Afinan estrategia y plan de seguridad Guanajuato, Jalisco, Colima y Michoacán

· Vamos a seguir fortaleciendo el programa ‘Blindaje Guanajuato’ a través de operativos conjuntos en las fronteras, en nuestro caso, con Jalisco y Michoacán: Libia Dennise. Zapopan, Jal. 27 de marzo de 2025.- “Hoy estuvimos todos los integrantes del grupo de inteligencia operativa compartiendo información y estableciendo objetivos interestatales coordinados que nos van a permitir seguir trabajando en la disminución de la incidencia delictiva”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al culminar la Reunión de Gobernantes Bajío Occidente realizada en las instalaciones de la 15/a Zona Militar en Zapopan, Jalisco. En esta Reunión de Autoridades de los Tres Órdenes de Gobierno de los estados de Jalisco, Colima, Guanajuato y Michoacán, estuvieron presentes, Jesús Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado de Jalisco; Indira Vizcaíno Silva, Gobernadora del Estado de Colima; Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador del Estado de Michoacán y Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado de Guanajuato. La Gobernadora coincidió con sus homólogos que este encuentro de opiniones fortalece acciones interinstitucionales para prevenir y combatir actos delictivos que laceran la seguridad de la población, con estrategias definidas para cada entidad, pero que sean adaptables entre sí, para lograr resultados favorables en el combate a la delincuencia. Además, la Gobernadora reiteró que el trabajo conjunto permite establecer estrategias que conlleven a mejores resultados por la paz y tranquilidad de los guanajuatenses.

Leer más

Reconocen a egresadas de Escuela de Enfermería DIF

Reciben su título 8 enfermeras de la Escuela de Enfermería de DIF · Reconocen el esfuerzo de estudiantes y familiares para alcanzar sus metas Irapuato, Gto. 27 de marzo del 2025.- Gracias a su trabajo y el apoyo de sus seres queridos, ocho enfermeras egresadas de la Escuela de Enfermería del DIF Municipal recibieron su título, el cual avala su formación y les permitirá poder desarrollarse con satisfacción en el campo laboral. Lorena Alfaro García, presidenta municipal destacó que, estas jóvenes egresan con las herramientas necesarias para ofrecer un servicio de salud digno, humano y eficiente. “Estamos aquí celebrando ese esfuerzo que han hecho ustedes, tenemos otros jóvenes que no han podido, entonces son las primeras 8 titulaciones”, apuntó. Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Municipal destacó que, la institución se ha destacado por su profesionalismo y por su compromiso con la salud y la mejora de nuestra ciudad a través de la educación. “Esta institución ha crecido, ha formado generaciones de enfermeras y enfermeros técnicos que hoy en día sirven tanto en hospitales públicos como privados, contribuyendo así a mejorar la salud en nuestra comunidad”, destacó. La Alcaldesa de Irapuato recordó la labor que se ha llevado a cabo para que la Escuela de Enfermería siga en actividades y que pudiera contar con la Opinión Técnica Favorable (OTA), un reconocimiento federal que garantiza que los programas de estudio de las instituciones educativas privadas cumplen con los criterios de calidad académica de la SEP. La Escuela de Enfermería abrió sus puertas en 1997 y, desde entonces, ha formado generaciones de técnicos en enfermería que cuentan con una buena educación y formación humanitaria; actualmente se reciben 80 estudiantes por semestr

Leer más

En marcha trabajos de remodelación en el CETAC No. 6 de Celaya

Se invertirán más de 17 millones de pesos. · En el Gobierno de la Gente fortalece la infraestructura educativa en Celaya. Celaya, Gto., a 27 de marzo de 2025.- Con una inversión de 17.8 millones de pesos, el Gobierno de la Gente continúa consolidando la infraestructura educativa en Celaya, con la terminación del Centro de Estudios Tecnológicos de Aguas Continentales No. 6 (CETAC). La obra, que recién inició, contempla la terminación del módulo 1, conformado por nueve aulas, escaleras y servicio sanitario; y del módulo 2, el cual consiste en un laboratorio de ciencias, espacio de intendencia, un aula y laboratorio multifuncional de tecnologías de la información y comunicación. Además, se llevará a cabo la construcción de patio cívico con pórtico de acceso, barda perimetral, cisterna pluvial, planta de tratamiento e instalación de malla ciclónica, refirió el titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán. “Este tipo de obras que realizamos en conjunto con la Secretaría de Educación Guanajuato (SEG), refuerzan el compromiso de nuestra Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, con el desarrollo educativo en nuestro estado. Transformar espacios para garantizar el desarrollo académico, permite que los jóvenes cuenten con una educación integral de calidad”, indicó el funcionario, quien señaló que los trabajos concluirán en abril del próximo año.

Leer más

Capacitan a comerciantes irapuatenses

Participan 132 comerciantes de mercados y tianguis de Irapuato · Comerciantes clave de la economía Irapuato, Gto. 27 de marzo 2025.- Comerciantes semifijos del Centro Histórico de Irapuato, concluyeron la quinta etapa de la capacitación en ‘Desarrollo de Habilitadas para la Atención al Cliente, que tiene como objetivo reforzar sus habilidades y brindar un mejor servicio al cliente. Estas acciones del Gobierno de Irapuato que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro García, son coordinadas por las Coordinación del Centro Histórico de Irapuato, la Dirección de Mercados, la Jurisdicción Sanitaria y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial en Irapuato (Cecati 80), quienes son los encargados de impartir los talleres. Humberto Hernández Salgado, secretario particular de la Presidenta Municipal, fue el encargado de clausurar esta capacitación y agradeció a los comerciantes el interés que demostraron por esta actividad. “Estos cursos ayudan en trabajar en los tres ejes para el comercio semifijo de la ciudad: orden, limpieza y seguridad. Ustedes son la cara que damos a nuestros visitantes, son el contacto directo que tenemos con los visitantes y es la imagen que ellos se llevan de nuestra ciudad”, resaltó. Hared Martínez, coordinador social del Centro Histórico, informó que esta fue la quinta etapa de capacitación y, en total,132 comerciantes semifijos instalados en las diversas plazas del Centro Histórico, divididos en grupos de 30 personas, se capacitaron. “Es un requisito para la certificación que nos va a generar el CECATI, con ello estamos ayudando y fortaleciendo el empadronamiento en la Dirección de Mercados para tener todo en regla y se les va hacer la mejora en imagen. La importancia al final de cuentas es que ellos son la primera cara que se le da al visitante al Centro Histórico y ellos son nuestro referente”, refirió. Esmeralda Sánchez Vázquez, comerciante de aguas frescas, señaló que estas pláticas les sirven de experiencia para hacer lo mejor en su trabajo. “La capacitación me pareció excelente, porque nos enseñaron unos puntos los cuales no los teníamos presentes, pero gracias a esta capacitación nos dimos cuenta de algunos errores que teníamos y ahora vamos a poner en práctica lo aprendido”, concluyó.

Leer más

Inicia Programa de Reconstrucción de Mama en HGR No. 58 del IMSS Guanajuato

La primera paciente beneficiada fue una mujer de 49 años, originaria de Irapuato. Gracias a que el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó en abril del año pasado 2024, un Criterio de Mérito para ampliar la cobertura del Seguro de Enfermedades y Maternidad, con lo cual se autorizó el otorgamiento de prótesis mamarias a mujeres derechohabientes a quienes se les practicó una mastectomía derivada de un diagnóstico de cáncer de mama, en Guanajuato ya se llevó a cabo la primera etapa de reconstrucción en ese sentido, para beneficio de una paciente de 49 años, originaria de Irapuato, dentro del Programa de Reconstrucción de Mama. El doctor César Abraham Estrada Aguirre, cirujano plástico, estético y reconstructivo, participante en este primer procedimiento, señaló que “la paciente presentaba deformidad de mama por secuelas de cáncer, y por ende fue candidata al Programa de Cirugía Plástica Reconstructiva, la cual ya es parte integral de la reconstrucción de mama. En esta fase es cuando, el cáncer ya fue resuelto”. Informó que, a la paciente intervenida en este primer procedimiento, fue realizada una mastectomía hace 1 año y luego del seguimiento correspondiente en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 en Irapuato fue referida al HGR No. 58 como candidata ideal para iniciar la reconstrucción de su mama. El especialista dio a conocer que se realizó la reconstrucción con un colgajo dorsal ancho y con la colocación de un expansor tisular en este primer proceso para posteriormente, en otro procedimiento retirar el expansor y colocar un implante, además de que probablemente se realice también una reconstrucción del pezón, lo cual depende de la edad de la paciente, peso, hábitos de vida, tratamientos oncológicos a los que fue sometida, calidad de la piel, entre otros factores. Por su parte, el doctor Isaías Ugalde, cirujano plástico, estético y reconstructivo, también participante en este nuevo procedimiento, comentó que las pacientes que sean intervenidas para reconstrucción de mama deben tener un proceso finalizado para cáncer de mama, es decir, haber terminado tratamientos prescritos y estar solo en revisiones periódicas por parte del especialista en Oncocirugía, además de tener un estado de salud estable. El proceso de recuperación de la reconstrucción va de 15 días a 1 mes posterior a la cirugía recordando que esta primera cirugía es de una etapa inicial de reconstrucción. El médico del IMSS resaltó que, el hospital está preparado para reconstruir a las pacientes que requieran una reestructuración de mama posterior al cáncer, porque se cuenta con todos los servicios necesarios, por lo que se tiene una perspectiva prometedora a futuro para beneficio de las mujeres derechohabientes. La reconstrucción mamaria, dijo, no solo crea una mama similar a la que se perdió por el cáncer, también regresa a la paciente la confianza y seguridad en su cuerpo y en ella misma para poder reintegrarse a todas sus metas futuras. Este tipo de programas institucionales buscan apoyar en cambiar toda la psicología de la paciente para generar un cierre o vuelta a la página de todo el proceso tan desgastante que es el cáncer de mama y lograr en ellas un mejor estilo y calidad de vida. Destacó que, se busca fomentar y fortalecer este programa para que cada vez más pacientes sean candidatas para poder recibir este beneficio y así mejorar su entorno social. El doctor Ugalde agregó que, 95% de los casos de cáncer de mama detectados a tiempo llegan a tener un buen pronóstico, por ello las pacientes que sobreviven a este cáncer, que perdieron su mama y que sean candidatas a la reconstrucción, serán beneficiadas con este importante programa del IMSS. En este primer caso se pasó a la paciente tejido nuevo a la mama para empezar a reconstruirla y la intervención se llevó entre 4 y 5 horas. Es una de las cirugías más importantes en la reestructuración, ahora tendrá que recuperarse al cien por ciento para pasar a la siguiente etapa del proceso. Los especialistas destacaron que el hospital cuenta con el personal, insumos y equipamiento médico para fortalecer este Programa de Reconstrucción de Mama, el cual requiere de la intervención de un equipo multidisciplinario, mejorando la calidad de vida y autoestima de las pacientes. El doctor Estrada Aguirre compartió: “estoy muy contento, feliz y orgulloso, porque para llegar a este punto son muchos años de estudio y sacrificio. Que el Instituto me dé la oportunidad de realizar este primer procedimiento en el estado me pone contento por poder ayudar a las pacientes. “Es un orgullo y satisfacción poder iniciar este programa, porque nos ayudará a mejorar la calidad de vida de las mujeres derechohabientes que han sufrido por el cáncer de mama, por la batalla tan difícil que representa este padecimiento para ellas”, concluyó el especialista Isaías Ugalde. Ambos especialistas recordaron que, el cáncer de mama es una patología muy grave que pone en riesgo la vida y el tratamiento no solo es oncológico. Indicaron que ante el cáncer de mama es recomendable la autoexploración y el uso de estudios de imagen. Los síntomas de la enfermedad son muy variables, entre ellos: cambios de coloración en el pezón o presencia de secreción, deformidad, aunque el principal es la masa palpable. Por ello, lo mejor es la revisión periódica para detectar anomalías de forma oportuna.

Leer más

Avanza ampliación de planta de tratamiento de Cortazar

Impulsan obras de saneamiento de aguas residuales Cortazar, Gto a 27 de marzo de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente desarrolla trabajos de ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la cabecera municipal de Cortazar. Esta obra hidráulica que actualmente presenta un avance del 79 por ciento forma parte de las acciones del Gobierno de la Gente para mejorar la calidad de vida de más familias y que cuenten con el acceso al saneamiento. Los trabajos que se llevan a cabo consisten en la ampliación de la Planta de Tratamiento de aguas residuales de 55 litros por segundo a 110 litros por segundo, es decir se está ampliando al doble de su capacidad, con lo cual será una de las obras de saneamiento más grandes del Estado. Cabe destacar que a través del tratamiento de las aguas residuales se abren áreas de oportunidad para generar la reutilización del agua en la construcción, riego de parques y jardines o en la agricultura, en el riego de plantas de tallo alto como maíz, trigo y sorgo, entre otros. La inversión destinada por parte de la Secretaría para la ejecución de los trabajos es de 27.8 millones de pesos en beneficio de toda la población de la cabecera municipal, por lo que una vez concluidos los trabajos de la planta se mejorará la higiene de la zona en beneficio de las familias de Cortazar. De esta manera el Gobierno de la Gente se consolidan acciones que promuevan el cuidado del medio ambiente y la restauración del ciclo hidrológico fortaleciendo los sistemas hidráulicos municipales con más obras que impulsan el progreso de las y los habitantes al contar con mejores oportunidades de desarrollo y sobre todo acercando los servicios de saneamiento para que mejoren su calidad de vida.

Leer más

Detiene SSP en Celaya a dos personas con 266 dosis de presuntas drogas valuadas en 50 mil pesos

Un hombre y una mujer fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público; se les aseguraron 266 dosis de presunta droga, un teléfono celular y una motocicleta sin placas de circulación. Celaya, Gto., a 27 de marzo de 2025.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz aseguró a dos personas en posesión de 260 dosis de presuntas drogas con características de cristal y marihuana, así como una motocicleta sin placas, en una acción coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal. El aseguramiento ocurrió durante un patrullaje de vigilancia en la calle Secuoya, en la colonia Geovillas de los Sauces, cuando agentes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectaron una motocicleta Italika Forza color negro sin placas de circulación. Al solicitar a sus tripulantes que detuvieran la marcha, se realizó una inspección preventiva conforme a la ley. Les fueron localizadas 164 dosis de una hierba con características de la marihuana en bolsas tipo Ziploc color azul y 102 dosis de una sustancia granulada similar al cristal, con un peso aproximado de 34 gramos en bolsas tipo Ziploc color naranja. Se estima que el valor de estas sustancias en el mercado ilegal supera los 50 mil pesos. Las personas detenidas fueron identificadas como Bryan «N», de 24 años, y Areli «N», de 23 años, ambos originarios de Celaya. Junto con la presunta droga, también se les aseguró la motocicleta sin placas en la que se trasladaban y un teléfono celular. Tanto los detenidos como los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común en Celaya, que determinará su situación legal. Este resultado es parte del trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Paz y autoridades de los tres órdenes de gobierno, con quienes se mantiene una estrategia firme contra el narcomenudeo y otros delitos que afectan la tranquilidad de la población. La Secretaría de Seguridad y Paz mantiene el despliegue operativo en todo el estado y exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa al 089. La confianza y la participación ciudadana son importantes para seguir desmantelando redes delictivas, evitar que sustancias ilícitas lleguen a las calles y proteger la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

Leer más

Estudiantes disfrutan de la Feria de las Fresas 2025

Estudiantes viven un día inolvidable en la Feria · Más de 2 mil 500 alumnos acudieron Irapuato, Gto. 26 de marzo 2025.- Estudiantes de diferentes escuelas de más de 17 comunidades rurales de Irapuato asistieron de manera gratuita a la Feria de las Fresas 2025, para vivir un día inolvidable, gracias a la iniciativa impulsada por el Gobierno de Irapuato. Durante dos días, más de 2 mil 500 alumnos y alumnas pudieron disfrutar de los atractivos de la máxima fiesta de las y los irapuatenses, pasando un día divertido y lleno de muchas aventuras. Esta actividad, encabezada por la Dirección de Educación y de Desarrollo Rural, promueve la inclusión y acerca el entretenimiento a todos los grupos de la población. Alma Delia Mares González, directora de la Telesecundaria 108, ubicada en la comunidad de Tomelópez acudió con 36 estudiantes, quienes se han destacado académicamente. “La verdad los veo muy emocionados, creo que es una oportunidad en que los alumnos puedan salir del lugar donde se ubican, acercarlos a las tradiciones que tiene Irapuato, se convierte en una gran oportunidad. Es traerlos a lo mejor a lo que ellos no pueden tener acceso, por la lejanía, por la cuestión económica”, compartió. Fernando Cano González, director de la Telesecundaria 116 del Ejido Malvas, agradeció esta oportunidad a nombre de 36 alumnos, cuatro padres de familia y tres docentes, quienes pudieron disfrutar de la Feria de las Fresas. “Estamos encantados con el apoyo que nos dio el Gobierno Municipal a través de la alcaldesa Lorena Alfaro y de la dirección de Educación, los muchachos están encantados, bien divertidos disfrutando de todas las atracciones de manera gratuita, hemos visto que tienen una excelente organización”, agregó. Las y los visitantes disfrutaron de la adrenalina y diversión de los juegos mecánicos, la Expo Militar y participaron en diversas dinámicas en el Pabellón Ganadero.

Leer más

Implementarán más acciones contra el maltrato animal

Se fortalecen acciones por el cuidado de los animales · Promueven la esterilización de las mascotas Irapuato, Gto. 26 de marzo del 2025.- El Gobierno de Irapuato fortalece las acciones de prevención y acción en contra del maltrato animal, con más esterilizaciones de mascotas, pláticas de concientización, multas por agresión o descuidos, entre otras. Eduardo Tovar Guerreo, director de Salud Municipal explicó que, se trata de una problemática que requiere la corresponsabilidad de toda la sociedad para ser atendida, mientras el Gobierno Local implementa las políticas públicas necesarias para lograrlo. Además, señaló que, ya se implementan multas para promover la responsabilidad en la ciudadanía y, actualmente, se trabaja en informar a la población sobre la implementación de estas normas. “Las agresiones (por perros) a nivel estatal fueron 6 mil, de estas 497 fueron en Irapuato y, lo que tenemos que hacer es sujetarnos a un marco legal que, si existe y, sí existe una ley de protección animal (…) y nuestro reglamento; estamos implementando las multas”, explicó. En el 2024 el Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI) de Irapuato, atendió más de 3 mil reportes sobre maltrato animal y mascotas en situación calle; en lo que va de este 2025, se han recibido 702 reportes. Para mejorar esta situación, se cuenta con más personal, instalaciones mejoradas, dos quirófanos móviles, dos vehículos de traslado de mascotas, dos inspectores de bienestar animal y un abogado que da seguimiento al trámite administrativo que se requiere para imponer sanciones. Gracias a las diferentes acciones que ha realizado el Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, en favor de las mascotas, ya serán efectivas las sanciones por maltrato animal y se podrán pagar de manera económica o con horas en servicio a favor de la comunidad, con el seguimiento en los Juzgados Cívicos.

Leer más

Contribuye Gobierno de Irapuato a colecta de la Cruz Roja

poya Protección Civil y Bomberos con red de atención · Coordinación para traslados de ambulancia Irapuato Gto a 26 de marzo del 2025.- Para reconocer y apoyar la labor que realiza la Cruz Roja Mexicana, autoridades del Gobierno Municipal refrendan su compromiso con la institución, haciendo una donación de un millón 100 mil pesos. Durante el programa Platicando con Irapuato, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, hizo entrega del cheque simbólico a autoridades estatales y regionales de la Cruz Roja, como parte del arranque de la colecta anual que realiza la institución. “Históricamente Irapuato ha apoyado con recursos a la institución, este año refrendamos el apoyo otorgado un millón 100 mil pesos, pues esta relación se basa en la corresponsabilidad”, destacó. Además, la Presidenta Municipal aseguró que se llegaron a acuerdos para seguir brindando a la ciudadanía una atención de calidad, también destacó la participación de integrantes de la Cruz Roja en la cobertura de grandes eventos como marchas, ferias y festivales. Roberto Enrique Sánchez Castro, coordinador general estatal de la Cruz Roja, señaló que, aunque la meta es recabar 600 mil pesos, con apoyo de la ciudadanía, ahora se espera juntar un millón 200 mil pesos para reponer una ambulancia. “El Delegado Estatal ya nos dijo que pone el 50% de la ambulancia y lo demás lo ponemos entre todos en Irapuato, se lo merece porque es un municipio grande, además estamos pensando en poner una nueva base en Castro del Río para atender a las comunidades”, apuntó. El Gobierno de Irapuato colabora con la integración de una red de atención prehospitalaria, para los traslados en ambulancia y mantiene una coordinación permanente para brindar auxilio en casos de emergencia. Integrantes de la Cruz Roja recorrieron las diferentes mesas de atención en la edición del Miércoles Ciudadano que se llevó a cabo en el patio de la Presidencia Municipal, contando con la contribución de funcionarios y ciudadanía en general.

Leer más