Buscan construcción de centros de educación y cuidado infantil en Irapuato

Refuerzan compromiso con el bienestar y desarrollo de la niñez Abordan tema de nuevo Hospital del IMSS en Irapuato Irapuato, Gto. 03 noviembre del 2025.- Irapuato se suma al proyecto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para la construcción de seis Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), con los que se busca garantizar el cuidado responsable y formación integral de niñas y niños. Durante la reunión con Marco Antonio Hernández Carrillo, delegado del IMSS en Guanajuato, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, reiteró su total apoyo y disposición para avanzar en este proyecto, el cual busca apoyar a madres y padres de familia del municipio. “Celebramos el encuentro porque desde este momento nos estamos poniendo a trabajar para generar alternativas para que en Irapuato pudiera aterrizarse en el corto y mediano plazo estos lugares de cuidado infantil tan importantes y necesarios. No podemos olvidar que en el sexenio pasado se eliminó el apoyo que había para las guarderías infantiles, hoy celebramos que se retome nuevamente el dar este servicio a la población”, destacó. Marco Antonio Hernández, agradeció la disposición de la presidenta Lorena Alfaro, e informó que este proyecto para la construcción de los Centros de Educación y Cuidado Infantil se realizará en todo el estado, a través de 43 centros, dejando en Irapuato seis de ellos, en beneficio de su población. “Es un modelo muy similar a las guarderías, pero ya no le vamos a llamar guarderías, ahora le vamos a llamar CECI. Necesitamos que el Municipio nos apoye con inmuebles para establecer estos centros, les hicimos el planteamiento y vamos a empezar a trabajar en ello llevará tiempo y lo que se espera es que estos 43 CECIS, estén construidos en la Administración Federal de nuestra presidenta actual”, indicó El Delegado del IMSS en Guanajuato, agregó que este modelo dará la posibilidad de que niñas y niños de padres y madres trabajadoras no afiliados al IMSS puedan ser beneficiados.   Durante la reunión también se abordaron temas como la construcción del Hospital del IMSS en Irapuato, del cual se mencionó que el proyecto aún se encuentra como prioritario, por lo que el Gobierno Local seguirá en esa lucha para que este se lleve a cabo lo más antes posible, pues Irapuato y su gente lo necesita.

Leer más

Gobierno de la Gente fortalece la confianza y la cercanía con las familias de Juventino Rosas

Tocando Puertas’ el Gobierno de la Gente refuerza el compromiso de cercanía y atención directa a las familias guanajuatenses. En Guanajuato trabajamos hombro a hombro con la gente para construir bienestar y confianza.    Juventino Rosas, Gto., a 03 de noviembre de 2025.- Dialogar, escuchar y atender de manera directa a las familias guanajuatenses es el propósito de “Tocando Puertas”, iniciativa con la que el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, visitó el municipio de Juventino Rosas, por instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. “Hoy venimos a Santa Cruz de Juventino Rosas, como nos lo encargó la Gobernadora Libia. Venimos visitando a los vecinos, escuchándoles, acompañándoles y vamos a seguir apoyándoles en sus distintas necesidades; estamos muy contentos de venir a este hermoso municipio”, dijo. Además, el Secretario compartió información sobre los programas y servicios que el Gobierno del Estado pone al alcance de las personas para mejorar su calidad de vida, y explicó que “Tocando Puertas” es una forma de construir confianza y comunidad, bajo el principio de “Menos ventanilla, más ciudadanía”, para reforzar la cercanía que distingue al Gobierno de la Gente. Durante su recorrido, el Secretario convivió con vecinas, vecinos y comerciantes locales, escuchando de viva voz sus historias, necesidades e inquietudes. Inquietudes y vocaciones como las de Serafina Zamora Herrera, quien pidió apoyo para fortalecer su tienda de abarrotes, además de reconocer la iniciativa de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, a quien Doña Serafina felicitó “por mandar a su gente, a sus colaboradores a escuchar nuestras necesidades, las necesidades de la gente”, señaló. Cabe destacar que estas visitas forman parte del trabajo conjunto del Gabinete Legal y Ampliado, cuyos titulares recorren los municipios del estado para acercar soluciones, atender peticiones y fortalecer el vínculo entre sociedad y gobierno. Con cada encuentro, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de trabajar hombro a hombro con la ciudadanía, promoviendo la equidad de oportunidades, el bienestar y la paz que las familias merecen.

Leer más

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil  cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse en el IECA también es una puerta al Guanajuato, Gto. 03 de noviembre de 2025.- Conectando con la Gente presentó este lunes una edición dedicada a las historias que nacen cuando alguien decide aprender algo nuevo y transformar su vida respaldados por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA). La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, conversó con Salomón Ceballos, Director General del IECA, así como con Leticia Echeverría y Karina Contreras, dos mujeres guanajuatenses que hoy son emprendedoras gracias a los conocimientos adquiridos en esta institución. “En el IECA van a encontrar la felicidad en todos los cursos que se imparten. No esperemos en llegar al final de nuestra de vida para pensar en lo que queríamos hacer, el momento es ahora, busquemos la manera, motivémonos para salir adelante, eso incentiva a nuestras familias”, dijo Leticia Echeverría, originaria de Irapuato de la Comunidad de San José de los Pinos. El IECA cumple 19 años capacitando a la gente de todo el estado. En este tiempo, ha formado a más de 848 mil personas mediante 97 mil cursos impartidos, contando con una infraestructura que hoy incluye 29 Unidades de Capacitación, 3 Centros de Alta Especialidad, 6 Núcleos Tecnológicos y 8 Centros de Innovación. Pero más allá de las cifras, la Gobernadora destacó que las historias de vida son la verdadera cara de esta institución. Como la historia de Lety, de Irapuato, que decidió tomar cursos de costura para generar ingresos propios y sacar adelante a sus hijos; o la de Karina, originaria de Salamanca de la Comunidad de Valtierrilla, quien encontró en el nopal una posibilidad de negocio y lo convirtió en conservas, mermeladas y panqués. “Cuando una mujer se capacita, se abre una puerta. Cuando esa mujer emprende, transforma su vida y la de su familia. Por eso, seguiremos fortaleciendo la capacitación y las rutas de financiamiento”, expresó la Gobernadora. Durante la transmisión, se recordó que IECA ofrece más de 8 mil 500 cursos en temas como repostería, costura, industria, tecnologías, turismo, procesos industriales, alimentos, administración, belleza y más, dirigidos a personas desde los 15 hasta los 65 años o más, y en especial a mujeres jefas de familia que buscan iniciar o fortalecer un negocio, además, cuentan con un  25% de descuento en las capacitaciones a través de su Tarjeta Rosa. De enero a septiembre, 25 mil mujeres se han capacitado en el IECA de un total de 52 mil personas. Se reiteró que capacitarse en la institución puede ser el primer paso para acceder a los fondos de la Financiera “Tú Puedes”, dirigida a quienes desean emprender o hacer crecer su negocio después de desarrollar nuevas habilidades. Para conocer la oferta y ubicaciones, accede a ieca.guanajuato.gob.mx, en redes nos encuentras como @iecagente o en los teléfonos 462 607 4535 y 462 607 4536. Para finalizar, la Mandataria Estatal invitó a todas las familias guanajuatenses a acudir al “Viernes de la Gente” durante el Festival Internacional del Globo 2025, que por primera vez en su historia abrirá sus puertas de forma gratuita para que todas y todos aprecien la inauguración y un cielo lleno de colores desde el interior del Parque Metropolitano. El Festival Internacional del Globo 2025 se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en León, Guanajuato, con la participación de más de 200 globos provenientes de 25 países. Durante los cuatro días, las familias podrán disfrutar de despegues al amanecer, noches mágicas de globos iluminados, música en vivo, zona gastronómica, actividades culturales y experiencias para todas las edades. Entradas recientes financiamiento para iniciar tu propio negocio. ¡Acércate”.

Leer más

Abierta y con alta pluralidad realizan en Guanajuato

audiencia pública para la reforma electoral Cualquier persona puede subir su propuesta o idea a través del portal https://www.reformaelectoral.gob.mx/, registrarse como ponente o bien para asistir de manera presencial20 ponentes provenientes de la vida académica, política, activistas sociales y personas servidoras de la entidad compartieron su experiencia y su visión de cómo abonar a la propuesta legislativa para fortalecer nuestro sistema electoral “Guanajuato es tierra donde la diversidad de ideas no divide, sino fortalece”, dijo la Gobernadora Libia Dennise. Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato. En el acto inaugural con cerca de 250 asistentes y la presencia del secretario general de la Universidad de Guanajuato, Salvador Hernández Castro, José Merino destacó la participación de un “grupo amplio, nutrido y diverso” que reflejan el espíritu de la pluralidad de este ejercicio que debe escuchar a todas las voces que esta ocasión convocó a representantes de migrantes, indígenas, sindicatos, empresarios, académicos, además de comunicación, presidentes municipales y legisladores. “Hoy, en esta Audiencia Pública celebramos que Guanajuato sea sede, esta tierra en donde la diversidad de ideas no divide, sino fortalece. Celebramos siempre los puntos de encuentro que nos permiten dialogar y construir desde Guanajuato. Yo los invito a que enviemos al País, un mensaje de unidad y de pluralidad. Podemos pensar distinto, pero compartimos el mismo compromiso y amor por México y por la democracia”, expresó la Gobernadora, Libia Dennise. Tras agradecer el apoyo de la gobernadora y de la Universidad de Guanajuato, José Merino indicó que en estas audiencias se recogen las inquietudes y propuestas, pero también destacó que cualquier persona puede ejercer su derecho a que su opinión sea escuchada en el portal de la comisión https://www.reformaelectoral.gob.mx/ en el cual puede subir una propuesta, idea o inquietud. De las 20 personas ponentes, de las cuales 11 eran mujeres, se refirieron a un nuevo sistema de votación, la revocación de mandato, las candidaturas independientes sin restricciones, los mecanismos para combatir la violencia política en razón de género y la necesidad de aplicar medidas preventivas sobre todo en el ámbito digital; así como la representatividad legislativa bajo un esquema más justo. También expusieron sus ideas acerca de las obligaciones y responsabilidades de los diputados y senadores migrantes, el papel de las autoridades electorales en los comicios locales y la integración de los órganos de representación popular, entre otros temas. La gobernadora de Guanajuato puntualizó que los temas abordados dieron muestra de la diversidad de ideas que se plantearán a nivel federal y con la premisa de que toda reforma electoral debe fortalecer nuestro sistema democrático. La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es la encargada de analizar el sistema actual y proponer mejoras que garanticen elecciones libres, transparentes y representativas con base en una escucha ciudadana, cuyo resultado será la propuesta legislativa que se enviará en enero de 2026 al Congreso de la Unión. Este ejercicio de participación ciudadana puede seguirse en la Plataforma de la Reforma Electoral a través del portal https://www.reformaelectoral.gob.mx/, donde las y los mexicanos pueden observar o formar parte en el rediseño de las reglas de la vida democrática del país rumbo a una nueva Reforma Electoral hecha por el pueblo, que fortalezca la democracia al lograr elecciones libres, transparentes y representativas.

Leer más

Guanajuato hila nueva baja histórica en homicidios dolosos

 octubre, el mes con menos casos en ocho años Octubre cerró con 145 víctimas, la cifra mensual más baja de 2025 y de los últimos 8 años, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. La estrategia CONFIA, liderada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la coordinación interinstitucional consolidan la tendencia a la baja en este delito. Guanajuato, Gto– Como resultado de la estrategia estatal de seguridad CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), Guanajuato vuelve a registrar una cifra mensual histórica, al cerrar octubre con el menor número de homicidios dolosos de los últimos ocho años. Gracias al liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y al trabajo conjunto de la Secretaría de Seguridad y Paz con instituciones estatales, federales y municipales, así como a la participación ciudadana, se consolida una tendencia sostenida a la baja en este delito de alto impacto. Durante octubre de 2025 se registraron 145 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. Esta cifra es la más baja registrada en el transcurso de este año (superando a septiembre, que cerró con 150) y se posiciona como el mes con menos casos desde 2017. Esta tendencia se refleja en el promedio diario de víctimas. El mes de octubre cerró con 4.68 homicidios por día, continuando la disminución progresiva de los últimos meses. Esta cifra representa una reducción preliminar del 50.2% en el promedio diario, en comparación con septiembre de 2024, cuando se registraban 9.4 homicidios diarios. La Secretaría de Seguridad y Paz precisa que estas son cifras preliminares que provienen de la Mesa de Seguridad Nacional. Los datos oficiales deberán ser confirmados y publicados próximamente por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Este resultado es reflejo de un enfoque de seguridad basado en inteligencia, investigación, presencia regionalizada y el combate a las economías criminales, bajo la estrategia CONFIA. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera que la colaboración ciudadana es fundamental para consolidar esta tendencia. Se invita a la población a seguir utilizando la línea de denuncia anónima 089 como un canal seguro y confidencial.

Leer más

Frustra Escuadrón Antiextorsión secuestro virtual;

localizan sana y salva a mujer San Francisco del Rincón, Gto., a 02 de noviembre de 2025.- El Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado logró localizar sana y salva a una mujer que fue víctima de un intento de secuestro virtual. La intervención se activó tras un reporte ciudadano a la línea 800 TECUIDO (800 832 8436), que alertó sobre llamadas extorsivas en las que delincuentes simulaban una privación de la libertad para exigir dinero. De inmediato, el Escuadrón implementó los protocolos de localización, análisis de comunicaciones y rastreo de movimientos. Como resultado, una mujer fue ubicada en una plaza del centro de la ciudad, sin lesiones físicas, aunque bajo evidente afectación emocional. La víctima explicó que recibió llamadas en las que delincuentes le indicaron que estaba vigilada; asimismo, la instruyeron a desplazarse por distintos puntos y desconectarse de sus contactos, como parte del engaño. Una vez asegurada, la mujer fue entregada a sus familiares, quienes recibieron orientación sobre esta modalidad delictiva, basada en la manipulación psicológica. La Secretaría de Seguridad y Paz destacó la efectividad del Escuadrón Antiextorsión, primer cuerpo especializado en su tipo a nivel nacional y parte de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen). Finalmente, la dependencia reitera el llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta, no ceder ante amenazas telefónicas, colgar y reportar de inmediato cualquier intento de extorsión a la línea del Escuadrón Antiextorsión 800 TECUIDO (800 832 8436).

Leer más

El Gobierno de la Gente escucha, cumple y trabaja por las

familias guanajuatenses “Si la gente no puede venir al gobierno, el gobierno tiene que ir a la gente”, es la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise, dirigida a las y los titulares del Gabinete Legal y Ampliado. El objetivo del Programa “Tocando Puertas”, es fortalecer la confianza y cercanía del Gobierno de la Gente con las c Guanajuato, Gto., a 02 de noviembre de 2025.- La presencia activa, humana y coordinada del Gobierno de la Gente, fortalece la cercanía y confianza con las comunidades guanajuatenses, así lo instruyó la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. A través de la iniciativa “Tocando Puertas”, las y los titulares del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la Gente, continúan con la visita a los hogares guanajuatenses, para acercar los programas gubernamentales, resolver dudas, canalizar peticiones y escuchar de viva voz, las necesidades e inquietudes de las familias en el Estado. Esta cercanía responde a la mística del Gobierno de la Gente, en cuyo decálogo incluye entre sus valores y compromisos, el de “Menos ventanilla, más ciudadanía”. Del 27 de octubre al 1 de noviembre los recorridos fueron realizados en Tierra Blanca por Arcelia González González, Secretaria de la Honestidad; en Victoria, por Itzel Balderas Hernández, Secretaria de las Mujeres; en Romita, por Alfonso Borja Pimentel, Director del Sistema Estatal DIF; en Apaseo el Alto, por Yendi Cortinas López, Directora de la Comisión del Deporte; en León, por Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; y en Cuerámaro, por Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas. En Celaya participó Alma Regina Trujillo Domínguez, Directora del Instituto de las Juventudes; en San Diego de la Unión, Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación; y en Coroneo, Antonio Reus Montaño, Director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato. “Tocando Puertas” representa el compromiso de trabajar de manera, coordinada, honesta y transparente entre las dependencias, con la finalidad de satisfacer las necesidades de la ciudadanía, fortalecer el tejido social, contribuir a la construcción de la paz y canalizar las peticiones para ser atendidas por el Gobierno de la Gente. Este Programa continuará la próxima semana con la participación en Irapuato, de Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública; Adriana Tinoco Aviña, Directora de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, en Cortazar; en Villagrán, de María Teresa Ramos Palomino, Titular de la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; en Ocampo, de Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; en Juventino Rosas, de Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; y en Huanímaro, de Judith Juárez Guzmán, Titular del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato. También tocarán puertas, Rafael González Mercadillo, Director General de la Unidad de Televisión de Guanajuato TV4, en Tarandacuao; en Comonfort, Salomón Ceballos Ochoa, Titular del Instituto Estatal de Capacitación; en Silao, de Héctor López Santillana, Director General de Guanajuato Puerto Interior; en San Luis de la Paz, de Karina Padilla Ávila, Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial; en Manuel Doblado, por Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos; en Purísima del Rincón, por Graciela Amaro Hernández, Directora del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía; en Santiago Maravatio, de Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía; y en Silao, de Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura. De esta forma en Guanajuato, el Gobierno impulsa el bienestar de sus familias, la equidad de las oportunidades, y el desarrollo social, caminando junto a su gente.  

Leer más

Asesinaron al alcalde de Uruapan en ceremonia de las Velasas

El presidente municipal de Uruapan Carlos Manzo, quien se caracterizó por su lucha frontal en contra del narcotráfico fue ultimado ayer en la ceremonia de la El Gabinete de Seguridad federal confirmó la muerte del edil luego de ser trasladado a un hospital con heridas de bala, así también, se informó que uno de los agresores fue abatido en el sitio. El Gabinete de Seguridad Federal confirmó la muerte del presidente municipal de Uruapan, luego de haber sido trasladado a un hospital con heridas de bala, se informó también que uno de los agresores fue abatido en el lugar y otros dos fueron detenidos. Según trascendió por parte de autoridades el alcalde terminó su participación en el evento por el Día de muertos cuando repentinamente entre la gente, fue agredido con seis disparos. El alcalde de Uruapan se caracterizó desde su arribo al poder por  su lucha en contra del narco, que agobia a este municipio michoacano.  

Leer más

Delayna Hewitt y Victoria Hu son las campeonas de dobles

El esfuerzo de las jugadoras Victoria Rodríguez y Ana Sofía Sánchez fue importante, pero no les alcanzó para convertirse en las campeonas del torneo Guanajuato Open 2025, en la modalidad de dobles, al caer ante una gran dupla integrada por las de Estados Unidos, Delayna Hewitt y Victoria Hu, quienes se quedaron con el cetro, ganando el juego en dos sets, 6-4 y 6-4. Fue el penúltimo partido de la vigésima edición de este gran torneo de tenis femenil internacional, realizado en el Estadio Margarita Paz de Barba, del Club de Golf Santa Margarita, escenario en el que se tuvo un gran apoyo para las mexicanas en todo momento. Un juego en el que hubo momentos importantes para Rodríguez y Sánchez, sobre todo en el primer set, aunque Victoria Hu y Delayna Hewitt, mostraron un gran nivel, para quedarse con el triunfo en dos sets, con parciales idénticos de 6-4, conquistando el campeonato. Lorena González, en representación del presidente de la Federación Mexicana de Tenis, Carlos González, acompañada de la presidenta del comité de tenis del club Santa Margarita, junto al director general del torneo, Gilberto Magaña, y el supervisor de la ITF, Carlos Díaz, encabezaron la ceremonia de premiacion para las campeonas y finalistas del Guanajuato Open,   Paralelamente, Marca Guanajuato llega a la séptima edición del Festival del Día de los Muertos “¡Vívelo en Guanajuato!”, hasta el 2 de noviembre en la calle subterránea con la participación de 20 empresas locales.   En el Túnel de la Tradición, tendrán presencia empresas de los sectores agroalimentario, artesanal, cuero-calzado, textil, confección, industrias en desarrollo y cuidado personal.   El espacio Marca Guanajuato será un punto de encuentro entre la cultura y la economía, donde cada pieza, sabor y diseño contará una historia de esfuerzo y orgullo que impulsa el bienestar de las familias guanajuatenses.   Con el respaldo del Gobierno de la Gente, Marca Guanajuato se consolida como un símbolo de identidad, orgullo y confianza, que promueve el consumo local y fortalece la economía del estado. Porque consumir lo hecho en Guanajuato impulsa el empleo, mejora la calidad de vida de las familias y contribuye a la paz y la seguridad social. Conoce más en marcaguanajuato.mx

Leer más

Guanajuato invita a celebrar la artesanía en el Festival

de Día de Muertos Hasta el 2 de noviembre la Casa de las Artesanías abre sus puertas con artesanos guanajuatenses. Participan más de 14 empresas de diferentes manifestaciones tradicionales de Guanajuato.   Irapuato, Gto., 1º. de noviembre de 2025.- El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, invitan al Festival Artesanal de Día de Muertos, que se lleva a cabo en la Casa de las Artesanías de la capital hasta el 2 de noviembre.   La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo impulsa la comercialización de productos con la ‘Marca Guanajuato’ en el marco de las festividades para la generación y conservación de empleos de las familias que se dedican a esta actividad.   Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, resaltó que estos festivales brindan visibilidad a las y los artesanos del estado y generan nuevos canales de comercialización para sus productos.   En esta edición participan 14 empresas que presentan productos de agroalimentos, metalistería, bisutería, joyería, cuidado personal, fibras duras y semiduras, cerámica, alfarería, textil y cerería provenientes de los municipios: Celaya, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, Irapuato, León, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende.   La exhibición y venta de productos estará disponible en la Plaza de la Paz 14, en el centro de la capital, de 11:00 a 20:00 horas, con entrada gratuita.   Este tipo de eventos preservan las tradiciones, riqueza e identidad guanajuatenses, posicionando a Guanajuato como un referente nacional en la promoción de artesanías y reconfiguración de los sectores tradicionales.   Las piezas guanajuatenses son únicas, lo que les aporta un valor agregado significativo y contribuye a la prosperidad, así como al desarrollo cultural y económico del estado. El Gobierno del Estado refrena su compromiso con los sectores tradicionales que son un pilar fundamental para la economía de las familias que se dedican a esta actividad. Marca Guanajuato en la calle subterránea   Paralelamente, Marca Guanajuato llega a la séptima edición del Festival del Día de los Muertos “¡Vívelo en Guanajuato!”, hasta el 2 de noviembre en la calle subterránea con la participación de 20 empresas locales.   En el Túnel de la Tradición, tendrán presencia empresas de los sectores agroalimentario, artesanal, cuero-calzado, textil, confección, industrias en desarrollo y cuidado personal.   El espacio Marca Guanajuato será un punto de encuentro entre la cultura y la economía, donde cada pieza, sabor y diseño contará una historia de esfuerzo y orgullo que impulsa el bienestar de las familias guanajuatenses.   Con el respaldo del Gobierno de la Gente, Marca Guanajuato se consolida como un símbolo de identidad, orgullo y confianza, que promueve el consumo local y fortalece la economía del estado. Porque consumir lo hecho en Guanajuato impulsa el empleo, mejora la calidad de vida de las familias y contribuye a la paz y la seguridad social. Conoce más en marcaguanajuato.mx

Leer más