Certifican a personal de vialidad en temas de sustentabilidad

Reducen gastos de mantenimiento y combustible, mejorando el servicio · Operadores más conscientes y técnicamente preparados   Irapuato, Gto. 22 noviembre del 2025.- Con el objetivo de impulsar acciones y programas orientados al desarrollo sostenible, personal de la Dirección de Movilidad y Transporte de Irapuato, así como concesionarios del servicio público de transporte del municipio, fueron capacitados por la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI), a través de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ). La capacitación busca generar cambios actitudinales en los conductores, además de brindar beneficios como la reducción de gastos de mantenimiento y combustible, así como la mejora en la calidad del servicio para formar operadores más conscientes y técnicamente preparados para ofrecer un transporte más cálido, eficiente y sostenible en Irapuato. Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte, informó que en Irapuato operan diariamente alrededor de 400 unidades de transporte público, por lo que capacitar a las y los conductores permitirá disminuir el consumo de combustible y, en consecuencia, reducir las emisiones contaminantes. “El curso certifica a nuestro personal para que posteriormente podamos capacitar a los choferes del transporte público en técnicas de conducción que generen ahorro de combustible. Tendremos menos contaminantes, el uso de combustibles más modernos y la eliminación de malos hábitos adquiridos con los años”, señaló. Por su parte, Elías Magallán Álvarez, director académico de capacitación de ANASEVI, explicó que este programa tiene como propósito que la autoridad y los concesionarios puedan replicar esta formación con su propio personal, para eficientar y multiplicar los beneficios del contenido temático, el cual busca garantizar una disminución del 5% en el consumo de combustible mediante cambios actitudinales. “Estamos en la segunda etapa de este programa de reducción de contaminantes a través de capacitación. Es un reto amplio, pues no solo se trata de eficiencia de combustible, sino de fomentar buenos hábitos y prácticas de conducción que mejoren el desempeño general”, destacó. Con estas acciones, se fortalece el eje ‘Tu Entorno Renovado’, parte del Programa de Gobierno Municipal y la estrategia Irapuato 27 que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro García, para consolidar un municipio funcional, atractivo y sostenible.

Leer más

Participa IMSS Guanajuato en Simulacro

Las Unidades Internas de Protección Civil de la sede delegacional, el Centro de Seguridad Social (CSS) y la Jefatura Jurídica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato evacuó a 303 personas trabajadoras, así como a 108 visitantes debido a un incendio por corto circuito en el área de Auditoría a Patrones; lo anterior durante el Simulacro Estatal 2025. Para tal efecto, el Instituto informó que participaron las brigadas de: Fluidos y Energéticos, Prevención y Combate de Incendios, Evacuación y Repliegue, Búsqueda y Rescate, Comunicación y Primeros Auxilios. El simulacro se llevó a cabo, para determinar la capacidad de respuesta ante un siniestro por parte de la unidad interna de Protección Civil, brigadistas y público en general. El Instituto en Guanajuato dio a conocer que los 86 inmuebles de atención médica, administrativa y de bienestar social activaron sus Unidades Internas de Protección Civil para la participación en este simulacro.

Leer más

Un hombre fue vinculado a proceso por homicidio y tentativa de homicidio en Irapuato

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato obtuvo la vinculación a proceso de NICOLÁS ANTONIO “N”, por su probable participación en los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, derivado de hechos ocurridos en el municipio de Irapuato. De acuerdo con los datos de prueba presentados por esta representación social, el 21 de agosto de 2025, aproximadamente a las 19:30 horas, tres hombres se encontraban a las afueras de un inmueble ubicado en la colonia Expo Fresas. Hasta ese lugar arribó NICOLÁS ANTONIO “N”, a bordo de una motocicleta. Tras detenerse frente a las víctimas, el imputado extrajo de entre sus ropas un arma de fuego y disparó en múltiples ocasiones contra ellos. Como resultado de la agresión, una de las víctimas perdió la vida en el sitio, mientras que dos hombres más resultaron lesionados y tuvieron que ser trasladados para recibir atención médica. Con los elementos recabados durante la investigación inicial, el Ministerio Público acreditó la probable responsabilidad del imputado, por lo que un Juez determinó su vinc

Leer más

Un hombre fue vinculado a proceso por homicidio y tentativa de homicidio en Irapuato

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato obtuvo la vinculación a proceso de NICOLÁS ANTONIO “N”, por su probable participación en los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, derivado de hechos ocurridos en el municipio de Irapuato. De acuerdo con los datos de prueba presentados por esta representación social, el 21 de agosto de 2025, aproximadamente a las 19:30 horas, tres hombres se encontraban a las afueras de un inmueble ubicado en la colonia Expo Fresas. Hasta ese lugar arribó NICOLÁS ANTONIO “N”, a bordo de una motocicleta. Tras detenerse frente a las víctimas, el imputado extrajo de entre sus ropas un arma de fuego y disparó en múltiples ocasiones contra ellos. Como resultado de la agresión, una de las víctimas perdió la vida en el sitio, mientras que dos hombres más resultaron lesionados y tuvieron que ser trasladados para recibir atención médica. Con los elementos recabados durante la investigación inicial, el Ministerio Público acreditó la probable responsabilidad del imputado, por lo que un Juez determinó su vinculación a proceso, imponiendo las medidas cautelares correspondientes.  

Leer más

PAOT conmemora 28 años de la creación del Área Natural Protegida 7 Luminarias

  Guanajuato, Gto, a 21 de noviembre de 2025.- El Gobierno de la Gente a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) conmemora el vigésimo octavo aniversario de decreto de creación del Área Natural Protegida (ANP) Siete Luminarias ubicada en el municipio de Valle de Santiago Siguiendo el decálogo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, trabajando en equipo somos imparables, la Procuradora Ambiental Karina Padilla Avila, impulsa las actividades en las Áreas Naturales Protegidas para que la ciudadanía conozca los sitios y generar el sentido de pertenencia para su cuidado. Por medio de los promotores y guardias ambientales, la PAOT, realiza pláticas y recorridos de concientización para conservar la flora y fauna que existe en las Áreas Naturales Protegidas. El ANP presenta características fisiográficas únicas en el estado, consistente en un conjunto de cráteres volcánicos inactivos, algunos de los cuales albergan lagos, conocidos como Hoyas de Santa Rosa de Parangueo, San Nicolás, La Alberca, Cíntora, Estrada, Blanca, Álvarez y Solís. El objetivo primordial de la protección de esta área consiste en preservar los rasgos naturales (volcanes inactivos), arqueológicos y culturales, así como fomentar de manera adecuada, actividades turísticas, recreativas, educativas y de investigación; y promover el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Cuenta con una riqueza biológica de 32 especies de flora y 114 especies de fauna, de las cuáles cuenta con 6 peces, 2 anfibios, 6 reptiles, 82 aves y 18 mamíferos. Fue el 21 de noviembre de 1997 mediante el Acuerdo Gubernativo Número 79 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, se declaró como Área Natural Protegida en la categoría de Monumento Natural “La Región Volcánica Siete Luminarias” ubicada en el municipio de Valle de Santiago, Gto. Desde la PAOT se protege el ANP Siete Luminarias con el objetivo fundamental de contribuir a la formación de una cultura ambiental y detener la degradación de los recursos naturales además de mantener la calidad del paisaje.

Leer más

Fiscalía General del Estado da su posicioanamiento sobre la filtración de archivos

Posicionamiento Institucional La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informa a la ciudadanía que, en relación con la información difundida recientemente sobre la filtración de archivos que un grupo externo se adjudicó, se inició la carpeta de investigación, pues es obligación de esta Institución investigar toda posible conducta delictiva. El Ministerio Público agotará todas las líneas de investigación resultantes sin escatimar esfuerzos técnicos, físicos, forenses, tecnológicos o de cualquier otra índole, hasta esclarecer plenamente los hechos. Los avances se darán a conocer en la medida en que sea factible y sin comprometer el debido desarrollo de la investigación. Como parte de la respuesta inmediata, se implementaron las siguientes acciones:  Análisis técnico y forense integral de infraestructura, sistemas y bases de datos para determinar con precisión el origen, la naturaleza y el alcance del incidente.  Activación de protocolos de contención, aislamiento y mitigación, incluyendo la desconexión inmediata de equipos potencialmente afectados y la revisión de accesos privilegiados.  Apertura de la carpeta de investigación, que se encuentra en curso. Desde el momento en que un grupo intentó adjudicarse el ataque y se aseguraron los entornos comprometidos.  Notificación a autoridades competentes en materia de ciberseguridad, garantizando una revisión independiente, especializada y con plena trazabilidad.  Refuerzo temporal de controles internos, monitoreo continuo de tráfico inusual y fortalecimiento de mecanismos de protección de información sensible. Es importante brindar certeza a la ciudadanía: la información que se ha mostrado o circula públicamente ya fue restablecida. Derivado de los trabajos de restablecimiento y del análisis forense que dio origen a partir de una intrusión no autorizada se informa que el porcentaje de los equipos vulnerados fue del 1.7% del total de la infraestructura en este rubro. La ciudadanía puede  tener certeza de que su información personal no está en riesgo, nuestros servicios continúan brindándose. Nuestra Institución trabaja con rigor técnico y legal para garantizar la protección de los datos, el restablecimiento pleno de los servicios. La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de informar de manera gradual, responsable y transparente los hallazgos que puedan hacerse públicos sin poner en riesgo ninguna investigación.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato desarticula células de extorsionadores

Gracias a información obtenida mediante labores de inteligencia y a un trabajo de investigación enfocado en restablecer la tranquilidad de comerciantes y familias afectadas por delitos de extorsión, la Fiscalía  general del Estado de Guanajuato efectuó diversos cateos en los municipios de Irapuato, Celaya, León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato capital. Como resultado, fueron detenidos más de una decena de presuntos responsables, varios de los cuales ya cuentan con sentencia de prisión. Durante la indagatoria los analistas lograron identificar las coincidencias claras en el modus operandi de los grupos delictivos. Entre ellas, el envío de notas extorsivas en las que se obligaba a  las víctimas a comunicarse a números telefónicos para exigir altos pagos de  dinero a cambio de no hacerles daño, así como agresiones directas mediante disparos de arma de fuego para intimidar a los locatarios y obtener efectivo. Con estos elementos,  Fiscales de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la extorsión solicitaron de la autoridad jurisdiccional las órdenes de aprehensión y de cateo necesarias para intervenir en los inmuebles donde los involucrados se ocultaban. Estos actos permitieron la detención y vinculación a proceso de: Francisco Javier «N»,(líder de la célula de Irapuato) Nicolás Antonio «N», Fernando Saúl «N», alias «El Bola», Brayan Alexis «N», alias «El Chisldado», Perla María del Carmen «N»Jorge Alfredo «N», Daniel «N»y Francisco «N».   En los operativos también se aseguraron vehículos de motor, equipos telefónicos y otros objetos  utilizados para cometer los delitos, los cuales fortalecieron las acusaciones presentadas ante la autoridad judicial. De manera paralela, en fechas relacionadas, Agentes del Ministerio Público Especializado en Extorsión expusieron ante el Juez las pruebas necesarias para obtener, mediante procedimiento abreviado, sentencias de varios años de prisión contra Jesús «N», José Manuel «N», Tomás «N» ,Tomás «N» y Hugo Giovanni «N». Cada denuncia es fundamental para activar de inmediato las acciones que permitan desarticular estas células dedicadas a la extorsión y asegurar que sus integrantes sean llevados ante la justicia.

Leer más

DIF Irapuato realiza concurso de corridos mexicanos

Promueven el envejecimiento activo, la identidad mexicana y la cohesión social. • 200 adultos mayores beneficiados con actividades culturales. Irapuato, Gto. 21 de noviembre de 2025.- Con el propósito de fortalecer la inclusión, participación y bienestar de las personas adultas mayores, el Sistema DIF Irapuato llevó a cabo el Concurso de Corridos Mexicanos Revolucionarios 2025, en el Teatro de la Ciudad. Esta iniciativa forma parte del compromiso del DIF por impulsar un envejecimiento activo, saludable y participativo, promoviendo el desarrollo físico, mental, emocional y social de este sector de la población. La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro, centró su mensaje en la importancia de crear espacios dignos, cercanos y llenos de vida para las personas adultas mayores. “El DIF es su casa, el Gerontológico es su casa; nuestras puertas están siempre abiertas para ustedes. Créanme que seguiremos esforzándonos para que estos espacios sean los más hermosos, donde hagan comunidad y vivan felices. Hay que gozar, hay que dar amor y hay que ser solidarios”, expresó. El evento busca fomentar la preservación del patrimonio histórico y cultural de México a través del rescate e interpretación de corridos revolucionarios, que fortalecen la memoria colectiva e identidad nacional. Este año el concurso se realizó en el Teatro de la Ciudad, ofreciendo un espacio más amplio y significativo para las presentaciones de 8 agrupaciones y 2 solistas, siendo los siguientes: • Coro del Centro Gerontológico de la colonia 1º de Mayo • Grupo “La Trinidad”, Comunidad de Purísima del Progreso • Grupo “Recuerdos del Ayer”, colonia Nogalia • Grupo de Danza Folclórica del Centro Gerontológico de la colonia 1º de Mayo • Grupo de Discapacidad Visual del Gimnasio Paralímpico Regional • Grupo “Recordar es Vivir”, comunidad de Cuchicuato • Grupo “Botones de Algodón”, comunidad de San Antonio • Grupo “Botón de Rosas”, comunidad “El Copal” • Fernando Soto • Héctor Garduño Fernández Con estas acciones, el Sistema DIF Irapuato refrenda su compromiso con la inclusión social, garantizando una vida sana, reducir brechas de desigualdad y ofrecer espacios culturales accesibles para todas las personas adultas mayores.

Leer más

Se consolida en Guanajuato la estrategia “Enlace Juventudes”, llevando oportunidades a 30 municipios del estado

El programa fortalece a las instancias municipales de atención a la juventud para detonar proyectos de impacto social, ambiental y emprendedor. Se busca crear entornos seguros en espacios públicos donde las y los jóvenes sean los protagonistas del cambio en su comunidad. Irapuato, Gto; a 21 de noviembre de 2025. Con el objetivo de empoderar a las juventudes guanajuatenses y dotarlas de herramientas para transformar su entorno, el Gobierno de la Gente, a través del Instituto de las Juventudes, consolida la estrategia “Enlace Juventudes”, esquema que ha destinado una inversión de 3 millones de pesos para beneficiar a 30 instancias municipales. “Quiero agradecer profundamente a todas las instancias que nos acompañaron; gracias por compartir el impacto real que están generando con sus proyectos”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. Aunque cada municipio cuenta con su instancia de atención a la juventud, muchas de ellas enfrentan retos significativos en recursos materiales, humanos y económicos. Enlace Juventudes nace como una respuesta directa a esta necesidad, actuando como un puente que permite a los municipios ejecutar políticas públicas de alto impacto. A través de este apoyo y acompañamiento, se han puesto en marcha 30 proyectos estratégicos en el último año, enfocados en áreas vitales como: salud mental y prevención de adicciones; emprendimiento, innovación y desarrollo de competencias laborales; cuidado del medio ambiente y rescate de espacios públicos; arte, cultura y deporte. La iniciativa ha demostrado un crecimiento sostenido, lo que comenzó en 2022 como Nodo Juventudes, beneficiando a 16 mil jóvenes con una inversión de 2.5 millones de pesos, ha evolucionado para convertirse en una plataforma robusta de vinculación. En 2023, la inversión aumentó a 3 millones de pesos, apoyando a 29 instancias y culminando con un evento estatal con más de 400 jóvenes líderes. Para el año anterior, la estrategia se mantiene firme con la misma inversión, asegurando la continuidad de los proyectos que generan pertenencia y posicionamiento juvenil. El impacto de Enlace Juventudes va más allá de lo económico, el programa incluye una capacitación intensiva para las y los directores de las instancias municipales en habilidades de liderazgo, negociación y procuración de fondos, asegurando que los proyectos sean sostenibles y profesionales. Asimismo, se promueve la recuperación del espacio público mediante acciones que funcionan como nodos de conectividad. En estos espacios, las y los participantes encuentran un entorno seguro y validado para expresar sus ideas, conectarse con oportunidades estatales y convertirse en agentes activos de cambio en sus municipios.     Con estas acciones, el Instituto de las Juventudes reafirma su compromiso de no solo atender, sino entender y potenciar a la juventud, creando una red sólida donde cada joven en Guanajuato tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.   Con la finalidad de escuchar y atender a diversos actores que participan en generar oportunidades para la comunidad juvenil, el Instituto de las Juventudes dio arranque a “Jóvenes en ruta”, visitando los 10 distritos en el estado de Guanajuato. “Lo que queremos es acercarnos a más jóvenes, poderles acercar este estilo de vida, en donde pueden ustedes transformar y revisar para dónde quieren ir y cuál va a ser su ruta”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. Jóvenes en ruta es el programa que incluye la participación de jóvenes que forman parte de la Red Juventudes, instituciones educativas, empresas e instancias municipales de atención a la juventud, con el objetivo de generar cercanía y ese espacio seguro donde se aborden temas de interés relacionados con el bienestar de la juventud guanajuatense. En esta primera parada de la ruta participaron los municipios de Moroleón, Uriangato, Yuriria y Tarimoro, sin embargo, se visitarán los 10 distritos en los que se ha dividido el estado para atender a los 46 municipios.   Con “Jóvenes en ruta”, el Instituto de las Juventudes reafirma su compromiso de escucha y de generar espacios seguros para la comunidad, con la intención de escuchar a cada joven guanajuatense.        

Leer más

Realiza personal del IMSS Guanajuato séptima procuración en Hospital General Regional No. 58

Los órganos donados fueron: hígado, dos riñones y dos córneas. La séptima procuración multiorgánica se hace en las instalaciones del Hospital General Regional (HGR) No. 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato, se logra este hecho por una mujer de 55 años, originaria de esta misma ciudad, quien sufrió hemorragia cerebral, y se convirtió en donadora de órganos y tejidos para beneficiar a cinco pacientes que se encontraban en la lista de espera, con ello se mejorar su calidad de vida. Los órganos donados fueron: hígado, dos riñones y dos córneas. Los órganos fueron procurados por médicos especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, del propio Instituto, lugar al que fueron trasladados para realizar el trasplante hepático y los renales correspondientes. Por otro lado, las córneas fueron llevadas al Hospital General Zona (HGZ) No. 50 del IMSS en San Luis Potosí, para que dos personas mejoren su salud visual gracias a la intervención del trabajo institucional del IMSS. La encargada de la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante en el HGR No. 58, doctora Iris Lizeth Escobar Muñoz, señaló que: “es muy gratificante ver cómo el trabajo de las y los compañeros dentro del Seguro Social, a través de la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante en el HGR No. 58, doctora Iris Lizeth Escobar Muñoz, señaló que: “es muy gratificante ver cómo el trabajo de las y los compañeros dentro del Seguro Social, a través de diferentes categorías, se desarrolla de forma profesional y comprometida para generar acciones que mejoran las condiciones de salud de las y los pacientes e incluso regalarles una nueva oportunidad de vida, gracias a la buena voluntad de los familiares de las y los donadores”. Resaltó que, para hacer posible todo este trabajo es necesaria una gran coordinación entre todas las áreas y el personal que participa, por lo que los resultados dejan ver que el IMSS tiene una gran experiencia en cuanto a los procedimientos necesarios para llevar a cabo una procuración exitosa.   La doctora agradeció a todo el personal que participó y a las dependencias municipales que agilizan los traslados de los órganos para garantizar que sean llevados en tiempo y forma y que los trasplantes posteriores también sean exitosos, pero principalmente dio las gracias a la familia de la donadora por aceptar donar los órganos y tejidos procurados. Recordó que en el IMSS en Guanajuato también se llevan a cabo procuraciones de órganos y tejidos en los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 2 de Irapuato, el No. 21 de León, así como en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) en León. La coordinadora Escobar Muñoz dijo que, para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para acreditarse

Leer más