La SCG, a través de Ediciones La Rana, presente en la XIV Feria del Libro de Irapuato

Con una agenda que celebra las letras guanajuatenses y el legado de autores fundamentales, Ediciones La Rana se suma a la Feria del Libro de Irapuato, llevando a los lectores sus últimas propuestas literarias, clásicos regionales y una mirada crítica sobre la creación contemporánea. Irapuato, Gto., a 07 de mayo de 2025.- La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, a través de Ediciones La Rana, participará activamente en la décima cuarta edición de la Feria del Libro de Irapuato, que se llevará a cabo del 16 al 25 de mayo en el corazón de la ciudad, en el andador Juárez y Sor Juana Inés de la Cruz. En este evento, que reúne a más de veinte editoriales y una diversidad de actividades culturales, el sello editorial estatal reafirma su compromiso con la promoción del pensamiento y las letras guanajuatenses. La presencia de Ediciones La Rana en esta feria se consolidará a través de una sólida oferta de presentaciones editoriales y actividades literarias que dan cuenta de la riqueza narrativa, crítica e histórica del estado. La programación inicia el viernes 16 con la presentación de Lundalia, obra de Omar Méndez Sámano perteneciente al Fondo para las Letras Guanajuatenses, que contará con la participación de la escritora Amaranta Caballero y del propio autor. El sábado 17, el análisis del quehacer teatral de uno de los escritores más emblemáticos del estado tomará el escenario con Jorge Ibargüengoitia. El oficio del autor dramático. Crónicas teatrales y otros textos, compilado por Juan Javier Mora-Rivera, que será presentado por el especialista Francisco Javier Macías Mendoza dentro de la colección Clásicos de Guanajuato. La narrativa contemporánea tendrá un espacio destacado el lunes 19, con la presentación de La justicia del diablo de Rocío Corona Azanza, seguida por Juan Bautista Morales. El Gallo Pitagórico, vol. 1, una compilación a cargo de Félix Hernández del Ángel que será comentada por Enrique Avilés. Como parte de las actividades conmemorativas, el martes 20 de mayo se rendirá homenaje a una de las figuras más representativas de la literatura mexicana: Rosario Castellanos. A propósito del centenario de su nacimiento, la escritora y académica Lilia Solórzano ofrecerá la conferencia Rosario Castellanos: A la altura del arte, que propone una mirada crítica sobre su legado. La programación continuará el miércoles 21 con la presentación de Cuando pase el temblor, del autor Ringo Yáñez, también parte del Fondo para las Letras Guanajuatenses. El sábado 24, la narrativa cinematográfica será protagonista con 16mm. Muestra de guion corto, una publicación colectiva que reúne guiones breves de autores del estado. Para cerrar con fuerza esta participación, el domingo 25 de mayo se llevará a cabo la presentación de Marte R. Gómez. Historia de una colección, de María Elena Durán Payán, con comentarios de Arturo López Rodríguez; así como Un marco para Gauguin, de Fernanda Ontiveros, con la participación de Jaime Panqueva, Ana Paulina Calvillo y la autora. Con esta propuesta editorial, la Secretaría de Cultura de Guanajuato refrenda su vocación por fomentar el acceso al libro, el pensamiento crítico y la visibilidad de las autoras y autores del estado, en un espacio plural que abre sus páginas a nuevos lectores. La participación de Edicciones La Rana, en la Feria del Libro de Irapuato refleja el compromiso de la Secretaría de Cultura de Guanajuato por hacer de la lectura una experiencia compartida, accesible y viva, en diálogo con la diversidad de voces que dan forma a la cultura de nuestro Estado.

Leer más

Habrá gran jornada de esterilización gratuita

Se llevará a cabo la esterilización de más de 250 mascotas · Promueven el bienestar animal en Irapuato Irapuato Gto a 07 de abril del 2025.-La ciudadanía en general podrá solicitar la esterilización gratuita de sus perros o gatos durante la campaña que impulsará la Secretaría de Salud del Estado y el Gobierno Municipal el próximo 16 de mayo. Con estas acciones se logrará brindar el servicio a más de 250 mascotas en las instalaciones del Centro Cristiano Nueva Vida, ubicado en Bulevar Paseo Solidaridad #333, Ciudad de Los Olivos, para así disminuir la sobrepoblación, prevenir enfermedades y evitar el abandono de animales de compañía. Mariana Pérez González, directora de programas de salud en la Dirección General de Salud Municipal explicó que, las labores comenzarán a partir de las 8 de la mañana y se atenderá a los ciudadanos de acuerdo con el orden de llegada. “Vamos a estar recibiendo a las personas conforme vayan llegando con sus mascotas en las condiciones que se solicitan, que lleven su cartilla de vacunación, correa, transportadora y una cobijita, con ayuno de 8 horas”, destacó. La funcionaria, enfatizó que en esta ocasión no se recibirán perros braquicéfalos de las razas pug y bulldog, ya que estas razas necesitan cuidados más especializados durante la cirugía. Durante esta jornada, también se realizará una Feria de Salud Municipal que ofrecerá diferentes servicios médicos y dentales a la población, además se contará con la participación de la Jurisdicción Sanitaria VI a través de los CAISES, que estarán realizando vacunaciones. Se invita a la población a participar de estas acciones y a disfrutar de los servicios que se ofrecerán, además de revisar todos los requisitos para la esterilización a través de las redes sociales oficiales del Gobierno de Irapuato y de la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal de Irapuato (CANI).

Leer más

En mayo Irapuato es destino deportivo

Fomentan valores como disciplina, compromiso y trabajo en equipo · Disfruta de los torneos y competencias deportivas Irapuato, Gto. 07 de mayo 2025.- Con el objetivo de fomentar la actividad física, la disciplina y la pasión por el deporte, el Gobierno de Irapuato presentó la agenda deportiva del mes de mayo 2025. A través de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud Comudaj Irapuato anunciaron los eventos locales, regionales y nacionales e Internacionales. En la agenda destaca el Día del Desafío, una campaña mundial que se practica desde 1995, para concientizar a la población sobre la importancia de activarse y mejorar las condiciones de salud de la población. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, afirmó que el deporte no solo mejora la salud, sino que también fomenta valores como disciplina, compromiso y aleja a las personas, de malos hábitos. Hizo un llamado a la ciudadanía a participar en estas actividades, que buscan fortalecer el tejido social y brindar opciones de desarrollo integral, por lo que recordó que desde el primero de enero de este año el acceso a las unidades deportivas del municipio es gratuito. “Hoy Irapuato es sede de grandes eventos deportivos, porque cuenta con las instalaciones, porque cuenta con la infraestructura, pero también porque cuenta con la voluntad de todas las partes que lo hacen posible, es decir sin la sociedad civil organizada nosotros como gobierno estaríamos muy limitados”, refirió. Janet Estrada Ponce, directora de Comudaj, enfatizó en la importancia de ofrecer alternativas que alejen a niñas, niños, jóvenes y a la comunidad en general de malos hábitos, e invitó a participar en las actividades planeadas por el ayuntamiento durante este mes. “Mayo es un mes donde el deporte profesional nos hará brillar como irapuatenses a través del baloncesto profesional femenil, así mismo seguimos reforzando el gran compromiso que tenemos con CODE Guanajuato para seguir impulsando en equipo el fomento de la cultura física y el deporte”.

Leer más

Guanajuato trabaja para disminuir el analfabetismo

Se priorizan 4 municipio para disminuir el analfabetismo. León, Guanajuato, 7 de mayo de 2025.- Con el objetivo de reducir el analfabetismo, el estado de Guanajuato, el Gobierno de la Gente, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), trabaja en conjunto con las universidades tecnológicas donde 200 jóvenes prestadores de servicio social enseñen a leer y escribir, además de aliados estratégicos. Según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en Guanajuato hay 4 millones 860 mil 043 personas de 15 años y más, de las cuales 226 mil 552 son analfabetas, lo que representa un 4.7% de esta población. Estas personas son aquellas que no saben leer, ni escribir, ni realizar operaciones matemáticas básicas, lo que limita su desarrollo personal, laboral y social. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de la Educación para los Adultos (INEA) los 4 municipios prioritarios para trabajar en reducción del analfabetismo de personas de 15 años y más son: · León con 40 mil 15, que representa un 2.9 % de la población de 15 años y más · Irapuato con 16 mil 400, que representa un 3.5 % de la población de 15 años y más · Celaya con 12 mil 490, que representa un 3.0% de la población de 15 años y más · Salamanca con 10 mil 115, que representa un 4.5 % de la población de 15 años y más Con esta estrategia la población que vive en situación de analfabetismo podrá aprende a leer y escribir, además abona a la reconstrucción del tejido social, porque involucra a jóvenes universitarios que por medio de su servicio social llevan la educación para cambiar la vida de las personas. Jesús Correa, director del INAEBA, destacó que “esta noble labor requiere mucho corazón, porque quienes buscan aprender lo hacen con esperanza, luego de que, por diversas circunstancias de la vida, abandonaron sus estudios”. Enfatizó además que las mujeres son el sector más afectado por el analfabetismo, representando el 59 % de esta población, sobre todo en zonas conurbadas, comunidades rurales y periferias urbanas, donde también enfrentan limitaciones laborales y tecnológicas. Un ejemplo inspirador es el caso Loreto Pérez Reyes, una mujer adulta mayor que se acercó a una de las caravanas Con mi Gobernadora con el deseo genuino de aprender a leer y escribir. Su historia representa a miles de personas que buscan superarse y vivir con mayor autonomía y dignidad. “Me siento feliz por saber que nos van a ayudar y le doy gracias a la gobernadora, que ustedes están aquí, que están apoyándonos”, dijo Loreto emocionada. Ella tiene una motivación: “yo quisiera saber leer y escribir, es todo mi sueño. No sé cómo mandarles a mis nietos una carta, expresarme yo, para yo decirles: hola mis nietos, ¿cómo están? Quisiera verlos, quisiera escribirles, pero no puedo. Me gustaría saber poner mi nombre”, afirmó Loreto, luego de incorporarse a los servicios educativos del INAEBA. El INAEBA hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a esta causa: si conoces a alguien que no sepa leer ni escribir, oriéntalo para que se acerque al instituto. El compromiso comunitario es clave para lograr una sociedad más equitativa. Para más información, comunícate al 477 148 1260 o visita https://inaeba.guanajuato.gob.mx/conoce/cczz, donde podrás contactar a la Coordinación de Zona correspondiente a tu municipio.

Leer más

DIF rompe récord de asistencia con el festival de la niñez 2025

Cerca de 22 mil asistentes disfrutaron de dos días de actividades familiares inolvidables. ● Carrera pet friendly, inflables y shows musicales unieron a niñas, niños y sus familias. Irapuato, Gto. 6 de mayo del 2025.- Con una afluencia histórica, cercana a las 22 mil personas, el Sistema DIF Irapuato superó todas las expectativas en el Festival de la Niñez 2025, celebrado durante el 3 y 4 de mayo. La apertura el sábado 3 de mayo, contó con una gran zona de inflables y juegos que atrajo a 11 mil 700 niñas y niños, quienes vivieron aventuras seguras y llenas de creatividad. Más tarde, el escenario se iluminó con la energía de más de mil 300 espectadores durante el show de Bely y Beto, que cerró la primera jornada con música y alegría. El domingo, la 2ª Carrera Infantil pet friendly reunió a cerca de mil 800 participantes, entre madres, padres, hijos e incluso sus mascotas, que recorrieron juntos un circuito diseñado para fomentar el deporte y la convivencia. Simultáneamente, la mini feria recibió a más de 3 mil visitantes en sus puestos de juegos y atracciones, mientras que los stands informativos de las dependencias municipales participantes, se atendieron a cerca de 4 mil asistentes interesados en servicios y programas sociales. La clausura llegó con la encantadora puesta en escena de “El Quijote de la Mancha”, una obra que sumó un broche cultural al cierre del festival y deleitó a múltiples generaciones. Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno de Irapuato y el Sistema DIF Municipal, el Festival de la Niñez 2025 se consolidó como una verdadera fiesta para las familias irapuatenses. Por esta exitosa jornada, el DIF Irapuato agradece la respuesta de la ciudadanía y ratifica su compromiso de impulsar eventos que promuevan la unión, los valores y el bienestar de las y los menores de la comunidad.

Leer más

Célula delictiva es procesada por desaparición de personas en San José de Iturbide

La Fiscalía General del Estado ha logrado la vinculación a proceso penal de cuatro individuos presuntamente ligados un grupo delictivo que opera en la zona, por su probable participación en delitos relacionados con la desaparición de personas en San José de Iturbide. Durante un cateo en un domicilio ubicado en la localidad de Viborillas, se registró el hallazgo de un cuerpo sin vida enterrado en un pozo. La víctima presentaba signos de traumatismo profundo en tórax y abdomen, luego de la necropsia de ley se determinó que la muerte ocurrió entre las 22:00 horas del 22 de abril y las 14:00 horas del 24 de abril de 2025. Los presuntos responsables, identificados como CHRISTIAN “N”, SERGIO “N”, EDSON EDGARDO “N” y DANIEL ALEJANDRO “N”, fueron vistos en el domicilio y detenidos por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, quienes los pusieron a disposición de la Fiscalía, donde se inició una carpeta de investigación y se llevaron a cabo las indagatorias. Posteriormente se desarrolló la audiencia de formulación de imputación, en la cual el Ministerio Público presentó los cargos criminales por los delitos relacionados con la desaparición de personas, a lo que el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso penal y ordenó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para los imputados durante todo el proceso.

Leer más

Juan Alberto «N» es vinculado a proceso penal por intento de feminicidio en León

La Fiscalía General del Estado, a través de su Ministerio Público especializado en la Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género, inició las indagatorias que permitieron la captura y vinculación a proceso penal de JUAN ALBERTO “N”, por el delito de feminicidio en grado de tentativa. El 19 de abril de 2025, en el municipio de León, se registró un grave acto de violencia de género. JUAN ALBERTO “N”, quien mantenía una relación de pareja con la víctima, la condujo a un lugar apartado donde le disparó con un arma de fuego. Sin embargo, la víctima logró sobrevivir y pedir ayuda, siendo trasladada de inmediato a un centro médico para recibiratención oportuna. Una agente del Ministerio Público presentó elementos de prueba y obtuvo una orden de aprehensión para capturar al presunto agresor, quien fue presentado ante la autoridad judicial competente. Durante la audiencia, el Juez conoció las pruebas en su contra y lo envío a prisión preventiva durante su proceso pena

Leer más

FGEG: Uriel Efraín «N»vinculado a proceso penal por intento de feminicidio en León

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la vinculación a proceso penal de URIEL EFRAÍN “N” por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio en grado de tentativa, en la ciudad de León. Los hechos ocurrieron entre las 23:40 horas del 28 de abril y las 00:00 horas del 29 de abril de 2025, en las inmediaciones del lugar de trabajo de la víctima, en la ciudad de León. Al descender del transporte, la víctima fue interceptada por el imputado, quien la amenazó y agredió físicamente con un arma blanca, causándole lesiones en la espalda. La intervención oportuna de personas que estaban cerca y la pronta respuesta de las autoridades permitieron la detención del agresor. La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos en Contra de Mujeres por Razones de Género, en coordinación con agentes de investigación criminal, peritos y especialistas en psicología, llevó a cabo la investigación para establecer la presunta responsabilidad del detenido en la agresión a la víctima. Como parte de las diligencias, se recabaron pruebas periciales, testimoniales y además se elaboró un retrato hablado del imputado, que en conjunto con el análisis de información, sirvieron como elementos de prueba, con los que el Ministerio Público solicitó y obtuvo del Juez de Control la vinculación a proceso de URIEL EFRAÍN “N”, imponiéndosele la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa

Leer más

Cae el «Bubulingo» por hechos violentos en San Luis de la Paz

Agentes de Investigación Criminal de la FGEG capturaron con orden de aprehensión a “El Bubulingo”, acusado de homicidio y homicidio en grado de tentativa en el municipio de San Luis de la Paz. El 18 de abril de 2025, la comunidad de Paraíso, fue escenario de un violento suceso que dejó una víctima sin vida y otra gravemente herida. JOSÉ ARMANDO “N”, conocido como «El Bubulingo», fue identificado y detenido como el presunto responsable de estos actos. De acuerdo a las investigaciones, pasadas las 21:00 horas, las víctimas convivían en la calle La Esperanza, cuando el agresor pasó a bordo de una motocicleta, se acercó a ellos, y luego de un intercambio de palabras, sacó un arma de fuego y les disparó causando la muerte a uno de ellos y lesionando a otro que intentó huir en el momento. Con base en la exposición del Ministerio Publico durante la audiencia, el Juez de Control determinó que existen elementos de prueba suficientes para procesar a JOSÉ ARMANDO “N” por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, además impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante todo el proceso.

Leer más

Asegura escuadrón Antiextorsión a mujer que presuntamente exigía pagos ilíctos

Gracias a una llamada al 800 TE CUIDO (800 83 28 436), el Escuadrón Antiextorsión detuvo a una persona que exigía pagos a un negocio haciéndose pasar por integrante de un grupo criminal; ya fue vinculada a proceso. El Escuadrón Antiextorsión ha brindado más de 1 mil 400 atenciones y evitó el pago de más de 23 millones de pesos, protegiendo a familias, negocios y comunidades en Guanajuato. León, Gto., a 06 de mayo de 2025.- Una mujer que presuntamente exigía pagos ilícitos mediante amenazas a un comerciante en la ciudad de León fue detenida por el Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato. La imputada, quien se ostentaba como integrante de un grupo criminal, ya fue vinculada a proceso penal por el delito de extorsión. De acuerdo con el testimonio de la víctima, la mujer —de aproximadamente 30 años— se presentó directamente en su negocio y, en tono intimidante, exigió pagos periódicos a cambio de “permitirle seguir operando”. Ante esta situación, el afectado denunció de inmediato a través de la línea 800 TE CUIDO (800 83 28 436). Con base en la descripción proporcionada, personal operativo desplegó un dispositivo de búsqueda y localizó a la presunta agresora sobre la calle Parque Europa, en la colonia Parques La Noria, alrededor de las 12:30 horas. Fue plenamente identificada por la víctima y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, que logró su vinculación a proceso conforme al Código Penal del Estado de Guanajuato. Este caso corresponde a la modalidad de extorsión presencial, una de las formas más directas e intimidantes de este delito, en la que personas agresoras enfrentan físicamente a la víctima en su entorno personal o laboral. A diferencia de la extorsión telefónica, este tipo de amenaza incrementa el nivel de presión emocional y el riesgo a la integridad de la persona afectada. Desde su creación y hasta abril de 2025, el Escuadrón Antiextorsión ha brindado más de 1 mil 400 atenciones especializadas y evitado el pago de más de 23 millones de pesos a grupos delictivos, como resultado de la confianza ciudadana y de la respuesta efectiva del personal operativo. Estos resultados forman parte de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que articula inteligencia operativa, presencia táctica y protección ciudadana para enfrentar delitos que afectan directamente la vida cotidiana de las y los guanajuatenses. La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato refrenda que su mayor compromiso es actuar con integridad y corresponder a la confianza ciudadana con hechos y resultados. Asimismo, se hace un llamado a denunciar cualquier amenaza, intento de extorsión o acto intimidatorio a través de la línea 800 TE CUIDO (800 83 28 436). La denuncia salva vidas, protege negocios y fortalece a todas nuestras comunidades.

Leer más