Incentivan acciones de prevención

Mantienen acciones de proximidad y prevención · Detienen a 471 personas por la comisión de faltas administrativas y delitos Irapuato, Gto. 01 abril del 2025.- En busca de construir entornos de paz, y mantener el orden público, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSC) continúa con la implementación de acciones de proximidad y prevención. A través de estas acciones, durante el mes de marzo, se detuvo a 471 personas, 431 fueron presentadas ante el juez cívico por la comisión de conductas antisociales y 54 más por la posible comisión de un delito. En coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) se implementaron dispositivos y vigilancia en colonias y comunidades para prevenir la comisión de delitos. Derivado de estos dispositivos, se logró el aseguramiento de 34 vehículos, 71 dosis de presunta droga, 75 cartuchos, nueve mil pesos en efectivo, siete armas, entre otros objetos. En la Dirección de Juzgados Cívicos se llevaron a cabo 571 audiencias, de las cuales, 126 fueron en materia de Tránsito, siendo los principales motivos el conducir con las manos ocupadas, manejar en estado de ebriedad y por no respetar la luz roja de los semáforos. En cuanto a las faltas al Reglamento de Justicia Cívica, se realizaron 445 audiencias, cuyos motivos principales fueron: tomar e intoxicarse en vía pública, ser agresivo, insultar a la autoridad, entre otras. 156 personas optaron por pagar su multa, 382 personas cumplieron con un arresto, 10 ciudadanos recibieron una amonestación por el Juez Cívico y 10 ciudadanos optaron por realizar trabajos en favor de la comunidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso de velar por la integridad de las familias Irapuatenses y realizar las acciones para mantener la paz y construir una corporación más confiable.

Leer más

Mejoran vidas con infraestructura hidráulica

Rehabilitan redes de agua potable y alcantarillado · Construyen drenaje pluvial en la Emiliano Zapata Irapuato, Gto a 01 de abril del 2025.-Para que nadie se quede sin disfrutar de servicios de agua potable de calidad, el Gobierno Municipal, a través de la Junta de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Irapuato (Japami), realiza obras en colonias. En esta ocasión se hicieron trabajos de construcción de drenaje pluvial con la colocación de 200 metros de bóveda pluvial y líneas para descarga de bocas de tormenta en la colonia Emiliano Zapata II. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, señaló que es gracias a la participación ciudadana que el Municipio y la Japami han podido intervenir para mejorar los servicios y la calidad de vida en las zonas que más se necesita, e invitó a los vecinos a cuidar de estas obras y hacer equipo entre ellos. “Ese es el compromiso que quiero pedirles y que ustedes hagan también con nosotros de que la colonia siga mejorando y que se siga impulsando, necesidades siempre va a haber, pero no nos podemos quedar ahí”, apuntó. Romana Arellano Luna, vecina de la colonia, agradeció los apoyos que el gobierno de la presidenta, Lorena Alfaro ha traído a la colonia y que han beneficiado a todos los vecinos, quienes ahora tienen un drenaje en óptimas condiciones que evita encharcamientos. “Muy bien, están excelentes las obras y esperemos que sigan llegando, muy buen trato que tiene ella, nos escucha, nos atiende y esperemos que así siga”, destacó. En esta colonia también se han realizado acciones de mantenimiento al Parque Vecinal con colocación de 9 columpios de metal, reforzamiento de la reja de acero, pintura de juegos, aplicación de fertilizante, limpieza, reforestación y poda.

Leer más

Romita sede del arranque de la Jornada Nacional contra el Dengue 2025.

Romita, Guanajuato 2 de abril de 2025.- Con el objetivo de contribuir en la prevención y control del Aedes aegypti y concientizar sobre la importancia de la participación social la Secretaría de Salud inició en el municipio de Romita la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025. Con el lema “Que no te pique el dengue”, como parte de la Estrategia Nacional contra el Dengue, informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá. Durante este arranque estatal se presentó un sociograma con niños y niñas de nivel primaria para concientizar sobre la relevancia que tiene prevenir el vector en casa. Participaron las 8 Jurisdicciones Sanitarias con un stand cada uno con personal de vectores. Además se sumaron el alcalde Pedro Kiyoshi Tamachi Reyes, quien solicitó la participación de la población. Informó el secretario de salud que la población debe adoptar conciencia de lo que hay que hacer para prevenir criaderos de moscos, toda vez que el año pasado hubo casos en varios municipios y este 2025 no podría ser la excepción. “Hubo dengue no solo aquí sino en todas las Américas, el dengue se comportó de una manera distinta y nadie nos ha dicho que este año vaya ser diferente, pero en nuestras manos está y que no se nos escape”. Durante esta jornada que se realiza del 31 de marzo al 4 de abril, la Secretaría de Salud de Guanajuato fortalece las acciones enfocadas a la eliminación de criaderos de mosquitos en los hogares. Mediante actividades de control y/o eliminación de objetos y/o recipientes permanentes y temporales en los sitios de mayor riesgo por concentración poblacional y planteles educativos. Cortés Alcalá explicó que el dengue, el zika, el chikungunya y otras arbovirosis, son enfermedades que podemos prevenir si trabajamos de manera conjunta. Por lo que hizo una invitación a toda la población a ser partícipe de esta jornada, asumiendo la responsabilidad compartida en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de estas enfermedades. La mejor estrategia hoy en día es aplicar el “Lava, tapa , voltea y tira” . A través del trabajo en conjunto en las 8 jurisdicciones sanitarias y con la participación de los sectores público, privado y población en general, se puede contribuir a la prevención y el control de estas enfermedades. Con acciones ordenadas y priorizadas de educación para la salud, difusión, participación social y acciones para el control integral del vector. Previo al evento en el municipio de Romita, se hizo un recorrido con personal de vectores por las principales calles.

Leer más

SSG concluyó procuración y trasplantes de órganos de bombero irapuatense.

Irapuato, Guanajuato 2 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa la procuración de un corazón, ambos riñones y córneas del bombero con muerte cerebral. Se logró concluir este proceso en el Hospital General de Irapuato con licencia para este tipo de intervenciones de parte del Centro Estatal de Trasplantes, informó el secretario de salud, Babriel Cortés Alcalá. El corazón ya fue trasplantado en un hospital privado de la ciudad de Monterrey para cubrir y responder desde Guanajuato a una urgencia nacional de este vital órgano. Además ambos riñones fueron trasplantados en el Hospital General de León y en el de Alta Especialidad del Bajío, así como las córneas ambas fueron trasplantadas en el Hospital General de León. Se hizo la extracción de tejido músculo esquelético mismo que fue enviado al Instituto Mexicano de Biotecnología en la ciudad de Guadalajara. El donador de 27 años de edad fue recordado por sus familiares como muy trabajador, solidario y proactivo. Tomaron la decisión de donar sus órganos porque en vida hizo voluntad expresa de ser donador si algo le sucedía y así dar vida a pacientes que estuvieran en lista de espera de un órgano con fines de trasplante. Cabe mencionar que la enfermedad renal no respeta estratos sociales ya que es la condición más democratizante que ataca por igual. Guanajuato se ha colocado en los últimos 10 años en los primeros lugares de donación y trasplante y esto es gracias altruismo de la población y al Sistema que se ha instalado en el estado. Por eso cada vez hay más hospitales en Guanajuato facultados para realizar trasplantes

Leer más

FGE reafirma su compromiso con la justicia y el combate a la impunidad

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato avanza en su labor de garantizar el acceso a la justicia y combatir la impunidad. Durante el mes de marzo, mediante operativos estratégicos y acciones institucionales, se logró la detención de cientos de personas vinculadas a diversos delitos, consolidando esfuerzos en la lucha contra la delincuencia. Gracias a estas acciones, un importante número de detenidos fueron vinculados a proceso penal, mientras que otros recibieron sentencias condenatorias por delitos de alto impacto como secuestro, desaparición de personas, homicidio, feminicidio, trata de personas y robo, entre otros. Casos destacados Vinculación a proceso penal por secuestro en Guanajuato capital. El 17 de marzo, LIBIA KARINA “N” y MARÍA JAZMÍN “N” fueron vinculadas a proceso por el delito de secuestro. Ocho homicidas de Jair Edgar reciben pena máxima en Irapuato. BRAULIO JESÚS “N”, ALFONSO “N”, JOSÉ RAMÓN “N”, JOSÉ JAIME “N”, BERNARDINO “N”, JOAQUÍN “N”, ERICK ULISES “N” y SERGIO CRISTÓBAL “N” fueron sentenciados a 79 años, 1 mes y 15 días de prisión tras ser declarados culpables del asesinato de Jair Edgar. Estos individuos, temidos en el bajo mundo, tenían vínculos con Jalisco Guerrero y Abasolo, pero operaban en Irapuato. Sentencia de 102 años de prisión por desaparición cometida por particulares en Apaseo el Grande. Tras un riguroso proceso de investigación, la Fiscalía obtuvo una sentencia condenatoria de 102 años de prisión para JENNIFER «N», RAFAEL JONATHAN «N», MARIO «N» y RAFAEL «N», por su responsabilidad en la desaparición de dos mujeres. Esclarecimiento del secuestro y desaparición de una víctima en San Felipe. La Fiscalía logró esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la justicia.

Leer más

Cristian Fabián Rodríguez Cisneros bombero irapuatense generoso, altruísta hasta el final: donó sus órganos

El joven bombero Cristian Fabián Rodríguez Cisneros apenas el domingo pasado realizaba labores para sofocar el fuego en una pensión cuando el intenso humo le quitó la visibilidad y con viento fuerte que se registraba en esos momento lo hizo caer del techo de un vehículo desde donde se encontraba en una lucha en contra del fuego. La caída le provocó lesiones graves, ocasionando su muerte ayer su familia tomó la decisión de desconectarlo y de acuerdo a la voluntad del joven bombero sus órganos fueron donados, generoso hasta la muerte.

Leer más

Mejoran vidas con infraestructura hidráulica

Rehabilitan redes de agua potable y alcantarillado · Construyen drenaje pluvial en la Emiliano Zapata Irapuato, Gto a 01 de abril del 2025.-Para que nadie se quede sin disfrutar de servicios de agua potable de calidad, el Gobierno Municipal, a través de la Junta de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Irapuato (Japami), realiza obras en colonias. En esta ocasión se hicieron trabajos de construcción de drenaje pluvial con la colocación de 200 metros de bóveda pluvial y líneas para descarga de bocas de tormenta en la colonia Emiliano Zapata II. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, señaló que es gracias a la participación ciudadana que el Municipio y la Japami han podido intervenir para mejorar los servicios y la calidad de vida en las zonas que más se necesita, e invitó a los vecinos a cuidar de estas obras y hacer equipo entre ellos. “Ese es el compromiso que quiero pedirles y que ustedes hagan también con nosotros de que la colonia siga mejorando y que se siga impulsando, necesidades siempre va a haber, pero no nos podemos quedar ahí”, apuntó. Romana Arellano Luna, vecina de la colonia, agradeció los apoyos que el gobierno de la presidenta, Lorena Alfaro ha traído a la colonia y que han beneficiado a todos los vecinos, quienes ahora tienen un drenaje en óptimas condiciones que evita encharcamientos. “Muy bien, están excelentes las obras y esperemos que sigan llegando, muy buen trato que tiene ella, nos escucha, nos atiende y esperemos que así siga”, destacó. En esta colonia también se han realizado acciones de mantenimiento al Parque Vecinal con colocación de 9 columpios de metal, reforzamiento de la reja de acero, pintura de juegos, aplicación de fertilizante, limpieza, reforestación y poda.

Leer más

Reafirman compromiso de trabajar por los derechos de las niñas y niños de Irapuato

Realizan izamiento de bandera · Destacan fechas conmemorativas Irapuato, Gto.- 01 de abril de 2025.- Para darle la bienvenida al cuarto mes del año, el Gobierno Municipal, en compañía de instituciones educativas, autoridades estatales, federales, integrantes del Ayuntamiento y Directores Generales, realizaron honores a la bandera, destacando actividades y fechas importantes de abril. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que durante este mes se conmemora el nacimiento de Leona Vicario, una mujer valiente y visionaria, que jugó un papel importante en la lucha por la Independencia de México, así como el Día del Niño y la Niña, una fecha llena de alegría que llama a seguir actuando para garantizar el bienestar, el desarrollo y derechos de este grupo de la población. “Como gobierno refrendamos nuestro compromiso de seguir creando espacios de convivencia, en donde tengan momentos de recreación y acceso a un medio ambiente limpio, entre otras muchas acciones que nos ayuden a mejorar las oportunidades y condiciones del presente y futuro de nuestras niñas y nuestros niños”, compartió. Alfaro García agregó que, durante abril, se conmemora el Día Mundial de la Salud, fecha que nos hace recordar lo importante que es cuidar nuestro cuerpo y mente, por ello en Irapuato se cuenta con grandes espacios para la generación del deporte, como las Deportivas Sur, Norte y El Copal, así como parques vecinales, Parque Irekua y muchos lugares más. “Este mes será especial para nuestra ciudad, porque nos vamos a convertir en un centro de actividad deportiva, vamos a recibir a deportistas locales, nacionales e internacionales, este mes de abril, tenemos una gran agenda deportiva que está para que puedan ser parte de ella”, concluyó. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, recordó esta actividad, como parte del Programa de Actos Cívicos, con el cual se renueva el compromiso con los valores que unen a la ciudadanía como nación, con libertad, justicia y soberanía.

Leer más

Favorecen la inclusión en planteles escolares

Infraestructura más inclusiva · Visita calle Derechos y Deberes, recién pavimentada Irapuato, Gto. 01 de abril 2025.- Con el objetivo de atender la accesibilidad de las y los alumnos que presentan alguna discapacidad en la Escuela Mártires de Río Blanco (turno vespertino) y Mártires de Cananea (turno matutino), el Gobierno de Irapuato realizó el mantenimiento y adecuación de infraestructura educativa para hacerla más inclusiva. Las obras consistieron en construir seis rampas de concreto; una en la entrada de la institución, otras en las aulas, andadores e instalaciones sanitarias. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, explicó que estos trabajos comenzaron luego de conocer la historia de Axel Martínez Medina, alumno de primer grado del turno vespertino, quien tiene diagnóstico médico de esquizencefalia parietal de labio abierto derecho. Fue así que, a través de la regidora y presidenta de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social, Liliana Flores Rodríguez, se gestionó y se logró el apoyo para que se pudieran realizar estas obras de accesibilidad. “Estamos en la colonia Esfuerzo Obrero, venimos a visitar la escuela Mártires de Cananea porque se hicieron algunas acciones para habilitar esta escuela para personas con discapacidad que usan silla de ruedas. Y aprovechamos también para platicar con las y los vecinos de la calle Derechos y Deberes, una calle que recientemente fue pavimentada” comentó la alcaldesa. Javier Humberto Amador García, director de la Escuela Primaria, Mártires de Río Blanco, señaló que la institución cuenta con equipo de apoyo USAER, es decir, maestro especializado, psicólogo, Comunicación y Trabajo Social. “Nuestra escuela es 100 % inclusiva porque tenemos equipo de apoyo USAER, tenemos muchos niños con capacidades diferentes, con barreras para el aprendizaje y en este año nos llegó Axel, con silla de ruedas y nos dimos en la necesidad de apremiar la gestión para que nos ayudaran”, refirió. Yajahira Medina, mamá de Axel, agradeció el apoyo de las autoridades municipales y educativas, ya que las obras de inclusión han sido parte fundamental para que Axel interactúe con normalidad y tenga una movilidad óptima al interior de la escuela. “La movilidad es mucho mejor, porque antes le batallaba mucho para subirlo en lo que era la entrada y en la banqueta le batalla mucho, y ahorita que están las rampas mucho mejor, fue una gran ayuda”, compartió. Posteriormente la alcaldesa tuvo un acercamiento con los vecinos de la calle Derechos y Deberes, vialidad recién pavimentada, de la que hoy se puede constatar el gran beneficio para la población y vecinos.

Leer más

Realiza Secretaría del Campo capacitación sobre diagnóstico de suelos

– Participan técnicos y productores como parte de la estrategia Coprin para impulsar la agricultura sustentable y tecnificada en Guanajuato. – Se fortalece el uso de herramientas científicas para el manejo de suelos. Valle de Santiago, Gto., 01 de abril de 2025.- Como parte del fortalecimiento de capacidades técnicas en el sector agroalimentario, la Secretaría del Campo de Guanajuato realizó el curso “Muestreo de Suelo para Fertilidad y Microbiología” en el Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) Villadiego de FIRA, dirigido a técnicos del programa Agricultura del Futuro y productores de diversos municipios del estado. Esta capacitación forma parte de la estrategia Coprin (Conocimiento para la Producción con Innovación), una política integral que busca elevar la productividad del campo guanajuatense a través del uso de tecnología, ciencia aplicada y prácticas sustentables, generando mejores condiciones para el desarrollo rural. Durante dos jornadas de trabajo, especialistas compartieron metodologías para el correcto muestreo de suelo enfocado en la fertilidad y la microbiología, así como la interpretación de análisis y pruebas de infiltración. Se realizaron prácticas en campo para resolver dudas y perfeccionar las técnicas utilizadas por las y los asistentes. El CDT Villadiego, operado por FIRA, es un espacio estratégico para la investigación y la transferencia de tecnología en agricultura, y representa un aliado clave en los esfuerzos del Gobierno de la Gente para impulsar un modelo agroalimentario más eficiente, competitivo y respetuoso del medio ambiente. Con acciones como esta, la Secretaría del Campo reafirma su compromiso de llevar la innovación hasta donde está nuestra gente y seguir sembrando futuro con conocimiento, cercanía y trabajo colaborativo.

Leer más