Mecanismos alternativos de solución de controversias penales en la FG

El acceso a la justicia a través de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales (MASC), es un derecho humano que para la Fiscalía General del Estado de Guanajuato es de importancia toral. Por ello brindamos el servicio de los MASC en los 46 municipios del Estado de Guanajuato, para toda aquella ciudadanía que ha sido afectada por la comisión de un delito en su contra, o incluso para aquellos casos en los que quien comete el delito busca la manera de hacer frente a su responsabilidad de reparar el daño causado. La Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Penal prevé a la mediación, la conciliación y la junta restaurativa como los MASC que pudieran aplicarse en los conflictos penales por los cuales se ha iniciado una Carpeta de Investigación. En los casos que sea procedente, el Ministerio Público ofertará a la víctima u ofendido la aplicación de los MASC y una vez que se tenga su anuencia, derivará el asunto a nuestras Unidades Especializadas en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales (UEMA), las cuales se encuentran integradas por personal Facilitador certificado en la materia. Una vez que en la UEMA se conoce de la derivación del asunto penal realizada por el Ministerio Público, el personal Facilitador se pondrá en contacto tanto con la víctima u ofendido como con el inculpado, para dar continuidad a la aplicación del MASC, les brindaremos un espacio agendado exclusivamente a los intervinientes, donde se les explicará de manera detallada y especializada el servicio de los MASC y, atendiendo a la normativa, en caso de que ambas partes manifiesten su voluntad de dialogar entre ellos, entonces propiciaremos el diálogo entre los intervinientes. La capacitación continua que reciben las y los Facilitadores les haLa capacitación continua que reciben las y los Facilitadores les hace altamente sensibles y receptores de las necesidades y expectativas tanto de la víctima u ofendido como del inculpado, contando con las herramientas necesarias para fungir como puente de diálogo entre ellos, situando a la víctima u ofendido e inculpado como los protagonistas de su proceso de diálogo, abonando con ello a la indiscutible humanización de la justicia, pues libres de formalismos y por la vía del diálogo, los intervinientes de viva voz, buscan y proponen opciones para solucionar el conflicto, asistidos en todo momento por nuestro personal Facilitador, culminando así con la celebración de un acuerdo que contenga los compromisos adquiridos por los intervinientes y que lleven a la satisfacción de obtener la reparación del daño causada por la comisión de un delito. En caso de ser necesario, contamos con la facultad de dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos, por lo que personal de las UEMA permanece en contacto con los intervinientes hasta el cumplimiento del acuerdo. Así, con el cumplimiento del acuerdo reparatorio, la víctima u ofendido obtiene la reparación del daño y el inculpado aprovecha su oportunidad de responsabilizarse por la conducta realizada y tipificada como delito, dándose fin también a la Carpeta de Investigación de origen. Ahora bien, los delitos por los que pudiera iniciarse un MASC son amenazas, daños, lesiones, robo sin violencia, fraude, abuso de confianza, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, entre otros. En la Fiscalía General del Estado de Guanajuato trabajamos arduamente para la democratización del acceso a la justicia a través de los MASC como un derecho humano, por eso, además de contar con una plantilla de Facilitadoras y Facilitadores certificados, contamos con infraestructura especializada, confiable, adecuada y accesible para la celebración de las audiencias de MASC. Acércate a nosotros, pregunta por nuestro servicio de los MASC y sé el protagonista de la solución a tu conflicto. «La solución está en el diálogo»

Leer más

Fiscalía de GTO cumplimentó orden de aprehensión contra «el Checo»

En seguimiento a una investigación, la Fiscalía General del Estado logró acreditar la probable participación de LEONEL OSVALDO “N”, alias “El Checo” en un homicidio registrado en la colonia Playa Azul en la ciudad de Irapuato. El 24 de julio de 2024, el Ministerio Público inició una carpeta de investigación por un homicidio reportado alrededor de las 15:30 horas en la colonia antes citada. Peritos forenses y agentes ministeriales recabaron indicios y testimoniales que fueron analizados en los laboratorios de los Servicios de Investigación Científica. Los dictámenes periciales, aunado a las indagatorias en campo y análisis de información arrojaron elementos de prueba que acreditan que “El Checo” disparó varias veces con un arma de fuego en contra de una persona que conducía su motocicleta por la calle Rómulo Díaz, al intentar escapar de un asalto. La víctima falleció a consecuencia de las graves heridas que le infligieron. Además de haber sido despojado del vehículo. Agentes de Investigación Criminal cumplimentaron la orden de aprehensión, luego de su detención en fechas recientes y en audiencia, el juez lo vinculó a proceso penal por los delitos de homicidio y robo calificado con prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Leer más

Fiscalía de Gto logró sentencia de cárcel contra secuestradores

Tras desarticulación de banda de secuestradores en el año 2023, donde se rescató a la víctima, los responsables fueron sentenciados a 55 años de cárcel; los hechos sucedieron en la ciudad de Salamanca. El 31 de mayo de 2023, en Valle de Santiago, sujetos armados irrumpieron en un domicilio para privar de la libertad a una víctima, a quien se llevaron en un automóvil. La familia comenzó a recibir llamadas de los plagiarios donde exigían una elevada suma de dinero a cambio de la liberación de su familiar. El Ministerio Público tuvo conocimiento de la noticia criminal y de inmediato se activó el protocolo de actuación de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS). Un equipo conformado por analistas de información, peritos forenses y agentes de investigación criminal, lograron trazar la ruta de los secuestradores y obtener indicios que condujeron hasta la comunidad Loma de San Antonio, en Salamanca, donde tenían a la víctima. Un grupo táctico realizó un operativo para intervenir en el inmueble, logrando la liberación de la víctima sin efectuar un solo disparo. En el lugar se detuvo a uno de los secuestradores, mientras que un segundo fue capturado minutos más tarde en la misma comunidad y un tercer implicado fue interceptado en la central de autobuses de Salamanca cuando intentaba huir. OMAR ADÁN “N”, JUAN FERNANDO “N”, alias “El Aguacate”, y un menor de edad, integraban la célula criminal que había planeado y llevado a cabo el secuestro. Gracias a la contundencia de las pruebas obtenidas, el Ministerio Público logró su vinculación a proceso penal por el delito de secuestro agravado. Tras las audiencias correspondientes, un Tribunal de enjuiciamiento les impuso una pena de 55 años de prisión a cada uno, mientras que el menor fue procesado bajo los criterios establecidos por la ley para adolescentes. Gracias a una operación eficaz y coordinada, no solo segarantizó el regreso seguro de la víctima a su hogar, sino que se obtuvieron las pruebas necesarias para que los secuestradores fueran juzgados y condenados conforme a la ley.

Leer más

Columna Diario de Campo

Los estudiantes y su día Luis Miguel Rionda (*) El estudiantado surgió de la mano de la educación formalizada. Con los griegos los identificamos con los discípulos de Platón en su Academia (jardín cercano al gimnasio del héroe Academo en Atenas), el Liceo de Aristóteles (gimnasio en las cercanías del templo de Apolo Licio, Atenas), y muchas otras instituciones donde se educaban los hijos de las élites. En Tenochtitlan los hijos de la nobleza (pipiltin) se formaban en el Calmécac («casa de morada»), bajo un modelo disciplinar muy estricto. En Roma la educación se impartía por los magister, casi siempre esclavos o libertos griegos, en las schola privadas o públicas, organizadas en tres niveles, que hoy identificaríamos como básica, media y superior. Con el surgimiento de las primeras escuelas catedralicias medievales, se retomaron los viejos esquemas clásicos (trivium y quadrivium). Pero también nacieron otras instituciones a iniciativa de los estudiantes (universitas); es claro que éstos formaron un auténtico gremio, con sus reglas de ingreso, permanencia y usos. Los profesores eran pagados por los alumnos, hijos de los aristócratas feudales. Nacen así los studium, las universidades, al principio regidas por el estudiantado. Se dice que la primera fue establecida en Bolonia en 1088; siguió Oxford (1096), Cambridge (1209), Palencia (1208), Salamanca (1218, muy influida por el saber islámico); Padua (1222), Nápoles (1224), Valladolid (1241) y París (1275). Desde entonces los estudiantes se convirtieron en protagonistas no sólo de su propia educación, sino también de revoluciones sociales, de la resistencia hacia los poderosos, constructores de conciencia crítica social, para constituirse en factores reales de poder en muchos países. Incluyendo los hispanoamericanos, donde la corona española se ocupó de fundar 27 universidades y un gran número de colegios mayores. Muchos estudiantes participaron activamente en las revoluciones de independencia y en los conflictos políticos del siglo XIX. En México los estudiantes lucharon por la autonomía de la Universidad Nacional en 1929. El gobierno federal intentó imponer decisiones administrativas que perjudicaban al gremio. El Consejo Estudiantil Universitario convocó a una huelga general que estalló el 9 de mayo. El paro fue declarado ilegal. El 23 de mayo los estudiantes de la escuela de Derecho fueron brutalmente agredidos por la policía, lo que concitó el apoyo de todas las escuelas, que se lanzaron en manifestación el 27 de mayo exigiendo la autonomía de la universidad. Dos días después el presidente Portes Gil la concedió. Ser estudiante es ser rebelde. Es una definición. Los jóvenes bajo el aula no sólo se instruyen: aprenden a ser comunidad, a organizarse y a exigir. Así lo hemos vivido en la Universidad de Guanajuato, donde mucho se aprendió de las movilizaciones de diciembre de 2019 y otras que siguieron, que han cuestionado el ser conservador de nuestra casa de estudios. (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @rio

Leer más

gobernadora inaugura planta japonesa con una inversión de 55 millones de dólares

· La instalación de esta planta fue dada a conocer por Libia Dennise, durante la gira de trabajo que realizó por Japón a principios de este mes. · Esta nueva inversión de NHK Spring en Guanajuato refrenda la confianza de los inversionistas extranjeros en el Estado. Irapuato, Gto. 23 de mayo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de inauguración de la Planta de producción de Motor Core (núcleos de motor) de la empresa NHK Spring México, en el Parque Tecnoindustrial Castro del Río, en Irapuato. “A mí me da mucho gusto que hoy podamos renovar ese compromiso de trabajar unidos y reafirmar nuestra confianza entre las empresas japonesas y Guanajuato. NHK Spring México y Guanajuato se consolidan como grandes aliados”, expresó la Gobernadora ante directivos de la compañía japonesa. La instalación de esta planta fue dada a conocer por Libia Dennise, durante la gira de trabajo que realizó por Japón a principios de este mes de mayo, cuando se anunció la inversión de 55 millones dólares y la generación de 233 nuevos empleos. “Para mí es un honor acompañarlos directivos en la inauguración de esta planta denominada ‘Motor Core Plant’, además es una maravillosa oportunidad de reiterarles nuestro agradecimiento por esa cordialidad y hospitalidad en esa visita que tuvimos el pasado 8 de mayo, en Yokohama”, dijo la Mandataria Estatal. Esta nueva inversión de NHK Springs en Guanajuato refrenda la confianza de los inversionistas extranjeros en el estado, a pesar del clima de incertidumbre a nivel internacional. En México NHK Spring comenzó operaciones en 2014 en su planta instalada en el Parque Industrial Castro del Río, en Irapuato. En 2017 anunció una expansión con una inversión de 50 millones de dólares y la generación de 244 empleos. Este año, 2025, NHK Spring amplía, la nueva planta que se ubica junto a la ya existente en Castro del Río, donde fabricará núcleos de motor para vehículos eléctricos e híbridos, lo que permite optimizar procesos y aumentar su capacidad de producción. NHK Spring es reconocida como una de las principales fabricantes de resortes de suspensión automotriz a nivel mundial. Se fundó en 1939, acumulando más de 80 años de experiencia en la industria. Como productos principales se incluyen resortes de suspensión para autos, resortes de precisión, asientos para automóviles, maquinaria industrial y tecnologías y soluciones de seguridad. Se especializa en la innovación de materiales y procesos de fabricación de resortes, optimizando su durabilidad y desempeño. Esta nueva planta forma parte de los 105 millones de dólares acumulados en proyectos de inversión concretados durante la gira por Japón a inicios de mayo. En lo que va de la presente Administración del Gobierno de la Gente, se han concretado 20 proyectos de inversión que suman 2 mil 290.2 millones de dólares y la generación de 5 mil 506 empleos. En esta inauguración estuvo presente Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía de Guanajuato; Kazuhisa Uemura, Presidente de NHK; Takero Aoyama, Cónsul General de Japón en León; Seiichi Saitoh, CEO de NHK; Okajima Hajime, Presidente de División de Resortes; Tetsuya Hasegawa, Director de División de Resortes; así como colaboradores e invitados

Leer más

La Fiscalía de Gto cumplimentó orden de aprehensión contra «El Checo»

En seguimiento a una investigación, la Fiscalía General del Estado logró acreditar la probable participación de LEONEL OSVALDO “N”, alias “El Checo” en un homicidio registrado en la colonia Playa Azul en la ciudad de Irapuato. El 24 de julio de 2024, el Ministerio Público inició una carpeta de investigación por un homicidio reportado alrededor de las 15:30 horas en la colonia antes citada. Peritos forenses y agentes ministeriales recabaron indicios y testimoniales que fueron analizados en los laboratorios de los Servicios de Investigación Científica. Los dictámenes periciales, aunado a las indagatorias en campo y análisis de información arrojaron elementos de prueba que acreditan que “El Checo” disparó varias veces con un arma de fuego en contra deuna persona que conducía su motocicleta por la calle Rómulo Díaz, al intentar escapar de un asalto. La víctima falleció a consecuencia de las graves heridas que le infligieron. Además de haber sido despojado del vehículo. Agentes de Investigación Criminal cumplimentaron la orden de aprehensión, luego de su detención en fechas recientes y en audiencia, el juez lo vinculó a proceso penal por los delitos de homicidio y robo calificado con prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Leer más

Unidos por un Guanajuato con más oportunidades: Secretarías suman esfuerzos

· La Secretaría del Nuevo Comienzo y la Secretaría de Seguridad y Paz llevan el programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede” a centros de internamiento para adolescentes. Guanajuato, Gto., 23 de mayo de 2025.– En un acto que materializa el compromiso del Gobierno de la Gente con una política pública centrada en las personas, la Secretaría del Nuevo Comienzo y la Secretaría de Seguridad y Paz firmaron un convenio de colaboración para implementar el programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede”. El programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede” coloca a la persona al centro de su desarrollo, impulsando habilidades, valores y proyectos de vida a través de la autogestión, la integración y el compromiso social. Esta visión humanista busca resignificar la vida familiar y comunitaria, construyendo entornos de paz, dignidad y oportunidad. En el caso de los adolescentes en conflicto con la ley, el convenio firmado permitirá brindar acompañamiento psicoeducativo, formación en valores y actividades guiadas que fomenten el autoconocimiento, el fortalecimiento emocional y la esperanza en un futuro diferente. El trabajo será coordinado entre personal promotor de la Secretaría del Nuevo Comienzo y enlaces técnicos de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes. “Trabajar en equipo, sumar capacidades y construir redes de apoyo es la única forma de transformar realidades. Hoy más que nunca, creemos que sí se puede. Sí pueden ellos, sí puede Guanajuato”, expresó Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo.

Leer más

Guanajuato facilita el empleo para la gente con el primer Enlace Laboral en la capital

· Guanajuato impulsa la conexión directa entre empleo y talento en el primer Enlace Laboral. · El evento facilita la búsqueda y colocación de empleo en Guanajuato. Guanajuato, Gto., 21 de mayo de 2025. — Con la oferta de más de 550 vacantes por parte de 48 empresas, se llevó a cabo el primer Enlace Laboral del 2025 en la capital del estado, un espacio diseñado para facilitar la búsqueda de empleo y la colocación laboral entre la gente y empresas de la región. En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, destacó el compromiso del Gobierno de la Gente para impulsar la prosperidad y el crecimiento económico de Guanajuato en beneficio de las familias guanajuatenses. “Al final, para los que trabajamos, por lo que nos despertamos, preparamos, le echamos ganas… siempre es por nuestras familias, espero que hoy sea un punto de lanza para el resto de sus vidas y que encuentren esa oportunidad que están buscando”, dijo. Agregó que este tipo de eventos tiene como objetivo principal conectar de manera directa y eficiente a quienes buscan empleo con empresas que requieren talento promoviendo oportunidades para el desarrollo profesional y personal. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía que encabeza Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reafirma su compromiso con la generación de empleo y el desarrollo humano. En el evento participaron 48 empresas, entre que las destacan: Denso, Nishikawa, Hitachi, Pirelli, RSB, Honda Capital, Lyrba, Wasion, American Axle, Oxxo, Sears, entre otras, que ofrecieron más de 350 plazas en 40 perfiles distintos, reflejando el potencial de la región para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses. El Gobierno de la Gente impulsa este tipo de iniciativas además de la atención en las Oficinas Regionales de Empleo y la plataforma digital Coneecta https://coneecta.guanajuato.gob.mx/,

Leer más

Disfrutan Irapuatenses de la Feria del Libro

Invitan a disfrutar de los últimos días de la Feria del Libro · Realizan actividades culturales por la Feria del Libro hasta el 25 de mayo Irapuato Gto a 21 de mayo del 2025.-La Feria de Libro continuará en Irapuato hasta el 25 de mayo, con grandes exposiciones, talleres, círculos de lectura conversatorios, presentaciones editoriales y muchas sorpresas más. En esta edición, los stands y los foros, así como la zona de lectura, están ubicados en los andadores Sor Juana Inés de la Cruz y Juárez, en el Centro Histórico de Irapuato, el acceso y las actividades son gratuitas para que nadie se quede atrás. Zel Cabrera, quien participa en la edición número XIV de la feria como expositora y escritora, agradeció a las autoridades municipales por abrir un espacio de encuentro donde se pueda difundir la lectura y sus beneficios. “Ha estado increíble, ha habido mucho movimiento, muchas ventas, lo cual nos pone muy contentos, y ha habido grandes actividades también”; destacó. Obdulia Delgado, de Mercadito Artesanal, invitó a la ciudadanía a visitar la feria y conocer los libros y artesanías que se tienen a la venta, así mismo expreso sentirse contenta de poder presentar su marca e impulsar el comercio local. “Darnos a conocer, apoyar la economía local, ofrecer un servicio y que las personas que nos visiten se lleven algún detalle para sus seres queridos”, manifestó. El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) ha preparó un cartel de lujo con 113 actividades, más de 190 participantes dentro del programa, por lo que se invita a la población a consultarlo a través de sus rede sociales.

Leer más

Celebran primera edición del premio municipal de las artes plásticas Salvador Almarazz

Dentro de la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Cultural, el Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), realizó la premiación de la primera edición del Premio Municipal a las Artes Plásticas Salvador Almaraz, con el cual se promueve la participación ciudadana en la vida cultural local e incentivar el desarrollo de proyectos artísticos. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó que Irapuato es una ciudad culturalmente viva, pues a través de este premio, se genera el nacimiento de nuevos artistas, que cuentan con los recursos y espacios para crear arte, además, a través del IMCAR, se realizan las convocatorias que tienen el propósito de abrirles camino, fomentar su desarrollo y ampliar su participación en la vida cultural de la ciudad. Gloria Cano de la Fuente, titular del IMCAR, informó que inicialmente de las propuestas recibidas se premiarán solo a tres, pero debido a la gran calidad de los proyectos artísticos, y con la suma del maestro Francisco Vázquez Estupiñán, (Jazzamoart), se premiaron cuatro proyectos, los cuales se llevarán a cabo en un periodo máximo de cinco meses. Los ganadores que plasmarán en Irapuato sus proyectos artísticos son: * Erick David Arzola Reséndiz con su proyecto TAXI-DERMIS * Jorge Christian Paredes Díaz con su proyecto Vihve, Archivo Vivo * Rafael Ojeda Flores con su proyecto Ondas Anfibias * Daniel Ramos Villafaña con su proyecto 100 Hojas para la Ciudad de Irapuato El premio entregado fue de 10 mil pesos para poder cubrir los gastos para sus proyectos y que estos reluzcan en la ciudad fresera.

Leer más