PAOT sanciona dos bancos de material tipo tepetate

La PAOT clausura temporalmente un banco de material ubicado en ejido Sosnabar y Cañajo. · El banco de material tepetate en Ejido la Orduña no ha cumplido con las medidas correctivas.   San Miguel de Allende, Gto.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) por medio de la Subprocuraduría regional C sancionó dos bancos de material tipo tepetate operados por particulares derivado de procedimientos jurídicos administrativos realizados por esta dependencia.   Personal de la PAOT realizó visitas de inspección a los bancos de material ubicados en los ejidos La Ordeña, Sosnabar y Cañajo, en el municipio de San Miguel de Allende para recabar la evidencia.   Derivado de infracciones a la normativa ambiental se procedió con la clausura total temporal al banco del Ejido Sosnabar y Cañajo dado que no presentó evidencia del cumplimiento de las medidas impuestas en el procedimiento jurídico iniciado por la PAOT y la continuidad en extracción de material tepetate en la zona.   La acción continuará hasta el momento en que el particular dé cumplimiento a las medidas correctivas señalas por la PAOT.   En cuanto al banco de material ubicado en Ejido La Ordeña, se realizó la visita para verificar si el particular responsable contaba con evidencia documental de haber presentado ante la Secretaría del Medio Ambiente y Agua o la autoridad competente, el estudio de afectación ambiental y haber obtenido el dictamen correspondiente que se emita de dicho estudio.   Al momento de la visita se observó que dicho sitio continúa con la suspensión de las actividades de extracción tepetate para construcción de acuerdo a lo establecido en la resolución de la PAOT.   Por no dar cumplimiento de las medidas correctivas impuestas por la dependencia, se dará seguimiento al expediente para verificar el cumplimiento a la resolución y tomar las medidas necesarias.   En ambos casos, el personal de la PAOT notificó previamente las sanciones a las que se harían acreedores en caso de no cumplir con lo establecido en los procedimientos.   La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato invita a todos los particulares y/o responsables de bancos de materiales para construcción a cumplir con las disposiciones estatales para la operación de sitios y pone a su disposición las subprocuradurías para resolver dudas para mantener en funciones las áreas.

Leer más

Fiscalía reconocida a nivel nacional por proyecto a favor de familias

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato fue reconocida a nivel nacional durante la 25ª edición de Netmedia, evento que destaca proyectos tecnológicos con impacto directo en la vida de las personas. Entre más de un centenar de iniciativas postuladas en el país, la FGEG obtuvo una mención especial por su proyecto “Rostros que no se olvidan”, una herramienta que une la innovación con el compromiso institucional de proteger la dignidad humana. Este desarrollo tecnológico utiliza inteligencia artificial para generar imágenes actualizadas de personas desaparecidas, mostrando cómo podrían verse hoy. Gracias a esta plataforma, se logra agilizar el trabajo de búsqueda que antes podía llevar días, al facilitar la generación de nuevas hipótesis visuales en cuestión de minutos. Estas imágenes son revisadas por especialistas forenses para asegurar que conserven los rasgos los rasgos únicos de cada persona. El proyecto surgió de una realidad dolorosa, la incertidumbre que deja la desaparición de un ser querido. La Fiscalía transformó esa preocupación en acción, creando una herramienta que fortalece las investigaciones y mantiene viva la esperanza de dar con su paradero. Para la institución, la tecnología es un recurso que permite hacer mejor y más eficiente el trabajo para llegar más lejos en la búsqueda de la verdad. “Rostros que no se olvidan” demuestra que la innovación también sirve de puente entre la justicia y quienes esperan respuestas. Este reconocimiento nacional es una motivación para seguir perfeccionando estrategias, acompañando a las familias y haciendo todo lo posible para que la justicia cumpla su cometido y se logre la restitución de los derechos y la dignidad de las víctimas.  

Leer más

Amplía INE Guanajuato horarios y capacidad operativa

en Módulos de Atención Ciudadana brindando servicio en doble turno y los días sábados El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato invita a la ciudadanía a realizar los trámites relacionados a la obtención y actualización de la Credencial para Votar en los 41 Módulos de Atención Ciudadana (MAC), los cuales están certificados en la Norma ISO 9000:2015.   En el marco de la Campaña Anual Intensa (CAI) que inició el pasado 1 de septiembre y concluye el 15 de diciembre, se amplían los horarios y la capacidad operativa en los módulos brindando servicio en doble turno y los días sábados.   Los requisitos para cualquier trámite son, en original: acta de nacimiento, comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses desde su expedición) e identificación con fotografía vigente y en caso de no contar con alguna identificación o comprobante de domicilio, la ciudadanía puede presentar dos testigos con Credencial para Votar vigente.   Durante la CAI, 21 módulos brindan servicio en doble turno en un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche de lunes a viernes y los sábados de 8 de la mañana a 3 de la tarde en los municipios de Acámbaro, Celaya, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria y Uriangato. Mientras que, en San Francisco del Rincón, el módulo opera de 7 de la mañana a 7 de la noche de lunes a viernes y los sábados de 8 de la mañana a 3 de la tarde.   En los municipios de Abasolo, Apaseo el Grande, Cortazar, Pénjamo, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Valle de Santiago y Villagrán, se atiende de 8 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a sábado.   Para más información sobre la Credencial para Votar, se recomienda consultar la página de internet ubicatumodulo.ine.mx, llamar a INETEL 800 433 2000, ingresar al sitio web ine.mx o bien, visitar las redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuato.

Leer más

Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra

  Con la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente.   El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.   Salvatierra, Gto., a 23 de octubre 2025.- Con un gobierno que escucha y camina al lado de las personas, el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa la estrategia “Tocando puertas” a través del Sistema DIF Estatal, acercando sus programas y acciones directamente a las colonias y comunidades para conocer las necesidades reales de las familias y ofrecer soluciones de manera cercana y oportuna.   El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, encabezó un recorrido por las principales colonias del municipio de Salvatierra, donde visitó a amas de casa, personas mayores, padres de familia y jóvenes, con el propósito de conocer de primera mano sus inquietudes y acercar los programas sociales que impulsa el Estado.   “La instrucción de nuestra Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es clara: ser un gobierno cercano, que escuche y atienda a las personas, especialmente a quienes más lo necesitan. Nuestra prioridad es asegurarnos de llegar a cada rincón, tocar cada puerta y estar presentes en la vida de la gente más vulnerable para transformar positivamente su realidad”, destacó Poncho Borja.   Durante el recorrido, el titular del DIF Estatal caminó por calles como Guadalupe, Ignacio Zaragoza, Silencio, Río Lerma y Privada de Guadalupe, donde escuchó las inquietudes de las y los vecinos y compartió información sobre los programas sociales y de atención del Sistema DIF.   Con la visión humanista de la Gobernadora y bajo el principio del decálogo de la gente “Menos ventanilla, más ciudadanía”, el Gobierno de la Gente busca garantizar que las políticas públicas lleguen directamente a las familias y que cada acción se traduzca en bienestar y mejores oportunidades para todas y todos.   –0–

Leer más

SSG en marcha el Operativo Panteones en municipios

Salamanca, Guanajuato.  23 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, intensifica sus acciones contra el dengue con el lanzamiento del Operativo Panteones 2025.     El objetivo es claro: proteger a la población previniendo la reproducción del mosquito transmisor, el Aedes aegypti.      El operativo se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre en los seis municipios de la Jurisdicción, justo antes de las festividades de Día de Muertos, cuando la afluencia de visitantes y el uso de floreros con agua aumenta el riesgo de criaderos.    Personal especializado de Control Larvario visitará panteones y camposantos para la eliminación de criaderos y la sensibilización a la población sobre la importancia de mantener estos espacios limpios y secos.     El recorrido iniciará el 20 de octubre en Salamanca, cubriendo los panteones Las Flores, Municipal Nuevo, La Paz y La Cruz.    El 21 de octubre el operativo se centrará en: Valtierrilla, donde se visitarán el Panteón Antiguo y el Panteón Municipal, y en Valle de Santiago, cubriendo el Panteón Campo Florido, Recinto del Señor Santiago y el Panteón Municipal.   Posteriormente, el 22 de octubre el operativo se trasladará a Jaral del Progreso.    El 23 de octubre se trabajará en Uriangato (Panteón Municipal) y Yuriria (Panteón Viejo y Panteón Nuevo).    Finalmente, el 24 de octubre el operativo cerrará en Moroleón, en el Panteón Dolores y el Panteón Municipal II. La colaboración de la ciudadanía es esencial. Se hace un llamado a las autoridades y a los visitantes a colaborar durante el operativo permitiendo las labores preventivas del personal de vectores. Además, se solicita retirar, inmediatamente después de las festividades, todos los floreros, envases o cualquier recipiente que pueda acumular agua y convertirse en criadero del mosquito. La Jurisdicción Sanitaria V recuerda: La prevención del dengue es una tarea compartida. Mantener los panteones limpios y secos es fundamental para proteger la salud de todas y todos.  

Leer más

FGEG captura a una pareja de presuntos extorsionadores

En un resultado significativo en la lucha contra el delito de la extorsión, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, logró la vinculación a proceso de SERGIO EDUARDO “N” y DIANA IVONNE “N”, detenidos por su presunta responsabilidad en el delito de extorsión agravada en la ciudad de León. El caso comenzó en octubre de 2023, cuando el ofendido empezó a recibir una serie de amenazas y exigencias de pago por parte de los imputados. De acuerdo a las investigaciones, DIANA IVONNE «N» contactó a la víctima bajo el pretexto de ayudarlo a gestionar un crédito y así tener acceso a su información personal y patrimonial. A partir de ese momento, los agresores iniciaron una serie de presiones que tenían como fin obtener fuertes sumas de dinero bajo amenazas de represalias. Los acusados se ostentaron como miembros de un grupo criminal, lo que intensificó las intimidaciones. Esta situación se extendió durante el 2024 y 2025, periodo durante el cual el ofendido fue forzado a realizar varios depósitos bancarios. La Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, logró reunir los elementos necesarios para proceder con la detención y vinculación a proceso de los imputados. SERGIO EDUARDO “N” y DIANA IVONNE “N”, quienes además se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva durante todo el tiempo de la investigación.

Leer más

En la cárcel líder criminal generador de violencia

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) logró que VÍCTOR GUADALUPE “N”, alias “el zorro” o “el lobo”, identificado como líder de un grupo criminal generador de violencia en la región Laja-Bajío permanezca en la cárcel. El trabajo coordinado y estratégico de autoridades estatales y federales, permitió ubicarlo en el municipio de Villagrán. Durante el operativo, los elementos policiacos aseguraron armas de fuego de alto calibre, cartuchos útiles y artefactos poncha llantas, los cuales eran utilizados para la comisión de delitos y para obstaculizar las labores de las autoridades. Gracias al trabajo de investigación especializado, se logró determinar que VÍCTOR GUADALUPE “N” cuenta con un amplio historial delictivo y se presume su participación en diversos delitos de alto impacto, tales como robo de vehículo, extorsión, privación de la libertad, homicidio y secuestro, además de su vínculo con hechos violentos ocurridos recientemente en Salamanca y municipios cercanos. El Ministerio Público, integró los elementos necesarios quedando vinculado a proceso penal y que responda por los delitos que se le atribuyen. Con acciones como esta, la Fiscalía General dCon acciones como esta, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato reitera su compromiso con la justicia y la paz social, actuando con firmeza contra los grupos criminales que buscan alterar la tranquilidad de las y los guanajuatenses.

Leer más

Sujeto ataca a balazos a agentes de la FGE

y es llevado ante la justicia La Fiscalía General del Estado actuó de manera diligente y efectiva para llevar ante la justicia a JONATHAN ALEJANDRO “N”, quien fue detenido y vinculado a proceso por agredir con disparos de arma de fuego a servidores públicos en cumplimiento de su deber. Los hechos ocurrieron la madrugada del 16 de octubre de 2025, en la comunidad Ex Hacienda de Guadalupe, en San José de Iturbide. En ese lugar, agentes de investigación criminal y un agente del Ministerio Público cumplían una orden de cateo relacionada con una investigación en curso. Mientras se identificaban y solicitaban acceso al domicilio, el imputado, armado, respondió con violencia al disparar en repetidas ocasiones contra los servidores públicos, quienes lograron ponerse a salvo gracias a su preparación y reacción táctica. A pesar de la agresión, los agentes lograron neutralizar al imputado, quien fue detenido y llevado ante la autoridad correspondiente. En audiencia, el Juez de Control determinó que existían elementos suficientes para vincularlo a proceso penal por el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de servidores públicos y como medida cautelar, deberá permanecer en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.

Leer más

Propone Sría de Seguridad Pública trabajo conjunto

Policía y ciudadanos Irapuato, Gto.-Al presentar ahora ante medios de comunicación su plan de trabajo, la secretaria de seguridad ciudadana Consuelo Cruz Galindo, destacó entre otros temas que debe cambiar la actitud del ciudadano con respecto a la policía ya quela seguridad aseguró que ella no la va a dar ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana,, el trabajo es en conjunto de todos. Consuelo Cruz Galindo dijo que la seguridad es un trabajo en conjunto con la sociedad y las corporaciones de seguridad. También aseguró que no tiene vínculos con ningún grupo delictivo:» estoy limpia, estoy libre».

Leer más

Todo listo para la edición del Festival de la Fresa

  Nuevas actividades para fortalecer el turismo y la identidad local Gastronomía, música y cultura se unen en una gran fiesta   Irapuato Gto a 23 de octubre del 2025.-Todo está listo para una edición más del emblemático Festival de la Fresa, evento que posiciona a Irapuato como un referente turístico en el estado y que reúne a las familias para disfrutar momentos de alegría, tradición y cultura.   Esta gran celebración, que destaca la riqueza gastronómica y cultural de la región, se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el Centro Histórico de Irapuato.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que esta edición llega acompañada de una amplia agenda de actividades que complementan la oferta turística del municipio, entre ellas la Expo Agroalimentaria Guanajuato, que celebra su trigésimo aniversario, y el Foro de Construcción 5.0. Además, Zamora, Michoacán, reconocido como el principal exportador nacional de fresa, será invitado especial del festival.   “Todo esto forma parte de una estrategia que anunciamos en 2022, cuando presentamos la visión de promover el turismo en Irapuato. Era importante hacerlo porque, quienes somos de casa, muchas veces no alcanzamos a dimensionar todo lo que nuestra ciudad tiene para ofrecer. Hoy podemos ver un avance importante”, resaltó.   Alfaro García agregó que el Gobierno Municipal trabaja para consolidar a Irapuato como un destino festivo, que promueve todo lo positivo que sucede en la ciudad y fortalece el turismo de negocios, deportivo y cultural. Gracias a estas acciones, Irapuato se posiciona como la segunda ciudad más visitada de Guanajuato, de acuerdo con cifras del Observatorio Turístico del Estado.   El director de Economía y Turismo Municipal, Humberto Hernández Salgado, recordó que año con año se ha fortalecido la cartelera y las actividades de este tradicional festival, con el objetivo de que la ciudadanía y visitantes disfruten del Centro Histórico y vivan una experiencia única.   “Es un evento que enaltece a Irapuato como Capital Mundial de la Fresa. Su principal objetivo es dar a conocer, a través de la gastronomía, las artesanías, los recorridos y talleres, el valor que tiene la fresa para nuestra ciudad”, expresó.  

Leer más