Con acciones sostenibles, Campus Salamanca UG refuerza compromiso ambiental

Irapuato, Gto., a 05 de junio de 2025.- En el Día Mundial del Medio Ambiente, el compromiso con la naturaleza tomó vida en el Campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato (UG) donde la comunidad estudiantil y académica se sumaron con acciones reforestaron con árboles de mezquite y el taller de huerto comunitario. El Dr. Juan Manuel López Gutiérrez y la Mtra. Claudia Alejandra Delgado Delgado, integrantes de la Coordinación de Calidad Administrativa y Manejo Ambiental del Campus, informaron que se recibió una donación de 50 árboles por el Grupo IG Transformadores Eléctricos, ejemplares que se plantaran en dos etapas en inmediaciones de la División de Ciencias de la Vida. De esta manera, con apoyo de la comunidad estudiantil y profesorado, se hicieron 50 cepas en el camino que conecta el Complejo II de la División de Ciencias de la Vida y los edificios de Agronomía, con la coordinación del Dr. Israel Castro Ramírez. En la primera etapa se hizo la plantación de 28 mezquites, árbol nativo de México y zonas áridas de Norteamérica, el cual es conocido por sus frutos en vainas largas y amarillas que son comestibles para animales y humanos. En la huerta de la Ex Hacienda El Copal, personal administrativo participó en un taller de huerto comunitario, actividad que promueve el cultivo sostenible y el cuidado del entorno. En dichos espacios se sembró calabacita, cebolla, pepino y betabel, cosecha que se obtiene en un plazo de tres meses. Esta actividad abona al distintivo de “Buenas prácticas ambientales” que otorga la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) y que por años consecutivos han obtenido todas las sedes del Campus Irapuato-Salamanca, gracias al esfuerzo conjunto, que lleva a avanzar a un campus más verde y una conciencia ambiental fortalecida. —-0000—-

Leer más

Gana la Vida en Gto: Mujeres de México

¡GANÓ LA VIDA EN GUANAJUATO! DIPUTADAS Y DIPUTADOS DEL PAN, PRD, PRI Y PVEM VOTARON A FAVOR DE LA VIDA Y LA MUJER ¡En Guanajuato la vida síii vale muchooo! Diputados del PAN, PRD, una del PRI y una del PVEM decidieron proteger la Vida desde su concepción hasta su muerte natural. ¡Guanajuato reconoce y respeta el Derecho a la Vida de las Niñas y de los Niños desde el vientre de sus Madres! Con 19 votos a favor y 17 en contra, Congreso desecha inciativa. Voto de la Dip. del Verde Ecologista de México, Luz Itzel Mendo, definió a favor de la Vida de niñas y niños en el vientre de su Madre. Con 19 votos a favor y 17 en contra, el Congreso de Guanajuato decidió respetar el derecho a la vida desde su concepción hasta su muerte natural. Diputadas y Diputados del PAN, PRD, PRI y una del PVEM decidieron reiterar el derecho a la vida, así como la protección a las mujeres en el estado de Guanajuato Reconocemos el compromiso de las Diputadas y Diputados del PAN, PRD, PRI y en especial a la Diputada del PVEM, Luz Itzel Mendo, por defeder la Vida y a las Mujeres. ¡GRACIAS POR SU VOTO A FAVOR DE LA VIDA! “De igual manera reconocemos al pueblo de Guanajuato: Madres de familia, niños, niñas, jóvenes, trabajadores, médicos y toda la sociedad que se dieron cita afuera del Congreso para exigir a diputados, bajo un clamor popular “¡Sí a la Vida, no manchar sus manos con la sangre de Niñas y Niños inocentes e indefensos, así como la de sus madres, al tratar de aprobar el aborto!”, afirmó Paulina Mendieta, Vocera del Colectivo. Guanajuato reconoce y respeta el Derecho a la Vida de las Niñas y de los Niños desde el vientre de sus Madres y se demostró al desechar la inciativa que pretendía despenalizar el aborto a las 12 semanas, puesto que existen otras prioridades como lo señala el Estudio de Políticas Públicas basadas en Evidencia Científica, de Melisa Institute, señala que Guananjuato debe enfocarse es en incrementar el porcentaje del 7% al 10% de Atención Obstétrica de Emergencia ya que es insuficiente. “Con esta histórica decisión los diputados reiteran su compromiso a favor de la salud física y emocional de la mujer, puesto que, de haberse aprobado el aborto lastimaría a las mujeres guanajuatenses física y emocionalmente dejándolas con severas secuelas irreversibles”, resaltó Fátima Ávila, Vocera también del Colectivo. “Las mujeres que cometieron un aborto reciente tienen 100% más riesgo de cometer un suicidio, además, aumenta 80% el riesgo de muerte durante el primer año después de haber cometido un “aborto legal” y eleva 40 % el riesgo de muerte en los siguientes 10 años”, resaltaron las voceras. Es importante resaltar que en Guanajuato es falso que haya mujeres en cárceles. Según el Informe Sistema Penitenciario que se encuentra adscrito a esta Secretaría Seguridad Pública y Paz de Guanajuato, en el Estado no hay ninguna mujer en la cárcel por cometer aborto, sin embargo, hay hombres que las violentaron y le provocaron un aborto”. “La voz unánime del Pueblo de Guanajuato que salió a proteger a la mujer y la vida fue la que resonó fuerte y claro en el Congreso y respaldó a los diputados para que votaran a favor de lo más importante que tenemos todos los seres humanos: La VIDA”, resaltó Paulina Mendieta. Quedó demostrado que el querer asesinar bebés hasta las 12 semanas en el vientre de su Madre, no va a resolver los verdaderos problemas que viven cientos de miles de mujeres en Guanajuato, ni mucho menos reducirá la violencia que ellas sufren en la entidad. El pueblo guanajuatense celebra y agradece a las legisladoras y legisladores del PAN, PRD, a la diputada del PRI, Rocío Cervantes Barba y en especial a la diputada del PVEM, Luz Itzel por su voto a favor de la VIDA y los exhortó a seguir trabajando por el beneficio de las mujeres, que trabajen por mayor seguridad, frenar la violencia, más y mejores oportunidades de trabajo, por mejores servicios de salud.

Leer más

Conmemoran el Día Mundial del Medio Ambiente reforestando Área Natural

Dolores Hidalgo, Gto a 05 de Junio de 2025.- En la Cuna de la Independencia Nacional se llevó a cabo la conmemoración por el Día Mundial del Medio Ambiente. El Área Natural Protegida Mega Parque Bicentenario fue el escenario donde la Gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, José Lara Lona Secretario del Agua y Medio Ambiente y Adrián Hernández Alejandri Presidente Municipal de Dolores Hidalgo encabezaron el magno evento por el cuidado de la naturaleza. Pláticas de educación ambiental, la reforestación con 300 árboles entre los que se encuentran Mezquite, Palo Dulce, Palo Blanco y Pata de Vaca y el Arranque de la Línea Morada mediante una inversión de 10.6 millones de pesos, fueron las acciones que se llevaron a cabo para seguir fortaleciendo la conservación de este espacio. Cabe destacar que una vez concluida y al entrar en operación, la obra hidráulica será la encargada de llevar agua tratada para riego, desde la planta de Xoconostlito hasta el Área Natural Protegida y así reducir la extracción de agua subterránea, dando un uso óptimo al recurso, cerrando el ciclo hídrico y fomentando la economía circular e impulsando el equilibro ecológico. Esta obra se convierte en la punta de lanza y pionera en el Estado de Guanajuato al ser la primera en su tipo que se utilizará para regar una Área Natural Protegida. De esta manera, el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se consolidan acciones hacia la sustentabilidad, porque con cada árbol plantado y cada gota reutilizada se contribuye a consolidar la conservación del medio ambiente. En esta jornada ambiental participaron además, representantes de la Dirección Local de CONAGUA, CONAFOR, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, jóvenes de educación media superior y superior, asociaciones y colectivos ambientalistas, integrantes del patronato del Mega Parque, así como miembros de la Red cultura de agua. En el Gobierno de la Gente cuidamos el agua y el medio ambiente.

Leer más

Concluye INE Guanajuato cómputos distritales de la elección de personas juzgadoras

En la reanudación de la sesión extraordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato, se dio cuenta de la conclusión de los cómputos de las seis elecciones para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación en los 15 Consejos Distritales. La Secretaria del Consejo, Yadira Marcela Sánchez Castellanos agradeció y reconoció el trabajo y esfuerzo de los Consejos y Juntas Distritales, subrayando el compromiso de las y los integrantes del Servicio Profesional Nacional Electoral, del funcionariado de la Rama Administrativa, así como de todo el personal eventual. Las Consejerías Electorales y las Vocalías de área coincidieron en señalar que el INE está integrado por personas responsables y capaces que favorecen al cumplimiento de los principios rectores de la función electoral. Por su parte el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso explicó que “hoy termina una fase del Proceso Electoral Extraordinario para renovar diversos cargos del Poder Judicial de la Federación; un proceso histórico, inédito y complejo por su naturaleza”. “Llegamos a la concreción de estos resultados que están a la vista de toda la ciudadanía porque el compromiso de uno de los principios de la Institución, como es el de máxima publicidad, se ve de manifiesto en que hemos hecho todas las actividades de cara a la sociedad”, puntualizó. Tomando como referencia la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la participación ciudadana a nivel estatal en este proceso electoral es de 6.66%, lo que representa que 326 mil 884 personas acudieron a ejercer su derecho al voto el pasado 1 de junio. Los resultados de cómputos distritales están disponibles en cómputos distritales están disponibles en: https://computospj2025.ine.mx/

Leer más

Fomentan Valores Cívicos

Inicia junio con Honores a la Bandera · Trabajan con la comunidad docente y estudiantil Irapuato, Gto. 03 de junio del 2025.- Como parte de las acciones de fortalecimiento cívico que lleva a cabo el Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Educación, este martes se realizó la ceremonia de Honores a la Bandera en la Escuela Primaria Las Américas. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, felicitó y agradeció a los niños participantes en este acto, además de recordar la participación de la comunidad estudiantil para que la colonia Las Américas recibiera la certificación como una colonia responsable con sus mascotas. “Creemos firmemente en que fomentar este tipo de actividades es fomentar los valores cívicos, el amor por nuestra tierra, el amor por nuestra patria, por nuestro México, también el amor por Guanajuato y el amor por Irapuato”, refirió. En su mensaje, Julio César Hernández Roa, director de la escuela Las Américas, agradeció a las autoridades municipales por su asistencia y destacó que continuará trabajando y preparando a los estudiantes en el cuidado del medio ambiente para contribuir a la construcción de paz. “Me siento muy orgulloso de pertenecer a esta comunidad educativa. Tantos alumnos, maestras y padres de familia siempre tienen un gran compromiso con este plantel. Por supuesto, aprovecho la visita que tenemos el día de hoy para dar la bienvenida a la alcaldesa Lorena Alfaro y a las personalidades que nos acompañan, e invitarlas a conocer nuestra escuela”. Entre las efemérides que se conmemoran en el mes de junio destacan el Día Mundial del Medio Ambiente y la creación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en México. Por ello, la Alcaldesa invitó a los alumnos a cuidar el medio ambiente, y recordó que este 5 de junio es una oportunidad para concientizar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y reflexionar que el bienestar humano depende de su salud. Todos tenemos un papel en su protección. Informó a los alumnos que Irapuato cuenta con un Centro de Educación Ambiental, ubicado en el Parque Irekua, que brinda a la ciudadanía la oportunidad de aprender, reflexionar y aplicar conocimientos sobre el cuidado del medio ambiente, por lo que los invitó a visitarlo.

Leer más

Fortalacen autoestima con actividad física

Llevan beneficios a las comunidades rurales ● Acercan talleres de autoconocimiento y autoestima Irapuato, Gto. 03 de junio del 2025.- Que se siga realizando activación física para promover la convivencia y fortalecer la salud, fue una de las principales peticiones que habitantes de las comunidades Gabino Vázquez y Serrano, solicitaron a la Presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García. Con el cierre del programa ‘Juntos con Paso Firme’, que durante 7 semanas acercó actividades deportivas, artísticas, talleres, así como pláticas para fortalecer la autoestima, las autoridades municipales recabaron las peticiones y acordaron que, mientras haya participación ciudadana se mantendrá la activación física que brinda un instructor de manera gratuita. Maricela Cervantes, habitante de Gabino de Vázquez, agradeció que se atienda a las comunidades con estas actividades e invitó a sus vecinas y vecinos a sumarse, pues la actividad física trae beneficios para la salud. “Me parecieron bien los talleres que enviaron, lo que fue el ejercicio me parece muy bien, fue mucho beneficio para nuestra salud y me gustaría que siguiera”, expresó. La Presidenta Municipal, señaló que se acercan estos programas a diferentes zonas del municipio a fin de incentivar que los vecinos hagan comunidad, participen y puedan expresar sus necesidades al Gobierno Local. “Hay un trabajo que se hizo en estos 2 meses, un trabajo muy positivo que se generó con esa convivencia entre vecinas y vecinos, que ustedes nos conozcan y que sepan que hace el DIF y cómo atiende, hoy ustedes ya saben que existe esa institución en la que pueden confiar”, destacó. Este programa que impulsa el Sistema DIF Municipal, forma parte del eje ‘Tu Familia con Valores’, incluido en el Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, con el objetivo de mejorar la salud y la convivencia de las familias.

Leer más

SSG realiza esterilización de 282 mascotas en el municipio de Pénjamo.

Pénjamo, Guanajuato.- 3 de junio de 2025.- Con la finalidad de promover el control responsable de la población animal y contribuir a la salud pública, se llevó a cabo con gran éxito la Jornada Masiva de Esterilización Canina y Felina en el municipio de Pénjamo. Logrando la esterilización de 174 perros y 108 gatos, sumando un total de 282 mascotas atendidas. La Jurisdicción Sanitaria VI, con sede en Pénjamo, fue la anfitriona de esta importante jornada. La Dra. Deborah Dueñas, Jefa de Jurisdicción, destacó la importancia de sumar esfuerzos interinstitucionales: “Esta jornada es muestra de que cuando sociedad civil, autoridades municipales y el sector salud trabajan de la mano, se logran resultados tangibles en beneficio de nuestras comunidades y del entorno en el que vivimos. Esterilizar es un acto de responsabilidad que previene enfermedades y mejora la calidad de vida de los animales y sus familias”, afirmó. Este esfuerzo fue posible gracias a la coordinación entre el Gobierno Municipal, asociaciones civiles comprometidas con el bienestar animal, y la participación activa de las ocho Jurisdicciones Sanitarias de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, consolidando así una estrategia integral con enfoque regional. El éxito de la jornada reafirma el compromiso de las instituciones involucradas por continuar promoviendo acciones de medicina preventiva veterinaria, reduciendo la población canina y felina en situación de calle, así como el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas.

Leer más

Avanza gobierno de la gente en la reducción de desigualdades de género

Sesiona el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato Guanajuato, Gto., a 3 de junio de 2025.- Con la promoción de mujeres en cargos de toma de decisiones, el Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, avanza en la reducción de las desigualdades de género en Guanajuato. Durante la sesión del El Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, destacó que Muñoz Ledo inició con el pie derecho al tomar la decisión de conformar el primer gabinete paritario en la historia de esta entidad. Aseguró que la llegada de mujeres a puestos como la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), el Tribunal de Justicia Administrativa y la misma Gubernatura, permite que la visión sea distinta y ayude a realizar un cambio de gran impacto. Por ejemplo, señaló que una acción para disminuir desigualdades de género fue la inauguración de lactarios y ludotecas en Palacio de Gobierno y el DIF Estatal lo que permite espacios dignos en donde los hijos de las y los trabajadores puedan tener actividades cuando acompañan a sus mamás o papás. “La Gobernadora inaugura estos espacios y nos pidió a los distintos colaboradores que estos espacios se multipliquen, que estos espacios lleguen a las distintas dependencias, y que nuestras compañeras no solo en el discurso, sino en los hechos vean que hoy hay una mujer que cuida de ellas, que está al pendiente y que las cosas cambiaron para bien, sería una parte importante que nosotros nos sumemos a estos trabajos que ha hecho la Gobernadora”, destacó Jiménez Lona. Durante esta sesión, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, Susana Bermúdez Cano, presentó los avances que ha emprendido el Poder Legislativo. Entre ellos, la instalación del Comité de Igualdad y No Discriminación, procesos de reclutamiento en igualdad de oportunidades, prohibiciones de certificados de no embarazo o VIH, así como la igualdad salarial y de prestaciones entre las y los trabajadores de este poder.

Leer más

Impulsa Gobernadora la educación, el deporte, vialidades y el comercio en Coroneo

· Libia Dennise entregó apoyos de “Mi Tienda al 100” y “Mi Plaza” a comerciantes de Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro y Tarandacuao. · En fomento al deporte de alto rendimiento, la Gobernadora de la Gente inauguró el Centro Acuático de Coroneo. · Con la rehabilitación de las calles Los Pinos, 16 de Septiembre, Cerrada de la Cruz y Miguel Hidalgo, se dignificó la vida de las familias. Coroneo, Gto. 03 de junio de 2025.- “Este es el Gobierno de la Gente, nos debemos a ustedes, por ustedes trabajábamos todos los días y este programa es para reconocer a la gente que trabaja. Esta será la administración del comercio”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en gira de trabajo por este municipio donde reafirmó su compromiso con las y los guanajuatenses, con acciones concretas que fortalecen la economía local y mejoran la calidad de vida de las familias, con especial impulso a las mujeres. La Mandataria Estatal encabezó la entrega regional de equipamiento productivo a comerciantes beneficiarios de los programas “Mi Tienda al 100” y “Mi Plaza: Tianguis y Mercados de la Gente”, con una inversión total de 1.8 millones de pesos entre Estado y los Municipios. Estos programas, impulsados por la Secretaría de Economía, buscan modernizar y profesionalizar negocios fijos y semifijos, con capacitación, mejora de imagen y equipamiento, sobre todo, brindar oportunidades de autofinanciamiento a las familias guanajuatenses. En total, se benefició a 116 comerciantes de la Región 5-B, que incluye los municipios de Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro y Tarandacuao, de los cuales 82 son mujeres. Este apoyo refuerza el compromiso de la Gobernadora de promover el desarrollo económico con perspectiva de género, brindando herramientas para que más mujeres lideren y fortalezcan sus negocios. Estrena Coroneo Centro Acuático La Mandataria Estatal, Libia Dennise, entregó el Centro Acuático, el primero en su tipo para el sureste de la Entidad, acompañada del Presidente Municipal, Luis Fernando Velázquez Esquivel. Este espacio cuenta con una alberca semiolímpica a seis carriles, vestidores, baños, gradas retráctiles, zona de equipos y oficinas administrativas; es el sexto en su tipo en la Entidad. En esta obra, el Gobierno de la Gente, a través de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), invirtió 58.5 millones de pesos en beneficio de toda la región. «Hoy, Coroneo tiene su Centro Acuático qué, además, es el primero en el sureste del Estado, y que va a beneficiar a los municipios de Jerécuaro Tarandacuao y Acámbaro», dijo Libia Dennise. El Centro Acuático de Coroneo se suma a la Red de Centros Acuáticos de Guanajuato, que actualmente opera en León, Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo y el de Guanajuato capital, además del que se construye en la Deportiva Norte de Irapuato, en ellos se imparten escuelas de natación, waterpolo, nado sincronizado y clavados. Además, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, se han reforzado las instalaciones del Centro del Nuevo Comienzo de Coroneo con el nuevo Salón de Usos Múltiples, con espacios deportivos para la práctica de padel y de múltiples disciplinas. También se construyó obra exterior y una plataforma para básquetbol.

Leer más

Avanza cómputo de votos en los 15 Consejos Distritales: INE Guanajuato

En la reanudación de la sesión extraordinaria del Consejo Local, se informó sobre el avance de los trabajos de cómputos en los 15 Consejos Distritales de la entidad. En su intervención, el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso precisó que el conteo de votos en las sedes distritales “está avanzando muy bien”, por lo que se prevé que concluyan antes del plazo establecido que es el 10 de junio. Detalló que, si bien se han dado algunos aspectos técnicos, éstos se han resuelto por lo que la captura transcurre con agilidad. Por su parte, la Secretaria del Consejo, Yadira Marcela Sánchez Castellanos explicó que, al corte se lleva el 99.80 % en el cómputo de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la elección de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, se registra un avance de 38.95%. Mencionó que este día, los Consejos Distritales retomaron trabajos a las 8 de la mañana incrementando la capacidad operativa de acuerdo con los lineamientos para el desarrollo de los cómputos pasando de 3 grupos de trabajo con 10 puntos de escrutinio a 5 grupos de trabajo con 8 puntos de escrutinio. En este sentido, indicó que al momento en la elección de magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial presenta un avance 15.92% y destacó que los Consejos Distritales 02 y 05 concluyeron las tres primeras elecciones, por lo que ahora se encuentran computado la elección de magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial Para dar seguimiento a los cómputos distritales se sugiere ingresar a: https://computospj2025.ine.mx/ además es posible seguir en vivo los trabajos en los canales de YouTube: https://sites.google.com/view/ineguanajuato/Inicio

Leer más