SSG brinda en Operativo Peregrino 22 atenciones médicas y 250 orientaciones

Guanajuato, Guanajuato, 22 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato inició el Operativo Peregrino 2025. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que este operativo comprende del 17 de enero al 5 de febrero y hasta el momento se han ofrecido 250 orientaciones en salud a peregrinos. Se han brindado 22 atenciones médicas hasta este momento, teniendo como principales atenciones, cefalea, deshidratación leve, crisis hipertensiva, entre otras. Cortés Alcalá agregó que se espera una afluencia de aproximadamente más de 300 mil peregrinos caminando, en bicicleta, a caballo y en vehículos motorizados, procedentes de los estados de Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y de municipios del interior del estado de Guanajuato. Derivado de lo anterior, la Secretaría de Salud del estado diseña, coordina e implementa actividades, que permitan brindar servicios de salud y garantizar la seguridad de los visitantes y de la población residente del Estado de Guanajuato. Peregrinación San Juan de los Lagos 2024. En las unidades de salud pertenecientes a las 8 jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud involucradas en el paso de contingentes, con la instrucción de brindar atención médica a los involucrados en la peregrinación. Así como, designar personal para llevar a cabo la atención médica en las áreas de pernocta en caso necesario, dicho personal realiza acciones de vigilancia epidemiológica ante la posible ocurrencia de algún evento que ponga en riesgo la salud pública. Actualmente se cuenta con brigadas municipales distribuidas de manera estratégica, integradas por personal médico, paramédico o promotor y verificador sanitario. Dentro de las actividades de Vigilancia Epidemiológica de notificación inmediata, no se han reportado casos sospechosos de padecimiento de interés epidemiológico. En Promoción a la Salud se están llevando a cabo las actividades de promoción de la salud, en todos los municipios del estado, de acuerdo al calendario de paso de peregrinos. Y en Protección contra Riesgos Sanitarios: se realizan acciones de fomento y vigilancia sanitaria que permitan identificar riesgos en materia de manejo higiénico de los alimentos y saneamiento básico (agua de calidad, disposición de residuos sólidos y manejo de excretas) en los sitios de descanso y pernocta de los peregrinos

Leer más

SSG exhorta a identificar los síntomas de la depresión en la adolescencia Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato, 22 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato hace un llamado a la población a que identifique la depresión en los adolescentes. Para recibir atención es importante acudir a la unidad de salud más cercana o bien llamar a la línea de atención en crisis psicológica 800 2900024. Además del chat de la página de dinamicamente.mx que atiende las 24 horas del día los 365 días del año, ¡un equipo de profesionales de la Salud está para apoyarte! El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá informó que la adolescencia es un estado normal y durante su curso son comunes algunos rasgos tales como baja autoestima, pesimismo, problemas de concentración, fatiga, y problemas con el sueño. Son rasgos comunes con la depresión, pero no son causa de alarma hasta que aparecen como persistentes y progresivos. Comparado con la depresión en adultos, el o la joven tiende a actuar más, (en el sentido de expresar conductas), comer (en lugar de pedir ayuda) y dormir más (como forma de evadir). Los pensamientos depresivos pueden presentarse normalmente en la adolescencia y reflejar el proceso normal de desarrollo, siendo el momento en el que las y los jóvenes se preocupan por cuestiones existenciales. Sin embargo; la intensidad de los pensamientos suicidas, su profundidad y duración son los rasgos que distinguen a la persona sin riesgo de una que se encuentra al margen de una crisis suicida. La depresión puede ocurrirle a cualquiera y no es un signo de debilidad. Es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza o irritabilidad persistentes y una pérdida de interés por las actividades que normalmente disfrutas, acompañada de dificultades para realizar las actividades cotidianas, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante al menos dos semanas. Si la persona presenta alguna de las siguientes señales: · Cambios en la salud física o en su apariencia · Alteraciones en el estado de ánimo como: Irritabilidad, frecuentes estallidos de agresión o enojo · Descuido con la higiene personal · Dificultades para hacer frente a los problemas y las actividades cotidianas · Alteraciones en el apetito (comer poco o demasiado) · Ansiedad excesiva frente a pequeños malestares físicos o pequeñas decepciones · Patrones anormales de sueño (dificultad para dormir o dormir mucho) · El uso o abuso de alcohol y / o de drogas · Incertidumbre con relación a la identidad de género u orientación sexual · Autolesiones o comportamiento autodestructivo · Amenazas de daño a sí mismo y /o a otros.

Leer más

La SEG promueve una vida sin adicciones y el hábito de la lectura entre las y los escolares.

Acámbaro, Gto., 22 de enero de 2025.- En gira por Acámbaro y Jerécuaro, y en compañía de las presidentas municipales Claudia Silva e Isabel Acevedo, respectivamente, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, se comprometió a trabajar en conjunto para beneficiar a las comunidades escolares de la región. Durante su visita a escuelas de nivel básico en estos municipios, pertenecientes a la Delegación Regional VII, el titular de la SEG destacó los avances en materia de prevención de adicciones, fomento a la lectura y robótica educativa. Desde la Secundaria Elías Macotela de Acámbaro, dio inicio a la Jornada Estatal “Vive sin Adicciones, Aléjate de las Drogas, El Fentanilo te Mata”, una campaña promovida por la Secretaría de Educación Pública que busca sensibilizar a estudiantes sobre los riesgos del consumo de drogas y fomentar un entorno escolar saludable y seguro. “Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes son una prioridad para la Gobernadora Libia Denise García Muñoz Ledo. Trabajamos de la mano con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud de Guanajuato para fomentar hábitos positivos que impulsen su desarrollo integral y construyan futuros exitosos”, destacó Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la SEG. Sánchez Gómez también visitó la Primaria Francisco I. Madero, donde constató el trabajo de estudiantes y docentes en robótica y lectura, en el marco de la política de Aprendizajes Fundamentales. En el Centro de Atención Múltiple (CAM) de Acámbaro, acompañado por la presidenta municipal Claudia Silva, el secretario se comprometió a mejorar la infraestructura escolar. Junto al municipio y la Secretaría de Seguridad Pública, reforzará la protección del centro escolar para garantizar un entorno digno y seguro para las y los estudiantes. La gira continuó en la comunidad de Puruagua, Jerécuaro, donde también participó la presidenta municipal Isabel Acevedo. El compromiso conjunto fue fortalecer el apoyo a proyectos que beneficien a esta comunidad, como la escuela primaria Ma. Dolores G. de Parada, que ha brindado educación accesible a muchas generaciones de Puruagua. “Trabajamos juntos para construir un futuro donde cada niña, niño y joven pueda soñar, crecer y alcanzar su máximo potencial en un entorno seguro y lleno de oportunidades”, concluyó Sánchez Gómez. En la visita a los municipios del sur del estado también participó la Delegada de la SEG en la Región VII, Verónica Orozco Gutiérrez. Con esfuerzos coordinados entre autoridades municipales, educativas y de seguridad, Guanajuato reafirma su apuesta por una educación de calidad como base para el desarrollo social y humano

Leer más

SSG emprende acciones de prevención de la lepra

Bajo el lema “En equipo podemos vencer a la lepra…sin estigma ni discriminación” se contemplan acciones en los 46 municipios del estado. El Dr. Gabriel Cortés Alcalá informó que la Lepra es una enfermedad infecciosa crónica, causada por el Mycobacterium leprae, de las enfermedades infecciosas la lepra es la menos contagiosa. Ya que para desarrollarla se necesita tener algún factor genético o de susceptibilidad o un contacto prolongado con un paciente no tratado, debido a esto la enfermedad se presenta más frecuentemente, aunque no exclusivamente entre familiares, la lepra es curable y se trata con varios antibióticos. En Guanajuato el diagnóstico y tratamiento es gratuito y se realiza a base de pruebas llamadas baciloscopia e histopatología que se realizan en el centro de salud. Cortés Alcalá destacó importante mencionar que en México y en Guanajuato aún hay lepra, la diferencia es que hoy es totalmente curable y tratable, es una enfermedad causada por una bacteria que afecta la piel y nervios periféricos. Es poco contagiosa y curable y el tratamiento es completamente sin costo. Para disminuir el contagio de esta enfermedad, se recomienda a la población contar con una alimentación saludable, realizar ejercicio, mantener una buena higiene dentro del domicilio, con ventilación natural, sí mismo, en caso de identificar alguna mancha blanca, rojiza o cobriza en la piel, en la cual no se tenga sensibilidad, acudir al centro de salud más cercano, para recibir orientación y realizar estudios de manera oportuna. Sobre la incidencia de esta enfermedad, esta enfermedad tiene una prevalencia de 0.010 por 10 mil habitantes, de tal manera que al cierre del 2024 cerró con 5 pacientes en tratamiento, todos en vigilancia y tratamiento. Además de otros 14 pacientes ya en postratamiento con una revisión semestral y anual.

Leer más

Registran nevadas y temperaturas bajo 0 °C en municipios de Guanajuato; efectos del frente frío continuarán hasta el viernes 24

a temperatura más baja se registró en el municipio de Xichú con -3 °C; activan refugios temporales en Santa Catarina, San Diego de la Unión y Victoria. * La Coordinación Estatal de Protección Civil pide a la población mantenerse abrigada, usar al menos tres capas de ropa y permanecer informada mediante canales oficiales. Guanajuato, Gto., a 22 de enero de 2025.- Durante la noche del martes 21 y la madrugada de este 22 de enero, se reportaron nevadas y temperaturas de hasta -3 °C en los municipios de Atarjea, Doctor Mora, Santa Catarina, San Diego de la Unión, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria y Xichú. La Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Paz informó que se reportaron temperaturas de -3 °C en Xichú; -2 °C en Atarjea, San Luis de la Paz y Victoria; -1 °C en San Diego de la Unión y San José Iturbide; 0 °C en Santa Catarina y de 3 °C en Doctor Mora. En ninguno de los municipios hubo afectaciones ni se reportaron personas fallecidas; en Santa Catarina, San Diego de la Unión y en Victoria se activaron refugios temporales para la población. De igual forma, la Secretaría de Educación de Guanajuato informó que se suspendieron las clases de forma presencial para evitar riesgos en la salud de los estudiantes. De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, en Guanajuato continuarán sintiéndose los efectos del frente frío número 24 durante el jueves 23 y viernes 24 con heladas y temperaturas mínimas de -5 a 0 °C, así como vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la población a mantenerse abrigados dentro y fuera de las viviendas o lugares de trabajo, utilizar al menos tres capas de ropa y zapatos cerrados, consumir frutas y verduras, beber abundante agua, además de no fumar en sitios cerrados o cerca de menores de edad, adultos mayores o personas enfermas. Recomienda no exponerse a cambios bruscos de temperatura y, en caso de que sea necesario utilizar calentadores y/o chimeneas hay que procurar una ventilación adecuada para evitar intoxicación por monóxido de carbono. Asimismo, se pide a la población evitar actividades al aire libre, utilizar bufanda, lavarse las manos con frecuencia y usar alcohol gel, además de mantener abrigados a los menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Es importante estar informados de los cambios de temperatura a través de las redes sociales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil (@PC_GTO) y de la Secretaría de Seguridad y Paz (@pazgobgente) y en caso de alguna eventualidad, llamar al número de emergencia 9-1-1.

Leer más

Invitan a contemplar la alineación planetaria en el Observatorio Astronómico de la UG

Guanajuato, Gto., a 21 de enero de 2025.- Durante el mes de enero, se puede disfrutar a simple vista un espectáculo en el cielo nocturno: la alineación de Venus, Saturno, Júpiter y Marte. Sin embargo, a través de un telescopio es posible apreciar a dos planetas más: Urano y Neptuno. Para disfrutar de este evento, el Observatorio Astronómico ubicado en el Edificio Central de la UG está abierto a todo público y con acceso gratuito. Al respecto, el Dr. Héctor Bravo Alfaro, profesor investigador del Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato (UG), comentó que los planetas siempre están alineados, pero destaca el fenómeno de ‘conjunción’ o ‘acercamiento’, es decir, la alineación de algunos de ellos en la misma región del cielo. “Esto no es periódico, aunque suele darse aproximadamente una vez al año y, en ocasiones, de manera fascinante, como ocurrió hace pocos años con Júpiter y Saturno, dos planetas tan brillantes en un campo tan pequeño que pudo apreciarse como un solo cuerpo celeste”, refirió. En esta ocasión, podrá apreciarse a Venus durante el ocaso (objeto celeste más brillante después del Sol y la Luna) en cercanía con Saturno (mucho menos brillante y de color rojizo); posteriormente, hacia el cenit, se verá a Júpiter (muy brillante y blanco) y, más atrás sobre la misma línea de Venus y Júpiter, a Marte. Esos planetas son los más brillantes en observación a simple vista, indicó el astrónomo. Mercurio es difícil de apreciar por su cercanía al Sol, pues se pierde en cuanto el astro se oculta, además de que la observación puede ser afectada por la contaminación y las nubes. El suceso podrá apreciarse con mayor definición este martes 21 de enero, pero también es posible contemplarlo a lo largo de los próximos días con binoculares u otros instrumentos de observación. El Observatorio, denominado Claustro Académico “Ing. Miguel Izaguirre Mendoza”, ubicado en el quinto piso del Edificio Central de la UG, puede visitarse a partir de las 17:30 horas y hasta las 21:00 horas, para disfrutar del fenómeno astronómico.

Leer más

Frente frío número 24 afecta a Guanajuato con temperaturas extrema

Guanajuato, Gto., a 22 de enero de 2025.- Del 20 al 26 de enero, el frente frío número 24 impactará al estado de Guanajuato con descensos significativos en la temperatura, informó el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG). En las zonas altas, explicó, seguirán las temperaturas que mantendrán los vientos moderados a fuertes, lo que incrementa la sensación de frío, sobre todo en las regiones más bajas, en donde las temperaturas rondarán en los 5 °C debido al bajo contenido de humedad; no se esperan lluvias en el estado, ni hoy ni en los próximos días. “Este frente frío ya está en estos momentos afectando a la entidad a través de incrementos en las magnitudes de viento, ya vamos a tener algunas ráfagas de viento. Sin embargo, estas permanecerán en los próximos días. Esto por supuesto va a provocar un enfriamiento con temperaturas mínimas extremas” informó Con este frente frio la zona norte en donde se encuentran los municipios de San Luis de la Paz, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión, se tendrán heladas y temperaturas bajo cero. En la región sur las temperaturas oscilarán entre los 7 y 8 grados Celsius, y las condiciones adicionales para estos días es sin lluvias, ya que el aire seco y un sistema anticiclónico limitarán la acumulación de humedad, por lo que no se esperan precipitaciones. Se tendrá un cielo despejado en donde habrá pocas nubes debido a la circulación del aire frío desde la alta atmósfera. Se recomienda a la población tomar medidas para protegerse del frí

Leer más

Bellos paisajes que dejó la nieve en municipios guanajuatenses

Tal como lo previó el servicio meteorológico del Estado y la Federación municipios del norte de Guanajuato se cubrieron de blanco en las primeras horas de este miercoles. El servicio meteorológico nacional desde días anteriores había pronosticado sobre temperaturas muy bajas y la posibilidad de caída de nieve y agua nieve, en varios municipios de la entidad principalmente en el noreste. El primero de éstos fue Xichú que llegó a menos cuatro grados centígrados la noche del martes en tanto en el resto de la madrugada de este miércoles en municipios como Pueblo Nuevo, Atarjea.San Luis de la Paz y Atarjea.

Leer más

Arranca programa anual de actos cívicos 2025

Promueven valores cívicos · Refrendan compromiso con la niñez Irapuato, Gto. 21 de enero de 2025.- Con el propósito de promover los valores cívicos y la identidad nacional, arrancó el Programa Anual de Actos Cívicos 2025 que implementa el Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección General de Educación, en la primaria El Nigromante. Los honores a la bandera estuvieron encabezados por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, quien destacó que, estos actos cívicos que se realizan en las instituciones educativas, buscan fomentar el amor por nuestra patria y promover los valores. “Estos actos cívicos son muy importantes para resaltar el amor por nuestra tierra, el amor por nuestro país, en esta patria tan hermosa donde vivimos que es México”, enfatizó. En su intervención recordó que el 24 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación, fecha que nos recuerda la importancia de la preparación académica en la formación de los individuos y el fortalecimiento de la sociedad. Amparo Rodríguez Jaramillo, directora de la escuela El Nigromante, a nombre de la comunidad educativa, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal para mejoras tanto en el interior y exterior del plantel educativo. “Nuestra escuela cuenta ya con casi 50 años de servicio educativo a esta comunidad, teniendo todo el apoyo de Presidencia Municipal, con material deportivo, didáctico, siempre con el compromiso de tener a nuestros estudiantes en las mejores condiciones posibles”, reconoció. La Alcaldesa agradeció a estudiantes, profesores, madres y padres de familia, su asistencia a los honores y los invitó a participar a las actividades preparadas para el Festival de la Ciudad, Irapuato Somos Eraitzicutzio 2025, que se llevará a cabo del 03 al 16 de febrero

Leer más

Rehabilitan tanques elevados en comunidades de Irapuato

Mejorarán calidad del agua · Trabajan en 16 tanques elevados Irapuato, Gto. 21 de enero de 2025.- Para mejorar la calidad del servicio del agua potable y que el líquido llegue a los hogares de todas y todos los irapuatenses, el Gobierno Municipal, a través de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), trabaja en la rehabilitación de 16 tanques elevados de diversas colonias y comunidades del municipio. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de trabajar para que nadie se quede atrás, por ello destacó la rehabilitación del tanque elevado de la comunidad Camino Real de Lo de Juárez, así como de otros 15 más que tendrán mejor infraestructura para que el agua llegue con mejor calidad a los hogares de las familias de Irapuato. “Es un tema también de salud, imagínense, si esa agua que les llega no está en las mejores condiciones pues obviamente incidimos en la salud de ustedes y todas sus familias, por eso es tan importante la intervención que vamos a hacer”, mencionó. Catalina Guzmán Lara, habitante de Camino Real, agradeció la atención a la petición del tanque elevado de su comunidad, pues desde hace tiempo no cuentan con la suficiente presión para que el agua llegue a todas las casas, debido al mal estado del tanque. “Nos va a ser de mucho beneficio porque el agua ahorita está yendo directamente de la red, entonces ya con el tanque elevado vamos a tener muchas soluciones, va a haber mucha presión en el agua, va a subir a los tinacos fácilmente, va a haber muchos beneficios”, compartió. Los trabajos en el tanque elevado de esta comunidad, contempla la limpieza interna del tanque, reparación de grietas, saneamiento y pintura de grado alimenticio, para ofrecer calidad en el agua que llegará a los hogares

Leer más