Fortalecen independencia de mujeres irapuatenses

Impulsan habilidades y desarrollo · Promueven independencia económica con talleres   Irapuato Gto a 23 de junio del 2025.-Con el objetivo de fomentar la independencia de las mujeres y ayudarlas a desarrollar nuevas habilidades, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), en coordinación con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), ofrece talleres gratuitos.   En esta ocasión, mujeres en situación de vulnerabilidad fueron atendidas por el Inmira y canalizadas al IECA, donde podrán capacitarse en áreas como belleza, marketing digital y elaboración de dulces; actividades que, más adelante, podrían representar una fuente de ingresos económicos.   Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, destacó que el instituto mantiene un convenio con el IECA y señaló que las mujeres interesadas en sumarse a estas capacitaciones pueden acercarse a las oficinas del Inmira, ubicadas en Francisco Sarabia #1066, Prolongación La Moderna.   “El objetivo es empoderar a las mujeres, capacitarlas para un oficio o una labor. Nosotros les brindamos estas herramientas para que puedan ser independientes económicamente”, recordó.   Los cursos tienen una duración total de 24 horas, divididas en sesiones de tres horas por semana. Al finalizar, las participantes recibirán una certificación oficial que avala que cuentan con los conocimientos necesarios para desempeñarse en el oficio aprendido.   Estas acciones, que fortalecen la economía de las familias del municipio y contribuyen a romper ciclos de violencia, forman parte del eje de atención “Tu Economía Local”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal, dentro de la Administración encabezada por la presidenta Lorena Alfaro García.

Leer más

Arranca en Irapuato Red Juventudes

Esta red promueve la participación activa de la juventud y la creación de una comunidad de apoyo.   · La iniciativa busca fortalecer los proyectos de vida de las y los participantes a través de 17 retos enfocados en oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento.     Irapuato, Gto; a 23 de junio de 2025. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato realizó el abanderamiento de las y los jóvenes que integran la Red Juventudes en el municipio de Irapuato, marcando el comienzo de esta iniciativa que busca fortalecer el papel de la comunidad juvenil como agentes de cambio en la entidad. “A partir de ahora, cada reto que vayan a vivir, cada espacio, cada día que vayan a tener en común, lo hagan desde esa visión de que necesitamos su voz. Se necesita pertenencia en el grupo y se necesita el compromiso, son 17 retos que ustedes se van a poder de acuerdo en qué días se van a ver, pero más allá de eso, van a crear su propia familia”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. En el municipio de Irapuato se abanderaron 75 jóvenes que darán inicio a los 17 retos que conforman la red y los cuales están encaminados a oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento, pero todas con la intención de fortalecer sus proyectos de vida. El empoderar a los jóvenes es algo que hemos trabajado y que es una encomienda de nuestra alcaldesa, el poderle abrir espacios de participación activa a cada uno de ustedes es muy importante porque pueden seguir desarrollando y puliendo cada una de las habilidades que ustedes traen”, dijo Gerardo Oñate, director del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato. Red Juventudes tendrá presencia en los 46 municipios del estado con los 140 formadores y los más de 2 mil jóvenes que se inscribieron a la convocatoria que lanzó el Instituto de las Juventudes para la primera generación de esta iniciativa. “El día de hoy, como ustedes, me uno a la Red Juventudes; me motivó unirme el deseo de hacer un cambio en nuestro Irapuato, siempre he creído que cuando las juventudes nos unimos, podemos transformar realidades y esta red, estoy segura que nos brindará las herramientas, el acompañamiento y sobre todo el impulso para hacerlo”, dijo Katia Zimara, joven integrante de la Red Juventudes. Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, refrenda su compromiso con la comunidad juvenil de la entidad, facilitando las herramientas para fortalecer sus proyectos de vida y así puedan acceder a mejores oportunidades laborales, académicas y profesionales.

Leer más

Prioridad social: el 93% del gasto de operación en Guanajuato impulsa programas

· La Gobernadora informó en “Conectando con la gente”, que el gasto del Estado se destina principalmente a educación, salud y seguridad.   · La Secretaría de Finanzas destacó que los ingresos propios del Estado pasaron del 8.5% en 2019 al 15.2% en 2024, esto gracias a los contribuyentes.     Apaseo El Grande, Gto., 23 de junio de 2025.- En la Secretaría de Finanzas del Estado de Guanajuato, lo primordial es ser eficientes sobre el manejo de los recursos públicos priorizando el bienestar de las familias, por ello es que el 93% del gasto operativo del Gobierno se destina a áreas sociales como la educación, la salud y la seguridad.   Así lo informó la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el programa “Conectando con la Gente”, donde el invitado de esta semana fue el Secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda.   “La Secretaría de Finanzas no sólo es técnica, también es humana, porque todo lo que hacemos es por y para la gente”, afirmó la Gobernadora, al reiterar que su administración mantiene un manejo responsable, eficiente y cercano del presupuesto público.   Transmitido desde la Presidencia Municipal de Apaseo el Grande —municipio que este año celebra 500 años de historia— el programa tuvo como eje central la rendición de cuentas, la inversión social y la solidez financiera del estado.   La Gobernadora Libia Dennise y el Secretario Salgado Banda expusieron cómo el Estado ha fortalecido su sistema tributario a través del Sistema de Atención Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), con la digitalización de trámites, y el incentivo a la ciudadanía cumplida, como el sorteo “Ganas Porque Cumples”. Gracias a estos esfuerzos, los ingresos propios del Estado pasaron del 8.5% en 2019 al 15.2% en 2024, lo que ha permitido depender menos de la Federación y aumentar la inversión pública.   Actualmente, el SATEG cuenta con 2 mil 775 puntos de pago autorizados, distribuidos en 135 kioscos de trámites electrónicos, 17 kioscos “Placa Express”, además de la aplicación Kiosco Digital y el Kiosco Móvil en las Caravanas CONMIGOBERNADORA.   En materia de egresos, la Gobernadora subrayó el enfoque social del presupuesto estatal, orientado a reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida, a través de proyectos como el Acueducto Solís, próximo a consolidarse, y estrategias de apoyo a mujeres, comerciantes y comunidades con mayores necesidades, como lo son los servicios básicos.   También se destacó que en la última semana, Guanajuato mantuvo la calificación crediticia más alta (AAA) por parte de la agencia internacional: Fitch Ratings. Esto permite acceder a financiamientos en condiciones óptimas, con intereses bajos y consolidar obras estratégicas de largo plazo, como el propio acueducto, que garantizará el abasto de agua por los próximos 50 años para cinco ciudades del corredor industrial.   “La calificación AAA atrae inversión, le da certeza a los guanajuatenses de que sus recursos están bien administrados, cuidados de manera transparente y relacionado con lo del acueducto Solís, tener AAA nos brinda la posibilidad de tener muy buenas opciones de financiamiento de deuda, es decir, podemos tener la mejor tasa, y, de hecho así ha sido en los últimos años”, explicó la Gobernadora.   En cuanto a la transparencia, se reiteró el liderazgo de Guanajuato con herramientas como el portal presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx, la estrategia “Transparencia Presupuestaria 360 grados” y la participación del Estado en la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT), lo que lo posiciona como referente nacional e internacional.   Estás herramientas permitieron que Guanajuato se colocara en el primer lugar nacional en el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto, así como el primer lugar en el Barómetro de Información Presupuestal Estatal.   El programa concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una política hacendaria moderna, justa, sensible y eficiente, que pone al centro a las personas y garantiza un desarrollo equitativo para todas las regiones del estado.   Atención prioritaria a comunidades afectadas por la lluvia

Leer más

Reconoce Libia Dennise la relevancia histórica y cultural de Apaseo el Grande

· La Gobernadora de la Gente asistió a la Sesión Solemne del Congreso en Conmemoración de los 500 Años de fundación de Apaseo El Grande.   · Posteriormente, Libia Dennise entregó apoyos a comerciantes y productores agropecuarios en el municipio de Apaseo el Alto.   Apaseo el Grande / Apaseo el Alto, Gto. 23 de junio de 2025.- “Lo más grande que tiene Apaseo es su gente, porque ha sido su gente la que construyó esta gran historia a lo largo de estos cinco siglos. Que este aniversario sea un punto de encuentro entre el pasado y el porvenir; muchas felicidades por estos 500 años y que viva siempre la historia y el legado de Apaseo el Grande”.   Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la Sesión Solemne del Congreso del Estado de Guanajuato, con motivo de la conmemoración de los 500 años de fundación de Apaseo El Grande.   En esta ceremonia, los tres poderes del Estado de Guanajuato honraron el pasado, celebraron el presente y se sumaron a la visión de un futuro próspero para la gente de Apaseo el Grande.   En el marco de esta Sesión Solemne, la Gobernadora develó una placa conmemorativa, acompañada de Miriam Reyes Carmona, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; y José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo el Grande; teniendo como testigos a las y los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado.   “En estos momentos de fiesta, las y los diputados que conformamos esta Sexagésima Sexta Legislatura les deseamos 500 años más de progreso, de éxito y de orgullosa identidad como municipio, como comunidad, pero sobre todo como familia”, expresó la diputada Miriam Reyes Carmona.   Por su parte, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en Guanajuato, Héctor Tinajero dijo, “Coincidimos en que la apreciación y atesoramiento de la historia, representa un acto fundamental para quienes nos acontecieron, haciendo frente a los retos propios de su tiempo, siendo ésta, una manera de fomentar la ciudadanía basándonos en sus orígenes”.   El Presidente Municipal de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros, reflexionó sobre la relevancia histórica de Apaseo el Grande y destacó que esa historia sirve para sumar y no para dividir.   “Esta historia a través de los siglos ha tenido importantes participaciones, estos han sido momentos que a lo largo de nuestra historia tuvimos a bien presenciar las generaciones; nuestra historia sirve para construir, y aquellos que se fijan en la historia para dividir, no solamente restan, sino son quienes traicionan a México.   La Mandataria Estatal, Libia Dennise, se dijo orgullosa de la riqueza cultural y la relevancia histórica de este municipio, “Apaseo el Grande es muestra de ese trabajo, es un municipio clave para el crecimiento de nuestro Estado y a mí no me queda duda, que viendo al pasado que hoy estamos honrando, también el futuro se presenta prometedor. Lo mejor para Apaseo el Grande y para Guanajuato está por venir”, expresó.   Apaseo el Grande fue fundado el 24 de junio de 1525 y el nombre «Apaseo» surge en 1538 de la unión entre el término purépecha Apatzeo, que significa lugar de comadrejas, y la adaptación española hecha por Hernán Pérez de Bocanegra.   En 1957, para zanjar el conflicto de nombres con Apaseo el Alto, se agrega “El Grande”. El 22 de febrero fue aprobado el decreto estatal 64, junto con un escudo diseñado por José Estrella Vázquez e Ignacio Estrella Primo.

Leer más

Consolidan acciones por el uso eficiente del agua

   Realizan capacitación con Espacios de Cultura del Agua.     Guanajuato, Gto a 23 de Junio de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) realizó una capacitación a personal de los Espacios de Cultura del Agua (ECA´s) del Estado en el Área Natural Protegida Cuenca de la Esperanza.   El encuentro tuvo como objetivo la integración de quienes estarán a frente de la promoción de la cultura de la eficiencia del agua en los municipios y las estrategias y acciones para consolidar el cuidado y ahorro del vital líquido en los hogares de las familias Guanajuatenses   Entre algunos temas que se presentaron en esta reunión fueron; Planeación estratégica, programa de cultura hídrica, fortalecimiento de indicadores diagnóstico sectorial a través de los ECA´s, estrategias para el uso eficiente del agua y formas de difusión de ahorro del agua.   El programa anual de trabajo que la SAMA desarrolla con los espacios de cultura del agua cuenta con acciones que fomentan la gestión integral del agua en las actividades que se llevan a cabo por ejemplo en el trabajo, la casa y en instituciones educativas.   Cabe destacar que, durante el presente año, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente fortalece con varios municipios actividades y talleres con los que se consolidan formas y estrategias modernas e innovadoras por el uso eficiente del agua.   De esta manera en el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se continúan promoviendo acciones que contribuyan a la cultura de la eficiencia del agua que beneficien a la Gente y contribuyan a que Guanajuato siga siendo reconocido a nivel Nacional por las estrategias implementadas en esta materia. En la reunión participaron personal de los municipios de los municipios de Salvatierra, Abasolo, Comonfort, Jerécuaro, Acámbaro, Juventino Rosas, San Francisco del Rincón, Valle de Santiago, San Diego de la Unión, Yuriria, San José Iturbide, Dolores Hidalgo, San Luis de  la Paz, Guanajuato, Irapuato, León, Doctor Mora, Salamanca, San Miguel de Allende, Silao, Celaya, Dirección Local de la Conagua en Guanajuato y de SAMA.

Leer más

Inician acciones inmediatas para mitigar afectaciones por lluvias en IV Cinturón Vial

Colocan muro de contención con 2 mil 500 costales para evitar que piedras y lodo invadan el bulevar.   Irapuato; Gto a 23 de junio de 2025.- Como parte de las acciones preventivas en favor de la ciudadanía, personal de Protección Civil y de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en equipo con Obras Públicas, Servicios Públicos y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (JAPAMI), realizaron acciones inmediatas para mitigar afectaciones por las lluvias en un tramo de 40 metros lineales en el Cuarto Cinturón Vial.   En el primer día de trabajo, personal de Protección Civil y de Bomberos, colocaron un muro de contención que ayudará para que las piedras y el lodo que puedan desprenderse, no invadan la banqueta y el carril vial comprendido de los bulevares Arandas, en dirección hacia Villas de Irapuato.   En este sentido, Israel Martínez Negrete, Coordinador Municipal de Protección Civil declaró que, al detectar las afectaciones, se realizó un recorrido de inspección para determinar con otras áreas municipales, los trabajos para mitigar los riesgos de forma inmediata.   «Vamos a ver con las otras áreas, las otras dependencias para la colocación de una malla protectora; sin embargo, vamos a estar limpiando las canaletas que están escurridas por maleza y basura, vamos a limpiarlas para que el agua fluya», destacó.   Durante los recorridos de inspección, en el que también participó personal de Obras Públicas, Servicios Públicos y de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (JAPAMI), se detectaron desprendimientos de lodo y roca en la parte frontal de uno de los taludes por una distancia aproximada de 30 metros, por lo que en ese momento se determinó colocar el muro de contención.   La coordinación municipal de Protección Civil, calificó las afectaciones como menores, las cuales no representen un riesgo mayor a la población; sin embargo, durante este temporal de lluvias, se intensifican las supervisiones para detectar y mitigar posibles riesgos que se presenten en esta importante arteria vial.

Leer más

Policía Municipal de Irapuato y Guardia Nacional logran detención de 5 sujetos

Irapuato, Gto., a 23 de junio del 2025. Como resultado del fortalecimiento a la seguridad del municipio de Irapuato, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Guardia Nacional, detuvieron a cinco hombres con dos armas largas. Se trata de Adrián «N.», de 34 años, Adolfo «N.», de 30 años, Owaldo «N.», de 25 años, Alexander «N.», de 22 años y Krissav «N.» de 21 años de edad viajaban a bordo de una camioneta y posiblemente estarían relacionados con el delito de extorsión, así como otros de alto impacto, por lo que fueron presentados ante la autoridad correspondiente. Durante un recorrido de seguridad en la colonia Los Pinos, integrantes de la Policía Municipal visualizaron una camioneta con vidrios polarizados, cuyos ocupantes al notar la presencia de los oficiales, tomaron una conducta evasiva e intentaron huir, impactando a otro vehículo. Fue en esa zona de la Central de Abasto La Venta, donde se interceptó el vehículo y al realizar la revisión, viajaban cinco sujetos que en su poder tenían dos armas largas y cartuchos útiles, al no acreditar su legal portación, fueron detenidos. Con base en labores de inteligencia policial, se tomó conocimiento de que al menos tres sujetos, Adrián «N.», Adolfo «N.» y Owaldo «N.», cuentan con antecedentes por delitos como robo, conducir un vehículo con reporte de robo, delitos contra la salud y portación de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea. Además, la camioneta asegurada en la que viajaban marca Nissan, tipo Frontier de doble cabina, color negro, estaría relacionada a un hecho ocurrido el pasado 22 de mayo en la colonia San Javier. Con estas acciones, la Policía Municipal de Irapuato refrenda su compromiso de velar por la paz y tranquilidad de las y los ciudadanos.  

Leer más

La guerra ha terminado: Trump anuncia cese al fuego entre Israel e Irán

A través de su red social Truth Social, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump  hizo pública una declaración en la que asegura que  Israel e Irán, llegaron al acuerdo del alto al fuego,  con lo que se daría por concluido el conflicto armado que estalló hace casi dos semanas en Medio Oriente. Trump en su mensaje dijo :¡Felicitaciones a todos! Israel e Irán han acordado plenamente el cese al fuego total, momento en el cual se  onsiderará que la guerra ha terminado. _Escribió Trump en su mensaje, en el cual dijo también que el acuerdo se implementará por etapas, y que ambas naciones respetarán una tregua inicial  de 12 horas la cual se extenderá hasta consolidar la paz total.

Leer más

El Gobierno de la Gente atiende a familias afectadas por las lluvias en Ocampo

· “La gente de Ocampo no está sola. Seguimos atentos y trabajando en equipo para respaldar a las familias afectadas”, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.   · La Mandataria Estatal instruyó a su gabinete a visitar a habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra.   · Las autoridades estatales registran 950 personas afectadas y 151 viviendas censadas; también se evaluaron las afectaciones en un templo dos planteles educativos.     Ocampo, Gto. 22 de junio de 2025.- “La gente de Ocampo no está sola, seguimos atentos y trabajando en equipo para respaldar a las familias afectadas”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.   Por instrucciones de la Gobernadora, las y los titulares del Gabinete Estatal, se trasladaron hasta la comunidad de San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, para atender a las familias afectadas.   Con corte a las 14:00 horas de este domingo 22 de junio, en la zona afectada se contabilizaron dos personas lesionadas y 950 personas afectadas; además se censaron 151 viviendas de un total de 244 viviendas reportadas en el polígono de afectación; entre los inmuebles afectados se encuentra un templo y dos planteles educativos.   Las autoridades estatales evalúan los daños, con la finalidad de definir los apoyos que se brindarán a través de los programas sociales con los que cuenta el Gobierno de la Gente.   El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, habló con las personas afectadas para refrendar el respaldo de la Gobernadora Libia Dennise y de todo el Gobierno de la Gente. “La Gobernadora nos encargó mucho venir a verlos para saber qué es lo que necesitan, sepan que no están solos”, dijo.   A la comunidad de San Pedro de Ibarra también asistió Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública; Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud; Antonio Güereca Pérez, Titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil; y Alejandra Rivera Cortés, titular de la Secretaría Particular de la Gobernadora.   La Gobernadora reconoció la labor que realizan elementos de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), quienes apoyan a la población afectada, en las labores de limpieza y vigilancia.   “Agradezco a la Gobernadora Libia Dennise que ha estado al pendiente en todo momento y aprovecho para decirle a nuestra gente que vamos a trabajar con mucho esfuerzo por todas y todos”, dijo el Presidente Municipal de Ocampo, Erick Montemayor Lara.   Otras instituciones que participaron en este recorrido y en las labores de atención a las personas afectadas son, integrantes del Ayuntamiento de Ocampo y de San Felipe; elementos de la Guardia Nacional; Cuerpo de Bomberos del Municipio de Ocampo; y Seguridad Pública Municipal.d

Leer más

Conmemora la Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C (ANCIFEM) 50 años

· En representación de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato destacó que, en México se viven tiempos históricos y el papel de la mujer en la vida pública de un estado como Guanajuato, toma relevancia con acciones contundentes.   León, Guanajuato, 22 de junio del 2025. La Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C (ANCIFEM), conmemoró cinco décadas de lucha, de voz colectiva y una misión que sigue más viva que nunca. En representación de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, en su mensaje a las mujeres que integran este organismo destacó lo siguiente: “Hoy más que nunca, necesitamos seguir avanzando. La Agenda Mujer 24-30 que han presentado, nos marca el camino: Participación política, desarrollo laboral, salud, prevención de la violencia, cuidado compartido, inclusión, medio ambiente… Son temas que no únicamente nos importan, nos definen”. “Nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, no sólo aplaude esta agenda: la está convirtiendo en acción”. Agregó que, actualmente vivimos tiempos históricos en el que una mujer gobierna Guanajuato y cada vez más mujeres toman decisiones desde los gobiernos, las empresas, la academia, la sociedad civil. Y desde el Nuevo Comienzo para Guanajuato: Se impulsa el crédito y apoyos para emprendedoras con programas como la Financiera Tú Puedes Guanajuato. Se fortalece a las mujeres para su desarrollo, se promueve la corresponsabilidad con acciones concretas en espacios de trabajo y se defiende con firmeza la paridad política como un pilar de la democracia. “Desde el Gobierno de la Gente, les decimos con claridad: no están solas. Somos sus aliadas. Caminemos juntas. Renovemos el compromiso: honrar el pasado con memoria. A construir el presente con valentía y a abrir camino para un futuro donde ninguna niña dude de su poder, su voz o su lugar”. Posteriormente como parte del acto protocolario, Padilla Hernández hizo la declaratoria inaugural para el Encuentro Nacional de Mujeres “Medio Siglo de Voz y Acción” como un espacio de inspiración, reflexión y fuerza colectiva al que asistieron más de 180 mujeres de diversos estados del país, incluida la delegación Guanajuato. Al final, la titular de Tú Puedes Guanajuato dijo que, la ANCIFEM es una fuerza formadora: de ciudadanía, de conciencia, de liderazgo que desde que encendió su llama no se ha extinguido, ni se ha rendido en su lucha.

Leer más