«Pasos que dejan huella» una carrera de convivencia, energía y unión familiar en GTO

Con gran entusiasmo y participación ciudadana, se llevó a cabo la Primera Edición de la Carrera Recreativa FGEG 2025 “Pasos que dejan huella”, un evento que reunió a familias, servidores públicos y deportistas en una jornada que combinó deporte y convivencia por Guanajuato, ciudad patrimonio de la humanidad. El Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, encabezó la actividad acompañado de la Presidenta Municipal, Samantha Smith, y la Directora General de CODE, Yendy Cortinas López, quienes convivieron con las y los participantes, destacando el espíritu de unión que caracteriza a la sociedad guanajuatense. Desde muy temprano, el ambiente se llenó de entusiasmo, sonrisas y aplausos que marcaron el inicio de una mañana diferente, donde el ejercicio y la camaradería fueron los verdaderos protagonistas. El Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) de la Fiscalía dio el banderazo de salida, encabezando el recorrido con un grupo táctico al frente que simbolizó disciplina, fortaleza y trabajo en equipo. A su paso, las calles y túneles históricos de Guanajuato capital se llenaron de participantes grandes y pequeños, llenos de energía, decididos a llegar a la meta juntos. Entre quienes corrieron con pasión, trotaron para disfrutar del paisaje o caminaron junto a sus familias, se respiró un ambiente de alegría, convivencia y orgullo institucional. Para muchos, fue un reto deportivo cumplido; para otros, una oportunidad de ejercitarse y compartir momentos significativos con compañeros y seres queridos. Pero para todos, fue una experiencia que dejó huella. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato agradece la participación de todas las personas que se sumaron a este evento, así como el apoyo del Honorable  Ayuntamiento de Guanajuato y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), cuya colaboración hizo posible esta primera edición. Cada paso dado en esta jornada reafirma que la unión, el trabajo en equipo y la cercanía con la comunidad son el camino hacia una sociedad más fuerte, más activa y más humana.

Leer más

IECA y Kromberg & Schubert impulsan la formación continua para fortalecer el talento guanajuatense

Las acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Gente por impulsar el talento y la productividad de Guanajuato. San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 07 de noviembre de 2025. Con el compromiso de seguir impulsando la capacitación y el desarrollo profesional de las y los trabajadores guanajuatenses, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la empresa Kromberg & Schubert concluyeron la Semana de la Capacitación 2025, una jornada dedicada a fortalecer las competencias laborales, la productividad y la seguridad en el trabajo. En representación del director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, la directora del plantel San Francisco del Rincón, Catalina Liñán, reconoció el esfuerzo, la constancia y la dedicación del personal que participó en los cursos impartidos durante esta semana, así como el compromiso de la empresa por invertir en la formación de su gente. “Cuando se capacita a la gente, se transforman vidas, se abren oportunidades y se construye un Guanajuato más competitivo y más humano”, destacó Liñán. Durante la Semana de la Capacitación se ofrecieron diversos cursos especializados en seguridad industrial, operación de maquinaria, normatividad, comercio exterior y gestión ambiental, entre otros, que refuerzan el desempeño técnico y operativo del personal. Entre los temas más destacados se abordaron: grúas viajeras, trabajo en alturas, uso de equipo de protección personal, operación segura de montacargas, seguridad en espacios confinados, manejo de sustancias químicas, ISO 14001:2015 y legislación en seguridad y salud ocupacional, entre otros. Asimismo, se impartieron cursos estratégicos como Core Tools, apoyado por la Dirección de Empleo León, con una inversión de 50 mil pesos, además de capacitaciones en protección de datos personales, legislación aduanera y comercio exterior.

Leer más

Disfrutan Irapuatenses y visitantes de Festival de la Fresa

Conviven en familia y disfrutan de gastronomía, música, talleres y más ● Continúan actividades este domingo 9 de noviembre   Irapuato, Gto.- a 09 octubre del 2025.- Nuevamente el Festival de la Fresa en Irapuato es un éxito, con irapuatenses y visitantes disfrutando de la gastronomía local a base de fresa en el patio de Presidencia Municipal y artesanías de los emprendedores, bebidas, postres, música en vivo y talleres en el corazón de la ciudad, esto y mucho más durante el segundo día.   Dolores Venegas, visitante irapuatense, dijo estar orgullosa de que en su ciudad se haga una actividad como esta en la que se da a conocer a la frutilla que nos reconoce como Capital Mundial de la Fresa, además de que la comida y artesanías son de gran calidad, y se vive un ambiente familiar.   “Me parece muy bien y ojalá que como este evento existan muchos culturales como ya los ha habido. El Festival de la Fresa representa a la fresa en todas sus formas, en mermelada, naturales, de todas las formas”, mencionó.   Durante el segundo día del festival, las y los asistentes disfrutaron del concierto de rock de la banda Kenny y Los Eléctricos, que puso a bailar a chicos y grandes.   Para este domingo 9 de noviembre a partir de las 12:00 del mediodía, las actividades del Festival de la Fresa 2025, continuarán para el disfrute de todas y todos, con la caravana de emprendedores, comida deliciosa, la entrega de la Fresa de Oro y dos conciertos en vivo, por parte de La Promesa del Bajío y Los Grandes Potrillos del Bajío

Leer más

Cierra Secretaría de Seguridad y Paz curso de nuevas herramientas a mandos policiacos de todo Guanajuato

El programa educativo “Policiamiento Basado en Evidencia Aplicado en Guanajuato” arrancó en julio y duró un total de 300 horas, dividido en tres programas de estudio. “Hay que pasar de una vigilancia tradicional a un policiamiento inteligente”, fue uno de los mensajes del Subsecretario de Seguridad, Hugo César Romero hacia los integrantes de corporaciones de seguridad, durante la clausura. León, Gto., a 08 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través del Instituto de Formación Policial del Estado de Guanajuato (INFOSPE) realizó la clausura de los diplomados y cursos especializados dirigidos a mandos y analistas municipales, enfocados en fortalecer capacidades técnicas, estratégicas y operativas de las corporaciones de seguridad pública en el estado. Un total de 137 integrantes de corporaciones cursaron más de 300 horas de estudio en el Diplomado de Administración de Operaciones Estratégicas, el Diplomado de Análisis Estratégico así como el Curso Básico de Análisis Delictivo. Este esfuerzo académico está dentro de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza Anticrimen (CONFIA) también enfocada a la preparación y profesionalización de los integrantes de las corporaciones. El Subsecretario de Seguridad, Hugo César Romero destacó la necesidad de mantenerse en evolución constante y pasar de: “Una vigilancia tradicional, a un policiamiento inteligente”. Para el cierre de los programas de estudio, las conferencias magistrales estuvieron a cargo de Eduardo Salcedo Albarán con la ponencia “Institucionalización del concepto de macrocriminalidad en las policías”; Carolina Ortega Contreras, que compartió “Lecciones prácticas de la adopción de policiamiento basado en evidencia en municipios en Colombia”; y Ervyn Norza Céspedes con “Criminología en Instituciones Policiales: De la Evidencia al Insumo de Investigación”. Francisco Javier Zaragoza, director general del INFOSPE resaltó que estos nuevos conocimientos serán herramientas para que cada policía pueda aplicarlos en el trabajo que realizan día con día para la construcción de paz. Los alumnos recibieron constancias de término así como reconocimientos para los mejores promedios y desempeño, que fueron entregados por el Subsecretario de Seguridad, Hugo César Romero, la Subsecretaria de Prevención, Elía Barbara Lugo y la Subsecretaria de Inteligencia Operacional, María Fernanda Martínez Velázquez. La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso con la profesionalización de las fuerzas de seguridad en toda la entidad. Entradas recientes Guanajuato en coordinación con la embajada Italiana y Ferrari buscan tener la mejor experiencia de golf internacional 8 noviembre, 2025 BJXMODA impulsa el talento guanajuatense y fortalece la identidad de la moda hecha en Guanajuato 8 noviembre, 2025 Cierra Secretaría de Seguridad y Paz curso de nuevas herramientas a mandos policiacos de todo Guanajuato 8 noviembre, 2025 Alertan por bajas temperaturas en Guanajuato; se registrarán de sábado a martes 8 noviembre, 2025 La Secretaría de Cultura de Guanajuato acerca el arte y la identidad a las familias de Silao con “Tocando Puertas” 7 noviembre, 2025

Leer más

Alertan por bajas temperaturas en Guanajuato; se registrarán de sábado a martes

La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población mantenerse abrigados adecuadamente, y priorizar el cuidado con niñas, niños y personas adultas mayores. El frente frío núm. 13 ingresará sobre el norte y noreste de México, será impulsado por una masa de aire ártico que llegará a Guanajuato y otros catorce estados.  León, Gto., a 08 de noviembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Paz, alertó por el descenso de temperaturas que se prevé en Guanajuato a partir del sábado 08 de noviembre por la noche y hasta la madrugada del martes 12 de noviembre. De acuerdo con la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional será el paso del frente frío No.13 que ingresará sobre el norte y noreste de México, será impulsado por una masa de aire ártico que llegará a Guanajuato y otros catorce estados. En la entidad se espera que las regiones norte, noreste y zonas altas del estado registren temperaturas mínimas, entre los 0 y 5 grados Celsius, con posibilidad de heladas ligeras en municipios serranos. La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la población a mantenerse abrigados dentro y fuera de las viviendas o lugares de trabajo, usar ropa como guantes, y gorro, consumir frutas y verduras  ricas en vitamina C y cubrir nariz y boca. En casa se recomienda cubrir la parte baja de las puertas con trozos de tela, y las rendijas con cinta adhesiva, así como evitar encender leña o braseros en lugares cerrados. El frente frío también vendrá acompañado de ráfagas de viento de 30 a 45km/h con rachas de 60 a 70 km/h  en la entidad. Es importante estar informados de los cambios de temperatura a través de las redes sociales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil (@PC_GTO) y de la Secretaría de Seguridad y Paz (@pazgobgente) y en caso de alguna eventualidad, llamar al número de emergencia 9-1-1.Z

Leer más

DIF impulsa la creación de procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Se consolida un modelo de atención especializado, cercano y con enfoque de derechos humanos. • Avanza el proceso jurídico para su creación como organismo municipal permanente. Irapuato, Gto. 08 de noviembre de 2025.- Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población. Este proyecto representa un paso firme hacia la justicia social y la inclusión, al establecer un organismo especializado en la atención, protección jurídica y restitución de derechos de personas adultas mayores y con discapacidad que enfrentan condiciones de vulnerabilidad, violencia, abandono o discriminación. Durante este primer año de actividades, el proceso alcanzó avances significativos, entre ellos la elaboración del anteproyecto de reglamento, la realización de mesas de trabajo interinstitucionales y la integración del documento jurídico que permitirá iniciar las fases de consulta ciudadana, validación técnica y aprobación por parte del Ayuntamiento. Una vez publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, se activará la entrada en vigor del reglamento y el inicio formal de operaciones de la Procuraduría, consolidando un modelo permanente de atención y acompañamiento especializado. La nueva instancia estará integrada por profesionales en derecho, psicología y trabajo social, con formación en derechos humanos, equidad de género, envejecimiento y discapacidad, brindando protección, asesoría y acompañamiento jurídico a quienes más lo necesitan, garantizando que vivan con dignidad, seguridad y esperanza. Con acciones como ésta, el DIF Irapuato reafirma su compromiso con una sociedad que reconoce el valor de sus adultos mayores y el potencial de todas las personas, dando un paso decisivo hacia la inclusión, la equidad y la rehumanización del servicio público, porque en DIF Irapuato sabemos que ¡Lo Que Vale Es La Familia!

Leer más

Fiscalía de Guanajuato esclarece caso de fraude y recupera cuatro vehículos con valor superior a 2 millones y medio de pesos en Irapuato

La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Patrimoniales y Robo de Vehículos de la Fiscalía Regional B, logró esclarecer un caso de fraude cometido en perjuicio de una agencia automotriz, tras la recuperación de cuatro vehículos híbridos de último modelo. Los hechos se originaron en el mes de septiembre de 2025, cuando el presunto inculpado acudió a la agencia en la ciudad de Irapuato, manifestando su intención de adquirir cuatro unidades nuevas, mismas que fueron entregadas el 10 de octubre de 2025, previo pago mediante cheques que resultaron incobrables. Al descubrir la falsedad de la transacción, el representante legal de la empresa presentó la denuncia correspondiente. El Ministerio Público ordenó y coordinó una serie de diligencias ministeriales, periciales y de campo para ubicar los vehículos y deslindar responsabilidades, por lo que se obtuvo y ejecutó una orden de cateo, logrando el aseguramiento de tres unidades, las cuales fueron puestas de inmediato a disposición de la autoridad. Como resultado de la continuidad de las investigaciones, días después fue localizado el cuarto vehículo, completando así la recuperación total del patrimonio afectado. Se realizaron peritajes especializados para verificar la autenticidad de los números de serie y constatar que los automotores no presentaran alteraciones ni daños estructurales. Una vez concluidas las diligencias y verificada la legítima propiedad, la Fiscalía hizo la entrega formal de las cuatro unidades recuperadas al representante legal de la empresa afectada, restituyendo íntegramente el patrimonio defraudado. Este logro es el resultado del trabajo coordinado entre el Ministerio Público, analistas de información, peritos y agentes de Investigación Criminal, quienes, lograron el esclarecimiento del hecho delictivo y la recuperación completa de los bienes.  

Leer más

El Gobierno de la Gente a través de PEPNNA consolida 84 adopciones

 En lo que va de la Administración, 84 niñas, niños y adolescentes han encontrado un hogar gracias al compromiso del Gobierno de la Gente con el derecho a vivir en familia. Ø  La Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Guanajuato impulsa un proceso de adopción gratuito, ágil y humano, enfocado en el bienestar y desarrollo integral de la niñez y adolescencia. Guanajuato, Gto., a 08 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Adopción, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) de Guanajuato informó que, durante la presente Administración del Gobierno de la Gente que lidera la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se han concretado 84 adopciones de niñas, niños y adolescentes que hoy cuentan con un hogar donde crecer, desarrollarse y ser felices. La titular de PEPNNA, Tere Palomino, destacó que “la adopción, más que un acto procesal o legal, es un acto de amor que transforma la vida de las niñas, los niños y adolescentes, pero también la de las familias que abren su corazón”. Actualmente, 152 niñas, niños y adolescentes se encuentran en Centros de Asistencia Social en el estado. “Tenemos muchos niños susceptibles de adopción, incluidos adolescentes. Sin embargo, las posibilidades de ser adoptados disminuyen drásticamente con la edad: a los 8 años pierden cerca del 80% de probabilidad de ser adoptados, y después de los 10 años, prácticamente un 95%”, explicó la Procuradora. Por ello, invitó a las familias a romper mitos y considerar la adopción de niñas y niños mayores. La titular de PEPNNA detalló que las familias interesadas deben cursar el taller “Un acercamiento a la adopción”, donde reflexionan sobre el significado de este compromiso y se preparan para brindar un entorno de amor y estabilidad e invitó a ciudanía a solicitar más información al WhatsApp 473 151 6902. Destacó que los trámites de juicios de adopción son gratuitos, transparentes y acompañados por profesionales. Además, PEPNNA da seguimiento a cada caso durante tres años posteriores al juicio de adopción, con visitas semestrales para asegurar que la integración familiar se consolide. Finalmente, la Procuradora resaltó que Guanajuato es referente nacional en materia de adopciones y protección a la niñez. “UNICEF trabaja con nosotros en el modelo de gestión de casos para elaborar una guía nacional basada en la experiencia de Guanajuato. La Gobernadora Libia Dennise ha sido clave en este avance: desde su paso por el Congreso, impulsó la creación de esta Procuraduría y hoy continúa fortaleciendo sus acciones con iniciativas como el Registro de Deudores Alimentarios”.

Leer más

BJXMODA impulsa el talento guanajuatense y fortalece la identidad de la moda hecha en Guanajuato

• La moda guanajuatense se consolida como motor de desarrollo, identidad y orgullo local. • IECA participa en el evento en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.   Purísima del Rincón, Guanajuato a 8 de noviembre de 2025. El talento, la creatividad y el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses brillaron durante el encuentro de BJXMODA, un espacio que celebra los logros y avances de la moda en el estado, donde el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) acompañó las actividades en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. El evento, realizado en Purísima del Rincón, reunió a diseñadores, artesanas, costureras, modelos y emprendedores que forman parte del movimiento creativo que impulsa la economía local y proyecta la identidad guanajuatense a nivel nacional. BJXMODA se ha consolidado como una plataforma de impulso al talento local que promueve la colaboración entre la industria, el diseño y la capacitación, demostrando que la moda puede ser también un instrumento de desarrollo, orgullo y unión comunitaria. Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA dijo: «esta colección de Julia Fernández es porque llega Julia, después de ser seleccionada en un proceso donde participaron varios diseñadores y diseñadoras, participaron costuristas y gracias al trabajo que vienen realizado los diseñadores y todas las personas que hicieron posible este programa que ya es la segunda edición y que esta cresegunda que esta teniendo cada vez más participación y más municipios se suman, es gracias al trabajo de todos ustedes” Durante el evento, se destacó que cada prenda, diseño y colección es resultado de la preparación, el trabajo en equipo y la visión de crecimiento de las y los guanajuatenses, valores que reflejan el espíritu del Gobierno de la Gente, donde la capacitación y el esfuerzo colectivo abren caminos de oportunidad para todas las personas. El presidente de BJXMODA Paco Granados, agradeció al IECA, al municipio de Purísima de Bustos y a todos los involucrados, dijo: “es todo un recorrido humano el que hacemos, las costuristas que están por aquí, gracias, las artesanas, artesanos, los municipios, la gente que está aquí con nosotros, representa mucho este momento. Un aplauso para la gente que ha trabajado en esta colección, casi durante un año” El IECA reafirmó su compromiso con la formación de talento en Guanajuato y con las alianzas que impulsan la innovación, la creatividad y la competitividad del sector moda, al tiempo que fortalecen el sentido de identidad y pertenencia entre la ciudadanía. El Gobierno de la Gente, que encabeza la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa iniciativas que reconocen la capacidad de las y los guanajuatenses para transformar su entorno con trabajo, talento y unidad.

Leer más

Fortalecen Mesa Interinstitucional para la prevención y atención de la violencia de género en Irapuato

Fortalecen atención, prevención y seguimiento de la violencia por razones de género María del Consuelo Cruz Galindo rinde protesta como presidenta de la Mesa Interinstitucional Irapuato, Gto. 07 noviembre del 2025.- La Mesa Interinstitucional para la Prevención y Atención de la Violencia de Género de Irapuato, encabezada por el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), cuenta con nueva Presidenta, quien tomó protesta durante la décima sesión ordinaria. La sesión fue dirigida por la alcaldesa Lorena Alfaro García, quien tomó protesta a María del Consuelo Cruz Galindo como presidenta de la Mesa Interinstitucional; a José Hernández Espinoza, encargado de despacho de la Dirección de Proximidad Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; y a Claudia Patricia Vaca Hernández, procuradora auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA), como integrantes de este órgano. Lorena Alfaro García destacó que el trabajo interinstitucional permite fortalecer la colaboración entre dependencias municipales, reforzar estrategias y consolidar acciones que garanticen una atención oportuna a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad. “Este municipio de Irapuato debe sentirse muy orgulloso por toda la labor de prevención que estamos realizando cada día, de manera transversal. Aquí todos le estamos entrando, en el territorio, a la atención y prevención de las violencias a través de diferentes programas como Juntos con Paso Firme, Reconstruyendo Mi Paz, Crianza Positiva, Yo Puedo, Guanajuato Puede y Atención a la Salud Mental. Todas estas son semillas de paz que estamos sembrando en la comunidad. Sin lugar a dudas, cuando hay fortalecimiento personal, familiar y comunitario, fortalecemos a toda la sociedad irapuatense y debemos ver florecer el fruto de este esfuerzo institucional y transversal”, resaltó. En su mensaje, María del Consuelo Cruz Galindo, al rendir protesta como presidenta de la Mesa Interinstitucional, aseguró que su gestión buscará enriquecer las estrategias y fortalecer las líneas de acción en favor de la igualdad y la seguridad. “Me sumo con toda la responsabilidad que este encargo conlleva. Cuenten con el apoyo que se viene dando y todavía más fortalecido. Quiero que sepan que la Unidad Policial Especializada en Prevención y Atención a la Violencia de Género ha realizado un esfuerzo muy importante: ya se ha fortalecido, se ha incrementado el número de elementos y seguiremos sumando más compañeras y compañeros policías con el perfil adecuado para brindar atención de calidad”, señaló. Posteriormente, Martha Elvira Montoya Prieto, coordinadora regional de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Seguridad y Paz, realizó una presentación sobre la función y atribuciones de la Mesa Interinstitucional, destacando que este mecanismo tiene como objetivo la coordinación, articulación y vinculación desde el ámbito municipal para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y por razones de género. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Irapuato reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos y la construcción de una sociedad más justa, equitativa y segura para todas y todos, además de reforzar el Eje “Tu Irapuato” del Programa de Gobierno Municipal, que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro García, y de la Estrategia Irapuato 27.

Leer más