Disfruta del curso de verano del parque Irekua

Del 21 de julio al 15 de agosto · Actividades de recreación, deporte y educación ambiental   Irapuato, Gto. 05 de julio 2025.- Las inscripciones para el Curso de Verano 2025 del Parque Irekua “La Casa de las Familias” ya están abiertas. Durante el próximo periodo vacacional, niñas y niños podrán disfrutar de diferentes actividades de educación ambiental, recreación y deporte. Este programa está diseñado para infantes de 5 a 12 años y tiene un cupo limitado de 200 participantes. El costo es de 276 pesos por semana y se llevará a cabo del 21 de julio al 15 de agosto, en un ambiente natural y seguro. Esther Córdoba Aguirre, directora del Parque Irekua, invitó a los padres de familia a inscribir a sus hijos y regalarles unas vacaciones llenas de juegos, deporte, aprendizaje y contacto con la naturaleza. “Ya iniciamos las inscripciones. Tenemos muchas actividades deportivas y recreativas, y este será el primer año en que nuestros niños del Curso de Verano podrán disfrutar, conocer y explorar el Centro de Educación Ambiental”, refirió. Además, informó que se contará con el apoyo de algunas dependencias y organismos descentralizados para trabajar temas como cultura del agua, cultura vial y valores. Todas las actividades se realizarán en el interior del parque y en el Centro de Educación Ambiental, en un horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. En caso de lluvia, se trabajará en las aulas con las que cuenta el inmueble. Cabe destacar que el objetivo principal de este curso es que las y los niños de Irapuato tengan espacios sanos y recreativos, donde puedan desestresarse, desarrollarse, mostrar sus habilidades, interactuar con otros niños y disfrutar de diversas actividades durante cuatro semanas.   Con estas acciones, se refuerza el eje de gobierno “Tu Familia con Valores”, que encabeza la presidenta municipal Lorena Alfaro García, promoviendo espacios de sana convivencia como fuentes de empatía, gratitud y felicidad. Las inscripciones al Curso de Verano se realizan directamente en la oficina administrativa del Parque Irekua, en un horario de atención de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.

Leer más

Escuchan a habitantes de Venado Yóstiro

Atienden necesidades en la zona rural de Irapuato · Mejoran vidas con pavimentación de calles   Irapuato Gto a 05 de julio del 2025.-Para que nadie se quede atrás, autoridades municipales continúan con la visita a las comunidades rurales de Irapuato, para escuchar y atender las peticiones de la ciudadanía.   En esta ocasión, se visitó la localidad de Venado de Yóstiro, donde sus habitantes se acercaron con titulares de las diferentes dependencias municipales para establecer un diálogo directo que les permita fortalecer y mejorar su comunidad.   María Guadalupe Solís Gavia, habitante de Venado de Yóstiro, agradeció que recientemente se hayan pavimentado dos de las calles principales de la zona, lo cual ha facilitado el paso de niñas y niños hacia la escuela.   “Han mejorado mucho las calles. Antes había muchos baches y estaban en muy malas condiciones. Los niños no podían ir a la escuela, y si iban, sus zapatos terminaban todos enlodados. Sí era mucho conflicto”, expresó.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, reconoció la participación activa de la ciudadanía, que ha contribuido a la mejora de su entorno mediante reportes, peticiones, actividades deportivas, entre otras acciones.   “De eso se trata: de que se mejore, que se transforme y que se impulse. A lo largo de estos años hemos realizado distintas acciones de infraestructura para que Venado de Yóstiro tenga una mejor calidad de vida”, señaló.   Estas acciones forman parte del eje de atención ‘Tu Alianza Ciudadana’, incluido en el Programa de Gobierno Municipal, con el objetivo de que nadie se quede atrás.

Leer más

Tú Puedes Guanajuato y el municipio de Villagrán impulsarán al corazón productivo

· Con una visión conjunta, esta colaboración estratégica busca canalizar financiamientos y acompañamiento directo a comerciantes, agricultores, emprendedores e industriales, sectores importantes para detonar el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de las personas desde lo local.   Villagrán, Guanajuato, 04 de julio del 2025. Con el firme propósito de fortalecer la economía local y regional, el gobierno de la Gente, en coordinación con el municipio de Villagrán, estableció una alianza estratégica orientada a respaldar a comerciantes, agricultores, emprendedores e industriales: sectores que, día a día, trabajan en el tejido productivo del estado. En reunión con comerciantes de la zona, Ivon Padilla Hernández, Directora de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, habló de este trabajo conjunto que surgió como respuesta a las necesidades reales de quienes generan empleo, producen alimentos, promueven la innovación o llevan adelante negocios familiares que forman parte esencial de nuestro estado. “Venimos a informarles aquí lo que estamos haciendo con gobierno del estado, en este Nuevo Comienzo liderado por nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Esta es la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, esta financiera, es nueva”. “¿Qué fue lo que nos pidió la gobernadora al tener ella en mente esta financiera? Ella nos dijo, saben qué, necesitamos unos financiamientos para apoyar a todos nuestros guanajuatenses, que todos tengan las mismas oportunidades, que todos

Leer más

Reconoce Gobierno de la Gente al SNTE

Por  ser una columna vertebral para la educación en Guanajuato Celebra Sección 45 del SNTE, 69 años de su fundación   ● Autoridades estatales reconocen el talento, trabajo y perseverancia de maestras y maestros de la sección 45   Guanajuato, Guanajuato a 4 de julio de 2025.- En el marco del 69 aniversario de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el Gobierno de la Gente reconoció a las y los docentes, así como al sindicato por su labor al servicio de la comunidad educativa en Guanajuato.   En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado del Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez; de Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Juan Rigoberto Macias Vidales, Secretario de la Sección 45 del SNTE; Raúl Espinoza Alonso, Secretario de la Sección 13 Martha Edith Moreno Valencia, Presidenta Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura del Congreso del Estado y Judith Juárez Guzmán, Directora General del Isseg, realizaron la entrega de estímulos al personal docente y al personal de apoyo y asistencia educativa, reconociendo sus 30, 35, 40 y 45 años de trayectoria.   “Hoy celebramos a las personas que han dedicado su vida y carrera profesional a la formación de la niñez y juventud guanajuatense, una labor de valientes, que requiere generosidad, creatividad y esfuerzo, que rinde frutos en la vida de las y los estudiantes. Su legado enriquece la historia de la educación en nuestro Guanajuato e inspira a las nuevas generaciones”, dijo el Secretario de Gobierno.   Durante el evento, autoridades de gobierno y educativas reconocieron a 351 docentes con una trayectoria profesional de entre 30 y 40 años, así como a 72 integrantes del personal de apoyo y asistencia a la educación, que ya suman hasta 50 años de labor al servicio de la comunidad educativa.   El Secretario de Gobierno agradeció a Juan Rigoberto Macias Vidales, Secretario General de la Sección 45 del Sindicato Nacional de trabajadores de la educación y a toda la sección 45. Además, enfatizó que el gobierno estatal se une a esta celebración por el talento, trabajo y perseverancia de las 423 maestras, maestros y personal de apoyo que han construido durante décadas una historia de trabajo, perseverancia y generosidad, que han formado a miles de estudiantes.   Por su parte, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez reconoció el liderazgo del Secretario General del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y de la líderes de las secciones 45 y 13 del Sindicato, Rigoberto Macías Vidales y Raúl Espinoza Alonso, quienes junto al Gobierno de la Gente han construido consensos que fortalecen el sistema educativo de Guanajuato.   Especialmente destacó en su aniversario a la Sección 45 del SNTE, que al igual que la Sección 13, han sido columna vertebral del desarrollo educativo de Guanajuato.   «Su liderazgo ha sido clave para consolidar una agenda educativa que honra la labor docente, fortalece la escuela pública y dignifica el servicio educativo como causa nacional», concluyó el Secretario de Educación.

Leer más

Implementan limpieza y mantenimiento en ríos y canales de Irapuato

Irapuato, Gto. 04 de julio 2025.- Para que ríos y canales en Irapuato sigan su cauce natural, se mantengan limpios y no representen un riesgo para la población en temporada de lluvias, el Gobierno Municipal implementa acciones en cerca de 21 kilómetros. Por instrucción de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, a través del personal de la Junta de Agua, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento (Japami) y de la Dirección de Obra Pública, se hace la intervención en los ríos Silao y Guanajuato, así como en los canales de la colonia Primero de Mayo y salida a Pueblo Nuevo. Personal de Japami y de Obra Pública interviene 5 kilómetros en el río Silao, 7 en el río Guanajuato y en los canales que atraviesan la ciudad, se llevan a cabo acciones en 11 kilómetros. Alfaro García hizo un llamado a la participación ciudadana para conservar estos afluentes limpios, así como no modificar los bordos para evitar desbordamientos, valorando la labor que realizan decenas de colaboradores de las diferentes dependencias centralizadas y descentralizadas. Además, personal de Obras Públicas, Protección Civil y Japami, realiza recorridos frecuentes para diagnosticar y generar acuerdos para implementar acciones de prevención. Con estos recorridos, se identificó que el canal Irapuato requiere limpieza de lirio acuático y maleza, mientras que, en el río Guanajuato, se aplicará limpieza de bordos por presencia de maleza, en los tramos colidantes a la 2ª y 3ª sección del fraccionamiento Colón y de Floresta

Leer más

Llevan DIF Estatal y Registro Civil servicios gratuitos de expedición de documentos

· Expiden 732 actas gratuitas y CURP en comunidad afectada por inundaciones en Ocampo.   · Se brinda asesorías jurídicas, registros de nacimiento y matrimonio en la comunidad de San Pedro de Ibarra, tras las afectaciones por las inundaciones.   Ocampo, Gto., a 4 de julio del 2025.- Como parte del apoyo integral a las familias afectadas por las inundaciones en la comunidad de San Pedro de Ibarra, municipio de Ocampo, el Sistema DIF Estatal Guanajuato en coordinación con el Registro Civil Estatal, llevó hasta esta localidad la Unidad Móvil del Registro Civil, con el objetivo de expedir de manera gratuita hasta 732 actas de nacimiento y CURP de las personas de la localidad.   A través de esta estrategia conjunta, las y los habitantes de la comunidad pudieron realizar diversos trámites sin costo alguno, entre ellos: 407 actas de nacimiento, 325 CURP, 25 asesorías jurídicas, así como 2 asentamientos de registro de nacimientos, beneficiando especialmente a aquellas personas que perdieron sus documentos oficiales a causa de las inundaciones.   El Director general del Sistema DIF Estatal de Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, refrendó su compromiso con las familias de Ocampo y destacó la importancia de acercar estos servicios a las personas que perdieron su documentación, ya que a través de este servicio pudieron tramitar su documentación perdida tras el siniestro.   “Sabemos que contar con documentos oficiales es esencial para garantizar la identidad, el acceso a servicios y el ejercicio pleno de los derechos. Por ello, llevamos este importante servicio hasta sus comunidades, para que ninguna persona quede rezagada”, expresó.   Bajo la visión del Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, es que se implementa una estrategia entre el Sistema DIF Estatal y el Registro Civil del Estado mediante la cual se realizan de manera constante campañas de regularización en colonias, comunidades, delegaciones y barrios más alejados de las cabeceras municipales, especialmente dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad.   Mediante estas acciones se facilita el asentamiento de recién nacidos, la reimpresión de actas de nacimiento para niños, niñas, jóvenes, adultos y personas adultas mayores, así como la regularización de matrimonios de parejas que han vivido durante años en unión libre.   Finalmente, Montesinos comentó que, con dichas acciones, el Gobierno de la Gente mantiene su compromiso de seguir construyendo un Guanajuato más justo e incluyente, donde todas las personas tengan acceso a sus derechos fundamentales.

Leer más

Leonéses de la colonia Piletas bajan de peso y talla mejorando sus estilos de vida

León, Guanajuato. 4 de julio de 2025.- El Grupo de Ayuda Mutua – GAM – del Centro de Salud Piletas en el municipio de León recibió la acreditación por parte de la Secretaría de Salud. Son 18 pacientes crónicos debidamente controlados de sus padecimientos y se hacen llamar “Luchadores de la salud”, todos iniciaron actividades en enero de 2025. Este reconocimiento se otorga a los grupos que cumplen con todos los indicadores establecidos para el control efectivo de enfermedades crónicas no transmisibles. 14 integrantes pertenecen al género femenino y 4 del género masculino con diferentes condiciones de salud con un seguimiento puntual de parte de personal de Jurisdicción Sanitaria VII. Para alcanzar esta acreditación entre todos los pacientes cumplieron con un programa nutricio y de activación física hasta la pérdida de peso en un promedio del 3 % y la reducción de dos centímetros en la circunferencia de la cintura. Mejoraron los niveles de la hemoglobina glucocilada además de alcanzar un mejor control del colesterol y los triglicéridos Este logro representa un ejemplo del impacto positivo que pueden tener los programas de atención integral, el seguimiento continuo y el trabajo en equipo entre pacientes y personal de salud. La experiencia del GAM “Luchadores por la Salud” reafirma la importancia de los grupos de ayuda mutua como estrategia efectiva en el control de enfermedades crónicas y promueve un modelo replicable en otras unidades de salud del estado.

Leer más

Julio podría traer para Guanajuato calor extremo y alta actividad ciclónica

Guanajuato, Gto., a 04 de julio de 2025.- A partir de la segunda quincena de julio podría iniciar la canícula, un periodo climático caracterizado por temperaturas elevadas, escasez de lluvias y condiciones atmosféricas que contrastan con las registradas al inicio del verano. Así lo informó el maestro Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG). Este fenómeno, que tiene una duración aproximada de 40 días, se debe a la presencia de un sistema de alta presión que inhibe la formación de nubes, mantiene cielos despejados y provoca un considerable aumento en el calor. Durante este lapso, es común que se presenten condiciones de sequía y un ambiente particularmente caluroso, lo que puede tener implicaciones tanto en la salud de la población como en las actividades productivas del estado. Antes del inicio de este fenómeno, los pronósticos meteorológicos apuntan a una fase de alta actividad ciclónica. Entre los primeros siete días de julio existe entre un 20 y un 30 por ciento de probabilidad de que se forme un huracán o tormenta tropical en el océano Pacífico, específicamente cerca del golfo de Tehuantepec, en las costas de Oaxaca. De confirmarse esta formación, se esperaría que dicho sistema continúe su desarrollo y actividad hasta mediados del mes. Por otra parte, en el océano Atlántico, particularmente en el golfo de México y el mar Caribe, también se prevé un escenario propicio para la formación de otro ciclón tropical que podría afectar directamente a territorio mexicano. Asimismo, el maestro Esquivel Longoria destacó la influencia de las ondas tropicales, flujos de aire húmedo que se originan en las costas del África, cruzan el Atlántico y suelen traer consigo precipitaciones importantes en el centro y sur del país. Estos fenómenos no solo estarán acompañados de lluvias, sino también de un incremento en la velocidad del viento. En el caso particular de Guanajuato, se esperan ráfagas con velocidades máximas de hasta 50 kilómetros por hora en los próximos día

Leer más

Atacaron a elementos de la FSEG en Irapuato

En la madrugada de este viernes agentes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado fueron sorprendidos por presuntos delincuentes que tripulaban una camioneta sin placas, cuando atendían el reporte de una camioneta sin placas. Los agresores intentaron huir, iniciando así una persecución que se extendió hasta la comunidad de Santa Teresa, en Guanajuato Capital, donde los responsables abandonaron el vehículo al  impactarse contra una barda.

Leer más

Columna Diario de Campo

El globo del INE Luis Miguel Rionda (*)   El Instituto Nacional Electoral (INE) está transitando por sus últimos momentos como corporación autónoma baluarte de la democracia. La presidenta Sheinbaum anunció el martes 24 pasado los contenidos de su próxima reforma política, que revive muchos de los contenidos del famoso Plan A de abril de 2022 de AMLO, que había sido bateado por la legislatura anterior (https://tinyurl.com/28v2cobn). Se ha constituido un grupo de trabajo para presentar la iniciativa este mismo año, con aplicación en las elecciones de 2030. Con base en los antecedentes son esperables los siguientes cambios: 1) la transformación del INE en Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), respondiendo a la fijación de los morenos por los mecanismos tramposos de la democracia directa; 2) la desaparición de los organismos electorales locales y la asunción de sus funciones por el gigantesco INEC; 3) un Consejo General de siete consejeros electorales electos popularmente (otro disparate como la pasada elección judicial); 4) el mismo mecanismo para la elección de magistrados electorales; 5) la eliminación de los diputados y senadores por representación proporcional, regresando al viejo modelo de mayorías relativas; 6) la reducción a la mitad del financiamiento público a los partidos políticos, lo que los inducirá a buscar fuentes privadas o ilegales, mientras que el partido gobernante tendrá acceso a las transfusiones furtivas desde el erario, como sucedía hasta 1997; 7) homologación (centralización) de los modelos políticos subnacionales, incluyendo los legislativos locales y los ayuntamientos; 8) cambios en el modelo de comunicación política; 9) en los procesos de consulta y revocación de mandato, la reducción del umbral de participación vinculante al 30%; etcétera. El actual consejo general del INE ha sido colonizado progresivamente por simpatizantes del régimen cuatroteísta, hasta convertirse en la mayoría que permitió otorgarle una grotesca sobrerrepresentación a la coalición gobernante, y recientemente avalar los resultados de la barroca elección de jueces, magistrados y ministros del poder judicial. En términos reales el INE se ha alineado, como la CNDH, a los caprichos del régimen. Lo mismo ha sucedido en muchos organismos locales. La reforma sólo dará la última vuelta a la tuerca a la cooptación autoritaria del sistema electoral. Pero sus mayores repercusiones se sentirán en el resto de las instancias de representación política del país, que consolidarán el retorno al estado monolítico y unívoco que creímos haber superado con la transición democrática. Me dio esperanza testimoniar la sesión del Consejo General del INE del 15 de junio pasado, la del “elefante en la sala”, con la intervención sensata y certera de seis de los consejeros, que criticaron las trampas y fullerías perpetradas en todo el país en la farsa de la elección judicial. Sorprendió el resultado de la votación, que evidenció la facilidad con que se presiona y coarta en tiempo real a algunos consejeros. Alguno, alguna, demostró tener convicciones de plastilina. El globo de la sesión del 26 evidenció la pobreza argumentativa y la carencia de sentido del ridículo de los perpetradores de la sinrazón.     (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más