El Cráneo” se queda en prisión por desaparición de personas en Irapuato

Irapuato, Gto.- La Fiscalía de Guanajuato, a través de la Unidad Especializada en Identificación de Personas Fallecidas, logró identificar el cuerpo sin vida de una victima y aprehendió al presunto responsable, quien responde al nombre de CHRISTIAN IVÀN “N” alias “El Cráneo”. Este sujeto, enfrenta un proceso penal por el delito de desaparición cometida por particulares. El Agente del Ministerio Público logró que CHRISTIAN IVÁN “N” de 31 años de edad, fuera vinculado a proceso penal por desaparición y permanecerá en prisión.

Leer más

El 20” es capturado por AIC, se encuentra en la cárcel por homicidio en Irapuato

irapuato, Gto. 18 de agosto de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato presentó elementos de prueba contundentes que acreditan la probable responsabilidad de un hombre apodado “El 20” en el delito de homicidio y obtuvo su vinculación a proceso penal. VÍCTOR JOEL “N” de 20 años de edad, fue detenido con orden de aprehensión, acusado de detonar un arma de fuego y con ello haber asesinado a Luis Manuel “N”, el 16 de junio de este año, en la colonia Nuevo México. De acuerdo con la carpeta de investigación, el día de los hechos, “El 20” llegó a bordo de una motocicleta al cruce de las calles Xochimilco y San Ángel y siendo las 22:30 horas se bajó del vehículo y disparó contra la víctima. Luis Manuel corrió unos metros por la calle Xochimilco hasta que cayó al suelo; el agresor se aseguró que el ofendido estuviera muerto para subirse a la motocicleta y huir. Una vez identificado y capturado por la Agentes de Investigación Criminal, VÍCTOR JOEL “N” fue encarcelado, mientras el Ministerio Público amplía la investigación para obtener sentencia condenatoria.

Leer más

FGE obtuvo que dos sujetos detenidos por el homicidio de una mujer, fueran vinculados a proceso

Irapuato, Gto. 18 de agosto de 2024.- EDUARDO “N” y JOSÉ ROBERTO “N” fueron detenidos por Agentes de Investigación Criminal de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios mediante orden de aprehensión cumplimentada. De acuerdo a la información contenida en la carpeta de investigación, la tarde del 9 de agosto del presente año, la víctima se encontraba en el interior de un domicilio de la colonia Expofresas en la ciudad de Irapuato. Hasta ese lugar llegaron los imputados a bordo de una motocicleta, portando cada uno de ellos un arma de fuego. Al encontrarse a la altura de la puerta de acceso del domicilio, detonaron sus armas hacia la corporeidad de Teresa Adriana “N”, quien al ser lesionada por las balas, fue trasladada al hospital a recibir atención médica, donde perdió la vida un día después de la agresión. En audiencia inicial, se formuló la imputación por parte del agente del Ministerio Público, logrando que se dictara vinculación a proceso por el hecho que la ley señala como delito de homicidio calificado. EDUARDO “N” y JOSÉ ROBERTO “N” permanecerán en prisión como medida cautelar en espera de su sentencia.

Leer más

SSG firma Convenio interinstitucional para el Registro Estatal de Cáncer en la Infancia y Adolescencia.

Unifican criterios para detectar oportunamente niños con cáncer mediante una “Ruta Dorada”. Guanajuato, Guanajuato. 18 agosto de 2024.- La Secretaría de Salud firmó un convenio de colaboración para el Registro Estatal de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia (RECIA). En este convenio participan la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Gineco Pediatría No.48, el Centro Médico Nacional del Bajío, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, representado por el Hospital Regional ISSSTE León; Petróleos Mexicanos, representado por el Hospital Regional de Salamanca y la Secretaría de la Defensa Nacional, representado por el Hospital Militar Regional de Irapuato. La Secretaria de Salud del Estado de Guanajuato, Dra. Ligia Gricelda Arce Padilla firmó el documento y agradeció la colaboración de las Instituciones de Salud en pro de las niñas, niños y adolescentes. Esta estrategia permitirá al sector salud tomar decisiones en base a evidencia con un registro estatal de cáncer en la infancia y la adolescencia, fidedigno y completo de los casos, con la finalidad de fortalecer los servicios de salud en esta materia. Los datos que se generen con el registro serán utilizados para establecer parámetros respecto a la incidencia de cáncer en la infancia y la adolescencia que permitan la generación de políticas públicas; así como para determinar las causas de deserción del tratamiento y los niveles de supervivencia una vez concluido el tratamiento. La Coordinadora Estatal del Programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, Dra. Rocío García Ramos explicó que se estableció la “Ruta Dorada” la cual inicia con la aplicación de la cédula de signos y síntomas para la sospecha del cáncer infantil en unidades médicas de primer nivel como lo son Centros de Salud. Se aplica a todo menor de 18 años sin derechohabiencia que acuda a consulta médica de primera vez o de manera subsecuente (a los 6 meses) por cualquier motivo. Además, se cuenta con un Código QR para la aplicación de la cédula el cual es un formulario en línea con 17 signos y síntomas para la sospecha de cáncer infantil y esté está al alcance incluso a los padres de familia; arroja un resultado en forma de semaforización en el cual el verde significa no tiene nada, amarillo debe ir al Centro de Salud y rojo existe alta sospecha de cáncer. Este Código QR se lanzó mediante una rueda de prensa en el año 2022. La aplicación de la cédula (tamizaje) se realiza desde el año 2018, en el 2023 se tamizaron a 784 mil 115 menores de 18 años de edad, y de estos 222 se refirieron por sospecha de cáncer de los cuales 103 fueron diagnosticados con algún tipo de tumor para esta población infantil. La propuesta ahora, es establecer y unificar esta ruta para la atención oportuna del cáncer infantil (Ruta Dorada); con todas las Instituciones de Salud en el Estado. Una vez que se sospecha de un paciente con cáncer, son referidos a la unidad médica para ser tratado en el servicio de oncopediatria ya sea por urgencias u hospitalización para diagnóstico y manejo oportuno. Con esta ruta de atención, estamos asegurando que se inicien los tratamientos en las primeras 48 horas de haber sido diagnosticados. —

Leer más

Entregan y supervisan obras y acciones hidráulicas en Dolores Hidalgo

• Desarrollan obras de drenaje y saneamiento para la cuna de la independencia nacional Dolores Hidalgo, Gto, 17 de agosto de 2024.- En la Cuna de la Independencia Nacional el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Paco García León Director General de la Comisión Estatal del Agua y el Alcalde Adrián Hernández Alejandri llevaron a cabo la entrega y supervisión de obras hidráulicas que contribuirán con la mejora continua que desde la Comisión Estatal del Agua se impulsa para que más familias cuenten con servicios más eficientes. Se trata de acciones de drenaje y saneamiento para la cabecea municipal y comunidades de esta región del Estado de Guanajuato, entre las que se encuentran: • El sistema integral de riego de la línea morada, que estará compuesta por Línea de impulsión y bombeo desde la Planta de Tratamiento de San Pablo, la construcción de 2 sistemas de almacenamiento en el Módulo Fovissste y Parque Álvaro Obregón, así como el Equipamiento de sistema de riego, bombeo, distritos de riego, y automatización de dispositivos de riego. • La ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales a través del reemplazo de equipamiento y adecuación de obra eléctrica, bombas sumergibles del cárcamo de bombeo de agua cruda, soplador trilobular y sistema de difusión de aire. Lo anterior mediante una inversión global por 18 millones de pesos en beneficio de más de 70 habitantes del municipio

Leer más

Concluyó exitosamente México Carbon Forum Guanajuato 2024

Guanajuato fue sede del México Carbon Forum, el foro más importante de mercados de carbono en México y América Latina. • En coordinación con ‘Nación Verde’ se realizarán acciones de reforestaciones en el ANP Cuenca de la Esperanza para plantar un árbol por cada uno de los asistentes registrados en esta edición. • Se llevó a cabo una firma de colaboración con IDEA, para operar y desarrollar el Laboratorio de Inteligencia Climática y del Medio Ambiente. Guanajuato, Gto., a 15 de agosto del 2024.- Con un llamado a cumplir los objetivos climáticos en reducción de emisiones mediante la colaboración del sector privado y los gobiernos subnacionales, concluyó exitosamente México Carbon Forum Guanajuato 2024. Con la presencia de más de 3 mil asistentes, 170 panelistas, expertos en instrumentos de precio al carbono y representantes de 30 países, durante dos días, Guanajuato fue sede del foro más importante sobre mercados de carbono en México y América Latina. Especialistas en la materia, compartieron experiencias y dialogaron en torno a las tendencias e iniciativas asociadas a instrumentos de precio al carbono y las rutas más eficientes para la descarbonización. En su 4ta edición México Carbon Forum fue organizado por MÉXICO₂, la plataforma de mercados ambientales de Grupo Bolsa Mexicana de Valores, y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT). Como parte del compromiso de Guanajuato para que los eventos realizados, puedan compensar sus emisiones, en colaboración con ‘Nación Verde’ se realizarán acciones de reforestaciones en el Área Natural Protegida (ANP) Cuenca de la Esperanza, para plantar un árbol por cada uno de los asistentes registrados en esta edición del foro. Es así que en el marco del México Carbon Forum se llevó a cabo la plantación simbólica de esta colaboración en los Jardines del Forum Cultural Guanajuato. 2 El Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso en impulsar la agenda climática como es implementación del impuesto a las emisiones de gases de efecto invernadero. El titular de la SMAOT Alberto Carmona Velázquez destacó que Guanajuato es una de las 8 entidades en el país que cuenta con este instrumento de política pública y que juntas tienen un potencial de reducción de al menos 10 millones de toneladas de gases de efecto invernadero de manera anual. Gracias al compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato tiene avances significativos en política ambiental climática especialmente en la implementación del impuesto a las emisiones de gases de efecto invernadero en el que se buscó el consenso con el sector privado, cuidando la competitividad de las empresas, con un enfoque de gradualidad de reducción y compensación de emisiones. “Hoy vemos cómo van madurando estos esfuerzos, los diálogos se construyen, las alianzas se consolidan, pero la urgencia nos alcanza. Según estimaciones de la CEPAL entre 2013 y 2022 por cada dólar invertido en la acción climática se destinaron cerca de 10 dólares al subsidio de combustibles fósiles, para cumplir con los objetivos climáticos en nuestra región se requieran movilizar entre 215 y 284 mil millones de dólares, hacia el 2030. La ruta es clara necesitamos reducir nuestras emisiones en un 43% al 2030, 60% al 2035 y llegar a emisiones netas cero al 2050, por eso hoy los ojos del mundo están sobre nosotros, en esta escena de cooperación entendimiento y acción tenemos la oportunidad de transformar nuestra realidad como especie y como civilización” destacó. Durante esta edición se discutieron temas relevantes sobre la evolución del nuevo mercado de pre-cumplimiento, mercados incipientes, i.e. créditos de biodiversidad, mercados regulados, sistemas de comercio de emisiones (SCE), mercados internacionales como CORSIA y Artículo 6 del Acuerdo de París. Asimismo, como parte del trabajo transversal del Gobierno del Estado en coordinación con el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO), se llevó a cabo una firma de colaboración para operar y desarrollar el Laboratorio de Inteligencia Climática y del Medio Ambiente. México Carbon Forum Guanajuato, 2024, reunió a inversionistas y actores interesados, desarrolladores de proyectos, consultores, organismos de validación y verificación y asociados, representantes del sector privado-corporativo mexicano y latinoamericano, así como investigadores y estudiantes

Leer más

Murió el actor francés Alain Delón «el hombre más guapo del mundo»

Una de los actores más emblemáticos del cine francés Alain Delón falleció este día a los 88 años de edad dejo un legado imborrable en la historia del cine, en sus últimos años pidió la eutanasia ante los problemas de salud que enfrentaba luego de un accidente card Alain Delón uno de los últimos iconos masculinos del cine no solo francés sino mundial murió este domingo a la edad de 88 años luego de una exitosa carrera en el cine francés del cual un icono y de una larga enfermedad y problemas familiares durante los últimos años de vida. El anuncio oficial de su muerte lo hicieron sus tres hijos Alain Fabien, Anouchk y Anthony anunciaron «con profundo pesar» por el fallecimiento. Hace un sexenio declaró a la revista Paris Match: «¿Cuantos años me quedan de vida?. Puedo llegar a los 90, 92 años. Yo no decido. Lo único que sé es que no dejaré a mi perro solo». A la misma publicación fue a la que confesó que no dejaría que fuera Dios el que decidiera el día de su muerte, lo que causó revuelo mundial pues dejaba la puerta abierta a la eutanasia, algo prohibido en el pais galo. Y poco después afirmó que le daba naúseas la actual situación del mundo, por lo que no lamentaría irse del mismo. En su juventud fue mal estudiante, abandonando las aulas cuando tenía 14 años y entrando a trabajar a la camisería de su padrastro. Fue también portero de edificio, secretario, camarero y vendedor, luego de haber sido corrido del ejército. Sus padres biológicos se divorciaron cuando él era pequeño, por lo que en algún momento dijo que no creía en las relaciones largas, aunque estuvo 15 años con Mireille Darc, hasta que su muerte lo sumió en una depresión.su padre en mitad de la noche, rodeado de su familia, en su casa de Douchy en el centro de Francia.

Leer más

Presentan acciones en materia hidráulica para Irapuato

Acciones buscan prevenir encharcamientos • Participa Japami en el programa ‘Irapuato Vive’ Irapuato, Gto. 16 de agosto del 2024.- Para informar las acciones que se realizan para prevenir encharcamientos en nuestra ciudad, la Junta de Agua Potable, Drenaje, Saneamiento y Alcantarillado de Irapuato (Japami) presentó su plan de acción a la ciudadanía durante el programa ‘Irapuato Vive’. Este programa conmemorativo tiene el objetivo de conmemorar los hechos ocurridos el 18 de agosto de 1973, con la llegada de la gran Inundación, un hecho que marcó para bien el rumbo de la ciudad. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, señaló que en Irapuato aún queda mucho por avanzar; hasta la fecha se han implementado acciones para evitar que una catástrofe de esa magnitud vuelva a ocurrir. “Afortunadamente hemos tenido muchas lluvias y afortunadamente hemos tenido un grupo de reacción competente, un grupo que ha planeado, que ha prevenido y que ha actuado para que esta ciudad funcione y funcione bien”, reconoció. José Lara Lona, director general de la Japami, explicó que la infraestructura de la ciudad ha sido renovada y está en constante mantenimiento para que se ofrezca un gran servicio a la ciudadanía. “Hemos tenido en días recientes lluvias atípicas, que nos han puesto a prueba el funcionamiento del organismo, las acciones que se han tomado no son aisladas, sino que obedecen a un plan estratégico que se generó”, apuntó. Actualmente se cuenta con 22 mil 030 bocas de tormenta y 747, 972.08 metros de línea de drenaje, así como 61 mil 631 metros de línea y sublínea de colector. Hasta el 19 de agosto se realizarán diferentes actividades artísticas, culturales, educativas e informativas para conmemorar el aniversario número 51 de este suceso. La cartelera completa de las actividades y sedes se puede consultar a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) y del Gobierno Municipal.

Leer más

Premian a la juventud Irapuatense

Reconocen su trayectoria • Reciben premio económico Irapuato, Gto. 16 de agosto del 2024.- Autoridades del Gobierno de Irapuato, hicieron entrega del Premio Municipal de la Juventud 2024, con el cual, seis jóvenes de entre 18 y 30 años, fueron reconocidos por su trayectoria. A través de Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi) se otorgaron estímulos económicos a cada uno de los y las ganadoras, para que puedan continuar con su emprendimiento y que impacten de manera positiva en su entorno para construir un mejor Irapuato. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que las juventudes aportan activamente en diversos sectores de la ciudad, por lo que esta Administración está comprometida con reconocer el talento de las y los jóvenes. “Las y los jóvenes son una fuerza para impulsar cualquier transformación, su ánimo, energía, visión y capacidad de adaptación son solo algunas de las virtudes que los distinguen y que les dan la seguridad para desafiar los modelos tradicionales impulsándolos a las y los adultos a innovar y a tener nuevas perspectivas de la vida”. Gerardo Oñate Gutiérrez, director del (Imjuvi), resaltó que, gracias a la aceptación de la convocatoria, son cada vez más jóvenes comprometidos por cambiar el futuro de la sociedad y, para conmemorar el Día Internacional de la Juventud, se busca generar ese entusiasmo colectivo de este grupo de la población. “Hoy frente a nosotros se encuentran grandes guerreros que nunca dejaron de perseguir sus sueños y, el día de hoy, nos demuestran que el querer es poder, son ejemplo de dedicación, fortaleza y la prueba de que todo es posible. Recuerden que cada desafío es una oportunidad para crecer y cada tropiezo una lección valiosa”, refirió. Araceli Reyes Márquez, directora general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO), recordó que se acaba entregar el Premio Estatal de la Juventud; de los siete jóvenes ganadores, tres fueron irapuatenses. Las y los ganadores de las categorías, fueron las siguientes personas: • María Fernanda Herrera Beltrán, en Ingenio Emprendedor • Juan Manuel Martínez Reyes, en Compromiso Social • Érick Fernando Ramírez Ramos, en Ciencia y Tecnología • Luz Daniela Valdez García, en Contenido Digital • Cristian Andrés Rodríguez Campos, en Expresiones Artísticas y Artes Populares En esta ocasión, la Mención Honorífica fue para Jessica Valdés Quevedo. El evento realizado en el Inforum Irapuato concluyó con la presentación del grupo de música electrónica, Save The Rabbits

Leer más

Se coronan campeones de Liga por la Paz mujeres de la 18 de agosto

Fomentan práctica del deporte a través de torneo de futbol Contribuyen a la convivencia familiar y compañerismo Irapuato, Gto. 17 de agosto del 2024.- Integrantes del equipo de la colonia 18 de Agosto son las campeonas de la Liga por la Paz Femenil, al vencer 2 a 0 al equipo Segunda de San Gabriel. El torneo con el que se fomenta la práctica del deporte y la sana convivencia a las mujeres de Irapuato, concluyó de manera exitosa, dejando como campeonas a las mujeres que conformaron el equipo de la 18 de Agosto, quienes además se coronaron invictas y cuentan con la goleadora del torneo, Erika Yoana Jiménez Ramírez, quien terminó con 30 goles. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, felicitó a los 14 equipos que participaron en el torneo, pues ser parte de este proyecto ya las hace ganadoras, ya que practican deporte y valores como el compañerismo, respeto y, sobre todo, son inspiración para las y los más pequeños de sus familias. “Nosotros estamos buscando la manera de que en estas colonias se viva con armonía, con tranquilidad, se viva en paz, por eso son las Ligas por la Paz, porque eso es lo que buscamos y eso solo lo podemos lograr si tenemos fortaleza familiar”, mencionó. Erika Jiménez Ramírez, goleadora del torneo, agradeció a todos los responsables de llevar a cabo la Liga por la Paz, pues es un gran escaparate para canalizar sus energías en algo positivo como el futbol, además de convivir con amigas y conocer a mas mujeres. “Estar hablando por todas las compañeras que formaron parte de esta liga me llena de orgullo, porque es una liga de mujeres abonando a que todas nos desarrollemos en un ambiente de paz y compañerismo, además de marcar un antecedente en el deporte al ser considerado de varones, esta liga rompe paradigmas”, mencionó. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que con el apoyo de la presidenta Lorena Alfaro, los torneos de futbol por la paz continuarán realizándose, para mantener el fomento deportivo entre las y los jóvenes de las diversas colonias de Irapuato.

Leer más