SSG refuerza vigilancia epidemiológica y la notificación de casos sobre tos ferina, dengue y sarampión.

Guanajuato, Guanajuato, 13 de marzo de 2025.- En sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud 2025 se estableció el reforzamiento de la vigilancia epidemiológica y la notificación de casos sospechosos sobre tosferina, sarampión y dengue. De esta manera la Secretaría de Salud por medio de las 8 Jurisdicciones Sanitarias pone énfasis en el Aviso Epidemiológico Federal de sostener la vigilancia activa y que se mantiene los 365 días del año. El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá presidió el Comité antes los 8 Jefes de Jurisdicción Sanitaria y áreas de salud pública. Señaló que este primer trimestre del año es la oportunidad para realizar actividades de prevención, control y contención del dengue con la participación de la población. Y que se complementan posteriormente con actividades de acciones intradomiciliario y al final de la cadena la nebulización dirigida únicamente a atacar al mosco transmisor. Aparte de que se realiza una vigilancia entomo virológica en los 46 municipios por parte de personal altamente capacitado de Jurisdicciones Sanitarias. La Dra. Fátima Melchor Márquez Directora de Vigilancia Epidemiológica y Enfermedades Emergentes informó que a nivel internacional el dengue en 2024 tuvo un incremento de casos exponencial Y Guanajuato estuvo inmerso en áreas de mayor transmisión, dado que México rompió récord en número de casos con más de 100 mil casos en 2024. “Ante este escenario nacional en Guanajuato nos mantuvimos en lugar 21 en tasa de incidencia acumulada y lugar 14 en número total de casos confirmados a través de un sistema especial”. Las estrategias permitieron contener el dengue ahora la intención es mantener esa dinámica para este 2025 que se visualiza similar al del año pasado. Por ello, se reforzaron las acciones de control del vector, descacharrización de patios limpios y reeducar a la población en la eliminación de criaderos para que esto sea menor para el verano. “No queremos incrementos exponenciales y para eso hay margen de tiempo en este primer trimestre para concientizar de las medidas de prevención”. La Directora de Vigilancia Epidemiológica y Enfermedades Emergentes explicó sobre la tosferina que no es una enfermedad erradicada, sin embargo este año existen casos en incremento a nivel nacional. Por ellos, toda las unidades del estado reforzaron la vigilancia, notifican casos y canalizan muestras; además existe una vacunación activa. En Guanajuato se estudian cierto número de casos de enfermedad febril por cada 100 mil habitantes, para contribuir con los parámetros que exige la Organización Mundial de la Salud.

Leer más

Incendio en el Cerro del Cubilete

Esta tarde se registró otro incendio ahora fue en un área natural protegida cerca del Cerro del Cubilete, el cerro del Cubilete, bomberos de Silao ya realizan trabajos para el control del fuego, intervienen también elementos del grupo Los Chuines, de la Sierra de Santa Rosa. De acuerdo a lo referido por lugareños al parecer repentinamente comenzó a arder una de las laderas y rápidamente se extendió sobre los pastizales secos y con la sequedad de la hierba se alzaron delgadas columnas de humo blanco visibles en lugares cercanos como la sierra de Santa Rosa e incluso en algunas partes del municipio de León.

Leer más

Realiza INE Guanajuato destrucción de 1,946 credenciales que se tramitaron en 2023 y no fueron recogidas

La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato llevó a cabo la validación, lectura, trituración y resguardo para su posterior reciclaje, de formatos de Credencial para Votar retirados de los Módulos de Atención Ciudadana por cancelación de trámite y aplicación de las bajas correspondientes, de conformidad con lo establecido en el artículo 155, párrafos 1 al 5 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). En sesión extraordinaria, la Vocal del Registro Federal de Electores y Presidenta de la Comisión, Verónica Fabiola González Gamiño explicó que se trata de 1,946 formatos de Credencial para Votar que se tramitaron en el año 2023 y que no fueron recogidos por sus respectivos titulares. Agregó que la ley electoral señala que las solicitudes de trámite realizadas por las y los ciudadanos que no cumplan con la obligación de acudir al módulo correspondiente a obtener su credencial para votar, a más tardar el último día de febrero del segundo año posterior a aquél en que se hayan presentado, serán canceladas y los formatos de credencial serán destruidos. La Vocal del Registro Federal de Electores mencionó que la Comisión aprobó y atestiguó dicho procedimiento conforme a lo establecido al Reglamento para la Destrucción de Formatos de Credencial y Credenciales para Votar. Finalmente, destacó que la destrucción de las credenciales evita el mal uso de datos personales de la ciudadanía y el producto derivado se somete a un proceso de reciclaje, con lo cual, se evita que dicho material contamine el medio ambiente.

Leer más

Publica IMUG informes mensuales de la AVGM en micrositio

Se pueden consultar en ceroviolencia.guanajuato.gob.mx Guanajuato, Gto., a 12 de marzo de 2025.- El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) pone a disposición de la ciudadanía el micrositio ceroviolencia.guanajuato.gob.mx, para consultar los avances que registran los 3 Poderes del Estado, organismos autónomos y los 17 municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. En esta página oficial se pueden descargar los informes de las acciones implementadas en los meses de octubre, noviembre y diciembre 2024, así como los de enero y febrero 2025. También se encuentra disponible la matriz de recomendaciones del Gobierno Federal con las 40 acciones, agrupadas en seis componentes, aunque este documento podría sufrir modificaciones por el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM). A través de ceroviolencia.guanajuato.gob.mx, también se puede consultar información estadística de casos de violencia contra las mujeres, incidencia delictiva contra mujeres y llamadas al 9-1-1 e información del Sistema Integrado de Estadísticas sobre Violencia contra las Mujeres (SIESVIM), entre otros datos. Además de ubicaciones y teléfonos de las instancias municipales de atención a la mujer, mecanismos para denunciar violencia de género, información sobre apoyos, acciones y programas en favor de las mujeres, adolescentes y niñas, así como otros materiales.

Leer más

Instalan grupo Municipal de atención a la Alerta de Género y órganos colegiados del IMMIRA

Reconocen labor de cuerpos de emergencia · Mantienen monitoreo en la zona para extinguir en su totalidad el incendio Irapuato, Gto. – 12 de marzo de 2025.- Autoridades del Gobierno de Irapuato, exhortó a la población a evitar la práctica de la quema de esquilmo o pastizales, para prevenir incidentes como el registrado el 11 de marzo, en el que un pastizal se incendió, dando alcance a un predio dedicado al procesamiento de residuos especiales, ubicado a la salida a León. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, informó que el incendio está controlado al 95%, por lo que se mantienen los trabajos en el lugar, para sofocar en su totalidad el fuego. Además, la Alcaldesa agradeció y resaltó la pronta intervención de los cuerpos de emergencia de Irapuato, así como el apoyo de corporaciones de otros municipios, el estado y la ciudadanía. “¿A qué nos llama esto? Pues a la reflexión, viene la temporada de calor, apenas vamos empezando y, como todos ustedes ya saben, la quema de esquilmo se da por todos lados, por una irresponsabilidad de parte de ciudadanos que tienen esta práctica, ayer vimos un hecho muy lamentable que afortunadamente no tuvo consecuencias fatales de víctimas, pero que si nos pone en alerta de lo que no se debe de hacer es quemar el esquilmo y yo creo que, en este sentido, vamos a incrementar la información para que la gente no tenga esta práctica”, mencionó. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, reportó que, para lograr retener el incendio, se han utilizado 820 mil litros de agua, se dio atención pre hospitalaria a seis elementos de Bomberos y Protección Civil, quienes recibieron oxigenoterapia y, en total, se afectaron 8 hectáreas con el incidente, rescatando en el lugar a animales de granja y domésticos, que fueron atendidos por veterinarios. “En este momento se encuentra el incendio en un 95% controlado en la periferia del mismo y se realizan los trabajos necesarios para la remoción de los escombros y posibles pequeños fuegos que se encuentren”, indicó. Además, el director de Sustentabilidad, Gonzalo Guerrero Guerrero, informó que este incidente no representa ningún riesgo para la salud de las y los ciudadanos; se trabajará con las autoridades ambientales para determinar el daño total ambiental que este incendio provocó. Las autoridades municipales agradecieron el apoyo de elementos de Bomberos de otros municipios, como Valle de Santiago, Salamanca, Abasolo, Pénjamo, la Asociación Estatal de Bomberos, Guardia Nacional, Comisión Federal de Electricidad, Marabis, Japami, Servicios Públicos, Corporativo SECA y la ciudadanía en general y más.

Leer más

Llaman a evitar quemas de pastizales

Reconocen labor de cuerpos de emergencia · Mantienen monitoreo en la zona para extinguir en su totalidad el incendio Irapuato, Gto. – 12 de marzo de 2025.- Autoridades del Gobierno de Irapuato, exhortó a la población a evitar la práctica de la quema de esquilmo o pastizales, para prevenir incidentes como el registrado el 11 de marzo, en el que un pastizal se incendió, dando alcance a un predio dedicado al procesamiento de residuos especiales, ubicado a la salida a León. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, informó que el incendio está controlado al 95%, por lo que se mantienen los trabajos en el lugar, para sofocar en su totalidad el fuego. Además, la Alcaldesa agradeció y resaltó la pronta intervención de los cuerpos de emergencia de Irapuato, así como el apoyo de corporaciones de otros municipios, el estado y la ciudadanía. “¿A qué nos llama esto? Pues a la reflexión, viene la temporada de calor, apenas vamos empezando y, como todos ustedes ya saben, la quema de esquilmo se da por todos lados, por una irresponsabilidad de parte de ciudadanos que tienen esta práctica, ayer vimos un hecho muy lamentable que afortunadamente no tuvo consecuencias fatales de víctimas, pero que si nos pone en alerta de lo que no se debe de hacer es quemar el esquilmo y yo creo que, en este sentido, vamos a incrementar la información para que la gente no tenga esta práctica”, mencionó. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, reportó que, para lograr retener el incendio, se han utilizado 820 mil litros de agua, se dio atención pre hospitalaria a seis elementos de Bomberos y Protección Civil, quienes recibieron oxigenoterapia y, en total, se afectaron 8 hectáreas con el incidente, rescatando en el lugar a animales de granja y domésticos, que fueron atendidos por veterinarios. “En este momento se encuentra el incendio en un 95% controlado en la periferia del mismo y se realizan los trabajos necesarios para la remoción de los escombros y posibles pequeños fuegos que se encuentren”, indicó. Además, el director de Sustentabilidad, Gonzalo Guerrero Guerrero, informó que este incidente no representa ningún riesgo para la salud de las y los ciudadanos; se trabajará con las autoridades ambientales para determinar el daño total ambiental que este incendio provocó. Las autoridades municipales agradecieron el apoyo de elementos de Bomberos de otros municipios, como Valle de Santiago, Salamanca, Abasolo, Pénjamo, la Asociación Estatal de Bomberos, Guardia Nacional, Comisión Federal de Electricidad, Marabis, Japami, Servicios Públicos, Corporativo SECA y la ciudadanía en general.

Leer más

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato captura a presunto Feminicida

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, a través de su Ministerio Público ha logrado la captura de un presunto responsable de feminicidio ocurrido el 9 de febrero de 2025 en la ciudad de Irapuato. JESÚS URIEL “N” ha sido señalado como el presunto autor material del feminicidio de una joven mujer en la comunidad de Purísima del Progreso. De acuerdo con las investigaciones, el imputado y la víctima mantenían una relación de pareja desde aproximadamente tres años, durante los cuales la mujer fue víctima de violencia física y moral por parte del agresor. El 9 de febrero, alrededor de las 16:00 horas, ambos se encontraban en su domicilio cuando, JESÚS URIEL “N” disparó un arma de fuego contra su pareja, causándole lesiones que provocaron su muerte en el mismo lugar. Durante la audiencia inicial, la agente del Ministerio Público presentó pruebas contundentes que demostraron la responsabilidad del imputado en el crimen. En consecuencia, el juez determinó vincularlo a proceso penal y dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, asegurando su permanencia en detención mientras avanza el proceso judicial. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato reitera su compromiso de investigar y perseguir con todo el rigor la comisión de delitos de feminicidio, garantizando que los responsables enfrenten la justicia y que las víctimas reciban la verdad y la reparación que les corresponde.

Leer más

Aseguran Secretaría de Seguridad y Paz y fuerzas federales armas de alto poder y 11 vehículos tras operativo conjunto en Salamanca

Dos personas, armas de grueso calibre, entre ellas una ametralladora Browning capaz de penetrar blindajes, 500 cartuchos útiles y 11 vehículos fueron asegurados tras un despliegue coordinado en la comunidad San Vicente de Flores, Salamanca. El operativo fue resultado de los trabajos de coordinación interinstitucional entre FSPE, SSPC del Gobierno de México, DEFENSA, Guardia Nacional, FGR y FGE, en el marco de la estrategia CONFIA. Salamanca, Gto., 12 de marzo de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz y fuerzas federales aseguraron un predio en la comunidad San Vicente de Flores, en el municipio de Salamanca, en el que localizaron armamento de alto poder, incluyendo una ametralladora Browning que tiene capacidad de penetrar blindajes, y vehículos con posibles indicios delictivos. En el operativo participaron integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE). Las acciones conjuntas se llevaron a cabo en respuesta a un reporte ciudadano que alertaba sobre la presencia de personas y vehículos sospechosos en San Vicente de Flores. Al arribar a la comunidad, los integrantes de los cuerpos de seguridad identificaron a dos hombres en un vehículo que al verlos adoptaron una actitud evasiva e intentaron huir, lo que derivó en una persecución hasta un predio de la zona. Los sujetos dispararon contra los integrantes de seguridad, quienes actuaron conforme a los protocolos de intervención y al encontrarse ante una agresión real, actual e inminente, ingresaron al inmueble para controlar la situación y neutralizar la amenaza. En el interior del predio fueron localizados diversos indicios balísticos, varios vehículos y un arma de grueso calibre acompañada de una cinta con más de 500 cartuchos útiles. Se logró la detención de Enrique “N”, de 30 años de edad, originario de Guanajuato, y José “N”, de 41 años, originario de San Vicente, Guanajuato, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad competente para que se defina su situación jurídica conforme a la ley. Tras el aseguramiento inicial se solicitó y obtuvo una orden de cateo a la autoridad competente, con el objetivo de procesar el inmueble conforme a los protocolos legales y recabar más indicios que contribuyan a las investigaciones. Durante el cateo se confirmó la presencia de armas, cartuchos y vehículos con posibles vínculos en hechos delictivos. Además, se llevó a cabo una inspección detallada del predio en donde se localizaron nuevos indicios balísticos y objetos de interés para la investigación. Derivado de esta diligencia, se ratificó el aseguramiento del predio y se recabaron pruebas que serán integradas en la carpeta de investigación correspondiente. Entre los objetos asegurados se encuentran un arma larga de alto alcance y precisión, la ametralladora Browning con capacidad de penetrar blindajes, con cinta abastecida con 500 cartuchos útiles. En cuanto a vehículos, se aseguraron una KIA Sportage color blanco, un Jeep Rubicon azul, un Mitsubishi L20 color negro con rojo, una Ford Super Duty F-250 verde, una Chevrolet Silverado color gris, dos vehículos tipo tolva, un tractocamión, dos vehículos tipo tractor y una retroexcavadora. Este aseguramiento es resultado de la coordinación interinstitucional que forma parte de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y representa un golpe importante contra la estructura delictiva en la región, evitando que este tipo de armamento y vehículos sean utilizados en la comisión de delitos. La Secretaría de Seguridad y Paz hace un llamado a la ciudadanía para que reporte al número 089, de manera anónima, cualquier actividad sospechosa. La colaboración ciudadana es fundamental para avanzar en la construcción de un Guanajuato más seguro.

Leer más

La Fiscalía logró que Juan Edgardo «N» permanezca en la cárcel y tentativa de homicidio contra policías

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informa sobre la vinculación a proceso penal de JUAN ESGARDO “N” por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio y tentativa de homicidio en agravio de elementos de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León. Los hechos ocurrieron la tarde del sábado 28 de diciembre de 2024, cuando dos agentes adscritos a tareas de análisis e investigación realizaban sus funciones en la colonia León II. Mientras circulaban a bordo de una camioneta y detenían la marcha en el cruce del bulevar Prolongación León II, fueron atacados por el imputado, quien desde una motocicleta abrió fuego en su contra. En el lugar, uno de los agentes perdió la vida, mientras que su compañero resultó gravemente herido. Tras las labores de investigación, el Ministerio Público logró reunir los elementos de prueba necesarios para establecer la probable responsabilidad de JUAN ESGARDO “N”, quien ahora enfrenta un proceso penal por los delitos mencionados.

Leer más

Vinculan a proceso penal a dos sujetos por homicidio y tentativa de homicidio en Valle de Santiago

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la vinculación a proceso penal de JOSÉ ALFREDO “N” y ALFREDO “N”, por su presunta participación en los delitos de homicidio simple y homicidio simple en grado de tentativa, registrados en el municipio de Valle de Santiago. Los hechos ocurrieron el 14 de julio de 2024, alrededor de las 21:35 horas, cuando las víctimas, un hombre, una mujer y un menor de edad, se encontraban en la calle José Clemente Orozco, en la colonia La Loma. En ese momento, los agresores llegaron al lugar a bordo de una camioneta desde la que accionaron un arma de fuego contra las víctimas, para luego huir de la escena. A consecuencia del ataque, las víctimas fueron trasladadas para recibir atención médica. Sin embargo, el 18 de julio de 2024, el hombre perdió la vida debido a la gravedad de las heridas provocadas por los impactos de bala. Un equipo de investigación recabó elementos de prueba que permitieron identificar a los presuntos culpables, por quienes se solicitaron las órdenes de aprehensión correspondientes. Mediante un despliegue de agentes de investigación criminal, JOSÉ ALFREDO “N” y ALFREDO “N” fueron capturados y llevados ante un juez, donde conocieron los cargos imputados por el Ministerio Público. Para concluir la audiencia, ambos fueron vinculados a proceso penal por los delitos de homicidio simple y homicidio simple en grado de tentativa. Como medida cautelar, se dictó prisión preventiva en su contra, por lo q

Leer más