Columna Diario de Campo

De Colombia para México Luis Miguel Rionda (*) Recuerdo vivamente cuando, allá por los años ochenta, leía y escuchaba testimonios de las víctimas de la violencia delincuencial en Colombia, país con el que tanto compartimos los mexicanos en términos culturales e históricos. Recibíamos como ecos lejanos las crónicas de los miles de asesinatos a manos de los narcos y sus cárteles de Cali, de Medellín y otros; sus enfrentamientos con el ejército y la policía nacional; los bombazos y los asesinatos arteros de políticos y empresarios. Líderes como Pablo Escobar mantenían el control no sólo sobre el tráfico de la cocaína, sino también de la política nacional. La guerra contra las drogas, declarada por el presidente norteamericano Nixon en junio de 1971, respondía al descontrol en el consumo de estupefacientes blandos y duros a partir de las guerras de Corea y Vietnam. El ejército de los EEUU impulsó su consumo entre sus tropas, y tuvo el efecto colateral de la continuidad de la adicción a su retorno a su país. Con ello también se provocó la violencia callejera y la consolidación de redes de tráfico continental para proveer la enorme demanda de los consumidores gringos. La percepción que se tenía desde México era que nuestro país sólo cumplía una función marginal en ese proceso, y que nunca se llegaría a los extremos colombianos. Aquí se producía y exportaba mariguana y amapola, pero a niveles artesanales. La mota sólo ayudaba a complementar la economía de las comunidades rurales, y los pocos grupos organizados, como los nacientes cárteles de Sinaloa y Guadalajara, eran subsidiarios de los poderosos cárteles colombianos. Por su parte, las guerrillas mexicanas y colombianas abandonaron sus banderas políticas y sus tácticas de lucha, y abrazaron el tráfico de drogas. Eso impulsó la violencia criminal al otorgarles cierta legitimidad social, que les ha permitido a los violentos asumirse como protectores y benefactores en espacios sociales deprimidos. A la vuelta del siglo mucho cambió: el éxito colombiano en su combate a los cárteles basculó las ventajas que éstos habían mantenido, y su posición dominante fue ocupada por las crecientes organizaciones mexicanas, que además se beneficiaron mucho por las nuevas facilidades para el tráfico que se abrieron con el tratado de libre comercio. La cercanía y permeabilidad de la frontera, así como la accesibilidad a los litorales norteamericanos, potenció nuevas rutas y nuevos actores. Hoy padecemos en México los extremos de la violencia y el terror que torturaron a Colombia. Centenares de fosas clandestinas siguen saliendo a la luz en la mayor parte del territorio nacional. En los primeros meses de la administración Sheinbaum se ha registrado un promedio de mil desapariciones al mes. Cientos de miles de mexicanos han sido exterminados por la delincuencia desde 2012, y de muchos no se recuperan sus cuerpos. Vivimos sumergidos en un terror que desconocíamos desde la violencia revolucionaria. Qué tristeza. (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

Honor al Mérito: Reconocimiento al Desempeño en la Procuración de Justicia

Como parte del compromiso de la Fiscalía General de la República con la excelencia en la procuración de justicia, se ha otorgado un reconocimiento al Fiscal General del Estado de Guanajuato, Dr. Gerardo Vázquez Alatriste. Este distintivo se otorga a aquellos servidores públicos que han destacado por su desempeño excepcional en la resolución de casos relevantes, la obtención de sentencias significativas y la implementación de estrategias innovadoras en el ámbito de la justicia. Tras un exhaustivo proceso de evaluación, la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) propuso al Dr. Gerardo Vázquez Alatriste para este reconocimiento, destacando su dedicación, compromiso, logros obtenidos y su importante labor en el fortalecimiento del sistema de justicia penal. Durante la ceremonia de premiación, se reconoció a servidores públicos de las Fiscalías Federales de diversos estados, quienes han sobresalido por su contribución al bienestar de la ciudadanía y al fortalecimiento de la justicia en México.

Leer más

Suman esfuerzos Estado y Federación, en la investigación en el rancho Izaguirre asegura Fiscalía de Jal

La Fiscalía del Estado de Jalisco emitió un comunicado de prensa donde señala que Representantes de entes federales e integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas constataron los trabajos periciales realizados, el registro de indicios y el estado del predio El Gobierno de Jalisco informa que en coordinación con instancias del Gobierno de México, hoy se reforzaron los trabajos de búsqueda, periciales y de investigación realizados en el Rancho Izaguirre, ubicado en el Municipio de Teuchitlán. A los trabajos realizados de manera previa en el inmueble por parte de la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, se sumó la experiencia y tecnología de representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda y el resguardo de la Guardia Nacional; la Fiscalía General de la República también se incorporó a estas acciones. En la jornada de trabajo y explicación de las tareas realizadas a partir del 18 de septiembre de 2024 en el predio, también estuvieron presentes integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, como Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos (FUNDEJ) y Guerreros Buscadores de Jalisco. Entre los avances mostrados se incluyen las labores de excavación y el registro de indicios, como fragmentos óseos, prendas e indumentaria. También se constató que no existen estructuras que fungieran como hornos, pero sí la existencia de habitaciones, baños, cocina, bodegas, un área de adiestramiento táctico y otra de acondicionamiento físico en dicho predio. Como parte de los trabajos realizados durante la jornada de hoy, se incorporaron herramientas tecnológicas, entre ellas drones multiespectrales y térmicos, y técnicas geofísicas como georradar, análisis electromagnético y estudios de resistividad eléctrica. Esto permitió generar tomografías para detectar anomalías del subsuelo que pudieran estar relacionadas con inhumaciones clandestinas. El Gobierno de Jalisco reitera su compromiso con la localización de personas desaparecidas en Jalisco y su disposición a colaborar con todas las instancias involucradas, garantizando que estos esfuerzos se realicen de manera efectiva, transparente y con apego a la legalidad.

Leer más

Guanajuato fortalece lazos con Japón para impulsar el campo, la inversión y la innovación

· Guanajuato celebra encuentro con el Gobernador de Hiroshima para fortalecer la relación bilateral, consolidando la cooperación en innovación, desarrollo económico y educación. · Se promueven proyectos de coinversión y proveeduría agroalimentaria con Japón, impulsando la producción sustentable y la apertura de nuevos mercados. · Se busca la expansión comercial y fortalecimiento de la cadena de suministro agroalimentario, atrayendo inversión e integrando proveedores locales a la industria global. Japón, 13 de marzo de 2025.- Como parte de la gira de trabajo en Japón, el Gobierno de Guanajuato refuerza su estrategia de atracción de inversión, desarrollo agroalimentario y cooperación tecnológica, consolidando a la entidad como un referente de competitividad en el ámbito internacional. Encuentro con el Gobernador de Hiroshima: una década de colaboración exitosa La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, sostuvo una reunión con el Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, en la que se reafirmó el compromiso de fortalecer los lazos de hermanamiento entre ambas regiones. Desde la firma del Convenio de Amistad en 2014, la colaboración entre Guanajuato y Hiroshima ha impulsado el intercambio tecnológico, la capacitación laboral y el desarrollo económico. En esta década de trabajo conjunto más de 2,000 ciudadanos japoneses han hecho de Guanajuato su hogar, contribuyendo a su diversidad cultural y social. Actualmente, Japón es el principal socio comercial de Guanajuato, con 145 proyectos que representan una inversión superior a los 8 mil 989 millones de dólares. Estas inversiones han generado más de 48 mil empleos formales, impactando positivamente en la vida de miles de familias guanajuatenses. Además, se han consolidado estrategias de cooperación en sectores clave como manufactura, educación y agroindustria.

Leer más

Reciben mujeres tarjeta SITI rosa

Irapuatenses son las principales usuarias del transporte público · Avanza SITI en Irapuato Irapuato, Gto. 13 de marzo 2025.- El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Movilidad y Transporte, hizo la entrega de 20 mil tarjetas Mujeres SITI Rosa en su primera etapa, con una precarga de 500 pesos. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, explicó que el Sistema de Prepago y Monitoreo de Flota del Sistema Integrado de Transporte de Irapuato (SITI) avanza en la ciudad, lanzando la primera etapa de esta tarjeta SITI Rosa, para las mujeres que son las mayores usuarias del transporte público “Las quiero invitar a que usen su tarjeta SITI Pago, su tarjeta SITI Rosa porque, con esa recarga va a ser más fácil el pago cuando suban al transporte. En este primer momento, estamos haciendo una inversión de 10 millones de pesos, para 20 mil tarjetas SITI Rosa, cada una de las tarjetas que se tramiten y se entreguen en esta primera etapa va a tener una carga de 500 pesos”, refirió. Rosa María Zúñiga Reyes, vecina de la colonia Jardines de la Hacienda y beneficiada de la tarjeta Mujeres SITI Rosa, agradeció el apoyo de las autoridades por esta tarjeta. “Quiero agradecer el apoyo de la tarjeta SITI Pago, al cual podemos acceder a un menor costo en la tarifa de transporte público y se ha visto reflejado en mi familia, en mis hijos, mis nietos y hasta yo como mujer porque tengo que ir a dejar a los niños a la escuela, comprar mandado, ir a consultas médicas, me ha servido mucho, gracias presidenta Lorena Alfaro”, compartió. Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte, informó que en Irapuato el 74% de las personas usuarias del transporte público son mujeres, por eso esta campaña ha sido destinada para ellas y para ofrecer un medio de transporte más accesible, seguro y económico. “Este beneficio ha sido posible para mejorar la calidad de vida de las mujeres en las comunidades, además de que esta tarjeta rosa, puedan comenzar a utilizarla ustedes de inmediato y de disfrutar de sus beneficios, con esto queremos facilitar sus viajes diario, también la libertad de explorar nuevas oportunidades y nuevos lugares”. Además, agradeció el apoyo de la alcaldesa Lorena Alfaro al proyecto del sistema de movilidad en Irapuato, pues se apuesta a una ciudad de vanguardia en el transporte público. Cabe destacar que en Irapuato hay más de 400 unidades de transporte público y actualmente el servicio de transporte brinda servicio a más de 70 mil personas usuarias.

Leer más

Promueven pláticas de prevención de extorsiones con estudiantes

Conocen los diferentes tipos de extorsiones · Benefician a mil 700 estudiantes con pláticas en 2025 Irapuato, Gto. 13 de marzo de 2025.- Para informar y juntos prevenir que alumnos y ciudadanía en general sean víctimas de delitos como extorsión, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana promueve pláticas en planteles escolares de diversos grados escolares. Personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana imparte talleres y capacitaciones a las y los alumnos para que identifiquen las diversas modalidades de este factor delictivo que puede ocasionarles en su momento afectaciones anímicas, de salud o patrimoniales. Diego Magdaleno, alumno de la escuela División de Ciencias de la Vida (DICIVA) de la Universidad de Guanajuato (UG) destacó que, con estas dinámicas adquieren conocimientos para distinguir y afrontar situaciones como estas. “Creo que me resulta muy interesante ya que en la plática nos está abarcando sobre qué hacer y cuáles son los diferentes tipos de extorsión que podemos recibir día a día, y a mí en lo personal si me es importante, porque a veces recibo llamadas desconocidas, a veces recibo mensajes por redes sociales de gente que no conozco, cosa que no respondo y creo que es interesante e importante el saber”, compartió. Durante este acercamiento con las y los jóvenes, se da a conocer a la población las modalidades que son utilizada por los extorsionadores para lograr su objetivo, tales como: hacer creer que la persona obtuvo premios atractivos de forma fácil, que les exijan dinero con el pretexto de que tienen privado de la libertad a algún familiar cercano o amenazas de supuestos grupos delictivos, entre otras. Uno de las modalidades frecuentes entre la población estudiantil es la “Sextorsión”, que son los casos en los que hombres o mujeres son condicionados por sus parejas sentimentales o ex parejas para que les entreguen beneficios económicos u otro tipo de peticiones a cambio de no mostrar públicamente fotos o videos íntimos.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato logró sentencia de cárcel para feminicidas en Tierra Blanca

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, a través de una agente del Ministerio Público, logró una sentencia condenatoria de 30 años de prisión para ARCADIO “N” y DIEGO ALEXIS “N” por su responsabilidad en el delito de feminicidio ocurrido en el municipio de Tierra Blanca. Los hechos tuvieron lugar el 20 de diciembre de 2021, alrededor de las 17:30 horas, cuando la víctima se encontraba en compañía de los ahora sentenciados, en el exterior de una tienda de abarrotes en la localidad de Guadalupe; ARCADIO “N” y DIEGO ALEXIS “N” agredieron a la víctima. Como consecuencia de la brutal agresión, la víctima falleció el 27 de diciembre de 2021 debido a una sepsis secundaria, producto de una herida penetrante en la cavidad abdominal provocada por un objeto contuso. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, a través de un proceso legal sólido, presentó pruebas que demostraron la culpabilidad de los acusados en el delito de feminicidio. Tras el análisis y la deliberación del juez, se dictó la sentencia condenatoria de 30 años de prisión para ARCADIO “N” y DIEGO ALEXIS “N”. Este fallo reafirma el compromiso de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato en la lucha contra la violencia de género, buscando justicia para las víctimas y erradicar los actos de feminicidio en la entidad.

Leer más

SSG fortalece las estrategias de atención a la salud mental en Yuriria

Yuriria, Guanajuato, 13 de marzo de 2025.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, en coordinación con el CAISES Yuriria y el Gobierno Municipal de Yuriria implementa estrategias comunitarias enfocadas en la salud mental. Con el apoyo del personal de Prevención del Delito, el Instituto de la Mujer Yurirense y otras dependencias municipales, se han identificado localidades con mayor necesidad de atención en este ámbito. A partir de un estudio basado en polígonos de riesgo, se determinó que la comunidad de Parangarico requiere intervenciones específicas. Como resultado, se han diseñado estrategias dirigidas a todas las edades, con el propósito de prevenir el consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otras drogas. Sensibilizar sobre la prevención de la violencia y fomentar el acceso oportuno a los servicios municipales de apoyo. El objetivo principal es reducir factores de riesgo y fortalecer el bienestar de la comunidad, asegurando un impacto positivo en las generaciones futuras. Estas acciones son posibles gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud de Guanajuato y el H. Ayuntamiento de Yuriria.

Leer más

Capturan a venezolano acusado de robo de reloj Rolex en León

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, en colaboración con autoridades del Estado de México, logró la detención de LUIS ENRIQUE “N”, un ciudadano venezolano, señalado como presunto responsable del robo a mano armada de un reloj Rolex en un restaurante de la ciudad de León. El hecho ocurrió el 22 de febrero de 2025, cuando el imputado ingresó al establecimiento de comida, ubicado en la salida a Lagos de Moreno, y, ante la presencia de otros comensales, amenazó con un arma de fuego a la víctima para despojarlo de su costoso reloj. Posteriormente, el delincuente huyó del lugar a bordo de una motocicleta. Luego de una investigación, agentes de la Fiscalía de Guanajuato lograron identificar y ubicar al presunto ladrón, quien fue detenido en colaboración con autoridades del Estado de México. El imputado fue vinculado a proceso penal por el delito de robo calificado. Las investigaciones continúan con el fin de determinar si el detenido está involucrado en otros hechos delictivos en la región.

Leer más