Asegura Secretaría de Seguridad y Paz pipa con 64 mil litros de diésel

El aseguramiento y la detención de una persona tuvo lugar sobre la autopista 43D Salamanca-León, en el marco de un dispositivo de vigilancia coordinado con Guardia Nacional, DEFENSA y FGR. Guanajuato, Gto., a 06 de mayo de 2025.- Integrantes de la Policía Estatal de Caminos (PEC) de la Secretaría de Seguridad y Paz aseguraron un tractocamión que transportaba 64 mil litros de diésel de presunta procedencia ilícita, tres unidades vehiculares más, y detuvieron al conductor como parte de las acciones constantes del Operativo Blindaje Guanajuato. El aseguramiento tuvo lugar sobre la Autopista 43D Salamanca-León, en el marco de un dispositivo de vigilancia coordinado con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Fiscalía General de la República (FGR). Durante la inspección, el personal de la Policía Estatal de Caminos detectó un tractocamión Kenworth modelo 2020, acoplado a un remolque Trayfer 2019 y un semirremolque tipo tanque, con razón social de una empresa transportista. El conductor, identificado como Benigno “N”, de 54 años de edad y originario de Puebla, no presentó documentación fiscal ni de importación que acreditara la legalidad del combustible transportado. Se procedió a la detención del conductor y al aseguramiento de un tractocamión Kenworth, modelo 2020, un remolque Trayfer, modelo 2019, un semirremolque tipo tanque y 64 mil litros de diésel, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. Esta acción forma parte del despliegue coordinado de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) con la cual se articulan esfuerzos entre autoridades federales y estatales para proteger los activos energéticos del país y frenar el trasiego ilegal de combustibles. La Policía Estatal de Caminos (PEC) se mantiene como pieza clave en la vigilancia de las vialidades estratégicas, con presencia operativa, capacidad de respuesta inmediata y controles de legalidad que permiten salvaguardar el patrimonio nacional. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato hace un llamado firme a la ciudadanía: denunciar al 089 cualquier movimiento sospechoso de transporte de combustibles es vital para cortar el suministro ilegal que alimenta otros delitos. La seguridad se construye entre todas y todos.

Leer más

Anuncia SOP agenda de profesionalización de la obra pública

El titular de SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, dijo que el Gobierno de la Gente apuesta por una Secretaría innovadora, por lo que próximamente se realizarán talleres y capacitaciones para los responsables de obra de los Municipios y los constructores guanajuatenses. Guanajuato, Gto., a 06 de mayo de 2025.- Atendiendo al compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de innovar y continuar robusteciendo la calidad y transparencia de la obra pública en Guanajuato, próximamente la Secretaría de Obra Pública (SOP) impartirá talleres y capacitaciones dirigidos a los responsables de obra pública de los Municipios, así como a los constructores locales. Así lo informó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien destacó que en la entidad hay constructoras con excelente calidad en la ejecución de sus trabajos, sin embargo, tienen áreas de oportunidad en sus procesos administrativos, lo que limita su competitividad, por lo que la intención es ayudarlos a profesionalizarse y que todos tengan posibilidades de concursar en las licitaciones. Durante una reunión con los colegios de Arquitectos e Ingenieros Civiles de Celaya, a la que acudió en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Pérez Beltrán detalló que con la agenda de capacitaciones que se arrancará en las próximas semanas, también se beneficiará a los municipios, pues tendrán el acompañamiento necesario para la preparación y desarrollo de sus proyectos. “Estamos comprometidos con la innovación en nuestros procesos, en la profesionalización y en la transparencia. Con este programa buscamos mejorar la eficiencia y la calidad en la ejecución de las obras”, mencionó el Secretario. El objetivo de esta agenda es atender los principales desafíos que actualmente enfrenta el gremio y la industria de la construcción para la obra pública, desde sus distintos ámbitos (proyectual, constructivo, normativo, administrativo, etc.) y está dirigido a autoridades estatales, municipales

Leer más

Obras hidráulicas para beneficiar a familias de comunidades en Huanímaro

Construyen obras de alcantarillado y saneamiento para mejorar calidad de vida de la Gente de Huanímaro Huanímaro, Gto a 06 de Mayo de 2025.- Con el objetivo de mejorar la infraestructura hidráulica de Huanímaro, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente construyó obras de saneamiento y alcantarillado en las comunidades de Copales y San Antonio Buena Vista. Se trata de acciones que ya son una realidad y se consolidaron gracias al trabajo en equipo de los tres niveles gobierno, con el fin de brindar un servicio eficiente para las y los habitantes de esta zona del municipio. Con una inversión global por 9.3 millones de pesos y en beneficio de 444 habitantes de la comunidad, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente trabajó en el alcantarillado sanitario y un sistema de tratamiento mediante biodigestores el cual contribuirá a mejorar la higiene de la zona, al contar con un ambiente libre de contaminación de aguas residuales. A través de estas obras se avanza en el saneamiento fortaleciendo el sistema de recolección y tratamiento con aplicación de las estrategias adecuadas para incrementar las coberturas en este rubro que contribuyan al cuidado del medio ambiente y generen mejores condiciones para el desarrollo de las familias. Cabe destacar que este trabajo se ha afianzado gracias a la suma de esfuerzos y trabajo en equipo tanto de Gobierno de la Gente como del municipio de Huanímaro al priorizar proyectos por y para las familias. De esta manera la Secretaría del Agua y Medio Ambiente continúa de manera coordinada, realizando obras y acciones que mejoran la calidad de vida de las y los habitantes de localidades de Huanímaro.

Leer más

Refrenda Mazda confianza en Guanajuato

· “Nos sentimos muy orgullosos de contar con la confianza de empresas de clase mundial como Mazda”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise. · Las buenas noticias continúan para Guanajuato, y su clúster automotriz se consolida como el más dinámico de América Latina y primer lugar en producción de vehículos en México. Hiroshima, Japón. 06 de mayo de 2025.- “Con nuestra visita, queremos estrechar nuestros lazos de cooperación. Juntos, Guanajuato y Mazda, hemos construido una gran alianza de trabajo, con mucho esfuerzo, con mucha dedicación, que debemos proteger”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en una reunión con los principales directivos de Mazda, durante el tercer día de intensa gira por Japón. La Mandataria Estatal reafirmó el compromiso del Gobierno que encabeza, de brindar certidumbre y confianza en momentos complicados en el panorama internacional. Libia Dennise expuso que la expectativa es que haya acuerdos comerciales para detener el cobro de aranceles de Estados Unidos, con la intención de evitar un impacto negativo en la producción de México. “Quiero compartirles que hemos estado trabajando de manera muy cercana con el Gobierno de México, para hacer un frente común y defender la industria automotriz y la proveeduría”, destacó la Gobernadora. En esta reunión estuvo presente Kiyotaka Shobuda, Director Representante y Presidente del Consejo; Masahiro Moro, Director Representante, Presidente y Director General; Ryuichi Umeshita, Director Ejecutivo Senior y Director de Tecnología; y Takeshi Maejima, Intérprete Ejecutivo. Ante los directivos de la empresa automotriz, la Mandataria Estatal recordó que su primer evento como candidata a la Gubernatura del Estado fue en la planta Mazda ubicada en Salamanca, Guanajuato, por la importancia que tiene esta compañía en la entidad. “Es muy importante que nos veamos como un equipo, nosotros consideramos a Mazda parte de Guanajuato y sabemos que Mazda se siente parte del equipo de este Gobierno que trabaja por la Gente”, dijo. Explicó que, en el Gobierno de la Gente, se ha podido sentar las bases de un Guanajuato más seguro, con la implementación de la estrategia que ha permitido una disminución de violencia en el Estado. La confianza que tiene Mazda en Guanajuato se traduce en más de 1,055 millones de dólares de inversión acumulada y la generación de más de 5,200 empleos para las familias guanajuatenses. En México, Mazda tiene una planta de producción en Salamanca, Guanajuato, donde produce autos tanto para el mercado mexicano como para exportación. Desde que se colocó la primera piedra el 11 de octubre de 2011, ha sido un motor de desarrollo económico y social en el estado. Seis años después del arranque de operaciones, en enero de 2020, la planta alcanzó la producción acumulada de 1 millón de unidades. Hasta febrero de 2025, la planta ha producido más de 1.8 millones de vehículos que abastecen al mercado nacional y también se exportan a más de 30 países, principalmente en América del Norte y Europa. La planta de Mazda en Salamanca es un ejemplo de éxito empresarial y un modelo de desarrollo económico y social sostenible en la región. En la reunión se planteó, por parte del Gobierno de la Gente, un acuerdo para becar a 10 jóvenes guanajuatenses para que reciban una capacitación especializada en Japón. Este convenio implica una inversión conjunta (Mazda-Guanajuato) de 1 millón 300 mil pesos para desarrollar talento joven de Guanajuato. De esta forma, Japón se consolida como uno de los socios comerciales más importantes de la entidad, con empresas que siguen apostando por Guanajuato, con lo que se garantiza la continuidad de miles de empleos directos e indirectos en el sector automotriz. Entre 2006 y lo que va de 2025, hasta antes de esta gira, Japón acumula una inversión superior a 8,900 millones de dólares, 48,000 empleos y 145 proyectos consolidados (representados por 113 empresas establecidas en la entidad).

Leer más

Defiende ANAC autonomía municipal ante el gobierno Federal

Buscan proteger presupuesto para obras sociales y servicios públicos ● Defenderán lo que es del pueblo. Irapuato, Gto. 06 de mayo del 2025.- Demanda Fiscal para defender la autonomía municipal, interpusieron representantes de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), para defender el dinero destinado a obras sociales y servicios públicos. Así lo informó la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García quien, acompañó al presidente de la ANAC, Mauricio Tabe, así como a varios Alcades y Alcaldesas, a realizar una exigencia al Gobierno Federal para que detenga el recorte al presupuesto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Por otra parte, Mauricio Tabe, presidente de la ANAC, encabezó diversa exigencia de las y los Presidentes Municipales, quienes solicitaron el reconocimiento de los municipios con el fin de asegurar el derecho de los ciudadanos a la información, además, manifestaron su compromiso de seguir alzando la voz cada vez que se vean afectados los derechos de la gente. La demanda presentada en contra la nueva Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información fue interpuesta por Alcaldes y Alcaldesas, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ante la intención que tiene el gobierno federal de acaparar toto el poder para ellos mismos y atentar contra la autonomía en la toma de decisiones en materia de transparencia y acceso a la información. “Venimos a interponer una controversia constitucional en contra de la Ley Federal de Transparencia que recientemente se aprobó y que además de lo que públicamente se ha discutido de su gravedad por la eliminación los órganos independientes; y de que la transparencia queda en manos del poder político electo y no de órganos autónomos, se invaden competencias a nivel municipal”, señaló Mauricio Tabe. Alfaro García, vicepresidenta de la ANAC México señaló que defenderán la independencia municipal. “Estamos aquí, para defender las acciones que debilitan la autonomía y el poder de los municipios, porque con estas reformas que se hicieron a la Ley Federal de Transparencia se limita la capacidad de los municipios para garantizar el derecho a los ciudadanos al acceso a la información pública y a la transparencia”. La Ley de Transparencia fue aprobada el pasado 20 de marzo en la Cámara de Diputados, con lo que se crea el Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública y el órgano administrativo llamado Transparencia para el Pueblo que ahora forma parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, por lo que, desaparecieron las autoridades de transparencia municipales. Algunos de los representantes de los municipios que acudieron fueron Chihuahua, Atizapán de Zaragoza, Morelia, Huixquilucan, San Juan de los Lagos, Purísima del Rincón, entre otros

Leer más

Atacan a agentes ministeriales de GTO en Morelia

Dos agentes ministeriales del Estado de Guanajuato fueron atacados a balazos la tarde de este martes en la avenida Camelinas, a la altura de la colonia La Loma, en las cercanías del Centro de Convenciones de Morelia. Cuatro sujetos armados dispararon contra una camioneta Ram blanca con placas de circulacion de Guanajuato en la que circulaban los agentes. Luego de la agresión los agentes fueron auxiliados por paramédicos que los trasladaron a un hospital para su atención. Al parecer los dos elementos guanajuatenses se recuperan al parecer las lesiones no fueron de gravedad.

Leer más

Gobierno de Irapuato, DiDi y ANASEVI promueven la seguridad vial para motociclistas

La ciudad es sede del evento estatal donde se presentó oficialmente la Guía de Seguridad Vial para Motociclistas, una herramienta que busca impulsar una movilidad más segura e incluyente. ● Impulsar la generación de oportunidades económicas es una prioridad para esta administración, y la moto se ha convertido en una herramienta clave para que muchas personas puedan generar ganancias, mencionó la presidencia municipal de Irapuato. Irapuato, Gto. 06 de mayo de 2025.- Como parte del compromiso por impulsar una movilidad más segura y responsable, el Gobierno Municipal de Irapuato, la Asociación Nacional de Seguridad Vial (ANASEVI) y la plataforma tecnológica DiDi, llevaron a cabo un evento en conjunto para promover la conducción responsable de motocicletas en la ciudad. Durante la jornada se presentó oficialmente la Guía de Seguridad Vial para Usuarios de Motocicleta, una herramienta desarrollada por ANASEVI y DiDi que busca reducir riesgos, promover el uso del equipo de protección y sensibilizar sobre la corresponsabilidad en el espacio vial. Esta guía será distribuida digital y físicamente en distintos espacios del municipio. «Impulsar la generación de oportunidades económicas es una prioridad para esta administración, y la moto se ha convertido en una herramienta clave para que muchas personas puedan generar ganancias. Por eso, es fundamental promover su uso responsable y no estigmatizarla», destacó Rodolfo Gómez Cervantes, secretario de Ayuntamiento, quién encabezó el evento en representación de la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García.» En el evento, que reunió a autoridades municipales, motociclistas locales, representantes del sector privado y sociedad civil, también se realizaron talleres teóricos-prácticos sobre el uso correcto del casco, equipamiento esencial y mejores prácticas en el manejo diario. Isaac Deneb Castañeda Alcántara, representante legal de ANASEVI, explicó que “la moto es una aliada de la movilidad urbana, pero también implica retos. Por eso es clave apostar por la sensibilización, el uso de tecnología y la construcción de cultura vial. Esta guía es parte de ese esfuerzo colectivo por salvar vidas.” DiDi, por su parte, compartió que desde su llegada a Guanajuato ha buscado impulsar una movilidad más accesible y segura. De acuerdo con la compañía, la función DiDi Moto, disponible en municipios como León, Irapuato y Celaya, ha permitido a miles de usuarios optimizar sus traslados diarios y a cientos de conductores generar ganancias adicionales. Daniela Reyes Torres, gerente de relaciones gubernamentales para DiDi, comentó: “En DiDi creemos que la tecnología puede hacer la movilidad más segura. Por eso, además de funciones como el monitoreo de viajes o los contactos de emergencia, promovemos una conducción más consciente con aliados como ANASEVI. Estamos convencidos de que la moto puede ser una herramienta de inclusión cuando se usa con responsabilidad.” Este evento forma parte de una serie de actividades que DiDi y ANASEVI están realizando en distintas ciudades del país. Este esfuerzo conjunto entre DiDi, ANASEVI y el Gobierno Municipal de Irapuato marca un paso firme hacia la construcción de una cultura vial más sólida. La presentación en conjunto de la Guía de Seguridad Vial no solo ofrece herramientas concretas para motociclistas, sino que refuerza el compromiso de todos los sectores por impulsar una movilidad más segura y accesible para quienes dependen de la moto como medio para generar ganancias y transporte.

Leer más

SSG concluyó la Semana de Vacunación de las Américas en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato.- 6 de mayo de 2025.- Con gran éxito concluyó la Semana de Vacunación de las Américas 2025 en la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato. El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá, informó que se logró superar la meta establecida con un total de 9 mil 540 biológicos aplicados, equivalente al 128% de cumplimiento respecto a la meta inicial de 7 mil 464 dosis. Por su parte la Dra. Deborah María Dueñas Aguado, Jefa de Jurisdicción Sanitaria VI, informó que durante esta jornada intensiva se llevaron a cabo acciones paralelas clave para fortalecer la cobertura de vacunación en los seis municipios adscritos, tales como: Aplicación de vacunas como BCG, hexavalente, SRP, Td y antineumocócica, entre otras. Inicio y cierre de esquemas de vacunación conforme al grupo de edad, recorridos casa por casa para acercar los servicios a la población. Instalación de puestos semifijos en puntos estratégicos y en todas las unidades de salud, Registro de dosis en la Cartilla Nacional de Salud y en formatos oficiales, Difusión de la campaña en medios locales y canales oficiales. Se aplicaron biológicos a personas de todas las edades, incluyendo vacunas como Hepatitis B, rotavirus, neumococo (13 y 23 valente), DPT, SR, TdpA y TD, garantizando protección integral para niñas, niños, adolescentes, personas adultas y mujeres embarazadas, así como mayores. Desde la Jurisdicción Sanitaria VI, agradeció la participación y confianza de la población, así como el esfuerzo del personal de salud que hizo posible este logro. Seguimos trabajando por una comunidad más protegida y saludable.

Leer más

Arranca Redes de Paz

Este programa, parte de la estrategia para fortalecer el tejido social a través de acciones comunitarias Irapuato, Gto. 06 de mayo del 2025.- Con la convicción de que la paz se construye desde las familias, el Sistema DIF Irapuato, dio inicio al programa “Redes de Paz” en la colonia Las Carmelitas, una de las zonas prioritarias del municipio. Este programa forma parte de la estrategia para fortalecer el tejido social a través de acciones comunitarias, donde las familias, vecinas y vecinos se convierten en agentes activos de cambio en sus entornos. Durante el arranque, la presidenta del DIF Valeria Alfaro García, destacó la importancia de trabajar desde lo más cercano: el hogar, la escuela, la calle. “Por parte de DIF estaremos atendiendo nuestras escuelas de la zona, estaremos platicando con nuestros niños sobre diferentes riesgos psicosociales. Nuestros especialistas de nuestra Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes; les harán un diagnostico a los niños y verán cuál es su dinámica en la escuela, esto va ir enfocado a niños de 5° o 6° de primaria que están a punto de entrar a otra etapa muy distinta que es la secundaria” “Redes de Paz” está diseñado para recuperar la convivencia, fomentar la participación ciudadana, prevenir la violencia y generar condiciones de bienestar colectivo. Es un programa comunitario que tendrá una duración de ocho semanas, en las que se desarrollarán actividades de formación emocional, educación en crianza positiva, círculos de diálogo, acciones comunitarias, talleres de mujeres cuidadoras, espacios para niñas y niños, además de campañas de sensibilización y jornadas de recuperación de espacios públicos. Además, se fomentará la creación de comités vecinales de paz, integrados por habitantes comprometidos con mejorar su colonia desde el diálogo, la colaboración y la responsabilidad compartida. Las acciones estarán enfocadas en cuatro ejes fundamentales: Educación para la paz, Cuidado colectivo, Convivencia y participación y Prevención de violencias El Gobierno Municipal, a través del DIF, busca generar un efecto multiplicador, donde las propias comunidades adopten las herramientas brindadas y las repliquen en su día a día, favoreciendo entornos seguros, empáticos y solidarios.

Leer más

Extorsionadores detenidos por la FGE algunos de ellos operaban en Irapuato

La Fiscalía General del Estado en el combate al delito de la extorsión y en colaboración con la ciudadanía, logró que tres extorsionadores permanezcan en la cárcel, sentenciados por su conducta criminal en los municipios de Irapuato, San Luis de la Paz y León, donde además obtuvo la vinculación a proceso penal de una mujer, acusada de extorsionar a comerciantes. Los hechos por los que ROBERTO CARLOS “N” fue sentenciado, ocurrieron en San Luis de la Paz cuando extorsionó a un comerciante y amenazó con quemar su negocio. Actos criminales que fueron acreditados ante el Juez por el Ministerio Público. Por otra parte, en el municipio de Irapuato, la Fiscalía comprobó ante la autoridad judicial que el propietario de un establecimiento de comida ubicado en la zona centro de la ciudad, fue amenazado por VÍCTOR MANUEL “N” para dar dinero en efectivo a manera de “cuota”, hechos por los que fue sentenciado a prisión. De igual manera, ADOLFO JONATHAN “N” enfrenta una sentencia de cárcel, culpable de los delitos de robo calificado y extorsión agravada, tras haber llegado a un establecimiento portando un arma de fuego, amenazó y exigió a la víctima una fuerte suma de dinero en la ciudad de León; al día siguiente fue detenido por agentes de Investigación Criminal. También en León, una mujer identificada como FRANCISCA “N” fue vinculada a proceso penal por el delito de extorsión agravada, tras acreditarse que amenazaba y exigía dinero a comerciantes por concepto de “cuota”. Si fuiste víctima de extorsión por parte de esta persona, ¡DENUNCIA! El agente del Ministerio Público auxiliado por la Agencia de Investigación Criminal, llevó a cabo diversas labores ministeriales para lograr acreditar con elementos de prueba la responsabilidad de estos sujetos en los actos delictivos, lo que involucró el trabajo de peritos, analistas de información y agentes investigadores. La Fiscalía de Guanajuato exhorta a todos los guanajuatenses a denunciar cualquier tipo de extorsión al 800 DNUNCIA (800 3686242), por medio de PROCURAPP, en la página web: https://portal.fgeguanajuato.gob.mx, enviando un SMS al 477 399 0888:o puedes acudir a la agencia del Ministerio o puedes acudir a la agencia del Ministerio público más cercana.

Leer más