Queremos impulsar su calidad de vida en este lugar”: Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos.

León, Gto.; noviembre 12 de 2025.- Con el objetivo permanente de garantizar el goce de sus derechos humanos, en específico el derecho a la salud, el Gobierno de la Gente llevó una campaña de revisión visual a personas privadas de su libertad en el Centro de Prevención y Reinserción Social en esta ciudad. Gracias al apoyo e involucramiento de la Fundación One Sight Essilor Luxottica, se realizaron las actividades a través de las Secretarías de Derechos Humanos y de Seguridad y Paz, en beneficio de unas mil personas que se encuentran en esta condición en el mencionado centro. “Y con esta perspectiva de derechos humanos, queremos impulsar su calidad de vida en este lugar, hoy relacionada con su salud visual, no sólo con la identificación de algunos problemas de su vista sino también con adaptación de lentes, así como el seguimiento de cualquier hallazgo, gracias al apoyo de esta Fundación que hoy nos acompaña en estas actividades en beneficio de ustedes”. Así lo señaló la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, al poner en marcha la Campaña de Salud Visual, conjuntamente con las autoridades del CEPRERESO. Hombres y mujeres privadas de su libertad, recibieron la valoración optométrica para revisar el estado de salud de su vista y de situaciones como miopía, astigmatismo, hipermetropía, presbicia, así como detección temprana de enfermedades y afecciones de los ojos más comunes como catarata, glaucoma, trastornos de la retina, degeneración macular, retinopatía diabética, pterigión, además de identificar la necesidad de usar auxiliares funcionales como lentes. La Fundación OneSight EssilorLuxotticaes una organización que tiene como objetivo apoyar a las personas con problemas de visión mediante un enfoque de filantropía de impacto, alianzas y concienciación. El Gobierno de la Gente cuenta con el Centro de Rehabilitación Visual que brinda servicios de optometría y oftalmología y con infraestructura física, personal especializado y equipamiento médico para atender trastornos de la vista, corregibles con lentes y atención medico quirúrgica de enfermedades o afecciones de los ojos, además con el servicio de optometría funcional para atender personas con baja visión o ceguera. —

Leer más

Secretaría de Economía invita a consumir productos Marca Guanajuato en el Buen Fin 2025

Son ya más de 7 mil 900 empresas guanajuatenses con el distintivo en 43 municipios. Consumir local mejora la vida de los y las emprendedoras y fortalece la economía local. Irapuato, Gto., 12 de noviembre de 2025.- El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, invita a buscar y consumir productos ‘Marca Guanajuato’ durante el Buen Fin 2025 del 13 al 17 de noviembre. La gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirma su compromiso con la promoción de la producción local y la generación de condiciones para un desarrollo económico inclusivo y sostenible. La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que consumir Marca Guanajuato no solo significa elegir productos de calidad, sino también apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales que generan empleo y prosperidad regional. Actualmente, más de 7 mil 900 empresas cuentan con el distintivo Marca Guanajuato, provenientes de 43 municipios del estado. Esta marca es sinónimo de calidad, diversidad y compromiso.   Marca Guanajuato es una muestra de la diversidad económica de Guanajuato con productos y servicios de los sectores: agroalimentos, artesanías, automotriz-autopartes, cuero-calzado, comercio, construcción, metalmecánico, tecnologías de la información, textil-confección y turismo.   Este programa concentra a una mayoría de microempresas (83%), además de pequeñas (13%), medianas (2%) y grandes (2%) compañías, reflejando la diversidad económica y la fortaleza productiva del estado.   Durante estas fechas, los productos con este sello distintivo pueden adquirirse en eventos como el Festival Internacional del Globo en León en el que participan 12 empresas, la Expo Agroalimentaria en Irapuato, así como en puntos de venta estratégicos como Chedraui, Oxxo, Corpovino, Walmart, Farmacias del Instituto de Seguridad del Estado de Guanajuato (ISSEG), entre otros.   El Buen Fin es una iniciativa público-privada diseñada para fomentar el consumo interno, promoviendo ofertas y descuentos que benefician directamente a las economía familiar al incentivar el comercio formal y respetar los derechos de los consumidores. Los puntos de venta Marca Guanajuato se pueden consultar en la página https://marcaguanajuato.mx/ para conocer el catálogo y la oferta completa de la diversidad y riqueza de los productos guanajuatenses. Los puntos de venta Marca Guanajuato se pueden consultar en la página https://marcaguanajuato.mx/ para conocer el catálogo y la oferta completa de la diversidad y

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato obtiene sentencia en juicio oral para homicida en León

Un agente del Ministerio Público logró obtener una sentencia condenatoria de 26 años y 3 meses de prisión contra BRYAN ARMANDO “N”, alias “el armandillo”, declarado responsable del delito de homicidio ocurrido en la ciudad de León. De acuerdo con lo expuesto durante el juicio oral, los hechos se registraron el 27 de noviembre de 2023, alrededor de las 15:30 horas, cuando el ahora sentenciado caminaba por la calle Doctor Hernández Álvarez, en la colonia Santa Clara, dirigiéndose hacia el panteón municipal. En ese lugar se encontraba la víctima, quien estaba sentada en la banqueta. Sin mediar palabra, BRYAN ARMANDO “N” sacó de entre sus ropas un arma de fuego y le disparó en repetidas ocasiones, provocándole heridas que más tarde le causaron la muerte mientras recibía atención médica en un hospital. Tras intentar huir, el agresor fue retenido por familiares de la víctima, quienes evitaron su escape y lo entregaron a elementos de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana. Posteriormente fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Homicidios, donde se integró la carpeta de investigación con pruebas sólidas que permitieron acreditar su responsabilidad. Durante el proceso, la Fiscalía presentó pruebas ante un Tribunal, mismas que llevaron a los jueces a dictar la sentencia condenatoria de 26 años y 3 meses de prisión, además del pago por concepto de reparación del daño.

Leer más

Extorsionador es sentenciado en procedimiento abreviado en León

La Fiscalía General del Estado a través de un Agente del Ministerio Público Especializado en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, logró que un juez dictara 15 años de prisión en contra de JOSÉ NICOLÁS “N”, por el delito de extorsión agravada en León. Los hechos ocurrieron a principios del mes de mayo de 2024, cuando la víctima recibió una llamada telefónica en la que un hombre, mediante amenazas, lo obligó a ir a una tienda comercial. Al llegar, JOSÉ NICOLÁS “N” lo retuvo y lo mantuvo incomunicado mientras exigía dinero a su familia para dejarlo libre. Gracias a una investigación coordinada entre el Ministerio Público, los Agentes de Investigación Criminal y los Peritos, se reunió la información necesaria para identificar al responsable y conseguir una orden de aprehensión. JOSÉ NICOLÁS “N” fue detenido y llevado ante el juez, quien, después de escuchar las pruebas presentadas, lo vinculó a proceso penal por el delito de extorsión agravada. Durante el curso de su proceso, el acusado aceptó su responsabilidad en los hechos criminales y en procedimiento abreviado fue sentenciado a 15 años de prisión y a la reparación del daño en favor de la víctima.

Leer más

Mejoran calidad de vida de irapuatenses con calentadores solares

Con el objetivo de promover la sustentabilidad energética y mejorar la calidad de vida de las familias irapuatenses, el Gobierno Municipal, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, realizó la entrega de calentadores solares a vecinas y vecinos de la colonia Los Reyes. Liliana Flores Rodríguez, directora de Desarrollo Social y Humano, informó que este programa ha beneficiado a familias de más de 53 colonias y diversas comunidades rurales, impulsado por la alcaldesa Lorena Alfaro García y abierto para todas y todos los irapuatenses. Las personas interesadas en participar en este programa pueden acudir a las oficinas de la Congregación Mariana Trinitaria, ubicadas en Plaza Zentro, en un horario de 9:30 de la mañana a 5:00 de la tarde, de lunes a viernes, durante todo el año. También pueden acercarse durante el Miércoles Ciudadano o a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, ubicadas en la calle Cortázar. Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza el eje de atención “Tu Alianza Ciudadana”, al construir puentes de colaboración entre gobierno y sociedad, generar un mayor acceso a financiamiento y mejorar la calidad de vida de las familias irapuatenses.

Leer más

Estrechan lazos de amistad en Festival Hiroshima en Irapuato

Irapuato, Gto.- a 11 octubre del 2025.- La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato. “Agradezco la oportunidad de ser parte de esta celebración, que más que un encuentro culinario, es un espacio para reconocer lo que nuestras naciones han logrado en conjunto: una relación sólida, basada en la amistad, el respeto y la cooperación”, expresó la Alcaldesa. Alfaro García subrayó que la comunidad japonesa en Irapuato ha contribuido a construir una gran alianza cultural, turística, educativa y gastronómica, por lo que agradeció la colaboración constante con el Gobierno Municipal.

Leer más

Se reúne Lorena Alfaro con habitantes de Las Brisas y Nogalia

⁠Escucha y atiende inquietudes de las y los irapuatenses •⁠ ⁠Cuentan con parque vecinal modelo   Irapuato, Gto. 11 de noviembre de 2025.– La presidenta municipal Lorena Alfaro García visitó el parque vecinal de la colonia Las Brisas, contiguo al de la colonia Nogalia, donde sostuvo un encuentro con las y los vecinos para escuchar sus inquietudes y atender las necesidades de la zona.   Esta reunión forma parte de los Encuentros Ciudadanos, un ejercicio de acercamiento, diálogo y comunicación con las y los irapuatenses, que busca fortalecer las acciones de la Administración Municipal dentro de la estrategia Irapuato 27.   Durante su mensaje, la Alcaldesa felicitó a las y los habitantes por contar con uno de los mejores parques vecinales del municipio, un espacio modelo que formará parte del Sistema de Parques que se planea consolidar en la ciudad.   “Hoy, dentro de los parques emblemáticos que tenemos en la ciudad, el de Nogalia y el de Brisas es el mejor. Este será parte del Sistema de Parques que queremos impulsar para Irapuato”, destacó Alfaro García.   El Sistema de Parques tiene como propósito conservar las áreas verdes y fomentar la sana convivencia entre la ciudadanía, un proyecto en el que trabaja el Gobierno de Irapuato para fortalecer el bienestar y la sustentabilidad urbana.         La Presidenta Municipal informó que actualmente Irapuato cuenta con 65 parques vecinales, además de áreas naturales protegidas a nivel estatal y municipal, como el Cerro de Arandas, el Cerro del Piloncillo y el bosque de Los Encinos, cerca de la comunidad del Garbanzo, que funge como zona de recarga de mantos acuíferos con declaratoria municipal.   Asimismo, dio a conocer que la Dirección de Desarrollo Urbano ha identificado cerca de 90 hectáreas adicionales de áreas verdes que también se integrarán al Sistema de Parques, ampliando así los espacios de recreación y contacto con la naturaleza para las familias irapuatenses.   Por su parte, Georgina Pérez, vecina del lugar, expresó su agradecimiento por la cercanía y atención del Gobierno Municipal, reconociendo que la comunicación constante con las autoridades ha contribuido a mejorar significativamente su entorno y la calidad de vida en la colonia.

Leer más

¡Victoria Ciudadana: «sociedad civil detiene a MORENA y su ley de censura religiosa: asociación civil Actívate

Retiran iniciativa que buscaba someter a control gubernamental a los ministros de culto y sus contenidos en medios digitales y redes sociales Más de 12 mil firmas ciudadanas lograron detener una reforma que amenazaba la libertad de expresión y de culto Ante el anuncio de una nueva iniciativa, la ciudadanía reafirma su rechazo a cualquier intento que  atente la libertad de expresión y de credo Las libertades fundamentales no se condicionan, son el corazón de nuestra democracia CDMX.- La asociación civil Actívate a través de un boletín informa que tras varios días de exigencia ciudadana, la voz de miles generó el cambio. Con el respaldo de más de 12 mil firmas reunidas en la plataforma digital Actívate, la sociedad civil y diversos líderes religiosos lograron frenar la iniciativa presentada por un diputado de MORENA que pretendía censurar a los ministros de culto y sus contenidos en medios digitales y redes sociales, bajo el argumento de “garantizar la neutralidad digital”. Gracias a la presión ciudadana que defendió la libertad religiosa y de expresión en México, se anunció formalmente el retiro de la propuesta, reconociendo las preocupaciones expresadas sobre su impacto en la dignidad humana y el orden constitucional. Surge la pregunta ¿cuál es el interés del Estado en generar un marco normativo que limite las voces de los ministros de culto? Aunque el diputado promovente retiró la iniciativa, anunció que presentará una versión modificada, por lo que seguiremos atentos y en defensa de cualquier intento de disfrazar con lenguaje progresista medidas que, en realidad, son anticlericales y afectan al Estado laico. El pasado 28 de octubre, el vocero del grupo parlamentario de MORENA presentó ante el Congreso de la Unión una reforma a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, que, bajo el pretexto de “combatir los discursos de odio”, realmente limitaba la libertad de expresión y de credo, al imponer una vigilancia previa sobre el actuar de los ministros de culto y sus contenidos difundidos en redes sociales. El texto de la iniciativa establecía que: “Los ministros de culto o las asociaciones religiosas que operen medios de comunicación digitales, incluyendo plataformas de contenido multimedia, redes sociales o cualquier otro servicio en línea, deberán sujetarse a los lineamientos que emita la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones en coordinación con la Secretaría de Gobernación.” Esta medida marcaba un precedente peligroso, pues daba al Estado la facultad de revisar, regular y eventualmente censurar contenidos religiosos o morales compartidos en plataformas digitales. Para el Estado mexicano debe ser impensable cualquier iniciativa que pretenda incidir en la fe de los creyentes o condicionar su voz en el espacio público. Desde Activate.org.mx, refrendamos nuestro compromiso de seguir defendiendo la libertad de expresión y de credo, pilares de toda sociedad democrática. Las libertades fundamentales no se negocian ni se condicionan: son el corazón de nuestra democracia. Actívate.org.mx  es una plataforma digital conformada por herramientas que promueven la participación ciudadana, donde cualquier persona, grupo, movimiento u organización pueda generar activaciones para cambiar realidades.

Leer más

IMAM impulsa la prevención entre adolescentes con el taller “¿Qué es la violencia

Como parte de las acciones para fortalecer la cultura de respeto y cuidado entre la juventud abasolense, el Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM) impartió el taller participativo “¿Qué es la violencia?”, dirigido a adolescentes de la comunidad. Durante la sesión, se trabajó de manera dinámica y reflexiva para que las y los jóvenes identificaran los distintos tipos de violencia, comprendieran sus manifestaciones y reconocieran la importancia de prevenirla y no reproducirla en su entorno cotidiano. La Presidenta del DIF Municipal, Natalia Gallardo Santellano y la Directora del IMAM, Rosa Martha Gaona Gallardo, estuvieron presentes en esta actividad, destacando la relevancia de promover espacios educativos que fortalezcan la conciencia social, el autocuidado y la sana convivencia. El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir impulsando acciones que protejan a niñas, niños y adolescentes, construyendo un Abasolo más seguro y con mayores oportunidades para todos.

Leer más

SSG detecta a más de 12 mil personas con la condición de diabetes entre 6 municipios.

Salamanca, Guanajuato.  11 de noviembre de 2025.- Con motivo del Día Mundial de la Diabetes la Secretaría de Salud informa que más de 12 mil personas viven con esta enfermedad entre seis municipios.     Estos son Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato, Yuriria y Salamanca.    Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la detección temprana, el seguimiento médico y el cuidado continuo desde el primer nivel de atención.    En la Jurisdicción Sanitaria V, con sede en Salamanca, más de 12 mil personas viven con diabetes y reciben atención en alguna de las 59 unidades de salud disponibles en estas localidades.      De ellas, 7 de cada 10 se mantienen activamente vinculadas a su unidad para seguimiento y control de su salud.     Gracias a ese acompañamiento constante, el 74.3% presenta un impacto positivo y medible en su estado de salud, con evaluaciones periódicas de glucosa y hemoglobina glucosilada, indicadores clave para prevenir complicaciones.     Durante 2025, se han realizado más de 55,073 detecciones de diabetes, de las cuales 9,008 resultaron positivas (alrededor del 16.4%). De estas, 645 personas ya iniciaron tratamiento, lo que representa un paso fundamental hacia una vida más saludable.     Estos datos nos recuerdan algo esencial: detectar a tiempo salva vidas, pero mantener el seguimiento y acudir a revisión hace la diferencia.     Lo importante es no esperar a sentir síntomas. La diabetes muchas veces avanza en silencio, y la oportunidad está en detectarla antes de que el cuerpo reclame.     En todas las unidades de salud se aplican detecciones de manera permanente. Acude para recibir orientación, revisión y, si es necesario, iniciar tratamiento de inmediato.

Leer más