Guanajuato cuenta con un sistema de salud eficiente y confiable

Guanajuato, Guanajuato, 9 de febrero de 2025.- El Sistema de Salud de Guanajuato es uno de los más eficientes y confiables de México con reconocimiento a nivel nacional e internacional. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que Guanajuato ha garantizado atención médica universal con altos estándares de calidad, sin depender de un modelo centralizado que no ha dado resultados. Se cuenta coin una cobertura total en el estado con una Red de 631 unidades médicas que incluyen: Hospitales generales, Hospitales especializados, clínicas de primer nivel, unidades móviles Mientras en otros estados el IMSS-Bienestar no ha logrado cobertura integral, en Guanajuato se atiende incluso a más de 100 pacientes de alta especialidad que deberían ser tratados en hospitales federales. El secretario de salud destacó que existe un abasto de medicamentos y atención integral.. En otros estados, los niños con cáncer sufren interrupciones en sus tratamientos debido al desabasto. En Guanajuato sí hay tratamientos oncológicos garantizados, de manera que la sobrevida del 75% a cinco años en cáncer infantil es superior a la media nacional.

Leer más

Inicia INE Guanajuato primera etapa de capacitación para Jornada Electoral de junio

Desde este 9 de febrero y hasta el 31 de marzo de 2025, las personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE) de Guanajuato recorrerán todo el estado para visitar, notificar y capacitar a las 633 mil 003 ciudadanas y ciudadanos seleccionados mediante sorteo en las 15 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) de la entidad, realizado el pasado 6 de febrero. En esta primera etapa de capacitación, conocida como sensibilización, las y los CAE, coordinados por las personas Supervisoras Electorales, visitarán a la ciudadanía seleccionada que conforma el 13 % de la Lista Nominal de Electores de cada sección electoral y que nació en los meses de febrero, mayo y, en su caso, posteriores. En la visita, la o el Capacitador Asistente Electoral acudirá al domicilio de la ciudadanía sorteada, con la finalidad de localizarla, entregarle la carta-notificación e identificar si cumple con los requisitos legales para integrar las Mesas Directivas de Casilla Seccional (MDCS); conocer la viabilidad de su participación y, si es el caso, sensibilizarla sobre la importancia de la misma. Asimismo, explicarle las principales actividades que realizan las y los funcionarios de casilla. Cabe mencionar que la visita del 100 % de las y los ciudadanos seleccionados mediante sorteo será obligatoria, de acuerdo con los programas de integración de casillas aprobados por el Consejo General. En esta etapa, las y los CAE deberán prestar especial atención a las personas con discapacidad que manifiesten interés y disposición a participar, con el fin de motivarlas, responder a sus inquietudes y brindar información más amplia sobre el protocolo del INE para la inclusión de estas personas como funcionarias de casilla y las actividades a realizar en la Jornada Electoral. En caso de no localizar a la ciudadanía seleccionada, las y los CAE regresarán al domicilio en fechas y horarios más adecuados, con base en la información obtenida en la primera visita. El personal del INE también podrá volver a visitar a las y los ciudadanos que, a pesar de ser localizados, no hayan dado oportunidad a la o el CAE para establecer contacto y obtener información respecto de la viabilidad de su participación.

Leer más

México no tiene Constitución Política

Juan Miguel Alcántara Soria “Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos humanos, ni determinada la separación de los poderes, carece de constitución”, reza el numeral 16 del preámbulo de la constitución proclamada por la primera Asamblea Nacional Constituyente de Francia, en 1791. Es la misma Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada en 1789. Instaura la división de poderes: legislativo (Asamblea Nacional), ejecutivo (monarca), y el judicial otorgado a tribunales independientes. Estos documentos, con la Constitución de los Estados Unidos de América, adoptada antes, en 1787, modelaron mayoría de constituciones políticas de Europa y del continente americano, de democracia liberal, incluido México. Los actos jurídico-políticos franceses, resultan del racionalismo, en que prepondera la razón sobre la experiencia. En la de EU, prevalece la experiencia, el empirismo inglés, el caso por caso, sobre racionalismo francés de normas abstractas. Un equilibrio entre experiencia y razón es lo conducente. En México, la 4t tiró a la basura experiencia y razón. Las reformas constitucionales de López Obrador alteraron el rumbo político del país. Sobre todo, la judicial aprobada por la nueva mayoría oficialista, la que sigue en proceso inconstitucional para elegir ministros, magistrados y jueces. Destruye al poder judicial independiente; configura nombrar juzgadores dependientes de la subpresidenta, y más del exministro Arturo Zaldívar, el “cacique” judicial, digo yo; “(virrey” lo etiquetan otros) quien controlará ese poder, si se consuma atraco. Éste intenta ser el Fouché de la 4t, el tenebroso, chaquetero de la Revolución francesa. Se difundieron en los medios nombres de “candidatos” que resultaron “idóneos”, por ser Zaldívar su “exjefe”, “amigo”, “promotor”, luego de manipular proceso extrayendo nombres de quienes son incómodos al obradorato, no incondicionales al tenebroso cacique judicial. Si cabía duda de un talante no autoritario de la subpresidenta, su actitud y declaración de por qué solo invitó a las tres ministras nominadas por Obrador, dependientas, y no invitó a los otros ministros de la Suprema Corte -y particularmente a la ministra presidenta, estos sí independientes, a conmemorar la Constitución de 1917, en Querétaro, despejaron duda. Exhibió visión política facciosa, autoritaria, del grupo dominante. No hay antecedente de esta estupidez, propia de los Victoriano Huerta; destructores de un poder independiente que contenga a los otros poderes. La historia registrará actitudes de una y otra mujer en el desaparecer Constitución y República: la incongruencia de una mujer que excluye a otra mujer, y que pide unidad y dinamita puentes no solo entre poderes, sino entre mexicanos. El proceso de elección de juzgadores deberá anularse por violar la Constitución y configurar un poder judicial sumiso al obradorato. Esta corporación reúne los tres poderes, prohibido en el art. 49 de la Constitución. El pleno de la Suprema Corte rechazó esta semana la lista de personas candidatas que remitió el Senado luego de insaculación a modo. Tarde o temprano, dentro o fuera del país, se anulará. Por el cúmulo de irregularidades, de evidentes violaciones a la Constitución que reformaron y no respetan. Amén de violaciones a Tratados internacionales suscritos por México, aparte del T-MEC. Se han exhibido eventos de fraude con “tómbolas” irracionales, sin experiencia en país alguno; eliminado a los aspirantes con carrera judicial y perfil idóneo, entre varias causales de anulación. Si subpresidenta, cacique judicial, el oficialismo, no contienen destrucción del poder judicial independiente, líderes de la Cámara de Representantes norteamericana ya anunciaron, en Washington, en la revisión del Tratado de Libre Comercio, exigirán México recupere un poder judicial independiente, garante de derechos humanos. Deduzco empirismo y racionalismo deletrearán futuro, más agandalle troglodita de Trump. De pronóstico reservado. Expondremos miserias éticas y jurídico-políticas dentro y fuera, si no rectificamos. Recuperemos la Constitución perdida y los equilibrios del poder, para garantizar los derechos humanos de todos. Lo demás es dictadura.

Leer más

Guanajuato es nominado en los premios Food and Travel Reader Awards

León, Guanajuato, a 8 de febrero del 2025. La excelencia gastronómica y turística de Guanajuato sigue ganando fama y reconocimiento, ahora en la novena edición de los Food and Travel Reader Awards 2024 en cuatro categorías. En este nuevo comienzo, del Gobierno de la Gente, la Secretaría de Turismo e Identidad busca encumbrar a la entidad con sus destinos turísticos de excelencia. La nominación a estos prestigiosos galardones por los productos turísticos de calidad en Guanajuato, destacan el compromiso con la sostenibilidad de sus destinos, hoteles y experiencias culinarias. Las categorías y nominados son: “Mejor Región Vinícola de México”: Guanajuato, por su sobresaliente oferta de vinos y enoturismo. “Mejor Restaurante de Hotel en México”: Zibu Allende, Live Aqua San Miguel de Allende, por su propuesta gastronómica de excelencia y creatividad. “Mejor Destino de México”: San Miguel de Allende, reconocido por su riqueza cultural, histórica y turística. “Mejor Hotel Boutique en Pueblo Mágico o Ciudad Colonial”: Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel San Miguel de Allende y Rosewood San Miguel de Allende, dos exponentes de la hospitalidad de lujo y la conservación arquitectónica. Los Food and Travel Reader Awards son organizados por Food and Travel México, una de las publicaciones más influyentes en turismo y gastronomía, con un alcance masivo entre viajeros, expertos en hospitalidad y amantes de la buena mesa. Su prestigio creció en los últimos años, consolidándose como la principal referencia en tendencias y excelencia en estos sectores. Los premios, desde su creación, son votados por los lectores de la revista, quienes tienen la última palabra en la selección de los ganadores. Este proceso transparente y democrático refleja la opinión de viajeros y amantes de la gastronomía, consolidando estos galardones como los más importantes de su tipo en México, que en nueve ediciones se ha reconocido a los destinos, restaurantes y hoteles que han transformado la experiencia de viajar y comer en experiencias para guardar en la memoria. Para garantizar la calidad de los nominados, un panel de 63 expertos en la industria de la hospitalidad, junto con el consejo editorial de la revista, realiza una selección minuciosa. Posteriormente, la votación queda en manos del público, quienes tienen hasta el 20 de enero de 2025 para elegir a sus favoritos. Los ganadores serán anunciados en la ceremonia de premiación el 20 de febrero de 2025, que se llevará a cabo en el foro El Cantoral. Esta gala reunirá a lo más destacado del turismo y la gastronomía de México, consolidando una vez más a los Food and Travel Reader Awards como el reconocimiento más importante en su categoría. Con estas nominaciones, Guanajuato sigue posicionándose como un referente en turismo y gastronomía, impulsando experiencias de alto nivel que cautivan a viajeros nacionales e internacionales que se traducen en resultados económicos para la primera línea de atención en el turismo del estado.

Leer más

Hace vibrar Porter Centro de Irapuato

Alternativo, independiente y experimental · Una dosis de poder y buen rock Irapuato, Gto. 08 de febrero del 2025.- Después de una década sin visitar territorio fresero, la banda de rock Porter se presentó en el Festival de la Ciudad ‘Somos Eritzicutzio’, para celebrar el 478 aniversario de la fundación de Irapuato. La banda jalisciense llegó hasta el andador Sor Juana Inés de la Cruz, en el corazón de la ciudad, escenario que se ha convertido en lugar de eventos con artistas de primer nivel, eventos que pueden disfrutar las y los irapuatenses sin costo. Considerada una de las bandas mexicanas más importantes de la primera década del 2000, Porter se ha posicionado a lo largo de los años en la escena nacional y complació al ritmo del indie rock con “Tsunami”, “No te encuentro” y “Rincón yucateco”. Encabezados por su vocalista David Velasco continuaron con sus éxitos como Xoloitzcuintle, Espiral, Huitzil, Palapa y Pájaros, dando muestra de sus letras introspectivas en cada una de sus canciones. Porter ha destacado en la escena musical por su estilo alternativo, independiente y experimental, con influencias que van desde el rock psicodélico hasta la música electrónica, el grupo ha construido una propuesta sonora única y que fue del gozo de los asistentes a este concierto. Disfrutando de su presentación en el escenario, Porter continuó rasgando las guitarras para despedirse de su público irapuatense que no paró de cantar cada uno de sus temas. Autoridades del Gobierno de Irapuato agradecieron, después del concierto, a los integrantes de la banda de rock su entrega en el escenario y el brindar un espectáculo lleno de su historia musical No te pierdas de la última semana de actividades del Festival de la Ciudad de Irapuato, ‘Somos Eraitzicuitzio’ 2025, en la que destaca la entrega de la Presea Vasco de Quiroga en su 52 edición y el medio maratón que se llevarán a cabo el 15 y 16 de febrero.

Leer más

El papel clave de las Unidades de Análisis de Contexto en la localización de una joven desaparecida

En la lucha contra la criminalidad, las Unidades de Análisis de Contexto juegan un papel fundamental en la evolución de las investigaciones penales. Integradas por expertos en criminología, derecho penal, antropología social y forense, economía, ingeniería en sistemas y psicología, entre otras disciplinas, estas unidades se han consolidado como un pilar en la generación de hipótesis y líneas de investigación, especialmente en casos complejos como la desaparición de personas. Uno de los casos más recientes que evidencia su impacto es el de una joven desaparecida en la zona Laja-Bajío. Su familia, desesperada tras agotar todos los medios a su alcance, acudió a la Fiscalía para presentar la denuncia. De inmediato, se activaron los protocolos de búsqueda y el caso fue asignado a la Unidad de Análisis de Contexto, donde especialistas comenzaron a reconstruir su entorno y sus últimos movimientos. Un enfoque multidisciplinario para la búsqueda. El equipo de analistas recopiló y examinó una gran cantidad de información clave: registros telefónicos, movimientos bancarios y patrones de tránsito en las zonas cercanas al último lugar donde fue vista. Gracias a herramientas de análisis masivo de datos, ingenieros en sistemas y criminólogos lograron trazar un perfil detallado de la víctima en los días previos a su desaparición. A la par, psicólogos especializados realizaron entrevistas a familiares y amigos, obteniendo información valiosa sobre su estado emocional y contexto social. Este análisis ayudó a comprender posibles factores detrás de su desaparición y descartar líneas de investigación no viables. Por su parte, los antropólogos sociales estudian las condiciones socioeconómicas del entorno, identificando elementos que podrían haber influido en el caso. Mientras tanto, los criminólogos analizaron patrones delictivos en la región y encontraron similitudes con otras desapariciones previas, lo que permitió enfocar mejor las estrategias de búsqueda.

Leer más

Conmemora la Secretaría de Cultura de Guanajuato, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

León, Gto- Con el propósito de visibilizar la participación de las mujeres en la ciencia e inspirar a nuevas generaciones, la Secretaría de Cultura de Guanajuato a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno llevará a cabo una jornada especial de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU en 2015 y celebrado en todo el mundo cada año. Las actividades inician el sábado 8 de febrero a las 12:00 horas con el espectáculo infantil Lava Dora lava a cargo del grupo Teatro Demediado; un reluciente divertimento clown, aderezado con un poquito de agua y jabón, en la que se podrá descubrir la magia de la ciencia en escena. Al final de la presentación se realizará un Taller de Burbujas en el patio infantil. La jornada continua el martes 11 de febrero con el taller CientíificAs con A. Diseñado para grupos escolares de educación primaria, secundaria y media superior, tiene como objetivo resaltar el trabajo de mujeres científicas a lo largo de la historia. Lo impartirá la Dra. Ángeles Ramírez de la UNAM ENES León en tres horarios: 10:00, 11:00 y 12:00 horas. Posteriormente a las 12:00 horas se impartirá la conferencia ¿Qué es la genómica? por parte de la Dra. Alejandra Rougón de la UNAM ENES León. Dirigida a estudiantes de educación media superior y público en general, en esta charla se conocerá cómo esta disciplina ha revolucionado nuestra comprensión de los genes y su papel en la vida. Para concluir se realizará el taller Mini spa. Química para niñas científicas a las 16:30 horas, impartido por la Dra. Ángeles Mendoza de la Universidad de Guanajuato. Este taller está dirigido a niñas de 6 a 12 años y tiene como propósito acercarlas a la química de una manera divertida y práctica elaborando su propia crema para manos y cabello. Con esta jornada de actividades, la Secretaría de Cultura de Guanajuato reafirma su compromiso con la divulgación del conocimiento, la inclusión y la promoción de vocaciones científicas en niñas y jóvenes, contribuyendo así a una sociedad

Leer más

Unidos por la inclusión: DIF entrega sillas de ruedas al Hospital General

Irapuato, Gto. 07 de febrero del 2025.- En un esfuerzo por hacer de la inclusión una realidad y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Irapuato y el DIF Estatal sumaron esfuerzos para entregar sillas de ruedas al Hospital General de Irapuato. Este acto de solidaridad y compromiso social se llevó a cabo en un evento encabezado por la presidenta del DIF Irapuato, Valeria Alfaro García; el presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos y el director del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel. Con la entrega de 15 sillas de ruedas, entre básicas, neurológicas y adaptadas, los pacientes del Hospital General contarán con una mayor facilidad de movilidad dentro de las instalaciones. Valeria Alfaro reconoció la importante labor que desempeña el Hospital General en la atención de nuestros niñas, niños y personas adultas mayores bajo resguardo; colaboración que se ha fortalecido en los últimos años en favor de las familias que más lo requieren. “Estas sillas de ruedas las entregamos con mucho amor, debo decirles que algunas fueron adquiridas por el Sistema DIF Municipal, algunas nos han hecho favor de donarlas DIF estatal, pero también otras más son donadas por la sociedad civil que nunca nos deja solos, hay muchas personas allá afuera buscando ayudar y nosotros atendemos a aquellas personas que así lo necesiten, esta entrega es gracias a la suma de todos” expresó. Por su parte, el Presidente del DIF Estatal, destacó la importancia de este tipo de acciones para fortalecer la red de apoyo entre sociedad y gobierno. “Detrás de una silla hay una historia, pero la mejor historia es cómo puedes mejorar la vida de una persona con una sola silla, para nosotros es importantísimo venírselas a traer a ustedes con ayuda de Vale, con ayuda de Lolita, nosotros en representación de DIF y nuestro director Alfonso Borja. Gracias a todas y todos por recibirnos en este hospital y esperemos que podamos seguir de la mano, juntos, trabajando por mejorar la vida de las personas que así lo necesitan” precisó. Durante la entrega se contó con la participación de la directora del Hospital General de Irapuato, Laura Elena Alonso Eguia-Liz; el director de Salud, Eduardo Tovar Guerrero;, María Dolores Garduño Pagola, representante del Patronato del Hospital General y la directora general DIF Irapuato, Liliana Torrero García. Esta acción demuestra la importancia del altruismo y la solidaridad para la construcción de una sociedad más justa y equitativ

Leer más

¿Ya conociste a Dani, la Capibara del ZooIra?

Irapuato, Guanajuato. Los capibaras están de moda… y en el Zoológico de Irapuato, puedes ver a uno real. Se trata de Dani, un espécimen que retoza en el agua y la tierra. La doctora Karen Casillas, explicó que este animalito -que está de moda de forma reciente- son roedores y parientes de los cuyos y chinchillas; originarios de Sudamérica, pueden localizarse desde Colombia hasta la zona sur de Brasil. “Un animalito que últimamente es muy popular es el capibara , que son roedores, son básicamente familiares de los cuyos, las chinchillas y todos esos animalitos, que nos encantan, no a todos pero particularmente a mi si. Éstos animales, los capibaras, pueden llegar a pesar hasta 60 kilos, son bastante grandes a comparación de sus primos”. Como en muchas especies animales, los capibaras viven más tiempo en cautiverio que en la vida salvaje, aunque sus instintos se mantienen; en el caso de este gran roedor, una de sus costumbres es meterse a la pileta de agua como forma de escape a los depredadores. “Ellos pueden vivir en cautiverio de 8 años hasta 12 años, cuando en vida silvestre no alcanzan los 8 años porque los cazan; les encanta estar en el agua, es su comportamiento, se van hasta abajo de la pileta para protegerse de los depredadores. Como roedor, les crecen constantemente los dientes incisivos, por eso necesitan cosas para poderlos desgastar”. La doctora Karen Casillas recordó que puedes ver a Dani el Capibara y a toda la familia animal del ZooIra, de martes a domingo de 9 de la mañana a las 6 de la tarde.

Leer más

Descubre la nueva manera de encontrar empleo en Guanajuato

· El Gobierno de la Gente lanza Coneecta, la plataforma digital que revoluciona la búsqueda de empleo. · Con acceso 24/7 y alertas personalizadas, CONEECTA reduce costos de traslado, mejora la vinculación y fortalece la competitividad del mercado laboral en la región. Irapuato, Gto., a 6 de febrero del 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la vinculación laboral y optimizar el desarrollo del capital humano en la región, nace CONEECTA, una innovadora plataforma digital diseñada para integrar y conectar a buscadores de empleo, empresas, instituciones educativas y centros de capacitación en el estado de Guanajuato. El Gobierno de la Gente, con el liderazgo de Libia Dennise García Muñoz Ledo, aprovecha las herramientas digitales para acercar nuevas oportunidades laborales a la gente y mejorar el mercado laboral. A decir de Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía, Coneecta es la evolución digital del empleo en Guanajuato, una plataforma diseñada para impulsar el desarrollo económico y profesional de miles de personas. A través del portal https://coneecta.guanajuato.gob.mx/ el estado de Guanajuato transforma la manera de buscar y encontrar empleo y revoluciona los procesos de reclutamiento, selección y contratación para las empresas de manera rápida y eficiente. Un puente entre el talento y las oportunidades Esta plataforma es una solución integral que reduce la brecha entre lo que buscan las empresas y lo que necesitan los trabajadores. A través de su sistema inteligente, los usuarios pueden acceder a ofertas laborales alineadas con sus habilidades y competencias, maximizando así sus posibilidades de colocación. Gracias a la geolocalización, la plataforma facilita la búsqueda de empleo al mostrar oportunidades cercanas a la ubicación del usuario, lo que reduce costos de traslado y tiempos de desplazamiento. Además, su funcionamiento 24/7 permite que las personas puedan postularse a cualquier hora, sin restricciones de horario. Tecnología al servicio de la gente Uno de los grandes diferenciadores de CONEECTA es su acceso a Big Data Académica, lo que permite un análisis detallado de la oferta educativa en la región. Esta herramienta no solo mejora la vinculación laboral, sino que también ayuda a identificar áreas de capacitación y formación necesarias para satisfacer la demanda del mercado. Asimismo, la plataforma ofrece rastreabilidad del capital humano, enviando alertas personalizadas sobre vacantes que coincidan con el perfil de los buscadores de empleo, mejorando la tasa de éxito en la contratación. Mujeres Aliadas y Coneecta En un esfuerzo transversal de toda la administración estatal, Coneecta se consolida como una plataforma digital clave para una sociedad más justa y equitativa, al facilitar a las mujeres buscadoras de empleo su inserción laboral, con un enfoque en el desarrollo de capital humano, esta herramienta facilita su acceso a oportunidades laborales, promoviendo el crecimiento económico y la capacitación profesional en la región. El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía, refuerza su compromiso con la equidad de género, impulsando oportunidades específicas para mujeres y fortaleciendo su integración en el mercado laboral. Módulos de la Plataforma La operación de esta plataforma digital es muy fácil tanto para personas buscadoras de empleos como para las empresas. 1. Buscadores de Empleo: Registro, carga de currículum y postulación en tiempo real. 2. Empresas: Publicación de vacantes, gestión de postulaciones y vinculación con instituciones educativas. 3. Instituciones Educativas: Integración con empresas y difusión de programas académicos. 4. Reportes y Análisis: Generación de informes sobre tendencias laborales y necesidades de talento. Con la implementación de CONEECTA, el mercado laboral de Guanajuato se verá fortalecido, incrementando su competitividad y ayudando a identificar vocaciones económicas clave en la región. Además, permitirá adaptar la formación educativa a sectores emergentes, asegurando una fuerza laboral capacitada y alineada con las tendencias del mercado.

Leer más