Momento histórico para Guanajuato; una mujer Gobernadora entregó su Primer Informe

· “Es un momento que implica mucha responsabilidad, porque hay que responder con resultados a esa lucha de tantas mujeres que nos abrieron camino”, dijo la Gobernadora de la Gente. · En cumplimiento a la ley, Libia Dennise entró su Primer Informe de Gobierno a Diputadas y Diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura. Guanajuato, Gto. 06 de marzo de 2025. “Hoy es un momento histórico, hoy por primera vez, una mujer entrega el Informe de Gobierno a otra mujer en este Congreso de Guanajuato, lo que representa un hito sin precedentes en la historia de nuestro querido Guanajuato”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al entregar su Primer Informe de Gobierno. La Mandataria Estatal entregó este documento a la Presidenta del Congreso del Estado, Miriam Reyes Carmona, ante Diputadas y Diputadas de la Sexagésima Sexta Legislatura. Libia Dennise expresó ser una mujer convencida de la división de poderes, de la rendición de cuentas, de las libertades y de la democracia; y entender la responsabilidad que implica ser la primera mujer en gobernar el Estado. “Es un momento que también implica mucha responsabilidad, porque hay que responder con resultados a esa lucha de tantas mujeres que nos abrieron camino y nos han permitido este día estar aquí, mujeres que lucharon no por privilegios, sino por una igualdad sustantiva”, destacó. Además, la Gobernadora refrendó su compromiso y el compromiso del Gobierno de la Gente con la transparencia, teniendo como prioridad llegar a cada rincón de Guanajuato. La Presidenta del Congreso, Miriam Reyes Carmona enalteció este momento al ser dos mujeres la protagonistas. “Por primera vez, el Congreso recibe el Informe de Gobierno de una mujer Gobernadora, esto no es un dato menor. La historia hoy se escribe con dos mujeres encabezando dos poderes en el Estado y hacerlo en el mes de la mujer, es realmente simbólico”, expresó la legisladora. El Primer Informe de Gobierno incluye resultados concretos y por única ocasión entrelaza los esfuerzos de dos administraciones; entre el sólido avance del último año y los cimientos de este Nuevo Comienzo. Entre las acciones más importantes que se informan en este documento, se menciona la renovación en las áreas de seguridad y procuración de justicia, al ser un compromiso de la presente Administración Estatal. La presentación de la nueva estrategia de seguridad CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y que representa una nueva etapa en la seguridad y la paz para las familias del Estado de Guanajuato. Por primera vez, Guanajuato cuenta con un gabinete paritario que permite la visión compartida de mujeres y hombres trabajando frente a los retos que enfrenta el Estado; además se presentó la estrategia ALIADAS, que integran 20 programas en beneficio de las mujeres con apoyos que impulsan su economía, becas para su educación, atención a su salud, acompañamiento jurídico, con capacitación y vinculación al empleo. “Las mujeres son merecedoras de todos los derechos y de vivir una vida a plenitud es un compromiso de este Gobierno de la Gente”, expresó la Gobernadora. Acciones de infraestructura social, obras de agua potable, drenaje, pavimentación de calles, rehabilitación de espacios públicos y mejoramiento de viviendas, son una prioridad para que las familias de Guanajuato vivan mejor.

Leer más

Entrega gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo a Congreso del Edo Informe de GOB

Guanajuato, Gto. – Esta mañana, la gobernadora del Estado Libia Libia Dennise Muñoz Ledo entregó el primer Informe de Gobierno a la diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso del Estado. Lo anterior con fundamento en el artículo 78 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato. En su mensaje, la presidenta del Congreso del Estado indicó que, como cada año, en cumplimiento de sus obligaciones y compromiso con el acceso a la información, la transparencia y rendición de cuentas, la titular del Poder Ejecutivo rendía su informe de actividades. En su intervención, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, externó que era un gusto estar en el recinto que refleja la pluralidad de Guanajuato e indicó que venía a cumplir con la obligación y el mandato legal de refrendar el compromiso de su gobierno, el gobierno de la gente, con la transparencia y la rendición de cuentas. La mandataria manifestó que era una mujer convencida de la importancia de la división de Poderes, la rendición de cuentas, las libertades y la democracia. Habló del momento histórico que vive la entidad, donde por primera vez una mujer entrega el informe de gobierno a otra mujer, lo que representa un hito sin precedentes. Afirmó que es un momento que implica una gran responsabilidad, porque hay que responder con resultados a esa lucha de tantas mujeres que abrieron camino para que ellas puedan estar aquí. Mujeres que lucharon no por privilegios, dijo, sino por una igualdad sustantiva, porque mujeres y hombres son iguales ante la ley y deben tener las mismas oportunidades. García Muñoz Ledo remarcó que este gobierno es para todas y todos, un proyecto que es de la gente, para la gente y por la gente. “Este gobierno no se trata de mí ni de unos cuantos, sino de nosotras y de nosotros, de los anhelos compartidos, del esfuerzo conjunto y de la determinación de hacer realidad un Guanajuato que sea más seguro, más fuerte, más próspero para todas las familias”, enfatizó la mandataria. Asimismo, detalló algunos de los resultados que se han alcanzado como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia, el cambio en la Fiscalía General del Estado, el gabinete paritario, la estrategia ALIADAS, entre otros; y remarcó que lo más importante, los verdaderos resultados no eran los números, sino las acciones que cambian la vida de las personas. También se refirió al compromiso de hacer una política de manera distinta, una política de altura, que construya, donde lo importante no eran los formalismos vacíos o los actos anquilosados, sino el contacto directo, empático y permanente con la gente, rompiendo paradigmas y sacando el gobierno a la calle. Finalmente, habló de la importancia del diálogo como base sobre la que se construyen las sociedades libres y los puentes del progreso y concluyó al resaltar la importancia del trabajo en equipo y de que no había colores que valgan cuando se trata de trabajar por México y por Guanajuato. “Estoy convencida que la diversidad de ideas se convierte en fuerza cuando el diálogo prevalece, cuando hay voluntad política y cuando tenemos una visión compartida de hacer que la gente viva mejor”, concluyó.

Leer más

Natanael Cano menciona a líder criminal del cartel Jalisco «El Mencho» en un concierto en Autlán Jalisco

El cantante de corridos tumbados Natanael Castro nuevamente en la polémica, en un concierto realizado en Autlán Jalisco, mandó saludos a Nemesio Oseguera Cervantes «El Mencho» líder al parecer nunca detenido del cartel Jalisco Nueva Generación. Durante su presentación en el Carnaval de Autlán de Navarro, en Jalisco, se dirigió al público con un mensaje antes de interpretar una de sus canciones: «Hasta donde se encuentre padrino, y arriba Jalisco», dijo para luego la aclamación a la delincuencia: «arriba JGL, arriba la maña, arriba, «El Mencho». Entre los nombres mencionados está el de Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho» líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. Este hecho provocó diversas reacciones en los presentes, no es la primera vez que provoca polémica por sus referencias con grupos criminales. En 2023 se negó a interpretar «Cuerno Azulado»en un concierto en Sonora, argumentado que hacerlo pondría en riesgo su seguridad. A principios de este año presuntamente recibió amenazas de un grupo delictivo.

Leer más

Mejor una valla que tener personas heridas asegura Claudia Sheinbaum sobre el blindaje a Palacio Nacional

Al hacer referencia al vallado que luce ya Palacio Nacional como prevención a las manifestaciones que se realizarán el próximo sábado día internacional de la Mujer, la presidenta de México Claudia Sheinbaum justificó así la colocación de vallas en torno a Palacio, dijo que es para proteger a las mismas manifestantes y a las policías. Durante su conferencia mañanera manifestó que es mejor poner una valla, frente a la posibilidad de que haya grupos que utilicen objetos peligrosos en contra de las mujeres policías que estarán resguardando Palacio Nacional. Aseguró que su gobierno atiende a las mujeres y el 8 de marzo precisamente comenzará la distribución de la cartilla de las mujeres. Sheinbaum aclaró que no es solamente un asunto de monumentos porque cuando hay una situación así, todo se pone en riesgo, ellas mismas las que usan objetos en contra de las mujeres policías, aseguró que se trata de evitar que alguien pueda salir lastimado.

Leer más

Mujeres emprendedoras de Abasolo participan en la Mercadita

Este miércoles 05 de marzo, dentro del marco del programa realizado por el Instituto Municipal de Abasolo para las Mujeres IMAM, llamado Poder Femenino, 31 días de inspiración, se llevó a cabo el evento de emprendimiento de mujeres abasolenses Mercadita, en donde las mujeres ofrecieron sus productos al público en general. La Directora del IMAM, Lourdes Negrete Santacruz, agradeció a las participantes, así como les deseó buenas ventas, ya que esta iniciativa tiene como objetivo primordial el apoyar a las mujeres para lograr una mejor economía y un desarrollo personal. Mujeres creadoras de artesanías, tejidos, postres, botanas, alimentos, así como comercializadoras de prendas de vestir, bisutería, entre otros giros, aprovecharon este espacio para ofrecer sus productos en esta Mercadita en la Plaza Constitución.

Leer más

Vinculan a proceso a dos personas detenidas en cateo realizado por Secretaría de Seguridad y Paz

Arturo “N” y Gisela Viridiana “N” fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud, así como por posesión de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Su detención fue resultado de cateos autorizados por el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Guanajuato y cumplimentado tras labores de inteligencia y coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Paz, FGR, SSPC federal y Guardia Nacional. Guanajuato, Gto., a 05 marzo de 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Arturo “N” y Gisela Viridiana “N”, detenidos en el municipio de León durante un cateo realizado por la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, en coordinación con la FGR, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y la Guardia Nacional. Dicha diligencia fue autorizada por el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de Guanajuato, y permitió asegurar indicios relacionados con delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Como parte de las acciones de inteligencia y operativos estratégicos implementados dentro de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de la Comisaría de Investigación de Campo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detectó tres inmuebles en el municipio de León, identificados como posibles casas de seguridad utilizadas por un grupo delictivo generador de violencia. Con el respaldo de la SSPC federal, la FGR y la Fiscalía General del Estado (FGE), se recabaron elementos suficientes para solicitar y obtener las órdenes de cateo, autorizadas por el juez Jesús Alejandro Jiménez Álvarez, Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de Guanajuato. Durante la ejecución de los cateos el pasado mes de febrero en las colonias Jardines de Jerez II/III y Cerrito de Jerez, personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las FSPE y elementos federales aseguraron armas de fuego cortas y largas, cartuchos, cargadores, equipo táctico, así como envoltorios con sustancias presuntamente ilícitas. En estas acciones fueron detenidos Gisela Viridiana “N”, de 37 años, identificada como presunta distribuidora de droga para una estructura criminal, y Arturo “N”, de 46 años, señalado como probable generador de violencia en León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, y presunto operador del mismo grupo criminal. Los datos de prueba obtenidos durante la investigación y los cateos fueron presentados por el Ministerio Público de la Federación (MPF) ante el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de Aguascalientes, quien resolvió vincular a proceso a ambos detenidos por su posible participación en delitos previstos en la Ley General de Salud y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Gisela Viridiana “N” fue vinculada a proceso por su probable responsabilidad en posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de clorhidrato de metanfetamina, cannabis sativa y clorhidrato de cocaína. Por su parte, Arturo “N” fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de clorhidrato de metanfetamina, cannabis sativa y clorhidrato de cocaína. Con la vinculación a proceso de ambas personas, el caso avanza hacia la siguiente fase procesal, mientras las fuerzas estatales mantienen el despliegue de acciones operativas y de inteligencia para seguir debilitando las estructuras criminales en la región. La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reafirma su compromiso de fortalecer las acciones de inteligencia operativa y coordinación interinstitucional dentro de la estrategia CONFIA, para prevenir y combatir las actividades que atentan contra la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

Leer más

Consolidan la participación ciudadana en obras hidráulicas

Capacitan a comité rural de agua en Copales Huanímaro · Consolidan la participación ciudadana en obras hidráulicas Huanímaro, Gto a 04 de marzo de 2025.- Con la finalidad de garantizar la sostenibilidad de los servicios de agua potable en las comunidades rurales beneficiadas con obras hidráulicas, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente llevó a cabo la capacitación técnica para la operación de la planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Copales en el municipio de Huanímaro. Durante una visita y recorrido con autoridades de la comunidad y miembros del comité de agua potable, se realizó la presentación del análisis de tarifas y la capacitación para la operación de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales. Entre las acciones que se realizaron para la organización social durante el desarrollo de la obra hasta su término, destaca: levantamiento de diagnóstico de factibilidad social, ratificación de comité rural de agua, actividades de cultura hídrica, levantamiento de padrón de usuarios, análisis de reglamento, asesoría para establecimiento de una cuota sostenible, capacitaciones operativas y técnicas por parte del área de infraestructura, así como el seguimiento de la contraloría social para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, y aumentar la confianza ciudadana en participar de la mano con el gobierno del estado. Este tipo de actividades se desarrollan dentro del componente de atención social, para garantizar la sostenibilidad de los servicios en las zonas rurales del estado, principalmente donde la SAMA en coordinación con los municipios realiza obras hidráulicas. Durante el 2024, se implementó la atención social por parte de la Secretaría en 62 comités de agua con beneficio a 78 localidades, donde se llevaron a cabo análisis de cuota y reglamentos, capacitaciones, pláticas, asambleas y conformaciones de comités de contraloría social. Cabe señalar que Copales y San Antonio de Buenavista fueron de las localidades del estado beneficiadas con obras hidráulicas en el ejercicio pasado; ahí se construyó el alcantarillado sanitario y una planta de tratamiento de aguas residuales, para mejorar la calidad de vida de las familias de estas localidades. Las acciones consistieron, en la instalación de 3.6 kilómetros de tubería, 97 pozos de visita y 136 descargas sanitarias, para garantizar el servicio al 100 por ciento de ambas comunidades, mediante una inversión de 7.9 MDP. Con estas acciones el Gobierno de la Gente consolida la relación con la sociedad, haciéndola partícipe de sus obras y acciones para garantizar la sostenibilidad de los servicios de agua, drenaje y saneamiento en el medio rural.

Leer más

Transforman vidas DIF Irapuato y Club Rotario de León

54 irapuatenses reciben sillas de ruedas que cambiarán su vida · Colaboración entre Club Rotario de León y los Sistemas DIF de Irapuato y León Irapuato, Gto. 05 de marzo del 2025.- En un acto de solidaridad y compromiso con la inclusión, autoridades y personal del Sistema DIF Irapuato y el Club Rotario de León hicieron entrega de 54 sillas de ruedas a personas en situación de vulnerabilidad, con lo que se les brinda la oportunidad de mejorar su movilidad y calidad de vida. Liliana Torrero García, directora general del DIF Irapuato, destacó la importancia de este apoyo y expresó su agradecimiento al Club Rotario de León por hacer posible esta entrega. “Nos sentimos profundamente agradecidos de que Irapuato sea parte de esta entrega. Una silla de ruedas es más que un apoyo físico, es una herramienta que otorga dignidad, independencia y mejor calidad de vida a quienes la necesitan”, afirmó. Este tipo de iniciativas, refuerzan el compromiso de los Sistemas DIF con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad, fortaleciendo la colaboración entre la sociedad civil y el gobierno. Se benefició a hombres y mujeres irapuatenses tanto de zona urbana como rural de un rango de edad de 17 a 87 años, quienes presentan condiciones de salud como lesión medular, cáncer cervicouterino, insuficiencia renal, amputaciones, hemiplejia y cáncer de mama con metástasis, entre otras. En colaboración entre Club Rotario de León y los Sistemas DIF de Irapuato y León, se entregaron un total de 200 sillas a ciudadanos en situación vulnerable. El Gobierno de Irapuato reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más inclusiva y solidaria, donde todas las personas, sin importar su condición, tengan acceso a oportunidades que mejoren su calidad de vida.vid

Leer más

Llevan Tarjetas Rosa a centros de trabajo

· La Gobernadora de la Gente Libia García instruyó a que se visitaran empresas en Irapuato para entregar la Tarjeta Rosa. · El Gobierno de la Gente trabaja para mejorar la calidad de vida de las mujeres guanajuatenses: Rosario Corona Irapuato, Gto., miércoles 5 de marzo del 2025.- El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de apoyar a las mujeres madres de familia, impulsando su desarrollo personal y progreso a través de programa de la Tarjeta Rosa. Por instrucción de la gobernadora, Libia García, este miércoles se entregaron mil 161 plásticos en 7 empresas ubicadas en el municipio de Irapuato, con la finalidad de que ninguna mujer de entre 25 a 45 años se quede sin recibir su Tarjeta Rosa. La titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, reconoció el apoyo y apertura de los empresarios para coordinar esfuerzos y poder realizar estas jornadas que se llevaron a cabo en los centros de trabajo con un tiempo de entrega máximo de 10 minutos por persona. Apuntó que las Promotoras y Promotores del Nuevo Comienzo continuarán trabajando para realizar estas jornadas de entrega en centros de trabajo con la intención de evitar la interupción de la jornada laborar. La Tarjeta Rosa busca mejorar la calidad de vida de las mujeres que son madres de familia, proporcionándoles un apoyo económico que les permita afrontar situaciones financieras difíciles y forma parte del programa “Aliadas”, que cuenta con diversos apoyos y acciones en beneficio de todas. Las empresas que participaron en estas jornadas de entrega en el municipiode Irapuato Guanajuaro fueron: · Kromberg &Schubert. · Bos Automotive. · Fujikura. · Kromberg & Shubert San Francisco. · Kostal Mexicana. · Coroplast Cable Trading México. · Kasai de México.

Leer más

Estamos dando pasos que nos van a permitir erradicar la violencia contra las mujeres: Gobernadora.

· Encabeza Libia Dennise la Segunda Sesión del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. León, Gto. 05 de marzo de 2025.- “En el Gobierno de la Gente estamos comprometidos a trabajar más para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres; no vamos a tolerar la violencia hacia nuestras niñas, adolescentes y mujeres”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la Segunda Sesión del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer. “Estamos dando pasos, sin precedentes, que nos van a permitir avanzar en erradicar la violencia en contra de las mujeres”, enfatizó Libia Dennise. Comentó que es fundamental entender la realidad que viven las mujeres, por ello, todas las dependencias, instancias y municipios que integran este consejo, deben reforzar las acciones para generar conciencia en la sociedad y no permitir ningún tipo de violencia. Reiteró que en este Consejo tiene una gran responsabilidad con las niñas, las adolescentes y las mujeres de nuestro estado; y esto va más allá de responder a la Alerta de Violencia de Género que tenemos en Guanajuato. El compromiso es mayor porque es un trabajo por convicción. La Gobernadora resaltó la incorporación a este consejo de la Procuradora de los Derechos Humanos en el Estado, Karla Alcaraz Olvera y del Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, quienes hoy tomaron protesta como integrantes. Ambos vienen a aportar mucho, no solo por las instituciones que encabezan, sino también por su capacidad y vocación de servicio. Se integran a un Consejo que tiene la decisión y la determinación para hacer lo que le corresponda para esta gran tarea de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, agregó. La Gobernadora resaltó la aprobación del Modelo de Atención del Refugio para Mujeres, sus Hijas e Hijos en situación de violencia; del convenio entre el IMUG y UBER, que permite el traslado de mujeres en atención a la violencia, en los municipios de Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca y San Miguel de Allende. La Gobernadora reconoció al equipo del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, encabezado por Itzel Balderas Hernández. “Hoy también estamos aprovechando para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que es el 8 de marzo, y que este año resalta el tema de las mujeres y niñas en toda su diversidad: sus derechos, igualdad y empoderamiento. Construir una sociedad con igualdad entre mujeres y hombres, una sociedad donde las mujeres vivan sin discriminación y sin violencia, es un proceso constante que reclama la participación de todas y todos”, apuntó. Durante esta sesión se presentó el Sistema de Registro del Instrumento de Valoración de Riesgo de Violencia Feminicida por parte de Karla Beatriz Bernal Sánchez, Directora de Atención Integral a las Mujeres del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG). Este sistema permite identificar y evaluar riesgos de violencia extrema, facilitando la implementación de medidas preventivas oportuna. También se presentó el Modelo de Atención del Refugio para Mujeres, sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia. Este modelo de atención brinda apoyo integral a las víctimas, asegurando su protección y bienestar durante su estancia en el refugio. También, se destacó el convenio entre el IMUG y la plataforma de servicio privado de transporte UBER a fin de ofrecer alternativas seguras de movilidad para las mujeres, especialmente aquellas en situaciones de riesgo, contribuyendo a su seguridad. En esta sesión la Directora del Instituto de las Mujeres Guanajuatenses, Itzel Balderas, solicitó la incorporación como invitados permanentes a este consejo a la Secretaria Particular de la Gobernadora, Martha Alejandra Rivera Cortés; al Coordinador General de Comunicación Social, Miguel Ángel Mendiola Sánchez; y al Consejero Jurídico del Ejecutivo, Alejandro Sierra Lugo.

Leer más