursos y la vinculación con instituciones públicas y privadas. El convenio fue firmado por el presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, el Director General, José Alfonso Borja Pimentel y el presidente de la Fundación UNAM Capítulo Guanajuato, Javier Aguirre Vizzuett, en presencia de consejeros y representantes académicos. Durante su mensaje, Juan Carlos Montesinos resaltó que este convenio refleja una alianza entre el conocimiento y la sensibilidad social en beneficio de las familias de Guanajuato: “el conocimiento tiene que ponerse al servicio de las personas, es por eso que en el DIF Estatal celebramos esta unión con la Fundación UNAM, porque nos permite aprender, compartir y transformar la realidad de quienes más lo necesitan donde la ciencia y el corazón estarán trabajando juntos por Guanajuato”. En tanto, José Alfonso Borja Pimentel, señalo que la colaboración permitirá fortalecer el trabajo técnico y profesional de la institución: “a través de este convenio, unimos esfuerzos con una de las instituciones más reconocidas del país para profesionalizar aún más la labor social. La educación y la investigación serán nuestras aliadas para seguir construyendo bienestar con base en conocimiento, experiencia y compromiso”. El funcionario estatal explicó que entre las acciones que contempla este convenio se encuentran la formación académica, organización de conferencias, cursos, talleres y diplomados dirigidos al personal del DIF Estatal y a la comunidad universitaria. Además, prácticas y servicio social, programas de vinculación profesional y comunitaria en favor de la población atendida por el Sistema DIF Estatal, asimismo, asistencia técnica y proyectos de investigación conjunta; desarrollo de planes de educación continua, estrategias sociales y materiales de difusión con respaldo académico. Borja Pimentel, mencionó que se proyecta la Promoción y difusión producción y distribución de material didáctico y campañas informativas conjuntas. Con el convenio, el Sistema DIF Estatal y la Fundación UNAM Capítulo Guanajuato realizarán acciones en favor de la formación, la innovación y la solidaridad, sumando esfuerzos para impulsar un Guanajuato más preparado y humano. –0–

Leer más

Estudiantes guanajuatenses destacan en el Torneo Estatal de Robótica Educativa

Purísima del Rincón, Gto. 12 de noviembre de 2025.- Con talento, ingenio y trabajo en equipo, niñas, niños y adolescentes de Guanajuato demostraron su liderazgo en innovación al conquistar los primeros lugares del Torneo Estatal de Robótica Educativa “Por una Educación Innovadora”, organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG). Los equipos triunfadores de esta edición fueron: Primer lugar: “Bumblebee”, de la Escuela Secundaria General Hilario Medina, de León, integrado por Ricardo González Ramírez, Paola Denisse Guerrero Rocha y Camacho Narváez. Segundo lugar: “Plus Ultra”, de la Escuela Secundaria Bicentenario de la Independencia, de San José Iturbide, con Derian Yunuen Alcántara Cruz, Devin Cian Milán Ramírez y Mónica Monserrat Nieto Arellano. Tercer lugar: “Techno Mapaches”, de la Escuela Primaria José Ma. Luis Mora, de Doctor Mora, conformado por Rocío Abigail Jaramillo Corona, José María Velázquez Cantero y Ángel Teodoro Pichardo Basaldúa. Cada equipo mostró un alto nivel de competencia, creatividad y dominio tecnológico, reflejo del compromiso de estudiantes, docentes y directivos que impulsan una educación basada en el pensamiento lógico, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo. En esta edición participaron 70 equipos integrados por 210 estudiantes y 70 docentes de todo el estado. A lo largo de la jornada, los participantes enfrentaron tres desafíos: pista de velocidad, laberinto y prueba de seguimiento de línea, donde la precisión y la programación fueron clave para lograr los mejores resultados. En representación del secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, la Mtra. Laura Mireya Terrones Miranda, directora de Medios, Métodos y Materiales Educativos, reconoció el esfuerzo y talento de las y los ganadores: “Cada robot que construyen y cada algoritmo que programan les permite descubrir que pueden transformar el mundo desde sus propias ideas. Hoy celebramos no solo la competencia, sino el aprendizaje, la colaboración y la innovación que caracteriza a la juventud guanajuatense.” El torneo forma parte de las acciones de la SEG para fortalecer las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y desarrollar competencias del siglo XXI a través de proyectos educativos que integran el arte, la creatividad y el uso de tecnologías como Abilix, LEGO, Arduino y ESP32. La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través del Gobierno de la Gente, reconoce el talento y entusiasmo de las y los participantes, quienes con su ingenio colocan a Guanajuato a la vanguardia en la formación de estudiantes con visión científica, tecnológica y humana.s

Leer más